¿Por que USA es tan deseado?

Mightor

Leyenda del foro
6 Octubre 2020
9.699
1.630
Por que será que USA es la esperanza de todo el mundo, sobre todo de los pobres, y también inspira seguridad a los ricos?, no veo otra solución que no sea por el Señor Jesucristo. Pues si este gran país honró a Dios desde su fundación, Dios a honrado a esta gran nación. Y si esta nación a bendecido a la nación de Israel, no cabe duda que la promesa Biblica tomo efecto tal y como está escrito.
 
-Es notorio que los que buscan emigrar buscando nuevos horizontes no eligen Venezuela, Cuba ni Nicaragua, aunque tengan la ventaja de hablar un mismo idioma. Prefieren exponerse con el inglés.
 
La Bendición del Señor es un imán para la gente de todo el Mundo aunque estos ni siquiera lo sepan pues la tremenda belleza de la Tierra esta en cada uno de los países en todo el Mundo incluyendo los Polos, así que esta no es la razón. De ahí que USA sea tan deseado e Israel tan codiciado, las dos Naciones que nacieron honrando y adorando al Señor nuestro Dios.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
-Generaciones de rusos y chinos emigrados a USA parecen muy felices allí.
Yo hablare solo por mi experiencia. Los chinos, si se ve felices, el que me renta el apartamento es chino, al frente donde lavo la ropa el dueño es chino, y hay varios restaurentes chinos por mi casa. En cuanto a rusos, no he visto mucho en estos 3 años aca.
 
La razón es sencilla:
Por el capitalismo y la libertad.
La libertad es relativa. En mi empresa por ejemplo hay muchas personas trans, ellos pueden ir por ejempo, si son hombres, ir vestidos de chicas, o con uñas de colores, tatuajes, piercing, etc y nadie dice nada. Yo en lo personal, trato de no usar pronombres. Por ejemplo, en ves de usar she a un hombre, uso "this person" y asi nadie me nota.

Aca en recursos humanos hay reglas muy estrictas contra la discriminacion, asi como no puedo discriminar a una persona LGBT, no me pueden discriminar por ser catolico o latino.

En el dia a dia, si te discriminan si saben que eres latino, pero no es frecuente. Aca la mentalidad gringa suelen ser muy cerrados de emitir opinion o juicio hacia otras personas. Son casi como robots. En el trabajo existe mucha cordialidad y todo, pero ya nadie entra en lo personal. Nadie sale con nadie de la empresa, nadie sabe de tu vida ni quieren averiguarlo, son muy discretos.

En cuanto a la libertad de fe, he visto iglesias de cada denominacion posible y nada malo les pasa a sus fieles, he visto gente con microfono predicando en espacios publicos y nada les sucede.

Ya en un ambiente academico como una escuela, las personas no hablan de esos temas, para no "incomodar" a los demas. Existe mucho respeto hacia la fe de los demas.
 
¿Por que emigraste a USA y por que no lo recomiendas?
Costo de vida super alto. No se, de verdad no lo se, como alguien que cruza la frontera puede susistir aca. Incluso las personas legales, el costo de vida es muy alto y hay que pedir ayuda al govierno si o si para poder vivir minimente digno.

Hay mucha violencia, en frende de donde vivo han matado a alguien no hace mucho y de madrugada siempre se escucha gente discutiendo.

He visto agresiones en el tren, a mi me han atacado en varias ocaciones, y lo peor son los adictos a las drogas.

Esos adictos andan como zombies y la verdad da miedo, solo cuando ves eso en carne propia entiendes porque trump tiene prisa por eliminar a los narcoterroristas!
 
La libertad es relativa. En mi empresa por ejemplo hay muchas personas trans, ellos pueden ir por ejempo, si son hombres, ir vestidos de chicas, o con uñas de colores, tatuajes, piercing, etc y nadie dice nada. Yo en lo personal, trato de no usar pronombres. Por ejemplo, en ves de usar she a un hombre, uso "this person" y asi nadie me nota.

Aca en recursos humanos hay reglas muy estrictas contra la discriminacion, asi como no puedo discriminar a una persona LGBT, no me pueden discriminar por ser catolico o latino.

En el dia a dia, si te discriminan si saben que eres latino, pero no es frecuente. Aca la mentalidad gringa suelen ser muy cerrados de emitir opinion o juicio hacia otras personas. Son casi como robots. En el trabajo existe mucha cordialidad y todo, pero ya nadie entra en lo personal. Nadie sale con nadie de la empresa, nadie sabe de tu vida ni quieren averiguarlo, son muy discretos.

En cuanto a la libertad de fe, he visto iglesias de cada denominacion posible y nada malo les pasa a sus fieles, he visto gente con microfono predicando en espacios publicos y nada les sucede.

Ya en un ambiente academico como una escuela, las personas no hablan de esos temas, para no "incomodar" a los demas. Existe mucho respeto hacia la fe de los demas.

En que ciudad y estado estas?
 
brooklyn ny.

Me gustaria mudarme a texas o utah

Un consejo. Antes de mudarte te sugiero hagas tu tarea e investigues los pro y los contra. En estos tiempos donde el racismo anti latino revivido, al menos Texas no sería una buena opción para que un hispano elija vivir... Utah fue uno de los Estados más racistas contra los negros aunque no sé ahora cómo está el tema ese por allá. En fin, sólo quería avisarte eso. Este mapa ofrece una guía de los estados con leyes anti inmigrantes (de azul claro a oscuro) y los colores verdes los estados con leyes pro emigrantes. 1000059586.jpg
 
  • Like
Reacciones: DarthMormon
La libertad es relativa. En mi empresa por ejemplo hay muchas personas trans, ellos pueden ir por ejempo, si son hombres, ir vestidos de chicas, o con uñas de colores, tatuajes, piercing, etc y nadie dice nada. Yo en lo personal, trato de no usar pronombres. Por ejemplo, en ves de usar she a un hombre, uso "this person" y asi nadie me nota.

Aca en recursos humanos hay reglas muy estrictas contra la discriminacion, asi como no puedo discriminar a una persona LGBT, no me pueden discriminar por ser catolico o latino.

En el dia a dia, si te discriminan si saben que eres latino, pero no es frecuente. Aca la mentalidad gringa suelen ser muy cerrados de emitir opinion o juicio hacia otras personas. Son casi como robots. En el trabajo existe mucha cordialidad y todo, pero ya nadie entra en lo personal. Nadie sale con nadie de la empresa, nadie sabe de tu vida ni quieren averiguarlo, son muy discretos.

En cuanto a la libertad de fe, he visto iglesias de cada denominacion posible y nada malo les pasa a sus fieles, he visto gente con microfono predicando en espacios publicos y nada les sucede.

Ya en un ambiente academico como una escuela, las personas no hablan de esos temas, para no "incomodar" a los demas. Existe mucho respeto hacia la fe de los demas.
Esas estupideces de los pronombres lo ves mas en estados demócratas.

Yo he tenido visa americana desde mis 12 an̈os... nunca he tenido problema con renovarla. Jamás he sentido discriminación en ningún estado a los que he ido.

Estudié en Indiana en los an̈os 80s. Hice amigos de todas las razas y todas las clases sociales.

Nunca necesitè quedarme.

Ciertamente las universidades se han convertido en campos de adoctrinamiento woke. Yo creo que la sociedad va tomando nuevamente la.cordura que por mucho tiempk se habia perdido
 
No son anti-inmigrantes, son anti-inmigrantes ilegales.
Tal y como debe de ser, todos aquellos que se dicen ser pro-inmigrantes ilegales, jamas
abrirían sus casa para recibir una familia de "ilegales", ni tampoco les brindarían ni siquiera el 5% de sus ganancias mucho menos el 90% de ellas. Saludan con sombrero ajeno, o sea hipócritas.
Todo USA es pro-inmigrantes legales. ¿Donde están los países a los cuales pertenecen los ilegales? ¿por que no dicen: lo que nuestros compatriotas gasten o hagan gastar al pueblo Americano, nosotros lo pagaremos, solo mandemos la factura y listo, ¿por que no lo hacen?. Tal parece que ni en sus propios países los quieren, se hacen los desentendidos y no quieren saber nada de ellos, solo esperan el dinero que estos envían ya que ellos tienen mas oportunidad de ahorrar pues se les da de comer, dinero, y se les paga todo tipo de doctores. Solo un inconsciente espera que su vecino page la factura.
 
Un consejo. Antes de mudarte te sugiero hagas tu tarea e investigues los pro y los contra. En estos tiempos donde el racismo anti latino revivido, al menos Texas no sería una buena opción para que un hispano elija vivir... Utah fue uno de los Estados más racistas contra los negros aunque no sé ahora cómo está el tema ese por allá. En fin, sólo quería avisarte eso. Este mapa ofrece una guía de los estados con leyes anti inmigrantes (de azul claro a oscuro) y los colores verdes los estados con leyes pro emigrantes. Ver el archivo adjunto 3339160

WA State es muy recomendable...
 
Esas estupideces de los pronombres lo ves mas en estados demócratas.

Yo he tenido visa americana desde mis 12 an̈os... nunca he tenido problema con renovarla. Jamás he sentido discriminación en ningún estado a los que he ido.

Estudié en Indiana en los an̈os 80s. Hice amigos de todas las razas y todas las clases sociales.

Nunca necesitè quedarme.

Ciertamente las universidades se han convertido en campos de adoctrinamiento woke. Yo creo que la sociedad va tomando nuevamente la.cordura que por mucho tiempk se habia perdido

A mi me danmiedo los precios de las casas, aunque el interes es bajo comparado al resto de latinoamerica...
Y lo otro es la salud, prefiero mi perucito con todo y sus problemas

Pero conversando con mi esposa estamos comnsiderando pasar nuestra vejez en europa con visa de nomada digital