La libertad es relativa. En mi empresa por ejemplo hay muchas personas trans, ellos pueden ir por ejempo, si son hombres, ir vestidos de chicas, o con uñas de colores, tatuajes, piercing, etc y nadie dice nada. Yo en lo personal, trato de no usar pronombres. Por ejemplo, en ves de usar she a un hombre, uso "this person" y asi nadie me nota.
Aca en recursos humanos hay reglas muy estrictas contra la discriminacion, asi como no puedo discriminar a una persona LGBT, no me pueden discriminar por ser catolico o latino.
En el dia a dia, si te discriminan si saben que eres latino, pero no es frecuente. Aca la mentalidad gringa suelen ser muy cerrados de emitir opinion o juicio hacia otras personas. Son casi como robots. En el trabajo existe mucha cordialidad y todo, pero ya nadie entra en lo personal. Nadie sale con nadie de la empresa, nadie sabe de tu vida ni quieren averiguarlo, son muy discretos.
En cuanto a la libertad de fe, he visto iglesias de cada denominacion posible y nada malo les pasa a sus fieles, he visto gente con microfono predicando en espacios publicos y nada les sucede.
Ya en un ambiente academico como una escuela, las personas no hablan de esos temas, para no "incomodar" a los demas. Existe mucho respeto hacia la fe de los demas.