¿ POR QUE PROFESAS TU RELIGION?

Re: ¿ POR QUE PROFESAS TU RELIGION?

No me contradices... No, eso no seria suficiente para enfadarme. Afirmas que no conozco a Jesucristo. Eso si es para enojarse.
Me pides pruebas que de conozco al Jesucristo Biblico... ¿Acaso hay otro?, ¿Te das cuenta de lo extraño que suena acusarme de "adorar" a otro Jesucristo imaginario o peor, creado para mis propios propositos?.

Se lo mismo que todos los demas sobre el Mesias, para algo me crie siendo Catolica. Ni siquiera entiendo que intentas implicar. Por eso simplemente demosle la vuelta a esto.

Demuestrame tu que conoces a Jesucristo. Pues tengo el mismo derecho a cuestionarte que tu a mi. Por mucho que tu creas tener la verdad porque sigues la Biblia de cajon.

Bueno tu dices: "Por extraño que te parezca gracias a la Wicca me reconcilie con Dios a traves de la Diosa pues fue cuando encontre sentido a su existencia".

Jesús dice: Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
(Mat 5:18-19)

Y el PRIMER MANDAMIENTO DE LA LEY DICE:
No tendrás dioses ajenos delante de mí. (Exo 20:3)

Si realmente conoces al verdadero Jesucristo; es peor, LO CONTRADICES CLARAMENTE TENIENDO OTRA DIOSA WICCA. Es mejor que ni lo conozcas, que conociéndolo, lo deshonras.

¿estas segura que lo conoces...?

Saludos
 
Re: ¿ POR QUE PROFESAS TU RELIGION?

Claro que no nos molesta!, Informacion es poder; al reves, gracias por molestarte en escribir toda esa info y subir esa lista en rigurosa clasificacion. Estoy segura de que muchos la encontraran mas que satisfactoria.

A estas alturas el tema se ha extendido lo suficiente para como que los que participan puedan hacer preguntas abiertamente sobre otras doctrinas o compartir informacion como tu has hecho. A mis ojos asi es como deberia ser siempre el foro.

Blessed Be!.

De nada, aunque no sé si todos compartirán su opinión. Gracias por encontrar de interés el modesto aporte que realicé.

Personalmente no sé demasiado acerca de la religión wiccana (¿se escribe así?), sólo las pocas pinceladas que usted expuso en el tema “Seis preguntas para las distintas religiones”. No me importaría que nos explicase un poco más detalladamente cómo es su religión y, si no es molestia, indicarnos algún libro considerado sagrado por ustedes (o al menos que sea importante o clarificador)


Bueno tu dices: "Por extraño que te parezca gracias a la Wicca me reconcilie con Dios a traves de la Diosa pues fue cuando encontre sentido a su existencia".

Jesús dice: Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
(Mat 5:18-19)

Y el PRIMER MANDAMIENTO DE LA LEY DICE:
No tendrás dioses ajenos delante de mí. (Exo 20:3)

Si realmente conoces al verdadero Jesucristo; es peor, LO CONTRADICES CLARAMENTE TENIENDO OTRA DIOSA WICCA. Es mejor que ni lo conozcas, que conociéndolo, lo deshonras.

¿estas segura que lo conoces...?

Saludos


Bueno, amigo El menor, le voy a responder a su cuestión, aunque no en nombre de Fleur du Rose, sino en el propio. Espero que no se moleste porque me tome la libertad de responderle a una cuestión que no me realizó, en caso contrario, permita que le ofrezca mis más sinceras disculpas.

Por mi parte también estoy convencido de que conozco al verdadero Jesucristo, es decir, a Jesús de Nazaret, un fariseo y profeta apocalíptico, reinterpretado por sus seguidores tras su muerte (y convertido entonces en Cristo).

Por supuesto, no siendo cristiano, no creo en Jesucristo, aunque considero más que probada la existencia de Jesús de Nazaret, profeta judío del primer siglo que murió crucificado, por orden del procónsul Poncio Pilato, por ser considerado un peligro por las autoridades romanas, y también posiblemente por los Saduceos. Antonio Piñero lo explica muy bien en su libro Guía para entender el Nuevo Testamento: “Como señaló G. Velmes en alguna ocasión, Jesús hizo lo que no debía - enfrentarse a las autoridades -, cuando no debía – es decir, en medio de la Pascua, en una Jerusalén llena de peregrinos exaltados – y donde no debía, en el centro más frecuentado de toda la ciudad, el Templo. Jesús era un peligro en potencia.”

No creo que una cosa contradiga la otra, según yo lo veo conocer a Jesucristo no equivale a creer en él, es simplemente saber quién fue y lo que otros pensaron de él. Éste es al menos mi punto de vista.

Por otra parte, veo que cita a Mateo 5:18-19, donde se hace referencia a la Ley, indicando que ni una coma o punto de ella pasará. Si me lo permite, quiero preguntarle si usted cumple los 613 preceptos (Mitzvá [מצוה], en plural Mitzvot o, en su traducción al español, “mandamiento” o “mandamientos”) que aparecen nombrados en el Antiguo Testamento (exactamente en el Pentateuco, los libros que los judíos conocen como Torá o Toráh [תּוֹרָה]) y que fueron dados por Dios al pueblo de Israel. Si por alguna causa le molesta mi pregunta, le pido disculpas por si interpretó algún oscuro propósito en ella, mi única intención es saber si considera que la Ley ha de cumplirse íntegra, como los judíos piadosos, o existen preceptos en ella que no han de cumplirse. En caso de ser cierta la segunda opción, me gustaría, si no le parece impertinente, que nos explicase por qué no son validos esos preceptos por usted, y supongo que por su comunidad y por otros creyentes, descartados.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: ¿ POR QUE PROFESAS TU RELIGION?

Bueno, amigo El menor, le voy a responder a su cuestión, aunque no en nombre de Fleur du Rose, sino en el propio. Espero que no se moleste porque me tome la libertad de responderle a una cuestión que no me realizó, en caso contrario, permita que le ofrezca mis más sinceras disculpas.

Amigo Cthulhu; no es ninguna molestia, además, este es un foro público. ¿Cómo me molestaría por tu opinión?

Por mi parte también estoy convencido de que conozco al verdadero Jesucristo, es decir, a Jesús de Nazaret, un fariseo y profeta apocalíptico, reinterpretado por sus seguidores tras su muerte (y convertido entonces en Cristo).

Ese conocimiento no es válido; hablo del verdadero conocimiento del que resucitó de los muertos; es un conocimiento espiritual y no histórico lo que cuenta. ¿no se si me comprendes?

Por supuesto, no siendo cristiano, no creo en Jesucristo, aunque considero más que probada la existencia de Jesús de Nazaret, profeta judío del primer siglo que murió crucificado, por orden del procónsul Poncio Pilato, por ser considerado un peligro por las autoridades romanas, y también posiblemente por los Saduceos. Antonio Piñero lo explica muy bien en su libro Guía para entender el Nuevo Testamento: “Como señaló G. Velmes en alguna ocasión, Jesús hizo lo que no debía - enfrentarse a las autoridades -, cuando no debía – es decir, en medio de la Pascua, en una Jerusalén llena de peregrinos exaltados – y donde no debía, en el centro más frecuentado de toda la ciudad, el Templo. Jesús era un peligro en potencia.”

Ha sido el único hombre que verdaderamente todo lo que hizo, si debía hacerlo; y gracias a ello hoy hay un Camino abierto a la eternidad para toda la humanidad (para todos, pero no todos lo creen). Además, debes saber que él no está muerto, está vivo y exaltado hasta lo sumo. De modo que su muerte no fue un problema, sino un triunfo sobre la muerte.

No creo que una cosa contradiga la otra, según yo lo veo conocer a Jesucristo no equivale a creer en él, es simplemente saber quién fue y lo que otros pensaron de él. Éste es al menos mi punto de vista.

En el sentido espiritual, el conocer significa intimidad.

Por otra parte, veo que cita a Mateo 5:18-19, donde se hace referencia a la Ley, indicando que ni una coma o punto de ella pasará. Si me lo permite, quiero preguntarle si usted cumple los 613 preceptos (Mitzvá [מצוה], en plural Mitzvot o, en su traducción al español, “mandamiento” o “mandamientos”) que aparecen nombrados en el Antiguo Testamento (exactamente en el Pentateuco, los libros que los judíos conocen como Torá o Toráh [תּוֹרָה]) y que fueron dados por Dios al pueblo de Israel.

Si yo hubiese cumplido la ley, no habría sido necesario ser salvado; cuando joven me di cuenta que era para mi imposible cumplir la ley (fui católico); y por lo tanto, para no ser hipócrita, me hice no creyente, es decir, sin Dios y dios de mi mismo. Luego de algunos años, me predicaron la verdad del evangelio; donde entendí; que la ley es santa, justa y buena; pero el problema era yo (pecador); y que había esperanza, porque hay otro Camino a la vida eterna, aparte de la ley. Como dice la Biblia, por la ley es el conocimiento del pecado. Y me convertí, a la Verdad.

Ahora por este nuevo Camino; que es Jesucristo mismo y no una religión cristiana; nos transforma por medio de su gracia (que es por la fe) hasta que lleguemos a ser perfectos en santidad, es decir, cumplir la ley espiritual de Dios.

Lo que le digo a la forista, es que ella no puede pretender conocer y seguir a Jesucristo; si abiertamente enseña de otros Dioses; eso no corresponde a lo que Jesucristo el verdadero, enseñó. No es que yo crea que ella cumpla toda la ley; pero está en contra del mandamiento numero uno de la ley. ¿Me comprendes?


De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos


Si por alguna causa le molesta mi pregunta, le pido disculpas por si interpretó algún oscuro propósito en ella, mi única intención es saber si considera que la Ley ha de cumplirse íntegra, como los judíos piadosos, o existen preceptos en ella que no han de cumplirse. En caso de ser cierta la segunda opción, me gustaría, si no le parece impertinente, que nos explicase por qué no son validos esos preceptos por usted, y supongo que por su comunidad y por otros creyentes, descartados.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.

Un saludo amigo; la ley está vigente completamente; y ningún hombre se puede justificar ante Dios por medio de ella; porque TODOS la trasgredimos. La ley nos lleva de la mano, hasta Jesucristo y Jesucristo nos lleva al Padre. La ley que lees en el Antiguo Testamento es la letra de la ley; pero la ley es espiritual y no letra. Podríamos decir, que lo que está escrito es la sombre de la verdadera ley espiritual de Dios, y el propósito de Dios es que lleguemos a la perfección en Cristo, para que la ley de testimonio de esa realidad. Pero el camino no es la ley, sino Jesucristo. ¿No se si me esplique? La ley es la medida perfecta.

Saludos.
 
Re: ¿ POR QUE PROFESAS TU RELIGION?

joako, no hay personas naturalmente inmunes a un amarre poderoso pero si esa persona esta ya enamorada de otra persona un amarre puede resultar en dos cosas : o que el amor que siente sea lo bastante fuerte como para actuar como "capa protectora" y repeler "el ataque" o que sufra considerablemente entre el amor real y el amor impuesto.
En todo caso estadisticamente es dificil que os encontreis con alguien que sepa hacer verdaderos amarres... Y que encima se obsesione con vosotros. Mi consejo es que no os acerqueis demasiado a esas "brujas" con consultorios y etc.Como he dicho la mayoria son charlatanas pero a veces... Mas vale prevenir ante esa clase de gente. No hay nada que odie mas que personas que se aprovechan de otras con cuestiones sobre magia y mucho peor si en realidad no tienen ni idea. Recordad que para mi es una religion. Jamas lo usaria como negocio.

Realmente no era mi intencion ir con una bruja a que me haga algun trabajito XD, simplemente quería enfatizar sobre las personas con las cuales no puedan surtir efecto sus hechizos, los que nosotros nos consideramos protegidos por nuestro Dios....a eso quería ir