¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Paz y bendición a todos.

Este epígrafe no lleva la intención de generalizar, pues seria ilógico y deshonesto hacerlo.
Sin embargo, creo que la gran mayoría de ellos, no lo hace con el sentido único de salvar a otras personas. Detrás de las horas entregadas mensualmente existen otras razones, y creo que se podrían demostrar de manera evidente.

Aquí si espero a los TJ. !Bien llegados sean!

David
Estimado David

Por lo que he entendido desde que voy conociendo a los testigos, ellos predican por obligación. Lo que obviamente descarta "ipso facto" las otras dos opciones que tu propones.

Ellos creen -al igual que el "adquirir conocimiento"- que predicar es parte de la salvación de ellos, es decir, mientras prediquen y adquieran conocimiento (intelectual de las Escrituras) ellos "aseguran" así su salvación.

Y en cuanto a las horas que ""predican"", (lo pongo en doble comillas), no sabía que las contabilizaban; pero lo que si se, es que para contarlas, amañan el procedimiento.
Primero, ellos, al salir a las calles e ir de casa en casa le llaman "predicar"... Lo que está nada más lejos de la realidad;... te explico... Si ellos salen dos horas a "predicar"... quizás, escasamente (eso es variable), predicarán unos veinte minutos... ¿donde quedan los otros cien minutos?.

Para salir a "predicar", parten caminando parsimoniosamente, es decir "a paso de tortuga", y... al primer paso hacia el ir a "predicar"... ¡comienza la conversa!... ¡¡¡se van todo el camino conversando!!!!.. especialmente las mujeres... los hombres, conversan menos, porque generalmente son huraños y enojones... así es que poco platican... las mujeres parecen cotorras...

Luego, golpean en la casa asignada, ¡toc..toc..toc..! (golpes muy leves).. y siguen con la amena y profunda conversación... de modas,... de la casa, ...del vecino... del hermano... de recetas etc. etc. etc. en ésto; cinco minutos hasta llegar a la primera casa más otros cinco de espera, hasta volver a golpear en la casa... ya llevamos diez minutos... Vuelven a golpear... y sigue la interesantísima conversación ... cinco minutos más... (sin inquietarse mayormente por que les habrán, el asunto es que ellas, mientras esperan... están ""predicando"" por tanto, ya llevan quince a veinte minutos "contabilizados" para las horas exigidas de "predicación".... Luego, dan una última mirada inquisidora hacia la casa en cuestión.. y se retiran..tan parsimoniosamente como llegaron... y así... sigue el círculo vicioso... así... hasta completar las dos horas programadas de ""predicación""...

En total, si se visitaron veinte casas, en dos o tres les abrieron de malas ganas, en tres casas no había nadie; y en el resto, simplemente no les quisieron abrir.
Resumen, en esas dos o tres casas que sí les atendieron, tenemos los veinte minutos de real ejercicio de lo que ellos llaman predicar.... los otros cien minutos... conversa...conversa... conversa... conversa y etc. etc. de conversa...

Lo cierto estimado David, es que lo poco que hacen de su peculiar forma de predicar, es por obligación (por ser salvos ellos mismos)

Dios te bendiga
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Correcto, no existe un mínimo.



No pasaría nada, seguiría siendo mirado de la misma forma. Se me consideraría alguien al que las circunstancias no le permiten dar mas. Las visitas de pastoreo están programadas así usted este fuerte espiritualmente o débil.



Creo que si estas juzgando, porque al decir si predicamos por "amor, obligación o interés" ya tu has dictado sentencia. Cómo con este tema, puedes determinar por que lo hacemos? Puedes leer nuestros corazones?



No te podría asegurar esto que dices, ya que nunca he visto el servicio de mis hermanos con juicio.

Saludos una vez mas;
Usted me subestima.

Yo se de buen grado, que si usted "afloja" su paso en la Obra, los pastores le harían una visita fuera de "programación". El que se tenga un programa de pastoreo a todos es totalmente cierto. Pero obviamente no me referia a este tipo de visita programadas.

Y si pasaría.
Yo nací y me crié, crecí y me desarroye en una familia TJ, y no de una convertida en las decadas de los 90, sino de una que se remonta a la decada de finales de los 40. Abuelos, padres, hermanos, tios... En fin, de todos. TJ simples, siervos ministeriales, ancianos, superintendentes de circuito y de distrito, betelistas... Y sé que no se ve igual a un TJ activo en la predicacion, que auno inactivo, o que ha aflojado el paso. NO digo que se mire mal, digo que no se valora de la misma manera. Si usted desea negar eso, lo siento, no es mi culpa.

Y no es un problema de mirar con juicio, sino de decir la verdad sobre si existe mas asistencia a principios o al final de mes. Es lo unico que he preguntado.
Su respuesta no es mas que un intento de rehuir de esta realidad.


Y NO juzgo, valoro, miro, opino, y pregunto, y saco las conclusiones que las pruebas evidentes demuestran. Solo eso.
Si usted quiere decir que juzgo, por un problema de querer hacerlo, hasta le entiendo.

Siga pasando un buen dia.

David
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Estimado David

Por lo que he entendido desde que voy conociendo a los testigos, ellos predican por obligación. Lo que obviamente descarta "ipso facto" las otras dos opciones que tu propones.

Ellos creen -al igual que el "adquirir conocimiento"- que predicar es parte de la salvación de ellos, es decir, mientras prediquen y adquieran conocimiento (intelectual de las Escrituras) ellos "aseguran" así su salvación.

Y en cuanto a las horas que ""predican"", (lo pongo en doble comillas), no sabía que las contabilizaban; pero lo que si se, es que para contarlas, amañan el procedimiento.
Primero, ellos, al salir a las calles e ir de casa en casa le llaman "predicar"... Lo que está nada más lejos de la realidad;... te explico... Si ellos salen dos horas a "predicar"... quizás, escasamente (eso es variable), predicarán unos veinte minutos... ¿donde quedan los otros cien minutos?.

Para salir a "predicar", parten caminando parsimoniosamente, es decir "a paso de tortuga", y... al primer paso hacia el ir a "predicar"... ¡comienza la conversa!... ¡¡¡se van todo el camino conversando!!!!.. especialmente las mujeres... los hombres, conversan menos, porque generalmente son huraños y enojones... así es que poco platican... las mujeres parecen cotorras...

Luego, golpean en la casa asignada, ¡toc..toc..toc..! (golpes muy leves).. y siguen con la amena y profunda conversación... de modas,... de la casa, ...del vecino... del hermano... de recetas etc. etc. etc. en ésto; cinco minutos hasta llegar a la primera casa más otros cinco de espera, hasta volver a golpear en la casa... ya llevamos diez minutos... Vuelven a golpear... y sigue la interesantísima conversación ... cinco minutos más... (sin inquietarse mayormente por que les habrán, el asunto es que ellas, mientras esperan... están ""predicando"" por tanto, ya llevan quince a veinte minutos "contabilizados" para las horas exigidas de "predicación".... Luego, dan una última mirada inquisidora hacia la casa en cuestión.. y se retiran..tan parsimoniosamente como llegaron... y así... sigue el círculo vicioso... así... hasta completar las dos horas programadas de ""predicación""...

En total, si se visitaron veinte casas, en dos o tres les abrieron de malas ganas, en tres casas no había nadie; y en el resto, simplemente no les quisieron abrir.
Resumen, en esas dos o tres casas que sí les atendieron, tenemos los veinte minutos de real ejercicio de lo que ellos llaman predicar.... los otros cien minutos... conversa...conversa... conversa... conversa y etc. etc. de conversa...

Lo cierto estimado David, es que lo poco que hacen de su peculiar forma de predicar, es por obligación (por ser salvos ellos mismos)

Dios te bendiga

"Todas las cosas son limpias a los limpios,pero a los contamindos y sin fe nada les es limpio,si no que tienen contaminada tanto la mente como la conciencia" Tito 1:15
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Desconocia esto de las Horas'

Me pregunto, si un testigo utilizar 3 horas caminando y no puede contactar a nadie porque va despacio, tambien se le cuentan esas 3 horas?.

Saludos GOMEZ;
Si, se comienzan a contabiilizar desde el mismo momento que salen del local donde se han reunido. Esa es la norma. Y las horas son compartidas por dos. En otras palabras, si dos TJ salen juntos y se pasaron 5 horas, cada uno se apunta 5 horas.

David
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Me gustaría conocer a un TJ honrado que me pudiera decir, cuando hay mas asistencia a las "salidas de campo".

Y también, que respondieran a las preguntas formuladas en el mensaje 2.

Gracias de antemano.

David
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

"Todas las cosas son limpias a los limpios,pero a los contamindos y sin fe nada les es limpio,si no que tienen contaminada tanto la mente como la conciencia" Tito 1:15

Si, tienes toda la razón, es lo mismo que yo pienso de los testigos ... pero ellos no van a entender jamás... seguirán mirándolo todo desde su peculiar perspectiva...

Saludos
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Estimado David

Por lo que he entendido desde que voy conociendo a los testigos, ellos predican por obligación. Lo que obviamente descarta "ipso facto" las otras dos opciones que tu propones.

Ellos creen -al igual que el "adquirir conocimiento"- que predicar es parte de la salvación de ellos, es decir, mientras prediquen y adquieran conocimiento (intelectual de las Escrituras) ellos "aseguran" así su salvación.

Y en cuanto a las horas que ""predican"", (lo pongo en doble comillas), no sabía que las contabilizaban; pero lo que si se, es que para contarlas, amañan el procedimiento.
Primero, ellos, al salir a las calles e ir de casa en casa le llaman "predicar"... Lo que está nada más lejos de la realidad;... te explico... Si ellos salen dos horas a "predicar"... quizás, escasamente (eso es variable), predicarán unos veinte minutos... ¿donde quedan los otros cien minutos?.

Para salir a "predicar", parten caminando parsimoniosamente, es decir "a paso de tortuga", y... al primer paso hacia el ir a "predicar"... ¡comienza la conversa!... ¡¡¡se van todo el camino conversando!!!!.. especialmente las mujeres... los hombres, conversan menos, porque generalmente son huraños y enojones... así es que poco platican... las mujeres parecen cotorras...

Luego, golpean en la casa asignada, ¡toc..toc..toc..! (golpes muy leves).. y siguen con la amena y profunda conversación... de modas,... de la casa, ...del vecino... del hermano... de recetas etc. etc. etc. en ésto; cinco minutos hasta llegar a la primera casa más otros cinco de espera, hasta volver a golpear en la casa... ya llevamos diez minutos... Vuelven a golpear... y sigue la interesantísima conversación ... cinco minutos más... (sin inquietarse mayormente por que les habrán, el asunto es que ellas, mientras esperan... están ""predicando"" por tanto, ya llevan quince a veinte minutos "contabilizados" para las horas exigidas de "predicación".... Luego, dan una última mirada inquisidora hacia la casa en cuestión.. y se retiran..tan parsimoniosamente como llegaron... y así... sigue el círculo vicioso... así... hasta completar las dos horas programadas de ""predicación""...

En total, si se visitaron veinte casas, en dos o tres les abrieron de malas ganas, en tres casas no había nadie; y en el resto, simplemente no les quisieron abrir.
Resumen, en esas dos o tres casas que sí les atendieron, tenemos los veinte minutos de real ejercicio de lo que ellos llaman predicar.... los otros cien minutos... conversa...conversa... conversa... conversa y etc. etc. de conversa...


Lo cierto estimado David, es que lo poco que hacen de su peculiar forma de predicar, es por obligación (por ser salvos ellos mismos)

Dios te bendiga

Gracias por tu participación Dagoberto;

He resaltado lo que desde mi perpectiva me ha parecido muy interante. Mi Padre se quejaba de que cuando salia apredicar con otros hermanos, se hablara de todo menos de la Biblia. No siempre era asi. Recuerdo que le gustaba salir a predicar con un anciano de congregacion muy espiritual, que en sus salidas, siempre hablaba de temas biblicos, incluso se atrevia a "especular" un poco sobre temas un poco controversiales dentro de la Organización.

Bendiciones.

David
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Saludos GOMEZ;
Si, se comienzan a contabiilizar desde el mismo momento que salen del local donde se han reunido. Esa es la norma. Y las horas son compartidas por dos. En otras palabras, si dos TJ salen juntos y se pasaron 5 horas, cada uno se apunta 5 horas.

David
No es verdad que se empiece a contar el tiempo en el momento que salimos a predicar, pero sí cuando empezamos a predicarle a la primera persona que encontremos,o primera puerta que llamamos en el portal o casa,esté el amo de casa o no.

Es verdad que si estamos un par de horas una pareja de testigos, apuntamos cada uno dos horas.No contamos el tiempo que empleamos en tomar un café o un refigerio en una cafetería.
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Lo de que si los testigos predicamos por amor o por interés,no entiendo muy bien lo último, "por interés".
¿Por interés de qué?,si amí el mensaje me lo dieron gratis y el estudio de la Biblia gratis,mi obligación es transmitirlo gratis,¿o no?
"Recibieron gratis den gratis" Mat 10:8.

Los testigos de Jehová predicamos las buenas nuevas del Reino celestial por amor a Dios y al prójimo,sin embargo es una necesidad que nos ha sido impuesta,¿por qué? porque ninguno de nosotros por lo menos los que yo conozco, que ya nacieran predicadores.

"Ahora bien, si declaro las buenas nuevas, eso no es motivo para que me jacte, porque necesidad me está impuesta. Realmente, ¡ay de mí si no declarara las buenas nuevas" 1 Cor 9:16.

Ahora bien,esta obligacíón que tenemos para con el prójimo,cambia mucho cuando lo vemos en que tiene la necesidad de que se le anuncie las buenas noticias del Reino de los cielos en manos de Jesús.
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Lo de que si los testigos predicamos por amor o por interés,no entiendo muy bien lo último, "por interés".
¿Por interés de qué?,si amí el mensaje me lo dieron gratis y el estudio de la Biblia gratis,mi obligación es transmitirlo gratis,¿o no?
"Recibieron gratis den gratis" Mat 10:8.

Los testigos de Jehová predicamos las buenas nuevas del Reino celestial por amor a Dios y al prójimo,sin embargo es una necesidad que nos ha sido impuesta,¿por qué? porque ninguno de nosotros por lo menos los que yo conozco, que ya nacieran predicadores.

"Ahora bien, si declaro las buenas nuevas, eso no es motivo para que me jacte, porque necesidad me está impuesta. Realmente, ¡ay de mí si no declarara las buenas nuevas" 1 Cor 9:16.

Ahora bien,esta obligacíón que tenemos para con el prójimo,cambia mucho cuando lo vemos en que tiene la necesidad de que se le anuncie las buenas noticias del Reino de los cielos en manos de Jesús.


Saludos Oro;

Está demostrado que cuando quieres hacer el sueco, lo haces muy bien (ja ja).

No me referia a interes material, pues se sabe que ustedes de manera individual, NO reciben nada material a cambio.

Me refiero al interes de poder presentar una "obra " personal, co la intencion de ser justificados, y por que no, hasta salvados. Un TJ me dijo una vez, que si se dejaba de predicar, se podia perder la salvación, por que ""Jehova" , nos nos quería tibios.""

David
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

No es verdad que se empiece a contar el tiempo en el momento que salimos a predicar, pero sí cuando empezamos a predicarle a la primera persona que encontremos,o primera puerta que llamamos en el portal o casa,esté el amo de casa o no.

Es verdad que si estamos un par de horas una pareja de testigos, apuntamos cada uno dos horas.No contamos el tiempo que empleamos en tomar un café o un refigerio en una cafetería.

Hace mucho que no tengo contactos con ustedes de manera cercana. Cuando si la tenia, se comenzaba a contar desde el mismo momento que se salia, pero puede que esto se hubiera hecho por desconocimiento de los ancianos de esa congregación, que dicho sea de paso, mi Padre era uno de los ancianos, por lo que hablo con todo conocimiento.
Si usted me dice que se comienza a contar desde que se toca a la puerta, pues me sujeto a su declaración. En fin de cuentas, usted es miembro actualmente, y debe tener mejor información, o mas actualizada.

David
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Saludos Oro;

Está demostrado que cuando quieres hacer el sueco, lo haces muy bien (ja ja).

No me referia a interes material, pues se sabe que ustedes de manera individual, NO reciben nada material a cambio.

Me refiero al interes de poder presentar una "obra " personal, co la intencion de ser justificados, y por que no, hasta salvados. Un TJ me dijo una vez, que si se dejaba de predicar, se podia perder la salvación, por que ""Jehova" , nos nos quería tibios.""

David

Estás pre-juzgando o juzgando mal el motivo por los cuáles los testigos de Jehová predicamos a las personas las buenas nuevas del Reino de los cielos.
El dicípulo Santiago habla de que la fé sin obras está muerta,demuéstrame tu fé sin obras y yo te demuestro mis obras a causa de fe.
Sin embargo puede haber muchas causas en las cuáles un miembro del pueblo de Jehová Dios puede predicar menos que otros, y eso sólamente Jehová y Jesús lo pueden valorar y no los humanos miopes.

Aquí (y lo digo por mí) quizás tu has visto por tí mismo por qué lo hacías,no hay obra personal porque te estarías engañando a tí mismo y no a Jehová Dios y a Jesús.Y al devido tiempo todo sale a la luz pues aDios no se puede engañar.

Ahora bien,si yo gozo de buena salud,tengo tiempo para anunciar las buenas nuevas del reino de los cielos y no lo hago,¿qué estoy demostrando con mi actitud?,¿demuestro que amo al prójimo al prójimo como a mí mismo?.

Las palabras que se encuentran en Ezequiel son bien claras:
Ezequiel 3:18 Cuando yo diga a alguien inicuo:positivamente morirás,y tú realmente no le adviertas y hables para advertir al inicuo de su camino inicuo para conservarlo vivo, por ser él inicuo, en su error morirá, pero su sangre la reclamaré de tu propia mano.
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Estás pre-juzgando o juzgando mal el motivo por los cuáles los testigos de Jehová predicamos a las personas las buenas nuevas del Reino de los cielos.
El dicípulo Santiago habla de que la fé sin obras está muerta,demuéstrame tu fé sin obras y yo te demuestro mis obras a causa de fe.
Sin embargo puede haber muchas causas en las cuáles un miembro del pueblo de Jehová Dios puede predicar menos que otros, y eso sólamente Jehová y Jesús lo pueden valorar y no los humanos miopes.

Aquí (y lo digo por mí) quizás tu has visto por tí mismo por qué lo hacías,no hay obra personal porque te estarías engañando a tí mismo y no a Jehová Dios y a Jesús.Y al devido tiempo todo sale a la luz pues aDios no se puede engañar.

Ahora bien,si yo gozo de buena salud,tengo tiempo para anunciar las buenas nuevas del reino de los cielos y no lo hago,¿qué estoy demostrando con mi actitud?,¿demuestro que amo al prójimo al prójimo como a mí mismo?.

Las palabras que se encuentran en Ezequiel son bien claras:
Ezequiel 3:18 Cuando yo diga a alguien inicuo:positivamente morirás,y tú realmente no le adviertas y hables para advertir al inicuo de su camino inicuo para conservarlo vivo, por ser él inicuo, en su error morirá, pero su sangre la reclamaré de tu propia mano.
Si hipotéticamente usted no predicara, ¿eso afectaría su salvación?
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Estás pre-juzgando o juzgando mal el motivo por los cuáles los testigos de Jehová predicamos a las personas las buenas nuevas del Reino de los cielos.
El dicípulo Santiago habla de que la fé sin obras está muerta,demuéstrame tu fé sin obras y yo te demuestro mis obras a causa de fe.
Sin embargo puede haber muchas causas en las cuáles un miembro del pueblo de Jehová Dios puede predicar menos que otros, y eso sólamente Jehová y Jesús lo pueden valorar y no los humanos miopes.

Aquí (y lo digo por mí) quizás tu has visto por tí mismo por qué lo hacías,no hay obra personal porque te estarías engañando a tí mismo y no a Jehová Dios y a Jesús.Y al devido tiempo todo sale a la luz pues aDios no se puede engañar.

Ahora bien,si yo gozo de buena salud,tengo tiempo para anunciar las buenas nuevas del reino de los cielos y no lo hago,¿qué estoy demostrando con mi actitud?,¿demuestro que amo al prójimo al prójimo como a mí mismo?.

Las palabras que se encuentran en Ezequiel son bien claras:
Ezequiel 3:18 Cuando yo diga a alguien inicuo:positivamente morirás,y tú realmente no le adviertas y hables para advertir al inicuo de su camino inicuo para conservarlo vivo, por ser él inicuo, en su error morirá, pero su sangre la reclamaré de tu propia mano.

MI querido Oro;

Yo no he dicho que no se deba predicar. ¿He dicho eso? Entonces por que me citas Ezequiel?

LO que yo digo, es que existen evidencias que demuestran que el amor al projimo, o el deseo de salvarlos, en muchos de ustedes NO es la motivación, sino que existe un grado de obligacion ligado a un interes espiritual, que muchas a veces está sujeto a la responsabilidad y sujeción que tienen con Su Organización.

Predicar es exelente, y creo que en mas de una ocasion he dicho en este foro, y en otros lugares, que si los evangelicos hicieran la obra de predicar como la hacen ustedes, no habria asientos suficientes en sus Iglesias.

Por favor, deja de tergiversar mis palabras. Repito, no hablo de que predicar sea malo, lo que digo es que predicar por razones que sean ajenos al verdader amor al projimo y al Eterno, NO es viable.

David
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Si hipotéticamente usted no predicara, ¿eso afectaría su salvación?

Saludos agoberto;
Yo haria una pregunta diferente (y no es rectificarle);

¿Predicar sin informar tiempo alguno no seria mas apropiado?

David
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Saludos agoberto;
Yo haria una pregunta diferente (y no es rectificarle);

¿Predicar sin informar tiempo alguno no seria mas apropiado?

David

Bien amado David, esperemos entonces respuesta a las dos preguntas...

Dios te bendiga
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Si hipotéticamente usted no predicara, ¿eso afectaría su salvación?

¿Y?... ¿que pasó con ORO-TIEMPO? ¿alguien lo ha visto?... para que me responda...
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

¿Y?... ¿que pasó con ORO-TIEMPO? ¿alguien lo ha visto?... para que me responda...

Si una persona dedica 18 horas del día a predicar un falso evangelio esta en lo correcto?,

Un Hare Krishna que dedica todo su tiempo a enseñar filosofías orientales, que abandona su familia amigos y trabajo, que predica solo por conviccion a su teología y su único propósito de ganar adeptos no obra mejor que un T.J.
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Tengo entendido que hay tres clases de testigos que salen a campo:

1.- Los que tienen la buena y desinteresada intención de hablar de Dios.
2.- Los que tienen que deshacerse de las revistas que TIENEN que distribuir en ciertas zonas.
3.- Los que esperan con eso hacer buena obra a ganarse un lote en su nuevo mundo.
 
Re: ¿Por que predican los TJ? ¿Por amor, obligación o interés?

Ya se ha comentado por qué se informa lo que hacemos el pueblo de Jehová en el ministerio del Campo.La organización que no lo quiera hacer así está en su derecho,nosotross no obligamos a ninguna Iglesia que lo haga como lo hace el pueblo de Jehová.

De esta forma sabemos cuántos publicarores hemos participado al año y sabemos cuántas horas os hemos estado predicando,e incluso los estudios bíblicos que estamos conduciendo por todo el mundo.
Esto anima a la todo el pueblo de Jehová mundialmente.Además también nos ayuda a saber en qué países se necesitan más obreros para la siega.
David está cuestionando nuestros motivos cuando salimos a predicar,cosa que sólamente eso le compete a Jehová Dios Y a Jesús que es el Juez.
Y no tergiverso sus palabras,he citado las palabras que se encuentran en Ezequiel en las que se demuestra el grado de responsabilidad que tenemos nosotros para con nuestro prójimo.

"Cuando yo diga a alguien inicuo: Positivamente morirás, y tú realmente no le adviertas y hables para advertir al inicuo de su camino inicuo para conservarlo vivo, por ser él inicuo, en su error morirá, pero su sangre la reclamaré de tu propia mano" Ezequiel 3:18