Re: ¿POR QUE NO PODEMOS UNIRNOS COMO CRISTIANOS?
Entiendo, pero concordarás conmigo en que todas las religiones cristianas tienen a Jesus como el Hijo de Dios, nuestro ejemplo, nuestro salvador, y el único camino hacia el Padre, esl lo que necesitamos para ser salvos, ese es nuestro punto de unión, y como dice Pablo, el vínculo perfecto de unión es el amor.
Saludos.
Cómo estás...
El gran problema del cristianismo hoy día, radica precisamente en ese excesivo apego por la teología cristiana. Hablar de cristianismo sin "teología cristiana", es como hablar de una planta sin raíz... Es imposible.
El cristianismo se ha fragmentado demaciado, y el peor problema del cristianismo actual es que no se puede divorciar de la "teología cristiana". Porque por más que se quiera, la teología cristiana está tan arraigada, como nunca antes, y esa teología cristiana es la base que forma después las diferentes doctrinas de las diferentes iglesias cristianas.
Y como mencioné anteriormente la teología cristiana está enfocada y sumamente arraigada en tres conceptos diferentes... El concepto hebreo, el concepto griego y el concepto de Jesús.
Ahora cabe nuevamente la pregunta... ¿Qué tipo de unión estamos buscando? ¿Una unión de hermandad?. ¿fraternal?. Son deseos honestos no cabe duda que todos quisieramos eso, al menos, ese es un hermoso ideal, pero la realidad es otra... Debido precisamente a a ese arraigo teológico que siempre ha tenido el cristianismo. Y entonces cabe la pregunta si busco tal unión... ¿Quién pues es mi hermano? ¿Mi hermano es mi prójimo? o ¿Mi hermano es únicamente los que creen como yo creo? ¿Y los demás salen sobrando?. ¿Quién es mi hermano?
Lo hermoso del mensaje del Maestro de Nazareth es que extendió el concepto de prójimo para incluir a la humanidad misma, a todos por igual, judíos, gentiles, hombres, mujeres, niños, libres y esclavos... Y nos muestra que Dios ama a todos por igual que no hace acepción de personas. De hecho los que hacemos acepción de personas somos nosotros mismos... Qué paradójico, no crees.
ienso como anteriormente mencioné que el agravimiento y fragmentación irremediable del cristianismo tal y como se vive hoy día puede ayudar a diferencia entre "creencia y fe", dos conceptos diferentes. Por ejemplo puedes creer que el centro y salvador sea Jesús pero al decirlo a otros pasa a ser una creencia, y poco a poco una creencia generalizada, simplemente a la larga es una creencia porque si fuera fe, sería única y exclusivamente una relación. Y como también decía Pablo... "¿Tienes tú fe? Tenla para contigo".
Jesús es el camino, no cabe duda, para una nueva sorprendente y amplia revelación, el amor del Padre Celestial, Ab-bá, como centro de nuestra propia existencia, incluso como centro que fué en la existencia misma del Maestro al hacer la voluntad del Padre en todo momento. Y a lo mejor el cristianismo eso es lo que le falta, se ha centrado demaciado en la figura de Jesús haciendo de Jesús una religión y han olvidado que Jesús tenía una religion, esa relación amante, personal, del Padre con el hijo, mostrandonos constantemente ese Padre amante, ese amor desinteresado los unos a los otros, aún ofreciendo su vida misma. Un amor de tal naturaleza pocas veces se ve.
Pero en la fe de la religión del Maestro, ese retorno al mensaje de las Buenas Nuevas que el Maestro de Nazareth nos enseñó, de esa relación amante Creador-criatura, y ese amor desinteresado los unos a los otros, a nuestro prójimo, a nuestros semejantes, a todos por igual, y con metas y objetivos sociales que produzca los frutos espirituales es probablemente donde podemos estar seguros que nos unirá más que las doctrinas, e incluso la teología eclesiastica misma que por dos mil años no ha podido hacer, y lo que las distintas iglesias a partir de la reforma jamás han podido comprender y unirse... Sino como vemos con los hecho, ha sido todo lo contrario.
Un saludo cordial!
Entiendo, pero concordarás conmigo en que todas las religiones cristianas tienen a Jesus como el Hijo de Dios, nuestro ejemplo, nuestro salvador, y el único camino hacia el Padre, esl lo que necesitamos para ser salvos, ese es nuestro punto de unión, y como dice Pablo, el vínculo perfecto de unión es el amor.
Saludos.