¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Apocalipsis 10....lee
Paciencia...ya lo veremos.

...(Escritos de la señora White)

Los has leido...?
...
¿Cómo fué que no leiste el foro "Elena G. de White, mensajera del Señor"?
...
(Errores de la iglesia adventista)

Como cuales...?
Paciencia...ya lo veremos....

¿Podrias contestar las preguntas...?
.
..
...¿No sabes leer?...El título de este foro dice...RAZONES.
...
...Como respuesta al interés de Galito voy a exponer mis razones, para dejar la Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo Día (como se llama en España)
....
...¿Has leido lo que yo ya escribí en este foro?.
...
...(Hasta mañana)
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

(...Al margen del tema de este foro...)Humillado veo junto a tu nombre una fotografía, la que interpreto como que en una tabla aparecen 4 Mandamientos y en la otra tabla aparecen 6 Mandamientos
...
....¿Cómo sabes que era así?¿Leiste Exodo 32:15 ?)
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Estimado manuel peña. Saludos cordiales.

Lamentablemente te faltan datos para que tu propuesta sea creíble, y es lo que señala el libro el Conflicto de los Siglos sobre este tema.

Ya la Palabra de Dios nos anunciaba lo que iba a ocurrir en este período; y si estaba escrito en la Biblia ¿Por qué no lo creísteis?

La Palabra de Dios dice:
Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.” Mateo 24:33.

“Cristo había mandado a sus discípulos que se fijasen en las señales de su advenimiento, y que se alegrasen cuando viesen las pruebas de que se acercaba.” C.S. 354.

¿Entonces, qué convicción se apoderó de mucha gente a medida que el año de 1844 se acercaba?

“Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.” Mateo 24:33.

“Así como en el caso de la gran Reforma del siglo XVI, el movimiento adventista surgió simultáneamente en diferentes países de la cristiandad.
Tanto en Europa como en América, hubo hombres de fe y de oración que fueron inducidos a estudiar las profecías, y que al escudriñar la Palabra inspirada, hallaron pruebas convincentes de que el fin de todas las cosas era inminente. En diferentes países había grupos aislados de cristianos, que por el solo estudio de las Escrituras, llegaron a creer que el advenimiento del Señor estaba cerca.” C.S. 405-406.

Dr. José Wolf: - Africa, Asia, EEUU. (C. S. 409-414).
Manuel Lacunza – Sud América (C.S. 363).
Juan Bengel: - Alemania (C.S. 363).
L. Gaussen: Francia y Suiza (C.S.364).
Predicadores infantiles: Escandinavia (C.S. 416).
Disidentes, no conformistas y muchos ministros de la iglesia de Inglaterra: Gran Bretaña (C.S. 411)

En América, ¿qué profecía llevó a Guillermo Miller a predicar el mensaje de la pronta venida de Cristo?

Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado.” Daniel 8:14.

¿Qué podemos aprender del modo en que los creyentes respondieron al llamado de Dios?.

“A Guillermo Miller y a sus colaboradores les fue encomendada la misión de predicar la amonestación en los Estados Unidos de Norteamérica. Dicho país vino a ser el centro del gran movimiento adventista. Allí fue donde la profecía del mensaje del primer ángel tuvo su cumplimiento más directo. Los escritos de Miller y de sus compañeros se propagaron hasta en países lejanos. Adonde quiera que hubiesen penetrado misioneros allá también fueron llevadas las alegres nuevas de la pronta venida de Cristo.” C.S. 417.

“El testimonio de las profecías que parecían señalar la fecha de la venida de Cristo para la primavera de 1844 se arraigó profundamente en la mente del pueblo. Al pasar de un estado a otro, el mensaje despertaba vivo interés por todas partes. Muchos estaban convencidos de que los argumentos de los pasajes proféticos eran correctos, y, sacrificando el orgullo de la opinión propia, aceptaban alegremente la verdad. Algunos ministros dejaron también a un lado sus opiniones y sentimientos sectarios y con ellos sus mismos sueldos y sus iglesias, y se pusieron a proclamar la venida de Jesús. Fueron sin embargo comparativamente pocos los ministros que aceptaron este mensaje; por eso la proclamación de éste fue confiada en gran parte a humildes laicos. Los agricultores abandonaban sus campos, los artesanos sus herramientas, los comerciantes sus negocios, los profesionales sus puestos, y no obstante el número de los obreros era pequeño comparado con la obra que había que hacer. La condición de una iglesia impía y de un mundo sumergido en la maldad, oprimía el alma de los verdaderos centinelas, que sufrían voluntariamente trabajos y privaciones para invitar a los hombres a arrepentirse para salvarse. A pesar de la oposición de Satanás, la obra siguió adelante, y la verdad del advenimiento fue aceptada por muchos miles.”C.S. 417,418.

¿Qué señales proféticas mostraron realmente que la segunda venida de Cristo se acercaba?

E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.

Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.” Mateo 24:29,30.

Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento.” Apocalipsis 6:12,13.

Un fuerte terremoto en 1755 (C.S. 349)

El oscurecimiento del sol y la luna, el 19 de mayo de 1798 (C.S.353)

La gran lluvia de estrellas, el 13 de noviembre de 1.833 (C.S. 381).

¿Qué notable cumplimiento de la profecía tuvo lugar en 1840?

“En 1840 otro notable cumplimiento de la profecía despertó interés general. Dos años antes, Josías Litch, uno de los principales ministros que predicaban el segundo advenimiento, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano. Según sus cálculos esa potencia sería derribada "en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto"…

“En la fecha misma que había sido especificada, Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa, y se puso así bajo la tutela de las naciones cristianas. El acontecimiento cumplió exactamente la predicción. Cuando esto se llegó a saber, multitudes se convencieron de que los principios de interpretación profética adoptados por Miller y sus compañeros eran correctos, con lo que recibió un impulso maravilloso el movimiento adventista” C.S. 382,383.

¿Qué preguntas hacen muchos pecadores cuando se identifican con el movimiento adventista?

“¿qué debo hacer para ser salvo?” Hechos 16:30 (u.p.)

Todas las clases de la sociedad se agolpaban en las reuniones de los adventistas. Ricos y pobres, grandes y pequeños ansiaban por varias razones oír ellos mismos la doctrina del segundo advenimiento.” C.S. 419.

“Doquiera se publicaba el mensaje, conmoviese el ánimo de la gente. Los pecadores se arrepentían, lloraban e impetraban perdón; y quienes habían cometido algún hurto o desfalco, anhelaban restituir la substracción. Los padres sentían profundísima solicitud por sus hijos. Los que recibían el mensaje exhortaban a los parientes y amigos todavía no convertidos, y con el alma doblegada bajo el peso del solemne mensaje, los amonestaban e invitaban a prepararse para la venida del Hijo del hombre.” P.E. 232, 233.

¿En qué fundaron los primeros adventistas su explicación de la tardanza después del primer chasco?

Sobre mi guarda estaré, y sobre la fortaleza afirmaré el pie, y velaré para ver lo que se me dirá, y qué he de responder tocante a mi queja.
Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella.
Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará.
He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá
.” Habacuc 2:1-4.

Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.” Mateo 25:5.

¿Qué los llevó a establecer una segunda fecha de aparición del Señor después de que descubrieron el decreto de Artajerjes en el otoño del año 457 a. C.?

“Miller y sus colaboradores creyeron primero que los 2.300 días terminarían en la primavera de 1844, mientras que la profecía señala el otoño de ese mismo año.” C.S. 376.

Bajo el régimen mosaico, la purificación del santuario, o sea el gran día de la expiación, caía en el décimo día del séptimo mes judío (Levítico 16:29 - 34), cuando el sumo sacerdote, habiendo hecho expiación por todo Israel y habiendo quitado así sus pecados del santuario, salía a bendecir al pueblo. Así se creyó que Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, aparecería para purificar la tierra por medio de la destrucción del pecado y de los pecadores, y para conceder la inmortalidad a su pueblo que le esperaba. El décimo día del séptimo mes, el gran día de la expiación, el tiempo de la purificación del santuario, el cual en el año 1844 caía en el 22 de octubre, fue considerado como el día de la venida del Señor.” C.S. 451.

“Pero un desengaño más les estaba reservado. El tiempo de espera pasó, y su Salvador no apareció.” C.S. 455.

Continuará…
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

“Miller y sus colaboradores creyeron primero que los 2.300 días terminarían en la primavera de 1844, mientras que la profecía señala el otoño de ese mismo año.” C.S. 376.

¡Falso!

No existe evidencia sólida que demuestre que "la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén" fue en el 10mo día del 7mo mes del 8vo año de Artajerjes. Esos son puros inventos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

¡Falso!

No existe evidencia sólida que demuestre que "la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén" fue en el 10mo día del 7mo mes del 8vo año de Artajerjes. Esos son puros inventos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Respondo: Este tema lo analizamos, ¡tu no tenías idea del comienzo de la profecía.!

Por lo que veo, sigues en la oscuridad.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

....En los escritos que se conservan de Miller podemos leer hasta 15 maneras distintas de “calcular” la fecha de 1.843. Todas ellas, según él, con base bíblica.
....A modo de ejemplo les diré que una de ella suponía que la 2ª Venida de Cristo iba a suceder 6.000 después de que Adán y Eva pecaron (¿?).
....
......Miller estableció que los primeros padres pecaron en el año 4.157 A.C. . Sumándole a esta fecha 6.000 años llegamos ,seguro, al año 1.843. ¿Me pueden ustedes decir cómo supo Miller el año en que Adán pecó?
...
...Como este hay otros cálculos de los que hoy en día, por pudor ,sólo se nombra el de sumarle 2.300 años al año 457 A.C.
...Parece ser que las intenciones de Miller era demostrar que la fecha de 1.843 se obtenía no solamente con un cálculo, sino que calculando de varias maneras siempre se obtenía “1.843”.
....
...Bueno, como ya saben, después de fijar 7 veces la fecha de la Segunda Venida y haberse “chasqueado” 7 veces, los pioneros hicieron caso a los cálculos de Samuel Snow, que propuso la fecha del 22 de octubre de 1.844 para la Segunda Venida de Cristo y purificación de la Tierra.
...Dicen que se basó en que en dicho día los judíos caraítas (algo así como los saduceos) ese día celebrarían su “Yom Kippur” (Día de la Expiación) y sería el Día en el que los pecados de la Humanidad serían realmente expiados.
.....
.....Los adventistas insisten en que como el Decreto para “restaurar y edificar Jerusalen” de Daniel 9:25 se dió en el otoño ¿? del año 457 A.C., dato imposible de comprobar, los 2.300 días/años de Daniel 8:14, que según los adventistas empiezan en la misma fecha, deberían cumplirse en el otoño del 1.844.
....
.... No se si notan ya aquí un cambio de fechas = Han pasado del año 1.843 al año 1.844. Pero eso pasa desapercibido para la mayoría de las personas.
.....
...Por otra parte, los adventistas saben que, Samuel Snow, pasado este 8º Chasco, continuó predicando el Regreso de Cristo y llegó a autonombrarse “profeta Elías” ; de modo que pedía audiencia a las autoridades diciendo que él era el profeta Elías.
..... No se como pueden ustedes confiar en los “cálculos” hechos por personas que han mostrado inestabilidad psíquica…

....
Bueno, pero ¿qué ocurrió el 22 de octubre del 1844?
....
Veremos que: NADA.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Gracias manuel por postear sobre este tema.
Me va a ser muy util y tambien tratare de contestar respetuosamente y con la Biblia.

Saludos.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Hola!
Me gustaría en esta ocasión describir un poco de historia acerca de lo que paso en ese día que Jesus no llegó :)


"En la mayor parte de los Estados Unidos la mañana del 22 de octubre amaneció brillante y clara. Rápidamente se formaron grupos de adventistas en los hogares o lugares de reunión para esperar las últimas horas de la historia de la tierra. Tal vez unas cien mil personas esperaron con tranquila expectativa que Jesús apareciera en una nube de luz. Esta regla general tuvo una excepción. Poco antes del 22 de octubre, un millerita virtualmente desconocido, el Dr. C. R. Gorgas, pretendió haber tenido una visión de que Cristo aparecería a las 3 de la mañana del 22 de octubre. Antes de eso los justos debían huir de las ciudades más grandes como Lot huyó de Sodoma. Himes, Litch y otros dirigentes adventistas se opusieron fuertemente a lo que ellos consideraban el fanatismo de Gorgas. Sin embargo, tal vez unas 150 ó 200 personas de los aproximadamente 3.000 creyentes en Filadelfia viajaron algo más de seis kilómetros, al campo, para esperar el advenimiento.

Pero el gran día pasó. La mayor parte de los creyentes siguió esperando con ansiedad hasta que los relojes dieron la medianoche. Entonces se vieron forzados a afrontar el hecho de que algo andaba mal. Cristo no había venido. Estaban devastados. "Nuestras esperanzas y expectativas más acariciadas fueron destruidas", recordó Hiram Edson, "y tal espíritu de llanto vino sobre nosotros como nunca habíamos experimentado antes. Parecía que la pérdida de todos los amigos terrenales no podría asemejarse a esto. Lloramos, y lloramos, hasta que amaneció el día". "


Es muy bonita la historia porque a pesar de que Cristo no vino en ese día, el mensaje del primer angel de Apocalipsis se dió con gran fuerza.

Cabe mencionar que mucha gente que no es Adventista del 7mo. Día confunde el término "adventista" con "adventista del 7mo. día". Aclaro que para 1844 la iglesia adventista del 7mo. dia no existia, Guillermo Miller no fué Adventista del 7mo. día, ya que él no conocía la verdad del sábado. Muchas veces citamos a diversos personajes como Guillermo Miller, Samuel Snow, etc. suponiendo que representa la opinión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, sin saber que dicha iglesia aún no surgia, lo que se debería decir es que estas personas estudiosas de la palabra de Dios, fueron creando el fundamento sólido de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Como Adventistas de Séptimo Dia sabemos que Guillermo Miller interpretó de forma equivocada la purificación del Santuario, ya que pensaba que el Santuario representaba la tierra y por lo tanto una purificación en la tierra implicaba la venidad de Jesús. Lamentablemente en 1844 no entendieron que el santuario celestial era el que tenia que ser purificado.

Entonces, regresando a la pregunta:

¿qué ocurrió el 22 de octubre del 1844 (en la tierra)?
Respuesta:
Se predicó la segunda venida de Cristo
Cristo no vino, los adventistas (los que esperaban la venida de Cristo) vivieron uno de los momentos más felices de su vida (la certeza del regreso de Cristo); pero que al terminar el día esos momentos dulces se convirtieron en los momentos más amargos de su vida; pero a pesar de eso muchos adventistas entendieron el verdadero significado de esa profecía por lo que a pesar de todo volvieron a profetizar la segunda venida de Cristo a todo pueblo, nación y lengua. (Apocalipsis 10)

Apocalipsis 10:7 sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció a sus siervos los profetas. 8 La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: Ve y toma el librito que está abierto en la mano del ángel que está en pie sobre el mar y sobre la tierra.9 Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel. 10 Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre. 11 Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes.


La iglesia Adventista del 7mo. día comprende dicha profecia, sabemos que el santuario que tenia que ser purificado es el santuario celestial, también sabemos que en 1843 y 1844 se trató de profetizar la segunda venida del Señor de buena fé, pero sabemos que erraron en el significado de purificacion del santuario. Sabemos que nadie sabe la hora ni el día que nuestro Dios ha de venir, conocemos las señales y cosas que sucederán antes de la venida de Cristo y sabemos que Dios quiere que demos el mensaje de su segunda venida, que advirtamos a la gente que Cristo viene pronto, que la hora de su juicio ha llegado, que Babilonia ha caído y que Dios quiero poner su sello en todos nosotros, no permitiendo que la marca de la bestia este en nuestra mano (trabajo) y frente (mentes). Sabemos que es un duro mensaje, sabemos que es molesto el mensaje, pero lo tenemos que dar.

¿qué ocurrió el 22 de octubre del 1844 (en el cielo)?
Respuesta: "Y el santuario será purificado" (Daniel 8:14, Hebreos 9:23-28)
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Estimado manuel peña. Saludos cordiales.


Sin poner las citas respectivas tu dices:....En los escritos que se conservan de Miller podemos leer hasta 15 maneras distintas de “calcular” la fecha de 1.843. Todas ellas, según él, con base bíblica.
....A modo de ejemplo les diré que una de ella suponía que la 2ª Venida de Cristo iba a suceder 6.000 después de que Adán y Eva pecaron (¿?).
....

Respondo: Al parecer Miller coincide con Ellen White, que señala los seis mil años de pecado.


Tú dices: ......Miller estableció que los primeros padres pecaron en el año 4.157 A.C. . Sumándole a esta fecha 6.000 años llegamos ,seguro, al año 1.843. ¿Me pueden ustedes decir cómo supo Miller el año en que Adán pecó?
...

Respondo: Me acuerdo que alguien, en este foro, señaló que nuestro planeta ya tenía más de seis mil años de pecado.

Tú dices: ...Como este hay otros cálculos de los que hoy en día, por pudor ,sólo se nombra el de sumarle 2.300 años al año 457 A.C.
...Parece ser que las intenciones de Miller era demostrar que la fecha de 1.843 se obtenía no solamente con un cálculo, sino que calculando de varias maneras siempre se obtenía “1.843”.

Respondo: ¿Nos podemos preguntar si consideró el año 0 (cero).

Tú dices: ...Bueno, como ya saben, después de fijar 7 veces la fecha de la Segunda Venida y haberse “chasqueado” 7 veces, los pioneros hicieron caso a los cálculos de Samuel Snow, que propuso la fecha del 22 de octubre de 1.844 para la Segunda Venida de Cristo y purificación de la Tierra.
Respondo: En aquel tiempo muchos judios venian de Jerusaln a EEUU, y eran entrevistados por los milleritas para saber el estado de la cebada, Samuel Snow dió en el clavo.´El décimo día del séptimo mes de ese año, caía presisamente el 22 de octubre de 1844.
(Además no olvidemos que el Señor le reveló esta fecha a Ellen White.)

Tú dices: ...Dicen que se basó en que en dicho día los judíos caraítas (algo así como los saduceos) ese día celebrarían su “Yom Kippur” (Día de la Expiación) y sería el Día en el que los pecados de la Humanidad serían realmente expiados.

Respondo: Podrías definir lo que son los saduceos y por que los comparas con los caraítas. ¿Sus creencias son las mismas?
Según tu opinión: ¿Qué aporte nos dan los caraitas con respecto a las fiestas del Señor?

Tú dices: .....Los adventistas insisten en que como el Decreto para “restaurar y edificar Jerusalen” de Daniel 9:25 se dió en el otoño ¿? del año 457 A.C., dato imposible de comprobar, los 2.300 días/años de Daniel 8:14, que según los adventistas empiezan en la misma fecha, deberían cumplirse en el otoño del 1.844.

Respondo: Sobre el punto de partida del período profético.
(a) la visión de las tardes y mañanas es explicada en el cápitulo 9 del libro de Daniel. Dn 9:21; 8:26,27.
(b) el punto de partida de los 2.300 años, sería cuando fuese decretada la reconstrucción de Jerusalén, que había sido destruida por Nabucodonosor antes del cautiverio babilónico. Dn. 9:25.
(c) ese decreto se encuentra registrado en el libro de Esdras. Esd. 7:11-26.
(d) el decreto fue promulgado por Artajerjes en el séptimo año de su reinado. Esd. 7:7.

Según la historia , Jerjes murió en el año 465 a. C, y Artajerjes I, su hijo, asumió el trono en el mismo año, en el mes de diciembre. No obstante, según una costumbre de la corte persa, Artajerjes no computó el año 465, como el primero de su reinado. Por lo tanto el primer año del reinado de Artajerjes fue el año 464 a. C. Cuando el decreto fue promulgado, hacia siete años que él reinaba. 464 - 7 = 457 (CDB 47; PEB 647; THPD 570).
CS 373- "Ese decreto se encuentra en el capítulo séptimo de Esdras.(Vers 12-26).Fue expedido en su forma más completa por Artajerjes, rey de Persia, en el año 457 a. C.
CS 373 - "El decreto de Artajerjes fue puesto en vigencia en el otoño del año 457 a. C.

Debes estudiar más este tema para poder opinar. Como matemático (no nesecitas ser un doctorado), debes saber que las cifras no mienten.

Veamos: Dn. 8:14; 9:24
a - Setenta semanas (70 X 7 = 490 días o años). Fueron 490 años dados a la iglesia judía para realizar una reforma física y espiritual. Dan 9:24.
b - 2.300 - 490 = 1.810. Dn. 8:14.
c - Estos 1.810 años fueron destinados a los gentiles. Dn. 9:24.

Tú dices:.... No se si notan ya aquí un cambio de fechas = Han pasado del año 1.843 al año 1.844. Pero eso pasa desapercibido para la mayoría de las personas.

Respondo: Dn 8:14
a - 2.300 - 490 = 1810. Así, 34 d.C + 1.810 = 1844 d. C Dn 8:14.
b - ¿Qué santuario sería purificado en 1844? Dn 8:14; He 9: 23,24; Ap 11:19
c - ¿Qué significa la purificación del santuario? Mal 3:1-5; Dn 7:9,10,13.
d - ¿Donde fue visto Jesús después del día 22 de octubre de 1844? Sal 63:2; Ap3:7,8; PE págs 55 y 42.

Tú dices: ...Por otra parte, los adventistas saben que, Samuel Snow, pasado este 8º Chasco, continuó predicando el Regreso de Cristo y llegó a autonombrarse “profeta Elías” ; de modo que pedía audiencia a las autoridades diciendo que él era el profeta Elías.

Respondo: las grandes estrellas pueden caer, ¿pero transforma eso la verdad en error? No, el mensaje de Dios es infalible. Fíjate que no hace mucho vimos al renombrado R. Cottrell apostatar, y él no fue el primero, tenemos una gran lista empezando por D M Canright.

Tú dices:..... No se como pueden ustedes confiar en los “cálculos” hechos por personas que han mostrado inestabilidad psíquica…

Respondo: Fíjate en la vida de Salomón, el que estuvo a punto de perderse, hasta el buen Moisés cometió un error gravísimo: "Y le fue mal a Moisés por causa de ellos,
Porque hicieron rebelar a su espíritu, Y habló precipitadamente con sus labios." Salmos 106:32 (u.p), 33.

Tú dices: Bueno, pero ¿qué ocurrió el 22 de octubre del 1844?
....
Veremos que: NADA.

Respondo: Se predicó el mensaje del primer ángel de Apocalipsis 14:7

El mensaje del segundo ángel (Movimiento del séptimo mes) Carlos Fitch, Samuel Snow, Josué Himes y otros (1844)
Apoc.14:8
"
"Tardándose, pues, el esposo, cabecearon todas, y se durmieron. Mas a la media noche fue oído el grito: ¡ He aquí que viene el esposo ! ¡ salid a recibirle ! Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y aderezaron sus lámparas." (S. Mateo 25: 5-7, V.M.) En el verano de 1844, a mediados de la época comprendida entre el tiempo en que se había supuesto primero que terminarían los 2.300 días y el otoño del mismo año, hasta donde descubrieron después que se extendían, el mensaje fue proclamado en los términos mismos de la Escritura: "¡He aquí que viene el Esposo!"" CS 449.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Estimado galito. Saludos cordiales.

Como Adventistas de Séptimo Dia sabemos que Guillermo Miller interpretó de forma equivocada la purificación del Santuario, ya que pensaba que el Santuario representaba la tierra y por lo tanto una purificación en la tierra implicaba la venidad de Jesús. Lamentablemente en 1844 no entendieron que el santuario celestial era el que tenia que ser purificado.

Entonces, regresando a la pregunta:

¿qué ocurrió el 22 de octubre del 1844 (en la tierra)?
Respuesta:
Se predicó la segunda venida de Cristo
Cristo no vino, los adventistas (los que esperaban la venida de Cristo) vivieron uno de los momentos más felices de su vida (la certeza del regreso de Cristo); pero que al terminar el día esos momentos dulces se convirtieron en los momentos más amargos de su vida; pero a pesar de eso muchos adventistas entendieron el verdadero significado de esa profecía por lo que a pesar de todo volvieron a profetizar la segunda venida de Cristo a todo pueblo, nación y lengua. (Apocalipsis 10)

Apocalipsis 10:7 sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció a sus siervos los profetas. 8 La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: Ve y toma el librito que está abierto en la mano del ángel que está en pie sobre el mar y sobre la tierra.9 Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel. 10 Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre. 11 Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes.


La iglesia Adventista del 7mo. día comprende dicha profecia, sabemos que el santuario que tenia que ser purificado es el santuario celestial, también sabemos que en 1843 y 1844 se trató de profetizar la segunda venida del Señor de buena fé, pero sabemos que erraron en el significado de purificacion del santuario. Sabemos que nadie sabe la hora ni el día que nuestro Dios ha de venir, conocemos las señales y cosas que sucederán antes de la venida de Cristo y sabemos que Dios quiere que demos el mensaje de su segunda venida, que advirtamos a la gente que Cristo viene pronto, que la hora de su juicio ha llegado, que Babilonia ha caído y que Dios quiero poner su sello en todos nosotros, no permitiendo que la marca de la bestia este en nuestra mano (trabajo) y frente (mentes). Sabemos que es un duro mensaje, sabemos que es molesto el mensaje, pero lo tenemos que dar.

¿qué ocurrió el 22 de octubre del 1844 (en el cielo)?
Respuesta: "Y el santuario será purificado" (Daniel 8:14, Hebreos 9:23-28)

Respondo: ¡Gracias por tu interesante aporte!

Complemento tu análisis con esta cita:

"Asimismo los símbolos que se refieren al segundo advenimiento deben cumplirse en el tiempo indicado por el ritual simbólico. Bajo el régimen mosaico, la purificación del santuario, o sea el gran día de la expiación, caía en el décimo día del séptimo mes judío (Levítico 16:29 - 34), cuando el sumo sacerdote, habiendo hecho expiación por todo Israel y habiendo quitado así sus pecados del santuario, salía a bendecir al pueblo. Así se creyó que Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, aparecería para purificar la tierra por medio de la destrucción del pecado y de los pecadores, y para conceder la inmortalidad a su pueblo que le esperaba. El décimo día del séptimo mes, el gran día de la expiación, el tiempo de la purificación del santuario, el cual en el año 1844 caía en el 22 de octubre, fue considerado como el día de la venida del Señor. Esto estaba en consonancia con las pruebas ya presentadas, de que los 2.300 días terminarían en el otoño, y la conclusión parecía irrebatible.

En el templo celestial, la morada de Dios, su trono está asentado en juicio y en justicia. En el lugar santísimo está su ley, la gran regla de justicia por la cual es probada toda la humanidad. El arca, que contiene las tablas de la ley, está cubierta con el propiciatorio, ante el cual Cristo ofrece su sangre a favor del pecador. Así se representa la unión de la justicia y de la misericordia en el plan de la redención humana. Sólo la sabiduría infinita podía idear semejante unión, y sólo el poder infinito podía realizarla; es una unión que llena todo el cielo de admiración y adoración.

Los querubines del santuario terrenal que miraban reverentemente hacia el propiciatorio, representaban el interés con el cual las huestes celestiales contemplan la obra de redención. Es el misterio de misericordia que los ángeles desean contemplar, a saber: que Dios puede ser justo al mismo tiempo que justifica al pecador arrepentido y reanuda sus relaciones con la raza caída; que Cristo pudo humillarse para sacar a innumerables multitudes del abismo de la perdición y revestirlas con las vestiduras inmaculadas de su propia justicia, a fin de unirlas con ángeles que no cayeron jamás y permitirles vivir para siempre en la presencia de Dios.

La obra mediadora de Cristo en favor del hombre se presenta en esta hermosa profecía de Zacarías relativa a Aquel "cuyo nombre es El Vástago." El profeta dice: "Sí, edificará el Templo de Jehová, y llevará sobre sí la gloria; y se sentará y reinará sobre su trono, siendo Sacerdote sobre su trono; y el consejo de la paz estará entre los dos." (Zacarías 6: 12, 13, V.M.)

"Sí, edificará el Templo de Jehová." Por su sacrificio y su mediación, Cristo es el fundamento y el edificador de la iglesia de Dios. El apóstol Pablo le señala como "la piedra principal del ángulo: en la cual todo el edificio, bien trabado consigo mismo, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien —dice— vosotros también sois edificados juntamente, para ser morada de Dios, en virtud del Espíritu." (Efesios 2: 20-22, V.M.)

"Y llevará sobre sí la gloria." Es a Cristo a quien pertenece la gloria de la redención de la raza caída. Por toda la eternidad, el canto de los redimidos será: "A Aquel que nos ama, y nos ha lavado de nuestros pecados en su misma sangre, . . . a él sea la gloria y el dominio por los siglos de los siglos." (Apocalipsis 1: 5, 6, V.M.)

"Y se sentará y reinará sobre su trono, siendo Sacerdote sobre su trono." No todavía "sobre el trono de su gloria;" el reino de gloria no le ha sido dado aún. Solo cuando su obra mediadora haya terminado, "le dará el Señor Dios el trono de David su padre," un reino del que "no habrá fin." (S. Lucas 1: 32, 33.)

Como sacerdote, Cristo está sentado ahora con el Padre en su trono. (Apocalipsis 3: 21.) En el trono, en compañía del Dios eterno que existe por sí mismo, está Aquel que "ha llevado nuestros padecimientos, y con nuestros dolores . . . se cargó," quien fue "tentado en todo punto, así como nosotros, mas sin pecado," para que pudiese "también socorrer a los que son tentados." "Si alguno pecare, abogado tenemos para con el Padre, a saber, a Jesucristo el justo. " (Isaías 53: 4; Hebreos 4: 15; 2: 18; 1 Juan 2: 1, V.M.)

Su intercesión es la de un cuerpo traspasado y quebrantado y de una vida inmaculada. Las manos heridas, el costado abierto, los pies desgarrados, abogan en favor del hombre caído, cuya redención fue comprada a tan infinito precio.

"Y el consejo de la paz estará entre los dos." El amor del Padre, no menos que el del Hijo, es la fuente de salvación para la raza perdida. Jesús había dicho a sus discípulos antes de irse: "No os digo, que yo rogaré al Padre por vosotros; pues el mismo Padre os ama." (S. Juan 16: 26, 27.)
"Dios estaba en Cristo, reconciliando consigo mismo al mundo." (2 Corintios 5: 19, V.M.) Y en el ministerio del santuario celestial, "el consejo de la paz estará entre los dos." "De tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en él, no perezca, sino que tenga vida eterna." (S. Juan 3: 16, V.M.)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

¡Falso!
No existe evidencia sólida que demuestre que "la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén" fue en el 10mo día del 7mo mes del 8vo año de Artajerjes. Esos son puros inventos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Gabriel47 dijo:
Respondo: Este tema lo analizamos, ¡tu no tenías idea del comienzo de la profecía.!Por lo que veo, sigues en la oscuridad.

Es cierto que lo analizamos y esta fue la conclusión (enlatado de tu Iglesia) que cortaste y pegaste:

"Como el decreto hacía provisión para la liturgia del templo (versículos 15-20), lo que involucraba la celebración de esas festividades (y para eso, Esdras se había hecho acompañar de un grupo de personas ligadas a los servicios sagrados, versículos 7 y 13), es muy probable que fue allí, en la fiesta de la Expiación, que ese decreto fuera ejecutado".

"Es muy probable" me suena a invento de la Iglesia Adventista. Esdras 8 no dice que los sacrificios fueron hechos en el día de la expiación ni Daniel dice que las 70 semanas comienzan con sacrificios así que dejen de inventar.

Prefiero la "oscuridad" a sufrir de alucinaciones, como tú.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Es cierto que lo analizamos y esta fue la conclusión (enlatado de tu Iglesia) que cortaste y pegaste:

"Como el decreto hacía provisión para la liturgia del templo (versículos 15-20), lo que involucraba la celebración de esas festividades (y para eso, Esdras se había hecho acompañar de un grupo de personas ligadas a los servicios sagrados, versículos 7 y 13), es muy probable que fue allí, en la fiesta de la Expiación, que ese decreto fuera ejecutado".

"Es muy probable" me suena a invento de la Iglesia Adventista. Esdras 8 no dice que los sacrificios fueron hechos en el día de la expiación ni Daniel dice que las 70 semanas comienzan con sacrificios así que dejen de inventar.

Prefiero la "oscuridad" a sufrir de alucinaciones, como tú.

Hola! Yo se que lo siguiente esta medio largo pero clarifica la situacion de la fecha inicio de la profecia. (de http://www.contestandotupregunta.org)

1. Los decretos

Más específicamente la profecía comienza con "la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén" (Dan. 9:25). La frase "la salida de la palabra" designa un decreto real (cf. Est. 1:19; 7:8). El decreto habría de autorizar la restauración de la ciudad. El verbo que se traduce como "restaurar" no se refiere a la reconstrucción física de la ciudad sino a la restitución de la ciudad a los judíos para que la administraran de acuerdo a sus propias leyes (cf. 1 Rey. 20:34; 2 Rey. 14:22). (Sobre esto véase Owusu-Antwi, Investigation, págs. 173- 177. Para estudios recientes hechos por eruditos adventistas sobre la fecha de inicio de las setenta semanas, véase Arthur Ferch, "Commencement Date for the Seventy Weeks Prophecy", in Seventy Weeks, págs. 65-74; W. Shea, "When Did the Seventy Weeks of Daniel 9:24 Begin? in Symposium on Revelation, ed. Frank B. Holbrook (Silver Spring, Md.: Biblical Research Insutute, 1992), tomo 1, págs. 375-394; Owusu-Antwi, "Investigation", págs. 11-69; Angel M. Rodríguez, "The 70 Weeks and 457 B.C." (Puede obtenerse escribiendo al Biblical Research Institute de la Asociación General).) La reconstrucción física de la ciudad se indica mediante el segundo verbo, "edificar".

El libro de Esdras menciona varios decretos persas que autorizan la reconstrucción del templo de Jerusalén, pero sólo uno de ellos ordenó la reconstrucción de la ciudad y la restauración del sistema legal israelita. Encontramos allí un decreto emitido por Ciro el año 537 a.C. (Esd. 1 :1-4); otro por Darío el año 520 a.C., el cual fue una reafirmación del decreto de Ciro (Esd. 6:1-12), y el decreto de Artajerjes en el 457 a.C. autorizando la restauración total de Jerusalén (Esd.7:12-26). Este decreto fue renovado el año 444 a.C. cuando Nehemías regresó a Jerusalén (Neh. 1).

2. El decreto de Artajerjes

El decreto de Artajerjes en el 457 a.C. comprendía varios elementos importantes, la mayoría de los cuales no estaban incluidos en los decretos anteriores: (1) Concedía permiso a los exiliados para regresar a Jerusalén; (2) asignaba fondos para el sostenimiento del templo; (3) el templo y su personal quedaban exentos de impuestos; (4) Esdras habría de investigar la situación del pueblo de Judá, posiblemente con el propósito de poner sus vidas en armonía con la ley de Moisés; (5) y él mismo habría de establecer un sistema legal basado en la Tora para todos los judíos de Judea y de la provincia al sur del Eufrates. Este último punto incluía el nombramiento de magistrados y jueces para aplicar la ley.

El decreto del año 457 a.C era lo suficientemente amplio como para incluir la reconstrucción de la ciudad. Esdras nos dice que los exiliados que habían sido autorizados por Artajerjes para regresar a Jerusalén comenzaron inmediatamente a reconstruirla (Esd. 4:7-23; cf. Esd. 7:9). Sus enemigos pudieron detener el proceso de reconstrucción, no porque éste se considerara ilegal, sino porque temían que el poder concedido por el rey a los judíos condujera a una insurrección. Varios años más tarde Artajerjes renovó el decreto original y autorizó a Nehemías para que fuera a Jerusalén a terminar el proyecto (Neh. 1 ).

3. 457 a.C.: año séptimo de Artajerjes

El año séptimo del reinado de Artajerjes (457 a.C.) es una fecha bien establecida en la historia antigua. Según fuentes griegas, Xerxes, el padre de Artajerjes, murió durante la última parte del año 465 a.C. Un texto astronómico egipcio sugiere que murió entre diciembre y el año nuevo persa, es decir en la primavera. Textos astronómicos babilonios y documentos escritos en papiros encontrados en la Isla de Elefantina, en Egipto, confirman el hecho de que Artajerjes ascendió al trono en el 465 a.C. Ese fue su año de ascensión; su primer año completo como rey comenzó en la primavera del 464 a.C., al inicio del nuevo año. Entonces el séptimo año de Artajerjes sería el 457 a.C.

Algunos han sugerido que durante el período postexílico los judíos usaron un calendario de primavera a primavera y que, consecuentemente, el séptimo año del rey sería el 458 a.C. La evidencia bíblica señala una conclusión diferente. Los estudios realizados en la cronología de los reyes de Judá indican que el calendario civil usado en Jerusalén corría de otoño a otoño. Este era también el caso durante el período exílico (Eze. 1:2; 8:1; 40:1 ), y durante los tiempos de Esdras y Nehemías (Neh. 1:1; 2:1). El calendario de Esdras funcionaba de otoño a otoño, haciendo que el séptimo año de Artajerjes fuera el 457 a.C.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Es cierto que lo analizamos y esta fue la conclusión (enlatado de tu Iglesia) que cortaste y pegaste:

"Como el decreto hacía provisión para la liturgia del templo (versículos 15-20), lo que involucraba la celebración de esas festividades (y para eso, Esdras se había hecho acompañar de un grupo de personas ligadas a los servicios sagrados, versículos 7 y 13), es muy probable que fue allí, en la fiesta de la Expiación, que ese decreto fuera ejecutado".

"Es muy probable" me suena a invento de la Iglesia Adventista. Esdras 8 no dice que los sacrificios fueron hechos en el día de la expiación ni Daniel dice que las 70 semanas comienzan con sacrificios así que dejen de inventar.

Prefiero la "oscuridad" a sufrir de alucinaciones, como tú.

Respondo: No te parece que el que alucina es el que encuentra oscuros algunos versículos de Daniel y Apocalipsis.

No tienes idea de estos temas y vives en la oscuridad (ceguera); ¡por que no aceptas la Palabra de Dios!: "¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido." Isaías 8:20., a diferencia tuya Esdras tuvo otra posiciónal respecto: "Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos." Esdras 7:10

Esdras no alucinaba cuando partió del exilio y tampoco alucinó cuando el decreto dió a luz en el momento oportuno.

" Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador." Daniel 9:25-27.

¿Te acuerdas en que estado encontró Esdras a Jerusalén en el momento en que llegó allí el primer día del quinto mes?

"Porque el día primero del primer mes fue el principio de la partida de Babilonia, y al primero del mes quinto llegó a Jerusalén, estando con él la buena mano de Dios." Esdras 7:9

Preguntale a manuel peña si "el día de la expiación" era un día de ayuno, y si en este día se afligían el alma los hebreos piadosos.

Independientemente con su respuesta, compara con estos versículos: "Y publiqué ayuno allí junto al río Ahava, para afligirnos delante de nuestro Dios, para solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes", "Ayunamos, pues, y pedimos a nuestro Dios sobre esto, y él nos fue propicio." Esdras 8:21,23.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Regresando al tema:

"La actitud ambivalente del Pentecostalismo al predicar la Palabra de Dios ha traído "el derrumbamiento del cristianismo "(Adventismo). Mientras miles de personas están experimentando las alturas del culto pentecostal, muy pocos conocen las preciosas verdades de la escritura que han escudado a la iglesia del error y la apostasía a través de los milenios.


El Pentecostalismo es un movimiento basado en doctrinas falsas y verdades a medias que descansa en una poderosa experiencia sensorial para sobrepasar cualquier defensa o reserva el Cristiano sincero pueda tener. Esto es lo que lo hace tan peligroso para la iglesia Adventista y su pueblo."



Esta es otra de las razonas por las que salen del Adventistmo, la nueva corriente NeoPentecostal, los milagros, hablar en lenguas, en resumen las sensacion de la presencia de Dios sin importar si se guian por la verdad.

¿A que nos lleva esta corriente?
- ecumenismo
- falsa doctrina (imagen de la bestia)


Saludos y no se espanten
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

¿Te acuerdas en que estado encontró Esdras a Jerusalén en el momento en que llegó allí el primer día del quinto mes?

"Porque el día primero del primer mes fue el principio de la partida de Babilonia, y al primero del mes quinto llegó a Jerusalén, estando con él la buena mano de Dios." Esdras 7:9

Preguntale a manuel peña si "el día de la expiación" era un día de ayuno, y si en este día se afligían el alma los hebreos piadosos.

Independientemente con su respuesta, compara con estos versículos: "Y publiqué ayuno allí junto al río Ahava, para afligirnos delante de nuestro Dios, para solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes", "Ayunamos, pues, y pedimos a nuestro Dios sobre esto, y él nos fue propicio." Esdras 8:21,23.

Gracias por probar mi punto... ESTAS ALUCINANDO.

El ayuno se proclamó y tomó lugar junto al río Ahava. ¿Podrías salir de tu trance alucinógeno tan solo un momento para decirme dónde queda el río Ahava?

Te doy una pista...

31 El doce del primer mes partimos del río Ahava para ir a Jerusalén; la mano de nuestro Dios estaba sobre nosotros y nos libró de manos de enemigos y asaltantes en el camino.

Es obvio que el ayuno ocurrió en el primer mes y, como tú has considerado ese evento como "la salida de la orden" entonces te has matado solito y acabas de probar que la profecía comenzó entre el primer día del 1er mes y el 12avo día del 1er mes.
¡Gracias!
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Dios les bendiga hermanos del foro.

Gabriel 47 no ha afirmado que el ayuno del rio Ahava fuese el dia de la expiacion, unicamente menciono correctamente que durante el dia d ela expiacion ayunaban y que durante el viaje ayunaron, que n es extraño alas practicas judias.

El ayuno del rio Ahava fue de afliccion y para solicitar un bien viaje a Dios, no fue el dia festivo mas importante judio que es de fiesta y celebracion.

El Yom Kippur representa la liberacion del pecado y expiacion derrotando al enemigo representado por Azazel y un nuevo comienzo espiritual.

Este rito era unmarco perfecto para anunciar las buenas nuevas de liberacion y poner en marcha el edicto redactado en persia.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

¡Por lo atarantado te caes! o según tus palabras: ALUCINAS.

Gracias por probar mi punto... ESTAS ALUCINANDO.

El ayuno se proclamó y tomó lugar junto al río Ahava. ¿Podrías salir de tu trance alucinógeno tan solo un momento para decirme dónde queda el río Ahava?

Te doy una pista...

31 El doce del primer mes partimos del río Ahava para ir a Jerusalén; la mano de nuestro Dios estaba sobre nosotros y nos libró de manos de enemigos y asaltantes en el camino.

Es obvio que el ayuno ocurrió en el primer mes y, como tú has considerado ese evento como "la salida de la orden" entonces te has matado solito y acabas de probar que la profecía comenzó entre el primer día del 1er mes y el 12avo día del 1er mes.
¡Gracias!

¿Le preguntaste a manuel peña sobre si el día de la expiación era un día de ayuno?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Dios les bendiga hermanos del foro.

Gabriel 47 no ha afirmado que el ayuno del rio Ahava fuese el dia de la expiacion, unicamente menciono correctamente que durante el dia d ela expiacion ayunaban y que durante el viaje ayunaron, que n es extraño alas practicas judias.

El ayuno del rio Ahava fue de afliccion y para solicitar un bien viaje a Dios, no fue el dia festivo mas importante judio que es de fiesta y celebracion.

El Yom Kippur representa la liberacion del pecado y expiacion derrotando al enemigo representado por Azazel y un nuevo comienzo espiritual.

Este rito era unmarco perfecto para anunciar las buenas nuevas de liberacion y poner en marcha el edicto redactado en persia.

La respuesta de Gabriel47 fue dada en el contexto de la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén. Guiado por la IASD, Gabriel47 asegura que la "salida de la orden" tuvo lugar en el Otoño del 457AC y todos sabemos que eso se traduce al 10mo día del 7mo mes del año 457AC.

Entonces, si Gabriel mencionó el ayuno junto al río Ahava, él intentaba probar que la orden salió en Yom Kippur o el 7mo mes. O eso , o Gabriel47 cambió el tema producto de su constante alucinación.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

La respuesta de Gabriel47 fue dada en el contexto de la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén. Guiado por la IASD, Gabriel47 asegura que la "salida de la orden" tuvo lugar en el Otoño del 457AC y todos sabemos que eso se traduce al 10mo día del 7mo mes del año 457AC.

Entonces, si Gabriel mencionó el ayuno junto al río Ahava, él intentaba probar que la orden salió en Yom Kippur o el 7mo mes. O eso , o Gabriel47 cambió el tema producto de su constante alucinación.

Como no le preguntastes a manuel5 lo que te pedí, te tengo que dar mi posición a la que tu pretendes ignorar

Esdras dice que luego de participar de esa fiesta, que puede haber sido la de las Trompetas diez días antes del Día de la Expiación, o el Día de la Expiación mismo, “entregaron los despachos del rey a sus gobernadores y capitanes del otro lado del río”, induciéndolos de esta forma a obedecer la ley medo-persa inalterable de aquellos días (Esd 8:36).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.