Por que es necesario lo del culto en el templo?

Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

ah otra cosa que queria paortar y en lo que coincido con ana

es que los cultos si son frios hablando en relaciones humanas, tu llegas te sientas si conoces a los compañeros que estan a tu lado los saludas, das tu alabanza y tus ofrendas oyes la predica y te vas

y asi sucesivamnete hasta e final de tus dias

los cultos no deben de ser una rutina, cada culto debe ser especial, unico, insuperable, algo que te sorprenda, que te haga revivir en la gracia de Dios, que cargue tus baterias, que encienda tu motor espiritual, algo en que tu puedas decir este es el verdadero significado de vivir, de viovir en el gozo de Dios, no se algo por lo cual te de orgullo de invitar a tu familia y tus amigos a que vean lo que haces

y tambien deben de ser un lugar de union entre herrmanos, para saber que noe stamos solos, para saber que podemos contar con ellos que existe algo que nos une intimamente y saber que el placer de la vida esta en conocernos, en comunicarnos en propagar nuestra uncion a los demas, en saber que juntos somos el cuerpo de cristo, en encontrar la verdadera iglesia mucho mas alla de los muros sino en la union de nuestros corazones

si podemos hacer que nuestras iglesias se transformen en eso, hasta los incredulos asistirian porque nadie queiere estar solo en el mundo

ahora es un sueño pero hay que convertirlo en realidad y para eso necesitamos utilizar lo que Dios nos da, yo he decidido entregar mi vida para que esto sea posible, mi sueños personales, mias ambiciones, mi carrera (par mi no es raro que mi carrera tenga que ver mucho con mi visión, es fabulosa saber que tu naciste para algo especifico)


ahi esta mi lugar de batalla, veo que la ana batalla por otro lugar, y asi lo haran muchas otras personas levantadas por el señor, espero que algun dia todos nuestros esfuersos se unan para gloria de Dios

pero bueno alguien mas que nos muestre desde donde servira a Dios
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

ah otra cosa que queria paortar y en lo que coincido con ana

es que los cultos si son frios hablando en relaciones humanas, tu llegas te sientas si conoces a los compañeros que estan a tu lado los saludas, das tu alabanza y tus ofrendas oyes la predica y te vas

y asi sucesivamnete hasta e final de tus dias

los cultos no deben de ser una rutina, cada culto debe ser especial, unico, insuperable, algo que te sorprenda, que te haga revivir en la gracia de Dios, que cargue tus baterias, que encienda tu motor espiritual, algo en que tu puedas decir este es el verdadero significado de vivir, de viovir en el gozo de Dios, no se algo por lo cual te de orgullo de invitar a tu familia y tus amigos a que vean lo que haces

y tambien deben de ser un lugar de union entre herrmanos, para saber que noe stamos solos, para saber que podemos contar con ellos que existe algo que nos une intimamente y saber que el placer de la vida esta en conocernos, en comunicarnos en propagar nuestra uncion a los demas, en saber que juntos somos el cuerpo de cristo, en encontrar la verdadera iglesia mucho mas alla de los muros sino en la union de nuestros corazones

si podemos hacer que nuestras iglesias se transformen en eso, hasta los incredulos asistirian porque nadie queiere estar solo en el mundo

ahora es un sueño pero hay que convertirlo en realidad y para eso necesitamos utilizar lo que Dios nos da, yo he decidido entregar mi vida para que esto sea posible, mi sueños personales, mias ambiciones, mi carrera (par mi no es raro que mi carrera tenga que ver mucho con mi visión, es fabulosa saber que tu naciste para algo especifico)


ahi esta mi lugar de batalla, veo que la ana batalla por otro lugar, y asi lo haran muchas otras personas levantadas por el señor, espero que algun dia todos nuestros esfuersos se unan para gloria de Dios

pero bueno alguien mas que nos muestre desde donde servira a Dios
Hay que empezar por aclarar que el culto no es para nosotros, no es para entretenernos, ni siquiera para recibir. El culto es para Dios y está hecho para darle a él. !Así es! Allí en el culto, nosotros le damos alabanza y adoración a Dios. Lo que cosechamos en el culto en que le damos a Dios, es que se cumple lo que la palabra dice de que es mejor dar que recibir.

Por desgracia, muchos cristianos esperan de los cultos satisfacciones que no les corresponden, o sentimientos que no deberían buscar. En el culto al Señor, yo debo preprarame para darle a Dios todo lo que yo pueda, pues Dios se dedica a darme todo lo que yo necesito antes y despues de cada culto.

Es así como escuchamos opiniones encontradas del culto. Tales como !El culto hoy no estuvo muy bueno! !Hoy no recibí nada en el culto! !Este culto si me llenó! !Cada día están más apagados los cultos! Y un largo etcétera de lo que el culto no cumplió o llenó de las espectativas de cada miembro de la congregación. Como si el culto debiera satisfacerlos a ellos y no a Dios.

Loa que andamos simpre pensando en el Señor, en todo lo bueno en todo lo de buen nombre, con cánticos espirituales y oraciones de acción de gracias por todo. Estamos deseando sacar un momento, sin importar las circunstancias o el ambiente, para rendir culto al que merece toda la gloria, honra, alabanza y adoración.

Los que así pensamos y actuamos, no llegamos al culto a ver como actúan los demás, se visten los demás, cantan los demás predican los demás o adoran los demás, pues estamos tan entretenidos en el culto a nuestro Señor, que nos olvidamos y desconectamos de todo a nuestro alrededor, para meternos a adorar al templo actual de Dios, nuestro corazón.

En un tiempo el templo era de piedra madera y metales preciosos, ahora el templo somos nosotros mismos y los que adorna a Dios en este templo, lo adoran en espíritu y en verdad, porque son ese tipo de adoradores los que el Padre necesita que le adoren.

El culto ya no es una expresión de labios hacia afuera, pues muchos de labios le alaban pero su corazón está lejos de ellos. El culto ahora es una expresión hacia y desde nuestro corazón, para que todo nuestro ser (templo del Espíritu Santo) se llene de gozo en alabanza y adoración a Dios.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

hmmm......
Noto serias contradicciones en su argumentación.

Primero que nada Ud. ha tenido que salir a apuntalar toda una exégesis respecto a la historicidad del relato y hasta de la cultura judía misma para interpretar algo que segun leí me parece de Ud. misma unos mensajes mas atrás, solo es necesario el ES para entenderlo.

Otra inconsistencia bastante evidente es salir a sostener que "Antes de la muerte de Jesus, el unico lugar en donde se encontraba la presencia de Dios era en el templo, es decir el templo era efectivamente su morada, su lugar de residencia,"....
Ud. cree que Jesús y los judíos en efecto creían lo absurdo de esta afirmación? Aún hoy Ud. cree que los judiós creen que Dios solo habitaba o habita en el templo?........

A mí lo que me preocupa de todo esto es que por el puro egoísmo de sostener sus argumentaciones muchos se van inventando y justificando sus propias doctrinas.

Nadie cree que solo en los templos habite Dios, tampoco Jesús lo creyó así, ........ hombre, si toda la doctrina judeo cristiana reconoce al omniprescencia del Creador.... Pero también se ha reconocido desde siempre la calidad de sagrado de los lugares de reunión y de oración.

Creo que te hace falta ser mas abierto de mente, yo no he dicho que el templo no sea sagrado, solo dije que no es el unico lugar para alabar a Dios en comunidad, eso no tiene nada de egoista, ni de inventado, ni de doctrina propia, muestrame una parte de la Biblia que diga literalmente y que no quepa duda "los cristianos deben adorar a Dios en un templo de cuatro paredes y ofrecer ciertos rituales de lo contrario no estan obedeciendo a Dios", si ocurre que en el antiguo testamento hay pasajes larguisimos en donde se entregaba detalle de todo lo referido al templo, en verdad qeu es muy exaustivo, pero ahora que vino Cristo, las cosas han cambiado en ese sentido, la verdad es que los versiculos que me han dado como argumento no me convencen, yo no veo nada literal ahi, nada explicito, mas que algo que es una descripcion del backround socio cultural religioso de aquel tiempo, una vez mas reitero que debemos quedarnos con el corazon de las enseñanzas de Cristo, con el fondo y no con las formas. Cristo, si bien iba al templo, porque tenia un objetivo claro con eso, nunca dijo explicitamente "vayan al templo a adorar", el resalto otras cosas, asi es que verdaderamente no me parece un mandato biblico, si me parece un mandato el congregarse, pero eso no tiene por que ser necesariamente en un templo, porque donde hay dos o tres, ahi tambien esta El.

Y tampoco estoy diciendo que el templo no sea sagrado, para nada, bueno, quizas generalice demasiado en mi argumento, pero aunque Dios siempre ha sido omnipresente y todo eso, en el antiguo testamento no era como ahora, su espiritu era dado por lapsos, por ejemplo a los profetas, y Dios le hablaba al pueblo a traves de ellos o a veces directamente, pero no moraba dentro de ellos, porque Jesus mismo dijo que tenia que ser necesario que El muriera para que se diera esto.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Hay que empezar por aclarar que el culto no es para nosotros, no es para entretenernos, ni siquiera para recibir. El culto es para Dios y está hecho para darle a él. !Así es! Allí en el culto, nosotros le damos alabanza y adoración a Dios. Lo que cosechamos en el culto en que le damos a Dios, es que se cumple lo que la palabra dice de que es mejor dar que recibir.

Por desgracia, muchos cristianos esperan de los cultos satisfacciones que no les corresponden, o sentimientos que no deberían buscar. En el culto al Señor, yo debo preprarame para darle a Dios todo lo que yo pueda, pues Dios se dedica a darme todo lo que yo necesito antes y despues de cada culto.

Es así como escuchamos opiniones encontradas del culto. Tales como !El culto hoy no estuvo muy bueno! !Hoy no recibí nada en el culto! !Este culto si me llenó! !Cada día están más apagados los cultos! Y un largo etcétera de lo que el culto no cumplió o llenó de las espectativas de cada miembro de la congregación. Como si el culto debiera satisfacerlos a ellos y no a Dios.

Loa que andamos simpre pensando en el Señor, en todo lo bueno en todo lo de buen nombre, con cánticos espirituales y oraciones de acción de gracias por todo. Estamos deseando sacar un momento, sin importar las circunstancias o el ambiente, para rendir culto al que merece toda la gloria, honra, alabanza y adoración.

Los que así pensamos y actuamos, no llegamos al culto a ver como actúan los demás, se visten los demás, cantan los demás predican los demás o adoran los demás, pues estamos tan entretenidos en el culto a nuestro Señor, que nos olvidamos y desconectamos de todo a nuestro alrededor, para meternos a adorar al templo actual de Dios, nuestro corazón.

En un tiempo el templo era de piedra madera y metales preciosos, ahora el templo somos nosotros mismos y los que adorna a Dios en este templo, lo adoran en espíritu y en verdad, porque son ese tipo de adoradores los que el Padre necesita que le adoren.

El culto ya no es una expresión de labios hacia afuera, pues muchos de labios le alaban pero su corazón está lejos de ellos. El culto ahora es una expresión hacia y desde nuestro corazón, para que todo nuestro ser (templo del Espíritu Santo) se llene de gozo en alabanza y adoración a Dios.

Dios le bendice!

Greivin.


Muy de acuerdo contigo.

Ademas Dios ve nuestros corazones, y el sabe con que disposicion le alabamos, aunque sea bajo la lluvia, a la intemperie y en compañia de dos o tres. Y tambien se le ha de alabar en privado.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Bueno, es que no dudo que siempre podrá argumentarse cualquier cosa. Yo no intento convencerle de nada Ana. Yo solo le presento las Palabras de Jesus.

y en ésta ocasión las del Angel del Señor

Hechos 5
19 Pero durante la noche, el Angel del Señor abrió las puertas de la prisión y los hizo salir. Luego les dijo:

20 «Vayan al Templo y anuncien al pueblo todo lo que se refiere a esta nueva Vida».

21 Los Apóstoles, obedecieron la orden, entraron al Templo en las primeras horas del día, y se pusieron a enseñar


Ud. podrá argumentar lo que desee.
Lo cierto es que independientemente de lo que Ud. crea, el templo (el lugar mismo) tiene mucha relevancia como lugar de reunión , para la difusión y recepción del Evangelio.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Bendiciones Ana,

Lei tu aporte con mucho gusto y te agradesco por responder a mis preguntas

en verdad es placentero saber que hay personas que tiene una visión y se esfuersan en ella (asi uno no se siente tan solo jaja)

Aporovecho este mensaje para decirte que aunque mucha gente no comparta tu visión tu tienes que luchar por ella, porque eso es algo precioso que Dios te ha dado

tu punto de vista de la evangelizacion es muy interesante, para lograr un cambio necesitamos muchas personas que lo entiendan desde una manera diferente y asi podamos complementarnos, dime que si es maravilloso vivir con los sueños que Dios pone en tu corazon, verdad,

pero ten cuidado mucha gente al no comprender tu vision, te criticaran, te sensuraran, te molestaran y hasta algunos te jusgaran y para colmo seran hermanos de fe, no dejes que eso te hiera (he visto muchas visiones desmorornarse por las criticas "constructivas" de los hermanos) no dejes que eso te pase a ti

tambien cuidadte de ti misma, porque el enmigo puede confundirte de maneras muy increibles, por eso te aconsejo que siempre lo que tengas decidido hacer consultatlo con nuestro padre, ten una comunión intima con de tal manera que puedas oir todos su deseos, practica tambien la obediecnia aunque no entiendas por que, si sientes en tu corazon que debes de obedecer, haslo aunque te paresca dañino para tu misión, acuerdate que Dios conoce nuestro camino mejor que nosotros

mantente en tus sueños, alimentate con ellos y no temas hacer las cosas, porque mas fuerte es quien esta a tu lado que las dificultades del mundo

Bendiciones y que tu camino sea prospero en cristo

sigamos adelante por esa renovacion que nuestros corazones tanto anhelan


Te voy a compartir una experiencia personal.

Antes de ser conocer a Cristo, yo era new age, mas tarde gnostica, estuve a punto de ingresar a una secta ocultista, y Dios me saco de ahi, precisamente con cristianos que comparten esta vision. Por eso se que funciona, y por eso me importa este tipo de gente por quienes nadie da un peso. Con migo tuvieron 3 años de paciencia, yo iba a los estudios biblicos cada semana y paralelamente iba a mis cosas esotericas. Yo iba a estudiar la Biblia solo por conocimiento, para buscar en ella evidencia de que las cosas eran como el ocultismo me las presentaba, estaba engañada, tenia mi propia interpretacion de las cosas, a veces me pasabe que queria creer, pero no podia, porque no entendia, no me cabia en la cabeza que el mensaje de Cristo fuera tan simple como solo creer, hasta que vi en estos cristianos el amor de Jesus, y ahi se abrieron los ojos.

Ellos podrian haberme atacado, podrian haberme satanizado, obligado a dejar mis practicas o haberme censurado por ser como era, pero nunca lo hicieron. Siempre fueron incondicionales y me apoyaron en los momentos mas importantes de mi vida. Yo se que esta vision da buenos frutos, yo se que este estilo "relajado" "desobediente" como le llaman algunos produce buenos discipulos , porque es en si muy cristiano, simple pero cristiano, lo he visto.

Yo me emociono mucho cuando veo ese versiculo que dice que Jesus vino a llamar a los humildes y no a los sabios y entendidos, pero sin embargo el me amo tanto que busco la manera de alcanzarme a mi con toda mi intelectualidad y racionalismo, con todo mi orgullo de tener la verdad de la vida, aun asi me busco a traves de este tipo de trabajo y me alcanzo. Y creeme que no soy la unica.

Recuerden, por sus frutos los han de conocer.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Y tampoco estoy diciendo que el templo no sea sagrado, para nada, bueno, quizas generalice demasiado en mi argumento, pero aunque Dios siempre ha sido omnipresente y todo eso, en el antiguo testamento no era como ahora, su espiritu era dado por lapsos, por ejemplo a los profetas, y Dios le hablaba al pueblo a traves de ellos o a veces directamente, pero no moraba dentro de ellos, porque Jesus mismo dijo que tenia que ser necesario que El muriera para que se diera esto.

Ah por cierto, las citas que le traje no son del AT.

YO no necesito de tanta exégesis para poder ver que Jesús se sintió ofendido por la profanasión de lo que consideraba El mismo: la casa de su Padre.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Ah por cierto, las citas que le traje no son del AT.

YO no necesito de tanta exégesis para poder ver que Jesús se sintió ofendido por la profanasión de lo que consideraba El mismo: la casa de su Padre.
Esa casa de su Padre lo era en ese momento, despues de Cristo fue destruida y el templo pasamos a serlo nosotros. Creo que si necesitas tomar en cuenta lo escrito, para que no pases por alto algo tan importante.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Esa casa de su Padre lo era en ese momento, despues de Cristo fue destruida y el templo pasamos a serlo nosotros. Creo que si necesitas tomar en cuenta lo escrito, para que no pases por alto algo tan importante.

Dios te bendice!

Greivin.

Dejó de serla despues que murió y resucito?

Aquí le va un "argumento" estilo Ana:

muestrame una parte de la Biblia que diga literalmente y que no quepa duda "la casa de Dios dejo de ser casa deDios y de oración"

Por otro lado , yo no he descartado la exégesis como herramienta interpretativa, lo que sucede es que en este caso es claro la relevancia que el mismísimo Jesucristo le da al Templo como la Casa de su Padre, y el Angel del Señor envía a los discípulos para que vayan desde ahí a predicar la buena nueva.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Dejó de serla despues que murió y resucito?

Aquí le va un "argumento" estilo Ana:

muestrame una parte de la Biblia que diga literalmente y que no quepa duda "la casa de Dios dejo de ser casa deDios y de oración"

Por otro lado , yo no he descartado la exégesis como herramienta interpretativa, lo que sucede es que en este caso es claro la relevancia que el mismísimo Jesucristo le da al Templo como la Casa de su Padre, y el Angel del Señor envía a los discípulos para que vayan desde ahí a predicar la buena nueva.

JAJAJAJA .... Me hizo gracia eso del argumento estilo Ana ...

Y ya no soy yo quien vive sino que es Cristo quien vive en mi (Galatas 2:20)



Y que es la morada? El lugar donde se habita .... Y donde vive Cristo?


En mi ... Y en ti ... Y en nosotros.


Y aqui va otro:


Ustedes son como un edificio levantado sobre los fundamentos que son los profetas, y Jesucristo mismo es la piedra principal. En Cristo, todo el edificio va levantandose en todas y cada una de sus partes, hasta llegar a ser en el Señor, un templo santo. En El todos se unen entre si para llegar a ser un templo en el cual Dios vive por medio del Espiritu (Efesios 2: 20-22)


Aca aunque si bien se menciona la palabra templo esta siendo usada como una metafora, la palabra como lo indica, es decir no esta hablando del edificio, sino de los creyentes . La unica lectura que yo hago esto es que los cristianos unidos en Cristo somos el templo y la morada de Dios, unidos en Cristo, ya sea en una casa, una plaza, un parque, en la calle, el estadio o bien el templo-edificio, pero no unidos en el templo.

Todos en Cristo somos el templo y este templo es donde vive Cristo no es lo mismo que decir Todos en el templo somos de Cristo y porque El habita aqui ...
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

JAJAJAJA .... Me hizo gracia eso del argumento estilo Ana ...

Y ya no soy yo quien vive sino que es Cristo quien vive en mi (Galatas 2:20)



Y que es la morada? El lugar donde se habita .... Y donde vive Cristo?


En mi ... Y en ti ... Y en nosotros.


Y aqui va otro:


Ustedes son como un edificio levantado sobre los fundamentos que son los profetas, y Jesucristo mismo es la piedra principal. En Cristo, todo el edificio va levantandose en todas y cada una de sus partes, hasta llegar a ser en el Señor, un templo santo. En El todos se unen entre si para llegar a ser un templo en el cual Dios vive por medio del Espiritu (Efesios 2: 20-22)


Aca aunque si bien se menciona la palabra templo esta siendo usada como una metafora, la palabra como lo indica, es decir no esta hablando del edificio, sino de los creyentes . La unica lectura que yo hago esto es que los cristianos unidos en Cristo somos el templo y la morada de Dios, unidos en Cristo, ya sea en una casa, una plaza, un parque, en la calle, el estadio o bien el templo-edificio, pero no unidos en el templo.

Todos en Cristo somos el templo y este templo es donde vive Cristo no es lo mismo que decir Todos en el templo somos de Cristo y porque El habita aqui ...

Y donde dice que el Templo dejo de ser SU casa y casa de oración?

Si su argumento se basa en que nos convertimos en templo eso no implica que el templo (el edificio físico) haya dejado de ser SU casa de oración. El mismísimo Sr. Jesucristo lo dijo: Escrito está.

y también dijo:

Mateo
5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Isaías era profeta?

56:7 yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.

Menos mal que NSJ no lo tomó com metáfora y supo que una casa de oración es un templo un edificio.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

... Encontre algo mas ...





En griego, la palabra original es ekklesia.(ἐκκλησία [ekklēsía])

Esta palabra vien e de dos palabras: ek que significa afuera y kaleo que significa llamar.

La palabra ekklesia se refiere también a la congregación o a los congregados. 1 Cor. 1:2 describe a la iglesia como los llamados pero también como la congregación en un lugar.

Analisis morfologico: un, articulo indefinido, no espeficado, general. Opuesto a el, articulo definido, especifico y particular. Asi, por ejemplo no es lo mismo una escuela, que la escuela



Tambien en este termino encontramos el significado de “ser sacado” de entre la masa del pueblo…para indicar, en relación con el uso bíblico de ekklesia, que la iglesia consiste de los elegidos, convocados de entre el mundo de la humanidad.

En la Septuaginta (traducción al griego del Tanaj) se emplea frecuentemente para traducir la voz hebrea qâhâl (o kahal, transliteración de קהל), que se refiere a la congregación de Israel o pueblo de Dios, como por ejemplo en Salmos:

διηγήσομαι τὸ ὄνομά σου τοῖς ἀδελϕοῖς μου ἐν μέσῳ ἐκκλησίας ὑμνήσω σε.Anunciaré tu nombre a mis hermanos: en medio de la iglesia te alabaré.
Sal 22, 22

Así, Iglesia en algunos pasajes del Nuevo Testamento podría combinar ambas ideas (la hebrea y la griega) o solo una de ellas, dando por eso profundo y complejo significado a las palabras de Jesús de Nazaret a Simón Pedro recogidas en el Evangelio según san Mateo:

κἀγὼ δέ σοι λέγω ὅτι σὺ εἶ Πέτρος, καὶ ἐπὶ ταύτῃ τῇ πέτρᾳ οἰκοδοµήσω µου τὴν ἐκκλησίαν, καὶ πύλαι ᾅδου οὐ κατισχύσουσιν αὐτῆς.
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del hades no prevalecerán contra ella.
Mt 16, 18

Por otro lado, otros orígenes etimológicos de Iglesia se observan en idiomas distintos al castellano. Mientras que en las lenguas romances iglesia deviene del griego ekklēsía, como ya hemos visto, en las lenguas germánicas (alemán kirche, inglés church), procede del griego popular bizantino κυρικη (kyrikē), que puede significar algo "referente al Señor (κυριος, kyrios)", no obstante, no existe unanimidad al respecto.


En sentido concreto o real:

En algunos pasajes de la Biblia su uso en singular hace referencia a una congregación local y específica, como es el caso del relato en Hechos de los apóstoles con respecto a la Iglesia de Jerusalén:

ηκουσθη δε ο λογος εις τα ωτα της εκκλησιας της εν ιεροσολυμοις περι αυτων και εξαπεστειλαν βαρναβαν διελθειν εως αντιοχειας.
Y llegó la fama de estas cosas á oídos de la iglesia que estaba en Jerusalem: y enviaron á Bernabé que fuese hasta Antioquía.
Hch 11, 22

Pero en otros pasajes Pablo de Tarso parece utilizar el vocablo para referirse a un conjunto de congregaciones:

ηκουσατε γαρ την εμην αναστροφην ποτε εν τω ιουδαισμω οτι καθ υπερβολην εδιωκον την εκκλησιαν του θεου και επορθουν αυτην.Porque ya habéis oído acerca de mi conducta otro tiempo en el Judaismo, que perseguía sobremanera la iglesia de Dios, y la destruía.
Ga 1, 13

Con todo, los estudiosos concuerdan en que las Escrituras hacen poca distinción entre el singular y el plural, por eso, del mismo modo, Iglesia puede hacer referencia a una reunión de creyentes en un hogar, como es el caso de la mencionada en la Epístola a los romanos:

και την κατ οικον αυτων εκκλησιαν ασπασασθε επαινετον τον αγαπητον μου ος εστιν απαρχη της αχαιας εις χριστον.Asimismo á la iglesia de su casa. Saludad á Epeneto, amado mío, que es las primicias de Acaya en Cristo.
Ro 16, 5

Como asimismo a una reunión de creyentes en una sola ciudad, como los destinatarios de la Primera epístola de san Pablo a los corintios

τη εκκλησια του θεου τη ουση εν κορινθω ηγιασμενοις εν χριστω ιησου κλητοις αγιοις συν πασιν τοις επικαλουμενοις το ονομα του κυριου ημων ιησου χριστου εν παντι τοπω αυτων τε και ημων.A la iglesia de Dios que está en Corinto, santificados en Cristo Jesús, llamados santos, y á todos los que invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo en cualquier lugar, Señor de ellos y nuestro:
1 Co 1, 2

O a la reunión de creyentes de una provincia, como se refiere San Pablo a las iglesias de Asia en su Primera epístola a los tesalonicenses:

ασπαζονται υμας αι εκκλησιαι της ασιας ασπαζονται υμας εν κυριω πολλα ακυλας και πρισκιλλα συν τη κατ οικον αυτων εκκλησια.Las iglesias de Asia os saludan. Os saludan mucho en el Señor Aquila y Priscila, con la iglesia que está en su casa.
1 Co 16, 19

Y en cuanto al sentido ideal o místico:

En otros pasajes de la Biblia, particularmente en las epístolas paulinas, se utiliza Iglesia para designar aquello que los cristianos han definido a lo largo de su historia como cuerpo místico de Cristo o, toda la comunidad universal de los creyentes.

Así ocurre, por ejemplo, en la Epístola a los efesios donde Pablo de Tarso explica el eterno propósito redentor de Dios realizado en una Iglesia en la que participan tanto judíos como no judíos, personas de todas las naciones, tanto esclavos como hombres libres, etc. Un verso de la Epístola a los colosenses deja muy clara esta idea, una Iglesia...

οπου ουκ ενι ελλην και ιουδαιος περιτομη και ακροβυστια βαρβαρος σκυθης δουλος ελευθερος αλλα τα παντα και εν πασιν χριστος.Donde no hay Griego ni Judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni Scytha, siervo ni libre; mas Cristo es el todo, y en todos.Col 3, 11 (TR1894 y RVA)
[editar]

Como ven la palabra templo, o iglesia es muy amplia y flexible, desde sus origenes su sentido se relaciona con sus miembros, con las personas. Fue a lo largo del tiempo que la palabra se empezo a relacionar mas con la construccion ...
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Y donde dice que el Templo dejo de ser SU casa y casa de oración?

Si su argumento se basa en que nos convertimos en templo eso no implica que el templo (el edificio físico) haya dejado de ser SU casa de oración. El mismísimo Sr. Jesucristo lo dijo: Escrito está.

y también dijo:

Mateo
5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Isaías era profeta?

56:7 yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.

Menos mal que NSJ no lo tomó com metáfora y supo que una casa de oración es un templo un edificio.


Y entonces ... Por que se rasgo el velo del templo cuando murio Cristo?
A mi me parece un hito importante.

Los cristianos somos el templo, obviamente nos hemos de reunir en un lugar fisico, pero en que lugar, o con cuantas personas realmente no importa, co hace la diferencia, lo que hace al lugar sagrado es la congregacion de gente, los ladrillos no tienen sacralidad por si solos ...

A eso voy con lo de ser mas flexibles y adaptar algunas formas ...
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

La verdad este tema me interesa mucho. Mi opinion es que las formas de adoracion son solo eso, FORMAS, y lo distingo de lo que es el FONDO, creer y amar a Dios, asi como seguir a Cristo.

Para mi, la verdad, despues de haberle dado vueltas y vueltas al asunto, la conclusion es que no porque los primeros cristianos hayan hecho las cosas de tal y tal forma, significa que tenemos que tomarlo al pie de la letra y hacer las mismas cosas hoy en el siglo XI, mas aun cuando nos encontramos en el contexto de la postmodernidad y la globalizacion ... Es decir, si alguien quiere imitar todo tal cual como se hacia en aquella epoca, que lo haga, no le hara daño, pero si a otro no le acomoda, y si es una persona de fe, que ama a Dios y sigue a Jesus y ama a su projimo, no le veo el problema.

Ademas creo que decir que el culto, evangelico, en este caso es el unico legitimo para un cristiano me llevaria a concluir que la religion evangelica es la unica verdadera, y no creo, es mas SE que no hay religion verdadera, porque ninguna religion nos lleva al Padre, sino solo Jesucristo, y El es una persona que hay que conocer y con quien hay que relacionarse, no es una religion.

Veo demasiado claramente que la Biblia tiene partes que se refieren a aspectos culturales, historicos, es mas, es una excelente fuente en cuanto a la sociologia de aquellos años. Hay otras partes que son enseñanza, que me parece que son cruciales, y en donde no hay medias tintas y sencillamente no se puede transar. Tambien estan los textos profeticos, que siempre hay que tenerlos en mente, aunque su interpretacion, al menos de los que se refieren a lo que ha de venir, no queda 100% clara y solo podemos hacer especulaciones.

Entonces, la parte de las FORMAS es decir, todo lo que es CULTO no es mas que eso FORMAS, lo importante es que se haga EN ESPIRITU Y EN VERDAD como le dijo Jesus a la mujer samaritana. Ademas el templo es nuestro cuerpo, porque alli reside Cristo quien ha tomado nuestro lugar.

Pablo dijo tambien que el mejor culto que podemos ofrecer es presentarse uno mismo como ofrenda viva, dia a dia, cosa no facil en lo absoluto. Y si por ejemplo tenemos a una persona que va al culto todos los domingos y ora, y canta, y baila, y cae al piso, y habla en lenguas, etc, pero si su vida no refleja que conoce al Señor, entonces, de que le aprovecha? y lamentablemente conozco muchos de este tipo, aunque no quisiera, pero es la realidad. Y por otro lado, tenemos al cristiano que no ofrece culto en templo, ni en publico pero si se puede ver que su vida es de completo servicio a Cristo y ama a su projimo y a sus enemigos, y creanme, porque no miento, que conozco a muchos de este tipo tambien, aunque tampoco estoy diciendo con esto que no existan cristianos que al practicar su culto evangelico no sean grandes ejemplos de fe y de vida, porque tambien los conozco.

En otras palabras, el hecho de asistir o no a un culto no garantiza que este haciendo las cosas 100% como Dios manda, es decir, no me garantiza que mi vida sea la que Dios espera, porque si asi no fuera, no podrian existir esos cristianos que si existen, porque los conozco, que no van a culto alguno y son tremendos ejemplos de fe.

Hay personas que no pueden vivir sin reunirse en un culto, es mas tengo un amigo pastor que siempre trata de persuadirme de que HAY QUE ASISTIR A UN TEMPLO EVANGELICO debido a lo del culto, que es mandato biblico etc, etc, pero la verdad busco y busco y no me hace sentido, porque hay otras personas que simplemente no se sienten comodas, y no creo que Dios quiera que lo de la adoracion sea un martirio. Lo digo por mi, y por otros que conozco, no disfruto de un culto, si de una predica por ejemplo, pero no me gusta la musica evangelica, prefiero el canto gregoriano, me parece mas sublime y estetico, me distrae que el pastor hable con un acento que no es el de mi pais y me asustan los gritos que a veces son el estilo de algunos pastores, asi como la manera como lastimera de orar, cuando oro yo hablo con mi tipica entonacion, naturalmente. En fin, no hay nada que me guste o que me haga sentir comoda, por eso no voy, y la verdad SE que no estoy desobedeciendo, porque igual me junto con creyentes, pero somos mas bajo perfil, oramos juntos, leemos la Biblia, pero como dije antes lo del culto me parece algo meramente FORMAL y por lo tanto flexible.

Por si acaso soy cristiana, no soy New Age como algunos creen, Jesucristo es el unico camino, y noy relativista moral, pero si soy bastante abierta de mente, al menos eso intento, de ahi a que creo que la fe cristiana deberia ser mas flexible asi como renovada e innovada para el bien de las personas de nuestros tiempos, pero bueno, si hay grupos que quieren seguir en su tradicion igual me parece respetable.

Hola Ana, saludos en Cristo, unico mediador entre Dios y el hombre.

Creo hermana, que esta bien que te reunas en casas como en las iglesias primitivas. De hecho conozco hermanos que lo hacen.

Pero lo cierto es que, lo bueno y edificante es que cada uno con los que te reunes tiene diferentes dones, y y cada uno es miembro del cuerpo de Cristo y cumple una funcion mediante el don que le es dado.

Lo edificante seria que cada uno descubra sus dones y los del otro porque no y ponerlo al servicio del señor, explorarlo y explotarlo como el señor quiera.

Tambien debemos tener en cuenta que el señor consituyo a unos apostoles, a otros pastores, maestros, evangelistas, etc.

Debemos tener en cuenta tambien que por ejemplo en tito, pablo nos da los requisitos para los obispos y los diaconos.

Seria bueno que lo tengan en cuenta...

Dios te guarde y te fortalezca con su amor y poder de su espiritu
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Esa casa de su Padre lo era en ese momento, despues de Cristo fue destruida y el templo pasamos a serlo nosotros. Creo que si necesitas tomar en cuenta lo escrito, para que no pases por alto algo tan importante.

Dios te bendice!

Greivin.
El templo o Sinagoga, era considerado la casa de Dios, sin embargo, esa casa de Dios deja de ser para dar paso a la nueva casa de Dios y verdadero templo actual:

"Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte, para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad."

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

El templo o Sinagoga, era considerado la casa de Dios, sin embargo, esa casa de Dios deja de ser para dar paso a la nueva casa de Dios y verdadero templo actual:

"Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte, para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad."

Dios te bendice!

Greivin.

Curioso que es una cuestión de interpretación.

Pablo le dice claramente que le escribe para que sepa como conducirse en la casa de Dios....... Dónde dice Pablo que la casa de Dios (supongo que ahora apelar a que los judios llaman casa de Dios al templo , (recordando que timoteo y pablo mismo eran judios, al igual que Jesus)no les conviene)no es el Templo o la sinagoga?
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Por que es necesario lo del culto en el templo?





Hechos 5
19 Pero durante la noche, el Angel del Señor abrió las puertas de la prisión y los hizo salir. Luego les dijo:

20 «Vayan al Templo y anuncien al pueblo todo lo que se refiere a esta nueva Vida».

21 Los Apóstoles, obedecieron la orden, entraron al Templo en las primeras horas del día, y se pusieron a enseñar



Tal vez el Angel del Señor creyó que era el lugar más apropiado para anunciar la Buena Nueva.........
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Por que es necesario lo del culto en el templo?





Hechos 5
19 Pero durante la noche, el Angel del Señor abrió las puertas de la prisión y los hizo salir. Luego les dijo:

20 «Vayan al Templo y anuncien al pueblo todo lo que se refiere a esta nueva Vida».

21 Los Apóstoles, obedecieron la orden, entraron al Templo en las primeras horas del día, y se pusieron a enseñar



Tal vez el Angel del Señor creyó que era el lugar más apropiado para anunciar la Buena Nueva.........



Creo haber explicadom la etimologia de la palabra ... La palabra que usaban se referia a la congregacion la mayor parte de las veces, y si es que se hubiese referido al templo, tampoco hace ninguna diferencia, ya que no era mas que un lugar fisico.

En Rusia ocurrio que los cristianos tenian que reunirse escondidos en sus casas, ya que el gobierno prohibia las manifestaciones religiosas publicas, y en Cuba tambien se dio o aun se da el mismo fenomeno ... Y dejan de ser iglesia por eso?

El culto es una expresion de alabanza, como hay muchas, y el templo fisico nada mas que un lugar, como tambien hay muchos, no se cierren.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Creo haber explicadom la etimologia de la palabra ... La palabra que usaban se referia a la congregacion la mayor parte de las veces, y si es que se hubiese referido al templo, tampoco hace ninguna diferencia, ya que no era mas que un lugar fisico.

En Rusia ocurrio que los cristianos tenian que reunirse escondidos en sus casas, ya que el gobierno prohibia las manifestaciones religiosas publicas, y en Cuba tambien se dio o aun se da el mismo fenomeno ... Y dejan de ser iglesia por eso?

El culto es una expresion de alabanza, como hay muchas, y el templo fisico nada mas que un lugar, como tambien hay muchos, no se cierren.

Entonces ha debido ser que los apóstoles entendieron mal la etimología de la palabra que quiso utilizar el Angel de Dios y se equivocaron físicamente del lugar a dónde han debido ir y se fueron físicamente al templo:

Hechos 5:
5:21 Habiendo oído esto, entraron de mañana en el templo, y enseñaban. Entre tanto, vinieron el sumo sacerdote y los que estaban con él, y convocaron al concilio y a todos los ancianos de los hijos de Israel, y enviaron a la cárcel para que fuesen traídos.
5:22 Pero cuando llegaron los alguaciles, no los hallaron en la cárcel; entonces volvieron y dieron aviso,
5:23 diciendo: Por cierto, la cárcel hemos hallado cerrada con toda seguridad, y los guardas afuera de pie ante las puertas; mas cuando abrimos, a nadie hallamos dentro.
5:24 Cuando oyeron estas palabras el sumo sacerdote y el jefe de la guardia del templo y los principales sacerdotes, dudaban en qué vendría a parar aquello.
5:25 Pero viniendo uno, les dio esta noticia: He aquí, los varones que pusisteis en la cárcel están en el templo, y enseñan al pueblo.

...
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Entonces ha debido ser que los apóstoles entendieron mal la etimología de la palabra que quiso utilizar el Angel de Dios y se equivocaron físicamente del lugar a dónde han debido ir y se fueron físicamente al templo:

Hechos 5:
5:21 Habiendo oído esto, entraron de mañana en el templo, y enseñaban. Entre tanto, vinieron el sumo sacerdote y los que estaban con él, y convocaron al concilio y a todos los ancianos de los hijos de Israel, y enviaron a la cárcel para que fuesen traídos.
5:22 Pero cuando llegaron los alguaciles, no los hallaron en la cárcel; entonces volvieron y dieron aviso,
5:23 diciendo: Por cierto, la cárcel hemos hallado cerrada con toda seguridad, y los guardas afuera de pie ante las puertas; mas cuando abrimos, a nadie hallamos dentro.
5:24 Cuando oyeron estas palabras el sumo sacerdote y el jefe de la guardia del templo y los principales sacerdotes, dudaban en qué vendría a parar aquello.
5:25 Pero viniendo uno, les dio esta noticia: He aquí, los varones que pusisteis en la cárcel están en el templo, y enseñan al pueblo.

...

Ok, esa es la interpretacion, la verdad no lo habia leido en contexto, pero sigues sin darme un argumento de peso.

Por que ellos iban al templo significa que todos estamos obligado a ir a un templo tambien? Y si nos reunimos en una casa ... No cuenta?

Y tu sabes que tipo de culto ofrecian ahi? Era identico al culto evangelico?

Puede haber habido templo, todo lo que quieras, pero eso no es argumento de nada, disculpa, pero en verdad abro mi mente y trato de entenderlo, y no me hace sentido, para nada.

Conozco gente que sin practicar el culto es un ejemplo de como Cristo actua en sus vidas, epro lamentablemente no podria decir lo mismo de muchos que siendo fieles participantes del culto, no lo son. En otras palabras el culto por si mismo no garantiza una vida como Dios manda.

Recuerden:

Ofrecerse uno mismo como ofrenda viva es el verdadero culto que debemos ofrecer.