¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

Re: ¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

De nuevo depedro elude las cuestiones que le ha planteado. Las he respondido, cosa que él no hace. Se limita a tocar el :musico9:

Ah, pero, me pide respeto.
¿Que respeto merece quien no tiene inconveniente en mentir?

Como un perfecto :Hypocrit: se viste con la piel del cordero acusando a los demás de sus propias veleidades.

Hace poco el actual papa afirmó que el mundo necesita a un Jefe con todos los poderes. ¿En quien piensa para este cargo? No hay duda que en su antecesor Inocencio III de quien ya dí una cumplida referencia.

Ahora para su información le añadiré lo que Gregorio VII (Hildebrando) (1073-85)
El cual, es su Dictatus Papae afirmó:

VIII. «Quod solus possit uti imperialibus insigniis».
(Que él sólo puede llevar las insignias imperiales).



IX. «Quod solius pape pedes omnes principes deosculentur».
(Que todos los príncipes deben de besar los pies solamente del Papa).


XII. «Quod illi liceat imperatores deponere».
(Que le es lícito deponer a los emperadores).


¿No es esto lo que pretende Benedicto XIII?

También cabe preguntarse: ¿En que se basan estas pretensiones? Le haré la pregunta directamente a depedro. ¿No de basan en las Falsas Decretales seudo Isidorianas?

Dpedro, ¿sabes que son estas "Decretales"?
 
Re: ¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

Concuerdo con usted amigo y son la mayoria a no son unos cuantos , pero vale el aporte ojala ubiera opiniones mas constructivas como la de usted:pantallad
Usted ni es de aquí ni es de allá. En todas sus participaciones le he visto apoyar cada postura, que no da pie a saber en que está o que profesa. La biblia llama a los que actúan como usted, tibios. Lo peor es ver algo constructivo en lo que este enemigo de la verdad, dice.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

Usted ni es de aquí ni es de allá. En todas sus participaciones le he visto apoyar cada postura, que no da pie a saber en que está o que profesa. La biblia llama a los que actúan como usted, tibios. Lo peor es ver algo constructivo en lo que este enemigo de la verdad, dice.

Dios le bendice!

Greivin.

Se muy bien la postura de GATITOLINDO y en que se fundamenta.

Pero, dime Greivin, ¿no es interesante conocer lo que piensan "los de fuera?".

Al fin y al cabo no hacen más que remarcar aquello que mostramos nosotros.

Bendiciones para ambos
 
Re: ¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

Se muy bien la postura de GATITOLINDO y en que se fundamenta.

Pero, dime Greivin, ¿no es interesante conocer lo que piensan "los de fuera?".

Al fin y al cabo no hacen más que remarcar aquello que mostramos nosotros.

Bendiciones para ambos
Tienes razón!!! Esto que dices me recuerda la pregunta al respecto de lo que decían las gentes que era Jesús, hecha por el Mestro a sus discípulos.

Veamos que más piensan y porqué.

Aunque desde ya todo lo que se base en una mentira, no producirá nada más ni nada menos que más mentiras. Y los que apoyan las mentiras son tan hijos del padre de mentira como los mentirosos.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

Hola!

Dices:

Hermanos de las confesiones Evangélicas, Luteranos, y otros cristianos de los conocidos como Protestantes:

Desde que profundizo en La Verdad Revelada no puede sino causarme sorpresa el corroborar que ustedes hacen tanto énfasis en el Antiguo Testamento y en Las Cartas escritas por el Apóstol Pablo que da la impresión de que ustedes olvidan lo que Dijo E Hizo El Hijo De Dios, Nuestro Señor JesuCristo, Quien Es El Núcleo de nuestras confesiones.

Me queda la duda si puedo participar, porque:

No soy depedro, ni de Pablo, ni de Lino, SOY DE CRISTO.

Soy católico, porque pertenezco a la Iglesia Universal (Católica) de N. S. Jesucristo, soy evangélico, porque creo y practico las Buenas Nuevas de Cristo, soy cristiano porque reconozco que Jesucristo es el Señor.

No soy cristiano por inducción infantil, soy hijo de padres agnósticos (ambos), no recibí ninguna iluminación, ni milagros, soy cristiano por RAZONAMIENTO.

Entonces ¿Por qué contesto este tema?

Porque es una vergüenza, que una persona que se dice católica romana, venga a discriminar a otros cristianos. Porque da vergüenza ajena tu agresiva ignorancia.

¿Conoces los principios de la reforma? Uno de los cinco es SOLO CRISTO. ¿Se te pasa por la mente por un segundo que Pablo pueda estar sobre Cristo para nadie? Eso es muy feo.

Te pones depedro, ni siquiera conoces al apóstol, lee:

2ª Pedro 3:15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
17 Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.
18 Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.

El apóstol Pedro reconocía, pero tu te pones sobre el apóstol y con un par de frases quieres desvirtuar y dividir la Palabra de Dios, el Nuevo Testamento está inspirado por Dios, para que su Palabra sea dada a conocer, toda completa, Antiguo Pacto y Nuevo Pacto, son Palabra de Dios.
Tú eres un indocto e inconstante, debería conocer, estudiar un poco el corpus paulino y luego opinar de lo que ahora desconoces.

Saludos

Rubén
 
Re: ¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

Fe de erratas. Esta en este párrafo:

¿No es esto lo que pretende Benedicto XIII?

Quise decir:
¿No es esto lo que pretende Benedicto XVI?
 
Gracias por vuestras críticas.

Gracias por vuestras críticas.

He leido vuestras respuestas, hermanos, y os agradezco que las hayais dado.

He de decir a "tobi" que ni toco el violón ni me tengo por puro porque para el asunto de lo irreprochable tengo bien presente lo que dijera el rey David en uno de los Salmos: ¿quién puede acercarse siquiera un poco a la Santidad de Dios?; y tengo bien presente lo que el Discípulo Pedro dijo ``Apártate de mí Señor porque soy pecador´´. Por ello confieso mis pecados. Y al comer el Cuerpo de Cristo Le pido no ser tan indigno del Pan De Vida que ello acarree no mi Salvación sino la condenación.

Tomaré las palabras de "rer" como pie para contestaros algo más.

No hay católicos marianistas ni católicos vaticanistas. Sólo hay bautizados en La Iglesia Católica que aceptan El Magisterio Eclesial y bautizados que no lo aceptan.
Tenemos claro cuál es el ser de la Virgen María y cuál es el del Vaticano. No hay más, aunque lo saqueis de quicio como hizo el ex-fraile agustino Lutero cuando descontextualizó las palabras del siervo Pablo De Tarso.

Y no hace falta que copieis tanto mis palabras, que sé lo que he dicho.
 
A RubénA.

A RubénA.

Dices, Rubén, que no sabes si puedes participar porque no eres ni de Pedro ni de Pablo sino de Cristo.

Pues te afirmo que si de verdad se es de Cristo se ha de ser de Pedro y de Pablo porque ellos Viven En Cristo.
Así, Pablo De Tarso, estaba en el ser de Pedro porque Pedro Estaba En El Ser De Aquél Que Da El Ser: Dios, Jesucristo, Hijo Del Padre.

Hay que tomar en el contexto las palabras de Pablo, pues cuando dijo que no se había de ser de Cefas o de Apolo quería dar a entender que las asambleas tenían sentido gracias a Estar Unidas Por El Hijo De Dios, Inmolado Y Resucitado. A Este Señor, a Jesús, Confesaba Pablo; Pablo De Tarso, en la autoridad de Simón Pedro, Cefas.
 
Re: A RubénA.

Re: A RubénA.

Dices, Rubén, que no sabes si puedes participar porque no eres ni de Pedro ni de Pablo sino de Cristo.

Pues te afirmo que si de verdad se es de Cristo se ha de ser de Pedro y de Pablo porque ellos Viven En Cristo.
Así, Pablo De Tarso, estaba en el ser de Pedro porque Pedro Estaba En El Ser De Aquél Que Da El Ser: Dios, Jesucristo, Hijo Del Padre.

Hay que tomar en el contexto las palabras de Pablo, pues cuando dijo que no se había de ser de Cefas o de Apolo quería dar a entender que las asambleas tenían sentido gracias a Estar Unidas Por El Hijo De Dios, Inmolado Y Resucitado. A Este Señor, a Jesús, Confesaba Pablo; Pablo De Tarso, en la autoridad de Simón Pedro, Cefas.

????????????????


Entonces usted es dePedro, dePablo, de DagobertoJuan, deRuben... deGreivin... de..... y nosotros deJesucristo... porque vivimos en el ser de aquel que da el ser... Dios, Jesús...



Dios le bendiga
 
Re: A RubénA.

Re: A RubénA.

Hola!

Dices:

Dices, Rubén, que no sabes si puedes participar porque no eres ni de Pedro ni de Pablo sino de Cristo.

Pues te afirmo que si de verdad se es de Cristo se ha de ser de Pedro y de Pablo porque ellos Viven En Cristo.
Así, Pablo De Tarso, estaba en el ser de Pedro porque Pedro Estaba En El Ser De Aquél Que Da El Ser: Dios, Jesucristo, Hijo Del Padre.

Hay que tomar en el contexto las palabras de Pablo, pues cuando dijo que no se había de ser de Cefas o de Apolo quería dar a entender que las asambleas tenían sentido gracias a Estar Unidas Por El Hijo De Dios, Inmolado Y Resucitado. A Este Señor, a Jesús, Confesaba Pablo; Pablo De Tarso, en la autoridad de Simón Pedro, Cefas.

Escribí que no sabía si participar, por tu encabezamiento y comentario, discriminador y lamentablemente impropio de un cristiano. Descalificas gratuitamente, sin ningún tipo de argumentos.

Los míos también los ignoraste, pero no te preocupes, te recuerdo la cita bíblica:

1ª Corintios 1:12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.
13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?

¿Fue crucificado Pedro por vos? ¿Fue crucificado Apolo por vos? Pero eso si eres de los hombres, es tu problema y de ello darás cuenta. Yo soy SOLO de Cristo, porque Él es el único Salvador.

Saludos

Rubén
 
Re: ¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

El Antiguo Testamento. Las Epístolas de Pablo. Dos temas. Antes que nada, ¿qué es el AntiguoTestamento? Solo es un nombre muy flojo para las Sagradas Escrituras hebraicas. ¿Que es el AT para Jesús? Toda vez que Jesús o los escritores del NT menciona las Escrituras o las Sabradas Escrituras se refuieren a lo que se conoce como el AT. Haga una prueba y mírese a usted mismo en su relación con la Palabra de Dios. Cada vez que aparezca la frase "Las Escrituras", substitúyala por "AntiguoTestamento". Algunos se sorprenderán de ver cuan lejos están de la voluntad de Dios al respecto.

Y en cuanto a las cartas de Pablo, estas son lo mejor del NT. Pablo es el forjador del crsitianismo. Nadie como él para descifrar lo que es la gracia, la fe y el Evangelio. El problema es poner en conflicto a Pablo con los otros escritores de NT. El mismo Pedro hace claro que las cartas de Pablo eran torcidas por algunos; muy parecido a lo que sucede hoy.

Para la iglesia de Dios, las Escrituras son una. Tanta validez tiene el AT como el NT. Todos los escritores soninspitrados por el Espíritu Santo. Nadie tiene el permiso para hacer distinción entre uno y otro.
 
Re: ¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

Hermanos de las confesiones Evangélicas, Luteranos, y otros cristianos de los conocidos como Protestantes:

Desde que profundizo en La Verdad Revelada no puede sino causarme sorpresa el corroborar que ustedes hacen tanto énfasis en el Antiguo Testamento y en Las Cartas escritas por el Apóstol Pablo que da la impresión de que ustedes olvidan lo que Dijo E Hizo El Hijo De Dios, Nuestro Señor JesuCristo, Quien Es El Núcleo de nuestras confesiones.



El énfasis se debe poner donde lo pone Dios, no donde a nosotros nos guste.

El AT fue un pacto que hizo Dios con los israelitas, en el cual los creyentes no hebreos no tuvimos participación, y después que desapareció mucho menos. Del AT lo único que tiene conexión con nosotros son las profecías, especialmente las que se hicieron sobre la obra de Cristo. Por lo anterior, poner énfasis en el AT es injustificado.

Los tratados de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, relatan las experiencias de los apóstoles de Jesús de Nazaret en los días de su carne, y los dichos de este. Esos relatos contienen la información que sirve de base para la doctrina cristiana y para el evangelio.

Los escritos de los apóstoles, contienen la doctrina cristiana. En este punto sobresalen los escritos del apóstol Pablo y es normal y lógico que esto suceda, ya que pablo fue de todos los apóstoles el que más habló de la obra de Cristo.

En tu profundo estudio de la revelación cristiana, te debes haber encontrado que el evangelio que se le encomendó al apóstol Pablo, fue revelación directa de Jesucristo resucitado. También te debes haber encontrado con el hecho de que es el apóstol a la iglesia, es el autor bíblico que más exalta y glorifica a Jesucristo, signo inconfundible de los que hablan o escriben enseñados por el Espíritu Santo.

Los discípulos de Jesús de Nazaret recibieron de él en los días de su carne, (cuando no existía aun Nuevo Pacto y ellos aun no eran hombres espirituales), los rudimentos de la doctrina de Cristo.

No hay evidencia escrita de que ellos recibieron un conocimiento avanzado sobre la obra de Cristo. Por esta razón, los que ponen énfasis en los llamados cuatro evangelios están impidiendo que los creyentes crezcan en el conocimiento de la verdad del evangelio. No me vienen a la memoria un ejemplo más adecuado que las misas dominicales, que por dos mil años han girado alrededor de estos tratados que contienen los rudimentos de la doctrina cristiana.

En las trece epístolas escritas por Pablo, el hombre constituido por Jesucristo como apóstol y maestro a su iglesia, encontramos todo el consejo de Dios, y la explicación de la obra de Cristo más completa que se pueda encontrar en la biblia.
El que quiera mantenerse eternamente en lo superficial, o rudimentario de la doctrina de Cristo, se queda inamovible en los cuatro evangelios; y cuando se le quiere adormecer el espíritu a alguien, se le añade a esas enseñanzas elementales del cristianismo, una aburrida y larga ceremonia o sermón.


¿Dónde pone el énfasis Dios?

15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, 16 revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre. (Gal.1:15)

¿Hay otro personaje bíblico al cual Dios lo haya elegido para revelar a su Hijo de la manera que lo hizo mediante Pablo?

8 Aunque soy el más insignificante de todos los santos, recibí esta gracia de predicar a las naciones las incalculables riquezas de Cristo, 9 y de hacer entender a todos la realización del plan de Dios, el misterio que desde los tiempos eternos se mantuvo oculto en Dios, creador de todas las cosas. 10 El fin de todo esto es que la sabiduría de Dios, en toda su diversidad, se dé a conocer ahora, por medio de la iglesia, a los poderes y autoridades en las regiones celestiales, 11 conforme a su eterno propósito realizado en Cristo Jesús nuestro Señor. (Ef.3:8)

¿Si al apóstol Pablo se le dio la terea de dar a conocer a todos, la realización del plan de Dios, de donde crees que la iglesia de Jesucristo debe tomar la información que explica el plan de Dios? ¿De los cuatro evangelios?, ¿del AT?, ¿De las encíclicas de los papas?.

Ahora considera esto. ¿Cuáles son los puntos fundamentales de nuestra religión? Veamos algunos:

1. Confianza en la obra de Cristo.
2. La resurrección.
3. La justificación.
4. La redención.
5. La santificación.
6. El perdón.
7. La reconciliación.
8. El amor de Dios.
9. La transformación de los cuerpos.
10. La salvación.
11. El bautismo de Espíritu.
12. La libertad del creyente.
13. La unión del creyente con Cristo.

Dime sorprendido, ¿No te has dado cuenta que el apóstol Pablo es el único autor bíblico que explica a todos estas cosas?

El énfasis no hay que ponerlo donde te parezca, sino donde lo ha puesto Dios. El autor bíblico que más habla de Cristo para exaltarlo y glorificarlo es el apóstol Pablo.

¿Tienes idea del significado de la frase en Cristo? ¿Sabías que esta frase aparece en 395 ocasiones en las cartas que contienen el evangelio revelado?. Busca y dime cuales otros autores bíblicos mencionan esta frase.

Más adelante te voy a enumerar las verdades del NT que trajo Dios solo en el evangelio que le reveló al apóstol y maestro de la iglesia; de esta manera tendrás la oportunidad de mostrar honestidad y admitir dónde se debe hacer énfasis, si se quiere conocer más de Jesucristo.

Saludos,

Leal
 
Re: ¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

Amigo Leal:

No te niego que aprecio enormemente los escritos de Pablo. Creo que sin eso, el Evangelio estaría incompleto. A mí me agrada sobremanera la epístola a los Romanos. Gálatas y Efesios son importantísimas para dilucidar el conflicto judeo cristiano. Las epístolas a los Corintios contienen un valor didáctico incalculable. Las de los Tesalonicenses son vitales pra la doctrina del segundo advenimiento de Cristo. ¿Cómo podríamos entender el sacerdocio de Cristo sin Hebreos? Las cartas a Timoteo, Tito y Filemón son un legado de amistad y el cuidado del apóstol por los suyos. Sin Pablo, el NT es incompleto.

Donde yo difiero es en la enseñanza que corre por ahí de que sólo Pablo es el que revela elEvangelio, que sólo sus cartas so n importantes, que lo demás del NT es innecesario. Esto es falso. El mismo que usó poderosamente a Pablo para trernos tan magníficas cartas, usó de igual manera a Santiago, Pedro y Juan. "Toda Escritura es inspirada divinamente".

Que Dios sea siempre contigo.
 
Re: ¿Por qué el protestantismo casi pasa por alto El Nuevo Testamento?.

Amigo Leal:

No te niego que aprecio enormemente los escritos de Pablo. Creo que sin eso, el Evangelio estaría incompleto. A mí me agrada sobremanera la epístola a los Romanos. Gálatas y Efesios son importantísimas para dilucidar el conflicto judeo cristiano. Las epístolas a los Corintios contienen un valor didáctico incalculable. Las de los Tesalonicenses son vitales pra la doctrina del segundo advenimiento de Cristo. ¿Cómo podríamos entender el sacerdocio de Cristo sin Hebreos? Las cartas a Timoteo, Tito y Filemón son un legado de amistad y el cuidado del apóstol por los suyos. Sin Pablo, el NT es incompleto.

Donde yo difiero es en la enseñanza que corre por ahí de que sólo Pablo es el que revela elEvangelio, que sólo sus cartas so n importantes, que lo demás del NT es innecesario. Esto es falso. El mismo que usó poderosamente a Pablo para trernos tan magníficas cartas, usó de igual manera a Santiago, Pedro y Juan. "Toda Escritura es inspirada divinamente".

Que Dios sea siempre contigo.



Cajiga,

Estoy de acuerdo contigo, el mismo Pablo dijo:

20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; (Ef.2:20)

Si la base son las profecías que se hicieron sobre Cristo, y el testimonio de los apóstoles que fueron testigos del cumplimiento de aquellas profecías, definitivamente lo que estos escribieron es también fundamental.

Ahora bien, el perito arquitecto en la obra de edificación del templo de Dios, es el apóstol Pablo. Esto quiere decir, que los edificadores tienen que tener en cuenta lo que se ha dicho mediante este perito arquitecto, de lo contrario su obra se perderá. Negar la preeminencia de los escritos de Pablo en el NT, es negar al que le reveló todo que leemos en sus epístolas. Pablo es el único autor bíblico que explica la obra de Cristo, y el efecto beneficioso que tuvo para nosotros. Alguien que realmente haya estudiado el NT no puede negar esto.

Si el apóstol Pablo es el que más habla de la obra de Cristo, el que más lo exalta y lo glorifica, el que más ha dado a conocer a Jesucristo y el misterio del Padre y el Hijo, ¿Dónde debe el creyente pasar más tiempo estudiando?

El AT contiene varios libros, pero Jesús de Nazaret puso el énfasis en los escritos de Moisés al decirles a sus interlocutores:

2 En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. 3 Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; (Mt.23;2)


En el AT la cátedra a impartir era lo que Dios había dado a los israelitas por medio de Moisés. En asunto de doctrina, hay solo dos personajes bíblicos que resaltan: Moisés y Pablo, ambos recibieron la encomienda de llevarle al pueblo el conjunto de enseñanzas que componen cada una de las doctrinas adecuadas para cada dispensación.

En el AT el arquetipo de sana doctrina era lo que estaba en los escritos de Moisés, en el NT el arquetipo de sana doctrina es lo que está de acuerdo con el evangelio revelado por Dios al apóstol de su iglesia.

13 Con fe y amor en Cristo Jesús, sigue el ejemplo de la sana doctrina que de mí aprendiste. 14 Con el poder del Espíritu Santo que vive en nosotros, cuida la preciosa enseñanza que se te ha confiado. (2Tim.1:13)


Saludos,

Leal