Re: ¿Por qué Cristo le cambió el nombre a Simón?
Ortodoxo:
Ah, también me pregunto por qué la página la página de apologética del Instituto del Verbo Encarnado no la actualizan desde hace más de un año
Luis:
Es que el responsable de la web está de misionero en una república del Cáucaso y allá, como te puedes imaginar, esto de Internet es más bien inaccesible.
Yo espero que para Navidades pueda actualizarla o si no, dejar que alguien se encargue del asunto porque es una pena que esté así.
Por cierto, agradezco tus palabras pero yo estoy todavía a años luz de Steve Ray
Servando, precisamente lo que señalas es muy importante. Si Dios mismo es la ROCA, ¿qué sentido puede tener que a un ser humano le dé el nombre de ROCA?
Lo plantea muy bien Steve Ray en su artículo. Te copio esa parte para que pienses en ello:
El cambio de nombre de Simón es significativo. Pero la transformación que experimenta es aun más importante. Un judío advierte inmediatamente lo que para la mayoría de los lectores no judíos pasa inadvertido. El nombre Pedro es la versión castellana de la palabra griega "roca". Jesús hablaba arameo y la palabra que empleó para rebautizar a Simón fue el término arameo para roca: Kepha. Es por este motivo que observamos que a Simón se lo menciona como Cephas en todo el Nuevo Testamento (e.g., Jn 1:42; 1 Cor 15:5; Gal 1:18). Nadie sino solamente Dios (y Abraham) habían sido anteriormente nombrados usando la palabra Roca. Abraham es la piedra de la cual los judíos han sido extraídos (Is 51:1). Pero Dios es el único a quien se llama directamente "La Roca". Pedro ahora comparte ese nombre. ¿Qué pensaría un judío al ver que se le otorga semejante nombre a un mero hombre?
Ortodoxo:
Ah, también me pregunto por qué la página la página de apologética del Instituto del Verbo Encarnado no la actualizan desde hace más de un año
Luis:
Es que el responsable de la web está de misionero en una república del Cáucaso y allá, como te puedes imaginar, esto de Internet es más bien inaccesible.
Yo espero que para Navidades pueda actualizarla o si no, dejar que alguien se encargue del asunto porque es una pena que esté así.
Por cierto, agradezco tus palabras pero yo estoy todavía a años luz de Steve Ray
Servando, precisamente lo que señalas es muy importante. Si Dios mismo es la ROCA, ¿qué sentido puede tener que a un ser humano le dé el nombre de ROCA?
Lo plantea muy bien Steve Ray en su artículo. Te copio esa parte para que pienses en ello:
El cambio de nombre de Simón es significativo. Pero la transformación que experimenta es aun más importante. Un judío advierte inmediatamente lo que para la mayoría de los lectores no judíos pasa inadvertido. El nombre Pedro es la versión castellana de la palabra griega "roca". Jesús hablaba arameo y la palabra que empleó para rebautizar a Simón fue el término arameo para roca: Kepha. Es por este motivo que observamos que a Simón se lo menciona como Cephas en todo el Nuevo Testamento (e.g., Jn 1:42; 1 Cor 15:5; Gal 1:18). Nadie sino solamente Dios (y Abraham) habían sido anteriormente nombrados usando la palabra Roca. Abraham es la piedra de la cual los judíos han sido extraídos (Is 51:1). Pero Dios es el único a quien se llama directamente "La Roca". Pedro ahora comparte ese nombre. ¿Qué pensaría un judío al ver que se le otorga semejante nombre a un mero hombre?