¿Por qué arameo y no hebreo?

En realidad ambos llegaron a nosotros en griego que era la lengua universal al oriente del Mediterráneo desde Alejandro Magno. Como consecuencia, cuando inicia la evangelización, las primeras comunidades cristianas pudieron crecer fuera del Reino de Judea y para cuando Jerusalén es conquistada (profecía surgida de labios del Señor) los cristianos supieron que era hora de tener una identidad universal y no exclusivamente judía.

Pax.
Es cierto ¿Pero porque llegó en griego?

Porque en los primeros siglos d.C. los judíos fueron expulsados de Roma y prohibieron su idioma, su cultura, su religión, y los judíos cristianos también fueron expulsados de Roma, por ende, quienes quedaron con el control de la iglesia fueron los gentiles paganos convertidos al cristianismo de habla griega y latín.

A partir de aquí todo manuscrito del idioma hebreo fue prohibido y sólo se considero el griego.
 
Es cierto ¿Pero porque llegó en griego?

Porque en los primeros siglos d.C. los judíos fueron expulsados de Roma y prohibieron su idioma, su cultura, su religión, y los judíos cristianos también fueron expulsados de Roma, por ende, quienes quedaron con el control de la iglesia fueron los gentiles paganos convertidos al cristianismo de habla griega y latín.

A partir de aquí todo manuscrito del idioma hebreo fue prohibido y sólo se considero el griego.

Fue al revés, fue la comunidad judía, especialmente luego de la Escuela de Jamnia/Yavne que se impidió a los cristianos acceder a los escritos del Antiguo Testamento en Hebreo.

Pax.
 
Que Dios lo permita no lo sé, pero sucede, solo basta con tomar diferentes biblias y ver las diferencias en las traducciones.

Muchos se quejan de esto, otros se aprovechan las versiones modernas para desacreditar algo que no concuerda con su posición, pero los escritos más antiguos como el códice Sinaítico, el códice vaticano, los rollos del mar muerto, al códice Alejandrino, el papiro Raylans, la Septuaquinta o qué decir de la Biblia de Gutenberg,

Estas obras permanecen.

Así como versiones sólidas, más modernas como la Biblia del oso, o la Reina y Valera.

No nos podemos quejar, si cambiamos esto por "la Biblia en lenguaje actual" o "la versión del Nuevo >Mundo". Eso si es delicado y diría yo que hasta peligroso.
 
Alusiones a los deuterocanónicos en el NT:

Libro Deuterocanónico Referencia en NT Alusión PrincipalNotas
2 MacabeosHebreos 11:35"Otros fueron torturados, no aceptando la liberación, para obtener una mejor resurrección" (cf. 2 Mac 7:9,14,17,36-38).Uno de los más claros; alude a los mártires macabeos.
2 MacabeosHechos 1:10Dos hombres en vestiduras blancas (cf. 2 Mac 3:26).Alusión a la visión de Heliodoro.
SabiduríaRomanos 1:18-25Pecado original y rechazo de la creación (cf. Sab 13-15).Influencia temática extensa en el discurso paulino sobre idolatría.
SabiduríaJuan 1:3"Todo por él fue hecho" (cf. Sab 9:1).Eco en el prólogo joánico sobre la Palabra creadora.
SirácidaMateo 7:12Regla de oro: "Haz a los demás lo que quieras que te hagan" (cf. Sir 31:15).Base ética similar.
SirácidaLucas 21:24"Caerán a filo de espada" (cf. Sir 28:18).Jesús usa lenguaje profético similar.
TobíasMateo 7:12Misericordia y justicia (cf. Tob 4:15).Influencia en la enseñanza del Sermón de la Montaña.
1 MacabeosJuan 10:22Fiesta de la Dedicación (Hanukkah, cf. 1 Mac 4:59).Mención histórica directa.
BarucJuan 3:13"Nadie ha subido al cielo sino el que descendió" (cf. Bar 3:29).Alusión a la sabiduría descendente.
JuditLucas 1:42"Bendita tú entre las mujeres" (cf. Jud 13:18).Elogio similar a María.
 
Última edición:
El Nuevo Testamento cita el Antiguo Testamento más de 300 veces, y alrededor del 75-80% de estas citas siguen de cerca la Septuaginta (LXX), la traducción griega del AT realizada entre los siglos III-II a.C., en lugar del texto hebreo masorético (MT) posterior. Esto refleja que los autores del NT, escribiendo en griego para audiencias helenizadas, usaban la LXX como su versión principal de las Escrituras judías.

Referencia NTReferencia OT (LXX/MT)Diferencia clave (LXX vs. MT)Cita en NT (siguiendo LXX)
Mateo 1:23Isaías 7:14LXX: "virgen" (parthenos); MT: "joven" (almah)."He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarán su nombre Emanuel".
Mateo 2:15Oseas 11:1LXX: "de Egipto llamé a mis hijos"; MT: orden invertido. NT singulariza "hijo"."De Egipto llamé a mi Hijo".
Mateo 2:18Jeremías 31:15LXX: "Rama" y "no cesará de llorar"; MT: "Ramá" y "llanto amargo"."En Ramá se oyó voz de lloro y de gran lamentación; Raquel llorando por sus hijos".
Mateo 3:3 (y paralelos en Mc 1:3, Lc 3:4-6, Jn 1:23)Isaías 40:3-5LXX: "enderezad sus caminos"; MT: "enderezad en el desierto". Incluye valles y montañas en Lc."Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas".
Mateo 4:4 (Lc 4:4)Deuteronomio 8:3LXX: "por toda palabra que sale de la boca de Dios"; MT: enfatiza "vivirá el hombre"."No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios".
Mateo 4:6 (Lc 4:10-11)Salmos 91:11-12LXX: "en sus manos te llevarán"; MT: singular "mano"."Sus ángeles te guardarán... no tropezará tu pie en piedra".
Mateo 4:10 (Lc 4:8)Deuteronomio 6:13LXX: "le servirás"; MT: "le temerás". NT combina con Dt 10:20."Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás".
Mateo 4:15-16Isaías 9:1-2LXX: "sombra de muerte" y enfoque en Galilea; MT: contexto histórico de aflicción."Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí... el pueblo que estaba en tinieblas vio gran luz".
Mateo 12:18-21Isaías 42:1-4LXX: "los gentiles esperarán"; MT: "las islas aguardarán su ley"."He aquí mi siervo... no contenderá, ni clamará... y en su nombre esperarán los gentiles".
Mateo 13:14-15 (y paralelos)Isaías 6:9-10LXX: "conviértanse y yo los sane"; MT: "sean sanados"."Oíd, ciertamente, pero no entendáis... para que no vean con los ojos... y se conviertan".
Romanos 11:9-10Salmos 69:22-23LXX: "trampa" y "doblen sus espaldas"; MT: "lazo" y "sacudir los lomos"."Sea su mesa en lazo... cúbranse sus ojos para no ver, y sus espaldas encorvarse siempre".
Gálatas 3:10Deuteronomio 27:26LXX: "permanezca en todas las cosas"; MT: "no confirmare"."Maldito todo el que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley".
Gálatas 3:13Deuteronomio 21:23LXX: "colgado en un madero"; MT: énfasis en sepultura."Maldito todo el que es colgado en un madero".
Efesios 4:8Salmos 68:18LXX: "recibiste dones en los hombres"; MT: "recibiste dones de los hombres". NT invierte."Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, y dio dones a los hombres".
Hebreos 1:6Deuteronomio 32:43LXX: "ados adórtenlo todos los ángeles"; ausente en MT."Y todos los ángeles de Dios lo adoren".
 
Miren esta joya que la saqué a Grok:

"En esencia, la LXX no es una "versión helenizada" inferior, sino un testimonio vivo de un judaísmo plural: los 72 eruditos judío-egipcios tradujeron un corpus sagrado que ya incluía elementos "protocanónicos" más amplios, y su texto base pre-masorético muestra similitudes con lo que los DSS nos revelan —una diversidad que el MT posterior "limpió" para uniformidad.

Esto hace que la LXX sea invaluable para reconstruir el AT "original", y explica por qué el NT la abraza tan fuertemente."

MT: Texto masorético.
LXX: Septuaginta griega
DSS: Rollos del Mar muerto