¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

¿Porque Pablo sanja categóricamente la enseñanza que está dando SOBRE EL CABELLO, con un: "la naturaleza misma no os enseña"?....

Que pena, pero observo dos cubiertas en el contexto inmediato, leemos:

CUBIERTA CONGREGACIONAL

1Co 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza no cubierta, afrenta su cabeza, porque da lo mismo que si se hubiese rapado.

CUBIERTA NATURAL

1Co 11:15 mientras que a la mujer le es honroso dejarse crecer el cabello? Porque le ha sido dado el cabello en lugar de velo.


Si el apóstol estuviese zanjando "categoricamente" entonces la hermana al salir de la congregación tendría que llevar la cubierta a todas partes...


Estimado Natanael


El apóstol Pablo, requerido por petición expresa de los hermanos de la iglesia de Corintos (“Cuanto a las cosas de que me escribisteis” 1 Cor.7:1) responde, entre todos los temas que los corintios deseaban que Pablo aclarara, sobre el asunto del cabello, porque las mujeres judías y cristianas convertidas de la iglesia de Cristo, usaban el cabello largo y las nuevas hermanas corintias que estaban llegando al evangelio, la mayoría, lo usaban corto; esto comenzó a generar cierta disputa entre las hermanas judías, pues la diferencia era notoria y esto perjudicaba fuertemente el testimonio público de la iglesia, por cuanto el cabello corto, en la cultura corintia, significaba prostitución, lo que indudablemente iba en contra del testimonio creíble de los o las que predicaban el evangelio.

Pablo entonces, optó provisoriamente, por recomendar (suponemos) un velo de tela, para dejar tranquilas a las hermanas judías, mientras que las corintias se dejaran crecer el cabello como era COSTUMBRE de las judías. Esto permitiría la buena convivencia entre ellas; que era en el fondo, el interés de Pablo.

El uso de un velo de tela, no es el asunto que le da moralidad y espiritualidad a las hermanas del pueblo de Dios, ya he dicho que fue una solución de “parche” de Pablo para superar ciertas diferencias entre las hermanas, lo que hace Pablo cuando alude a los ángeles, no es que estén siendo testigos de si las hermanas usaban o no usaban velo, es si realmente estaba en las hermanas el reconocimiento del orden de autoridad establecidos por Dios, es en eso donde se pone a los ángeles como testigos; porque esta es una realidad, es un orden IMPUESTO por Dios; pero jamás podría Pablo citar a los ángeles como testigos de lo que era solo UNA COSTUMBRE.

Tenemos entonces que Pablo, enseña a las hermanas CORINTIAS, tomando como referencia la COSTUMBRE de las hermanas judías.

El apóstol Pablo dice que “el cabello le es dado a la mujer por velo” (1 Cor. 11:15), por tanto, cabello corto, mediano, largo, es “el velo que Dios le dio a la mujer” (1 Cor. 11:15). Si así no fuera, (creemos como dice la Palabra de Dios) tendríamos que solo las mujeres católicas, y algunas pocas congregaciones cristianas, serían las únicas mujeres que Dios aceptaría en sus oraciones; es decir, toda hermana mujer que no tuviese su cabello largo, sus oraciones no serían oídas ni aceptadas por Dios, lo que sería un absurdo irracional.

Sin embargo, Pablo está enseñando a las mujeres corintias, DESDE LA COSTUMBRE DE LAS HERMANAS JUDÍAS, COMO UN CONTEXTO;… EL USAR EL CABELLO LARGO,… Ese es el argumento de Pablo, lo que permitía entonces que las corintias, tuvieran el ejemplo visible de la enseñanza de Pablo. Por tanto, desde éste punto, desde éste contexto, desde ésta COSTUMBRE, Pablo aconseja a las mujeres corintias, el tomar también como regla, la misma COSTUMBRE que tenían las judías, para conciliar a ambas mujeres y que no se hiciera mayor brecha entre ellas.

Entonces resumimos que el apóstol Pablo recomendaba cubrirse con una cubierta "congregacional", MOMENTÁNEAMENTE, hasta que las corintias tomaran la costumbre de dejarse crecer el cabello, con lo cual YA NO SERÍA NECESARIO USAR CUBIERTA DE TELA.

Saludos
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?



CUBIERTA CONGREGACIONAL

1Co 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza no cubierta, afrenta su cabeza, porque da lo mismo que si se hubiese rapado.



1 Cor. 11:5..... parafraseado (y de acuerdo a mi último aporte).... "Toda mujer que ora o profetiza sin su cabello largo, afrenta su cabeza,... porque si usa el cabello corto, es exactamente lo mismo que si se pelara..."

Pablo enseña en éste versículo que si la mujer corintia usaba el cabello corto, eso no la justificaba como si ya estuviera cubierta (se está perfectamente cubierta cuando se usa cabello largo) porque si usaba el cabello corto, era lo mismo como si lo usara rapado... por tanto, como cubierta no le servía usarlo corto... y de modo que mientras le crecía su cabello, debería usar una cubierta (velo) de tela...

Dios le bendiga
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

1 Cor. 11:5..... parafraseado (y de acuerdo a mi último aporte).... "Toda mujer que ora o profetiza sin su cabello largo, afrenta su cabeza,... porque si usa el cabello corto, es exactamente lo mismo que si se pelara..."

Pablo enseña en éste versículo que si la mujer corintia usaba el cabello corto, eso no la justificaba como si ya estuviera cubierta (se está perfectamente cubierta cuando se usa cabello largo) porque si usaba el cabello corto, era lo mismo como si lo usara rapado... por tanto, como cubierta no le servía usarlo corto... y de modo que mientras le crecía su cabello, debería usar una cubierta (velo) de tela...

Dios le bendiga

Hermano querido, no podemos "parafrasear" lo que está escrito para eliminar una cubierta.

Cuando usted "parafrasea" elimina una señal de autoridad por causa de los ángeles.

El cabello largo en la mujer cristiana solo significa una honra para Dios...pero no la confunda con la cubierta congregacional.

El punto es muy sencillo, una cubierta sobre la cabeza, que para la "cristiandad" solo es un pedazo de trapo relacionado con la "moda" de la època, para los ángeles es una señal de autoridad de alcance espiritual relacionado con "fidelidad", pues simboliza sujeción, no solamente a su marido si es casada sino también al Señor como Cabeza de la Iglesia. Y en este punto es un silencioso reproche a los ángeles rebeldes.

No debemos ser contenciosos, pues escrito está:

1Co 11:16 Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios.
 
Apreciado Dagoberto Juan

Apreciado Dagoberto Juan

Si en estos aportes tuyos acabas de incluir un argumento nuevo que no hayamos antes considerado, con mucho gusto lo atenderé.

Cordiales saludos
 
Re: Apreciado Dagoberto Juan

Re: Apreciado Dagoberto Juan

Si en estos aportes tuyos acabas de incluir un argumento nuevo que no hayamos antes considerado, con mucho gusto lo atenderé.

Cordiales saludos
¡Pues todas las preguntas que hago son nuevas!

Atrévase hermano Ricardo...
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Hermano querido, no podemos "parafrasear" lo que está escrito para eliminar una cubierta.

Cuando usted "parafrasea" elimina una señal de autoridad por causa de los ángeles.

El cabello largo en la mujer cristiana solo significa una honra para Dios...pero no la confunda con la cubierta congregacional.

El punto es muy sencillo, una cubierta sobre la cabeza, que para la "cristiandad" solo es un pedazo de trapo relacionado con la "moda" de la època, para los ángeles es una señal de autoridad de alcance espiritual relacionado con "fidelidad", pues simboliza sujeción, no solamente a su marido si es casada sino también al Señor como Cabeza de la Iglesia. Y en este punto es un silencioso reproche a los ángeles rebeldes.

No debemos ser contenciosos, pues escrito está:

1Co 11:16 Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios.

Estimado Natanael....

¿Usted también antepone sus argumentos antes que la razón...?

¿Cree usted Dios será tan falto de sabiduría para establecer una señal de autoridad sobre una "costumbre"; que por ser costumbre es movible a través de los tiempos, y bien que todos sabemos como el uso del velo se ha perdido en la mayoría de las iglesias?... ¿No puede usted dar lugar a la razón, a la lógica, al criterio sano? ¿A quien se le ocurriría colocar algo tan importante sobre un tan débil, movible e inestable fundamento?

Y por otro lado, ¿cree usted que Dios usaría un utensilio humano, hecho por manos humanas, por sobre lo que él creó en la mujer?... ¿Usted también cree que Dios es tan falto de sabiduría para establecer sobre algo tan inestable, como un velo; si es que lo llega a usar, y que se lo puede quitar cuando quiera, dejarlo olvidado, perderlo, etc. ¿Establecería Dios algo tan importante sobre una costumbre que ya está casi perdida, y que cada vez es menos lo que se usa en las iglesias?...

¿Cuantas de aquellas mujeres que usan velo no respetan la autoridad de su esposo?... ¿somos tan niños como para pensar que un velo o paño sobre su cabeza será la señal genuina del respeto al orden establecido por Dios en relación al varón y la mujer?
Una hermana mujer puede sacarse un velo de tela y ponérselo tantas veces como quiera. ¿Será realmente indicio de la autoridad del varón? Hay mujeres que manejan su hogar, y su esposo está sometido a la autoridad y caprichos de ellas… Si se ponen un velo sobre su cabeza… ¿en cuanto cambia la realidad de no estar sometidas a la autoridad del varón? ¿O el velo es un paño mágico, que al ponérselo, instantáneamente los sentimientos más escondidos del corazón, cambian y quedan sometidas a la autoridad del varón?

Decía que la mujer puede sacarse a su antojo el velo cuantas veces quiera; incluso en el desarrollo de un culto religioso, puede sacárselo y ponérselo 5, 10 o más veces si quisiere. Pero… retomando el versículo “en lugar del velo le es dado el cabello”; ¿podrá sacarse su cabello y ponérselo cuantas veces quiera, en su vida diaria, y hacer lo mismo en el transcurso del culto? ¿No es más coherente aceptar, aunque nos duela, que el versículo citado diga exactamente lo que leemos, y que eso lo entiende aún hasta el más neófito y tardo para comprender?
 
Re: Apreciados foristas

Re: Apreciados foristas

A vuestra consideración...

1.- Su Palabra dice que Dios le ha dado a la mujer un velo para cubrir su cabeza: y éste es su cabello (1 Cor. 11:15)

2.- La Palabra de Dios en 1 Corintios 11, NO REGISTRA algún tipo de velo de tela, artículo hecho por la mano del hombre, que a la inversa del cabello de la mujer, DIOS se lo ha hecho y dado en lugar de velo.

3.- Primera de Corintios 11, desde el vers. 3 al 16, no trata ni enseña sobre el velo de tela, sino que trata específicamente sobre el cabello de la mujer y termina la enseñanza diciendo (vers. 15) que el cabello a la mujer le ha sido dado por velo.

4.- La enseñanza de Pablo está dirigida a establecer el cabello largo de la mujer, como un velo, y para eso, trata el asunto del cabello como: largo, corto, rapado, (no habla de velo de tela)

5.- Corintios 11, establece que el varón debe usar cabello corto y que la mujer debe usar cabello largo. (no habla de velo de tela)

6.- El “supuesto” velo de tela (Corintios no habla de velo de tela); “suponiendo” que la mujer debía cubrirse con él; sería una prenda de género que la mujer podría sacárselo en cualquier momento, perderlo, olvidarlo, desecharlo para siempre.

7.- Si el “supuesto” velo de tela (Corintios no habla de velo de tela) podía: perderse, olvidarse, sacárselo a voluntad o desecharlo a voluntad para siempre, ¿Dónde quedaría entonces la “señal de autoridad” del varón sobre la mujer? (vers. 10)

8.- Si la hermana mujer pierde u olvida involuntariamente su velo, y en ese momento tiene necesidad de orar o profetizar: ¿está afrentando su cabeza? (vers.5)

9.- La autoridad del varón sobre la mujer (no superioridad), que está delineada a través de las Escrituras en muchos pasajes, ¿deja de ser una realidad establecida por Dios, si la mujer decide no usar jamás un velo de tela?
10.- ¿Qué pasa con las mujeres no cristianas que quizás nunca, jamás en su vida han usado velo de tela o quizás ni siquiera saben de su existencia?, ¿No existe la autoridad del varón sobre ellas como lo ha dispuesto Dios? ¿o es que para estas mujeres no es válido lo de la “autoridad” del varón, tomando en cuenta que su Palabra dice “toda mujer que ora o profetiza no cubierta”? (vers.5)

11.- En un contexto normal, de acuerdo a la naturaleza, el cabello de la mujer, no puede sacárselo y ponérselo, no puede perderse, no puede olvidarse, no puede robarse, no puede ensuciarse, ni envejecerse, o desecharse para siempre.

12.- ¿Cuál de los dos velos; el que registra su Palabra: el cabello de la mujer;… o el que sugieren algunos: velo de tela que no lo registra su Palabra; cumple ineludiblemente la función de ser señal de autoridad del varón sobre la mujer?
¿Un velo de tela que se puede sacar y poner cada cinco o diez minutos, que se puede perder, que se puede olvidar, que lo pueden robar, que se puede dejar de usar para siempre;… o el cabello largo, que no se puede sacar y poner, uno que no se puede perder, no se puede olvidar, no lo pueden robar, y no se puede desechar para siempre?

13.- ¿Cuál de los dos velos se registra como lícito, vigente, importante, como señal de autoridad?... Uno que se registra claramente en las Escrituras: “Porque en lugar de velo le es dado el cabello” (1 Cor. 11:15) o uno que no lo registra su Palabra y que es solo “supuesto”, “sugerido” o “deducido” por algunos?

14).- Si el velo de tela, (su palabra no lo registra) es la “señal de autoridad” del varón sobre la mujer,… esta señal se acaba obviamente cuando la mujer no lo usa, y de un universo de millones y millones de mujeres, solo una pequeña parte, hoy más que antes,… estaría siendo reflejo de esta señal y respetando a voluntad propia, lo establecido por Dios.
Es decir, en miles o una pequeña parte del universo de mujeres se cumpliría lo que es señal como autoridad, y en millones y millones de mujeres no se cumple esta señal; y millones de millones de mujeres a través de toda la historia de la humanidad, NO llevarían señal de autoridad sobre su cabeza, y estarían afrentado a los varones.

15).- Si el cabello de la mujer (su Palabra si lo registra como velo) es la “señal de autoridad” del varón sobre la mujer; todas las mujeres del universo entero y a través de toda la historia de la humanidad, quiéranlo o no, voluntaria o involuntariamente están llevando esta señal sobre sus cabezas.

16).- Si Dios ha establecido que el cabello largo de la mujer es un velo, porque así lo registra su Palabra (1 Cor.11:15), y el velo de tela solo es una suposición o sugerencia de algunos hombres porque no lo registra su palabra, ¿Cuál de estos dos velos respetarán más los ángeles de Dios?... ¿uno dado por Dios…. o uno sugerido por el hombre?

17).- Si para orar o profetizar es necesario que la mujer esté cubierta con un supuesto velo de tela;… si la mujer pierde ese velo, o lo olvida, se lo roban, o lo deja de usar por toda la vida;… ¿no puede entonces orar y profetizar? Y en el último caso -dejar de usar para siempre el velo de tela- ¿nunca más en toda su vida podrá orar o profetizar?

18).- ¿Qué pasa con aquellas mujeres que ignorando la existencia de un velo de tela, oran o profetizan sin usarlo? ¿Qué pasó con aquellas creyentes que a lo largo de la historia de la humanidad (suponiendo que el velo de tela se deba usar) oraron y profetizaron sin usar un velo de tela?

19).- Si el velo de la mujer es su cabello;… aunque la mujer no sepa nunca jamás que su cabello es velo, orará o profetizara y le será lícito;… y todas aquellas mujeres antiguas, que existieron antes de 1 Corintios 11:3-16;… que oraron y profetizaron sin velo de tela, les será contado por lícito.

20).- Un velo de tela, pasajero, temporal, que solo lo usan algunas mujeres, no puede ser fiel reflejo de la realidad de que el varón es cabeza de la mujer, y que es señal de autoridad del varón sobre la mujer; porque Dios estableció esto no solo para algunas mujeres, sino para todas las mujeres. Lo estableció como un orden general del ser humano y no solo restringido a los creyentes. Sin embargo solo algunas creyentes usan o usaban velo, pero todas las mujeres llevan cabello.

21).- Lo establecido por Dios: el orden de autoridad (no superioridad) del varón sobre la mujer y del varón como cabeza de la mujer, lo respalda la naturaleza: “La misma NATURALEZA ¿no os enseña que al hombre sea deshonesto criar cabello? Por el contrario, a la mujer criar el cabello le es honroso” (vers. 14,15); y la naturaleza no hace distingo entre mujeres cristianas y mujeres no cristianas; por tanto, EL CABELLO DE LA MUJER, y no un velo de tela; cumple los requisitos para ser señal de autoridad (no superioridad) y de que el hombre es cabeza de la mujer; porque el cabello lo usan TODAS las mujeres. El uso del velo de tela, solo se restringe al contexto religioso ( y cada vez menos) y no a TODAS las mujeres;… el cabello sí.

22).- Si el cabello de la mujer cubre su cabeza, y éste le es dado en lugar de velo; ¿Qué necesidad hay de ponerse otro velo (de tela) sobre la cabeza?
Su Palabra no enseña a cubrirse dos veces.

23).- Su Palabra enseña a “cubrirse”, no enseña a “cubrirse” y “descubrirse”, solo a “cubrirse”;… el cabello de la mujer solo cumple una función: cubrirse; no puede el cabello ponérselo para orar y profetizar, y después sacárselo cuando se deja de orar o profetizar (cubrir-descubrir)
Cubrirse y descubrirse solo se puede hacer con un velo de tela;… pero la Palabra de Dios enseña solo a cubrirse.
Por lo tanto, cuando su Palabra habla de “cubrirse” la mujer, está hablando del cabello (que su Palabra sí lo menciona) y no de un velo de tela (que su Palabra no lo menciona)
 
Estimado Dagoberto Juan

Estimado Dagoberto Juan

Alguno de los dos últimos exponentes, con la misma hinchazón y suficiencia con que escriben cuando nadie les responde;... ¿pueden responder que es lo que la naturaleza nos enseña?...
Ya pues estimados caballeros, ahora expongan sus respuestas, con la misma suficiencia con que han aportado cuando no tienen a nadie al frente....


Respuesta a Mensaje # 1298:

El mundo en el que Pablo escribe es el hebreo-greco-romano. La religión de los primeros, la cultura de los segundos y el poder imperial de los terceros, es el trasfondo del primitivo cristianismo que bordea el Mediterráneo.

En otras regiones y épocas las cosas podrían ser distintas, pero a nosotros nos compete ubicarnos promediando el primer siglo en lo que sería el sur de Europa, norte de África y el margen asiático occidental.

Así que para las gentes que poblaban aquellas regiones, la misma naturaleza les enseñaba la conveniencia y propiedad del cabello corto en los varones y largo en las mujeres.

La estatuaria de griegos y romanos nos muestra siempre a los varones con su cabello corto y largo en las mujeres.

Sobre tan patente realidad Pablo arguye con su “La misma naturaleza ¿no os enseña…?”.

La naturalidad física, distinta en ambos sexos, es así la ilustración más pertinente a lo que viene enseñando, en cuanto a que el hombre debe permanecer con la cabeza descubierta, y la mujer, cubierta, pues como un velo natural -prefigurativo del artificial que debe ponerse- le fue dado su cabello, largo y abundante.

Por 1.900 años los cristianos de todo el mundo así siempre lo entendieron, y los hombres celosamente lo siguen guardando hasta el día de hoy.

Fueron las mujeres recién después de la 2da. Guerra Mundial que comenzaron a substituir cualquier cobertura por sus atractivos peinados.

Si en estos últimos sesenta años ha aparecido un nuevo entendimiento por parte de los estudiosos bíblicos, sería interesante saberlo.


Cordiales saludos
 
Re: Estimado Dagoberto Juan

Re: Estimado Dagoberto Juan

Respuesta a Mensaje # 1298:

El mundo en el que Pablo escribe es el hebreo-greco-romano. La religión de los primeros, la cultura de los segundos y el poder imperial de los terceros, es el trasfondo del primitivo cristianismo que bordea el Mediterráneo.

En otras regiones y épocas las cosas podrían ser distintas, pero a nosotros nos compete ubicarnos promediando el primer siglo en lo que sería el sur de Europa, norte de África y el margen asiático occidental.

Así que para las gentes que poblaban aquellas regiones, la misma naturaleza les enseñaba la conveniencia y propiedad del cabello corto en los varones y largo en las mujeres.

La estatuaria de griegos y romanos nos muestra siempre a los varones con su cabello corto y largo en las mujeres.

Sobre tan patente realidad Pablo arguye con su “La misma naturaleza ¿no os enseña…?”.
N0, no, no mi amado Ricardo... Muy buena tu capacidad para ilustrar e informar de algunos aspectos más bien culturales de aquellas épocas o regiones.... Pero nula capacidad de razonamiento... pues debes saber estimado hermano, que la naturaleza no hace distingos de épocas, culturas, regiones o circunstancias de poder.... ni siquiera la naturaleza hace distinciones en mujeres cristianas o gentiles... La naturaleza es exactamente la misma para todo tiempo, raza, religión, cultura, posiciones etc. etc.

De partida, la palabra de Dios dice: "Mas quiero que sepáis, que Cristo es la cabeza de todo varón; y el varón es la cabeza de la mujer; y Dios la cabeza de Cristo. Todo varón que ora o profetiza cubierta la cabeza, afrenta su cabeza. Mas toda mujer que ora o profetiza no cubierta su cabeza, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se rayese" 1 Cor. 11:3-5)

El orden de autoridad es para TODO hombre, para TODA mujer... Toda, es término absoluto, todo es todo, toda es TODA... Punto.
Esta realidad es universal; pues la naturaleza, también es universal... y el cabello largo (natural), es la señal de autoridad del varón sobre la mujer.... Solo que la cristiana reconoce esta realidad y gustosamente da fe de ello... a las gentiles no les va ni les viene... Pero la naturaleza les estará señalando siempre lo mismo, al igual que a las cristianas, que su cabello (largo) es el velo que Dios le dio y da señal de la autoridad del hombre sobre ella.
¿O dirás también que en la mujer no cristiana, no existe ese orden?

Estamos hablando de la naturaleza amado Ricardo... y sin lugar a ninguna duda, no cuadra, por donde miremos, con tu exposición.

La naturalidad física, distinta en ambos sexos, es así la ilustración más pertinente a lo que viene enseñando, en cuanto a que el hombre debe permanecer con la cabeza descubierta, y la mujer, cubierta, pues como un velo natural -prefigurativo del artificial que debe ponerse- le fue dado su cabello, largo y abundante.
No mi apreciado hermano, el cabello no es pre figurativo de nada.... es simple y llanamente el velo que Dios le dio a la mujer; y lo debe usar como tal. Pero... pero... si por alguna razón se lo corta, debiera (solución temporal) usar algo que lo reemplace, solo hasta que su velo natural vuelva a crecer.... Eso es lo que Pablo enseña, ni más, ni menos.

Por 1.900 años los cristianos de todo el mundo así siempre lo entendieron, y los hombres celosamente lo siguen guardando hasta el día de hoy.

Fueron las mujeres recién después de la 2da. Guerra Mundial que comenzaron a substituir cualquier cobertura por sus atractivos peinados.

Si en estos últimos sesenta años ha aparecido un nuevo entendimiento por parte de los estudiosos bíblicos, sería interesante saberlo.
Cordiales saludos
Solo te preguntaré algo.... pues existe evidencia palpable y al alcance de todo quien quiera comprobarlo... ¿porque los judíos (de donde viene la costumbre) se cubren para orar? lo que estaría en abierta oposición a lo que dice la Palabra de Dios;.... (si interpretamos como ustedes interpretan) ¡esto responde!

Saludos
 
SOBRE EL VELO Y EL CABELLO LARGO

SOBRE EL VELO Y EL CABELLO LARGO

Quizás el siguiente comentario de un hermano de nuestras asambleas, consignado en un libro llamado "El Lugar de su Nombre" pueda ayudarle a Dagoberto Juan a aclararle un poco el uso del velo. Pues al leer este razonamiento suyo:

Y por otro lado, ¿cree usted que Dios usaría un utensilio humano, hecho por manos humanas, por sobre lo que él creó en la mujer?... ¿Usted también cree que Dios es tan falto de sabiduría para establecer sobre algo tan inestable, como un velo; si es que lo llega a usar, y que se lo puede quitar cuando quiera, dejarlo olvidado, perderlo, etc. ¿Establecería Dios algo tan importante sobre una costumbre que ya está casi perdida, y que cada vez es menos lo que se usa en las iglesias?...

...caemos en cuenta que no acepta que Dios puede usar lo que se le antoje para hacer Su Voluntad, pues vemos una vara en manos de Moisés haciendo maravillas, uso piedras en la honda de David para derribar un gigante, usó gritos para derribar el muro de Jericó y a un General leproso le mando bañarse siete veces en el río Jordán por medio de su profeta.

EL VELO O CUBIERTA DE LA MUJER

Una de esas diferencias consiste en la cubierta que la mujer debe llevar sobre su cabeza en la congregación, o al ejercer un ministerio público para Dios. Las indicaciones son muy claras en 1Co_11:3-16: “Toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado. Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra. Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón... Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles... Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer óre a Dios sin cubrirse la cabeza?” Son varias las razones dadas para este fin.

1. ES UNA SEÑAL DE SUJECION O AUTORIDAD.

El texto dice: “Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo... toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza” (v. 1Co_11:3-5). Esta subordinación, además de ser divina, es clara y armoniosa: Cristo, en su ministerio terrenal, estuvo sujeto solamente a Dios: “haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” (Flp_2:8). El hombre, en su ministerio en la iglesia, debe estar sujeto solamente a Cristo y a su palabra, no a ordenanzas humanas, como vemos en todos los siervos de Dios en la iglesia primitiva. Por consiguiente, la mujer, en la iglesia, debe estar sujeta al varón, y esta subordinación debe mostrarla cubriendo su cabeza. Este orden lo ha puesto Dios desde la creación, por eso dice: Porque el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón, y tampoco el varón fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón. Por lo cual debe tener señal de autoridad sobre su cabeza...” (v. 1Co_11:8-10).
En el matrimonio, casi universalmente, la mujer toma el apellido del marido al casarse, y él pasa a ser su representante. En la iglesia, Dios ha querido mantener este orden. Cuando la mujer descubre su cabeza en la congregación, está alterando el orden establecido por Dios; es como si una mujer casada pusiera a un lado la autoridad de su mando. Por eso dice: “afrenta su cabeza”.

2. POR CAUSA DE LA GLORIA QUE REPRESENTA:

“Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón”. El varón en la congregación representa la gloria y autoridad de Dios. La gloria de Dios nunca puede estar velada, cubierta o escondida. En cambio, la mujer, es gloria del varón, fue hecha para él y asume la posición que él tiene; ella es elevada en él, de acuerdo a la jerarquía que él tenga. Como ella representa la gloria del varón, debe estar cubierta en la congregación, pues el hombre es un ser caído, y su gloria es caída, “como la flor de la hierba” (1Pe_1:24). (Nota: La mujer cubierta dice al hombre de manera silenciosa pero elocuente: “Este no es el lugar para que te gloríes. El que es preeminente es quien debe recibir toda la gloria y la honra”)

3. POR CAUSA DE LOS ANGELES:

“Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles” (v. 10). Esto es mejor entendido silo conectamos con Efe_3:10: “Para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales”. Dios ha querido que la conducta de los creyentes en la iglesia, sea un espectáculo a los ángeles en los cielos, quienes siempre están sujetos a Cristo, pues “a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades” (1Pe_3:22). Según el símil presentado en Efe_5:22-33, la iglesia es la esposa de Cristo, la cual debe estar sujeta a él, así como la esposa debe estar sujeta a su marido (Nota: Entendemos que los ángeles están interesados en los propósitos redentores y especialmente pendientes de los resultados de la predicación del evangelio (Heb_1:14, 1Pe_1:10-12, Luc_15:10)

Por tanto, los miembros de una iglesia, donde los hombres cubrieran su cabeza, o por lo contrario, las mujeres no se cubrieran, estarían claramente demostrando, que no están ni quieren estar sujetos a Cristo, su cabeza, ni a sus ordenanzas; lo cual sería algo grave, no sólo delante de los, ángeles, quienes son nuestros testigos, sino delante de Dios, a quien tenemos que dar cuenta. De la misma forma como sería algo inaudito e irreverente que los hombres entraran al culto con la cabeza cubierta, asimismo es inaudito e irreverente que las mujeres lo hagan con la cabeza descubierta; ya que es la misma ordenanza. y por las mismas causas (1Co_10:7-10).
(Nota: ¡Qué reprensión para los ángeles caídos “que no guardaron su dignidad” (Jue_1:6), observar en un culto a las hermanas cubiertas, “guardando el misterio de la fe”! Por otro lado, ¡qué desagrado a los ángeles sujetos a Dios, contemplar a algunas creyentes descubiertas, en abierto y deliberado rechazo a la Palabra de Dios! ¿Estaría usted complacido en un lugar donde los ángeles no lo están? ¡Solemne!)

4. LA ENSENANZA DE LA NATURALEZA:

(v. 1Co_11:14-16). “La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello” (v. 1Co_11:14-15). Por estos versículos entendemos tres cosas:
(a) Que, por regla general, a la mujer le es dado, por naturaleza, cabello más copioso y más abundante que al hombre.
(b) Que por naturaleza, o por costumbre, desde tiempos remotos, en la mayoria de las razas, por lo regular la mujer ha dejado crecer su cabello, mientras que el hombre lo ha cortado.
(c) Que la naturaleza le ha dado a la mujer el cabello largo como un velo natural. Su cabello largo es su gloria propia. (Nota: la palabra traducida “honroso” en el versículo 15, en relación con el cabello no cortado es la misma palabra que en el versículo 7 se vierte dos veces por “gloria”. De modo que esta porción habla de tres glorias: (1) El varón es gloria de Dios. (2) La mujer es gloria del varón. (3) El cabello no cortado es gloria de la mujer. La mujer debe cubrir su gloria femenil en el culto).
Si en la vida cotidiana la naturaleza ha dado a la mujer un velo natural, que es su cabello; de igual manera, en la vida congregacional, Dios ha ordenado que la mujer debe tener un velo artificial sobre su cabeza, o sea una cubierta. La naturaleza misma enseña que la mujer es diferente al varón; por tanto, la mujer que rehusa cubrirse en la congregación, está asumiendo la posición de un varón; por eso Pablo, irónicamente, dice: “Porque si la mujer no se cubre, que se corte tambien el cabello” (es decir, como hombre) “Y si le es deshonesto a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.” Para muchas mujeres hoy día, no es deshonesto cortarse el cabello, como lo hacen los hombres, pero para Dios es deshonesto, por cuanto Él ha establecido una diferencia en los sexos, la cual permanece hasta hoy. Sólo en el cielo no habrá esta diferencia, pues el Señor dijo que seremos “como los ángeles de Dios en el cielo” y los ángeles no tienen diferencia de sexo (Mat_22:30)

5. LA PRÁCTICA UNIVERSAL DE LAS IGLESIAS DE DIOS

(v. 1Co_11:16). Cuando Pablo dice: “Si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios”, da a entender que los apóstoles no tenían tal costumbre de contender contra lo que Dios había ordenado, ni las iglesias de Dios tenían tal costumbre de permitir que las mujeres estuvieran en el culto público, sin cubrirse la cabeza. La costumbre moderna de la mayoría de las iglesias denominacionales, de permitir que las hermanas estén con la cabeza descubierta es una innovación del hombre, y no una enseñanza de Dios, lo cual indica un deterioro en relación con la doctrina enseñada por los apóstoles.


6. LA MISMA PALABRA DE DIOS.

Algunos dicen que esto del velo de la mujer es un asunto trivial y sin importancia. ¿Podemos creer que el Espíritu Santo inspiraría al apóstol Pablo a escribir medio capitulo (16 versículos) para enseñarnos una cosa sin importancia? Quienes así enseñan, son los que no le dan importancia a la Palabra de Dios, y la tienen en poco. Pedimos a los tales que mediten sobre estas advertencias: “Yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco” (1Sa_2:30); y “De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos” (Mat_5:19).
Hay quienes objetan que éstas eran instrucciones solamente de valor local y transitorio, debido a las costumbres que imperaban en aquel entonces; preguntamos, pues: Según Efe_3:10, y 1Co_11:10, ¿La iglesia dio a conocer la sabiduría de Dios a los ángeles, solamente en aquel entonces, o lo hace hoy también? Además, cuando Pablo dice que la mujer ha de tener señal de autoridad sobre su cabeza debido a que el hombre es cabeza de la mujer, ¿era el hombre cabeza de la mujer solamente en aquellos tiempos, o lo ha sido a través de todos los siglos? Algo más aún, cuando la Biblia dice que la naturaleza ha dado a la mujer un velo natural, el cual es su cabello, preguntamos: ¿Ha dejado la naturaleza de dar cabello largo a la mujer en este tiempo? Estas preguntas se contestan por sí solas.

Y aquí viene este sencillo análisis que da al traste con el razonamiento de Dagoberto Juan:

Hay quienes finalmente alegan, que Pablo, en el v. 1Co_11:15, llega a la conclusión de que como la mujer ya tiene un velo natural, que es su cabello, entonces ya no debe usar ninguna otra clase de velo. Pues, bien; leamos el v. 1Co_11:6, como si el cabello fuera el único velo o cubierta que la mujer debe usar:

“Porque si la mujer NO TIENE CABELLO, que se corte tambien el cabello, y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que SE PONGA EL CABELLO”.

Se deja ver que seria ridículo leer el versículo de esa manera, pero más ridículo ese alegato que algunos presentan.

Hermanos “¡A la ley y al testimonio! si no dijeren conformen a esto, es porque no les ha amanecido” (Isa_ 8:20).

No tenemos por qué torcer ni tergiversar la Palabra de Dios, sino obedecerla, pues para eso fue escrita.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Aclaración: No se como se coló el muqueñito bailarín. Pues no acostumbro colocar tales cosas en los aportes.
 
Estimado Dagoberto Juan

Estimado Dagoberto Juan

Solo te preguntaré algo.... pues existe evidencia palpable y al alcance de todo quien quiera comprobarlo... ¿porque los judíos (de donde viene la costumbre) se cubren para orar? lo que estaría en abierta oposición a lo que dice la Palabra de Dios;.... (si interpretamos como ustedes interpretan) ¡esto responde!

Me consta que los judíos se ponen el kipá sobre su cabeza al entrar a la sinagoga, pero no sé de dónde esto procede. ¿Será grave que lo ignore?

Quizá Rav Lifman si nos leyera pudiera ilustrarnos.

En cuanto al velo que según tú no es de tela alguna sino los pelos que crecen naturalmente sobre el cráneo femenino: cuando en 2Co 3:13-16 y Exodo 34:29-35 se dice que Moisés se ponía un velo al bajar del monte de hablar con Dios, y se lo quitaba al entrar a hablar con El, ¿aludiría eso a su propio cabelllo que dejaría caer sobre su rostro al bajar del monte y lo recogería en su nuca al subir para hablar con Dios cara a cara? Lo otro que también pensé es que ese velo podría ser su barba ya bastante crecida en cuarenta días de estar en la cumbre del monte, pero se me complica si al volver a subir debía de afeitarse. Claro que en el caso de Moisés no se nos dice que el cabello le fuera dado en lugar de velo.

Es por todo eso que se me hace difícil que cuando Pablo habla en 1Co 11 de la cabeza cubierta o descubierta del varón, no se refiera a ninguna cobertura artificial sino a su cabello largo o corto, pues en tal caso ¿por qué no lo dijo por las claras?


Cordiales saludos
 
Muñequito bailarín

Muñequito bailarín

Aclaración: No se como se coló el muqueñito bailarín. Pues no acostumbro colocar tales cosas en los aportes.

Suele colarse automáticamente al escribir el número de la decena como en la cita de Efesios 3 versículo diez; no siempre, pero sucede.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Realmente da vergüenza leer los últimos aportes de estos "exponentes" del velo de tela... ¿Porque tanta simpleza junta en los que se creen dueños de la verdad?... ¿será un aguijón para que no se engrandezcan, o será la simple exposición de la ceguera espiritual

:amor: La misma tonada quejosa de siempre de don DJ.. nada de argumentos validos o sea pura falacia

Ninguno de estos portadores de la verdad ha respondido a preguntas claves... una de ellas, ¿que nos enseña la naturaleza? .... Y lo más paradójico... es que son el testimonio vivo, fieles exponentes de lo que enseña la naturaleza: que a medida que pasan los años el varón va quedando pelado y la mujer conserva su cabello...

Alguno de los dos últimos exponentes, con la misma hinchazón y suficiencia con que escriben cuando nadie les responde;... ¿pueden responder que es lo que la naturaleza nos enseña?...

¿Porque Pablo sanja categóricamente la enseñanza que está dando SOBRE EL CABELLO, con un: "la naturaleza misma no os enseña"?....

¿Que tiene que ver la naturaleza, con un supuesto velo de tela (no mencionado por la palabra)? ..¡¡respondan!

¿La naturaleza nos enseña sobre un velo de tela... o sobre el cabello como velo?

A ver , Entonces hablare ahora sobre el asunto de la naturaleza y el cabello en el hombre y la mujer

Pablo en los primeros versos expone acerca de LA VERGÜENZA o la afrenta POR ORAR en contra del orden de Dios ... ( la mujer sin taparse la cabeza y el hombre si ora con la cabeza tapada ) Vale decir que esta afrenta ocurre solo en el ámbito del culto de oracion y de profecia y no afuera de la reunion publica de la Iglesia

Para ilustrar mejor el asunto de LA VERGÜENZA Pablo menciona que en la misma NATURALEZA hay una enseñanza de lo que es vergonzoso y de lo que no lo es

Por ejemplo es una VERGÜENZA que un hombre se deje crecer el cabello emulando a una mujer . y que por el contrario a la mujer NO le es verguenza dejarse crecer su cabello , sino muy HONROSO ya que su cabellera "dejada crecer" le es dada en LUGAR del VELO que usa cuando esta no en lo natural sino en la reunión publica de la IGLESIA

Asi que esa es la única razón para que PABLO ilustre la verguenza de que un hombre ore con la cabeza tapada y la verguenza de que una mujer ore a Dios sin taparse la cabeza .

Espero que esto explique a todos ( menos a DJ ) el por que PABLO menciona la verguenza conforme a la naturaleza



Los versículos en donde Pablo expone el asunto en cuestión... ¿hablan del cabello o de un velo de tela?


En los primeros versos habla lógicamente de un velo de tela y en la ultima parte PABLO ilustra como es la verguenza en lo natural
¿Que es mas cuerdo, creer que Dios da señal del orden de autoridad, a través del cabello que jamás desaparece (si no es por naturaleza;.... con el perdón de Ricardo y el señor "apóstol") o creer que Dios, como muestra de una única debilidad y falta de sabiduría, ha supeditado una señal de la autoridad en un pedazo de tela que ya casi está extinta;... que se puede perder, olvidar, envejecer y botar, sacar cuando se quiera y etc. etc. ? ¿que será más cuerdo? ¿O como digo, será ésta la única falla que encontramos en la abundante sabiduría de Dios, escoger un velo (que ya casi nadie usa) hecho por el hombre;... o el velo que EL mismo le ha dado a la mujer?

Ya pues estimados caballeros, ahora expongan sus respuestas, con la misma suficiencia con que han aportado cuando no tienen a nadie al frente....

Acá lo cuerdo es darle el sentido exacto a la Escritura ..y ya te hemos dado la interpretación correcta y solo tu ( DJ ) no entiendes ...
 
Re: SOBRE EL VELO Y EL CABELLO LARGO

Re: SOBRE EL VELO Y EL CABELLO LARGO

Quizás el siguiente comentario de un hermano de nuestras asambleas, consignado en un libro llamado "El Lugar de su Nombre" pueda ayudarle a Dagoberto Juan a aclararle un poco el uso del velo. Pues al leer este razonamiento suyo:
Estimado Natanael...

Solo tomaré en cuenta lo que usted escribió; y no el copy-paste.... que no lo puede contestar o debatir el autor...


Veamos lo suyo:
...caemos en cuenta que no acepta que Dios puede usar lo que se le antoje para hacer Su Voluntad, pues vemos una vara en manos de Moisés haciendo maravillas, uso piedras en la honda de David para derribar un gigante, usó gritos para derribar el muro de Jericó y a un General leproso le mando bañarse siete veces en el río Jordán por medio de su profeta.
Lo que seguramente usted no toma en cuenta, es que ahora estamos en el tiempo de la gracia, y el Santuario del cual somos, no es el mismo del A.Testamento..

En el Santuario mundano, del cual participaba el pueblo de Israel, todo era permitido, lo material, tenía su parte en la adoración o culto a Dios... (como por ejemplo los instrumentos) De modo que en el Santuario mundano ("tenía empero el primer pacto reglamentos del culto y santuario mundano" Heb. 9:1), lo que usted menciona y mucho más, podía ser...

Pero ahora, participamos de un Santuario divino ("la imagen misma de las cosas") y en él, solo se permite la adoración neta y exclusivamente espiritual: "los verdaderos adoradores adorarán en espíritu y en verdad" (Juan 4:23) Por lo tanto, en éste Santuario, no entra la materia... Y por lo tanto, su argumento no tiene cabida...

Dios le bendiga
 
Re: Estimado Dagoberto Juan

Re: Estimado Dagoberto Juan

Me consta que los judíos se ponen el kipá sobre su cabeza al entrar a la sinagoga, pero no sé de dónde esto procede. ¿Será grave que lo ignore?

Quizá Rav Lifman si nos leyera pudiera ilustrarnos.
¿Y porque no aceptar la evidencia? ... lo entiendas o no, los judíos oran con la cabeza cubierta PERO CON EL PELO CORTO.... ¿no es suficiente evidencia, o el orgullo no nos permite darle lugar al razonamiento sincero, sano, limpio, honesto??

En cuanto al velo que según tú no es de tela alguna sino los pelos que crecen naturalmente sobre el cráneo femenino: cuando en 2Co 3:13-16 y Exodo 34:29-35 se dice que Moisés se ponía un velo al bajar del monte de hablar con Dios, y se lo quitaba al entrar a hablar con El, ¿aludiría eso a su propio cabelllo que dejaría caer sobre su rostro al bajar del monte y lo recogería en su nuca al subir para hablar con Dios cara a cara? Lo otro que también pensé es que ese velo podría ser su barba ya bastante crecida en cuarenta días de estar en la cumbre del monte, pero se me complica si al volver a subir debía de afeitarse. Claro que en el caso de Moisés no se nos dice que el cabello le fuera dado en lugar de velo.
No mi amado Ricardo.... no... No te sacas de encima la responsabilidad de responder coherentemente por el solo hecho de ironizar sarcásticamente.... Bien sabes que la analogía que haces no tiene lugar... no puedes comparar el velo de Moisés con el de la mujer... Algunos te alaban por tu capacidad de responder caballerosamente, sobretodo a los enemigos de la obra de Dios;... lo que aquí no haces;... ni siquiera atendiendo a que a quien debes responder es un hermano tuyo en la fe...

Moisés ocultaba su rostro detrás de un velo, porque su rostro resplandecía... ¿no lo sabías?...

Es por todo eso que se me hace difícil que cuando Pablo habla en 1Co 11 de la cabeza cubierta o descubierta del varón, no se refiera a ninguna cobertura artificial sino a su cabello largo o corto, pues en tal caso ¿por qué no lo dijo por las claras?
Cordiales saludos
Esta claro, muy claro, para los que son sensibles a la voz de la verdad...

Si tan solo usaras el limpio razonamiento...

Bendiciones
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Dije esto en el post anterior


"A ver , Entonces hablare ahora sobre el asunto de la naturaleza y el cabello en el hombre y la mujer

Pablo en los primeros versos expone acerca de LA VERGÜENZA o la afrenta POR ORAR en contra del orden de Dios ... ( la mujer sin taparse la cabeza y el hombre si ora con la cabeza tapada ) Vale decir que esta afrenta ocurre solo en el ámbito del culto de oración y de profecía y no afuera de la reunión publica de la Iglesia

Para ilustrar mejor el asunto de LA VERGÜENZA Pablo menciona que en la misma NATURALEZA hay una enseñanza de lo que es vergonzoso y de lo que no lo es

Por ejemplo es una VERGÜENZA que un hombre se deje crecer el cabello emulando a una mujer . y que por el contrario a la mujer NO le es verguenza dejarse crecer su cabello , sino muy HONROSO ya que su cabellera "dejada crecer" le es dada en LUGAR del VELO que usa cuando esta no en lo natural sino en la reunión publica de la IGLESIA

Así que esa es la única razón para que PABLO ilustre la verguenza de que un hombre ore con la cabeza tapada y la verguenza de que una mujer ore a Dios sin taparse la cabeza .

Espero que esto explique a todos por que PABLO menciona la verguenza conforme a la naturaleza "

Conclusión :
Toda argumentación que pretenda INVALIDAR lo que PABLO enseña sobre la afrenta de ORAR , tanto del varón cristiano como de la mujer cristiana , basándose en la correcta ilustración de la AFRENTA que ocurre en lo natural es simplemente producto de una mente obtusa que no puede diferenciar entre el tema principal y la ilustración del tema central o sea no puede discernir que son dos cosas y menos puede entender que con lo secundario no invalidé el argumento principal

Es como si yo enseñase una verdad y luego para explicar mejor dicha verdad creo una ilustración explicativa y entonces viene alguno y dijere que con la ilustración que yo di , niego el argumento central .
Tal discernimiento es producto solo de una mente obtusa y estrecha .






 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

EL VIGILANTE;Por ejemplo es una VERGÜENZA que un hombre se deje crecer el cabello emulando a una mujer .

Si fuera una vergüenza que el hombre llevara el cabello largo, el mismo Dios hubiese impedido que le creciera, como ha impedido que a la mujer le crezca poblada barba.
Dejad ya de decir tonterias en nombre de Dios.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

EL VIGILANTE;Por ejemplo es una VERGÜENZA que un hombre se deje crecer el cabello emulando a una mujer .

Si fuera una vergüenza que el hombre llevara el cabello largo, el mismo Dios hubiese impedido que le creciera, como ha impedido que a la mujer le crezca poblada barba.
Dejad ya de decir tonterias en nombre de Dios.

Estimado Hamlet ..

Te diré que hay un libro que se llama hoy en día LA BIBLIA y es en la BIBLIA donde aparece que es una verguenza que un HOMBRE hombre se deje crecer el cabello emulando a las mujeres

Ya se que tu NO crees en la Biblia ni en el Dios de la Biblia , pero que tampoco eres Ateo por que crees en bafomet o algo asi (solo molesto)
Pero te pego lo que sale en la BIBLIA pues no creo que quieras leerla de otra manera

HAMLET.jpg




Ya se que contigo es perder el tiempo ..pero como interrumpes a los cristianos con tus tonteras te respondo para que no pienses que son cosas mias esto del cabello largo como verguenza en los machos, sino que son leyes morales de los cristianos decentes ..

Salamaleikom
 
Estimado Dagoberto Juan

Estimado Dagoberto Juan

No mi amado Ricardo.... no... No te sacas de encima la responsabilidad de responder coherentemente por el solo hecho de ironizar sarcásticamente.... [/SIZE]

He creído ver en los telenoticieros el Muro de los Lamentos, en Jerusalem, a judíos de largas ropas negras y sombrero, pero con unas trencitas que bajan de su cabeza, ¿tú no los has visto?

Es cierto que he ironizado sarcásticamente, pero sin otra intención que te dieras cuenta que lo mismo haces tú al tomar las palabres de Pablo "en lugar de velo le es dado el cabello" como si con ellas dejara sin efecto cuanto acababa de explicar.


Saludos cordiales