Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?
El apóstol Pablo, requerido por petición expresa de los hermanos de la iglesia de Corintos (“Cuanto a las cosas de que me escribisteis” 1 Cor.7:1) responde, entre todos los temas que los corintios deseaban que Pablo aclarara, sobre el asunto del cabello, porque las mujeres judías y cristianas convertidas de la iglesia de Cristo, usaban el cabello largo y las nuevas hermanas corintias que estaban llegando al evangelio, la mayoría, lo usaban corto; esto comenzó a generar cierta disputa entre las hermanas judías, pues la diferencia era notoria y esto perjudicaba fuertemente el testimonio público de la iglesia, por cuanto el cabello corto, en la cultura corintia, significaba prostitución, lo que indudablemente iba en contra del testimonio creíble de los o las que predicaban el evangelio.
Pablo entonces, optó provisoriamente, por recomendar (suponemos) un velo de tela, para dejar tranquilas a las hermanas judías, mientras que las corintias se dejaran crecer el cabello como era COSTUMBRE de las judías. Esto permitiría la buena convivencia entre ellas; que era en el fondo, el interés de Pablo.
El uso de un velo de tela, no es el asunto que le da moralidad y espiritualidad a las hermanas del pueblo de Dios, ya he dicho que fue una solución de “parche” de Pablo para superar ciertas diferencias entre las hermanas, lo que hace Pablo cuando alude a los ángeles, no es que estén siendo testigos de si las hermanas usaban o no usaban velo, es si realmente estaba en las hermanas el reconocimiento del orden de autoridad establecidos por Dios, es en eso donde se pone a los ángeles como testigos; porque esta es una realidad, es un orden IMPUESTO por Dios; pero jamás podría Pablo citar a los ángeles como testigos de lo que era solo UNA COSTUMBRE.
Tenemos entonces que Pablo, enseña a las hermanas CORINTIAS, tomando como referencia la COSTUMBRE de las hermanas judías.
El apóstol Pablo dice que “el cabello le es dado a la mujer por velo” (1 Cor. 11:15), por tanto, cabello corto, mediano, largo, es “el velo que Dios le dio a la mujer” (1 Cor. 11:15). Si así no fuera, (creemos como dice la Palabra de Dios) tendríamos que solo las mujeres católicas, y algunas pocas congregaciones cristianas, serían las únicas mujeres que Dios aceptaría en sus oraciones; es decir, toda hermana mujer que no tuviese su cabello largo, sus oraciones no serían oídas ni aceptadas por Dios, lo que sería un absurdo irracional.
Sin embargo, Pablo está enseñando a las mujeres corintias, DESDE LA COSTUMBRE DE LAS HERMANAS JUDÍAS, COMO UN CONTEXTO;… EL USAR EL CABELLO LARGO,… Ese es el argumento de Pablo, lo que permitía entonces que las corintias, tuvieran el ejemplo visible de la enseñanza de Pablo. Por tanto, desde éste punto, desde éste contexto, desde ésta COSTUMBRE, Pablo aconseja a las mujeres corintias, el tomar también como regla, la misma COSTUMBRE que tenían las judías, para conciliar a ambas mujeres y que no se hiciera mayor brecha entre ellas.
Entonces resumimos que el apóstol Pablo recomendaba cubrirse con una cubierta "congregacional", MOMENTÁNEAMENTE, hasta que las corintias tomaran la costumbre de dejarse crecer el cabello, con lo cual YA NO SERÍA NECESARIO USAR CUBIERTA DE TELA.
Saludos
Estimado Natanael¿Porque Pablo sanja categóricamente la enseñanza que está dando SOBRE EL CABELLO, con un: "la naturaleza misma no os enseña"?....
Que pena, pero observo dos cubiertas en el contexto inmediato, leemos:
CUBIERTA CONGREGACIONAL
1Co 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza no cubierta, afrenta su cabeza, porque da lo mismo que si se hubiese rapado.
CUBIERTA NATURAL
1Co 11:15 mientras que a la mujer le es honroso dejarse crecer el cabello? Porque le ha sido dado el cabello en lugar de velo.
Si el apóstol estuviese zanjando "categoricamente" entonces la hermana al salir de la congregación tendría que llevar la cubierta a todas partes...
El apóstol Pablo, requerido por petición expresa de los hermanos de la iglesia de Corintos (“Cuanto a las cosas de que me escribisteis” 1 Cor.7:1) responde, entre todos los temas que los corintios deseaban que Pablo aclarara, sobre el asunto del cabello, porque las mujeres judías y cristianas convertidas de la iglesia de Cristo, usaban el cabello largo y las nuevas hermanas corintias que estaban llegando al evangelio, la mayoría, lo usaban corto; esto comenzó a generar cierta disputa entre las hermanas judías, pues la diferencia era notoria y esto perjudicaba fuertemente el testimonio público de la iglesia, por cuanto el cabello corto, en la cultura corintia, significaba prostitución, lo que indudablemente iba en contra del testimonio creíble de los o las que predicaban el evangelio.
Pablo entonces, optó provisoriamente, por recomendar (suponemos) un velo de tela, para dejar tranquilas a las hermanas judías, mientras que las corintias se dejaran crecer el cabello como era COSTUMBRE de las judías. Esto permitiría la buena convivencia entre ellas; que era en el fondo, el interés de Pablo.
El uso de un velo de tela, no es el asunto que le da moralidad y espiritualidad a las hermanas del pueblo de Dios, ya he dicho que fue una solución de “parche” de Pablo para superar ciertas diferencias entre las hermanas, lo que hace Pablo cuando alude a los ángeles, no es que estén siendo testigos de si las hermanas usaban o no usaban velo, es si realmente estaba en las hermanas el reconocimiento del orden de autoridad establecidos por Dios, es en eso donde se pone a los ángeles como testigos; porque esta es una realidad, es un orden IMPUESTO por Dios; pero jamás podría Pablo citar a los ángeles como testigos de lo que era solo UNA COSTUMBRE.
Tenemos entonces que Pablo, enseña a las hermanas CORINTIAS, tomando como referencia la COSTUMBRE de las hermanas judías.
El apóstol Pablo dice que “el cabello le es dado a la mujer por velo” (1 Cor. 11:15), por tanto, cabello corto, mediano, largo, es “el velo que Dios le dio a la mujer” (1 Cor. 11:15). Si así no fuera, (creemos como dice la Palabra de Dios) tendríamos que solo las mujeres católicas, y algunas pocas congregaciones cristianas, serían las únicas mujeres que Dios aceptaría en sus oraciones; es decir, toda hermana mujer que no tuviese su cabello largo, sus oraciones no serían oídas ni aceptadas por Dios, lo que sería un absurdo irracional.
Sin embargo, Pablo está enseñando a las mujeres corintias, DESDE LA COSTUMBRE DE LAS HERMANAS JUDÍAS, COMO UN CONTEXTO;… EL USAR EL CABELLO LARGO,… Ese es el argumento de Pablo, lo que permitía entonces que las corintias, tuvieran el ejemplo visible de la enseñanza de Pablo. Por tanto, desde éste punto, desde éste contexto, desde ésta COSTUMBRE, Pablo aconseja a las mujeres corintias, el tomar también como regla, la misma COSTUMBRE que tenían las judías, para conciliar a ambas mujeres y que no se hiciera mayor brecha entre ellas.
Entonces resumimos que el apóstol Pablo recomendaba cubrirse con una cubierta "congregacional", MOMENTÁNEAMENTE, hasta que las corintias tomaran la costumbre de dejarse crecer el cabello, con lo cual YA NO SERÍA NECESARIO USAR CUBIERTA DE TELA.
Saludos