¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

La razòn, es que: por causa de los àngeles de las Iglesias, debe llevar "señal" de respeto a la autoridad de su marido o padre, segùn los apòstoles entregaban el "orden" de la Asamblea, y esto segùn mandamiento del Señor.

Repito, se supone que la naturaleza misma nos enseña, que a la mujer le es glorioso tener el cabello largo.
Por tanto el mandato: "debe" llevar señal de autoridad -de estar bajo autoridad- sobre su cabeza; señala, que el velo se lleva sobre el cabello largo. Es decir: el cabello largo le es dado en -el- lugar -que debe ir- el velo.
Estimado Norberto

Finalmente no me respondiste absolutamente nada de mi pregunta...

La pregunta es: ¿Porqué si la mujer no se quería cubrir con un velo de tela; DEBÍA CORTARSE EL CABELLO? "Si la mujer no se cubre, CORTESELO también..."

¿Porqué debe cortárselo?... ...¿no lo encuentras irracional?...

Saludos y bendiciones

PD. Disculpa mi tardanza en responder... puedo entrar muy de vez en cuando al foro, pues tengo bastantes actividades, y casi todo el mes de Febrero no estaré en el foro... por viaje de la obra.
 
Estimado Dagoberto

Estimado Dagoberto

Respuesta a Mensaje # 981:

Mientras Norberto por razón de su trabajo esperará contar con la ocasión propicia para responderte, quiero anticiparme a decir a que en realidad Pablo no está proponiendo una segunda opción de alternativa, tan legítima como lo es la expresa instrucción que se gasta en explicar.

Es típico ocasionalmente en Pablo -y mayormente en esta epístola- el lenguaje irónico.

Los lectores y lectoras de la epístola bien sabían que él para nada aconseja a la mujer que se corte el cabello y mucho menos que se rape, sino que simplemente las desafía a que sean consecuentes con su desobediencia, caso que opten por ella.

Lo mismo el Señor Jesús, cuando dice que es mejor quitar el miembro que incita al pecado a que todo el cuerpo sea arrojado al infierno (Mt 5:30,31), no está proveyendo una solución al que sufre la tentación con la amputación del miembro incitante, sino que enfatiza la gravedad del pecado cuando se le da lugar con las peores y eternas consecuencias.

Es necesario consubstanciarnos bien del lenguaje bíblico para no caer en simplezas de interpretación.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Estimado Norberto

Finalmente no me respondiste absolutamente nada de mi pregunta...

La pregunta es: ¿Porqué si la mujer no se quería cubrir con un velo de tela; DEBÍA CORTARSE EL CABELLO? "Si la mujer no se cubre, CORTESELO también..."

¿Porqué debe cortárselo?... ...¿no lo encuentras irracional?...

Saludos y bendiciones

PD. Disculpa mi tardanza en responder... puedo entrar muy de vez en cuando al foro, pues tengo bastantes actividades, y casi todo el mes de Febrero no estaré en el foro... por viaje de la obra.



Aquì le copio la respuesta que le dì en el mensaje #944

La razòn, es que: por causa de los àngeles de las Iglesias, debe llevar señal de respeto a la autoridad de su marido o padresobre la cabeza ; segùn los apòstoles entregaban el "orden" de la Asamblea, y esto segùn mandamiento del Señor.

Repito, se supone que la naturaleza misma nos enseña, que a la mujer le es glorioso tener el cabello largo.
Por tanto el mandato: "debe" llevar señal de autoridad -de estar bajo autoridad- sobre su cabeza; señala, que el velo se lleva sobre el cabello largo. Es decir: el cabello largo le es dado en -el- lugar -que debe ir- el velo.


Y aquí viene la afinación de la respuesta:

1) No es un mandato cortarse el cabello en caso de no querer "cubrirse;" sino que el mandato es cubrirse, por las razones antes expuestas.

2) Como ya he mencionado, las traducciones no siempre reflejan el sentido del original, mayormente cuando los traductores no tienen el suficiente interés de hacerlo, y si nosotros partimos de la supuesta base de que aquí hay algo irracional, así lo veremos. Pero nosotros deberíamos esforzarnos dentro de los límites que el idioma nos impone, y resolver estas cuestiones racionalmente.

De manera qué: al reconocer que el mandato es solamente el de tener autoridad sobre la cabeza; indicado esto por la palabra "debe" del v. 10; Pero no así (un mandato) el de cortarse el cabello en caso de rehusar cubrirse, pues en el v. 6 no aparece la palabra "debe" sino la expresión "que se;" Esto, en el sentido de: esto (debería) hacer.
En otras palabras: si no quiere cubrir la gloria u honra de su cabellera larga; pues, que se la corte; pero como esto (cortársela) "debería resultarle vergonzoso; pues entonces, que se cubra.

Espero haberme explicado satisfactoriamente.

Paz a los creyentes
 
Re: ¿Creemos que Jesús lloró?

Re: ¿Creemos que Jesús lloró?

OSO ¿Sabes cuantas denominaciones cristianas en este momento no obligan a sus mujeres a usar velo? .

Demasiadas; la mayoría. han dejado de hacerlo desde los años 60´¿eso te alegra y te llena de gozo?

Mira Greivin,

Tu pregunta "...¿Cuantos crees tu y los que apoyan tal "ley" o "mandamiento" que lo harán en un futuro cercano?", no la tomo como inocente.

El cristianismo no es democracia, no es voto por mayoría. Un dia la mayoría apoyó a una voz, exaltadamente persuadiando a Pilatos para acabr con el inocente al grito de ¡crucifícale!.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Lo que pasa mi estimada Catara, es que esto señores le quieren poner velo hasta al corazón para que cuando venga contrito y humillado no lo desprecie el Señor!!!.

Dios te bendice!

Greivin.

NO Greivin, no tejiverses las cosas.

El Señor nos recibe ocn los brazos abiertos, recibe al pecador arrpentido; ni creo que Pablo ni nadie de esta discusión tenga esa posición farisaica.

Lo que si, es que Pablo enseña a las iglesias del Señor muchas cosas, entre ellas a la necesidad de que la mujer se cubra cuando ore o profetice en la congregación.

Mira,

es como el aceite y los ancianos que deben orar por los enfermos; pero si no hay ancianos, no hay aceite, la oración del justo, la intecesión, y el ruego, la fe del enfermo; todo sirve si es para y por fe.

Pero no estamos hablando de eso, sino de sujeción, orden, obedincia, Señorío de Cristo.

Espero un dia lo entiendas.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Aquí hay un artículo muy apropiado sobre el tema, incluso da citas de Tertuliano y Crisóstomo, lastima que no dan la "referencia" para estudiar el documento, o por lo menos citarlo con propiedad; Pues yo en lo que llevo leído de los padres apostólicos, aunque todavía me faltan las cartas de Ignacio no recuerdo nada sobre el velo; No obstante, eso, muchas veces es señal de que tal cosa o asunto se sobreentiende no cuestionándola nadie.

http://www.elcristianismoprimitivo.com/velodelacristiana.htm
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Aquí hay un artículo muy apropiado sobre el tema, incluso da citas de Tertuliano y Crisóstomo, lastima que no dan la "referencia" para estudiar el documento, o por lo menos citarlo con propiedad; Pues yo en lo que llevo leído de los padres apostólicos, aunque todavía me faltan las cartas de Ignacio no recuerdo nada sobre el velo; No obstante, eso, muchas veces es señal de que tal cosa o asunto se sobreentiende no cuestionándola nadie.

http://www.elcristianismoprimitivo.com/velodelacristiana.htm

Me gustó mucho como expone el punto No 5, este muy interesante comentario que viene en el link que amablemente nos proporcionaste:

"4. ¿Acaso no será el cabello el velo?

Muchos han rechazado el velo, diciendo: "El apóstol dice en el versículo 15 que el cabello es el velo. Entonces no se necesita otro cubrimiento."

Si usted lee los versículos 4–7 cuidadosamente notará que Pablo habla de dos cosas distintas, el cabello y el velo. "Si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello" (v. 6). ¿Acaso usaría la palabra "también" si hablara sólo de una cosa? Si en este caso el cabello fuera el velo, cuando ella se descubre ya no tendría cabello para cortar. También notamos que el velo que se menciona en estos versículos es algo que se puede poner y quitar, lo cual no se puede hacer con el cabello.

Ya notamos que el apóstol usó el ejemplo del cabello (el velo natural que Dios le ha dado a toda mujer) para comprobar la necesidad del uso de otro velo (un símbolo de lo espiritual y un cubrimiento para el cabello). Es triste ver que lo que él dijo para apoyar esta ordenanza haya sido torcido por algunos para destruir la misma.15

Además, en el idioma original que fue escrito el Nuevo Testamento, en griego, este pasaje emplea dos palabras distintas. La primera se usa en los versículos 5–6 y la otra en el versículo 15. La primera (katakalupto), que se traduce como cubrirse, quiere decir "cubrirse plenamente, velar, esconder". Esta palabra se refiere al velo artificial que simboliza la sumisión de la mujer y se manifiesta cuando ella cubre el velo natural, el cabello. Y la otra palabra (peribolaion), que se traduce velo en el versículo 15, se refiere al velo natural que Dios le ha dado a toda mujer. Si el velo del versículo 15 fuera el mismo velo de los versículos 5–6, ¿no se usaría una sola palabra en vez de dos? ¿No queda claro que se refiere a dos cubrimientos, uno simbólico y el otro natural? Claro que sí

Y ¡claro que si!

Saludos.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

No blasfemes pastor.

Is 3:16-22 habla del orgullo de las hijas de sión y de la superficialidad de su exterior,, es como un sepulcro blanqueado para que entiendas.

La cobertura de la mujer cristiana, en conformidad con la presente dispensación en las enseñanzas de Pablo es todo lo contrario; no un mero adorno, sino un gesto de humildad, obediencia y sujeción, tal y como se ha explicado y que no te es dado entender.

Pero dado que lo tuyo es distorcionar, sigue con lo tuyo.

Estimado:OSO.

Pues, precisamente, allí en Isaías 3:22 está la evidencia, QUE EL USO DEL VELO EN LAS MUJERES JUDíAS ERA UN ASUNTO CULTURAL Y PUNTO. Yo no le citè el pasaje para hablar del orgullo de las hijas de Sión. Y nunca he blasfemado a Dios por defender la verdad de Dios y la sana doctrina del evangelio bajo el nuevo pacto. USTEd, ES UN CHARLATAN; Y ACUSANDO SIN FUNDAMENTO. Usted defiende lo indefendible. Y por lo visto, eres incompetente de las doctrinas puras del nuevo pacto.

Sin embargo, el que ha mentido eres tu; y diciendo: QUE EL USO DEL VELO EN LA MUJER, ERAN MANDAMIENTOS DEL SEñOR. !QUE BARBARIDAD! !QUE IRONIA LA TUYA! POR FAVOR........

Finalmente, compartí mis argumentos sin distorcionar la tradición judaica o la enseñanza del velo, y como un asunto de respeto hacia el hombre, Y DONDE SU PRACTICA NO ERA MENOS VISTA CON ESE PROPOSITO EN LOS TIEMPOS DE CRISTO. Por tanto, La mujer que no usaba velo, era vista con mala reputación, y deshonraba al hombre si era casada. APRENDE A INTERPRETAR VERDADES BIBLICAS Y PUNTO.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Apreciado hermano Oso

Re: Apreciado hermano Oso

Estimada Cátara,

Esa crta escrita para aquellos "actantes" es la misma que le dice a los "lactantes" coo celebrar la cena memorial

Espero o tengas inconveniente en que la iglesia toda debería tomar de la leche espiritual no adulterada por sus pastores, y una vez maduros loc concuerentes, celebrar tanto la cena memorial como obedecer sea así las mujeres poniéndose su cobertura cuando Pablo dice "que se la pongan" y al varón que se la quite cuando oren o profeticen, como bien dice la carta.

Como ves nada de esto tiene que ver con "madurez" ni "inmadurez"; con machismo, sexismo, moda, ocurrencia, ni otra idea distinta, sino tiene que ver más bien con sujeción y obediencia al Señorío de Cristo.

Saludos.



Que la PAZ esté contigo Oso.

Con el paso del tiempo y la IGNORANCIA, estimado hermano; la CENA MEMORIAL se fué convirtiendo en un ritual rutinario, costumbrista y "folclórico", carente de CONTENIDO y de VALOR ANTE DIOS; y lamentablemente, no lo digo yo, ni es capricho mío; hay que estar CIEGO para NO VERLO...

La ÚLTIMA CENA de nuestro SEÑOR JESUCRISTO correspondió con la celebración anual de la CENA de los ÁCIMOS, instiuida POR DIOS a perpetuidad, en conmemoración de aquella que PRECEDIÓ la muerte de los primogénitos en Egipto, y la salida de la esclavitud del pueblo de Israel.
Durante la celebración conmemorativa de dicha CENA, y PREVIA a SU PROPIO SACRIFICIO; JESÚS (Bendito sea) PIDIÓ a los discípulos, CELEBRARLA y CONMEMORARLA EN SU NOMBRE a partir de entonces (aunque en aquél momento, los discípulos NO COMPRENDIERON el "motivo" de SU PETICIÓN, NI la "relación" entre ambos "acontecimientos").

Espero, hermano, que comprendas, que de la misma manera que un ASPIRANTE a ESTUDIANTE de medicina es UNA COSA, y el DOCTOR en medicina es OTRA; los LACTANTES son UNA COSA, y los que se "alimentan" de MANJAR SÓLIDO son OTRA....
La iglesia de Corinto, en tiempos de Pablo, estaba compuesta de LACTANTES, y MUCHOS, NI ÉSO...Pablo dejó constancia.

En cuanto a la ORACIÓN, en Mateo 6:5,13, JESÚS EXPLICA DETALLADAMENTE el MODO de ORAR, SIN APARIENCIAS...ES, PALABRA DE DIOS.

Que ÉL te Bendiga en todo momento con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Estimado Dagoberto

Re: Estimado Dagoberto

Respuesta a Mensaje # 981:

Mientras Norberto por razón de su trabajo esperará contar con la ocasión propicia para responderte, quiero anticiparme a decir a que en realidad Pablo no está proponiendo una segunda opción de alternativa, tan legítima como lo es la expresa instrucción que se gasta en explicar.

Es típico ocasionalmente en Pablo -y mayormente en esta epístola- el lenguaje irónico.

Los lectores y lectoras de la epístola bien sabían que él para nada aconseja a la mujer que se corte el cabello y mucho menos que se rape, sino que simplemente las desafía a que sean consecuentes con su desobediencia, caso que opten por ella.

Lo mismo el Señor Jesús, cuando dice que es mejor quitar el miembro que incita al pecado a que todo el cuerpo sea arrojado al infierno (Mt 5:30,31), no está proveyendo una solución al que sufre la tentación con la amputación del miembro incitante, sino que enfatiza la gravedad del pecado cuando se le da lugar con las peores y eternas consecuencias.

Es necesario consubstanciarnos bien del lenguaje bíblico para no caer en simplezas de interpretación.

Estimado:Ricardo

Pues, eso es lo que queremos que ustedes hagan. Osea, que consoliden la verdad del evangelio, Y NO CAIGAN EN SIMPLEZAS de interpretación SIN FUNDAMENTO. Ejemplo; ¿Cómo van a INTERPRETAR CON SIMPLEZA, que Pablo, PARA DESAFIAR A LA MUJER A LA OBEDIENCIA del marido, PUES, ENSEñABA COMO MANDAMIENTOS DEL SEñOR, EL USO DEL VELO? ¿Y NO QUE CONSUBSTANCIARNOS POR SIMPLEZAS DE INTERPRETACION?

Finalmente, QUIERO EL TEXTO BIBLICO QUE DIGA: LA ENSEñANZA DEL VELO SON MANDAMIENTOS DEL SEñOR JESUCRISTO, Y NADA TIENE QUE VER CON COSTUMBRES JUDAICAS? ¿Hasta cuándo he de soportar las simplezas de interpretación de ustedes?

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Apreciada hermana Cátara

Re: Apreciada hermana Cátara

Respuesta a Mensaje # 968:

Que la PAZ esté contigo Ricardo.
En primer lugar, te pido disculpas por reponder así a tu mensaje, pero no se usar los quotes, y para EVITAR posibles confusiones, mis respuestas a tus "puntos" están diferenciadas con el color azúl


1 – En ningún momento consideré “injustificadas” las palabras de Pablo a los Corintios, ¡al contrario!
NI yo he insinuado tal cosa, estimado hermano..

2 – Las del Señor Jesús en Mt 6:6 son muy pertinentes en el contexto de privacidad: “tu cuarto – en lo secreto”. Ahora estamos en las reuniones públicas de la iglesia, asunto que sigue hasta el final del cap.14 de 1Corintios. Todos los textos que hablan sobre la oración son complementarios y ninguno anula a otro. Mt 6:6 no deja sin efecto 1Co 11:4,5, y tampoco estos a aquel.
Bueno, la ORACIÓN es una cosa, y las reuniones públicas son otra...En Mateo 6:5,13, JESÚS HABLA de la ORACIÓN, y es PALABRA DE DIOS, hermano.

3 – Lo de que el Señor no mira las apariencias de los hombres es una argucia de los maliciosos discípulos de los fariseos, a quienes Jesús los reprende por hipócritas (Mt 22:16; Mr 12:14). No debemos repetir como verdades los sofismas de los incrédulos.
NO, hermano; DIOS NO MIRA la APARIENCIA; los fariseos cuidaban mucho la APARIENCIA (perfectamente ataviados, cumplidores de rituales APARENTES a la vista de todos); pero, por SUS PECADOS, tenían el interior "podrido"...Los discípulos NO eran tan "pulcros", ni sus vestidos eran ricos, como tampoco los de JESUCRISTO (Bendito sea), sin embargo...

4 – No solamente el Señor mira nuestro corazón sino que Él lo ve todo. La apariencia externa debe ir siempre en consonancia con la realidad interior; de lo contrario, se descubre la hipocresía.
Tienes razón, hermano, DIOS LO VE TODO, pero NO MIRA la APARIENCIA. Te recuerdo, que en el paraiso, ANTES de PECAR, siendo PUROS todavía; la APARIENCIA EXTERNA de Adán y Eva, era la desnudez...El EXTERIOR de JESÚS tampoco destacaba ni estaba acorde a SU PERSONA; en Isaías 53:2, ESTÁ ESCRITO:
"....NO hay EN ÉL PARECER, NO hay hermosura para que LE miremos, NI APARIENCIA para que EN ÉL nos complazcamos.


Una hermana no puede presumir de santa, fiel y espiritual en su ser interior, mientras por su atavío externo de peinados ostentosos, adornos de oro o de vestidos lujosos muestra su desacato a los preceptos apostólicos (1Pe 3:3; 1Ti 2:9).
La, (o el) que presume (sea de lo que sea) es una (o un) IGNORANTE que NO se ha NEGADO a SÍ MISMA (o a SÍ MISMO); evidencia manifiesta del INCUMPLIMIENTO de los MANDATOS de JESUCRISTO (Bendito sea).

Un hermano podrá ir a la reunión desestimando el consejo al final de He 10:22. Otro hermano sentado junto a él en el banco quizás le ayude para el futuro haciéndole notar que su transpiración apesta. Quizás conteste:

-No repare hermano en lo que exhala este cuerpo de carne corruptible, ¡yo estoy en el espíritu!
Me haces sonreir con tu ejemplo; pero, piensa que cuando JESÚS llamó a Pedro, éste estaba pescando, y debía tener un olor característico, que NO pareció importarle mucho al SEÑOR, ni lo mencionó..

Las cabezas descubiertas de los varones y las cubiertas de las mujeres en la reunión de iglesia, es apariencia externa pero no “meramente apariencia externa” ya que implica el buen orden de Dios en su iglesia.
El buen orden de DIOS, hermano, implica el CUMPLIMIENTO de SUS MANDATOS; y el (o la) que se ha NEGADO a SÍ MISMO NO busca "destacar" por su APARIENCIA, NI por NADA, NI CONFÍA en la APARIENCIA AJENA...

Varones con el gorro puesto y hermanas con las cabezas descubiertas, también es apariencia externa pero no “meramente apariencia externa”, ya que implica falta de sujeción a Cristo como Cabeza de su iglesia.
NO se sujeta a CRISTO, el que NO CUMPLE SU primer MANDATO: "El que quiera SEGUIR en POS de MÍ, NIÉGUESE a SÍ MISMO, tome su cruz y SÍGAME"...PALABRA DE DIOS. AMÉN.

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Lo que pasa mi estimada Catara, es que esto señores le quieren poner velo hasta al corazón para que cuando venga contrito y humillado no lo desprecie el Señor!!!.

Dios te bendice!

Greivin.


DIOS NO MIRA la APARIENCIA del MUNDO, estimado Greivin;
En Apocalipsis 19:8, ESTÁ ESCRITO:
Y fuele otorgado VESTIRSE DE LINO BRILLANTE, PURO, pues el LINO SON las OBRAS JUSTAS de los SANTOS.

Que DIOS te Bendiga en todo momento con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Gracias Norberto

Gracias Norberto

El aporte de Norberto con su enlace a la página del cristianismo primitivo y la contundente claridad del artículo sobre el cubrirse de las mujeres me plantea una pregunta:

¿Hasta dónde el cristianismo moderno será auténtico cristianismo?
 
Estimado PastorHernández

Estimado PastorHernández

Respuesta a Mensaje # 991:

1 – Nosotros no somos quienes para consolidar la verdad del Evangelio, pues cuando fue revelada desde el inicio de su predicación por el Señor Jesucristo, ya venía suficientemente consolidada. Nada tenemos para reforzar, apuntalar o afirmar, sino aceptar la verdad tal como Dios nos la presenta.

2 – Se hace evidente que necesitas madurar ya que te expresas como un niño caprichoso: “Quiero el texto bíblico que diga…”. El Espíritu Santo inspiró a los escritores bíblicos a que escribieran como Él quiso sin preocuparse de lo que tú y otros luego reclamarían. Tienes una obsesión por las costumbres judaicas. Nada tienen que ver ellas con nuestro tema.

3 - ¿Hasta cuándo hemos de soportar la simpleza de interpretación de algunos? No sólo la soportamos, sino que persistimos en corregirla.
 
Re: RICARDO Y NORBERTO

Re: RICARDO Y NORBERTO

Estimados Ricardo y Norberto

Irónicamente o no, lo que dice Pablo es lo que a algunos les cuesta aceptar. Pablo EN NINGUNA PARTE de su enseñanza habla de una "doble cobertura"... ¿me explico?...

Nunca dice: "si tiene el cabello largo, cúbraselo"... NOOOOOO... en la única parte de su enseñanza que manda a cubrirse, es cuando habla de que la mujer tenga el cabello corto o rapado.... "Si es deshonesto a la mujer TRASQUILARSE o RAERSE, cúbrase"... ..Es decir, NUNCA se encuentran los dos velos juntos; el supuesto velo de tela puesto sobre el cabello largo...

Insisto en la única parte que manda a cubrirse, es cuando (irónicamente o no), la mujer tiene el cabello corto o rapado...

Lo de la "doble cobertura"... ¿no será un chiste?

¿Esto no les dice nada?... A mí, me dice o enseña que solo cuando la mujer ocasionalmente tuviera su cabello corto o rapado... debe cubrirse... Y cuando lo tiene largo, NO DEBE CUBRIRSE, PORQUE YA ESTÁ CUBIERTA, con el velo que Dios le dio.

Todavía no logro entender como es que quienes se adueñan de la verdad, le dan más valor a un pedazo de tela, terreno, material, de hombre;... y desprecian el cabello de la mujer que es el velo dado por Dios; en el tiempo de la gracia, en que Dios busca y se agrada de una adoración en espíritu y verdad, DONDE NO ENTRA LA MATERIA.


Saludos
 
Apreciada hermana Cátara

Apreciada hermana Cátara

Respuesta a Mensaje # 992:

1 – Sin embargo te sentiste llamada a justificar las palabras de Pablo.

2 – Tan Palabra de Dios es Mt 6 como 1Co 11. Estábamos aquí, en el orar en las reuniones de iglesia y no en nuestra cámara privada.

3 – No debieras decir “No” a lo que debías decir “Sí”, agradeciendo la corrección para no volver a repetir el mismo error. Si te empecinas con que “Dios no mira la apariencia” te mantienes en el mismo espíritu de aquellos discípulos de los fariseos. Ahora, si lo que quieres expresar es que Dios no se deja seducir por las apariencias ¡ese es otro cantar!

4 – Los casos que traes de Adán y Eva y del mismo Señor Jesús en nada validan tu aserto de que “Dios no mira la apariencia”; eso, no viene al caso. La única diferencia con la vista de la apariencia externa entre Dios y el hombre, es que éste puede ser engañado por ella pero Él nunca.
Una cosa es que un pescador en su barco huela a pescado; otra, en la reunión de iglesia.

5 – Ahora dices bien, y precisamente, el incumplimiento de los mandatos de Dios en su iglesia –desde el primer mandamiento hasta el más pequeño y liviano de ellos- evidencia que el tal orden ha sido quebrantado.
La cruz debe hacerse demasiada pesada a las hermanas que no pueden sustentar medio metro cuadrado de tul, gasa, organdí o similar de pocos gramos, sobre su cabeza, por un rato.
 
Re: RICARDO Y NORBERTO

Re: RICARDO Y NORBERTO

le dan más valor[/U][/B] a un pedazo de tela, terreno, material, de hombre;... y desprecian el cabello de la mujer que es el velo dado por Dios;

NO entiendo pro ue quieras concluir eso.

No he leido a ninguno d emis hermanos decir lo que tu afirmas.

Por el contrario; le han dado al cabello largo de la mujer la dignidad y respeto que de por si tiene, y que Dios les ha dad en forma natural a todas las mujeres, incluyendo a las cristianas; al menos es claro que aun hay varones cristianos que están de acuerdo en que sus mujeres lleven el cabello largo; al menos en eso estas tu de acuerdo y eso es muy valioso.

El punto álgido pues, no ha sido en este epígrafe -hasta donde mi memoria alcanza- el que la mujer cristiana no deba raparse; en eso creo que la mayoría estamos de acuerdo; aunque, seguro estoy, no faltara también algún detractor de esto.

El desacuerdo surge cuando tu y otros más menosprecian el velo, y lo hacen de formas muy estereotipada; por ejemplo, tu al modo de un mero trueque "o esto o o otro", "o velo o cabello largo Ud. escoja"; otro pastor alega que el uso del velo esta fuera de la doctrina de la Gracia y que es todo un acto "judaizante", digno de fariseos el "imponer" el velo (cuando bien sabe que no tiene que ver con judaismo, nadie impone nada y que las palabras de Pablo pertenecen a esta nueva dispensación); otros como Greivin en cambio, alegan que la falta de velo es un peligroso impedimento para que la mujer ore en todo lugar, pues si no lo trae puesto en ese momento, simplemente no puede orar, cuando en realidad es que se le ha hecho ver a Greivin que l dobe cobertura, solo aplica en las iglesias de Dios, en el culto, cuando la mujer ora o profetiza.

En fin, los detractores del velo me tienen sorprendido con la heterogeneidad y lo estereotipado de sus argumentos. Si al menos estuviesen en un solo sentir, en vez de estar en continua confusión cada cual argumentando a su modo el como poder resistir la Palabra de Dios del mejor modo.

Pero bueno, al menos es una avance que en casa de un pastor sus mujeres lleven el cabello largo, te felicito, pues eso, estimado Dagoberto, es todo un logro, una proeza en el siglo XXI diría yo, algo que debo resaltar como muy loable de tu parte, o quizás más bien de ellas; que en una sociedad hedonista, donde la moda es primero, haya todavía cristianas que dejan crecer su cabello.

Lamentablemente otros pastores se oponen también a ello. Claro, sus mujeres cual sargentos llevan el cabello rapado, pantalones y traje sastre ...¡y que esperar que se cubran la cabeza!, no, eso jamás, primero se van a otra congregación antes que eso; y al marido ja!; que ni se le ocurra decirle nada, ella es quien en su casa y en la iglesia, faltaba más.

Saludos.
 
Estimado Dagoberto Juan

Estimado Dagoberto Juan

Respuesta a Mensaje # 996:

1 – En ninguna parte de la Biblia dice que Dios sea una Trinidad, pero que no lo diga no impide a la mayoría de los cristianos creer en un solo Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo. Podría multiplicarse los ejemplos de cantidad de expresiones convencionales que aunque no son bíblicas el concepto sí lo es. En ningún lugar de la Biblia dice que dos más dos son cuatro, pero no transgredo la Escritura cuando así sumo. Si Pablo presenta la cobertura natural del cabello en la mujer como ejemplo de la artificial con la que debe cubrir su cabeza, no es nada arbitrario que yo hable de una doble cobertura. Lo mismo cuando me refiero a la doble descobertura del varón. Aun cuando aquella palabra no es bíblica ni académica, todos entienden la idea.

2 – Normalmente, los que reconocemos el uso del velo por las hermanas, al mismo tiempo reconocemos también la necesidad del cabello crecido como primera y natural cobertura.
Anormalmente –aunque muy frecuentemente- hay congregaciones donde las hermanas cubren con un velo su cabello corto y teñido o peinados sofisticados. Esto no lo abrobamos.