¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Te agradezco el consejo y la ayuda, pero es el caso que nunca me propuse aprender a usar los quotes por las siguientes razones:

1 - En los casi trece años de estar en el Foro nunca usé los quotes por no verlo necesario.

2 - De ser preciso cito entre comillas la frase de mi interlocutor que comentaré seguidamente.

3 - Como suelo numerar mis párrafos y siempre doy el número del mensaje que contesto, fácilmente el lector puede ir un poco atrás para comprobar cómo contesto o si omito algo.

4 - Creo que con mi método ahorro mucho espacio. Hemos visto mensajes citando como quote una página entera y a veces más, y el comentario al final no pasa de una o dos líneas. Eso no tiene gracia.

5 - Por cuestión de principios soy reacio a publicar dentro de mi mensaje los errores o extravagancias de algún forista que no merece que todavía divulguemos.

6 - Considero que es una buena obra cuidar de este recurso que usamos sin sobrecargar los archivos innecesariamente.
 
Luquitas

Luquitas

Otra vez más de total acuerdo contigo.

¡Esto ya es demasiado!

Pero tú puedes comprobar un poco atrás que algunos fuimos compelidos por nombre a responder a un cuestionario de siete preguntas. Dos de nosotros así lo hicimos, pero nuestras respuestas no aplacaron a nuestro contradictor. Repliqué entonces nuevamente, y hasta ahora ese mensaje mío no obtuvo respuesta ni la tendrá, pues no es posible contestar cabalmente las razones presentadas.

Varios de nosotros hemos coincidido en nuestro deseo de abandonar un debate hace rato terminado, pero una y otra vez se salta a la palestra provocándonos como si el argumento válido que no fue hallado desde 60 años a esta parte, fuese el gran descubrimiento del momento.

No hemos perdido nuestra condición de hermanos porque a veces se pierdan los estribos y se diga algo para impresionar a los lectores que no es lo que realmente está en el corazón.
 
Re: Luquitas

Re: Luquitas

Otra vez más de total acuerdo contigo.

¡Esto ya es demasiado!

Pero tú puedes comprobar un poco atrás que algunos fuimos compelidos por nombre a responder a un cuestionario de siete preguntas. Dos de nosotros así lo hicimos, pero nuestras respuestas no aplacaron a nuestro contradictor. Repliqué entonces nuevamente, y hasta ahora ese mensaje mío no obtuvo respuesta ni la tendrá, pues no es posible contestar cabalmente las razones presentadas.

Varios de nosotros hemos coincidido en nuestro deseo de abandonar un debate hace rato terminado, pero una y otra vez se salta a la palestra provocándonos como si el argumento válido que no fue hallado desde 60 años a esta parte, fuese el gran descubrimiento del momento.

No hemos perdido nuestra condición de hermanos porque a veces se pierdan los estribos y se diga algo para impresionar a los lectores que no es lo que realmente está en el corazón.

Estimado:Ricardo.

!Nunca es demasiado! Y cuando se trata de edificar a los hermanos del cuerpo de Cristo, y para que aprendan a discernir con la ayuda del Espíritu Santo y atraves de sus ministros, LO QUE ES PALABRAS SANAS DEL SEñOR JESUS Y DOCTRINA SIN LEVADURAS DE HOMBRES.

Por lo tanto, Y SI ES CIERTO, QUE LA ENSEñANZA DE CONTINUAR USANDO EL VELO en las Iglesias del Señor Jesús y bajo el Nuevo Pacto, SON UN MANDAMIENTO DE DIOS PARA TODAS LAS IGLESIAS DE DIOS, entonces, ¿Dónde lo dice en las Sagradas Escrituras, y en esa manera? Y por ende, enseñado explícitamente o implícitamente por el mismo Señor Jesús y Pablo. ¿Entiendes? De doy un milenio, y para que traigas LA EVIDENCIA ESCRITURARIA.

ESPERO SIN PRISA TUS COMENTARIOS CON APOYO BIBLICO Y DEL USO DEL VELO EN LA MUJER CRISTIANA Y COMO DOCTRINA SANA Y PURA DEL SEñOR JESUS BAJO EL NUEVO PACTO.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Estimado Ricardo

Re: Estimado Ricardo

Estimado Ricardo

Veamos este aporte que tanto te preocupa que te responda

1 – Como ya se ha hecho habitual, mis respuestas se interpretan según el humor de mi circunstancial contradictor, deduciendo de las mismas lo que dije aunque así no lo dije. O sea, no pudiendo responder cabalmente a la razón que expongo, se deduce algo distinto de mis respuestas que por lo menos sea vulnerable a la crítica sin sentido que se hace.
Bueno, aquí veo que no hay nada que necesite respuesta... estás sacando cuentas...

2 – La universalidad de la enseñanza paulina se advierte fácilmente en el saludo “con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo” así como también en esta misma epístola en 4:17b; 11:16b; 14:33b, 36. Se refiere a todos los creyentes, todas las iglesias. Véase al extremo que se cae haciéndome negar la Palabra de Dios en cuanto a que Cristo sea cabeza de todo varón, nada más porque advierto que Él es Cabeza de los que son miembros de su cuerpo y no de los que están fuera.
¿La universalidad de que?.... ¿es universal solo en parte y local en otra? ¿Entonces no es universal que Cristo es cabeza de TODO varón?... ¿No es universal que el varón es cabeza de la mujer?... ¿o esto es solo local?.... Si es local, significa que el varón es cabeza de su esposa?... o es cabeza de todas las mujeres cristianas?... ...explícame esto por favor...

3 – Los lectores mismos podrán colegir si respondí o no, así como de la mesura con que se califica mi respuesta
Aquí tampoco amerita respuesta, una vez más estas conjeturando y sacando cuentas... y dirigiéndote a los lectores...

4 – No conviene a quien nada está aprendiendo exhortar a los demás a hacerlo. Recomiendo a quienes quieran hacer un buen uso del castellano de Reina y de Valera leerse completo el Don Quijote de la Mancha. Lo hice dos veces, siempre de forma muy aprovechable. Un buen dominio de nuestra lengua nos preserva de groseros errores de interpretación, como es el caso con las objeciones que se nos presenta.
tampoco necesita respuesta....

5 – Por supuesto que esa cita verídica es mía. Compruebe entonces el lector que lo de “casi bimilenaria” era respecto a una práctica en las iglesias, y no a una costumbre de las judías como se escribió que yo dije.
Tienes razón, no había reparado en eso... ¿entonces Pablo de que habla... de que costumbre... si recién se comenzaba a usar velo?

6 – Bueno, por lo menos aquí no se discute ya el punto.
Sin respuesta...

7 – Aquí también parece que la apelación a un símil absurdo indica que no hay ya nada para cuestionar. Por lo demás, tres veces santo entendemos que es nuestro Dios y ningún hombre, por mejor enseñador que parezca.
El problema está en que algunos no entienden que solo Dios es tres veces santo, y se erigen como santos, santos, santos..... y miran por sobre el hombro a todos los demás,.... que somos pecadores...

Si este era el cuestionario de tan apetecidas y reclamadas respuestas, la acogida que se ha dado a las mismas no ha sido de lo más feliz.
Del mismo modo; si esto es lo que tanto reclamabas que yo no contestaba... no le veo mucho provecho ni feliz final...

¡Servido estimado Ricardo!
 
Re: Luquitas

Re: Luquitas

Pues a mí me dio para pensar....
Pero estoy a la mitad del camino, francamente ambos argumentos me parecen lógicos y, sobretodo ambas interpretaciones me parecen acertadas ¿Qué hacer? Descansar en la Gracia de mi Señor y pedirle revelación a El directamente....

Pero por otro lado me preguntaba el porqué de tanta insistencia sobre el tema porque me dices que es el más respuestas lleva, pero date cuenta que por las mismas personas: 7, tú, PH, DJ, y ocasionalmente alguno que entró aportó, se aburrió y se fué.... Es sólo un tema: UNO!!! y no da para más. Entonces si ustedes son 4 o 5 que repiten lo mismo una y otra vez sin moverse un solo ápice de su postura, ya no digamos para cederl la razón al otro sino por lo menos para contemplar un equilibrio, una convergencia, empatía...no sé, algo digno de un cristiano!

¿Qué buscas, por ejemplo tú, en este tema particular? ¿Convencer a los otros, confirmar tu fe, que tengas la razón, agradar a DIos.... qué???

Digo, este epígrafe no es diferente a los demás, pues, pero...... ¿NO ES DEMASIADO?

Te aconsejo que te mantengas al margen... eso me ha dado resultado a mi. Yo todos lo días entro a ver los debates, pero no siempre aporto algo...

Por ejemplo, casi nunca entro a debatir a estos temas ¿sabes porque?

Porque depende del contexto denominacional en que fuiste alcanzada por Dios.

Bautistas, hermanos libres, interdenominacionales, presbiterainos, pentecostales, apostolicos, etc.

Pero te dire el parametro que uso para esto:

¡Puedo hacer lo que sea, siempre y cuando NO afecte mi Santidad ni relacion pérsonal con Cristo!

Sobre el debate en si...Recuerda que aqui NO ES la iglesia, es un foro creado para eso...para debatir las diferentes posturas escriturales.

En Cristo
 
Apreciado Dagoberto Juan

Apreciado Dagoberto Juan

Respuesta a Mensaje # 884:

1 – El uso de los quotes puede ser muy beneficioso cuando tras cada párrafo citado sigue la respuesta pertinente al mismo. En tu caso –y el de muchos- no es así, pues tras la cita sigue un comentario o ligera impresión de lo leído que pareciendo que se cumple en responder en realidad nada se dice sobre lo significado en la cita; o sea, es apenas un subterfugio.

2 – La iglesia, como cuerpo de Cristo es universal pero tiene expresiones locales en cualquier lugar que los santos se reúnen al nombre del Señor Jesús. Sabemos cómo Pablo instruía a que sus cartas se distribuyeran o intercambiaran con otras iglesias (Col 4:16). Pronto se hizo habitual que se hicieran y enviaran copias a las iglesias de una región y de estas a otras más lejanas todavía. Así, lo que se instruye localmente lleva el propósito de hacerse conocido en toda la cristiandad.

3 – Actualmente no funciona el conteo de los visitantes al epígrafe, pero muchos que nos leen y no se involucran se forman su propio juicio. En atención a ellos es que debemos ser cuidadosos pues no son tontos.

4 – Muchos de nuestros dispares criterios no es por ignorancia del idioma griego sino por no poseer un buen dominio del castellano clásico. A más del Cervantes contemporáneo de Reina y de Valera hay otros escritores clásicos, que de leerlos, entenderían mejor los dichos, giros y figuras de lenguaje. Los hispanoamericanos tienen dificultades por el uso de lenguas aborígenes que afectan el habla popular; de ahí mi recomendación.

5 – Ya expliqué hace un buen rato que estas instrucciones de Pablo no suponen la consecución de ninguna costumbre, ya que los judíos –hombres y mujeres- concurrían a la sinagoga con la cabeza cubierta y los paganos griegos o romanos asistían a sus rituales en los templos con la cabeza descubierta, ambos sexos. Así que, ni lo uno ni lo otro. La práctica comenzada a mediados de aquel primer siglo en las iglesias perduró hasta mediados del pasado siglo XX cuando las mujeres occidentales cambiaron sus sombreros por los peinados que imponía la moda de Hollywood. La costumbre de la que habla Pablo que no tenían entonces las iglesias, era la de cuestionar la doctrina de los apóstoles, como hoy día se hace.

6 – Esta misma actitud convenía haber seguido en los demás puntos.

7 – Tienes toda la razón que con tus comentarios no has aportado nada de provecho más que el haber reincidido en lo mismo. Espero haber tenido la gracia suficiente para haber contribuido con algún pensamiento útil.


Puedes ahorrarte responder a este mensaje así no te sentirás luego como que estás omiso de un tácito reclamo.
 
Estimado PastorHernández

Estimado PastorHernández

La evidencia escrituraria, histórica y universal de esta práctica en las iglesias cristianas (católicas, ortodoxas y protestantes) ha sido dada desde el mismo inicio del debate con lujo de detalles.

Si no lo has visto así, es porque no lo has querido ver.

Si no lo quieres ver, tampoco podrás verlo por más que ahora repita todo lo ya alegado.

Pero hay hermanos y hermanas que se muestran sorprendidos que este tema de insulsa apariencia sea todavía el que mayor atención ha concitado desde comienzos del año.

Percibo que no pocos están despertando a la realidad de que lo que parece algo de ínfima trascendencia quizá la tenga en un grado mucho mayor a lo que somos capaces de imaginar.

Fíjate que nadie ha comentado el hecho de esa práctica casi bimilenaria en las iglesias y que los hombres la continúen para sí aunque se desentiendan de lo que hagan las mujeres.

Detrás de todo esto lo más grande que hay es el orden de Dios y el testimonio al Señorío único de Jesucristo el que ha sido menospreciado, tal como lo había predicho el apóstol Pedro (2 Pe 2:10).
 
Re: Apreciado Ricardo

Re: Apreciado Ricardo

Respuesta a Mensaje # 884:

1 – El uso de los quotes puede ser muy beneficioso cuando tras cada párrafo citado sigue la respuesta pertinente al mismo. En tu caso –y el de muchos- no es así, pues tras la cita sigue un comentario o ligera impresión de lo leído que pareciendo que se cumple en responder en realidad nada se dice sobre lo significado en la cita; o sea, es apenas un subterfugio.

2 – La iglesia, como cuerpo de Cristo es universal pero tiene expresiones locales en cualquier lugar que los santos se reúnen al nombre del Señor Jesús. Sabemos cómo Pablo instruía a que sus cartas se distribuyeran o intercambiaran con otras iglesias (Col 4:16). Pronto se hizo habitual que se hicieran y enviaran copias a las iglesias de una región y de estas a otras más lejanas todavía. Así, lo que se instruye localmente lleva el propósito de hacerse conocido en toda la cristiandad.

3 – Actualmente no funciona el conteo de los visitantes al epígrafe, pero muchos que nos leen y no se involucran se forman su propio juicio. En atención a ellos es que debemos ser cuidadosos pues no son tontos.

4 – Muchos de nuestros dispares criterios no es por ignorancia del idioma griego sino por no poseer un buen dominio del castellano clásico. A más del Cervantes contemporáneo de Reina y de Valera hay otros escritores clásicos, que de leerlos, entenderían mejor los dichos, giros y figuras de lenguaje. Los hispanoamericanos tienen dificultades por el uso de lenguas aborígenes que afectan el habla popular; de ahí mi recomendación.

5 – Ya expliqué hace un buen rato que estas instrucciones de Pablo no suponen la consecución de ninguna costumbre, ya que los judíos –hombres y mujeres- concurrían a la sinagoga con la cabeza cubierta y los paganos griegos o romanos asistían a sus rituales en los templos con la cabeza descubierta, ambos sexos. Así que, ni lo uno ni lo otro. La práctica comenzada a mediados de aquel primer siglo en las iglesias perduró hasta mediados del pasado siglo XX cuando las mujeres occidentales cambiaron sus sombreros por los peinados que imponía la moda de Hollywood. La costumbre de la que habla Pablo que no tenían entonces las iglesias, era la de cuestionar la doctrina de los apóstoles, como hoy día se hace.

6 – Esta misma actitud convenía haber seguido en los demás puntos.

7 – Tienes toda la razón que con tus comentarios no has aportado nada de provecho más que el haber reincidido en lo mismo. Espero haber tenido la gracia suficiente para haber contribuido con algún pensamiento útil.


Puedes ahorrarte responder a este mensaje así no te sentirás luego como que estás omiso de un tácito reclamo.

Gracias por tu respuesta...

Deseo de todo corazón que Dios te guarde, y siga bendiciendo tu vida, como asimismo la de los tuyos...

Dagoberto

PD. Te pido sinceras disculpas por cualquier exabrupto mío hacia tu persona... Una vez más, Dios te bendiga
 
Re: Apreciado 7truenos

Re: Apreciado 7truenos

Gracias por tu respuesta...

Deseo de todo corazón que Dios te guarde, y siga bendiciendo tu vida, como asimismo la de los tuyos...


PD. Te pido sinceras disculpas por cualquier exabrupto mío hacia tu persona...

« y ha debido humillarse y lloriquear »
Ok asi es la cosa .. disculpado DJ pero trata de no reincidir para que no tengas que humillarte y lloriquear como dijistes antes ... Ya vete y no peques mas
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Increible lo que ha dado de si este tema...

En el fondo lo que deberia importar es que es una costumbre y no deberia perderse.

Vamos... Ya lo dije antes , yo que seguramente soy la persona mas liberal del foro no le veo nada malo a usar el velo. Muchas religiones tienen protocolos y costumbres y al pertenecer a ellas deberian respetarlas lo maximo posible.

¿Que tiene de sexista el cubrirse la cabeza en el templo? , tampoco se les pide que lo hagan todo el tiempo como otras religiones que todavia hoy descalifican a la mujer.

Mi madre y mi abuela no solo usan velos , tambien mantillas , algunas heredadas de generacion en generacion y dejadme deciros que son preciosas reliquias que aunque yo no pienso usarlas en ese contexto heredare tambien y guardare como si fueran un tesoro.
 
Amado hermano Dagoberto Juan

Amado hermano Dagoberto Juan

Tus deseos para conmigo son los míos para contigo.

Que la bendición de Dios repose en abundancia de gracia sobre tí, tu familia y ministerio.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Sinceramente, ¿creen que a Dios le importa mucho como llevamos el pelo, si largo o corto, o teñido, o con una permanente, etc.? Dios mira el corazón de las personas y por eso no hace acepción a ninguna. Cuando leemos la Biblia, hemos de discernir lo que es propio de una sociedad y de un momento concreto de la historia, como podía ser el que la mujer llevara velo y estuviera totalmente discriminada en todos los sentidos. Pero Jesús nos dijo en tantas ocasiones: "oísteis que fue dicho... pero yo os digo..." y fue siempre al revés de los establecido por los fariseos y autoridades de aquel tiempo (recuerden cuando hablo con una mujer y samaritana, con una prostituta, una mujer enferma, etc. etc. Cosa que escandalizaba a los sacerdotes y fariseos). Evidentemente en la iglesia, en el culto, hay que ir vestidos decentemente y tener un orden, pero dudo mucho que a Dios le preocupe nuestra manera de vestir, tanto para hombre como para mujeres. Y por último, citando los versículos que hay al principio del tema:
1Co 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
1Co 11:6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.

En el momento actual en que a la mujer no le es vergonzoso cortarse el pelo tampoco tiene sentido que lleve la cabeza cubierta.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Sinceramente, ¿creen que a Dios le importa mucho como llevamos el pelo, si largo o corto, o teñido, o con una permanente, etc.? Dios mira el corazón de las personas y por eso no hace acepción a ninguna. Cuando leemos la Biblia, hemos de discernir lo que es propio de una sociedad y de un momento concreto de la historia, como podía ser el que la mujer llevara velo y estuviera totalmente discriminada en todos los sentidos. Pero Jesús nos dijo en tantas ocasiones: "oísteis que fue dicho... pero yo os digo..." y fue siempre al revés de los establecido por los fariseos y autoridades de aquel tiempo (recuerden cuando hablo con una mujer y samaritana, con una prostituta, una mujer enferma, etc. etc. Cosa que escandalizaba a los sacerdotes y fariseos). Evidentemente en la iglesia, en el culto, hay que ir vestidos decentemente y tener un orden, pero dudo mucho que a Dios le preocupe nuestra manera de vestir, tanto para hombre como para mujeres. Y por último, citando los versículos que hay al principio del tema:
1Co 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
1Co 11:6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.

En el momento actual en que a la mujer no le es vergonzoso cortarse el pelo tampoco tiene sentido que lleve la cabeza cubierta.

-----------------------------------------------

Vamos... que el mandamiento que da el Señor por medio de Pablo de que las mujeres se cubran para orar en público o profetizar... por causa de los ángeles... para ti es algo cultural y de moda... y no algo que tenga que ver con una enseñanza espiritual y eterna como lo es en sí misma la Palabra de Dios... ¿También los ángeles siguen y se pliegan a las modas humanas?

Como tú tienes tu propio criterio para evaluar la Palabra de Dios... te voy a preguntar algo... ¿Crees que Dios hizo bien en condenar al hombre por comer del fruto de un árbol?...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

-----------------------------------------------

Vamos... que el mandamiento que da el Señor por medio de Pablo de que las mujeres se cubran para orar en público o profetizar... por causa de los ángeles... para ti es algo cultural y de moda... y no algo que tenga que ver con una enseñanza espiritual y eterna como lo es en sí misma la Palabra de Dios... ¿También los ángeles siguen y se pliegan a las modas humanas?

Como tú tienes tu propio criterio para evaluar la Palabra de Dios... te voy a preguntar algo... ¿Crees que Dios hizo bien en condenar al hombre por comer del fruto de un árbol?...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Lo siento, respeto su opinión y respeto que aquellas personas, que en conciencia, crean que deben cubrir su cabeza, lo hagan, pero sigo pensando que en esto concretamente, el apóstol Pablo, habla conforme a las costumbres de la época. También fue Pablo el que dijo aquello de que mejor es no casarse... ¿no?. ¿Usted viste como iban en aquel tiempo?, ¿come el pan sin levadura?, ¿ha puesto todo su dinero y todo lo que tiene en común y a disposición de todos los hermanos de su iglesia?
Repito, pienso que Dios va mucho más allá de todo esto, y en este mundo, lleno de pecado y de personas que no le conocen lo que desea son personas, hombres y mujeres, que le alaben en espíritu y en verdad y que cumplamos aquello de "id y predicad el evangelio a todo el mundo". El mismo Pablo, en el último versículo dice "... nosotros no tenemos tal costumbre..." (y evidentemente habla de las primeras iglesias de aquel tiempo). A veces perdemos mucho tiempo y fuerzas en discusiones sobre las "formas": ¿hay que orar de una u de otra forma?, ¿hay que cantar himnos sólo con el piano o se pueden usar otros instrumentos y cantar coritos?, ¿hay que levantar las manos o no?
Y en relación a lo otro, evidentemente Adán y Eva desobedecieron directamente al mismo Dios y por eso fueron condenados (y fuimos, por ello, todos condenados). Por último, pensemos que cuando nos ponemos bajo la Ley, y no bajo la Gracia, siempre tendremos las de perder: nunca cumpliremos TODA la ley y Jesús nos tendrá que decir de nuevo: "el que esté libre de pecado que tire la primera piedra". Cuando Jesús lo dijo en aquella ocasión, con la mujer prostituta, los que estaban allí se fueron todos. Por desgracia, hoy en día, me temo que más de uno le hubiera tirado la piedra igualmente.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Lo siento, respeto su opinión y respeto que aquellas personas, que en conciencia, crean que deben cubrir su cabeza, lo hagan, pero sigo pensando que en esto concretamente, el apóstol Pablo, habla conforme a las costumbres de la época. También fue Pablo el que dijo aquello de que mejor es no casarse... ¿no?. ¿Usted viste como iban en aquel tiempo?, ¿come el pan sin levadura?, ¿ha puesto todo su dinero y todo lo que tiene en común y a disposición de todos los hermanos de su iglesia?
Repito, pienso que Dios va mucho más allá de todo esto, y en este mundo, lleno de pecado y de personas que no le conocen lo que desea son personas, hombres y mujeres, que le alaben en espíritu y en verdad y que cumplamos aquello de "id y predicad el evangelio a todo el mundo". El mismo Pablo, en el último versículo dice "... nosotros no tenemos tal costumbre..." (y evidentemente habla de las primeras iglesias de aquel tiempo). A veces perdemos mucho tiempo y fuerzas en discusiones sobre las "formas": ¿hay que orar de una u de otra forma?, ¿hay que cantar himnos sólo con el piano o se pueden usar otros instrumentos y cantar coritos?, ¿hay que levantar las manos o no?
Y en relación a lo otro, evidentemente Adán y Eva desobedecieron directamente al mismo Dios y por eso fueron condenados (y fuimos, por ello, todos condenados). Por último, pensemos que cuando nos ponemos bajo la Ley, y no bajo la Gracia, siempre tendremos las de perder: nunca cumpliremos TODA la ley y Jesús nos tendrá que decir de nuevo: "el que esté libre de pecado que tire la primera piedra". Cuando Jesús lo dijo en aquella ocasión, con la mujer prostituta, los que estaban allí se fueron todos. Por desgracia, hoy en día, me temo que más de uno le hubiera tirado la piedra igualmente.

-----------------------------------------------


1 Corintios 14:37

Si alguien cree que puede hablar de parte de Dios, o cree que obedece al Espíritu Santo en todo, debe reconocer que esto que les escribo es una orden de Dios.

1 Corintios 14:38

Pero si no quiere reconocerlo, ustedes no deben prestarle atención.


Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

porque..... ¡en lugar de velo le es dado el cabello!

1 Cor. 11:15.

Punto final.

Usar velo de trapo, es levadura católica.....

Es parte del culto hebreo, cuando tenían sacerdocio antes del año 70 d.c. Ahora el Judaísmo se ha dividido, y desconozco si en las sinagogas del judaísmo reformado la mujer asista con la cabeza descubierta. El acto de la sinagoga es distinto al culto sacerdotal hebreo (aclaro).
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Las mujeres siempre se cubrieron en las reuniones cristianas (católicas, protestantes y ortodoxas).

Comenzaron a dejar de hacerlo hasta hace muy poco, apenas unas seis décadas atrás.

Y eso, no porque ellas o sus esposos hubieran descubierto algún versículo que pasara desapercibido a millones de lectores de la Biblia durante 19 siglos.

Aconteció que después de la 2da. guerra mundial, famosas actrices de Hollywood como Rita Hayworth y otras aparecieron con un nuevo look al tiempo que abandonaban el uso de sus sombreros: sus largos cabellos peinados de una manera que las embellecía y hacía más atractivas.

Las esposas de los pastores no quisieron quedarse atrás, y visto el éxito alcanzado a ojos de sus propios maridos las demás hermanas de las congregaciones las siguieron. Sus esposos hallaron entonces una forma de retorcer los versículos de 1Co 11 para hacerles decir como ahora querían que dijesen.

Paradójicamente, ningún cristiano se atrevía a orar, leer públicamente la Biblia, enseñar o predicar de sombrero puesto.

Es un misterio cómo los varones porfían en obedecer el precepto bíblico de estar descubiertos mientras les importa un rábano la desobediencia manifiesta de sus mujeres.

En la Iglesia Católica se dejo de pedir hasta el Concilio Vaticano II, desconozco si en los patriarcados Ortodoxos se solicite aun. Del protestantismo y los evangélicos cada grupo practica distintas liturgias, he visto algunas adventistas que lo usan.
 
Re: Estimado PastorHernández

Re: Estimado PastorHernández

La evidencia escrituraria, histórica y universal de esta práctica en las iglesias cristianas (católicas, ortodoxas y protestantes) ha sido dada desde el mismo inicio del debate con lujo de detalles.

Si no lo has visto así, es porque no lo has querido ver.

Si no lo quieres ver, tampoco podrás verlo por más que ahora repita todo lo ya alegado.

Pero hay hermanos y hermanas que se muestran sorprendidos que este tema de insulsa apariencia sea todavía el que mayor atención ha concitado desde comienzos del año.

Percibo que no pocos están despertando a la realidad de que lo que parece algo de ínfima trascendencia quizá la tenga en un grado mucho mayor a lo que somos capaces de imaginar.

Fíjate que nadie ha comentado el hecho de esa práctica casi bimilenaria en las iglesias y que los hombres la continúen para sí aunque se desentiendan de lo que hagan las mujeres.

Detrás de todo esto lo más grande que hay es el orden de Dios y el testimonio al Señorío único de Jesucristo el que ha sido menospreciado, tal como lo había predicho el apóstol Pedro (2 Pe 2:10).

Estimado:Ricardo

Una cosa quiero ver, QUE ME CONVENZAN CON LA SANA EXEGESIS DEL TEXTO QUE CONFIRME SIN LUGAR A DUDA, QUE EL USO DEL VELO EN LA MUJER, ES DOCTRINA BAJO EL NUEVO PACTO Y ORDENABA POR JESUCRISTO Y EL MISMO APOSTOL. Y sobre todo, EN 1Co.11:6 COMO MANDAMIENTO DEL SEñOR. Entonces, ¿Què defendia Pablo allí? El mandamiento del Señor o la tradiciones ancestrales sobre el velo en la mujer. LO DEMAS NO TIENE SENTIDO. Y por ende, responde: ¿No predicaba Pablo la circuncisión? Y,¿Por què lo hacia VIOLANDO EL MANDAMIENTO DEL SEñOR? Ya que se le dijo que predicara la incircuncisión, y la ley bajo Cristo. ¿Lo ves?

Por lo tanto, ¿Dónde está la evidencia escrituraria QUE DIGA, QUE HAY QUE IMPONER ESE MANDAMIENTO DE DIOS A LAS MUJERES QUE TIENEN LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE CRISTO?


Por lo tano, y como bien mencionastes, lo demás es: PURA HISTORIA TERGIVERSADA entre las iglesias católicas, ortodoxas y protestante. Y para contaminar una verdad simple; Y DE UNA TRADICION ANCESTRAL DE LOS DESCENDIENTES JUDIOS Y EN FAVOR DEL VELO EN LA MUJER.

Finalmente,Si no lo has visto así, es porque no lo has querido ver. Y por ende, ¿Por què te enredas en la tradición historica y universal? ¿No enseñan los judíos POR TRADICION HISTORICA Y UNIVERSAL, que Adán tuvo DOS ESPOSAS? La primera se llamaba: "LILITH".!QUE BARBARIDAD! Guardar y defender COSTUMBRES JUDAICAS Y BIMILENARIAS.

PAZ Y GRACIA DEL SJ.
 
Estimado PastorHernández

Estimado PastorHernández

Ni yo, ni nadie, ni Dios mismo tiene interés de convencerte de lo que no quieres, pues ello alteraría cosas que acabarían por perturbar tu comodidad.

Mezclas todos tus tópicos favoritos para crear confusión en el tema, pues es lo único que salvaguarda el general desacato al orden de Dios y el Señorío de Jesucristo.

Ni siquiera es necesario que cortemos el tema por la mitad hablando solamente de las mujeres cuando esta primera mirad de 1Co 11 también se refiere a los varones.

Lo que creo, es que para que ustedes sean consecuentes con lo que aquí dicen y las hermanas se sientan más seguras de no estar actuando fuera de orden, el próximo domingo, los varones vayan a la iglesia de sombrero puesto, y así oren, lean públicamente la Escritura, enseñen y prediquen, con la cabeza cubierta.

De este modo las mujeres se convencerán de que no las están engañando permitiéndoles a ellas lo que no se permiten a sí mismos.


Olvídate de una buena vez del antiguo y nuevo pacto, la circuncisión y la incircuncisión, la ley y la gracia, Abraham, Adán y los judíos, todo lo cual nada tiene que ver en este asunto.
 
Re: Estimado PastorHernández

Re: Estimado PastorHernández

Olvídate de una buena vez del antiguo y nuevo pacto, la circuncisión y la incircuncisión, la ley y la gracia, Abraham, Adán y los judíos, todo lo cual nada tiene que ver en este asunto.
¿Todo esto pretendes que se deseche para hacer validera tu postura? Siento como si hubieras perdido tu acostumbrada compostura.!!

Toma muy en cuenta este pasaje y dime a que se refiere Pablo al hablar de esta manera:

"Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios." 1 Corintios 11: 16.

¿A que contienda crees que se refería Pablo?


Dios te bendice!

Greivin.