respuesta a A£ex
--------------------------------------------------------------------------------
A£ex
Santiago 1:5
Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala á Dios, el cual da á todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.
respuesta
porfin? que hago? dime porfavor, si quiero tener conocimiento, TOMO UN CURSO, como tu dijiste, O LE PIDO A DIOS???
A£ex
Juan 14:26
Mas el Consolador, el Espíritu Santo, al cual el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todas las cosas que os he dicho.
RESPUESTA
ENTONCES NO VAYAS A LA ESCUELA DOMINICAL, YA QUE EL ESPIRITU COMOQUIERA TE ENSEÑARA TODAS LAS COSAS
A£ex
Hay que arrodillarse Frank!
Respuesta
Dios ya esta harto, de que la gente se arrodille.
Is:1:15: Cuando extendiereis vuestras manos, yo esconderé de vosotros mis ojos: asimismo cuando multiplicareis la oración, yo no oiré: llenas están de sangre vuestras manos.
Is:1:16: Lavad, limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de ante mis ojos; dejad de hacer lo malo: Is:1:17: Aprended á hacer bien: buscad juicio, restituid al agraviado, oid en derecho al huérfano, amparad á la viuda.
Is:1:18: Venid luego, dirá Jehová, y estemos á cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos: si fueren rojos como el carmesí, vendrán á ser como blanca lana.
A£ex
En mi congregación, muchos oran en lenguas, y jamas he oido a ningun lider hacer tal enfasis.
Respuesta
1Cor:14:21: En la ley está escrito: En otras lenguas y en otros labios hablaré á este pueblo; y ni aun así me oirán, dice el Señor.
1Cor:14:22: Así que, las lenguas por señal son, no á los fieles, sino á los infieles: mas la profecía, no á los infieles, sino á los fieles.
Pues claro, ¿cuándo has visto a un sacerdote catolico, negando a la virgen?? Pues nunca verdad!! asi tampoco en tu iglesia, ningun lider se va a quejar!
A£ex
Esta usted condenando a este movimiento y a sus millones de integrantes?
Respuesta
yo no condeno a nadie solo que la biblia dice:
1Thes:5:21: Examinadlo todo; retened lo bueno. (RVA)
A£ex
Juan 8:7
Y como perseverasen preguntándole, enderezóse, y díjoles:
El que de vosotros esté sin pecado, arroje contra ella la piedra el primero.
Respuesta
El buen juez, por su casa empieza
A£ex
Estoy de acuerdo contigo y con Pablo, hermano Frank, en cuanto al amor , pero como que los dones espirituales ya no existen?.
Respuesta
1Cor:13:8: La caridad nunca deja de ser: mas las profecías se han de acabar, y cesarán las lenguas, y la ciencia ha de ser quitada;
1Cor:13
Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;
1Cor:13
Mas cuando venga lo que es perfecto, entonces lo que es en parte será quitado. ,
1Cor:13:13: Y ahora permanecen la fe, la esperanza, y la caridad, estas tres: empero la mayor de ellas es la caridad.
Muchos en el mundo religioso nos dicen que los dones espirituales (lenguas, profecías, etc.…
están todavía en vigencia, y que así continuaran hasta que Cristo venga en su segunda venida. Y la escritura que nos dan para probar esto es (1 Corintios 13:10) "mas cuando venga lo perfecto". Ellos nos dicen que ese único perfecto es Cristo, así que cuando él venga, entonces esos dones van a cesar. Pero aquí Pablo no está hablando de Cristo, porque entonces debería decir "el perfecto", hablando de una persona y no como dice, "lo perfecto" refiriéndose a una cosa. La verdad es que cuando dice "lo perfecto" (del griego "to telion") se refiere a: "lo totalmente desarrollado" (Imágenes verbales en el Nuevo Testamento por Archibald Thomas Robertson). "Traer a un fin al completar o perfeccionar, se utiliza de cumplir, de llevar a la totalidad". (Diccionario Expositivo de las palabras del Nuevo Testamento por W. E. Vine). Por todo lo expuesto, aprendemos que "lo perfecto" se refiere a la Biblia cuando ésta se terminara de escribir, nunca a Cristo en su venida. Otra forma en la que ellos tratan de probar que la práctica de estos dones seguirán en vigencia hasta la venida del Señor, es preguntando, "¿Se han acabado la ciencia, las lenguas?" y luego añaden, "Vea a su alrededor, la ciencia sigue haciendo adelantos, entonces la ciencia no ha terminado". La respuesta que la Biblia da a este argumento humano lo encontramos en (1 Corintios 12:8) "Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu". Como vemos en este versículo, no está hablando de la ciencia (conocimiento), sino del don que algunos practicaban milagrosamente, sin haberlo estudiado antes.
es importante hacer una declaración, que Pablo muestra en (1 Corintios 13:1-3). Un cristiano podrá ir al cielo teniendo amor, sin dones espirituales, pero nunca podrá ir al cielo teniendo dones espirituales, sin amor. ¡Que importante es entender esto!
Antes de concluir, debemos tocar un último aspecto, el cual nos ayudará a entender que estos dones se iban a terminar cuando la palabra de Dios se terminara de escribir. (1 Corintios 13:8-13). De acuerdo al contenido de este pasaje entendemos que algunas cosas se iban a terminar y otras iban a permanecer. ¿Cuáles iban a terminar? Los dones de profetizar, hablar en lenguas y tener palabra de ciencia (versículo 8), ¿Cuáles iban a permanecer? La fe, la esperanza y el amor (versículo 13). Ahora, pensemos por un momento, si los dones de profecía, hablar en lenguas, etc. … se iban a terminar hasta que venga Cristo, como ellos argumentan, entonces la fe, la esperanza y el amor. ¿Van a permanecer aun después de que venga Cristo?
A£ex
Si usted no quiere aceptar el don de lenguas no lo haga pero no niegue su existencia. aun no me convencen sus argumentos porque lo unico que ha hecho es jusgar a los hermanos pentecostales. Quisiera que me explique este versiculo;
Respuesta
porque me juzgas??, acuerdate que el que este sin pecado tire la primera piedra
Yo Creo en el don de lenguas, y claro se que existe, pero balbucear, perder la razon de lo que se esta haciendo, eso no es el don de lenguas. Un don es un regalo que Dios nos da, pero debemos trabajarlo, es como el don de musica, Dios nos da la facilidad para aprenderla, En Estados Unidos, hay gente de varios idiomas, el don de lenguas se aplica muy bien alla, pero son idiomas conocidos. “ recuerda Dios es un Dios de orden “
A mi me gusta mucho en ingles ( lengua conocida) pero en la iglesia prefiero hablar español, Dios habla el español, los hermanos hablan español, entonces para que hablar ingles?
afex dice:
Quisiera que me explique este versiculo;
1 Corintios 14
2
Porque el que habla en lenguas, no habla á los hombres, sino á Dios; porque
nadie le entiende, aunque en espíritu hable misterios.
Dios te bendiga hermano Frank.
Respuesta
es muy facil tomar un pasaje biblico y aplicarlo literalmente, pero debemos analizar el contexto, y la situacion del pasaje, que tal si mejor analizamos todo el cap. 14 de corintios???
A£ex dice.
--------------------------------------------------------------------------------
Hermano Frank
por lo que me e preparado mucho y seria injusto debatir su escrito y dejarlo sin argumentos
No al contrario yo no vine a argumentar,
Respuesta:
Bien hermano, te respondere, ok
A£ex dice.
--------------------------------------------------------------------------------
Dios me ha traido a este foro para edificación, me gustaria que usted me muestre que ningun humano habla lenguas angelicas y que millones de hermanos pentecostales y de otras denominaciones no tienen el espiritu santo sino que estan endemoniados, y engañando a otros hermanos.
Respuesta:
Lenguas angelicales, cuando Dios envio a los angeles, nunca, jamas, ellos hablaron un lenguaje angelical, en la biblia consta que los angles hablaron en lenguas humanas, Cada vez que los ángeles se le han aparecido al hombre, siempre han hablado en el lenguaje del oidor y se les entendía. Ejemplos.
· Daniel 9:22 “Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento”.
· Hechos 12:7 “Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos”.
Ahora bien, cuando Pablo hace mencion de lenguas angelicales, lo dice de la misma manera en la que menciona a los angeles en Galatas 1:8
· Gal:1:8: Mas aun si nosotros ó un ángel del cielo os anunciare otro evangelio del que os hemos anunciado, sea anatema. (RVA)
La mención de los lenguajes de los ángeles, en 1ª de Corintios 13:1, 2 es puramente hipotética. Pablo dice:
· 1Cor:13:1: SI yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo caridad, vengo á ser como metal que resuena, ó címbalo que retiñe. (RVA)
El apóstol Pablo, solo les esta dando un ejemplo, es como si yo dijera, “ DA LO MISMO QUE ESPAÑA PIERDA 1-0, O 1000-0” , o “ SI YO ME CAYERA DE 1 PISO O DE 10,000 PISOS”
Mejor son cinco palabras entendibles que diez mil en lengua desconocida. El número diez mil se usa por que se cree que era la cifra mayor que conocían los griegos.
Como hemos visto, Pablo está haciendo énfasis simplemente en el hecho de que si el amor verdadero no fuese la base de su predicación, aunque usara los idiomas de los ángeles además del de los hombres, sus palabras no tendrían significado ni vida. La deducción que sacamos es que tal era la manera de expresarse de aquellos que hablaban idiomas desconocidos a la congregación, aunque esos idiomas fueran dados por el Espíritu Santo. Ciertamente, en la iglesia de Corinto, con sus divisiones, riñas, procedimientos carnales contrarios a las Escrituras, y pecado, faltaban en gran manera el amor, y, por consiguiente, no se podía esperar que hubiera verdaderas manifestaciones del Espíritu de Dios.
A£ex dice.
--------------------------------------------------------------------------------
Fijese que el mismo versiculo aplica, para edificación
1 Corintios 14
26
¿Qué hay pues, hermanos? Cuando os juntáis, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación: hagáse todo para edificación.
Respuesta:
Es muy sencillo tomar un pasaje bíblico y usarlo a nuestra conveniencia, pero hay que analizar todo el contexto, para relucir la verdad.
mejor analizemos todo el capitulo 14, de 1 corintios
Antes de analizar debemos saber en que situación se encontraba la iglesia de Corinto,. ¿Porque Pablo hace mencion del don de lenguas?
La única de todas las epístolas que habla del don de lenguas es 1 Corintios. En ella se nos dice que los corintios no les faltaba nada en ningún don, y que sin embargo eran cristianos carnales (1 Co 1:7; 3:1). Ahora bien, <<irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios>> (Ro 11:29), y Dios no retira Su don de una persona a quien se lo haya dado, aunque aquella persona pueda no emplearlo conforme a Su mente según ha sido revelada en Su Palabra. Es factible emplear un don de Dios de una manera errónea, o para exhibición y enaltecimiento propio. Además, es importante señalar que no todos los creyentes en Corinto tenían el don de lenguas (1 Co 12:30), sino que algunos que lo habían recibido lo estaban empleando no con amor a otros ni para provecho, y es por esta razón que Pablo los exhorta a no actuar como niños a los que les gusta la jactancia (1 Corintios 13:11; 14:20).
Los Corintios vivían en una ciudad pagana, licenciosa y extremadamente supersticiosa estaban afectados por la moralidad y filosofía pagana y es evidente que la superstición pagana había influenciado no solo su moralidad, sino también su juicio con respecto a las manifestaciones, o dones del Espíritu. Esto se ve en su falta de comprensión y por su abuso del don de idiomas. En el culto pagano, la palabra ininteligible, considerada como el lenguaje de un dios, desconocido por los hombres, como milagrosa y de gran poder. Los convertidos carnales de Corinto, que antes habían creído esto, no podían distinguir entre las experiencias y pretensiones psíquicas extáticas de los paganos y las verdaderas manifestaciones del Espíritu de Dios. Mientras que en el día de Pentecostés se hablaron lenguas vivas, algunos de estos corintios convertidos del paganismo habían corrompido el don de idiomas a algo a lo cual ya estaban acostumbrados en su anterior culto pagano, considerando como lenguaje celestial a las palabras sin sentido.
Esta parece haber sido la única iglesia afectada de esta manera, para muchos en Corinto les era aún difícil comprender que un ídolo no era nada y que la carne sacrificada era simplemente carne (1ª Corintios 8:1-7). Era difícil desprenderse de la influencia de las antiguas creencias. Al considerar los errores en la iglesia en Corintio es necesario tener en cuenta la influencia de sus vidas pasadas. No debería haber tenido tal influencia sobre ellos. El Espíritu Santo les hubiera librado de la misma, como lo hace con todo aquel que se entrega completamente a él, pero ellos eran carnales. En ese estado las viejas supersticiones todavía influenciaban sus pensamientos y acciones.
Triste es decirlo, los corintios estaban empleando el don de lenguas para exhibirse, y así Pablo les tuvo que decir que no hablaran en otra lengua, desconocida para los presentes, excepto si había intérprete. En caso contrario, podía, sin embargo, hablar <<para sí mismo y para Dios>> en otra lengua, por cuanto Él comprendía el lenguaje. Si yo me encontrara en una reunión en la que nadie comprendiera inglés, hablaría para mí mismo y a Dios en inglés. Pero los versículos 21 y 22 de corintios, ponen en claro que no se está haciendo referencia a proclamaciones extáticas, sino que Pablo está hablando de otros lenguajes, que serían señal a los incrédulos acerca del poder de Dios y de cómo el mensaje de la salvación va ahora a todas las naciones. Si no había nadie presente en la asamblea que comprendiera el lenguaje ni tampoco un intérprete del mismo, no serviría para el propósito para el que Dios lo había dado como aparece en Hch 2. Además, les parecería una insensatez a los extraños que entraran, y que no entenderían lo que se estuviera diciendo. Sería confusión, Dios no sería glorificado, y nadie sería edificado (1 Co 14:21-25).
Pero se plantea con frecuencia la cuestión de si hoy en día tenemos el don de lenguas. Hacer la pregunta es responderla, porque no hay ninguna persona ni ningún grupo que pueda pretender ser capaz de hacer lo que tuvo lugar en Hch 2, reuniendo a un grupo de personas de <<todas las naciones debajo del cielo>> (Hch 2:5), y luego proclamarles en las propias lenguas de ellos las maravillas de Dios.
YA HABIENDO ACLARADO QUE NO HAY LENGUAS CELESTIALES EN LA TIERRA, ANALIZEMOS EL CAPITULO 14
1Cor:14:1: SEGUID la caridad; y procurad los dones espirituales, mas sobre todo que profeticéis.
Pablo había explicado que:
"Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho" (1ª Corintios 12:7).
1Cor:14:2: Porque el que habla en lenguas, no habla á los hombres, sino á Dios; porque nadie le entiende, aunque en espíritu hable misterios.
Un argumento que se usa en el mundo religioso para decir que esas voces extáticas sin sentido y significado (son lenguas), es decir que por el Espíritu ellos hablan misterios, y que debido a eso no pueden entender los que escuchan ni aun el que habla. Para probar esto nos dan una escritura que encontramos en (1 Corintios 14:2) "Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios". Pero lo cierto es que cuando se habla de "misterios" en el nuevo testamento como en este versículo, no se refiere a algo misterioso y que no puede ser entendido por alguno, sino que "misterios" (gr. Musterion) se refiere a "cosas secretas o escondidas que obviamente no se entienden" (Thayer 420-1-3466). Pero que fueron revelados por el evangelio a través de los escritores inspirados por el Espíritu Santo (1 Corintios 2:7; 4:1; Romanos 16:25; Efesios 3:3-6,9,10). Veamos lo que dice (Efesios 6:19) "y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio".
1Cor:14:3: Mas el que profetiza, habla á los hombres para edificación, y exhortación, y consolación.
Es lógico, que si nadie en corinto entendia lo que hablaban esos pequeños espirituales pues no se edificarian, Pablo esta mencionando que es mas importante profetizar, para la edificación, exhortación y consolación, que hablar en lenguas, porque hay mas edificación si todos oyen a que uno solo, debemos recordar que le iglesia es un cuerpo, cuando tu comes, solo tu mano esta recibiendo el alimento?? Pues no todo el cuerpo debe tener su alimento
1Cor:14:4: El que habla lengua extraña, á sí mismo se edifica; mas el que porfetiza, edifica á la iglesia.
La ciudad de Corinto se distinguía por ser comercial y cosmopolita. Debido a sus dos puertos, a ella se movían de todas partes para sus transacciones comerciales. Allí había una iglesia formada mayormente de griegos. Al leer el pasaje del capítulo 14 notamos una anomalía. Tal parece que grupos de diversas lenguas asistían a los cultos y cada uno hablaba sus lenguas respectivas, quedando muchos sin ser edificados. ¿Cómo resolver el problema? Los textos claves, los cuales no son conocidos por los de las iglesias llamadas de avivamiento, son el 27 y 28: "Si alguno hablare en lengua extraña, sea esto por dos o a lo más tres, y por turno; mas uno interprete. Y si no hubiere intérprete, calle en la iglesia y hable a sí mismo y a Dios." Es por eso que si viene algún extranjero a la iglesia y quiere predicar, testificar u orar, debe buscar un traductor, si no lo hay, no puede hablar a la congregación.
1Cor:14:5: Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis lenguas, empero más que profetizaseis: porque mayor es el que profetiza que el que habla lenguas, si también no interpretare, para que la iglesia tome edificación.
Primero, Pablo les recuerda a los corintios que Dios divide sus dones entre su pueblo (1 Corintios 12:8-11; 29-30). No es realista esperar que todos hablen en lenguas, y, no obstante, eso es lo que algunos pentecostales hacen desafortunadamente. Esto causa división hoy día, así como sucedió en la antigua ciudad de Corinto.
Cuando un cristiano dice: "Mi don es mejor que el tuyo", es un insulto a otros cristianos, y un insulto a Dios. Nadie debe sentirse superior acerca de un don espiritual, ya que nadie merece ninguno de los dones. Los dones son dados para servir a otros, no para sentirnos superiores a los demás.
No necesitamos buscar el don de lenguas. Necesitamos buscar a Dios, y dejar que él decida cuál don es mejor para nosotros. Pablo dice que debemos buscar el "camino todavía más excelente": el amor (1 Corintios 12:31 y capítulo 13), o el don de profecía, que es hablar palabras de aliento, consuelo y edificación (1 Corintios 14:1-4).
Pablo claramente dice: “quisiera que todos vosotros hablaseis lenguas”, signifca que no todos hablan lenguas, pero los pentecostales afirman que todos deben hablar en lenguas como señal de Espiritu Santo
si hablas en lenguas y no hay quien interprete, la iglesia no esta siendo edificada [/B]
1Cor:14:6: Ahora pues, hermanos, si yo fuere á vosotros hablando lenguas, ¿qué os aprovecharé, si no os hablare, ó con revelación, ó con ciencia, ó con profecía, ó con doctrina?
otra vez esta muy claro, si yo estoy hablando en lenguas de nada sirve si no se entiende lo que digo, hay que saber el significado de las palabras
1Cor:14:7: Ciertamente las cosas inanimadas que hacen sonidos, como la flauta ó la vihuela, si no dieren distinción de voces, ¿comó se sabrá lo que se tañe con la flauta, ó con la vihuela?
1Cor:14:8: Y si la trompeta diere sonido incierto, ¿quién se apercibirá á la batalla?
1Cor:14

Así también vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien significante, ¿cómo se entenderá lo que se dice? porque hablaréis al aire.
Esto es exactamente lo que hacen los pentecostales, hacen sonidos, estan hablando al aire
Cuando un hermano este hablando en lenguas, hay que preguntarle ¿qué idioma estas hablando?, ¿a cuantos estas edificando? ¿qué significado tienen las palabras que estas diciendo?
1Cor:14

Tantos géneros de voces, por ejemplo, hay en el mundo, y nada hay mudo;
1Cor:14:11: Mas si yo ignorare el valor de la voz, seré bárbaro al que habla, y el que habla será bárbaro para mí.
tantos idiomas hay, pero si uno habla ingles y el otro frances al mismo tiempo, en la congregación, ¿Estan haciendo lo que dice la biblia?
1Cor:14:12: Así también vosotros; pues que anheláis espirituales dones, procurad ser excelentes para la edificación de la iglesia.
es mas importante ser excelentes, que anhelar los dones
1Cor:14:13: Por lo cual, el que habla lengua extraña, pida que la interprete.
Pablo está haciendo énfasis en el hecho de que el hablar de ellos debía ser inteligible para beneficiar a los oyentes, en contraste con el hablar ininteligible de los paganos.
Aún las cosas inanimadas, Dice Pablo, tal como la flauta, por ejemplo, sí las notas tocadas no son distinguibles, ¿quién reconocerá la tonada? y si las notas de la trompeta no son claras, ¿cómo comprenderá el soldado su mensaje?
Pablo está usando ilustraciones muy sencillas, escribiendo como a niños.
Por cierto, dice él, hay muchos idiomas en el mundo, pero sea cual fuese el idioma que hablan, si no es acompañado por los que oyen, serán extraños unos a otros. Por eso ya que están tan deseosos de manifestar los dones espirituales, procuren que sea para beneficio de la iglesia.
Quisiera que todos vosotros hablasen idiomas extranjeros, les dice Pablo, pero no sean niños sean hombres. ¡Piensen! ¿Qué logran cuando hablan en la iglesia en un idioma desconocido? nadie les entiende ni es edificado alguno.
Están sólo "hablando secretos" privadamente con su Dios. Él que habla y ora bien pero ningún otro es beneficiado.
¿Qué bien les haría si viniese a ustedes hablando en un idioma que no comprenden? Sería para ustedes un extranjero y ustedes lo serían para mí.
Preferiría, más bien, hablarles cinco palabras que puedan comprender que diez mil palabras que no pueden comprender
Pablo habla con una mezcla de razonamiento paciente e ironía devastadora.
Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oración poder interpretarla.
Por que si yo oro con lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.
1Cor:14:14: Porque si yo orare en lengua desconocida, mi espíritu ora; mas mi entendimiento es sin fruto.
1Cor:14:15: ¿Qué pues? Oraré con el espíritu, mas oraré también con entendimiento; cantaré con el espíritu, mas cantaré también con entendimiento.
Si oró en un idioma desconocido, dice Pablo sería simplemente mi espíritu orando como creían los paganos no entendería lo que estoy orando. ¿Qué haría pues? oraré guiado por el Espíritu pero oraré comprendiendo lo que estoy orando; alabaré guiado por el Espíritu pero en palabras que comprendo.
Porque si bendices sólo con el espíritu, el que ocupa lugar de simple oyente, ¿cómo dirá el Amén a tu acción de gracias? pues no sabe que has dicho.
Porque tú, a la verdad, bien das gracias; pero el otro no es edificado". (1ª Corintios 14:16-17).
Aunque tú mismo estés dando las gracias debidamente en un idioma extranjero, continua Pablo, el que te oye no será instruido y no puede unirse a ti con un amén en su corazón.
los pentecostales afirman, que cuando oran, el espiritu se adueña de ellos y pierden en control, y comienza un transe entre Dios y ellos, es por eso que empiezan ha hablar lenguas, pero Pablo afirma CLARAMENTE Oraré con el espíritu, mas oraré también con entendimiento
1Cor:14:16: Porque si bendijeres con el espíritu, el que ocupa lugar de un mero particular, ¿cómo dirá amén á tu acción de gracias? pues no sabe lo que has dicho.
1Cor:14:17: Porque tú, á la verdad, bien haces gracias; mas el otro no es edificado.
ahhh, esque ellos estan borrachos del espiritu, y no saben lo que dicen, toda es una farza, pero el hermano que esta a un lado de el, menos sabe lo que esta orando el otro, con tantos gritos ¿como puede decir amen?
1Cor:14:18: Doy gracias á Dios que hablo lenguas más que todos vosotros:
Ya sabemos que Pablo hablaba varios idiomas, pero cabe mencionar que cuando Pablo fue bautizado nunca, comenzo a hablar en lenguas, le que comenzo a hacer fue predicar el evangelio
hechos
18: Y luego le cayeron de los ojos como escamas, y recibió al punto la vista: y levantándose, fué bautizado.
hechos 9:19: Y como comió, fué confortado. Y estuvo Saulo por algunos días con los discípulos que estaban en Damasco.
hechos:20: Y luego en las sinagogas predicaba á Cristo, diciendo que éste era el Hijo de Dios.
1Cor:14:19: Pero en la iglesia más quiero hablar cinco palabras con mi sentido, para que enseñe también á los otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.
Pablo prefeía, más bien, hablarles cinco palabras que puedan comprender que diez mil palabras que no pueden comprender, recuerda lo que dice Pablo, “ sed pues imitadores de mi, como yo soy de Cristo”
1Cor:14:20: Hermanos, no seáis niños en el sentido, sino sed niños en la malicia: empero perfectos en el sentido.
La manera en que los cristianos de Corinto hablaban en lenguas era un problema en la iglesia. Pablo les dijo que dejaran de ser orgullosos y arrogantes. Les dijo que dejaran de concentrarse en sí mismos. Les dijo que fueran más sensibles (vers. 20). Pero no les dijo que dejaran de hablar en lenguas.
1Cor:14:21: En la ley está escrito: En otras lenguas y en otros labios hablaré á este pueblo; y ni aun así me oirán, dice el Señor.
El apóstol Pablo enseñó a los Corintios en la primera carta 14:21” En la ley está escrito... “
Claro está: él hace referencia a este texto de Moisés.
1Cor:14:22: Así que, las lenguas por señal son, no á los fieles, sino á los infieles: mas la profecía, no á los infieles, sino á los fieles.
Quedó claro que el propósito según la ley de Moisés era una señal de destrucción sobre Israel, el motivo: no escuchar (atender) y obedecer (guardar) los mandamientos y estatutos.
Jueces nos cuenta siete apostasías y siete esclavitudes bajo siete naciones, el juicio de Dios venía sometiendo al pueblo a otras naciones y otras lenguas. Jueces 2:14-23. Se repite la frase "y volvieron hacer lo malo los hijos de Israel ante los ojos de Jehová."
Este juicio vino sobre Israel por su inclinación a la idolatría.
Isaías 28:11-13 "Por que en lenguas de tartamudos y en extraña lengua hablara a este pueblo.
" Una vez mas vemos las lenguas como señal de juicio.
Isaías predijo la invasión Asiría (año 586 a.C.) liderado por Nabucodonosor.
Estos ejércitos hablaban un idioma desconocido, y los conquistaron.
Lucas 21: 20-24 “Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella.
Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas.
Más ¡Ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! Porque habrá gran calamidad en la tierra, e irá sobre este pueblo.
Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.”
Sabemos que esto se cumplió en el año 70 D.C. cuando Tito invadió Jerusalén y mató a 1.100.000 judíos, sus tropas hablaban el latín, lengua extraña. Otra vez Israel frente a ejércitos cuya lengua no entendían, y llegó el cautiverio donde escuchaban otro idioma.
1 Corintios 14:20-22 “Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar. En la ley está escrito: en otras lenguas y con otros labios hablaré a este pueblo; y ni aún así me oirán, dice el Señor.
Así que, las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos; pero la profecía, no a los incrédulos, sino a los creyentes.”
¿Porqué maduros en el modo de pensar?...
Porque el secreto estaba en el Antiguo Testamento, EN LA LEY.
Pablo está haciendo referencia a Deuteronomio 28:45-51; Isaías 28:11-12 ; Jeremías 5:15
Isaías 28:13 “... hasta que vayan y caigan de espaldas, y sean quebrantados, enlazados y presos...”
Isaías también había dicho que el juicio, “las lenguas de tartamudos” vendría sobre el pueblo. A quien Dios le dio como señal el día de reposo. Éxodo 31:16-17
Las lenguas eran una señal para los judíos incrédulos no para la Iglesia, Pablo coincide con Moisés e Isaías. Ya volveremos a tratar el asunto cuando analicemos todo el capítulo 14 de primera Corintios.
1Cor:14:23: De manera que, si toda la iglesia se juntare en uno, y todos hablan lenguas, y entran indoctos ó infieles, ¿no dirán que estáis locos?
Eso es lo que dice la gente que pasa por la calle
1Cor:14:24: Mas si todos profetizan, y entra algún infiel ó indocto, de todos es convencido, de todos es juzgado;
1Cor:14:25: Lo oculto de su corazón se hace manifiesto: y así, postrándose sobre el rostro, adorará á Dios, declarando que verdaderamente Dios está en vosotros.
asi es hermano, el Espiritu Santo, hara su labor, cuando haya inconversos en la iglesia y recuerda;
Heb:4:12:
Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más penetrante que toda espada de dos filos: y que alcanza hasta partir el alma, y aun el espíritu, y las coyunturas y tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. (RVA)
Es mas importante predicar la biblia que “ hablar en lenguas”
1Cor:14:26: ¿Qué hay pues, hermanos? Cuando os juntáis, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación: hagáse todo para edificación.
TODO
1Cor:14:27: Si hablare alguno en lengua extraña, sea esto por dos, ó á lo más tres, y por turno; mas uno interprete.
1Cor:14:29: Asimismo, los profetas hablen dos ó tres, y los demás juzguen.
por dos o tres, y por turno?????, los pentecostales hablan todos al mismo tiempo y no solo dos o tres, hablan todos
1Cor:14:28: Y si no hubiere intérprete, calle en la iglesia, y hable á sí mismo y á Dios.
1Cor:14:30: Y si á otro que estuviere sentado, fuere revelado, calle el primero.
CALLE!!!! Creo que no conocen esa palabra, pero significa; no hacer ruido, dejar de hablar!
Pero dice y hable a si mismo, es decir “ HABLE EN SECRETO”, pero ellos no lo hacen asi, porque hacen un ruidazo
1Cor:14:31: Porque podéis todos profetizar uno por uno, para que todos aprendan, y todos sean exhortados.
CREO QUE LA BIBLIA PENTECOSTAL NO TIENE ESTE VERSO
UNO POR UNO
1Cor:14:32: Y los espíritus de los que profetizaren, sujétense á los profetas;
Significa que el espiritu no se adueña de los cristianos ( pero lo pentecostales dicen que se emborrachan del espiritu)
el espiritu debe sujetarse, claro nos guiara y nos enseñara, pero no nos obliga .
Aquellos que se entregan a extravagancias emocionales, sostienen que estaban bajo el control del Espíritu y, por lo tanto, no eran responsables personalmente por lo que hacían, de modo que no se les debería criticar.
1Cor:14:33: Porque Dios no es Dios de disensión, sino de paz; como en todas las iglesias de los santos.
1Cor:14:34: Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley dice.
1Cor:14:35: Y si quieren aprender alguna cosa, pregunten en casa á sus maridos; porque deshonesta cosa es hablar una mujer en la congregación.
bueno, este pasaje tampoco ha de estar escrito en la biblia pentecostal, dice MUY CLARAMENTE: las mujeres callen en la congregación
1ra.Timoteo 2:11-12 “ La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción, porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio”
En realidad el pastorado femenino anima a las mujeres a abandonar el lugar que Dios les ha dado en el hogar y la Iglesia.
Esto trajo daño a estas dos instituciones creadas por Dios y es una clara violación a la palabra de Dios que trae como resultado juicio sobre quienes revocaron el mandamiento de Dios ( hablamos de esto en un artículo titulado “Modas Temporales”.
El diablo está agotando sus recursos falsificando dones que no edifican a la Iglesia, mas bien traen debilidad y destrucción en el cuerpo de Cristo.
1Cor:14:36: Qué, ¿ha salido de vosotros la palabra de Dios? ¿ó á vosotros solos ha llegado?
1Cor:14:37: Si alguno á su parecer, es profeta, ó espiritual, reconozca lo que os escribo, porque son mandamientos del Señor.
1Cor:14:38: Mas el que ignora, ignore.
tu sabes RECONOCE O IGNORA
1Cor:14:39: Así que, hermanos, procurad profetizar; y no impidáis el hablar lenguas.
Aquí Pablo da una definición clara y precisa del don de profecía en el Nuevo Testamento. No es la predicción de cosas nuevas; no es profecía en ese sentido. Era la predicación en el poder del Espíritu, de la palabra revelada de Dios, que ya nos ha sido dada. Estos corintios con sus falsificaciones de los dones espirituales y su orgullo, necesitaban esta advertencia. En el Antiguo y en el Nuevo Testamento tenemos una revelación completa para este tiempo y se nos advierte solemnemente que no agreguemos nada ni quitemos de ella cosa alguna. En esta edad, la revelación, en cuanto a doctrina y acontecimientos futuros esta cerrada. Las llamadas profecías dadas en reuniones Pentecostales son las ilusiones de personas que están emocionalmente excitadas, cuyas declaraciones son a menudo muy evidentemente insensatas y sin valor, o declaraciones que les hacen pronunciar espíritus mentirosos.
Agabo, cuando habló a Pablo, no dio ninguna revelación nueva. Fue enviado por Dios para advertir a Pablo que no fuese a Jerusalén en ese tiempo. La iglesia en Tiro ya había dado esta advertencia a Pablo. (Hechos 21:3-4).
El Espíritu Santo está con nosotros para guiar nuestros pasos y puede usar a otros para hablarnos si no le escuchamos a él. Es una cuestión de dirección personal.
Los paganos estaban acostumbrados a oír a los espíritus hablando por los hombres.
En el Nuevo Testamento se habla de tales espíritus. Varios hablaron a Cristo por las bocas de hombres. La muchacha que tenía el espíritu de adivinación que fue sanada por Pablo, traía ganancia a su amo por sus revelaciones. (Hechos 16:16-40). Los oráculos de los dioses eran consultados por muchas cosas y sus contestaciones eran, a menudo correctas. Algunos creyentes carnales en Corinto, que anteriormente habían sido paganos, habían vuelto a ser influenciados por todo esto, buscando mensajes y profecías reveladas por espíritus. Pablo les recuerda el verdadero significado de la profecía para el creyente. Los corintios deberían haber comprendido esto.
1Cor:14:40: Empero hagáse todo decentemente y con orden. (RVA)
Todo en la reunión debe ser hecho decentemente y con orden. Esto excluía el desorden emocional al cual se habían entregado y al que se quería tomar por manifestación de Espíritu. El Espíritu del Dios viviente nunca actuaría ni haría actuar a nadie en una forma que no fuera decorosa y ordenada. Esto se ve en toda la creación de Dios en todas sus acciones y en su manifestación en Cristo. Lo opuesto se ve en la religión emocional. Se ve un contraste significativo sobre el Monte Carmelo cuando Elías, el siervo de Dios, oró y actuó con confianza y con una dignidad serena y moderada y los sacerdotes de Baal procuraron despertar a su dios con un abandono de emocionalismo, gritando y cortándose.
Pablo afirma que no había tal desorden en las reuniones de ninguna otra iglesia.
Él pregunta a estos corintios carnales, que hacían tanto alarde de una superior espiritualidad y dones del Espíritu. "¿Qué? ¿Provino la Palabra de Dios de vosotros? o ¿vino solo a vosotros?" Él hace uso de la ironía. Hay ocasiones en que esto es muy necesario, como cuando escribió a Tito, un compañero de iglesia. "Este testimonio es verdadero; por tanto reprendelos duramente, para que sean sanos en la fe". (Tito 1:13).
En el capítulo once de primera de Corintios. Pablo declaró:
"...Porque no os congregáis para lo mejor, sino para lo peor... Cuando, pues os reunís vosotros; esto no es comer la cena del Señor" (Vers. 17, 20). La reunión alrededor de la Mesa del Señor había sido corrompida de tal manera que ya no se podía considerar que estuvieran participando de la Cena del Señor.
Sus otras reuniones también eran "para mal". En el capítulo 14 Pablo continua tratando con los abusos en sus reuniones públicas, refiriéndose particularmente al don de idiomas.
El don de idiomas que se manifestó en los primeros años de la iglesia como señal condenatoria al incrédulo. ¿Ha continuado al igual que las demás manifestaciones del Espíritu? La historia de la iglesia es clara sobre este punto. En el principio del libro de Hechos, son muy prominentes los dones milagrosos del Espíritu, en tanto que en la segunda mitad del mismo, se les da poco lugar. A medida que la iglesia llegaba a la madurez, de tal modo que la presencia y el poder de Cristo se hacían manifiestos en su vida y testimonio, las señales más espectaculares fueron perdiendo prominencia. Habían servido su propósito, ahora deben observarse la presencia y poder de Dios en su pueblo, al revelarse en ellos la vida de Cristo que mora adentro. Esa es la prueba de la presencia del Espíritu, una señal mucho mas práctica y convincente, un milagro mayor que cualquier intervención milagrosa exterior del Espíritu de Dios.
Vea Colosenses 1:25-29; 2:9-11
No decimos que no ha sido dada ninguna otra señal milagrosa desde entonces han habido, y hemos presenciado personalmente tales manifestaciones de su poder, pero siempre ha sido para un propósito especial determinado sólo por Dios. El desear señales milagrosas no evidencia la madurez o salud espiritual. Es una evidencia de falta de madurez espiritual, de una falta de experiencia de la vida interior y poder del Espíritu de Dios morando adentro, que satisface plenamente.
Si usted escucha un mensaje de Dios en su propio idioma, LO CREERA ?. Eso depende de su FE, de su COMUNION CON DIOS, de su MADUREZ Y CALIDAD ESPIRITUAL; y el MISMO ESPIRITU le hara discernir si proviene de el o no.
Eso es lo que pasa en los servicios cristianos santos, el Espiritu da discernimiento de espiritus a los concurrentes que andan en santidad y comunion con Dios para saber si acaso no son manipulaciones del adverso. El resto, no entendera nada, solo juzgara segun su humano entendimiento y carnalidades de lo que ve y escucha.
Hay otros dones ademas que sirven para evangelizar, para llevar la palabra a las gentes, y para que los ministerios cumplan sus objetivos; y tambien para que las iglesias actuen como modificadoras de su entorno social y conservadoras de los valores morales y espirituales de acuerdo a la Palabra de Dios.
Para esta gran empresa espiritual, se requieren los dones de Dios, y su importancia estara en la medida que participen en esta gran empresa de evangelizar y educar al mundo con las Sagradas Escrituras; en ello quedara priorizado el buscar los dones mejores.
En otras palabras, los dones son las herramientas o instrumentos que todo cristiano responsable debe proveerse con la ayuda del Espiritu Santo; si usted desea ministerio, necesita dones; si su iglesia quiere crecer y madurar espiritualmente, necesita dones.
El evangelio es oferta, en calidad, en integridad, en excelencia de servicios, en optima educacion cristiana; tambien es preparacion y formacion; y todo esto se hara mejor cuando el Espiritu Santo derrame dones en las congregaciones cristianas; para que esa demanda hambrienta de la Palabra de Dios, sea alimento, pero alimento solido y agradable al alma y a los ojos Dios.
El Señor nos bendiga.