* ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

A esto, segun mi entendimiento: NO.




Aquí la cosa se pone algo difícil;

¿Hitler se arrepintió?

Digamos que, que en el ultimo momento, se arreglo con El Eterno (es solo una suposición , ¿ Obligaría esto a los dañados a perdonar? Pues no, por que el perdón tiene que ir acompañado de CONOCIMIENTO de que el ofensor se ha arrepentido. LO que si debemos hacer es intentar pasar por alto los daños ocasionados NO con la intención de perdonar al ofensor, sino mas bien, para evitar daños emocionales o espirituales en nosotros mismos.

En cuanto al ejemplo de la joven que sufre una violación...; usted mismo lo ha dicho; el ofensor NO se ha arrepentido.. pero si se arrepintiera, y se convirtiera en su hermano, su obligación seria perdonar, y esperar la Justicia del Eterno.

David

Querido hermano :

Mira que dice de Judas :

Salmo 109: 7 Cuando fuere juzgado, salga culpable;
Y su oración sea para pecado.

Y el Salmo 109 está dirigido a todos los impíos y a Judas

Mateo 27:3
[ Muerte de Judas ] Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos,

Mis bendiciones.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

El perdon es de muchisimo mas provecho al perdonador que al perdonado.

Bedndiciones.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Querido hermano :

Mira que dice de Judas :

Salmo 109: 7 Cuando fuere juzgado, salga culpable;
Y su oración sea para pecado.

Y el Salmo 109 está dirigido a todos los impíos y a Judas

Mateo 27:3
[ Muerte de Judas ] Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos,

Mis bendiciones.

¿¿Y?? ¿Esto apoya o contraresta lo que he escrito?

Gracias de antemano

!Que YHWH le siga bendiciendo!

David
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Pues opino que la exhortación del Mesías es procurar que busquemos un arreglo con la persona que nos ofendió, NO Perdonarla si hace caso omiso a nuestra exhortación a que se arrepienta.

NO he dicho que sea incorrecto ir hasta el que nos ofende para hacerle ver el error que ha cometido en nuestra contra, (que es lo que el Mesias exhorta en el pasaje citado) lo que digo es que no debemos perdonar sin que antes dicho ofensor haya dado muestra y manifestación de su arrepentimiento.

Bendiciones.

David

No me quedó muy claro, por ejemplo con respecto a los que no son hermanos.
Si él otro no quiere ni ser perdonado, ni le interesa nada más que seguir haciendo daño, no hay que perdonarle verdad?


 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

A los violadores, a los genocidas y otros monstruos solo queda aplicarles la pena máxima; la de muerte
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

No me quedó muy claro, por ejemplo con respecto a los que no son hermanos.
Si él otro no quiere ni ser perdonado, ni le interesa nada más que seguir haciendo daño, no hay que perdonarle verdad?



PUes la verdad es que si a uno que es HERMANO en la fe, las escrituras le exigen que se arrepienta ANTES de ser perdonado por su HERMANO ofendido, pues no creo que sea diferente con un incrédulo.

Y yo también estoy TOTALMENTE de acuerdo con angeldelaguarda, quien perdona tiene mas beneficios que el perdonado. Pero eso NO implica que debamos perdonar al que NO se ha arrepentido, por las razones expuestas en el mensaje Nro 2;



YHWH, que es sin duda mas justo que nosotros, EXIGE como condición para el perdón, el arrepentimiento, y hasta que esto NO suceda, NO perdona.
Sin embargo nosotros obramos con mas "justicia que YHWH, y no hace falta que el otro se arrepienta, somos mas misericordiosos que El Misericordioso.


Y Nro 6.

Bendiciones.

David

 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

ROMANOS 2

1 Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. 2 Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad. 3 ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios? 4 ¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento? 5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, 6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

PUes la verdad es que si a uno que es HERMANO en la fe, las escrituras le exigen que se arrepienta ANTES de ser perdonado por su HERMANO ofendido, pues no creo que sea diferente con un incrédulo.

Y yo también estoy TOTALMENTE de acuerdo con angeldelaguarda, quien perdona tiene mas beneficios que el perdonado. Pero eso NO implica que debamos perdonar al que NO se ha arrepentido, por las razones expuestas en el mensaje Nro 2;




Y Nro 6.

Bendiciones.

David

Tienes razón,
Aunque a veces lo más dificil resulta en perdonarnos a nosotros mismos. Pero aún en mi criterio (mío) pienso que sigue siendo importante perdonar al ofensor, aunque no esté arrepentido, porque siempre he creido que Cristo murió por todos incluso por los que no se arrepintieron.

Padre, perdonalos, dijo él en la cruz, no saben lo que hacen.

Antes pensaría, ¡qué! , cómo no saben lo que hacen, ¡son asesinos!, pero de alguna manera más profunda, incomprendible, no saben lo que hacen fuera del panorama actual que vivimos.

Te quiere;
Akyre
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

El Padre nos dice que perdonemos los agravios; el pecado sólo lo perdona Él.

Esta es la definición de perdonar:


v.tr.(lat. tardío perdonare). Renunciar a castigar una ofensa recibida, no guardando resentimiento ni rencor: perdonó el daño que le habían hecho.(El pequeño Larousse ilustrado 2003)


Renunciar a castigar una ofensa recibida implica humildad, y para que haya humildad es necesario renunciar a nuestro orgullo, y esto no es fácil, pero es necesario hacerlo... Buena Voluntad.


Las bendiciones del Padre para tod@s.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

¿¿Y?? ¿Esto apoya o contraresta lo que he escrito?

Gracias de antemano

!Que YHWH le siga bendiciendo!

David

El tema pasa que podemos creer que Judas se arrepintió por el versículo de Mateo 27:3 y muchos defienden esta postura y lo he visto en este foro en otro temas pero para la justicia de Dios no le alcanzo y debe haber otra cosa que interviene, ya que no sabemos si esta culpa fue puesta por el diablo para que se matara o no fue un verdadero arrepentimiento o nunca creyó en el Cristo y no busco a Dios para ponerse a cuenta sino que resolvió matarse directamente .
Mis bendiciones.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

El Padre nos dice que perdonemos los agravios; el pecado sólo lo perdona Él.

Esta es la definición de perdonar:


v.tr.(lat. tardío perdonare). Renunciar a castigar una ofensa recibida, no guardando resentimiento ni rencor: perdonó el daño que le habían hecho.(El pequeño Larousse ilustrado 2003)


Renunciar a castigar una ofensa recibida implica humildad, y para que haya humildad es necesario renunciar a nuestro orgullo, y esto no es fácil, pero es necesario hacerlo... Buena Voluntad.


Las bendiciones del Padre para tod@s.

Para mi ahí está la diferencia porque existe el versículo de 1 Juan 5:16 "Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida."
Mis bendiciones.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Para mi ahí está la diferencia porque existe el versículo de 1 Juan 5:16 "Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida."
Mis bendiciones.


Pues eso, el Padre es justo.


Saludos:)
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Lo que Dios nos saca con el acto del perdón es el odio pero no podemos negar la justicia de un acto que merece la muerte como un asesino o un violador pero justicia sin odio para que el mal no gane ventaja sobre nosotros , contaminado nuestra alma con rencores o queriendo hacer justicia por mano propia y mucha gente se pierde de esta manera cuando el mal no fue provocado por ellos pero como una enfermedad contaminó sus almas .
Mis bendiciones.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

PUes la verdad es que si a uno que es HERMANO en la fe, las escrituras le exigen que se arrepienta ANTES de ser perdonado por su HERMANO ofendido, pues no creo que sea diferente con un incrédulo.

Y yo también estoy TOTALMENTE de acuerdo con angeldelaguarda, quien perdona tiene mas beneficios que el perdonado. Pero eso NO implica que debamos perdonar al que NO se ha arrepentido, por las razones expuestas en el mensaje Nro 2; ... Y Nro 6.

Bendiciones.

David



Salud, davidben:

Con todo el respeto que te mereces, debo decir que no tienes ni la más mínima idea, ni siquiera el menor conocimiento de Dios Padre o de su Hijo Jesucristo, quienes amaron tanto al mundo que dieron, el primero a su Hijo y el segundo su vida, para que el mundo, ántes de que nadie se arrepintiera, fuera salvo por Jesucristo.

Tanto es así, que una de las enseñanzas de Jesucristo dice:

Jesucristo: dijo:

Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.

Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.

Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.

Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, BENDECID A LOS QUE OS MALDICEN, HACED BIEN A LOS QUE OS ABORRECEN, y ORAD POR LOS QUE OS ULTRAJAN Y OS PERSIGUEN; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.

Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?

Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?

Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.


¿ No son las palabras anteriores una muestra de misericordia y perdón del ofendido, indepentientes de la actidud del ofensor?

No te engañes, la orden es perdonar para ser perdonado, no perdonar cuando el otro se arrepienta. Esto último no aparece escrito en ninguna parte del evangelio.

Gracia y paz.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Solo para MEDITAR...

Más que PERDONAR los PECADOS; el SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea) NO TUVO en CUENTA los PECADOS COMETIDOS CONTRA ÉL.

El AMOR DE DIOS NO es EXCLUSIVO, NI requiere la RECIPROCIDAD del PRÓJIMO.
En Lucas 6:27,38, JESÚS DICE:
"Si AMÁIS a los que os AMAN, ¿QUÉ GRACIA TENDRÉIS?

El PECADOR, a SI MISMO SE PERJUDICA; y, si es "piedra de tropiezo", PROVOCANDO el PECADO del PRÓJIMO; SU PECADO LE PERJUDICA DOBLEMENTE.
Pero, el PECADO AJENO, NO JUSTIFICA el PECADO PROPIO, en la respuesta a la PROVOCACIÓN, y en el RENCOR, frutos del EGO "HERIDO", evidencia manifiesta del INCUMPLIMIENTO de los MANDATOS DEL SEÑOR:
-"El que quiera SEGUIR EN POS de MÍ, NIÉGUESE SÍ MISMO...",
-"AMARÁS a TU PRÓJIMO COMO a TÍ MISMO.", y
-"AMAOS los UNOS a los OTROS COMO YO os HE AMADO."

El PECADO "requiere" el ARREPETIMIENTO DEL PECADOR; porque, aunque el PRÓJIMO NO tenga en CUENTA el PECADO COMETIDO "INJUSTAMENTE" CONTRA él; si el PECADOR NO SE ARREPIENTE, SU PECADO PERMANECE.
Y, si el PECADOR SE ARREPIENTE, aunque la VÍCTIMA NO PERDONE; DIOS LIMPIA su PECADO, y PEDIRÁ CUENTA al que lo RETIENE.

En cuaquier caso, lamentablemente, NI en el INSULTO, NI en el RENCOR hay AMOR AL PRÓJIMO, NI hay AMOR DE DIOS.

El que OFENDE o INSULTA está PERDIDO, ¿qué PEOR MAL?
En PEORES circunstancias, EL SEÑOR JESUCRISTO DIJO: "PADRE, PERDÓNALOS porque NO SABEN lo que HACEN."

ÉL ES EL EJEMPLO.

Que ÉL os Bendiga a TODOS, en todo momento con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Solo para MEDITAR...

Más que PERDONAR los PECADOS; el SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea) NO TUVO en CUENTA los PECADOS COMETIDOS CONTRA ÉL.

El AMOR DE DIOS NO es EXCLUSIVO, NI requiere la RECIPROCIDAD del PRÓJIMO.
En Lucas 6:27,38, JESÚS DICE:
"Si AMÁIS a los que os AMAN, ¿QUÉ GRACIA TENDRÉIS?

El PECADOR, a SI MISMO SE PERJUDICA; y, si es "piedra de tropiezo", PROVOCANDO el PECADO del PRÓJIMO; SU PECADO LE PERJUDICA DOBLEMENTE.
Pero, el PECADO AJENO, NO JUSTIFICA el PECADO PROPIO, en la respuesta a la PROVOCACIÓN, y en el RENCOR, frutos del EGO "HERIDO", evidencia manifiesta del INCUMPLIMIENTO de los MANDATOS DEL SEÑOR:
-"El que quiera SEGUIR EN POS de MÍ, NIÉGUESE SÍ MISMO...",
-"AMARÁS a TU PRÓJIMO COMO a TÍ MISMO.", y
-"AMAOS los UNOS a los OTROS COMO YO os HE AMADO."

El PECADO "requiere" el ARREPETIMIENTO DEL PECADOR; porque, aunque el PRÓJIMO NO tenga en CUENTA el PECADO COMETIDO "INJUSTAMENTE" CONTRA él; si el PECADOR NO SE ARREPIENTE, SU PECADO PERMANECE.
Y, si el PECADOR SE ARREPIENTE, aunque la VÍCTIMA NO PERDONE; DIOS LIMPIA su PECADO, y PEDIRÁ CUENTA al que lo RETIENE.

En cuaquier caso, lamentablemente, NI en el INSULTO, NI en el RENCOR hay AMOR AL PRÓJIMO, NI hay AMOR DE DIOS.

El que OFENDE o INSULTA está PERDIDO, ¿qué PEOR MAL?
En PEORES circunstancias, EL SEÑOR JESUCRISTO DIJO: "PADRE, PERDÓNALOS porque NO SABEN lo que HACEN."

ÉL ES EL EJEMPLO.

Que ÉL os Bendiga a TODOS, en todo momento con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.


Recibo su bendición querida hermana y reciba la mía .
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Es un tema complicado pero a la vez sencillo, solo hay que saber mirar adecuadamente.

Para mi dos partes importantes son el hecho de que el arrepentimiento tiene fruto, y que a los hijos de Dios se nos niega el derecho a juzgar.

Dios no perdona a quien no se arrepiente, nosotros tampoco podemos hacerlo, ya que perdonar en forma individual no es exactamente la acción que entedemos por ello, entonces encontramos que lo mas que podemos hacer es amar, tal como Dios hace.

El punto complicado viene de que no podemos juzgar aun teniendo toda información y un veredicto claro, ya que forma parte del mandato de amar el no juzgar, siendo el juicio obra de Dios solamente.

Si tengo esas cuestiones delante de mí, encuentro que amando obedezco a Dios, y no juzgando me libro de ser juzgado, y eso imposibilita el sentir del odio, y el de proclamar juicio.

Conclusión, aunque no se arrepientan da igual, no necesitan nuestro perdón, sus actos están delante de Dios.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Es un tema complicado pero a la vez sencillo, solo hay que saber mirar adecuadamente.

Para mi dos partes importantes son el hecho de que el arrepentimiento tiene fruto, y que a los hijos de Dios se nos niega el derecho a juzgar.

Dios no perdona a quien no se arrepiente, nosotros tampoco podemos hacerlo, ya que perdonar en forma individual no es exactamente la acción que entedemos por ello, entonces encontramos que lo mas que podemos hacer es amar, tal como Dios hace.

El punto complicado viene de que no podemos juzgar aun teniendo toda información y un veredicto claro, ya que forma parte del mandato de amar el no juzgar, siendo el juicio obra de Dios solamente.

Si tengo esas cuestiones delante de mí, encuentro que amando obedezco a Dios, y no juzgando me libro de ser juzgado, y eso imposibilita el sentir del odio, y el de proclamar juicio.

Conclusión, aunque no se arrepientan da igual, no necesitan nuestro perdón, sus actos están delante de Dios.


Lo entendí perfectamente y es que no perdonamos al acusado y su pecado sino que por el amor de Dios que estamos recibiendo por su Espíritu no juzgamos y como yo decía se lo dejamos a la justicia del hombre y a la de Dios que obre en el asunto y el odio no tiene cabida en nuestro corazón.

Mis bendiciones y gracias por su aporte.