Re: PEDRO, ¿LA ROCA?, NOOOOOO......NUEVO ARGUMENTO EVANGELICO
Esperaba que alguien se atreviera a refutar el articulo de un amigo, que me pidió que lo publicara. Pues nadie creo que pueda refutar todo lo que se expuso, menos estos dos puntos que resalte.
Pedro ¿La Roca Sobre La Cual Cristo Edificaría Su Iglesia?
Autor: Danny Totocayo
La iglesia católica cree que en Mateo 16:13-18, se enseña que Pedro es la roca sobre la cual, Cristo edificaría su iglesia. El catecismo dice: "La iglesia católica además afirma: “Sobre la roca de esta fe, confesada por Pedro, Cristo ha construido su iglesia...En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (Cf. Mc 3,16; 9,2; Lc 24,34; 1Co 15,5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre, Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces nuestro Señor declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mt 16,18). Cristo, "Piedra viva" (1P 2,4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro, la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (Cf. Lc 22,32)” (CIC N°552).
1. Aquí vemos una contradicción, primero se dice que la roca fue la confesión que hizo Pedro y después se dice que esa roca es Pedro. Eso es absurdo. Aquí le están dando dos significados distintos a la roca y eso no es creíble solo porque ellos lo digan. Además ellos dicen que solo Pedro es la roca. Aquí una cita: “El Señor hizo a Pedro, y solamente a él, la piedra de su Iglesia" (Catecismo N° 881). Como podemos ver aquí hay una contradicción.
2. Aun si Pedro es la roca mencionada en Mateo 16:18, no significaría que Pedro sea la Única piedra de la iglesia, ya que el apóstol Pablo llamo a Cristo la roca (1 Corintios 10:4; 1 Pedro 2:8). Y añadió: “Nadie puede poner otro fundamento del que está puesto...el cuál es JESUCRISTO” (1 Corintios 3:11).
3. Este pasaje de Mateo 16:18 se puede traducir de dos maneras: “Tu eres Pedro, y sin embargo (kai) sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, o de esta manera: “Tu eres Pedro, pero (kai) sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”.
El termino griego “kai” significa “y”, pero también significa “y sin embargo” (Mateo 3:14; 6:26), o “pero” como aparecen en Marcos 12:12; Lucas 20:19 y Romanos 1:13.
Estas dos traducciones incomodan a los católicos, pero tienen que aceptarla como una buena traducción. Aunque no necesitamos esta traducción para entender que la roca es la confesión que Pedro hizo, a saber "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo".
4. Norman Geisler y Ron Rhodes escribieron en su excelente libro "Respuestas a las Sectas" lo siguiente: “A Pedro se le habla en segunda persona (“tu”) en este pasaje, mientras que “esta roca” es en tercera persona”. Y cuando Jesús se refiere a sí mismo no siempre habla en primera persona, sino también en tercera persona (Mateo 9:4-6; 10:23; Marcos 2:10; 10:33; Lucas 5:24; 6:5; 7:34; Juan 1:51; 3:13-15; 5:26, 27; 6:27, 61-62; 8:28; 12:23, 34; 13:31). Así pues en Mateo 16, cuando dice: “Tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, se está refiriendo a esa roca confesada por Pedro: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo".
Si Jesús hubiera querido decir que Pedro es la Roca, hubiera dicho: “Tú eres Pedro y sobre ti edificaré mi iglesia”. Pero no dice eso. Jesús nuestro Señor y Salvador dice a Pedro: “Tu eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia”, es decir esa roca confesada por Pedro: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo", es que Jesús edificaría su iglesia.
Además debe añadirse que en Mateo 16:18, el texto griego se traduce mejor así: “Tu eres Pedro, y sobre esta roca edificaré de mi la Iglesia”. El erudito en griego Samuel Pérez Millos, Th. M. así lo expresa: “Literalmente de mi la iglesia” (Comentario Exegético al texto griego del Nuevo Testamento. CLIE).
Esta traducción, aclara mejor que la roca de la cual se está hablando es la declaración que hace Pedro con referencia a Cristo como El Hijo de Dios, ya que Jesús dice: “sobre esta roca edificaré de mi la Iglesia”.
Bill Reeves añade: “El texto griego mismo dice que tú eres PETROS (palabra masculina) y que sobre esta PETRA (palabra femenina) edificaré mi iglesia. Jesús no dijo “sobre este mismo PETROS”, sino cambió de género, diciendo sobre esta PETRA, refiriéndose a la confesión que Pedro acabó de hacer con referencia a la Deidad de Jesús (ver. 16). La firmeza (piedra, roca) del fundamento de la iglesia de Cristo es la Deidad de él que Pedro acabó de confesar (ver. 16)”.
5. Pedro una piedra pequeña. Aunque Petros y Petra pueden significar Roca o Piedra, debe notarse que Petros se usa para hablar de piedra pequeña y ese parece ser el significado de Pedro, ya que Jesús es el fundamento (1 Corintios 3:11). Pero aun cuando Petros pudiera significar una roca grande debe notarse que Jesús cambia de género, y así muestra que la roca no es Pedro, sino la confesión que el hace.
En el libro apócrifo de 2 de Macabeos 4:41 leemos: “Cuando la gente vio que Lisímaco los atacaba, unos reunieron piedras (petrous), otros tomaron palos pesados, otros recogieron con la mano la ceniza que había en el suelo y, en medio de una gran confusión, comenzaron a lanzarlo todo contra los hombres de Lisímaco”.
Herácletos declara que Petros es una piedra pequeña cuando dice: “panta kinesai petron”; es decir, “No dejad ninguna piedra sin remover”.
M. Vincent añade: “En Griego clásico, la palabra petros significa un pedazo de roca, como en Homero, donde aparece Ajax tirando una roca a Héctor; o de Patroclo tomando y escondiendo una piedra dentada en su mano” (Word Studies In the new Testament. Vol 1. 1957. Pag. 91).
Pedro era: “Una piedra es movible, variable e inestable, y esto, es precisamente lo que vemos en Pedro, el cual dudó cuando caminaba sobre las aguas, negó a Jesús y fue reprendido por Pablo en Antioquía después de la ascensión de Jesús al cielo” (Mathhew Slick. Es Pedro la roca en la cual está edificada la iglesia? http://www.miapic.com/es-pedro-la-roca-en-la-cual-esta-edificada-la-iglesia).
6. Los católicos dicen: “Por la palabra ‘roca’ el Salvador no podía haberse referido a Sí mismo, sino solo a Pedro, ya que es mucho más aparente en Arameo, donde la misma palabra (Kipha) es usada para ‘Pedro’ y ‘roca’. Su declaración admite entonces una explicación, a saber, que Él desea hacer de Pedro la cabeza de toda la comunidad de aquellos que creían en Él como el verdadero Mesías; que a través de este fundamento (el de Pedro), el Reino de Cristo sería inconquistable; que la guía espiritual de la fe estuviera colocada en las manos de Pedro, como el representante especial de Cristo” (Peter becomes head of the Apostles).
Lo que el católico debe saber son dos cosas: (1) El catecismo ya dijo que Cristo ha construido su iglesia “Sobre la roca de esta fe, confesada por Pedro”. Y (2) No tenemos el texto arameo del libro de Mateo, solo tenemos en griego. Y Kepha no es usada para Pedro y Roca, sino solo para Pedro. Juan 1:42 dice: “Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro)”.
7. Algunos católicos dicen que no se pudo llamar Petra a Pedro en Mateo 16, sino solo Petros, porque Petra era un nombre femenino. Pero si esto es así, entonces tampoco podía ser esa roca ya que Petra es un nombre femenino y así solo se contradecirían a sí mismos. Además ¿No aceptan que se le llamara a Pedro Kephas? Kephas es un nombre femenino.
Aun si Mateo se hubiere escrito en Arameo, la palabra que hubiera usado Jesús seria es SHU’A que significa una roca inamovible como la mencionada en Mateo 7:24.
Si Kephas significa lo mismo que Roca o Petra, ¿Por qué nunca se llamó Kephas a Jesús sino solamente Petra o Lithos?
Es cierto que Lithos es una palabra que significa piedra pequeña, pero también piedra grande, como podemos ver en Mateo 27:60,66 cuando se habla de piedra de sepulcro o cuando se habla de la piedra de molino en Lucas 17:2 y Apocalipsis 18:21. Lithos es usada metafóricamente para hablar de Cristo, quien no puede ser una piedrita pequeña, sino una Roca grande. Jesús no puede ser una roca pequeña donde se edificaría su iglesia, sino una roca grande.
8. Los católicos creen sin discernir la palabra de Dios que la roca es Pedro cuando en realidad la roca es la confesión que hizo Pedro, es decir “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios viviente”.
9. Petros puede tener el significado de Petra, pero ¿Por qué nunca se llama a Jesús Petros o Kephas? Al parecer los escritores bíblicos empiezan a usar Petra en un sentido diferente al de Petros y Kephas.
A Cristo se le llama Petra; pero jamás Petros, ni Kephas. Aquí algunos pasajes: “Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca [πέτρα pétra] era Cristo” (1 Corintios 10:4). “Y Piedra de tropiezo, y roca [πέτρα pétra] que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados” (1 Pedro 2:8).
El hecho de que a Simón se le llamase Cefas, no significa que sea una roca, sino más bien “petros” es decir Pedro como lo podemos leer en Juan 1:42. ¿Por qué Cefas no significa Petra? La respuesta es sencilla, porque si Cefas significa Petra, entonces alguna vez se debió decir a Pedro con el nombre de Petra.
10. En el Nuevo Testamento se llama a Cefas veinte veces por el compuesto “Simón Pedro”, y ciento cincuenta y tres veces lo llama “Pedro” y nunca “Simón Petra”, ni “Petra” lo que resulta curioso, si él fuera la “petra” en Mateo 16:18.
11. Pedro podría ser una roca, pero no la roca sobre la cual la iglesia de Cristo se edificaría, porque Pedro era una persona imperfecta. Pedro censuro al Señor Jesús (Mateo 16:22), pero el Señor Jesús le reprendió y le dijo “¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres” (Mateo 16:23). Pedro negó a Cristo 3 veces, y hasta le maldijo (Mateo 6:68-75). Jesús reprendió a Pedro por incrédulo (Mateo 14:22-31). Pedro fue hipócrita (Gálatas 2:11-14).
Pedro fue un hombre de Dios, pero tenía errores, él no podía ser la roca sobre la cual se edificaría la iglesia. Sin embargo la iglesia católica cree que Pedro es la roca sobre la cual Cristo edificaría su iglesia.
Lo que la iglesia católica también debe de saber es que Pedro era un hombre casado (Mateo 8:14; 1 Corintios 9:5) a diferencia de los papas, los cuales no se casan.
¿Qué si Pedro fuera la roca?
Es una posible interpretación. Pero debemos señalar varios puntos:
Primero, El fundamento de la iglesia de Cristo. “nadie puede poner otro fundamento que el que ha sido puesto, el cual es Jesucristo” (1 Corintios 3:11).
Segundo, Los apóstoles, incluyendo a Pedro serian Rocas. Pero ninguno la “Roca”. El apóstol Pablo dice: “Ustedes son como un edificio levantado sobre los fundamentos que son los apóstoles y los profetas, y Jesucristo mismo es la piedra principal” (Efesios 2:20. Dios habla hoy). Suponer que solo a Pedro se llama piedra es falso. Pero estas piedras o rocas que son los apóstoles son rocas pequeñas comparadas a Cristo. Los apóstoles y profetas serian el fundamento en el sentido de que a ellos se les confió la palabra de Dios para que enseñen el evangelio de Jesucristo. Pedro fue una roca en ese sentido ya que él era parte de los apóstoles.
Tercero, La iglesia. La iglesia seria también “rocas” o “piedras vivas” edificadas sobre Cristo. El apóstol Pedro dice: “4 Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, 5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” (1 Pedro 2:4-5). "Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias. Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo" (Colosenses 2:6-8).
Los cristianos incluido Pedro y los demás apóstoles también son piedras. Obviamente piedras pequeñas, ya que somos “sobredificados en El”, es decir en Cristo. Ninguna piedra edificada sobre Cristo la Roca puede ser más grande que El o igual, sería absurdo. Así que en este sentido los creyentes somos piedras pequeñas y por lo tanto Pedro también piedra pequeña.
Esperaba que alguien se atreviera a refutar el articulo de un amigo, que me pidió que lo publicara. Pues nadie creo que pueda refutar todo lo que se expuso, menos estos dos puntos que resalte.