Pedro fue el primer papa?

Re: Pedro fue el primer papa?

Tendrias razon si se demostrara estadisticamente que el celibato esta relacionado con los escandalos sexuales. Pero como no se ha demostrado, porque es imposible, ya que no existe relacion entre ambas cosas, estas equivocado.

No, los múltiples escándalos sexuales del clero, a quien se impone el celibato, se deben principalmente a la deslocalización del hábitat de la rana verde del Orinoco.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Se lo que queres decir, pero la "abstinencia perpetua" es algo que ellos conocen cuando deciden abrazar el sacerdocio. La Iglesia escoge sus ministros entre personas celibes que desean seguir siendolo, quienes ingresan son personas que ya saben como sera, y aun pasan anos preparandose antes de su ordenacion. El tema radica en que si en algun momento luego de ordenarse ellos deciden casarse, solicitan su dispensa y lo pueden hacer. Lo que quiero decir es que no existe prohibicion de casarse, cualquier catolico lo puede hacer.

Por supuesto, la Lopez Pereyra (estoy seguro de que es con "Y griega") es la mayor de las zambas, casi un himno provincial para Salta (como es eso de Zalta? :mareado:). Por cierto, haciendo click aqui podes escuchar la Lopez Pereyra, cantada en un recital en Espana, por Los Fronterizos (me mata escucharla estando tal lejos de mi tierra, pasan los anos pero el sentimiento es el mismo)

Un abrazo

Hola Palermo!

Estamos usando argumentos circulares. La desición de abrazar el sacerdocio, en las condiciones que lo establece la ICAR, es obviamente personal de cada seminarista, ellos están conscientes antes de hacer sus votos y recibir lo que para vosotros es el sacramento de la orden sacerdotal.
Entonces el seminarista está consciente de su determinación.

Eso no está contemplado en las escrituras, por lo tanto no puede ser materia de debate, es tradición eclesial y los interesados deben respetarla.

Solo que aqui la discusión es otra, entoces las preguntas son:

Si un sacerdote se casa ¿sigue siendo sacerdote?

Si un obispo se casa ¿puede seguir siendo obispo? Te adelanto si la respuesta es negativa, está en abierta contradicción con la Palabra de Dios:

1a Carta a Timoteo 3:1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.
2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;
3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;
4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);
6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.

En el fondo eso es todo.

Un abrazo y que el Señor te bendiga

P.S. Si señor gracias, es con Y de Lopez Pereyra, que era el apellido del juez de Salta, que popularizó la zamba (con Z) Por eso BraSSSilcon S de samba y Salta es con Z de Zalta, capital mundial de la Zamba (jeje). Es que miré el CD y es de Los Fronterizos, no la tengo por Los Charchaleros, creo que las tengo todas, bueno las de mi tiempo. Vale.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Un Psiquiatra Católico escribe sobre como curar la Homosexualidad y la Pedofilia


Al tratar a sacerdotes involucrados en pedofilia y efebofilia, hemos advertido que esos hombres –casi sin excepción– sufrían de negación de pecado en sus vidas. No estaban dispuestos a admitir y solucionar el profundo dolor emocional que habían experimentado en una niñez de soledad, a menudo en su relación paterna, el rechazo de los pares, la falta de confianza masculina, mala imagen corporal, tristeza, y rabia. Esta rabia, que se originaba mayormente a partir de desilusiones y heridas con pares y/o padres, a menudo estaba dirigida a hacia la Iglesia, el Santo Padre, y las autoridades religiosas. Al rechazar las enseñanzas de la Iglesia sobre la moralidad sexual, estos hombres adoptaron, mayormente, la ética sexual utilitaria que el Santo Padre Juan Pablo II tan brillantemente criticó en su libro, Amor y Responsabilidad. Ellos han llegado a considerar su propio placer como el fin más alto y en consecuencia han usado a otros –incluyendo adolescentes y niños– como objeto sexuales. Se han negado sistemáticamente a un examen de consciencia, a aceptar las enseñanzas de la Iglesia sobre los temas morales como guía de sus acciones personales, y a beneficiarse del sacramento de la reconciliación. Estos sacerdotes o se han negado a buscar dirección espiritual o eligieron a un director espiritual o confesor que abiertamente se rebelaba contra las enseñanzas de la Iglesia sobre moralidad y sexualidad. Trágicamente, estos errores permitieron a estos hombres justificar sus conductas.

http://www.mscperu.org/homosexual/infohomo/pedofil_siquatr.htm
 
Re: Pedro fue el primer papa?

¿ Cuál es, entonces, el Cimiento o Fundamento de la Iglesia ?
El apóstol Pablo ya se había encontrado con que era necesario aclarar este interrogante. En su primera carta a los Corintios, escribe acerca de ciertas disensiones y contiendas que se habían producido en la Iglesia (1° Corintios 3:3), ya que algunos decían "Yo soy de Pablo..", y otros decían "Yo soy de Apolos..". Está claro que reinaba la confusión respecto al líder a quien seguir. Pablo les aclara que ellos nada son. Que ellos solo llevaron el mensaje (vv.5-6). Y seguidamente y en forma contundente, responde la pregunta que encabeza este punto:

"Nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo"(1° Corintios 3:11)

Como si hubiera sido poco claro, reitera: "Así que, ninguno se gloríe en los hombres, porque todo es vuestro: sea Pablo, Apolos o Cefas (Pedro), sea el mundo, la vida o la muerte, sea lo presente o lo por venir. Todo es vuestro, y vosotros sois de Cristo y Cristo es de Dios" (1° Corintios 3:21-22)

Cualquier edificio tiene UN SOLO FUNDAMENTO o base o cimiento. El resto es parte de la estructura.

"Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu." (Efesios 2:19-22)

"...edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas..."
Pregunto: ¿Cuál es el fundamento "plantado" por los apóstoles y profetas?
¿Ellos mismos... o Jesucristo?


"Apacienta mis corderos..."​

Otro texto que recurrentemente es citado es el que encontramos en Juan 21, donde Jesús, en 3 oportunidades, le pide al apóstol Pedro que apaciente Su rebaño. El catolicismo romano entiende con este pedido un claro mandato de Cristo a Pedro para que "se haga cargo" de la Iglesia. Pero.. ¿qué pasaría si esta misma misión la tuvieran cada uno de los discípulos que en la iglesia han recibido dones (Efesios 4:11-12) por parte del Espíritu Santo para la obra del ministerio y la edificación del cuerpo de Cristo (la iglesia (ekklesía) - el rebaño)?

Por ejemplo, podemos ver lo que acabo de mencionar de boca del apóstol Pablo en su discurso de despedida en Mileto, ante los ancianos de la iglesia

"Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de todos vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro. Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios. Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre." (Hechos 20:25-28)

También es interesante leer Hebreos 13:17


El famoso texto de Mateo 16:18​

La Iglesia Católica Romana utiliza este texto para demostrar la veracidad escrituraria del designio del apóstol Pedro por parte del Cristo, como PIEDRA sobre la cual edificaría Su iglesia.

"Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." (Mateo 16:18)

...entendiendo que dice: "Tú eres Pedro, y sobre ti, Pedro, edificaré mi iglesia." Pedro sería la roca sobre la que se edificaría la Iglesia (CIC N° 552, 586, 881)

Hay varios problemas con esta interpretación. El primero es que alguien que leyera el evangelio de Mateo en griego, el idioma original del Nuevo Testamento, no llegaría a la conclusión inmediata de que Pedro era la roca. Las palabras que escogió Jesús son de trascendental importancia. Aunque el nombre Pedro significa roca (Petros), Jesús no dijo "Tú eres Pedro (Petros), y sobre esta roca (Petros) edificaré mi iglesia." Lo que Jesús dijo, fue: "Tú eres Pedro (Petros), y sobre esta roca (Petra) edificaré mi iglesia."

La palabra que Jesús escogió para referirse a ROCA es PETRA, que se refiere a un sustantivo femenino que significa MASA DE ROCA. Esta misma palabra griega (petra) la podemos encontrar en Mateo 7:24-25, Marcos 15:46, Lucas 6:48, 1°Corintios 10:4, 1°Pedro 2:8.

La palabra que Jesús escogió para referirse a Pedro es PETROS, que es de género masculino y significa "canto rodado" o piedra suelta. La misma palabra griega es solamente utilizada una vez más en el Nuevo testamento. Específicamente en Juan 1:42 ("Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro)." Juan 1:42)

Lo que Jesús le dijo a Pedro podría traducirse: "Tú eres una Piedra, y sobre este Fundamento Sólido edificaré mi Iglesia"
petros.jpg

Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español

Para determinar mejor la interpretación, el lector debe fijarse en el CONTEXTO del citado versículo. Tal vez allí esté la clave de porqué Jesús utiliza dos palabras distintas, y a qué se refiere cuando dice "...y sobre esta ROCA edificaré mi iglesia,.."

Dice Mateo 16:13-18

"Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella."

El contexto de Mateo 16:13-18 no es acerca de Pedro sino acerca de Jesús. Cuando Pedro contestó correctamente la pregunta respecto de la identidad de Jesús, el Señor recalcó: "Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre (ningún hombre), sino mi Padre que está en los cielos" (Mateo 16:17). El discernimiento de Pedro acerca de la verdadera identidad de Jesús era una revelación de Dios. En este contexto, Jesús, formando un juego de palabras, dice: "Tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia." (Mateo 16:18).

El contexto favorece la interpretación de "esta roca" como algo que se refiere a la revelación y su contenido. En otras palabras: el Señor Jesús como "el Cristo, el Hijo del Dios viviente" (Mt. 16:16) sería la roca sólida sobre la cual descansaría la fe cristiana. Toda la doctrina y práctica se fundaría sobre él, Cristo.

También sería importante considerar la siguiente sutileza: Todas las enseñanzas básicas y pautas doctrinales fundamentales del Evangelio de la Gracia de Dios, están perfecta y claramente mencionadas a lo largo de TODA la Escritura. Inclusive son nombradas en varias oportunidades, por escritores distintos.

Es llamativo, sin embargo, que la supuesta "entrega" de la Iglesia a Pedro esté solo mencionada (y para ser sinceros, en forma poco clara) en el evangelio según san Mateo. Es muy extraño que "tan importante acontecimiento" no sea nombrado por los evangelistas MARCOS y LUCAS. Porque si bien describen el momento en que se desarrolla dicha conversación, ninguno de los dos (ni Marcos ni Lucas) registran la tan supuesta "entrega" a Pedro de la Iglesia de Cristo. (Para tener en cuenta)

Como hemos visto, ni siquiera el texto que es utilizado como "central" en la defensa del papado por parte de la Iglesia Católica, tiene unívoco criterio. Todo lo contrario, hemos mostrado y demostrado que dicho pasaje no sustenta la idea de que Cristo fundó Su iglesia sobre Pedro, sino mas bien, sobre la revelación de fe de Pedro, o sea, sobre CRISTO, EL HIJO DE DIOS VIVO.


Sorpresa final ...

Hemos mencionado la posición de la Iglesia Católica, que, basándose fundamentalmente en las palabras de Cristo de Mateo 16:18: "Tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia..." considera a Pedro como el primer Papa. Todo esto, producto de que la Iglesia Romana entiende y acepta que la ROCA ES PEDRO.

¿Qué pasaría si la misma Iglesia Católica afirmara que la ROCA es la REVELACIÓN DE PEDRO, y NO Pedro? Bueno, en principio no solo quedaría sin sustento la hipótesis de "Pedro-Papa" sino que además aparentaría una seria contradicción entre 2 textos del Catecismo.


Por un lado, el Catecismo dice:

"En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (Cf. Mc 3,16; 9,2; Lc 24,34; 1Co 15,5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre, Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces nuestro Señor declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mt 16,18). Cristo, "Piedra viva" (1P 2,4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro, la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (Cf. Lc 22,32)" CIC N° 552.

"El Señor hizo de Simón, al que dio el nombre de Pedro, y solamente a él, la piedra de su Iglesia." CIC N° 881.


Pero por otro, el Catecismo Católico dice:

"Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre, nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Sobre la roca de esta fe, confesada por san Pedro, Cristo ha construido su Iglesia. (Cf Mt 16, 18; san León Magno, serm. 4, 3; 51, 1; 62, 2; 83, 3)" CIC N° 424.



En algún Foro de discusión en el que he participado, un fiel católico trató de
explicarme mi error, argumentando que en realidad, lo que dice el Catecismo N° 424, es que la ROCA a la que se refiere es LA FE DE PEDRO. Mi respuesta fue que lejos de aclarar la situación, la complica. Ahora ya no tenemos 2 posibles interpretaciones, sino 3. Porque gracias a esta "nueva" interpretación, la ROCA puede ser CRISTO, la ROCA puede ser PEDRO y la ROCA puede ser LA FE DE PEDRO.

¿Sobre cuál de estas 3 ROCAS piensa usted que está edificada la Iglesia del Dios Viviente?


Escrito está:

"Acercándoos a él [Jesucristo], piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, pero para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. Por lo cual también dice la Escritura: "He aquí, pongo en Sión la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; el que crea en él, no será avergonzado". Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso. En cambio para los que no creen: "La piedra que los edificadores desecharon ha venido a ser la cabeza del ángulo"..." (1° Pedro 2:4-7)

"Por eso, Jehová, el Señor, dice así: "He aquí que yo he puesto en Sión por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable..." (Isaías 28:16)


"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.."
(1° Corintios 3:11)

"¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?
(Los dos cimientos - Lucas 6:46-49)

CONTINUA....
 
Re: Pedro fue el primer papa?

(Los textos del Catecismo Católico se escribirán en verde, los textos Bíblicos en ROJO)

La Iglesia Católica Romana dice:

"En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (Cf. Mc 3,16; 9,2; Lc 24,34; 1Co 15,5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre, Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces nuestro Señor declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mt 16,18). Cristo, "Piedra viva" (1P 2,4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro, la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (Cf. Lc 22,32)" Catecismo de la Iglesia Católica N° 552.

"Lejos de haber sido hostil al Templo (Cf. Mt 8,4; 23,21; Lc 17,14; Jn 4,22) donde expuso lo esencial se su enseñanza (Cf. Jn 18,20), Jesús quiso pagar el impuesto del Templo asociándose con Pedro (Cf. Mt 17,24-27), a quien acababa de poner como fundamento de su futura Iglesia (Cf. Mt 16,18)..." CIC N° 586.

"Cristo, al instituir a los Doce, "formó una especie de Colegio a grupo estable y eligiendo de entre ellos a Pedro lo puso frente a él" (LG 19)" CIC N° 880.

"El Señor hizo de Simón, al que dio el nombre de Pedro, y solamente a él, la piedra de su Iglesia." CIC N° 881.

"El Papa, obispo de Roma y sucesor de san Pedro, "es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad, tanto de los obispos como de la muchedumbre de los fieles" (LG 23) "El Pontífice Romano, en efecto, tiene en la Iglesia, en virtud de su función de Vicario de Cristo y Pastor de toda la Iglesia, la potestad plena, suprema y universal, que puede ejercer siempre con entera libertad" (LG 22; Cf. CD 2, 9)." CIC N° 882.


¿ Qué dice la Palabra de Dios, la Biblia ?


Antes de considerar en forma particular el texto mediante el cual la Iglesia Católica fundamenta la entrega de la Iglesia al apóstol Pedro (Mateo 16:18), veremos qué dicen las Sagradas Escrituras acerca de la figura de un "Primado" o "Autoridad Principal" de la iglesia de Cristo, especialmente en la época apostólica. Nada con mayor autoridad que la propia palabra de Jesucristo. Veamos...

"Y llegó a Capernaum; y cuando estuvo en casa, les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino? Mas ellos callaron; porque en el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor. Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos..."[/COLOR] (Marcos 9:33-35 RVA1960)

(Jesús advirtiendo a los DOCE apóstoles lo nefasto de pretenderse el principal o "primado".)

"Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo." (Mateo 20:25-27)

"Antes, [los Escribas y Fariseos] hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí. Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo. Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.." (Mateo 23:5-12)


El apóstol Pedro nunca se enteró que fue el primer Papa

Otros interesantes puntos de análisis los encontramos en lo registrado en las Escrituras respecto del ministerio del apóstol Pedro. Allí no solo podemos leer lo que el mismo apóstol escribió (1° y 2° carta), sino que en otros libros también podemos encontrar importante información acerca de la vida de este importante apóstol de Jesucristo. De acuerdo a sus comentarios y actitudes, podremos inferir si Pedro realmente actuó como primer Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.

"Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada: Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria. Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad.." (1° Pedro 5:1-5)

Es llamativo como el mismo apóstol Pedro (supuestamente siendo Papa) se coloca en igualdad de condiciones con el resto de los ancianos de la iglesia. Además, critica el señorío sobre el rebaño (típico de la Curia Vaticana). Y como si fuera poco, recomienda sujeción a los ancianos y sumisión recíproca unos a otros (Curiosamente no menciona "sujeción al Primado de la Iglesia")


"Entonces toda la multitud calló, y oyeron a Bernabé y a Pablo, que contaban cuán grandes señales y maravillas había hecho Dios por medio de ellos entre los gentiles. Y cuando ellos callaron, Jacobo respondió diciendo: Varones hermanos, oídme..." (Hechos 15:12-13)

¿Quién fue el que llevó la voz cantante y anunció las decisiones finales en el concilio de Jerusalén (Hechos 15) ¿Pedro? No. Jacobo.


"Los apóstoles y los ancianos y los hermanos, a los hermanos de entre los gentiles que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia, salud...." (Hechos 15:23)

La carta que se envió por medio de Pablo y Bernabé a Antioquía, resultado del Concilio de Jerusalén, ¿por quién fue suscripta? ¿Por el "Papa"? NO. Por los apóstoles, ancianos y hermanos.


"Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas." (1° Pedro 1:1-2)

"Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra: Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús." (2° Pedro 1:1-2)

Teniendo oportunidad de nombrarse de acuerdo al cargo que "Jesús le había dado", NO LO HIZO. ¿Desobediencia..? ¿Humildad..? ¿Temor..? ¿O será que entendió PERFECTAMENTE las palabras del Cristo en Mateo 16:18..?


¿ Permitiría un Papa ser reprendido en público ?

"Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? (Gálatas 2:11-14)

¡¡ Que tremenda insubordinación por parte de Pablo ante el supuesto Papa !! Al decir Pablo.. "...arrastrado por la hipocresía de ellos.." ¿alcanza también a Pedro? ¿Podría Pablo decirle hipócrita al Papa? De haber sido realmente Pedro el primer Papa, el apóstol Pablo hubiera sido inmediatamente excomulgado. ¿Se imagina usted a un Cardenal diciéndole hipócrita en público al Papa Benedicto XVI..?


Pedro no es el apóstol mas nombrado en las Escrituras


A pesar que algunas veces escuché este detalle de parte de apologistas católicos como apoyo a la primacía de Pedro sobre los Doce, es revelador el hecho que el apóstol PABLO es nombrado mas veces en las Escrituras, a pesar de haber comenzado su ministerio mucho mas tarde que el apóstol Pedro.

Si buscamos mediante la concordancia el nombre Pedro y el nombre Pablo, sorprendentemente obtendremos estos resultados:

PEDRO: RV1960=163 veces; RV1995=164 veces; DHH=195 veces
PABLO: RV1960=165 veces; RV1995=165 veces; DHH=220 veces

También podemos obtener un interesante perfil si consideramos la presencia literaria que forma parte del Canon Neo-Testamentario. Cantidad de Cartas y Epístolas escritas, que son Escritura:

PEDRO: 2: 1° Pedro, 2° Pedro.
PABLO: 13: Romanos, 1°Corintios, 2°Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colocenses, 1°Tesalonicenses, 2°Tesalonicenses, 1°Timoteo, 2°Timoteo, Tito, Filemón.


Pedro no es nombrado SIEMPRE en primer lugar

Otro argumento muchas veces escuchado, es el valor "revelador" que posee el hecho de que Pedro sea nombrado primero, cuando se menciona a los apóstoles. Inclusive este recurso es utilizado en el mismo Catecismo católico N° 552 ("En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (Cf. Mc 3,16; 9,2; Lc 24,34; 1Co 15,5...")

"Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles), y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión."
(Gálatas 2:7-9)

No solo Pedro es nombrado en segundo lugar, sino que Pablo lo reconoce en igual nivel que a Jacobo y a Juan. Si bien importantes (considerados "columnas"), a los 3 en igualdad.



¿ Fue "infalible" Pedro ?

Las siguientes palabras, de los labios de Pedro, negaron el corazón mismo del evangelio cristiano, declarando que Cristo no necesitaba ir a la cruz:

"Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto [la muerte en la cruz] te acontezca" (Mateo 16:22) El Señor respondió: "¡Quítate de delante de mí, Satanás!" (v. 23)

Aquí estaba la declaración ex cátedra inicial de Pedro a toda la iglesia (que está registrada en La Biblia) sobre fe y moral (trata del medio de salvación), y esto no era infalibilidad, sino herejía.

En el capítulo siguiente, Pedro comete otro grave error, con otro pronunciamiento hereje. Coloca a Cristo en el mismo nivel con Moisés y Elías:

"Señor... si quieres hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías" (Mateo 17:4). Esta vez es Dios mismo que desde el cielo reprende al "nuevo Papa": "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a Él oíd" (v. 5)

Más tarde, temiendo por su vida, Pedro niega con juramento y maldiciones que conocía a Cristo. De nuevo una declaración sobre "fe y moral", a toda la iglesia, al negar a Cristo mismo.

JPII_Ancianas_de_rodillas.jpg

La naturaleza anti-bíblica del cargo papal le da al hombre que lo ocupa un poder aun mayor que el de un tirano político. Y tanto la oportunidad como la tentación de abusarlo se aumenta inmensurablemente cuando el hombre se considera infalible, algo que ningún gobernante civil se atrevería a reclamar hoy.


Para poder ver el efecto devastador de atribuir semejante autoridad suprema a un mero hombre, solo se necesita observar la reacción servil de los que tienen la fortuna suficiente de conocer al Papa en persona, de estrecharle la mano o de tocarlo. Puede observarse el desbordante entusiasmo de las decenas de miles de personas que se reúnen cuando el Papa hace acto de presencia personal. En el servil reconocimiento de la infalibilidad hay una identificación indeseable de los fieles católicos romanos con el poder papal. Es una identificación que engendra, aún entre los miembros comunes de la Iglesia, un orgullo enceguecedor y destructor de pertenecer a "la Iglesia mas antigua y mas grande... la única verdadera, fuera de la cual no hay salvación". Dicho engreimiento hace a los católicos, devotos insensibles a lo que de otra forma serían los evidente fracasos en su Iglesia, y los mantiene en su poder.
(Dave Hunt - "A Woman Rides the Beast" - Harvest House Publisher - 1994)
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Hola Palermo!

Estamos usando argumentos circulares. La desición de abrazar el sacerdocio, en las condiciones que lo establece la ICAR, es obviamente personal de cada seminarista, ellos están conscientes antes de hacer sus votos y recibir lo que para vosotros es el sacramento de la orden sacerdotal.
Entonces el seminarista está consciente de su determinación.

Eso no está contemplado en las escrituras, por lo tanto no puede ser materia de debate, es tradición eclesial y los interesados deben respetarla.

Solo que aqui la discusión es otra, entoces las preguntas son:

Si un sacerdote se casa ¿sigue siendo sacerdote?

Si un obispo se casa ¿puede seguir siendo obispo? Te adelanto si la respuesta es negativa, está en abierta contradicción con la Palabra de Dios:

1a Carta a Timoteo 3:1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.
2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;
3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;
4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);
6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.

En el fondo eso es todo.

Un abrazo y que el Señor te bendiga

P.S. Si señor gracias, es con Y de Lopez Pereyra, que era el apellido del juez de Salta, que popularizó la zamba (con Z) Por eso BraSSSilcon S de samba y Salta es con Z de Zalta, capital mundial de la Zamba (jeje). Es que miré el CD y es de Los Fronterizos, no la tengo por Los Charchaleros, creo que las tengo todas, bueno las de mi tiempo. Vale.

Hola de nuevo Chrimar, como te va? Estamos de acuerdo respecto a quienes aspiran al sacerdocio. Ellos conocen todo de antemano, y tienen una preparacion de varios anos, para confirmar su decision.
Pasemos entonces a tu pregunta. El Sacramento del Orden Sagrado es indisoluble. El sacerdote que se quiere casar, pide una dispensa, se casa, y sigue siendo sacerdote, aunque no pueda ejercer como tal, excepto en caso de extrema necesidad.

Discrepo respecto a tu conclusion de que la postura de la Iglesia este en contradiccion con la Carta a Timoteo. Lo que alli dice no es que el Obispo DEBE ser casado, sino que en caso de serlo, sea con una sola mujer, o una sola vez. Estas de acuerdo? O es realmente tu parecer que alli se esta indicando algun tipo de obligatoriedad de casarse para ser Obispo?

En sintesis, yo creo que la iglesia tiene derecho a decidir como manejarse, y si estima conveniente escoger sus ministros entre personas celibes que desean pertenecer en tal estado, lo puede hacer, y es correcto. Bajo ningun aspecto creo que esto vaya en contra de la Palabra de Dios, al contrario, San Pablo nos dice claramente que un soltero sirve mejor a Dios que un casado, al no estar dividido entre su mujer y su ministerio.

Un abrazo
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Dice el texto: “porque es necesario” Evidentemente se trata de unas recomendaciones del Apóstol Pablo, lo cual no indica que sean obligaciones, pero en este caso son unas encarecídas recomendaciones, que por algo estarán ahí.

No son obligaciones, gracias. La respuesta, entonces, es no.

Ahora, para redondear. Esas recomendaciones se refieren a que es mejor que el Obispo sea casado, o a que en caso de ser casado lo sea con una sola mujer?
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Una vez contestada la 'dificilísima pregunta' y volviendo al tema que nos ocupa y que tu no dejas de lanzar cortinas de humo, lo que queda superclaro es que la doctrina del celibato bajo pena de despojarles de la sotana si se casan, va en contra de las propias Escrituras, así de clarinete!!!

ups.thumb.gif

Bajo ningun aspecto va en contra de la Escritura. Justamente, tu respuesta anterior es un aporte a mi postura.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Hola Palermo!

Regular no más, apenas tenga un tiempo te escribo. Sigo pidiendo al Padre, porque se haga realidad tu sueño, saludos a tu familia.

Hola de nuevo Chrimar, como te va? Estamos de acuerdo respecto a quienes aspiran al sacerdocio. Ellos conocen todo de antemano, y tienen una preparacion de varios anos, para confirmar su decision.
Pasemos entonces a tu pregunta. El Sacramento del Orden Sagrado es indisoluble. El sacerdote que se quiere casar, pide una dispensa, se casa, y sigue siendo sacerdote, aunque no pueda ejercer como tal, excepto en caso de extrema necesidad.

Eso no me quedó claro, es o no es sacerdote, no hay más. Si el sacerdote se casa no puede ejercer su ministerio ni confesar, consagrar, confirmar, (a falta de obispo), bautizar (solo en artículo de muerte, que lo puede hacer cualquier católico), casar, etc. entonces estamos de acuerdo. En el fondo queda suspendido de su ministerio presbiterial.
Discrepo respecto a tu conclusion de que la postura de la Iglesia este en contradiccion con la Carta a Timoteo. Lo que alli dice no es que el Obispo DEBE ser casado, sino que en caso de serlo, sea con una sola mujer, o una sola vez. Estas de acuerdo? O es realmente tu parecer que alli se esta indicando algun tipo de obligatoriedad de casarse para ser Obispo?
Evadiste la pregunta, nadie dice que el obispo debe ser casado te la repito con otras palabras:

¿puede un obispo contraer matrimonio y seguir siendo obispo?


En sintesis, yo creo que la iglesia tiene derecho a decidir como manejarse, y si estima conveniente escoger sus ministros entre personas celibes que desean pertenecer en tal estado, lo puede hacer, y es correcto. Bajo ningun aspecto creo que esto vaya en contra de la Palabra de Dios, al contrario, San Pablo nos dice claramente que un soltero sirve mejor a Dios que un casado, al no estar dividido entre su mujer y su ministerio.

Un abrazo
Si la ICAR fuera un ente autónomo, en buena hora, pero se proclama Universal (católica), Apostólica, es decir obedece las enseñanzas de Cristo y sus apóstoles. Entonces carece de derechos privados en materia apostólica y está sujeta al consejo, a la crítica de cualquier cristiano, que defienda las enseñanzas de Cristo y sus apóstoles.
Salvo que deje de llamarse cristiana, están sujetos la jerarquía y todos sus miembros a la Santa Palabra de Dios.

Un abrazo y que el Padre común te bendiga
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Originalmente enviado por Chrimar Ver Mensaje
Hola Palermo!

Estamos usando argumentos circulares. La desición de abrazar el sacerdocio, en las condiciones que lo establece la ICAR, es obviamente personal de cada seminarista, ellos están conscientes antes de hacer sus votos y recibir lo que para vosotros es el sacramento de la orden sacerdotal.
Entonces el seminarista está consciente de su determinación.

¡Y tanto que son circulares! Porque la consciencia de su determinación ha estado manipulada desde los 9 - 10 años de edad.

La mayoria de los presbiteros y todos los obispos; salvo alguna rara, rarisima, excepción ingresaron en un seminario y en régimen de internado absoluto a la edad citada. No hay que ser especialista en psicologia infantil para deducir que pasa por la mente del niño. Por muchas y buenas explicaciones que los padres le den lo que el detecta es que le hechan del que hasta entonces había sido su hogar y lo ponen en manos totalmente desconocidas. A partir de entonces si el chiquillo es de signo introvertido, lo sufre en silencio pero llora en la intimidad de su cama. Si tiene suerte no acabará siendo el juguete en manos de algún pederasta que, a su vez, sufrió lo mismo cuando se encontró en las mismas circunstancias.

Obviando esto comienza una educación en la que el sexo hombre mujer se le enseña que es nefasto. Se trata de un lavado de cerebro que dura desde su ingreso en el internado, el cual con menos o más tiempo ha venido a ser su hogar y sus compañeros hermanos, los educadores, padres (así les enseñan a llamarles) y todo esto durante los cambios mas dificiles como son los del paso de la pubertad. Así son condicionados contra algo con el que no tienen el menor contacto: con el otro sexo.

Si a eso le añadimos el desarrollo sexo-afectivo con sus correspondientes etapas se detecta que llegar a la madurez es psiquicamente imposible a menos que se llegue a ella de una manera subliminal. Pero esto frena precariamente la pulsión sexual y la desviación a la homosexualidad es un cauce fácil, amenos que hayan quedado fijados en la etapa de la masturbación.

Además, la sublimación puede conducir a satisfacer la sexualidad mediante el poder, el diminio sobre otros, también un afan de actividad de signo creativo... (un trabajor extremo siempre es un hipersexual) o la gula, a la que tantos clérigos célibes son altamente aficionados. Solo hay una desviación sexo-afectiva que la podriamos catalogar de positiva -de cara a otros- las obras de caridad.

Así, cabe preguntarse: ¿hasta que punto la elección del celibato consciente e inconscientemente es libre?

La realidad psicológica y los condicionamientos nos muestran que la libertad de elección brilla... por su ausencia.

Y no me vengan con que eso del celibato puede ser un don de Dios porque un don de Dios hay que aceptarlo voluntariamente y con plena consciencia. Nunca mediante condicionamientos que convierten al ser humano en un :robot:
Bendiciones.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

No son obligaciones, gracias. La respuesta, entonces, es no.

Ahora, para redondear. Esas recomendaciones se refieren a que es mejor que el Obispo sea casado, o a que en caso de ser casado lo sea con una sola mujer?

Dejate de tonteriDas, la institución vaticano-romanista solo porque a algún iluminao le dió por 'celibatar' a los sacerdotes, se puso en contra de las enseñanzas de Pablo y del Señor!!!

Nada mas con el testigo... (por el momento claro)
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Hola Sr. Raul,
Entonces pues, ¿que demonios hace usted debatiendo de que es verdadero o falso?... usted no es autoridad alguna delegada, reconocida, o avalada por su papa, por lo tanto no tiene capacidad, ni autorización, ni juicio propio para debatir sobre nada... pues no puede juzgar y por usted mismo nada.

¿A caray? ¿Cuando he interpretado yo en estos foros alguna cosa FUERA del Magisterio de la Iglesia? Todo lo que he dicho en debates de materia de Fe y Moral, ha sido bajo la luz de la Fe Catolica Apostolica y Romana.

Y si, me someto a ellas, principalmente el Papa, como Sucesor de san Pedro y Vicario de Cristo.

Dios lo bendiga.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Y Pablo, y Juan, y Mateo, y Lucas, y Santiago... ¿que pasa con ellos y según usted, que estuvieron para pasar el rato?

¿Quiere ver citas biblicas a favor del Primado de san Pedro?

Entonces y según usted ¿Jesucristo murió en la Cruz para establecer la sucesión de Pedro?... ¿es ello lo que nos está pretendiendo vender como verdadero?...

Ahora le pregunto yo: ¿sabe usted que es la Nueva Alianza establecida por el derramamiento de la sangre de Jesús?... ¿sabe usted de ello?... porque vamos con sus palabras, argumentos, pretensiones y necedades, nomás hace una y otra vez que negar todo ello, y a la vez y se lo repito, está negando al Hijo del Dios Eterno.

JesuCristo murio en la Cruz y resucito para establecer un Nuevo Pacto, una Alianza Nueva con su PUEBLO, que es la Iglesia. El Cargo de san Pedro y su Sucesion es meramente participativo, pues Pedro es llamado a ser PIEDRA por participacion, conjuntamente a Cristo de manera que el fuera, Cabeza Visible de la Iglesia tras la ascencion del Señor a los cielos.

YO NUNCA HE NEGADO A JESUS, al contrario, he mostrado adhesion a El, por medio de su Vicario, el Papa, que como Sucesor de san Pedro posee tambien las promesas hecha a Simon, hijo de Jonas.

Juan 21,15-17
Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: APACIENTA MIS OVEJAS. Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: PASTOREA MIS OVEJAS. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: APACIENTA MIS OVEJAS

¿A cuál de los apóstoles le dice Jesús que apaciente y pastoree sus ovejas? A Pedro.

No juzque aquello que no conosca Sr. Raul.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Te repites como un loro, siempre venís con vuestro saquito de 'piedras' para los verdaderos cristianos solo existe un ROCA (piedra) el cual es Cristo, por eso entiende que nunca habrá entendimiento entre los cristianos y los católicos.

Si fuese como tu dices, entonces los Padres lo entenderian como tu, para demostrar que el cristianismo no ha mutado. Pero como te dije, no es asi.

Si un Padre dice que la Roca es Cristo.... eso es fe católica (Catec 522)
Si un Padre dice que la roca es la fe de Pedro... eso es fe católica (Catec 424)

Los Padres de la Iglesia reconocen que la Roca también es la persona de Pedro. (Catec 522)
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Hola Sr. Raul,


¿A caray? ¿Cuando he interpretado yo en estos foros alguna cosa FUERA del Magisterio de la Iglesia? Todo lo que he dicho en debates de materia de Fe y Moral, ha sido bajo la luz de la Fe Catolica Apostolica y Romana.

Y si, me someto a ellas, principalmente el Papa, como Sucesor de san Pedro y Vicario de Cristo.

Dios lo bendiga.

No, si eso lo tenemos todos claro, vamos con el copy paste que se lleva entre manos, cualquiera lo duda... el problema, el gran problema es cuando afirma, cuando asevera, que lo que otros le dan es falso.. ahí está su problema, pues no tiene autoridad alguna para poder juzgarlo. Lo siento, es usted quien se sujeto voluntariamente al papado, y ello son sus consecuencias... niega al Espíritu Santo, a tal cual la promesa, y... pasa lo que pasa... de ahí que bien le dije:

Entonces pues, ¿que demonios hace usted debatiendo de que es verdadero o falso?... usted no es autoridad alguna delegada, reconocida, o avalada por su papa, por lo tanto no tiene capacidad, ni autorización, ni juicio propio para debatir sobre nada... pues no puede juzgar y por usted mismo nada.

Ale, sigamos andando, que el tiempo apremia.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Si fuese como tu dices, entonces los Padres lo entenderian como tu, para demostrar que el cristianismo no ha mutado. Pero como te dije, no es asi.

Si un Padre dice que la Roca es Cristo.... eso es fe católica (Catec 522)
Si un Padre dice que la roca es la fe de Pedro... eso es fe católica (Catec 424)

Los Padres de la Iglesia reconocen que la Roca también es la persona de Pedro. (Catec 522)

Kal, Kal, Kal...que usted no puede juzgar y por usted mismo, no... por lo tanto, no se meta donde no le llaman... usted acuda al papa, pregunte y a tal cual le diga, usted se somete y se calla. No tiene otra opción. Así son las cosas entre los católicos, y usted, voluntariamente ha decidido ser uno con ellos, usted voluntariamente ha decidió negar la Promesa de Dios Padre, y por ello, no tiene el Espíritu Santo quien Dios dispuso para que le enseñase todas las cosas...

1Jn. 2:27 Pero ustedes tienen al Espíritu Santo, con el que Cristo los separó del mundo. Por eso no necesitan que nadie les enseñe, pues el Espíritu de Dios les enseña todo; y lo que él enseña no es mentira, sino la verdad. Por eso, hagan lo que el Espíritu Santo les ha enseñado: manténganse siempre unidos a Cristo.

por lo tanto y como usted bien niega esto, entonces pues acuda a su papa, preguntele, sométase a él, y cállese, pues no tiene derecho a juzgar y por si mismo nada... nada de nada. Usted es hijo de la esclava, nosotros los Cristianos lo somos de la Libre... pero de ello usted aun no sabe nada... usted depende de lo que digan o dejen de decir sus papas....
 
Re: Pedro fue el primer papa?

¿Quiere ver citas biblicas a favor del Primado de san Pedro?

Yo, no, no me interesan lo más mínimo, el Espíritu Santo es quien me muestra todas las cosas, pero si quiere darlas, pues bien, nomás será repetir una y otra vez la misma historia... usted mismo.

JesuCristo murio en la Cruz y resucito para establecer un Nuevo Pacto, una Alianza Nueva con su PUEBLO, que es la Iglesia. El Cargo de san Pedro y su Sucesion es meramente participativo, pues Pedro es llamado a ser PIEDRA por participacion, conjuntamente a Cristo de manera que el fuera, Cabeza Visible de la Iglesia tras la ascencion del Señor a los cielos.

Pues no, mire cual es la Alianza:

Jer 31.31-33 Esta será la alianza que haré con Israel en aquel tiempo: Pondré mi ley en su corazón y la escribiré en su mente. Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Yo, el Señor, lo afirmo. 34 Ya no será necesario que unos a otros, amigos y parientes, tengan que instruirse para que me conozcan, porque todos, desde el más grande hasta el más pequeño, me conocerán. Yo les perdonaré su maldad y no me acordaré más de sus pecados. Yo, el Señor, lo afirmo.”


Es decir:

1Jn. 2:27 Pero ustedes tienen al Espíritu Santo, con el que Cristo los separó del mundo. Por eso no necesitan que nadie les enseñe, pues el Espíritu de Dios les enseña todo; y lo que él enseña no es mentira, sino la verdad. Por eso, hagan lo que el Espíritu Santo les ha enseñado: manténganse siempre unidos a Cristo.

Uig, no veo a su papa en la nueva alianza... si veo negar la Promesa de Dios, si veo negar al Espíritu Santo, y si veo negar la Obra Redentora de Jesucristo Mi Señor... pero papa, lo que se dice establecimiento de un papa... ello no.

YO NUNCA HE NEGADO A JESUS, al contrario, he mostrado adhesion a El, por medio de su Vicario, el Papa, que como Sucesor de san Pedro posee tambien las promesas hecha a Simon, hijo de Jonas.

Pues como bien le dice la Biblia, usted está negando la Promesa de Dios Padre, está negando la Nueva Alianza, esta negando al Espíritu Santo, y claro... ello, quiera o no quiera es estar negando al Hijo de Dios, pero bueno...

Juan 21,15-17
Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: APACIENTA MIS OVEJAS. Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: PASTOREA MIS OVEJAS. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: APACIENTA MIS OVEJAS

Kal, tu sabes que Dios te ama... guarda su Palabra y déjate de papas... Kal ¿le amas?... guarda su Palabra... ello es exhortación, mediante ello le está indicando cual es su deber y obligación.... nada más.

¿A cuál de los apóstoles le dice Jesús que apaciente y pastoree sus ovejas? A Pedro.

NO, la pregunta es: a cual de los Apóstoles Jesús tiene que darle una exhortación más severa... pues a quien ni más ni menos por tres veces le negó... a quien ni más y menos de Satanás lo trató... más claro agua...

No juzque aquello que no conosca Sr. Raul.

Es curioso, usted no tiene autoridad alguna, pero aun así bien que habla, que acusa, que dice que los otros mienten y los suyos no... pero por desgracia y para usted, nosotros los Cristianos tenemos mucha más ventaja....

1Cor. 2:15 Pero aquel que tiene el Espíritu puede juzgar todas las cosas, y nadie lo puede juzgar a él.

Cuan grande es la gracia de Dios para con los que le aman y guardan Su Palabra... nos da el Espíritu Santo y... jejejeje... autoridad para juzgar todas las cosa... pero usted no, usted necesita de acudir a su papa... bien lo dijo Jesús...

Jn. 8:32 conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.


Entre otras cosas sabe de qué nos hace libres... pues ni más ni menos que de los pretenciosos papas...

Ale, sigamos andando que el tiempo apremia pues el amanecer del nuevo día cada vez está más cerca y...

14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.


Vamos, son hijos de Dios quienes son guiados por el Espíritu de Dios... que no por unos papas... y claro... o usted acepta esta Palabra que SÍ ES DE DIOS... O LA NIEGA en pro de sus papas...

¿Algo más?... no, ¿verdad? ahora ya tiene necesidad de acudir a su papa, porque claro, usted no puede, y siendo la Biblia quien le habla, determinar y por usted mismo si es verdad o mentira lo que ella le habla... venga, mañana también estaré Dios mediante, por aquí...
 
Re: Pedro fue el primer papa?

No sales de tus frases cliché, aprende a pensar. Solo los viejos tiene tu actitud.

¿frases de cliche? Yo no quiero caer en herejia al ir contra la Fe Apostolica sr. Chrimar, de ahi que cite el Magisterio Cristiano.

No hay debate, hay respuestas con frases cliché, son siempre las mismas, cansa.

Si no hay debate ¿porque respondes a mis argumentos?

Lo que te copié, lo hicieron curas como Karol Wojtyla, Joseph Ratzinger y otros. Eso no es palabra de Dios es palabra del catecismo.
Tu eres N12 sin ningún lugar a dudas, Sola Scriptura es uno de los cinco principios de la reforma, si no eres cristiano, obviamente tienes que negarla, que casualidad, haces exactamente lo mismo que los discípulos de Anton LaVey.

Soy Cristiano de la Iglesia Catolica Apostolica y Romana. NIEGO ROTUNDAMENTE la SolaScriptura, por ser un principio de reforma e innovacion que JAMAS se uso en la epoca apostolica, pero ACEPTO la biblia como Palabra de Dios, por voluntad de la Iglesia. Pues yo no creeria en el evangelio de no ser por la Iglesia Catolica.

No tienes idea nada de la Biblia. La Iglesia somos nosotros, nosotros somos Columna y Baluarte de la Verdad, para ti es solo una de las tantas frases cliché, con que te lavaron el cerebro.

La Iglesia es Una Santa Catolica y Apostolica, bajo el mando de Uno Solo, Cristo y el Papa.

Asi que El Kalumniador insiste, ¿porque no pegas los mensajes? Lee bién, me acusas de decir que los escritos apostólicos son obra de hombres y te vuelvo a confirmar; Calumniador, eres un vulgar calumniador, muestra ¿donde escribí eso? Confirmo que la Biblia, la Palabra de Dios, no tiene nada después de Apocalipsis, pero te demando que muestres donde señalé que los escritos apostólicos, son obra o invento de hombres.
Si no sabes copiarlo (lo dudo), señala donde; Epígrafe, mensaje # , asi de simple o te disculpas.

Ya te dije, y repito que si leyeras bien mis aportes leerias lo siguiente:
¿quien dice que los escritos apostolicos son invento de hombres? ¿usted? ¿quien?

¿Cuando te señale que tu dijiste que los escritos apostolicos son inventos de hombres, yo por eso te pregunte a raiz de este comentario tuyo? la última vez que Dios le dicta algo a un ser humano la encuentras en el Apocalipsis, después de eso no hay más. Son inventos de hombres, de seres humanos ¿entiendes eso?

¿Entonces que es un invento de hombres, segun usted, despues del Apocalipsis?

Las Escrituras, la Palabra de Dios no está sobre el magisterio, estás insultando a la ICAR. Contigo no se puede discutir, eres un pobre fanático.

Bajele a su tono contra mi ¿si? Tengo 19 años pero tengo mi caracter y se cuando usted me esta insultando asi que por favor, recobre el sentido del respeto.

Las Escrituras no estan sobre el Magisterio, ya que es parte de Un Mismo y Unico Magisterio Cristiano. Pues la Iglesia Catolica, especialmente el Papa, no dice mas que el MISMO evangelio que Cristo enseño.

Por algo el Papa tiene como mision Mantener, pues, la estructura de la Santa Iglesia como el Señor la constituyó, y velará para conservar y transmitir intacta la Fe y la Moral recibida de la Tradición Apostólica. Para este fin y dentro de estos limites, el Papa goza de la asistencia divina que le asegura la imposibilidad de errar y de desorientar a los fieles siempre que define un punto de Fe y Moral.

No conozco los modismos vulgares. Conozco católicos romanos, ortodoxos, fanáticos, etc, pero seguramente esos deben ser especialidad de tu pueblo, más bién tuya, no hay pueblos tan ignorantes.

A Cristo le dijeron blasfemo y de mas cosas, asi que estoy en buen camino. Amen por eso.

Si claro, hasta en el cuento de la Caperucita Roja aparece Petrus. Por algo los satanistas usan la cruz invertida como símbolo, pobre apóstol Pedro, como lo utilizan. Ni siquiera lo dejan descanzar en paz.

No te preocupes, que ya goza de la gloria de Dios y su Sucesor, Benedicto XVI guia al pueblo catolico en este mar de turbulencias y herejias actuales modernistas y postmodernistas.

Un chiste: ¿Tu sabes lo que es un cura? Es uno al que todos le dicen padre, menos sus hijos ilegítimos que le dicen: tio.

Ja, se lo contare a mi tio. Que es Padre. :p

1.- Leo claramente como el historiador resuelve la duda, Dice: Pedro le pidió a todos los evangelistas que por modestia, no pusieran que él era el vicario elegido por Cristo, para sucederle en la tierra, que sacaran ese texto de los escritos, todos le obedecieron, menos el sordo Mateo, que lo escribió no más. ¿Te gustó el cuento?
2.-Todavía no contestas ¿porque ni Marcos, ni Lucas, ni Juan mencionan eso? ¿porque al sacar del texto esos tres versículos, los tres evangélios sinópticos quedan iguales?
Todavía no hay respuestas, solo tus frases cliché.

1.- Vuelve a leer. Que no es ningun cuento, sino historia y cultura, siempre te vendra bien.

2.- Bien, ya te dije. Marcos escribio lo que san Pedro predico, que el (Pedro) siempre paso por alto por motivos de humildad, un episodio tan honorífico, Lucas escribio su evangelio, basado en el evangelio de san Marcos, por algo los acontecimientos de Marcos y Lucas son semejantes en orden, sino lealo bien. En cuanto al evangelio de san Juan, el usa otro relato para demostra la Primacia de san Pedro, la Orden de Cristo resucito a san Pedro de APACENTAR sus ovejas. Las mias, dice el Señor a san Pedro.

Sabes? Tengo una duda, no se si eres solo un muchacho fanático, incapáz de pensar por si mismo, o eres un malvado disfrazado.

Huy, seguramente soy un alien. ¡Llama a la CIA! ¡Al FBI! :marciano:

Eso si, no te olvides de dar las respuestas, a mis consultas, antes de escribir nada. Sobre todo donde digo que los escritos apostólicos son inventos de hombres. A las preguntas sobre las interpolaciones, no tienes respuestas, tu tio tampoco.

La interpolacion no deja de ser una SUPOSICION, algo no comprobado ¿o que cientifico o arqueologo avala tal SUPOSICION?

Dios te bendiga.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Sr. Raul dice:
el problema, el gran problema es cuando afirma, cuando asevera, que lo que otros le dan es falso.. ahí está su problema, pues no tiene autoridad alguna para poder juzgarlo.

Lea bien antes de hacer juicio Sr. Raul:
"Todo lo dicho sobre la interpretación de la Escritura queda sometido al juicio definitivo de la Iglesia, que recibió de Dios el encargo y el oficio de conservar e interpretar la palabra de Dios"

Lo que la Iglesia prohibe es la interpretacion de la Biblia fuera del Magisterio Cristiano. Cosa que YO NUNCA HAGO. Una cosa es que yo no tenga derecho a interpretar la Biblia y otra muy distinta a Defender la Fe.

La Iglesia Catolica prohibe lo primero, pero siempre propone la segundo:
Quienes con la ayuda de Dios han acogido el llamamiento de Cristo y han respondido libremente a ella, se sienten por su parte urgidos por el amor de Cristo a anunciar por todas partes en el mundo la Buena Nueva. Este tesoro recibido de los apóstoles ha sido guardado fielmente por sus sucesores. Todos los fieles de Cristo son llamados a transmitirlo de generación en generación, anunciando la fe, viviéndola en la comunión fraterna y celebrándola en la liturgia y en la oración (cf. Hch 2,42). (CIC 3)

Dios te bendiga.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Sr. Raul dice:


Lea bien antes de hacer juicio Sr. Raul:
"Todo lo dicho sobre la interpretación de la Escritura queda sometido al juicio definitivo de la Iglesia, que recibió de Dios el encargo y el oficio de conservar e interpretar la palabra de Dios"

Vamos, lo que yo digo, que no tiene capacidad para nada y por si mismo, pero bueno, sigamos...

Lo que la Iglesia prohibe es la interpretacion de la Biblia fuera del Magisterio Cristiano. Cosa que YO NUNCA HAGO. Una cosa es que yo no tenga derecho a interpretar la Biblia y otra muy distinta a Defender la Fe.

Ahí está su problema, que cuando le dan conocimiento en base a la Biblia, usted, Kal, se tiene que callar pues no puede saber si le están dando mentira o verdad... sabe, así es... no insista.

La Iglesia Catolica prohibe lo primero, pero siempre propone la segundo:
Quienes con la ayuda de Dios han acogido el llamamiento de Cristo y han respondido libremente a ella, se sienten por su parte urgidos por el amor de Cristo a anunciar por todas partes en el mundo la Buena Nueva. Este tesoro recibido de los apóstoles ha sido guardado fielmente por sus sucesores. Todos los fieles de Cristo son llamados a transmitirlo de generación en generación, anunciando la fe, viviéndola en la comunión fraterna y celebrándola en la liturgia y en la oración (cf. Hch 2,42). (CIC 3)

Ya, total, que hasta día de hoy, nomás han habido un puñado de fieles, el resto escoria... pues nada... ale... ya está todo dicoho por parte de Kal... nomás son fieles los papas, y ello incluye los que han matado, torturado, robado, quemado, extorsionado... ale... ya vamos servidos con el Kal... Jesús envió a sus apostoles, pero los papas se cargaróna a 11, y se quedarón con solo uno, el resto... bueno conociendo su metodos que la historia nos ha ido mostrando, pues bien, bien que sabemos que paso con ellos...