Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

17 Diciembre 2008
394
0
--------------------------------------------------------------------------------

Primera Carta del Apostol San Pedro 5:13

Os saluda la (Iglesia) que esta en Babilonia........

------------------------------

Por Babilonia se entiende Roma, centro del paganismo.La Roma pagana significaba lo mismo para los cristianos que Babilonia para los judios


El Apocalipsis del Apostol San Juan 8:13

Siguiole un segundo angel que decia:

Ha caido Babilonia la grande, la cual abrevo a todas las naciones .......


El Apocalipsis del Apostol San Juan 17:5

Escrito sobre su frente tenia nombre, un misterio:

Babilonia la grande...............



El Apocalipsis del Apostol San juan 18:2

Y clamo con con gran voz diciendo:

Ha caido Babilonia la grande..........


El Apocalipsis del Apostol San Juan 18:10

Manteniendose lejos por medio al tormento de ella, diran

!Ay, ay de la ciudad grande de Babilonia, la ciudad poderosa.......

------------------------

Ambos Apostoles llaman Babilonia a la CIUDAD de Roma, el apostol San Juan predice su destruccion
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

--------------------------------------------------------------------------------

Primera Carta del Apostol San Pedro 5:13

Os saluda la (Iglesia) que esta en Babilonia........

------------------------------

Por Babilonia se entiende Roma, centro del paganismo.La Roma pagana significaba lo mismo para los cristianos que Babilonia para los judios


El Apocalipsis del Apostol San Juan 8:13

Siguiole un segundo angel que decia:

Ha caido Babilonia la grande, la cual abrevo a todas las naciones .......


El Apocalipsis del Apostol San Juan 17:5

Escrito sobre su frente tenia nombre, un misterio:

Babilonia la grande...............



El Apocalipsis del Apostol San juan 18:2

Y clamo con con gran voz diciendo:

Ha caido Babilonia la grande..........


El Apocalipsis del Apostol San Juan 18:10

Manteniendose lejos por medio al tormento de ella, diran

!Ay, ay de la ciudad grande de Babilonia, la ciudad poderosa.......

------------------------

Ambos Apostoles llaman Babilonia a la CIUDAD de Roma, el apostol San Juan predice su destruccion


?????????? Solamente cita y pretende establecer conexiones sin dar ningun razonamiento solido ¿De donde saca usted que para referirse a Roma Pedro la llama Babilonia?.

Espero su respuesta
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

--------------------------------------------------------------------------------

Primera Carta del Apostol San Pedro 5:13

Os saluda la (Iglesia) que esta en Babilonia........

------------------------------

Por Babilonia se entiende Roma, centro del paganismo.La Roma pagana significaba lo mismo para los cristianos que Babilonia para los judios


El Apocalipsis del Apostol San Juan 8:13

Siguiole un segundo angel que decia:

Ha caido Babilonia la grande, la cual abrevo a todas las naciones .......


El Apocalipsis del Apostol San Juan 17:5

Escrito sobre su frente tenia nombre, un misterio:

Babilonia la grande...............



El Apocalipsis del Apostol San juan 18:2

Y clamo con con gran voz diciendo:

Ha caido Babilonia la grande..........


El Apocalipsis del Apostol San Juan 18:10

Manteniendose lejos por medio al tormento de ella, diran

!Ay, ay de la ciudad grande de Babilonia, la ciudad poderosa.......

------------------------

Ambos Apostoles llaman Babilonia a la CIUDAD de Roma, el apostol San Juan predice su destruccion


Asi es Jesusito
Segun la Historia de La Iglesia Pedro llegó a Roma
siguiendo a San Pablo, el cual fué decapitado por el emperador
alli se establecio San Pedro con la comunidad cristiana
la que se reunia en los cementerios subterraneos

En fin conocer la historia no es necesario para la salvacion
pero es bueno saber algunos puntos para poder discernir

Pues a veces se niega que Pedro haya estado en la capital del Imperio
en donde se formó una numerosa comunidad que huía
de la persecusion que se suscitó en Jerusalen de parte de los judios

En el Apocalipsis, San Juan dá el consuelo en la persecusion
que hacia la ramera la cual era Israel
que habia rechazado al esposo
para después perseguir a los cristianos
porque fué en Israel donde el Señor fué crucificado
segun lo dice San Juan en el Apocalipsis

Tiempo después Israel recibió el doble de lo que habia hecho a la Iglesia
Israel y Jerusalen desaparecieron devorados por el mismo Imperio
en el sitio de Jerusalen en el año 70.

Despues se continuó persiguiendo a la Iglesia
por el emperador, que se hacia pasar por Dios
segun habia sido predicho por San pablo
en su 2a carta a los tesalonisenses cap 2 vers 4
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

Asi es Jesusito
Segun la Historia de La Iglesia Pedro llegó a Roma
siguiendo a San Pablo, el cual fué decapitado por el emperador
alli se establecio San Pedro con la comunidad cristiana
la que se reunia en los cementerios subterraneos

En fin conocer la historia no es necesario para la salvacion
pero es bueno saber algunos puntos para poder discernir

Pues a veces se niega que Pedro haya estado en la capital del Imperio
en donde se formó una numerosa comunidad que huía
de la persecusion que se suscitó en Jerusalen de parte de los judios

Vela1;
No estoy de acuerdo con lo que afirmas, Porque historicamente y biblicamente, PEDRO NUNCA ESTUBO EN ROMA, ( o si tienes este dato veridico de fuentes confiables ponlo)y no debemos hacer suposiciones sin fundamento porque no es honesto y asi comiensan las malas discuciones, en cuanto a los Judios que fueron los perseguidores de los Cristianos en los tiempos de Cristo es cierto aunque no todos, y fueron los primeros en rechazarlo como su salvador, Pero despues fueron los no Cristianos entre de ellos EL IMPERIO Romano el cual a usado diferentes formas para hacerlo usando entre de ellas la religion pseudiCristiana.

..espero y esto no te incomode pero es la verdad...puedes documentarte en la historia sobre de este tema

Dios te bendiga
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

Historicamente?????


Lo que nos narra la biblia y podemos tomarlo como algo historico es que Pedro escribia desde Babilonia

No se de donde procedera su informacion - historicamente - que niega que Pedro visitara Roma..puede citarnos tal documento
Catolico desesperado
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

San Pablo no fundo la Comunidad de la Iglesia de Roma.​
a todos los amados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra Fe es alabada en todo el mundo.
Romanos 1, 7-8

Como notaras, san Pablo hace ver que ya existia una Iglesia Fundada, una Comunidad de Creyentes con Fe y Evangelio. Y se pone mejor al demostrarse que san Pablo no habia podido ir a Roma antes:
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, las muchas veces que me propuse ir a vosotros - pero hasta el presente me he visto impedido - con la intención de recoger también entre vosotros algún fruto, al igual que entre los demás gentiles.
Romanos 1, 13.

San Pablo no habia ido a Roma a predicarles, y sin embargo muestra una Iglesia con Fe tan grande que es alabada por todo el mundo. Lo que obvio desmiente que san Pablo sea el fundador de la Iglesia de Roma y que pone a san Pedro como candidato gracias a la Historia, como fundador de la Iglesia de Roma.

El testimonio de los Padres Apostolicos. A Favor de san Pedro fundando la Iglesia de Roma.
Más dejemos los ejemplos antiguos y vengamos a los luchadores que han vivido más próximos a nosotros: tomemos los nobles ejemplos de nuestra generación. Por emulación y envidia fueron perseguidos los que eran máximas y justísimas columnas de la Iglesia y sostuvieron combate hasta la muerte. Pongamos ante nuestros ojos a los santos apóstoles. 4. A Pedro, quien, por inicua emulación, hubo de soportar no uno ni dos, sino muchos más trabajos. Y después de dar así su testimonio, marchó al lugar de gloria que le era debido
San Clemente Romano. Año 70 DC. Epistola a los Corintos.

No os doy yo mandatos como Pedro y Pablo. Ellos fueron Apóstoles; yo no soy más que un condenado a muerte; ellos fueron libres; yo, hasta el presente, soy un esclavo. Mas si lograre sufrir el martirio, quedaré liberto de Jesucristo y resucitaré libre en Él. Y ahora es cuando aprendo, encadenado como estoy, a no tener deseo alguno.
San Ignacio de Antioquia. Año 100 DC. Epistola a los Romanos.

Pero sería muy largo, en un volumen como éste, enumerar las sucesiones de todas las Iglesias, nos limitaremos ala Iglesia más grande, más antigua y mejor conocida por todos, fundada y establecida en Roma por los dos gloriosísimos apóstoles Pedro y Pablo, demostrando que la tradición que tiene recibida de los apóstoles y la fe que ha anunciado a los hombres han llegado hasta nosotros por sucesiones de obispos.
San Ireneo de Lyon. Año 150 DC. Contra los Herejes.

En efecto, de esa manera dan a conocer sus orígenes las iglesias apostólicas: como la iglesia de los esmiornitas cuenta que Policarpo fue puesto por Juan, como la de los romanos que Clemente fue ordenado por Pedro.
Tertuliano. Año 200 DC. Prescripciones contra todas las herejías

"Pedro, el primer elegido de entre los Apóstoles, habiendo sido tomado y encarcelado muchas veces, siendo tratado con grande ignominia, finalmente fue crucificado en Roma."
Pedro de Alejandría (306 d.C) en “Penitencia”, Canon 9

Cuando por el Espíritu Pedro hubo proclamado públicamente el evangelio en Roma, sus muchos oyentes apremiaron a Marcos, como uno que le había seguido durante años y que recordaba lo que había sido dicho, para que lo registrara por escrito.
Eusebio de Cesarea. Año 300 DC. História Eclesiástica
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

San Pablo no fundo la Comunidad de la Iglesia de Roma.​
a todos los amados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra Fe es alabada en todo el mundo.
Romanos 1, 7-8

Como notaras, san Pablo hace ver que ya existia una Iglesia Fundada, una Comunidad de Creyentes con Fe y Evangelio. Y se pone mejor al demostrarse que san Pablo no habia podido ir a Roma antes:
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, las muchas veces que me propuse ir a vosotros - pero hasta el presente me he visto impedido - con la intención de recoger también entre vosotros algún fruto, al igual que entre los demás gentiles.
Romanos 1, 13.

San Pablo no habia ido a Roma a predicarles, y sin embargo muestra una Iglesia con Fe tan grande que es alabada por todo el mundo. Lo que obvio desmiente que san Pablo sea el fundador de la Iglesia de Roma y que pone a san Pedro como candidato gracias a la Historia, como fundador de la Iglesia de Roma.

El testimonio de los Padres Apostolicos. A Favor de san Pedro fundando la Iglesia de Roma.
Más dejemos los ejemplos antiguos y vengamos a los luchadores que han vivido más próximos a nosotros: tomemos los nobles ejemplos de nuestra generación. Por emulación y envidia fueron perseguidos los que eran máximas y justísimas columnas de la Iglesia y sostuvieron combate hasta la muerte. Pongamos ante nuestros ojos a los santos apóstoles. 4. A Pedro, quien, por inicua emulación, hubo de soportar no uno ni dos, sino muchos más trabajos. Y después de dar así su testimonio, marchó al lugar de gloria que le era debido
San Clemente Romano. Año 70 DC. Epistola a los Corintos.

No os doy yo mandatos como Pedro y Pablo. Ellos fueron Apóstoles; yo no soy más que un condenado a muerte; ellos fueron libres; yo, hasta el presente, soy un esclavo. Mas si lograre sufrir el martirio, quedaré liberto de Jesucristo y resucitaré libre en Él. Y ahora es cuando aprendo, encadenado como estoy, a no tener deseo alguno.
San Ignacio de Antioquia. Año 100 DC. Epistola a los Romanos.

Pero sería muy largo, en un volumen como éste, enumerar las sucesiones de todas las Iglesias, nos limitaremos ala Iglesia más grande, más antigua y mejor conocida por todos, fundada y establecida en Roma por los dos gloriosísimos apóstoles Pedro y Pablo, demostrando que la tradición que tiene recibida de los apóstoles y la fe que ha anunciado a los hombres han llegado hasta nosotros por sucesiones de obispos.
San Ireneo de Lyon. Año 150 DC. Contra los Herejes.

En efecto, de esa manera dan a conocer sus orígenes las iglesias apostólicas: como la iglesia de los esmiornitas cuenta que Policarpo fue puesto por Juan, como la de los romanos que Clemente fue ordenado por Pedro.
Tertuliano. Año 200 DC. Prescripciones contra todas las herejías

"Pedro, el primer elegido de entre los Apóstoles, habiendo sido tomado y encarcelado muchas veces, siendo tratado con grande ignominia, finalmente fue crucificado en Roma."
Pedro de Alejandría (306 d.C) en “Penitencia”, Canon 9

Cuando por el Espíritu Pedro hubo proclamado públicamente el evangelio en Roma, sus muchos oyentes apremiaron a Marcos, como uno que le había seguido durante años y que recordaba lo que había sido dicho, para que lo registrara por escrito.
Eusebio de Cesarea. Año 300 DC. História Eclesiástica


Solo debemos esperar por los documentos historicos del regenerado, para lucir como imparciales, hacer gala de nuestra bondad no esta de mas
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

San Pablo no fundo la Comunidad de la Iglesia de Roma.​
a todos los amados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra Fe es alabada en todo el mundo.
Romanos 1, 7-8

Como notaras, san Pablo hace ver que ya existia una Iglesia Fundada, una Comunidad de Creyentes con Fe y Evangelio. Y se pone mejor al demostrarse que san Pablo no habia podido ir a Roma antes:
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, las muchas veces que me propuse ir a vosotros - pero hasta el presente me he visto impedido - con la intención de recoger también entre vosotros algún fruto, al igual que entre los demás gentiles.
Romanos 1, 13.

San Pablo no habia ido a Roma a predicarles, y sin embargo muestra una Iglesia con Fe tan grande que es alabada por todo el mundo. Lo que obvio desmiente que san Pablo sea el fundador de la Iglesia de Roma y que pone a san Pedro como candidato gracias a la Historia, como fundador de la Iglesia de Roma.

El testimonio de los Padres Apostolicos. A Favor de san Pedro fundando la Iglesia de Roma.
Más dejemos los ejemplos antiguos y vengamos a los luchadores que han vivido más próximos a nosotros: tomemos los nobles ejemplos de nuestra generación. Por emulación y envidia fueron perseguidos los que eran máximas y justísimas columnas de la Iglesia y sostuvieron combate hasta la muerte. Pongamos ante nuestros ojos a los santos apóstoles. 4. A Pedro, quien, por inicua emulación, hubo de soportar no uno ni dos, sino muchos más trabajos. Y después de dar así su testimonio, marchó al lugar de gloria que le era debido
San Clemente Romano. Año 70 DC. Epistola a los Corintos.

No os doy yo mandatos como Pedro y Pablo. Ellos fueron Apóstoles; yo no soy más que un condenado a muerte; ellos fueron libres; yo, hasta el presente, soy un esclavo. Mas si lograre sufrir el martirio, quedaré liberto de Jesucristo y resucitaré libre en Él. Y ahora es cuando aprendo, encadenado como estoy, a no tener deseo alguno.
San Ignacio de Antioquia. Año 100 DC. Epistola a los Romanos.

Pero sería muy largo, en un volumen como éste, enumerar las sucesiones de todas las Iglesias, nos limitaremos ala Iglesia más grande, más antigua y mejor conocida por todos, fundada y establecida en Roma por los dos gloriosísimos apóstoles Pedro y Pablo, demostrando que la tradición que tiene recibida de los apóstoles y la fe que ha anunciado a los hombres han llegado hasta nosotros por sucesiones de obispos.
San Ireneo de Lyon. Año 150 DC. Contra los Herejes.

En efecto, de esa manera dan a conocer sus orígenes las iglesias apostólicas: como la iglesia de los esmiornitas cuenta que Policarpo fue puesto por Juan, como la de los romanos que Clemente fue ordenado por Pedro.
Tertuliano. Año 200 DC. Prescripciones contra todas las herejías

"Pedro, el primer elegido de entre los Apóstoles, habiendo sido tomado y encarcelado muchas veces, siendo tratado con grande ignominia, finalmente fue crucificado en Roma."
Pedro de Alejandría (306 d.C) en “Penitencia”, Canon 9

Cuando por el Espíritu Pedro hubo proclamado públicamente el evangelio en Roma, sus muchos oyentes apremiaron a Marcos, como uno que le había seguido durante años y que recordaba lo que había sido dicho, para que lo registrara por escrito.
Eusebio de Cesarea. Año 300 DC. História Eclesiástica

De la carta a los romanos no puede deducirse que Pablo no hubiera estado antes en Roma. Se puede estar refiriendo a que "desde la ultima vez" a querido ir pero le a sido imposible. Y tambien dice que "os recuerdo". No hay nada definitivo que indique si estuvo o no antes. Pero es que aunque fuese Pedro el primeo en llegar ¿Que pasa?.
Aqui el tema es si babilonia es Roma o no y está claro que SI lo es. Y el otro tema es si el libro de revelación hace referencia a aquel tiempo o haba del futuro. Si habla del futuro lo que dice se cumplio con la caida del imperio romano.
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

San Pablo no fundo la Comunidad de la Iglesia de Roma.​
a todos los amados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra Fe es alabada en todo el mundo.
Romanos 1, 7-8

Como notaras, san Pablo hace ver que ya existia una Iglesia Fundada, una Comunidad de Creyentes con Fe y Evangelio. Y se pone mejor al demostrarse que san Pablo no habia podido ir a Roma antes:
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, las muchas veces que me propuse ir a vosotros - pero hasta el presente me he visto impedido - con la intención de recoger también entre vosotros algún fruto, al igual que entre los demás gentiles.
Romanos 1, 13.

San Pablo no habia ido a Roma a predicarles, y sin embargo muestra una Iglesia con Fe tan grande que es alabada por todo el mundo. Lo que obvio desmiente que san Pablo sea el fundador de la Iglesia de Roma y que pone a san Pedro como candidato gracias a la Historia, como fundador de la Iglesia de Roma.


Kael; este es el testimoni de San Pablo cuando llego a Roma

hechos 28

28:16 Cuando llegamos a Roma, el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que le custodiase.
28:17 Aconteció que tres días después, Pablo convocó a los principales de los judíos, a los cuales, luego que estuvieron reunidos, les dijo: Yo, varones hermanos, no habiendo hecho nada contra el pueblo, ni contra las costumbres de nuestros padres, he sido entregado preso desde Jerusalén en manos de los romanos;
28:18 los cuales, habiéndome examinado, me querían soltar, por no haber en mí ninguna causa de muerte.
28:19 Pero oponiéndose los judíos, me vi obligado a apelar a César; no porque tenga de qué acusar a mi nación.
28:20 Así que por esta causa os he llamado para veros y hablaros; porque por la esperanza de Israel estoy sujeto con esta cadena.
28:21 Entonces ellos le dijeron: Nosotros ni hemos recibido de Judea cartas acerca de ti, ni ha venido alguno de los hermanos que haya denunciado o hablado algún mal de ti.
28:22 Pero querríamos oír de ti lo que piensas; porque de esta secta nos es notorio que en todas partes se habla contra ella.
28:23 Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas.
28:24 Y algunos asentían a lo que se decía, pero otros no creían.
28:25 Y como no estuviesen de acuerdo entre sí, al retirarse, les dijo Pablo esta palabra: Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo:
28:26 Ve a este pueblo, y diles:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no percibiréis;
28:27 Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyeron pesadamente,
Y sus ojos han cerrado,
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y entiendan de corazón,
Y se conviertan,
Y yo los sane.
28:28 Sabed, pues, que a los gentiles es enviada esta salvación de Dios; y ellos oirán.
28:29 Y cuando hubo dicho esto, los judíos se fueron, teniendo gran discusión entre sí.
28:30 Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían,
28:31 predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento..

Kael : lee detenidamente y sin condicionamientos de creencia,y date cuenta que ninguna Iglesia Cristiana tan grande estaba fundada, San Pablo fue el fundador de La Iglesia de Cristo en Roma, como dice el pasaje ya algunos Judios sabian de las buenas nuevas de Salvacion y cuando Pablo les esplico de que se trataba pues no les intereso.

-Si Pedro ya hubiera ido antes que San Pablo, con toda seguridad que Pablo no hubiera ido y menos quedarse a predicar el evangelio por dos años. o por lo menos le hubiera dicho a los Judios de la presencia d Pedro.

-De que pedro estubo en Jerusalem, definitivamente si porque la biblia da testimonio de eso.

Dios te bendiga.







Cuando por el Espíritu Pedro hubo proclamado públicamente el evangelio en Roma, sus muchos oyentes apremiaron a Marcos, como uno que le había seguido durante años y que recordaba lo que había sido dicho, para que lo registrara por escrito.
Eusebio de Cesarea. Año 300 DC. História Eclesiástica


--algun pasaje biblico que avale este comentario ?
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

--algun pasaje biblico que avale este comentario ?
A manera de aportación, lo siguiente es narrado por el historiador Eusebio (263-339) en su escrito “Historia de la Iglesia” basándose en Clemente de Alejandría (150-215) y Papías de Hierápolis (70-155):

“De este modo, pronto desapareció y fue exterminado el poder de Simón, y él mismo, porque la Palabra de Dios moraba entre aquellos hombres. Pero la luz de la piedad de PEDRO resplandeció de tal modo en la mente de sus oyentes, que no se contentaban con escucharle una sola vez, ni con la enseñanza oral de la predicación divina, sino que suplicaban de todas maneras posibles a MARCOS (quien se cree que escribió el Evangelio y era compañero de Pedro), e insistían para que por escrito les dejara un recuerdo de la enseñanza que habían recibido de palabra, y no le dejaron tranquilo hasta que hubo terminado; por ello vinieron a ser los responsables del texto llamado «Evangelio según MARCOS». Se dice que también este apóstol, cuando por revelación del Espíritu tuvo consciencia de lo que había llevado a cabo, comprendió el ardor de ellos y estableció el texto para el uso en las iglesias.

CLEMENTE (de Alejandría), en el libro VI de su obra Hypotyposeis, refiere este hecho, y el obispo de Hierápolis, llamado PAPÍAS, lo confirma con su testimonio. Pedro menciona a Marcos en la primera Epístola, la cual dicen que fue escrita en Roma; y el mismo Pedro lo indica cuando la llama metafóricamente Babilonia, como sigue: «La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan.» (1 Pedro 5:13) Este Marcos se dice que fue el primero en ir enviado a Egipto y en anunciar el Evangelio que previamente había escrito, y que establecía iglesias, siendo la primera la de Alejandría.” (Eusebio, Historia de la Iglesia 2.15.1-2, 2.16.1)


Y esto es lo que dice la Biblia:
“La que está en Babilonia, elegida juntamente
con vosotros, os saluda, y también mi hijo Marcos.”
(1 Pedro 5:13)
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

A manera de aportación, lo siguiente es narrado por el historiador Eusebio (263-339) en su escrito “Historia de la Iglesia” basándose en Clemente de Alejandría (150-215) y Papías de Hierápolis (70-155):

“De este modo, pronto desapareció y fue exterminado el poder de Simón, y él mismo, porque la Palabra de Dios moraba entre aquellos hombres. Pero la luz de la piedad de PEDRO resplandeció de tal modo en la mente de sus oyentes, que no se contentaban con escucharle una sola vez, ni con la enseñanza oral de la predicación divina, sino que suplicaban de todas maneras posibles a MARCOS (quien se cree que escribió el Evangelio y era compañero de Pedro), e insistían para que por escrito les dejara un recuerdo de la enseñanza que habían recibido de palabra, y no le dejaron tranquilo hasta que hubo terminado; por ello vinieron a ser los responsables del texto llamado «Evangelio según MARCOS». Se dice que también este apóstol, cuando por revelación del Espíritu tuvo consciencia de lo que había llevado a cabo, comprendió el ardor de ellos y estableció el texto para el uso en las iglesias.

CLEMENTE (de Alejandría), en el libro VI de su obra Hypotyposeis, refiere este hecho, y el obispo de Hierápolis, llamado PAPÍAS, lo confirma con su testimonio. Pedro menciona a Marcos en la primera Epístola, la cual dicen que fue escrita en Roma; y el mismo Pedro lo indica cuando la llama metafóricamente Babilonia, como sigue: «La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan.» (1 Pedro 5:13) Este Marcos se dice que fue el primero en ir enviado a Egipto y en anunciar el Evangelio que previamente había escrito, y que establecía iglesias, siendo la primera la de Alejandría.” (Eusebio, Historia de la Iglesia 2.15.1-2, 2.16.1)


Y esto es lo que dice la Biblia:
“La que está en Babilonia, elegida juntamente
con vosotros, os saluda, y también mi hijo Marcos.”
(1 Pedro 5:13)


Eddy:

Supongamos que asi fue como lo planteas, entonces se desprenden lo siguiente.

a) Si Pedro Fue primero a Roma y es el fundamento de la Iglesia romana, prque? tuvo que ir Pablo dos años a predicar las buenas nuevas de salvacion donde Pedro ya lo habia o estaba haciendo, acaso no habia anunciado el evangelio de manera clara?

b) Si pedro fue el primer Papa de roma en que periodo, de cuando a cuando, y quien le sucedio

c) Si Pedro fue el primer papa con sotana y vestimenta sacerdotal, y establecio que era infalible y representante de Cristo aqui en la tierra y todo eso que la jerarquia papal se atribuye, entonces Pedro no era Cristiano, porque establecio algo que va en contra de Dios y estoy seguro que Pablo lo hubiera encarado por esto como lo hizo cuando judaisaba y lo hubiera denunciado en sus cartas.

d) Si pedro es el fundador de la iglesia romana, estableciendo un orden sacerdotal anibiblico con todos esos dogmas y mitos y doctrinas politicocristianas, ENTONCES PEDRO NO era cistiano, y como consiguiente tampoco la iglesia que se dice fundo, porque van en contra de la VERDAD que es en Cristo Jesus
e) Si Pedro habla que estaba en babilonia (roma), entonces deben aceptar lo que dice apocalipsis de babibonia la grande, La madre de las rameras y todo lo demas que la palabra de Dios dice de este imperio

Dios te bendiga

hago estas observaciones y comentarios para que te des cuenta que por cualquier angulo que quieras acreditar lo que dices no es posible.
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

San Pablo no fundo la Comunidad de la Iglesia de Roma.​
a todos los am ados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra Fe es alabada en todo el mundo.
Romanos 1, 7-8

Como notaras, san Pablo hace ver que ya existia una Iglesia Fundada, una Comunidad de Creyentes con Fe y Evangelio.

Con lo que si estoy de acuerdo es que Pablo habla de una comunidad de creyentes, lo demas son sus suposiciones.

Y se pone mejor al demostrarse que san Pablo no habia podido ir a Roma antes:
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, las muchas veces que me propuse ir a vosotros - pero hasta el presente me he visto impedido - con la intención de recoger también entre vosotros algún fruto, al igual que entre los demás gentiles.
Romanos 1, 13.
¿Cómo conocieron los Romanos las buenas nuevas?¿Le parece bien permitir a la propia Biblia dar una respuesta logica?.
Desde tiempos de Pompeyo ya existia una comunidad Judia en Roma, en Hechos se nos dice que algunos de aquellos judios estaban en Jerusalen en el año 33 E.C y alli escucharon el testimonio de los cristianos.
(Hechos 2:10) y de Frigia y de Panfilia, de Egipto y de las partes de Libia, que está hacia Cirene, y residentes temporales procedentes de Roma, tanto judíos como prosélitos,

Aquellos viajeros que se convirtieron al cristianismo, y permanecieron alli aprendiendo de los apostoles para posteriormente predicar las buenas nuevas en sus lugares de origen.

(Hechos 2:40-47) 41Por lo tanto, los que abrazaron su palabra de buena gana fueron bautizados, y en aquel día unas tres mil almas fueron añadidas. 42Y continuaron dedicándose a la enseñanza de los apóstoles y a compartir [unos con otros], a tomar comidas y a oraciones. 43En realidad, empezó a sobrevenirle temor a toda alma, y muchos portentos presagiosos y señales ocurrían mediante los apóstoles. 44Todos los que se hacían creyentes estaban juntos, teniendo todas las cosas en común, 45y se pusieron a vender sus posesiones y propiedades y a distribuir el [producto] a todos, según la necesidad que cualquiera tuviera. 46Y día tras día asistían constantemente y de común acuerdo al templo, y tomaban sus comidas en hogares particulares y participaban del alimento con gran regocijo y sinceridad de corazón, 47alabando a Dios y hallando favor con todo el pueblo. Al mismo tiempo, Jehová continuó uniendo diariamente a ellos los que se iban salvando.

San Pablo no habia ido a Roma a predicarles, y sin embargo muestra una Iglesia con Fe tan grande que es alabada por todo el mundo. Lo que obvio desmiente que san Pablo sea el fundador de la Iglesia de Roma y que pone a san Pedro como candidato gracias a la Historia, como fundador de la Iglesia de Roma.

(Hechos 28:16-31) 16Por fin, cuando entramos en Roma, a Pablo se le permitió alojarse solo con el soldado que lo guardaba. 17Sin embargo, tres días después él convocó a los que eran los hombres prominentes de los judíos. Cuando se hubieron congregado, procedió a decirles: “Varones, hermanos, sin haber hecho yo nada contrario al pueblo, ni contrario a*las*costumbres de nuestros antepasados, desde Jerusalén fui entregado como preso en manos de los romanos. 18Y estos, después de haber efectuado un examen, deseaban ponerme en libertad, puesto que no había en mí causa alguna de muerte. 19Pero como los judíos siguieron hablando en contra de ello, me vi obligado a apelar a César, mas no como que tuviera yo alguna cosa de que acusar a mi nación. 20En verdad, por esta causa supliqué poder verlos y hablarles, porque a causa de la esperanza de Israel estoy rodeado de esta cadena”. 21Ellos le dijeron: “Ni hemos recibido nosotros cartas acerca de ti de Judea, ni ninguno de los hermanos que han llegado ha informado ni*hablado ninguna cosa inicua acerca de ti. 22Pero nos parece propio oír de ti cuáles son tus pensamientos, porque, verdaderamente, en lo que toca a esta secta nos es conocido que en todas partes se habla en contra de ella”. 23Entonces hicieron los arreglos para un día con él, y vinieron a él en mayor número a su alojamiento. Y él les explicó el asunto, dando testimonio cabal respecto al reino de Dios y tratando de persuadirlos respecto a Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los Profetas, desde la mañana hasta el atardecer. 24Y algunos creían las cosas que se decían; otros no creían. 25Así, porque estaban en desacuerdo unos con otros, empezaron a irse, mientras Pablo hacía este único comentario: “Aptamente habló el espíritu santo por Isaías el profeta a los antepasados de ustedes, 26diciendo: ‘Ve a este pueblo y di: “Oyendo, oirán, pero de ningún modo entenderán; y, mirando, mirarán, pero de ningún modo verán. 27Porque el corazón de este pueblo se ha hecho indispuesto a recibir, y con los oídos han oído sin responder, y han cerrado los ojos; para que nunca vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni entiendan con el corazón y se vuelvan, y yo los sane”’. 28Por lo tanto, séales conocido que esto, el medio por el cual Dios salva, ha sido enviado a las naciones; ellas sí lo escucharán”. 30 De modo que permaneció dos años enteros en su propia casa alquilada, y recibía amablemente a todos los que venían a él, 31 predicándoles el reino de Dios y enseñando las cosas respecto al Señor Jesucristo con la mayor franqueza de expresión, sin estorbo.

Lo que obvio desmiente que san Pablo sea el fundador de la Iglesia de Roma y que pone a san Pedro como candidato gracias a la Historia, como fundador de la Iglesia de Roma.

Pura especulación, la Biblia nos informa de lo contrario
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

De la carta a los romanos no puede deducirse que Pablo no hubiera estado antes en Roma. Se puede estar refiriendo a que "desde la ultima vez" a querido ir pero le a sido imposible. Y tambien dice que "os recuerdo". No hay nada definitivo que indique si estuvo o no antes. Pero es que aunque fuese Pedro el primeo en llegar ¿Que pasa?.
Aqui el tema es si babilonia es Roma o no y está claro que SI lo es. Y el otro tema es si el libro de revelación hace referencia a aquel tiempo o haba del futuro. Si habla del futuro lo que dice se cumplio con la caida del imperio romano.


Mario, san Pablo es clarisimo en la Epistola a los Romanos:
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, las muchas veces que me propuse ir a vosotros - pero hasta el presente me he visto impedido - con la intención de recoger también entre vosotros algún fruto, al igual que entre los demás gentiles.
Romanos 1, 13.

Hazle caso a san Pablo, no ignores las muchas veces que se propuso ir a los Romanos y no pudo, y sin embargo, el Apostol nos habla de una comunidad ya organizada, con Fe y Evangelio que es alabado por TODO el MUNDO Cristiano.

Si san Pablo no fue a Roma a organizar y fundar esa Iglesia, el unico candidato que queda gracias a la Historia, es san Pedro.
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

--algun pasaje biblico que avale este comentario ?

Vamos por partes.

1.- El Libro de Hechos es Escrito es escrito en el año 80 DC. este libro escrito por san Lucas (medico Sirio) discipulo de san Pablo, relata la llegada de san Pablo a Roma en epoca de Neron. san Pablo llego a Roma en el año 61 DC. y su Epistola a los Romanos fue escrita en el año 58 DC.

2.- Haciendo cronologia, san Pablo escribe en el año 58 DC a una Iglesia en Roma, fundada y organizada, con una Fe aplaudida por el mundo Cristiano y que el mismo afirma lamentar no poder ir antes a ellos.

En el año 80 DC. el Libro de san Lucas, Hechos de los Apostoles, nos afirma que san Pablo llega a Roma por primera vez en el año 61 DC. Tres años luego de escribir la carta a los Romanos.

3.- ¿Como sabemos que fue en el año 61 y no antes del 58? Facil, el Libro de Hechos habla que quien manda a san Pablo a Roma, es el Procurador Romano Porcio Festo, quien fuera gobernador de Judea entre los años 60-64 DC.

Asi como notaras, san Pablo no fundo la Comunidad de Roma. Y todo parece indicar que fue san Pedro.
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

Con lo que si estoy de acuerdo es que Pablo habla de una comunidad de creyentes, lo demas son sus suposiciones.

Asi es.

¿Cómo conocieron los Romanos las buenas nuevas?¿Le parece bien permitir a la propia Biblia dar una respuesta logica?.
Desde tiempos de Pompeyo ya existia una comunidad Judia en Roma, en Hechos se nos dice que algunos de aquellos judios estaban en Jerusalen en el año 33 E.C y alli escucharon el testimonio de los cristianos.
(Hechos 2:10) y de Frigia y de Panfilia, de Egipto y de las partes de Libia, que está hacia Cirene, y residentes temporales procedentes de Roma, tanto judíos como prosélitos,

Aquellos viajeros que se convirtieron al cristianismo, y permanecieron alli aprendiendo de los apostoles para posteriormente predicar las buenas nuevas en sus lugares de origen.

(Hechos 2:40-47) 41Por lo tanto, los que abrazaron su palabra de buena gana fueron bautizados, y en aquel día unas tres mil almas fueron añadidas. 42Y continuaron dedicándose a la enseñanza de los apóstoles y a compartir [unos con otros], a tomar comidas y a oraciones. 43En realidad, empezó a sobrevenirle temor a toda alma, y muchos portentos presagiosos y señales ocurrían mediante los apóstoles. 44Todos los que se hacían creyentes estaban juntos, teniendo todas las cosas en común, 45y se pusieron a vender sus posesiones y propiedades y a distribuir el [producto] a todos, según la necesidad que cualquiera tuviera. 46Y día tras día asistían constantemente y de común acuerdo al templo, y tomaban sus comidas en hogares particulares y participaban del alimento con gran regocijo y sinceridad de corazón, 47alabando a Dios y hallando favor con todo el pueblo. Al mismo tiempo, Jehová continuó uniendo diariamente a ellos los que se iban salvando.



(Hechos 28:16-31) 16Por fin, cuando entramos en Roma, a Pablo se le permitió alojarse solo con el soldado que lo guardaba. 17Sin embargo, tres días después él convocó a los que eran los hombres prominentes de los judíos. Cuando se hubieron congregado, procedió a decirles: “Varones, hermanos, sin haber hecho yo nada contrario al pueblo, ni contrario a*las*costumbres de nuestros antepasados, desde Jerusalén fui entregado como preso en manos de los romanos. 18Y estos, después de haber efectuado un examen, deseaban ponerme en libertad, puesto que no había en mí causa alguna de muerte. 19Pero como los judíos siguieron hablando en contra de ello, me vi obligado a apelar a César, mas no como que tuviera yo alguna cosa de que acusar a mi nación. 20En verdad, por esta causa supliqué poder verlos y hablarles, porque a causa de la esperanza de Israel estoy rodeado de esta cadena”. 21Ellos le dijeron: “Ni hemos recibido nosotros cartas acerca de ti de Judea, ni ninguno de los hermanos que han llegado ha informado ni*hablado ninguna cosa inicua acerca de ti. 22Pero nos parece propio oír de ti cuáles son tus pensamientos, porque, verdaderamente, en lo que toca a esta secta nos es conocido que en todas partes se habla en contra de ella”. 23Entonces hicieron los arreglos para un día con él, y vinieron a él en mayor número a su alojamiento. Y él les explicó el asunto, dando testimonio cabal respecto al reino de Dios y tratando de persuadirlos respecto a Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los Profetas, desde la mañana hasta el atardecer. 24Y algunos creían las cosas que se decían; otros no creían. 25Así, porque estaban en desacuerdo unos con otros, empezaron a irse, mientras Pablo hacía este único comentario: “Aptamente habló el espíritu santo por Isaías el profeta a los antepasados de ustedes, 26diciendo: ‘Ve a este pueblo y di: “Oyendo, oirán, pero de ningún modo entenderán; y, mirando, mirarán, pero de ningún modo verán. 27Porque el corazón de este pueblo se ha hecho indispuesto a recibir, y con los oídos han oído sin responder, y han cerrado los ojos; para que nunca vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni entiendan con el corazón y se vuelvan, y yo los sane”’. 28Por lo tanto, séales conocido que esto, el medio por el cual Dios salva, ha sido enviado a las naciones; ellas sí lo escucharán”. 30 De modo que permaneció dos años enteros en su propia casa alquilada, y recibía amablemente a todos los que venían a él, 31 predicándoles el reino de Dios y enseñando las cosas respecto al Señor Jesucristo con la mayor franqueza de expresión, sin estorbo.

Te pondre el mismo ejercicio que a Regenerado,

1.- El Libro de Hechos es Escrito es escrito en el año 80 DC. este libro escrito por san Lucas (medico Sirio) discipulo de san Pablo, relata la llegada de san Pablo a Roma en epoca de Neron. san Pablo llego a Roma en el año 61 DC. y su Epistola a los Romanos fue escrita en el año 58 DC.

2.- Haciendo cronologia, san Pablo escribe en el año 58 DC a una Iglesia en Roma, fundada y organizada, con una Fe aplaudida por el mundo Cristiano y que el mismo afirma lamentar no poder ir a ellos.

En el año 80 DC. el Libro de san Lucas, Hechos de los Apostoles, nos afirma que san Pablo llega a Roma por primera vez en el año 61 DC. Tres años luego de escribir la carta a los Romanos.

3.- ¿Como sabemos que fue en el año 61 y no antes del 58? Facil, el Libro de Hechos habla que quien manda a san Pablo a Roma, es el Procurador Romano Porcio Festo, quien fuera gobernador de Judea entre los años 60-64 DC.

Asi como notaras, san Pablo no fundo la Comunidad de Roma. Y todo parece indicar que fue san Pedro.

Pura especulación, la Biblia nos informa de lo contrario

No es especulacion. No dejes aun lado la Pruebas Historicas solo porque te contradicen.
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

Kal El es que lo que dice Pablo NO ES que "nunca haya estado en Roma". Lo que dice es que a querido ir pero se lo han impedido, puede ser que habe de "ir de nuevo" y asi se puede interpretar que diga "os recuerdo".

Una biografia de Pablo dice:

Filipos fue la comunidad que tuvo mejores relaciones con Pablo. El apóstol llegó a esta ciudad en la segunda fase de su misión en el año 49 ó 50 y visitada dos veces más durante la tercera, años 57 y 58. Fue en esta ciudad donde Pablo fue denunciado por primera vez a una autoridad romana por ser un agitador público y establecer costumbres no romanas. La carta, que no ofrece duda alguna de su autenticidad, se escribe desde la cárcel, probablemente en Roma (también podría ser en la cárcel de Éfeso o Cesárea) en el año 61 (según unos), o entre los años 57 y 58 (según otros), aunque la primera fecha merece algo más de confianza.
http://www.ciag-gnosis.org/revista_abraxas/1-1/biografia_pablo_de_tarso_2.shtml
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

--------------------------------------------------------------------------------

Primera Carta del Apostol San Pedro 5:13

Os saluda la (Iglesia) que esta en Babilonia........

------------------------------

Por Babilonia se entiende Roma, centro del paganismo.La Roma pagana significaba lo mismo para los cristianos que Babilonia para los judios


El Apocalipsis del Apostol San Juan 8:13

Siguiole un segundo angel que decia:

Ha caido Babilonia la grande, la cual abrevo a todas las naciones .......


El Apocalipsis del Apostol San Juan 17:5

Escrito sobre su frente tenia nombre, un misterio:

Babilonia la grande...............



El Apocalipsis del Apostol San juan 18:2

Y clamo con con gran voz diciendo:

Ha caido Babilonia la grande..........


El Apocalipsis del Apostol San Juan 18:10

Manteniendose lejos por medio al tormento de ella, diran

!Ay, ay de la ciudad grande de Babilonia, la ciudad poderosa.......

------------------------

Ambos Apostoles llaman Babilonia a la CIUDAD de Roma, el apostol San Juan predice su destruccion

seria bastante absurdo que el (bueno el no, porque era iletrado) escribiera babilonia refiriendose a roma, porque habria de hacer semejante tonteria?

en ese caso yo puedo escribir venezuela pero referirme a irak
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

Kal El es que lo que dice Pablo NO ES que "nunca haya estado en Roma". Lo que dice es que a querido ir pero se lo han impedido, puede ser que habe de "ir de nuevo" y asi se puede interpretar que diga "os recuerdo".

Mario, no le des mas vueltas. San Pablo es clarito, NUNCA HA IDO A ROMA, les recuerda a los Romanos:

1.- Su Fe alabada en el mundo. Lo cual demuestra que ya han tenido el mensaje del Evangelio.
2.- Recordarles porque no ha ido a Roma. Ese "os recuerdo", es una señal de "les recuerdo, les repito, le vuelvo a decir", porque no ha ido a Roma a recoger algun fruto.

San Pablo es contundente, el no fundo la Iglesia de Roma.
 
Re: Pedro en la ciudad de Roma - Babilonia

Mario, no le des mas vueltas. San Pablo es clarito, NUNCA HA IDO A ROMA, les recuerda a los Romanos:

1.- Su Fe alabada en el mundo. Lo cual demuestra que ya han tenido el mensaje del Evangelio.
2.- Recordarles porque no ha ido a Roma. Ese "os recuerdo", es una señal de "les recuerdo, les repito, le vuelvo a decir", porque no ha ido a Roma a recoger algun fruto.

San Pablo es contundente, el no fundo la Iglesia de Roma.

Kal_El, lo unico que dice hechos (el tiempo en el que esta escrito no es un argumento valido, sino lo que dice y el tiempo en el que ocurrieron los "hechos") es que habia una comunidad de creyentes cuyos actos son alabados, punto y final, precisamente por este motivo Pablo fue alli ¿la razón? formar la congregación.

La Biblia si nos dice quien fue a Roma, Pablo.Nos dice como los romanos conocieron la buenas nuevas Hechos 2:10;40-47

Pero en ningun momento pone a Pedro en Roma, si esto hubiera sido así habria quedado perfectamente registrado como lo fue en el caso de Pablo

Lo que es verdaderamente contundente es que Pedro no fue a Roma ¿por qué? porque Pablo era quien habia recibido tal comisión.

Hacia el año 49 de nuestra era se celebró una importante reunión en Jerusalén. A ella asistieron “los que parecían ser columnas” de la congregación cristiana primitiva, a saber, Juan, Pedro y Santiago, el medio hermano de Jesús; también estuvieron presentes el apóstol Pablo y su compañero Bernabé. El asunto que se estaba tratando era la distribución del extenso territorio en el que se iba a predicar. Pablo explicó: “Nos dieron a mí y a Bernabé la mano derecha de la coparticipación: que nosotros fuéramos a las naciones, mas ellos a los circuncisos (Gálatas 2:1, 9).

Pablo ya habia recibido esta comisión del mismo Jesucristo.
(Hechos 9:15) Pero el Señor le dijo: “Ponte en camino, porque este hombre me es un vaso escogido para llevar mi nombre a las naciones así como a reyes y a los hijos de Israel.