PARTIENDO EL PAN EN LAS CASAS

Re: Estimado Armando

Re: Estimado Armando

Celebro que estemos en la misma sintonía; pero parecido también pensaba de Danny y Hesed que muy bien venían aportado al debate y ahora han desaparecido.
En ocasiones los malentendidos nos juegan malas pasadas, pues la hiper sensibilidad fácilmente nos hace sentir lastimados y reaccionamos contestando de una forma tan injusta como inconveniente.
Probablemente mi coincidencia sea mayor con Hesed que con Danny; ¿pero qué puedo hacer? Nobleza obliga confesar que no era justo que Danny fuera tratado de ignorante, y que pidiera a Hesed que se disculpara con él.
Si esta situación avergüenza, más avergonzará todavía dejar pasar los días sin presentar las disculpas del caso.
Espero todavía una reacción saludable y que podamos seguir debatiendo para nuestra mutua instrucción.
Que el Señor te siga bendiciendo en todo.
Ricardo.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. A veces el orgullo no nos deja ver mas alla de nuestro deber como cristianos. Yo tambien espero que nuestro hermano recapacite y ofrezca una disculpa por el bien de nuestra edificacion.

La Gracia sea con todos nosotros.
 
Re: Estimado Hesed

Re: Estimado Hesed

La pregunta que te hizo Danny te causó un fastidioso cosquilleo pero no era ningún exabrupto. La pregunta no especificaba si el que no hubiera problema en tu asamblea era al momento de participar de la Cena del Señor o en familia, en casa.
Entonces ahora me fuerzas a contestar lo que correspondería a Danny. Lo haré desde mi propia experiencia, agregando algo más a lo ya bien expresado por Plataforma.

Primero, en familia: habitualmente no consumimos vino en casa, salvo cuando una comida especial lo requiere como acompañamiento conveniente. En tal caso, si cualquiera de nosotros está tomando medicamentos que lo desaconseje, nos abstenemos. En cuanto a nuestros cuatro hijos, cuando niños –ya mayorcitos-, si nos pedían, les dábamos no más de un dedo –horizontal- en su vaso. Mi esposa y yo sabíamos que la prohibición absoluta era contraproducente. No bien lo probaban, no les gustaba y preferían beber una gaseosa o refresco natural.

Segundo, en la asamblea: mi hija menor, Isabel, con apenas ocho años dio testimonio ante los ancianos de su conversión, y ellos la presentaron a la congregación, atestiguando que su caso les era más claro y convincente que el de muchos adultos que habían escuchado. En total acuerdo, fue bautizada. A la semana, comenzó a participar de la Cena del Señor, bebiendo de la copa su sorbo de vino.
En cuanto a los hermanos de la asamblea que estaban medicados, ninguno jamás se abstuvo por ello de participar de la Cena, dado que el trago era bien poco como para que resultara una contraindicación a la prescripción médica.

Espero que lo dicho te sea útil tanto a ti como a Danny.
Cordiales saludos.
Ricardo.
recibe un cordial saludo apreciado hermano Ricardo,

Agradezco enormemente tus comentarios hermano Ricardo, estoy sorprendido en este momento por la actitud tomada por Hesed1, lamentablemente no había podido ingresar al foro en estos últimos días y ni remotamente me imagine que Hesed1 haría tales comentarios, no es por alagarte Ricardo pero la respuesta más idonea ha sido la que tu das en esta respuesta que posteo arriba, y que a pesar del impasse con Hesed1 me alegra leer tu aporte ya que le pedí discernimiento al Señor para hacer el partimiento del pan y efectivamente fué como tú has comentado, tengo 2 hijos pequeños, un arón de 5 y una hembra de 8 años, y mi esposa que consume medicamentos y precisamente decidimos que mi esposa tomará un trago pequeño y de hecho lo consultamos con un amigo que es doctor y nos dijo que no había problema, y sobre los niños a ellos les expliqué muy bien el motivo por el cual estábamos haciendo el partimiento del pan y gracias al Señor lo aceptaron de buena gana, la ambos aceptaron probar un pequeño trago de la misma copa que bebimos los cuatro.

Con respecto a Hesed1 no espero una disculpas de su parte, lo que si espero es que si realmente él sabe de biblia éste sea mejor en su forma de enseñarla con humildad y no con prepotencia, sin menospreciar al prójimo! pues la verdad no me afecta lo que puedan decir de mi persona, y siendo muy sincero más bien estas actitudes me produce es pena ajena ya que quién tenga el conocimiento sobre un asunto de la biblia y no lo predique con humildad solo refleja orgullo y no AMOR!

Paz a ti apreciado Ricardo....la Paz a Hesed1 también!
 
Re: PARTIENDO EL PAN EN LAS CASAS

estimado Ricardo,

Quisiera hacerte una pregunta que nos surgió en este momento hablando con mi esposa, y es sobre el momento de repartir el vino....leyendo la palabra en Mateo 26:27 dice que Jesús tomó la copa dió gracias y luego la ofreció a los discipulos dicendo: "beban de ella todos ustedes"

mi pregunta: la acción de "beber todos de la misma copa" no sugiere un problema de salud ya que está la saliva de cada persona en la copa?

Se podria repartir el ino de una misma copa a otras copas? no simbolizaria esto una división, o no, ya que es el mismo vino de la misma copa?

gracias amado hermano por tus respuestas...Paz a ti!
 
Re: PARTIENDO EL PAN EN LAS CASAS

estimado Ricardo,

Quisiera hacerte una pregunta que nos surgió en este momento hablando con mi esposa, y es sobre el momento de repartir el vino....leyendo la palabra en Mateo 26:27 dice que Jesús tomó la copa dió gracias y luego la ofreció a los discipulos dicendo: "beban de ella todos ustedes"

mi pregunta: la acción de "beber todos de la misma copa" no sugiere un problema de salud ya que está la saliva de cada persona en la copa?

Se podria repartir el ino de una misma copa a otras copas? no simbolizaria esto una división, o no, ya que es el mismo vino de la misma copa?

gracias amado hermano por tus respuestas...Paz a ti!
disculpen, tengo problemas con el teclado y hace que me coma algunas letras por lo que me faltaron algunas donnde coloque "dicendo" quise decir "diciendo"...también escribí "ino" y quise decir "vino"

gracias!
 
Re: PARTIENDO EL PAN EN LAS CASAS

Una pregunta que costumbre mas rrara esta de cenar por la mañana no ? quizas si en lugar de cena la llamaran desayuno del Señor?
 
Estimado Danny

Estimado Danny

Respuesta a Mensaje # 84:

La sabiduría de Dios está precisamente en haber dispuesto que lo que se bebiera de la copa fuera vino. Como se sabe, es antiséptico. El agua, en cambio, facilita la polución de microbios. Antes, las pestilencias se convertían en pandemias en el mundo antiguo, precisamente por las aguas contaminadas.
Cuando algunos critican a Lutero por beber cerveza, se olvidan que difícilmente hubiera cumplido su ministerio si se hubiera limitado al agua. Viajando con tanta frecuencia por ciudades y pueblos diezmados por plagas, la cerveza era una bebida profiláctica.
En algunas iglesias, junto con la copa van pasando una servilleta para ir secando su borde cada vez que un hermano bebe su sorbo de ella.
En iglesias más concurridas, al momento de la acción de gracias se sostiene una jarra que puede quizás contener un litro de vino. Seguidamente se llenan cuatro copas de cuarto litro cada una, y se reparten estratégicamente desde cuatro lados distintos de la congregación para facilitar la participación de todos los hermanos en comunión. Como esto insume algunos minutos se aprovecha el tiempo para ir entonando himnos y cánticos con relación a la sangre del Señor y nuestra redención.
Jamás se ha reportado un solo caso de alguien que se hubiera contaminado por beber de la copa. Sí, se tiene la prudencia y delicadeza, que si un participante pese a estar enfermo no quiso faltar, y su mal es de carácter infeccioso, cambia su ubicación habitual en la reunión para ser el último en participar de la copa. Esto no es falta de fe sino un sentido de responsabilidad por amor a los demás hermanos.
Respondiendo concretamente a tu última pregunta, esta manera no simboliza división alguna, pues al momento de la acción de gracias por la copa de bendición que bendecimos en comunión con la sangre de Cristo (1Co 10:16) todo el vino está contenido en un mismo recipiente. Después del Amén de toda la congregación recién se vierte a las dos, tres, cuatro o más copas según sea la cantidad de participantes. Es obvio que si son centenares, una sola copa no daría abasto por grande que fuera. Al instituir el Señor su Cena no había problema pues solamente bebieron once de ella.
Ahora, en lugares que pasan bandejas con las copitas individuales, no me atrevo a aprobar tal costumbre. Probablemente usen también jugo de uva. En algunos lugares lo hicieron con jugo de duraznos u otros frutos, e incluso con Coca Cola. Bueno, eso ya no es la Cena del Señor sino la “Santa Cena”, como prefieren llamarla.
Más tarde, si Dios quiere, con mucho gusto responderé a Ury.
Saludos cordiales a todos.
Ricardo.
 
Re: Estimado Hesed

Re: Estimado Hesed

La pregunta que te hizo Danny te causó un fastidioso cosquilleo pero no era ningún exabrupto.

Que pena, ningún "cosquilleo fastidioso", pero luego de los demás aportes sobre la práctica no biblica de "niños de 8 años participando de la Cena del Señor" (por cuanto lo que uno contempla en el aposento y alto y en las cartas epistolares son personas adultas...responsables...) es que entiendo el por qué mencionó esta frase:

quote_icon.png
Originalmente enviado por Hesed1 en el mensaje 61

HOLA A TODOS

En nuestras asambleas acostumbramos el uso del vino comercial...no tenemos problemas con legalismos pueriles...



y permiten a los niños tomarlo? también, en caso de que una persona esté tomando medicamentos...puede tomar el vino comercial? gracias por la respuesta

Sinceramente aún no salgo de mi asombro, este salto del Kindergarten a la mesa de los adultos...esta práctica exclusiva de sus comunidades, es primera vez que lo leo...y claro se me quitará el asombro si me abren las Escrituras y me señalan esta práctica, como algo normal en la Iglesia primitiva.

Hesed1
 
Re: PARTIENDO EL PAN EN LAS CASAS

estimado Ricardo,

Quisiera hacerte una pregunta que nos surgió en este momento hablando con mi esposa, y es sobre el momento de repartir el vino....leyendo la palabra en Mateo 26:27 dice que Jesús tomó la copa dió gracias y luego la ofreció a los discipulos dicendo: "beban de ella todos ustedes"

mi pregunta: la acción de "beber todos de la misma copa" no sugiere un problema de salud ya que está la saliva de cada persona en la copa?

Se podria repartir el vino de una misma copa a otras copas? no simbolizaria esto una división, o no, ya que es el mismo vino de la misma copa?

gracias amado hermano por tus respuestas...Paz a ti!


En cuanto a la doctrina de la Cena del Señor, Pablo, siendo el apostol de los gentíles, recibió una revelación especial en cuanto a los detalles y requisitos, revelados en 1Co_11:23-32. Hay ciertas verdades que se destacan de esta revelación que haremos bien en atender.

(1). “Tomó pan”, no hostias, trocitos de pan ni galletas. Un pan significa un cuerpo entero, unos pedacitos de pan fragmentados y galletas demuestran la división, ya que el pan entero nos habla también de la unidad de la asamblea como el cuerpo místico de Cristo; “siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un solo cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan” (1Co_10:17).

(2). “Lo partió”, y lo pasó a todos alrededor de la mesa. Creemos que aunque Judas participó de la Pascua como judío, Él salió antes de instituirse la Cena (Jua_13:27-30). De modo que todos los que están sentados a la mesa, es decir, hermanos bautizados y en comunión, tienen derecho de participar del pan.

(3). “Haced esto en memoria de mi”. Es un acto para conmemorar la muerte del Señor. El propósito de la Cena es ayudarnos a reconstruir mentalmente las agonías de Getsemani y los dolores de la cruz y ver por la fe a Cristo sufriendo en nuestro lugar, oír su voz de triunfo: “¡Consumado es!”, contemplarle puesto en el sepulcro nuevo, luego considerar la tumba vacía y su ascensión a la diestra del Padre, de dónde le esperamos. La fiesta espiritual no solamente señala hacia atrás a la Cruz; señala hacia su venida gloriosa. Además, en la Cena del Señor, al adorar, no solamente hemos de meditar en lo que nosotros hemos recibido por medio de la muerte de Cristo, sino mucho más, en lo que Dios mismo ha recibido. Es decir, que Cristo en su vida y muerte, restauró a Dios la obediencia, servicio y consagración que nosotros le debíamos como sus criaturas. Cristo llenó el corazón del Padre. Dios satisfecho, y el creyente reconciliado con las notas trascendentales del Calvario.

(4). “Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre”. Cristo selló el pacto con su sangre, precio de su vida entregada, porque la vida esta en la sangre. Dejemos atrás todas las ideas y añadiduras humanas, como eso de servirlo en copitas...para evitar infecciones, más grande es la infección del pecado y los que participamos allí ya hemos sido lavados ya hemos sido santificados, ya hemos sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.

Contemplemos el pan, su cuerpo herido por nosotros, y la copa, su sangre vertida a favor nuestro, y adoremos a Dios, sin amuletos, en el nombre de su Hijo y en el poder de su Espíritu Santo.

Cuando se tienen los ojos puestos en otras cosas alejadas del Señor...podemos reaccionar como este grupo de escrupolosos, a quienes el Señor dijo:

Mat 15:3 ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?

Hesed1
 
Estimado Ury

Estimado Ury

Respuesta a Mensaje # 86:

Decías que te resultaba rara la costumbre de celebrar por la mañana la Cena del Señor.
Cuando Él la instituyó, acababan de cenar, siendo ya noche.
Cuando Pablo participa con los hermanos en Troas era el primer día de la semana, pero no sabemos si Lucas sigue el conteo judío o griego de días y horas.
De ser el judío, los hermanos podrían haber comenzado a llegar en la tarde del sábado y la reunión comenzar tras la aparición de las primeras estrellas, es decir, a la noche con que comienza el primer día de la semana (nuestro domingo).
De haber sido al modo griego, entonces sería en la noche de nuestro domingo.
Lo propio es que la reunión actualmente sea dominical, pero en nada la mejora si se insistiera en hacerla de noche. De todos modos, una cena propiamente dicha no se compone de un trozo de pan y un sorbo de vino. Al establecerla el Señor, acababan de comerse un cordero. En la antigüedad solían celebrarla después de una comida (ágape) pero tan correcta modalidad también dio lugar a abusos (1Co 11:20-22).
Los Mensajes de Rav Lifman # 5 y 7 en página 1 de este epígrafe, te pueden ser ilustrativos con el precedente judío del Havdalá (partimiento del pan) que tanto podía hacerse al comenzar el primer día siendo noche, o luego del amanecer, por la mañana.
Probablemente queden más preguntas y dudas, ya que las formas actuales seguidas en la mayoría de las denominaciones evangélicas no se han desviado menos de la Biblia que la Santa Misa católica o la ridícula de los TJ en que nadie participa a menos que se arrogue antes todos ser un ungido contado entre los 144.000.
Reciban mis amables saludos.
Ricardo.
 
Estimado hermano Hesed

Estimado hermano Hesed

1 - De veras que he aprendido a amarte y respetarte en el Señor, pues percibo que tienes sabiduría de la Palabra y bastante discernimiento. Pero seguramente que eres muy joven todavía y te dejas llevar por tales ímpetus que pareciera que ya puedes darle cátedra de teología a todo el mundo. Yo también fui como tú pero Dios en su gracia me proveyó de hermanos mayores que una y otra vez me hicieron morder el polvo para que aprendiera a humillarme y reconocer que solamente Él es quien da la sabiduría de lo alto. No somos más sabios por tratar a los demás de ignorantes sino por compartirles toda luz que hubiéramos por gracia recibido.

2 - Yo ahora te trato a ti como aquellos mis maestros me trataron a mí, a fin de corregirme; y nada malo sino todo lo bueno imaginable persigo con ello.

3 - En primer lugar, te diré que no responderé a tu mensaje # 88 hasta que te disculpes con Danny, pues no podemos retomar la comunión espiritual con el Señor y los hermanos hasta que nos arrepentimos, pedimos perdón al ofendido y recibimos limpieza por la sangre de Jesucristo. La sana doctrina ha de aplicarse primero a nosotros mismos antes que podamos enseñarla a los demás. Ignorantes en verdad somos todos, pues siempre será más lo que nos queda por aprender que lo que ya sabemos. Pero eso no me faculta a tratar de tal a quien me incomoda por lo que dice.

4 – Ha sido un atrevimiento de tu parte que hayas osado contestarle a Danny las preguntas que me hizo a mí y que ya le contesté lo mejor que pude, cuando no le respondiste cabalmente a lo que él sí te había preguntado. Todavía le escribes como si no pasara nada, incrementando tu cuenta para el Tribunal de Cristo.

5 – Dices que sinceramente no sales de tu asombro, pero si de veras estuvieras procediendo sinceramente no le hubieras escrito ahora a Danny como si fuese tuyo el estudio sobre la Cena del Señor, cuando es más que evidente que eso no salió de tu pluma sino que lo copiaste de algún lado.

Recapacita, pues, porque todavía estás a tiempo. No porfíes haciendo lo malo y encubriéndolo, pues así te precipitarás al vacío, y yo estaría entre los primeros en lamentarlo.

Te saludo con toda la expectativa a una reacción positiva.
Fraternalmente,
Ricardo.
 
Re: PARTIENDO EL PAN EN LAS CASAS

Pienso que Danny abrió su boca imprudentemente.

El sabio hace prudente su boca , asi esta escrito o tambien el hombre sabio es llamado prudente. Personalmente no se si percibo una gran ingenuidad en la pregunta de Danny o un doble sentido que de ser así captó Hesed1 inmediatamente.
No creo que Hesed1 tenga que disculparse de ninguna manera por su firme respuesta a tan tonta pregunta que hizo Danny.

Saludos a todos.
 
¿NIÑOS EN LA CENA DEL SEÑOR??

¿NIÑOS EN LA CENA DEL SEÑOR??

4 – Ha sido un atrevimiento de tu parte que hayas osado contestarle a Danny las preguntas que me hizo a mí y que ya le contesté lo mejor que pude, cuando no le respondiste cabalmente a lo que él sí te había preguntado. Todavía le escribes como si no pasara nada, incrementando tu cuenta para el Tribunal de Cristo.

5 – Dices que sinceramente no sales de tu asombro, pero si de veras estuvieras procediendo sinceramente no le hubieras escrito ahora a Danny como si fuese tuyo el estudio sobre la Cena del Señor, cuando es más que evidente que eso no salió de tu pluma sino que lo copiaste de algún lado.

El asombro es ver como la solemnidad de la Cena del Señor ahora es tratada como un juego de niños...

La Cena del Señor no es ningún juguete que se le dá a los niños de 8 años...en el Tribunal de Cristo tendrás que responder por este sacrilegio...

Hesed1
 
Apreciable Plataforma

Apreciable Plataforma

Respuesta a Mensaje # 92:
Creo que no has seguido bien la secuencia de los mensajes.
Hesed malentiende la pregunta que le hace Danny ya que la califica de “respuesta” cuando sólo es una pregunta.
Ahora eres tú el que malinterpreta la contestación de Hesed pues de ninguna manera es una “firme respuesta” como tú dices pues con solo seis palabras le dice (con mayúsculas) “MANIFIESTA SU IGNORANCIA SOBRE EL TEMA”.
Danny luego explicó que su esposa se hallaba tomando medicamentos por lo que hizo una consulta a un profesional.
A eso sigue que pasa a adoctrinarlo contestando preguntas que Danny me hizo y respondí lo mejor que pude.
Al no añadir nada nuevo sino repetir conceptos que ya expresé es obvio que está copiando de otro lado pues ese buen ordenamiento conceptual no es todavía propio de Hesed. En tal caso, se debe entrecomillar el texto citado y nombrar a su autor.
Para colmo de males, ahora apareces tú calificando de tonta la pregunta de Danny.
¿No crees que si de veras fuera tonta no merecería tanta controversia?
Ignoro si ustedes han tenido desencuentros con Danny en otros epígrafes pero no debiera ser esta ocasión para descargar rencores.
¡Y ahora sale en su Mensaje # 93 citando los párrafos pertinentes pero sin explicarse!
Ojalá ambos procedan como hacen los hombres sabios.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Apreciable Plataforma

Re: Apreciable Plataforma

Respuesta a Mensaje # 92:
Creo que no has seguido bien la secuencia de los mensajes.
Hesed malentiende la pregunta que le hace Danny ya que la califica de “respuesta” cuando sólo es una pregunta.
Ahora eres tú el que malinterpreta la contestación de Hesed pues de ninguna manera es una “firme respuesta” como tú dices pues con solo seis palabras le dice (con mayúsculas) “MANIFIESTA SU IGNORANCIA SOBRE EL TEMA”.
Danny luego explicó que su esposa se hallaba tomando medicamentos por lo que hizo una consulta a un profesional.
A eso sigue que pasa a adoctrinarlo contestando preguntas que Danny me hizo y respondí lo mejor que pude.
Al no añadir nada nuevo sino repetir conceptos que ya expresé es obvio que está copiando de otro lado pues ese buen ordenamiento conceptual no es todavía propio de Hesed. En tal caso, se debe entrecomillar el texto citado y nombrar a su autor.
Para colmo de males, ahora apareces tú calificando de tonta la pregunta de Danny.
¿No crees que si de veras fuera tonta no merecería tanta controversia?
Ignoro si ustedes han tenido desencuentros con Danny en otros epígrafes pero no debiera ser esta ocasión para descargar rencores.
¡Y ahora sale en su Mensaje # 93 citando los párrafos pertinentes pero sin explicarse!
Ojalá ambos procedan como hacen los hombres sabios.
Saludos cordiales.
Ricardo.

CIUDADANO RICARDO

Con todo el debido respeto que el bagaje de su intelectualidad amerita, deseo que me responda sin irse por las ramas:

¿Está usted de acuerdo que los niños participen de la Cena del Señor?

Y luego que este solemne acto termine...¿ellos pueden irsen a jugar?

Ese es todo el problema....

Cuando señale que el forista ignoraba el tema...sencillamente la Cena del Señor no puede ser tomada alegremente como cosa de niños...No encuentro un solo átomo de Escritura que respalde tal práctica...empezando porque en la Iglesia de Cristo no se bautizan niños...

Cuando el HERMANO Plataforma interviene...sencillamente lo hace por la seriedad con la cual Dios trata el partimiento del pan:

1Co 11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.
1Co 11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
1Co 11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.
1Co 11:30 Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.

Si Dios estuviese obrando ahora, como lo hacía en la Iglesia primitiva...muchas asambleas...serían transformadas en cementerios...

Hesed1
 
Re: PARTIENDO EL PAN EN LAS CASAS

Mi abuelo, que nacio y crecio en una zona tabacalera al occidente de Cuba solia decir: "Le ha caido bicho al tabaco"...

Sera que podremos enderezar al buen rumbo conque se origino este epigrafe?

Os pido cordura hermanos, al descalificar a nuestro remitente nos descalificamos nosotros mismos, herrar es propio de hombres, mas, de sabio rectificar.

Paz a vosotros!
 
Re: Apreciable Plataforma

Re: Apreciable Plataforma

CIUDADANO RICARDO

...

Hesed1

Hermano Hesed, seria mucho pedir que tuvieras esa serenidad que tu mismo pides...???

Hesed1:Un poco de serenidad...lo que el forista judío mesiánico aporta...tiene toda su validez para él y los que son del mismo pensar que el...asi como un musulmán puede hablar con propiedad de su fe...el también está procediendo igual.

Por favor.

Paz ati.
 
Re: Apreciable Plataforma

Re: Apreciable Plataforma

Hermano Hesed, seria mucho pedir que tuvieras esa serenidad que tu mismo pides...???



Por favor.

Paz ati.

Hola Armando:

Fíjate...el ignorante soy yo...no conocía que existen "asambleas" donde los niños participan de la Cena...y luego pueden reunirse con los demás niños en su ambiente natural....
 
Estimado Armando

Estimado Armando

Respuesta a Mensaje # 96:
Gracias por tu tono conciliador. Sin embargo los ánimos están serenos.
Tú que ya llevas en el Foro más de cinco años de experiencia sabrás cuán crueles ofensas suelen tirarse unos foristas a otros. No es ese nuestro caso. No nos estamos agrediendo. La sangre no llega al río. Simplemente, ¿cómo podemos seguir considerando un tema si se trata con desconsideración a uno de los foristas y no se nos responde a lo que decimos sino que se nos procura distraer con cuestionarios?
Aunque Hesed pegó en su Mensaje # 93 de esta página los párrafos 4 y 5 de mi mensaje anterior, no es pegando esas citas que se las contesta sino dando una explicación al respeto. ¿Para qué responder con cita si no se la contesta?
Todavía no he leído nada de por qué –sin disculparse-, Hesed se puso a enseñarle a Danny sobre la Cena cuando yo acababa de hacerlo con un enfoque similar.
Si alguien nos pregunta algo no tiene sentido tratarlo de ignorante, porque si supiera claro está que no preguntaría.
No todos los foristas se congregan en nuestro propio grupúsculo, sino que la variedad de formación, denominación evangélica y país en que vivimos nos hace tan diferentes unos a otros que necesariamente debemos ser tolerantes y comprensivos.
Nuestra suspicacia quizás nos alerta de que puede haber cierta sorna o ironía en una pregunta, pero sólo Dios es quien juzga las intenciones del corazón. Así que tomamos las cosas tal como se expresan sin precipitarnos a sospechar que tienen doble sentido.
No tengo inconveniente alguno en procurar contestar cuantas preguntan se planteen, pero si observo que la forma de redacción de un aporte induce a pensar que eso no es de la autoría del forista sino un préstamo copiado de otro lado, existe la obligación moral de confesarlo y cuidar para el futuro de encomillar el texto y citar el nombre de su autor. Si el equivocado soy yo, desconociendo la capacidad del hermano en presentar un estudio tan escueto como bien elaborado, entonces quien debe disculparse soy yo. Pero como el viejo dicho: “Quien calla, otorga”.
Si a esta altura tienes tus propias preguntas o quieres compartirnos tus propios puntos de vista, nos edificará a todos siempre y cuando estén fundamentados en la Palabra de Dios.
Recibe mi cálido abrazo sureño.
Ricardo.
 
Re: Apreciable Plataforma

Re: Apreciable Plataforma

Hola Armando:

Fíjate...el ignorante soy yo...no conocía que existen "asambleas" donde los niños participan de la Cena...y luego pueden reunirse con los demás niños en su ambiente natural....

Hermano Hesed, el hecho de que un niño deba o no participar en la Cena aun esta en debate, no lo que puedas decir tu, yo u otro grupo de creyentes necesariamente tiene que ser lo correcto, la Escritura de tanto ser interpretada ha ocacionado un sin numero de "denominaciones" y todas ellas dicen regirse por Ella. Lo que si es injustificable el hecho de que porque alguno no piense igual que nosotros de un tema en especifico, por eso le vallamos a tildar de "ignorante". Pienso que asi como Ricardo te exorto de buena fe a que te disculparas ccon Dany, de igual manera pienso que tu proceder, en lugar de tomar el consejo, lo hechas a tus espaldas incurriendo en la arrogancia al llamarle "ciudadano"; no es asi como actuaba Cristo, quien oraba por sus detractores y bendecia a quienes le maldecian, tu debiste hacer lo mismo por tu hermano que bien te quiere y busca corregirte.

No voy a responderte acerca de la participacion o no de los niños en la Cena porque la pregunta se la hiciste a Ricardo y se que el te respondera mucho mejor que yo, mas para tu meditacion, te dejo este pasaje:


Mat 11:25 En aquel tiempo respondiendo Jesús, dijo: Gracias te doy, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños.

Paz a ti.
 
Cena del Señor para infantes...

Cena del Señor para infantes...

Es asombroso ver como la solemnidad de la Cena del Señor ahora es tratada como un juego de niños...

La Cena del Señor no es ningún juguete que se le dá a los niños de 8 años...en el Tribunal de Cristo tendremos que responder por este sacrilegio...y es posible que tengamos pérdida.

Hesed1