Para Pacheco : Y para todos . Los hermanos carnales de Jesus

Elisa

2
18 Noviembre 1998
5.037
3
www.puebloescogido.com
Pacheco ¿ Sabes estudiar de la biblia ?

Despues de orar pidiendo ayuda toma cada versìculo que coloco aquì y leelo dentro de su contexto , para que amplies conocimientos .

Es que a veces para cada quien , solo lo que el comprende se resume como perfecto , por supuesto , Tambièn en sabidurìa , aunque solo lo sea en su sola opiniòn

Te voy a ayudar . ¿ Esta bien asì ?
.
Y antes de la copia , quiero decirte algo : No creas que creo que ninguno de ustedes admitirà jamàs la verdad biblica sobre este asunto , ni en ningùn otro asunto MIENTRAS EL PAPA NO LO ADMITA , y tambien se , que en sus propios juicios , gritaràn que habràn ganado , o fingiràn creerlo , se burlaràn de nosotros etc etc , pero se olvidan de algo muy importante , y es el lector silente e imparcial , que es el que estudia las pruebas , y mientras nosotros aportamos pruebas biblicas , concluyentes y claras , sobre la existencia de los varios hijos existentes en el matrimonio de Marìa y Josè , las de ustedes son larguìsimas y extrañas explicaciones , que no conducen sinò a callejones sin salida .

Bien :

Nota como el verbo " conocer " bajo ciertas condiciones , se convierte en analogìa de relaciòn sexual .

Gen 4:1 Y CONOCIO Adam á su mujer Eva, la cual concibió y parió á Caín, y dijo: Adquirido he varón por Jehová.

Gen 4:25 Y conoció de nuevo Adam á su mujer, la cual parió un hijo, y llamó su nombre Seth: Porque Dios (dijo ella) me ha sustituído otra simiente en lugar de Abel, á quien mató Caín.

Jueces 11:39 "Y ella nunca conoció varón."

1 Reyes 1:3"Y buscaron una joven hermosa por toda la tierra de Israel, y hallaron a Abisag sunamita, y la trajeron al rey. 4Y la joven era hermosa; y ella abrigaba al rey, y le servía; pero el rey nunca la conoció."

Luk 1:31 Y he aquí, concebirás en tu seno, y parirás un hijo, y llamarás su nombre JESUS.

Luk 1:34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? porque no CONOZCO varón.

Luk 1:35 Y respondiendo el ángel le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la virtud del Altísimo te hará sombra; por lo cual también lo Santo que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

Mateo 1:25 "Pero no la conoció HASTA que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS"

[SIZE=4Asì como oyes , NO LA CONOCIÒ HASTA ........... pero la conocio[/SIZE]
 
Bien . Probado biblicamente que el matrimonio de Marìa y Josè , fue consumado , una vez nacido nuestro Señor , Y no antes , pasaremos a citaer los versìculos biblicos que hablan de los hijos nacidos de esa union .

Pero eso es tarea para otro momento , pues ahora me tengo que ir .

Si algun hermano quiere colocar dichos versiculos , puede hacerlo . El protagonismo no es nada que me preocupe :D :angel: :D Al contrario , me encantarìa que me ahorraran trabajo .
 
:D :D :D Lo que lo prueba no es lo que yo dije , sinò lo siguiente .
Mateo 1:25 "Pero no la conoció HASTA que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS"

Y esta copiado literalmente de la misma biblia .

Tienes muy buen sentido del humor :D:clown:
 
Lo que lo prueba no es lo que yo dije , sinò lo siguiente .
Mateo 1:25 "Pero no la conoció HASTA que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS"
El "hasta que" no implica necesariamente que después de que María hubiese dado a luz, José hubiese tenido relaciones con ella.

Saludos cordiales,
José
 
Hasta que te conocí, vi la vida con dolor...

Hasta que te conocí, vi la vida con dolor...

Dios te bendiga Elisa.

Bueno, lo primero es que el Papa nunca dirá que María no fue perpetuamente virgen. Sencillamente no lo hará. Creeme.

Por lo demás, no es cierto que demos giros largos y difíciles para explicar la virginidad perpetua.

Lo primero es que tengo que hacerte un señalamiento sobre la versión que usas de la Biblia, casi todos los cristianos hemos llegado al concenso de que la parte de "primogénito" de Mateo 1,25 es un añadido de la Vulgata que ya ni en la Neo Vulgata aparece. Por lo demás el "conoció" en español es un pasado perfecto, lo que indicaría que así realmente pasó; otras traducciones, protestantes por cierto, dicen "conocía" lo que necesariamente no significa que haya pasado así realmente.

Pero lo que motivó es el "hasta que"; en nuestras lenguas modernas "hasta que" parte dos tiempos, uno en el que las cosas eran de una forma y otro en el que son de otra forma. En el hebreo, arameo y griego antiguo no es así; lo que pasaba "hasta que" no significa que deje de pasar después del "hasta que".

Salmo 110 "Palabra del Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha hasta que coloque a tus enemigos bajo tus piés" ¿Lo quitará el Señor de su derecha después de eso?

Hay otras citas sobre los hermanos de Jesús que son más finas de hilar que esta.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: José Alberto
El "hasta que" no implica necesariamente que después de que María hubiese dado a luz, José hubiese tenido relaciones con ella.

Saludos cordiales,
José

Uf .... Ya cambiaste la semàntica en tu provecho , asi las ganas todas , claro que en tu opinion ,pero los lectores juzgan ceñido a las pruebas . :D
 
Uf .... Ya cambiaste la semàntica en tu provecho , asi las ganas todas , claro que en tu opinion ,pero los lectores juzgan ceñido a las pruebas
Iba a extenderme un poco más sobre el tema, pero ya Gabaón explicó el asunto del "hasta que". Volverlo a hacer sería redundar.

Saludos cordiales,
José
 
Re: Hasta que te conocí, vi la vida con dolor...

Re: Hasta que te conocí, vi la vida con dolor...

Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Elisa.

Bueno, lo primero es que el Papa nunca dirá que María no fue perpetuamente virgen. Sencillamente no lo hará. Creeme.

Por lo demás, no es cierto que demos giros largos y difíciles para explicar la virginidad perpetua.

Lo primero es que tengo que hacerte un señalamiento sobre la versión que usas de la Biblia, casi todos los cristianos hemos llegado al concenso de que la parte de "primogénito" de Mateo 1,25 es un añadido de la Vulgata que ya ni en la Neo Vulgata aparece. Por lo demás el "conoció" en español es un pasado perfecto, lo que indicaría que así realmente pasó; otras traducciones, protestantes por cierto, dicen "conocía" lo que necesariamente no significa que haya pasado así realmente.

Pero lo que motivó es el "hasta que"; en nuestras lenguas modernas "hasta que" parte dos tiempos, uno en el que las cosas eran de una forma y otro en el que son de otra forma. En el hebreo, arameo y griego antiguo no es así; lo que pasaba "hasta que" no significa que deje de pasar después del "hasta que".

Salmo 110 "Palabra del Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha hasta que coloque a tus enemigos bajo tus piés" ¿Lo quitará el Señor de su derecha después de eso?

Hay otras citas sobre los hermanos de Jesús que son más finas de hilar que esta.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Siempre ustedes tendran problemas con ese asunto , que sera olvidado tarde o temprano por tus papas .

Para empezar , dame dos dos razones .

1- ¿ Que necesidad tiene la cristiandad , PARA SU FE y salvaciòn , que Maria conservara el himen ? ¿ Cual serìa el beneficio ?

2-Una razòn biblìca , para que un matrimonio legitimamente constituido , no se consumara .

Y lee tu nota , que explicacion mas enredada no puedes dar , y todo para tratar de torcer lo que esta cristalino .
 
Re: Hasta que te conocí, vi la vida con dolor...

Re: Hasta que te conocí, vi la vida con dolor...

Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Elisa.

Bueno, lo primero es que el Papa nunca dirá que María no fue perpetuamente virgen. Sencillamente no lo hará. Creeme.

toni dice: Ya se librara muy mucho como de hacerse pipí en la cama, nadie va a ser tan tonto de matar a la "gallina de los huevos de oro"

Por otro lado si el Apostol Mateo hubiera querido dejar claro el asunto de la virginidad de Maria, no hubiera puesto eso, sino hubiera dicho "pero no la conoció ni aún después de que ella diera a luz a su único hijo" así hubiera quedado todo claro y vuestro magisterio no tendría que haberse escurrido los sesos para tener que descuartizar ese pasaje, por otro lado sirva la ocasión para dar a conocer al foro, de que los evangélicos fuimos acusados hoy en un foro católico de tomarnos la Biblia al pié de la letra. ;) :D me encanta!!!! :D

Finalmente y haciendo un grato recuerdo de mi amigo y hermano Haaz, no dejaré pasar la oportunidad sin hacer una de las preguntas que mas le encantaron y que jamás tuvo una contestación católica medianamente convincente:

Si María y José nunca tuvieron relaciones sexuales, ¿cómo era ese matrimonio, la familia de Jesús? Se supone que sin relaciones el matrimonio no está "consumado", de hecho Dios dijo en Gn. "y serán una sola carne". En Exodo 21:9 dice: "Si tomare para él otra mujer, no disminuirá su alimento, ni su vestido, ni el deber conyugal" Recapitulemos, si Maria y Jose, no tuvieron relaciones sexuales, no se les puede considerar familia pues no hubo consumación del matrimonio, ese es el ejemplo que nos dejó el Señor???
¿¿¿Nacer y crecer en una familia que ni siquiera se puede considerar familia según la ICR???

No cuadra!!!

Shalom aleijem!!!







toni dice:
 
Esto está tomado de la Asociación de Católicos Hebreos


La perpetua virginidad de María desde el punto de vista judío

Desde los antiguos días bíblicos el adulterio acarreó con él un sentido de profanación, es así que una mujer que hubiera tenido contacto con otro hombre1 aún siendo a la fuerza, ya no podía estar con su esposo (Gn .49, 4; 2 S.20, 3; 16, 21-22, Libro del Jubileo 33, 6-9; Epstein, Ley del Matrimonio en el Talmud, p. 51). El código deuteronómico enseña que una mujer que esté divorciada de su esposo y que contraiga matrimonio con otro hombre, no puede regresar a su anterior esposo (Dt 24, 4). Como dijo el Señor a través del profeta Jeremías: Si alguno dejare a su mujer, y yéndose ésta de él se juntare a otro hombre, ¿volverá a ella más? ¿No será tal tierra del todo amancillada? Otra traducción: "Sí un hombre aparta a su esposa y ella se va de él y se convierte en la esposa de otro hombre, ¿debe él regresar a ella?, ¿no debe su tierra (el propio cuerpo de su esposa) estar grandemente contaminada?" (Jer 3, l; ver Targum a Dt.24, 1-4). En la ley rabínica una mujer que ha cometido adulterio está "corrompida" y no puede continuar siendo la mujer de su esposo, sino que debe divorciarse(9). Además, cualquier contacto íntimo de la esposa con un hombre judío o gentil, potente o impotente, natural o no natural, obliga al divorcio(10).

PROMETIDO: En la Ley Judaica un hombre prometido a una mujer era considerado legalmente casado con ella. La palabra para prometido en hebreo es Kiddush, una palabra derivada de la palabra hebrea Kadash, que significa "sagrado", "consagrado", "apartado". Porque por el compromiso (como en Mt. l, 18; Lc. l, 27), o matrimonio, una mujer pasa a ser propiedad de su esposo, prohibida para otros.

La Ley Oral de Kiddushin (Matrimonio y Compromisos) establece: "El esposo, por casarse con la joven, la separa de todos como si fuera consagrada al templo (Corban) y fuera del alcance de todos los otros" (Kiddushin 2b, Talmud Babilonio).

Sabemos por el Evangelio de Mateo 1, 14 que José, el esposo de María, era un hombre justo, un judío devoto, fiel a la ley. Habiendo notado que María estaba encinta y que él, su prometido, no había tenido nada que ver con su embarazo, José pudo ya sea públicamente condenarla y entregarla para darle muerte por adulterio (Dt 22, 22-29), o rechazarla en privado.

Tomó su decisión cuando un ángel se le apareció en sueños, diciendo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer. porque lo que en ella es engendrado del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados (Mt l, 20-21). El ángel no usa la frase para la unión marital: "llegar a ella" (como en Gn.30, 3, 4 y 16) o "juntarse o unirse" (Mt l, 18), sino meramente una palabra significando conducirla a su casa como su esposa (paralambano gunaika) pero no cohabitando con ella.

Cuando el ángel le reveló que María ciertamente era la esposa del Espíritu Santo, José pudo llevar a María, su prometida, a su casa como su esposa, pero nunca podría tener trato sexual con ella, porque de acuerdo a la Ley, ella le estaría prohibida por siempre.

ESPOSA DEL ESPÍRITU SANTO: También debemos tomar en consideración que cuando María supo por el arcángel Gabriel: concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS (Lc l, 31), también agregó que esto se realizaría porque El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios (Lc l, 35).

Para decirlo en estos términos, el arcángel declaró a María que Dios entraría en una relación marital con ella, provocando que ella concibiera a Su Hijo en su seno. Para "cubrir con su poder (reshuth) a una mujer" (Targum a Dt. 21, 4) fue un eufemismo para "tener una relación marital con ella".

Asimismo, "sombrear" (Lc l, 35) al desplegar su "ala" o "manto" sobre una mujer, fue otro eufemismo para relaciones maritales. Entonces, los rabíes comentaron (Midrash Génesis Rabbah 39.7; Midrash Ruth Rabbah 3.9) que Rut estaba correctamente en su palabra cuando le preguntó a Boaz que tuviera relaciones maritales con ella al decirle a él "Yo soy Rut, esclava tuya; extiende tu manto sobre tu sierva (literalmente, "ala": kanaph) por cuanto eres el pariente más cercano" (Rut 3, 9).

Tallith, otra palabra aramea-hebrea para manto, es derivada de tellal = sombra. Entonces, "extender el manto de alguien (tallith) sobre una mujer" significa cohabitar con ella (Kiddushin 18b, ver también Mekhilta en Éxodo 21, 8). ¿No le dijo Dios a Su esposa Israel: Porque yo soy vuestro esposo (Jer 3, l4) y será tu dueño y tu esposo (Is 54,5); yo un marido para ellos, dice Jehová (Jer 31, 32)? ¿Y qué es más íntimo que lo que Dios dijo a Su esposa?: Te hice multiplicar como la hierba del campo; y creciste y te hiciste grande, y llegaste a ser muy hermosa; tus pechos se habían formado, y tu pelo había crecido; pero estabas desnuda y descubierta. Y pasé yo otra vez junto a ti, y te miré, y he aquí que tu tiempo era tiempo de amores; y extendí mi manto sobre ti, y cubrí tu desnudez; y te di juramento y entré en pacto contigo, dice Jehová el Señor, y fuiste mía (Ez 16, 7-8).

MARÍA PROHIBIDA A JOSÉ: Habiendo en sueños sido informado por un ángel sobre el embarazo de ella, y tal vez después por María acerca de las palabras que le pronunciara a ella el arcángel Gabriel en la Anunciación, José supo que Dios lo había escogido como esposo para María. Ella ahora le estaba prohibida de por vida, y por el bien del Nino y de María, él solamente podía vivir con ella en una relación absolutamente casta.

Vivir en celibato dentro del matrimonio no era desconocido en la tradición judaica. Se dice que Moíses, que era casado, permaneció casto el resto de su vida después de la orden dada de abstenerse de tener relaciones sexuales (Ex.9, 15). En preparación los setenta ancianos se abstuvieron más tarde de sus esposas después de su llamado, y así lo hicieron Eldad y Medad, cuando el espíritu de profecía cayó sobre ellos; ciertamente se dijo que los profetas se volvieron célibes después de que la palabra de Dios se comunicó con ellos(11).

EL CELIBATO DE ACUERDO A LA TRADICION: Elías y Eliseo fueron célibes toda su vida.(12) Cuando por la Torá (í.e., el profundo estudio de ésta), un rabino se abstuviera de tener relaciones con su esposa, esto era permisible, porque entonces estaba cohabitando con el Shekínah (la "Divina Presencia" en la Torá(13).

Es bien sabido que los rabinos hablaron concerniente a la obligación de los hombres de contraer matrimonio y de procrear: "Aquel que se abstenga de procrear es considerado como si hubiese derramado sangre"(14). De acuerdo a Yebamoth 62b, B.T., un hombre sólo es medio hombre sin una mujer, citando a Gn.5, 2 donde dice: Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán (lit. "Hombre", el día que fueron creados.

Sin embargo, si una persona es fiel al estudio de la Torá (i.e., dedica todo su tiempo a ésta), como Simeón ben Azzai, puede ser condonado su rechazo a casarse" (Skulkhan Arukh EH 1. El sabio rabino Simeón ben Azzai (antes del segundo siglo d.C.) estaba extraordinariamente en su aprendizaje. "con el paso de Ben Azzai pasaron sabios diligentes por la tierra" (Sotah 9:15). Nunca se casó y fue célibe toda su vida para no distraerse de sus estudios y porque consideró a la Torá su esposa, para la cual puso toda su alma (Yebamoth 63b). Fue un sabio sobresaliente (Kiddushín 20a, B.T.) también conocido por su santidad (Berakoth 57b, B.T.).

La tradición judaica también menciona al célibe Zenu' im (lit. "castos" a quien fue confiado el secreto del Nombre de Dios, y así poder preservar el Santo Nombre en "perfecta pureza"(15)

Aquellos con la esperanza de una revelación divina consecuentemente se abstuvieron de tener relaciones sexuales y fueron estrictos en materia de pureza (Enoc 83, 2; Ap14, 2-5). Philo (Apol pro Judaeís IX, 14-17), Josefo (Antiq XVIII. 21) e Hipploytus (Philosophumiena IX, IV, 28A) escribieron sobre el celibato de los Esenios Judíos cientos de años antes del descubrimiento de su establecimiento en Qumrán, cerca del Mar Muerto.

Philo Judaeus (c.20 a.C.-50 d.C.), un filósofo judío, describió a mujeres judías que eran vírgenes que se habían conservado castas no a la fuerza, como algunas sacerdotisas griegas, sino por su propia voluntad por su ardiente deseo de Sabiduría. "Deseosas de tener Sabiduría para sus hermanos, despreciaron los placeres de la carne y no desearon descendencia, sino aquellos niños que solamente el alma que es querida por Dios pueda hacer nacer" (Philo, Cont.68; también ver Philo, Abr. l00).

Porque "los castos son recompensados recibiendo iluminación de la oculta luz celestial" (Zohar 11. 229b-230a). Porque "si el entendimiento está seguro e intacto, libre de la opresión de las iniquidades o pasiones... podrá claramente mirar todo lo que sea digno de contemplación" (Philo, Sob.l.5). Y a la inversa, "el entendimiento del hombre amoroso es ciego y no puede ver esas cosas que valen la pena ver... cosas dignas de ver las cuales son maravillosas de percibir y deseables" (Philo, Q. Gén.IV.245).

JOSÉ COMO CUSTODIO CÉLIBE: Como receptor de la gran revelación de que lo concebido en el seno de María, era del Espíritu Santo, y que el Niño por nacer sería destinado a salvar a Su pueblo de sus pecados, seguramente José por ello supo que fue llamado para cuidar a María y a su Hijo, el Mesías, por el resto de su vida, siendo esto por lo que el ángel le dijo que tomara a María como su esposa.

Podemos razonablemente asumir que ahora María compartía con él todo lo que le dijo el arcángel Gabriel. Nada menos que una Persona, el Hijo de Dios (Lc.l, 35), iba a ser confiada a su cuidado bajo el refugio de su humilde hogar, ahora el Sanctasanctórum. La tradición judía menciona que, aunque las personas debían abstenerse de tener relaciones sexuales con sus esposas solamente por tres días anteriores a la revelación del Monte Sinaí (Ex 19, 15), Moisés escogió permanecer casto por el resto de su vida con la total aprobación de Dios. Los rabinos explicaron que esto se debió a que Moisés supo que él estaba designado a comunicarse personalmente con Dios, no únicamente en el Monte Sinaí, sino en general a través de cuarenta años de permanencia en el desierto. Por esta razón, Moisés se quedó "separado de mujer", permaneciendo en la santidad de separación para estar al servicio de Dios en todo momento; citaron la orden de Dios a Moisés en Deuteronomio 5, 28 (Midrash Exodus Rabbah 19:3 y 46.3).

Otra vez, podemos estar seguros que José permaneció célibe toda su vida porque a través de sus años de casado, estuvo diariamente en comunicación y al servicio de Jesús, la Palabra de Dios encarnada..

Los otros argumentos de los hermanos

Primogénito no quiere decir solamente, el primer nacido entre otros hijos, sino ocupar un lugar especial: elegido, consagrado. Una mujer que muere dando a luz a su primer hijo, se dice de él que es el primogénito aunque no tenga hermanos. El salmo 89 dice que David (el último de ocho hijos) es llamado primogénito por Dios: Yo también le pondré por primogénito, El más excelso de los reyes de la tierra (Sal 89, 27-28). En Génesis Jacob recibió las bendiciones de la primogenitura (Gn 25, 31-34), aunque nació después de Esaú (Gn 25, 25-26). Efraín es llamado "primogénito" en Jeremías 31 ,9 siendo el segundo hijo de José (Gn 41, 52). Jesús es el primogénito de los muertos (Ap 1, 5), pero no el primero en morir. Él ocupa en lugar especial por ser el testigo fiel hasta la muerte. Y dirás a Faraón: Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito (Ex 4, 22). Llamado "Primogénito", Jesús es el "Alfa y Omega", el Primero y el Último. No hay otro. Esto es lo que quiere decir Col 1, 15-16 cuando lo llama así.

Israel no es el primer pueblo que Dios creó, pero sí es el pueblo consagrado por Él. En Zacarías 12, 10 vemos que la misma persona es llamada "primogénito" y "unigénito".

En las Antigüedades Bíblicas de pseudo Filón (primer siglo d.C.), la hija de Jefté es llamada tanto primogénita como unigénita (39, 11). Y un epitafio, (con fecha 28 de enero de 5 a.C.), descubierto en 1922 en la necrópolis judía de Tell el Yehudieh, hace decir a la muchacha difunta (Arsinoe): "Pero la suerte, en los dolores del parto de mi hijo primogénito, me condujo al término de la vida". Aunque esta joven madre murió en el primer parto, a su hijo se le llama igualmente primogénito.

No debemos olvidar que el título primogénito para designar a Jesús tiene otro sentido simbólico. El es llamado primogénito de toda la creación (Col 1, 5) y de todos los muertos (Col 1, 18).

No la conoció hasta que dió a luz no quiere decir que José haya tenido relaciones con María después. Hasta que no equivale a decir "pero después sí..." porque en 2 Samuel leemos: Y Mical hija de Saúl nunca tuvo hijos hasta el día de su muerte (6, 23). ¡No quiere decir que después de su muerte tuvo hijos! Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies (Sal 110, 1). Este Salmo que profetiza a Jesús (Hch 2, 34-35) no significa que Jesús no siga sentado a la diestra del Padre (Hch 7, 55) después de que pusiera a sus enemigos por estrado de su pies.

En Génesis 28, 15 leemos: He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho. Ciertamente Dios no dejó a Jacob después. He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mt 28, 20). ¿Pero después Jesús no va estar con nosotros? Para ver otros ejemplos mira Dt 34, 6.

Cuando el evangelista dice que José no la conoció hasta que dio a luz un hijo, él afirma que José no tuvo relaciones con María mientras no naciera el Señor. Pero no está afirmando que después de que María dio a luz, José tuvo relaciones con ella. Lo que Lucas dice es que Jesús nació sin intervención de José.

Nos quedamos con "recibió a su mujer"(16) . Pero con todas las pruebas que vimos arriba y con leer el contexto, sabemos que se trata de José aceptando a María como su esposa porque él entendía que María estaba encinta del Espíritu Santo después de que el ángel se lo explicó.

Si María tuvo a Santiago como hijo, ¿cómo es que los Padres de la Iglesia creyeron que María permaneció virgen si su hijo Santiago era obispo de Jerusalén? Nadie reclamó ser descendiente de la familia de José y María. Nadie en los siguientes años después de su asunción andaba diciendo que era hermano carnal o sobrino de Jesús.

Por todo lo dicho concluimos que María no tuvo otros hijos. De hecho, en la Iglesia Primitiva, la primera persona que formuló la idea de que los hermanos de Jesús eran hermanos carnales fue Elvidio (380 d.C). Por cuatro siglos los cristianos no pensaron así. Cuando Elvidio escribió eso, lo criticaron fuertemente. Quizás no sea normal que un matrimonio viva sin relaciones, pero ¡tampoco es normal que su hijo sea Dios Encarnado!
 
Dios te bendiga Elisa.

Perdón por parecerte "enredado" trataré de ser más "cristalino".

Los católicos creemos que el Depósito de la Fe está inmaculado, no hay nada que se haya sacado de él. Otras iglesias sí lo han hecho, han rectificado que en ellas ha habido error, que se han pronunciado erróneamente a favor de algo incorrecto. Lo que los católicos aseguramos es que en nuestro Depósito NUNCA ha entrado un error, razón fundamental es que creemos lo mismo que hemos creido siempre. Si se nos tildó de herejes en un momento, entonces todavía lo somos. Nota, cariño, que estoy haciendo un esfuerzo por ser "cristalino". No te estoy diciendo que tenemos la verdad (aunque así lo creo) sino que si tuvimos un error hace quinientos años, pues todavía lo arrastramos. ¿Estás pensando en las "indulgencias" contra las que peleó Lutero? Pues ahí están todavía. Ningún Papa rectificará lo que hemos creido en un momento en cuestiones de fe y moral.

Ahora, tus preguntas.
1- ¿ Que necesidad tiene la cristiandad , PARA SU FE y salvaciòn , que Maria conservara el himen ? ¿ Cual serìa el beneficio ?
Excelente!!! Bravo! :sfuego:
La respuesta es sencilla.No la tiene!!! Eso es lo que queremos que entiendan desde siempre; La Revelación en que nosotros creemos se cerró con la muerte de Juan. Lo necesario y suficiente para que el hombre crea y acepte la salvación ya está dicho y escrito. Lo demás son verdades de fe. Pero creo que si sigo te estaré "enredando".

2-Una razòn biblìca , para que un matrimonio legitimamente constituido , no se consumara .
Me lo has pedido bíblicamente, entonces te pido un poco de paciencia. (Mateo 1, 19-22)José iba a dejar a María porque ella estaba embarazada y el Angel le pidió que no lo hiciera así. Obediencia, sencillo. Ahora, ¿Para qué casarse antes de eso si no pensarían tener hijos? Como esto es bíblico te respondo así: puede que José tuviera pensado tener sus hijos, pero María no. Si ella hubiese tenido pensado no mantenerse virgen la pregunta al Angel se hace tonta; el Angel le está prometiendo algo en futuro, no le dijo que ella estaba embarazada sino que quedaría embarazada, si ella se casaría ¿por qué preguntarle que cómo iba a ser aquello? La respuesta es "cristalina" porque ella no tenía pensado tener hijos.

En el Amor de jesús.
Gabaon.
 
AH Toni , por Dios ... No menciones otros foros ¿ Que bicho te ha picao ? ¿ NO VES QUE ME CERRARAN EL EPIGRAFE OTRA VEZ ?

¡Controlate que da igual!

Hablemos aqui de ser posible . No me lo pongas mas dificil .
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Elisa.

Perdón por parecerte "enredado" trataré de ser más "cristalino".

Los católicos creemos que el Depósito de la Fe está inmaculado, no hay nada que se haya sacado de él. Otras iglesias sí lo han hecho, han rectificado que en ellas ha habido error, que se han pronunciado erróneamente a favor de algo incorrecto. Lo que los católicos aseguramos es que en nuestro Depósito NUNCA ha entrado un error, razón fundamental es que creemos lo mismo que hemos creido siempre. Si se nos tildó de herejes en un momento, entonces todavía lo somos. Nota, cariño, que estoy haciendo un esfuerzo por ser "cristalino". No te estoy diciendo que tenemos la verdad (aunque así lo creo) sino que si tuvimos un error hace quinientos años, pues todavía lo arrastramos. ¿Estás pensando en las "indulgencias" contra las que peleó Lutero? Pues ahí están todavía. Ningún Papa rectificará lo que hemos creido en un momento en cuestiones de fe y moral.

Ahora, tus preguntas.

Excelente!!! Bravo! :sfuego:
La respuesta es sencilla.No la tiene!!! Eso es lo que queremos que entiendan desde siempre; La Revelación en que nosotros creemos se cerró con la muerte de Juan. Lo necesario y suficiente para que el hombre crea y acepte la salvación ya está dicho y escrito. Lo demás son verdades de fe. Pero creo que si sigo te estaré "enredando".


Me lo has pedido bíblicamente, entonces te pido un poco de paciencia. (Mateo 1, 19-22)José iba a dejar a María porque ella estaba embarazada y el Angel le pidió que no lo hiciera así. Obediencia, sencillo. Ahora, ¿Para qué casarse antes de eso si no pensarían tener hijos? Como esto es bíblico te respondo así: puede que José tuviera pensado tener sus hijos, pero María no. Si ella hubiese tenido pensado no mantenerse virgen la pregunta al Angel se hace tonta; el Angel le está prometiendo algo en futuro, no le dijo que ella estaba embarazada sino que quedaría embarazada, si ella se casaría ¿por qué preguntarle que cómo iba a ser aquello? La respuesta es "cristalina" porque ella no tenía pensado tener hijos.

En el Amor de jesús.
Gabaon.

Oye amigo : Yo tengo siete hijos , y si el angel , antes de que yo " conociera varon " me hubiera hecho esa pregunta , mi respuesta hubiera sido idèntica a la de Marìa .
 
Originalmente enviado por: Elisa
Oye amigo : Yo tengo siete hijos , y si el angel , antes de que yo " conociera varon " me hubiera hecho esa pregunta , mi respuesta hubiera sido idèntica a la de Marìa .



¡¡¡¡¿¿¿ELISA, SIGUES SIENDO VIRGEN???!!!



lachen001.gif
chuckle2.gif
valla sorpresota!!!
party013.gif
 
Vamos Elisa!!!

En una reunión un señor profetizó que Dios había elegido mi esposa y que ella me daría hijos. Nunca pasó por mi mente preguntarle que "cómo sería aquello". ya me habían enseñado el aparato reproductor en primaria. Además, ya ella estaba "comprometida", eso hace la pregunta más tonta aún.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

P.D. Espero que no te hayas ofendido con lo de "cariño" y "cielo". Me pareció ver un poquito de exigencia de respeto con lo de "Amigo". Bendiciones.
 
Re: Para Pacheco : Y para todos . Los hermanos carnales de Jesus

Originalmente enviado por: Elisa
Pacheco ¿ Sabes estudiar de la biblia ?

Despues de orar pidiendo ayuda toma cada versìculo que coloco aquì y leelo dentro de su contexto , para que amplies conocimientos .

Es que a veces para cada quien , solo lo que el comprende se resume como perfecto , por supuesto , Tambièn en sabidurìa , aunque solo lo sea en su sola opiniòn

Te voy a ayudar . ¿ Esta bien asì ?
.
Y antes de la copia , quiero decirte algo : No creas que creo que ninguno de ustedes admitirà jamàs la verdad biblica sobre este asunto , ni en ningùn otro asunto MIENTRAS EL PAPA NO LO ADMITA , y tambien se , que en sus propios juicios , gritaràn que habràn ganado , o fingiràn creerlo , se burlaràn de nosotros etc etc , pero se olvidan de algo muy importante , y es el lector silente e imparcial , que es el que estudia las pruebas , y mientras nosotros aportamos pruebas biblicas , concluyentes y claras , sobre la existencia de los varios hijos existentes en el matrimonio de Marìa y Josè , las de ustedes son larguìsimas y extrañas explicaciones , que no conducen sinò a callejones sin salida .

.....


Bien :

Nota como el verbo " conocer " bajo ciertas condiciones , se convierte en analogìa de relaciòn sexual .


[SIZE=4Asì como oyes , NO LA CONOCIÒ HASTA ........... pero la conocio[/SIZE]

Bendiciones Elisa:

Evidentemente el texto biblicoesta muy claro, si alguien que nunca hubiese leido la biblia, leyera los evangelios y se le preguntara hecerca de maria, concluria que maria tubo hijos como cualquier mujer bendecida.

Ah, pero no faltaria un "cristiano" que dijera..Ah pero es que ireno dijo que no eran hijos, eran primos...es que el papa dice que...es que no pudo ser porque...es que maria se consideraba tan espiritual que le le hizo el feo a jose...es que el primojenito no significa que... .

Si Jose no pudo tener una familia normal, como pues Jesus le causo un perjuicio mas que Bendicion, el sexo es parte del matrimonio, o algun catolico conoce a ciencia cierta a alguien que se case y no lo practique como Dios manda??

Bendiciones en Cristo...
 
Maria es la madre de Jesus

Maria es la madre de Jesus

Que importa si Jose fue casto o no.

Porque estan interesados en que Maria PERDIO EL HIMEN O no?

EL VERDADERO INTERES QUE DEBE TENER UN CRISTIANO ES LLEVAR LAS BUENAS NUEVAS DE JESUS
 
Re: Maria es la madre de Jesus

Re: Maria es la madre de Jesus

Originalmente enviado por: pedropablo
Que importa si Jose fue casto o no.

Porque estan interesados en que Maria PERDIO EL HIMEN O no?

EL VERDADERO INTERES QUE DEBE TENER UN CRISTIANO ES LLEVAR LAS BUENAS NUEVAS DE JESUS

Porque ustedes la han convertido poco menos que en una diosa/humana virgen perpetua , provocando idolatrias sin fin .

Pero Dios , en su sabidurìa dejo bien claro en la biblia , la posiciòn de ella exacta de ella , dentro del plan de salvaciòn .

Menos mal :eek: :eek: ¡¡ Gracias Dios mio !!
 
Dios te bendiga Elisa.

Como tú me has hecho una pregunta muy importante, quisiera ver qué opinas tú de la misma.
¿Cuál es la importancia que tiene para ti la veneración católica que le tenemos a la virgen María? ¿Por qué esto te importa tanto? No creo que te preocupen los cristianos católicos que están "engañados" "adorando" a la Virgen; tienes que reconocer que una gran parte (puede que la mayoría) de tus hermanos han salido de aquí y ahora todos "reconocen" que ellos no adoraban a la virgen pero que los que nos hemos quedado sí la adoramos. Entonces, ¿Cuál es el problema? Cada católico que se "convierta" dejará de hacerlo, entonces sería mejor si enfocan su fervor en seguir "convirtiendo" católicos y no en tratar de disminuir los méritos que nosotros afirmamos que le ha dado el Señor a nuestra Madre. ¿No te parece más "efectivo" este enfoque?

¿Por qué te molesta tanto esto?