Para Juan Manuel y Luis Fernando

Se reproduce el eterno debate entre el "esto Y esto" del catolicismo y la ortodoxia por un lado, y el "esto O esto" del protestantismo.
Los protestantes, como Tobi y Maripaz, creen que el hecho de que los católicos y los ortodoxos confiesen sus pecados a un presbítero significa que no los confiesan a Dios. Craso error.
Volvamos de nuevo a Santiago, ese libro que para algunos protestantes es una especie de pesadilla incrustada en la Biblia

Stg 5,16
Así que confesaos mutuamente los pecados...

¿Qué? ¿acaso se contradice el confesar los pecados a Dios con el hacerlo delante de un presbítero de la Iglesia? ¿Tiene que ser confesar los pecados a Dios O confesarlos delante de los hombres? ¿O no vale confesar los pecados a Dios Y confesarlos a los hombres, especialmente a los ungidos por el Espíritu Santo para el presbiterio?

Por cierto, Tobi, díganos porqué Juan dice "Si confesamos nuestros pecados" en vez de decir "Si LE confesamos nuestros pecados".


Resumen de una conversación entre dos católicos que en su día estuvieron fuera de la Iglesia Católcia y ahora están felizmente de vuelta

a- El otro día estaba yo reflexionando....

b- dime, dime

a- ...sobre lo mucho que se pierden los protestantes por no tener el sacramento de la confesión

b- es que no lo saben bien. Hmmm... para quien, como yo, soy más bien de conciencia escrupulosa, puede ser una auténtica tortura... pero, no por ello,claro, menos sacramento instituido por Cristo, y medio de gracia...

a- sï, te entiendo, pero no me negarás que el mismo hecho de prepararse para la confesión es un elemento purificador, aunque duela.

b- sin duda...te hace verte cómo, en realidad, eres...

a- O sea, yo veo muuuucho más complicado el confesarse como católico que como protestante, pero es más purificador el sacramento católico que el acto de contricción personal protestante.

b- Sï, y además, se une un componente de cierta humillación al tener que compartir con un hombre tus pecados, y no solamente delante de Dios


..........
 
Otra cosa más que se me olvidaba. Antes cité el pasaje de Marcos 2,1-12 para explicarle a Maripaz la equivalencia entre la obra de Cristo perdonando pecados y sanando enfermos y la acción de la Iglesia haciendo exactamente lo mismo. Pero, hete aquí, que en el pasaje paralelo de Mateo, se nos da una clave preciosa para entender mejor la base bíblica por la que los católicos y los ortodoxos creemos que Dios ha dado autoridad a los hombres para perdonar pecados:
Mt 9,5-8
Porque, ¿qué es más fácil, decir: Los pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa. Entonces él se levantó y se fue a su casa. Y la gente, al verlo, se maravilló y glorificó a Dios, que había dado tal potestad a los hombres.

¿La potestad de qué?
De perdonar pecados

¿a quién?
A los hombres

Sola Biblia, queridos protestantes. Sola Biblia
<IMG SRC="saltorojo.gif" border="0">
 
Luis:

No voy a tener tiempo de contestar todos tus argumentos, pues empiezo hoy a trabajar de nuevo, poco a poco iré haciendolo.

Sólo decirte que si estoy según la IC en "anatema", me alegro de estarlo, Cristo me ha hecho libre del pecado, y cuando vuelvo a pecar, acudo a Cristo, mi Abogado y la carga de mi culpa se que da allí en la cruz. Y no solo eso, sino que además de sentirme perdonada, Él me da fuerzas para no volver a repetir ese pecado.

Me importa un comino lo que diga Trento o las interpretaciones de tu iglesia, pero bien es sabido que la obra de Cristo tuvo una prefigura en los sacrificios levíticos, y el pecador que ofrendaba el animal por su pecado, ponía su mano sobre el animal en señal de que por fe creía que su pecado lo llevaba el animal y luego el sacerdote lo sacrificaba, porque la paga del pecado es muerte: de igual modo, el creyente, cada vez que peca, pone por fe, su pecado en Cristo, y como Él llevo Todos nuestros pecados en la cruz, somos perdonados pues Cristo intercede por nosotros como Abogado ante el Padre.

Procura no desobedecer lo que se dijo en Trento, pues no lo soportarías, tu fe esta en los hombres, NO EN CRISTO.

Maripaz
 
Luis:


Parece que a Cristo se le olvidó decirnos algo cuando nos enseñó como orar; se le olvidó decirnos que fueramos a los sacerdotes pecadores a que nos perdonaran los pecados. :confused:


Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 11El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 12Y PERDONANOS NUESTRAS DEUDAS, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 13Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. 14Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, OS PERDONARA TAMBIEN A VOSOTROS VUESTRO PADRE CELESTIAL; 15mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, TAMPOCO VUESTRO PADRE OS PERDONARA VUESTRAS OFENSAS.


¿Sabes cuando comenzó la costumbre de confesar a los sacerdotes?


Maripaz
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
Maripaz
A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.(Juan 20:23)

20.23 Jesús detalla la misión de los discípulos: predicar las buenas nuevas de Jesús de modo que los pecados de la gente pudieran perdonarse. Los discípulos no tenían el poder para perdonar pecados (solo Dios puede perdonarlos), pero Jesús les dio el privilegio de decir a los nuevos creyentes que sus pecados fueron perdonados por aceptar el mensaje de Jesús . Todos los creyentes tienen este mismo privilegio. Podemos anunciar el perdón de pecados cuando con certeza hemos encontrado el arrepentimiento y la fe.
(Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996


Trento:
Canon 3 de Trento sobre el sacramento de penitencia:

Si alguno dijere que las palabras del Señor Salvador nuestro: Recibid el Espíritu Santo, a quienes perdonareis los pecados, les son perdonados; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos [Ioh. 20, 22 s], no han de entenderse del poder de remitir y retener los pecados en el sacramento de la penitencia, como la Iglesia Católica lo entendió siempre desde el principio, sino que las torciere, contra la institución de este sacramento, a la autoridad de predicar el Evangelio, sea anatema


Maripaz contestaRespondiendo Pedro y los apóstoles dijeron: es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres


***************************************-----

Aparte de lo que dice Trento, el sentido común nos muestra que la interpretación protestante de Juan 20,23 no tiene ni pies ni cabeza.

Maripaz contestaPara entender lo que Dios nos enseña no ha que usar el sentido comun, sino la fe.

*******************************************

Recordemos el texto:
A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos

"Quizás" quede más claro en una versión católica:
Si perdonáis los pecados de alguno, le quedan perdonados; si retenéis los de alguno, quedan retenidos.

Antes de que nadie vaya a decir que la traducción católica, que utiliza el verbo perdonar, es pero que la evangélica, que "curiosamente" utiliza el verbo remitir, bàstele saber que el verbo utilizado en ese versículo es el mismo que se usa en Mateo 6,12, cuando en la oración del Padrenuestro se dice aquello de "perdónanos nuestras deudas..."

Maripaz contesta¿Y en el Padrenuestro quien perdona nuestras deudas? :eek:

********************************************

Ante la claridad prístina del texto, el protestantismo tenía dos opciones:
1- Aceptar la enseñanza de la Iglesia (o Católica u Ortodoxa) de que Cristo dio autoridad a sus apóstoles para perdonar los pecados
2- Inventarse algo para tergiversar lo que claramente dice la Biblia.

Maripaz contestaSi, nos inventamos el Padrenuestro y todos los textos que dicen que Dios perdona los pecados :D

*******************************************

Optaron por la segunda.
Bien, ahora vayamos a la teoría de dicho invento:
Prote:
Jesús detalla la misión de los discípulos: predicar las buenas nuevas de Jesús de modo que los pecados de la gente pudieran perdonarse.

Luis:
Bien....

Prote:
Los discípulos no tenían el poder para perdonar pecados (solo Dios puede perdonarlos)

Luis:
Lo siento mucho, pero Cristo les acaba de decir a los discípulos que a quienes perdonen los pecados, les son perdonados. Más claro, agua. Cosa distinta es que por un prejuicio teológico previo, el protestante no quiera aceptar el hecho de que Cristo da a los apóstoles LA AUTORIDAD que Dios le había dado al Hijo del Hombre. Porque, como dice claramente el versículo 21:
..¡Paz a vosotros! Como (kathos) el Padre me ha enviado, así (kagos) también yo os envío

Pero es que no era nuevo el que Cristo diera autoridad a sus discípulo. Ya les había dicho aquello de que lo que ataran en la tierra, sería atado en el cielo (Mt 18,18)... Y también les había dado autoridad sobre los espíritus inmundos y para sanar a los enfermos (Mt 10,1)

Maripaz contestaPor esa regla de tres, TODOS SOMOS SACERDOTES, COMO DICE LA PALABRA Y TODOS TENEMOS ESE PODER, PUES SOMOS DISCIPULOS. ;)

*****************************************

Prote:
pero Jesús les dio el privilegio de decir a los nuevos creyentes que sus pecados fueron perdonados por aceptar el mensaje de Jesús. Todos los creyentes tienen este mismo privilegio. Podemos anunciar el perdón de pecados cuando con certeza hemos encontrado el arrepentimiento y la fe.


Luis:
Es decir, que se está queriendo hacer ver que cuando Cristo les dijo que podían perdonar los pecados, lo que realmente les estaba diciendo es que podían predicar el evangelio para el perdón de los pecados, ¿eh?
¡¡JA!! Si eso fuera así, ¿cómo es que inmediatamente les dice que si retienen los pecados, estos quedan retenidos? ¿acaso les está sugiriendo que prediquen a unos sí y a otros no? ¿no había dicho Cristo que había que predicar el evangelio A TODA criatura? ¿cómo pues les dice entonces que también pueden no predicar (suponiendo correxta la absurda interpretación protestante?

Maripaz contestaPues entonces , COMO DISCIPULOS,TODOS PODEMOS HACER LO QUE DICE EL VERSICULO

******************************************

No, algo no encaja en todo esto. Los "Sola Biblia" se echan atrás cuando ven que la Biblia enseña que Cristo dio autoridad para perdonar, o retener, los pecados a sus discípulos. Los "Sola Biblia" se tienen que inventar una excusa para que el texto bíblico no diga lo que claramente dice, como ya hicieron con la doctrina eucarística. Pero la excusa no se aguanta en pie.

Maripaz contestaLo que no encaja es quitarle el poder a Dios de perdonar pecados y darselos a un hombre pecador. Eso Luis, se llama IDOLATRIA y los idólatras NO HEREDARAN EL REINO DE DIOS

Ciertamente, Trento tenía razón en lanzar ese anatema.

Maripaz contestaTrento, compuesto por hombres pecadores dijo lo que dijo, reinventando y falsificando el Evangelio de Jesucristo y Pablo lo advirtió muy claro a los Galatas 1:8-10:


Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.


Luis, la persona que confiesa sus pecados a un hombre y no se los confiesa a Dios, NO RECIBE EL PERDON DE PECADOS, y su culpa sigue en su corazón y no siente paz permanente, ni cambia su actitud desde adentro. Lo siento Luis, pero esa falsa doctrina ESTÁ ALEJANDO A LOS HOMBRES DE DIOS, y de lo que estás defendiendo deberás dar cuenta algún día delante de Dios. Cuidado Luis, estás haciendo a Dios mentiroso y creyendo doctrinas de hombres. Con cariño te lo digo.


De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito:para que seas justificado en tus palabras,y venzas cuando fueres juzgado.(Romanos 3:4)


Unas palabras para el lector católico que ama a Dios:

¿Sientes paz permanente después de haberte confesado?.....Si no es así algo anda mal.

¿Después de confesarte NO VUELVES A ESE PECADO?................Si vuelves a él, algo anda mal.

¿Crees en tu corazón que otro hombre pecador como tu, tiene poder para perdonarte pecados?......Si lo crees así, es que no entiendes la Gracia de Dios y lo que significa el perdón de pecados.


¿Te gustaría saber COMO QUITARTE ESA CARGA PARA SIEMPRE?


Escríbeme y con la Palabra de Dios y el Poder del Espíritu Santo, conoceremos la voluntad de Dios para tu vida; YO YA LA HE ENCONTRADO, ¿Te gustaría a tí tener la paz en tu corazón, la paz que SOLO CRISTO PUEDE DARTE?

Escríbeme y te contaré como me la dió Dios a mí: [email protected]


Maripaz
 
Maripaz:
No voy a tener tiempo de contestar todos tus argumentos, pues empiezo hoy a trabajar de nuevo, poco a poco iré haciendolo.

Luis:
Bueno, yo estoy de baja y tengo el ojo izquierdo a la birulé pero me esmeraré en este epígrafe, que considero fundamental para demostrar 3 o 4 cosillas sobre el protestantismo y sobre tu forma de actuar en los debates.

Maripaz:
Sólo decirte que si estoy según la IC en "anatema", me alegro de estarlo,

Luis:
Pues vale. Tú misma, :cool:

Maripaz:
Cristo me ha hecho libre del pecado, y cuando vuelvo a pecar, acudo a Cristo, mi Abogado y la carga de mi culpa se queda allí en la cruz.

Luis:
Exactamente igual que yo. Ahora bien, ¿tú cumples la Palabra de Dios cuando dice que hay que confesarse los pecados unos a otros? ¿acaso el que le confieses tus pecados a otros le quita algo de mérito al hecho de que se los confieses a Dios?

Maripaz:
Y no solo eso, sino que además de sentirme perdonada, Él me da fuerzas para no volver a repetir ese pecado.

Luis:
Sí, bien. Ahora una pregunta, Maripaz. Una vez que tú has cometido un pecado grave y Dios te perdona si lo confiesas, ¿no queda más que hacer?
Para que entiendas mi pregunta, te pongo un ejemplo muy gráfico. Un ladrón ha robado 6 millones de euros (lo de la pela ya está en vías de extinción :cool: ) y, arrepentido, decide confesar a Dios su pecado esperando el perdón. Dios, en su misericordia, le perdona. Bien, ¿ahí se ha acabado el asunto? ¿no tendrá que devolver lo robado? ¿no tendrá que demostrar con su actitud que el arrepentimiento es sincero? ¿o, en todas las ocasiones y con todo tipo de pecados, con una mera petición de perdón ya vale?

Maripaz:
Me importa un comino lo que diga Trento o las interpretaciones de tu iglesia,

Luis:
Pues anda que lo que me importa a mí lo que diga un tal Bruce o todos los protestantes acerca de Juan 20:23....

Maripaz:
pero bien es sabido que la obra de Cristo tuvo una prefigura en los sacrificios levíticos, y el pecador que ofrendaba el animal por su pecado, ponía su mano sobre el animal en señal de que por fe creía que su pecado lo llevaba el animal y luego el sacerdote lo sacrificaba, porque la paga del pecado es muerte:

Luis:
¿Y qué tiene todo eso que ver con lo que estamos tratando? Aquí no estamos hablando de animales sacrificados y del sistema de expiación de los pecados en el AT. De lo que estamos tratando es de si, como enseña CLARAMENTE la Biblia, Cristo dio autoridad a sus discípulos para perdonar pecados. Ese es el quid de esta cuestión.

Maripaz:
de igual modo, el creyente, cada vez que peca, pone por fe, su pecado en Cristo, y como Él llevo Todos nuestros pecados en la cruz, somos perdonados pues Cristo intercede por nosotros como Abogado ante el Padre.

Luis:
El creyente, lo que tiene que hacer además de tener fe, es demostrar que tiene la suficiente humildad como para confesar su pecado a la Iglesia y esperar que ésta ejerza la autoridad que Cristo la dio. Ahora elige tú si quieres que el pecado sea conocido por TODA la Iglesia en una confesión pública general, o quieres que sea conocido por un ministro ordenado a la que esa Iglesia le ha dado potestad para actuar en su nombre.

Maripaz:
Procura no desobedecer lo que se dijo en Trento, pues no lo soportarías, tu fe esta en los hombres, NO EN CRISTO.

Luis:
Por supuesto que procuraré no desobedecer lo que enseña mi Iglesia, porque sé que sería lo mismo que desobedecer a Cristo, ya que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo, la Plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.
Tú, sin embargo, como tienes un concepto docetista de lo que es la Iglesia, te obedeces a ti misma y confías en tu propia capacidad personal de interpretar la Escritura. Y a eso le llamas, bonito disfraz, obedecer a Cristo y ser guiada por el Espíritu Santo. Por supuesto, tu buena intención al actuar así no la pongo en duda, pero estás equivocada.


Maripaz:
Parece que a Cristo se le olvidó decirnos algo cuando nos enseñó como orar; se le olvidó decirnos que fueramos a los sacerdotes pecadores a que nos perdonaran los pecados.

Luis:
Luego hablas de demagogia, ;)
Parece que a Cristo se le olvidó decirnos que cuando les dijo a sus discípulos que tenían autoridad para perdonar los pecados, relamente estaba de broma. Parece que a Pablo, cuando le dio por decir que él ya había JUZGADO el que había cometido un grave pecado en la iglesia de Corinto, y encima osó dictar una sentencia penitencial muy dura (1ª Cor 5,1-5), estaba contándonos un chiste. Y parece ser que los muchachotes que osaron decir que Dios había dado potestad a los hombres para perdonar pecados (Mt 9,1-8), estaban un poco piripis, :cool:

Maripaz:
¿Sabes cuando comenzó la costumbre de confesar a los sacerdotes?

Luis:
Bueno, yo te puedo decir cuándo "comenzó" la costumbre de confesar los pecados en la Iglesia. Está en la Escritura. Pero además, podemos ver el testimonio de los cristianos de la era post-apostólica, ¿te parece bien?
Lee, lee, :cool:

Didajé (finales del siglo I):
XIV. Cuando os reuniéreis en el domingo del Señor, partid el pan, y para que el sacrificio sea puro, dad gracias después de haber confesado vuestros pecados. El que de entre vosotros estuviere enemistado con su amigo, que se aleje de la asamblea hasta que se haya reconciliado con él, a fin de no profanar vuestro sacrificio. He aquí las propias palabras del Señor: "En todo tiempo y lugar me traeréis una víctima pura, porque soy el gran Rey, dice el Señor, y entre los pueblos paganos, mi nombre es admirable."

Carta de San Ignacio de Antioquía a los Filadelfianos (110 dC):
VIII Ahora bien, el Señor perdona a todos los hombres cuando se arrepienten, si al arrepentirse regresan a la unidad de Dios y al concilio del obispo.

Ireneo de Lyon, en su Contra las Herejías (189 d.c):
1:22"[Los discípulos gnósticos de Marción] han engañado a muchas mujeres.... Sus conciencias han sido marcadas como con un hierro candente. Algunas de estas mujeres se confiesan públicamente, pero otras tienen vergüenza de hacer tal cosa, y en silencio, como apartando de sí mismas la esperanza de la vida de Dios, apostatan del todo o se muestran vacilantes entre los dos caminos.

Cipriano de Cartago en su obra sobre los lapsos:
De mucha mayor fe y temor saludable son aquellos que... confiesan sus pecados a los sacerdotes de Dios de forma directa y con alficción, revelando abiertamente su conciencia.... Os imploro, hermanos, que todo aquel que haya pecado confiese su pecado mientras que su confesión es todavía admisible, mientras que la satisfacción y remisión hecha a través de los sacerdotes es todavía aceptada delante del Señor.

¿Sigo, Maripaz?
 
Muy interesante el tema y las exposiciones.

Me gustaría agregar algunos comentarios:

1) Evidentemente existe entre los no católicos la idea errónea de que los católicos confesamos nuestros pecados a un hombre y no a Dios. De mas esta que se REmarque que tal idea es FALSA.

2) Desde un punto de vista antropológico el hombre ES un ser material y espiritual con cuerpo y alma.
Por ello el hombre NECESITA de hechos materiales para poder vivir, al igual que de los espirituales. Por ello se critica el materialismo que no desarrolla al hombre en su integridad (falta desarrollo espiritual).

Del mismo modo, y por el opuesto, TAMPOCO somos seres espirituales. Por ello TODA práctica espiritual, conlleva una acción MATERIAL en sintonía con la naturaleza humana (cuerpo y espíritu).

Un claro ejemplo de ello son los sacramentos en los cuales hay una realidad MATERIAL, dada por el signo VISIBLE que se realiza CONCRETAMENTE y una realidad espiritual que es lo que NO SE VE, y donde se encuentra Dios obrando. TODAS LAS REALIDES HUMANAS; PARA SER VIVIDAS CORRECTAMENTE DEBEN SER DE ESTE MODO.

LO MISMO ocurre con el sacramento de la Reconciliación (antes llamado de la confesión), DONDE EL HOMBRE NECESITA DE UN HECHO MATERIAL (la confesión auricular) y uno espiritual (el dolor del pecado, el propósito de no volver a pecar, el recurrir a Dios para que nos perdone y sane en su Misericordia por medio de la Cruz de Jesús).

Es por ello que Dios, que sabe bien de estas cosas, reglementó en el A.T. el rito de los sacrificios, práctica (MATERIAL) mediante la cual recibía el perdón Divino (espiritual).

El mismo Jesús expresaba (MATERIALMENTE) el perdón de los pecados, realizado por su poder, en forma espiritual.

Del mismo modo el hombre de hoy, anulados ya los sacrificios por la Cruz de Cristo. POR LO TANTO, esta confesión auricular fue concebida por Dios (y así consta en la Escritura) considerando la realidad MATERIAL del hombre como ser.

Finalmente el que se confiesa a Dios NIEGA su materialidad y se transforma en un ser espiritual contrario a la realidad humana. Por lo tanto, no es extraño (a pesar que se exprese lo contrario) que se viva cierta inseguridad en el hecho de si Dios habrá o no perdonado lo confesado, no por El mismo y su Misericordia) sino por si el pecador habrá o no ejercitado CORRECTAMENTE su confesión. Ni hablar cuando la muerte aparece cercana.

- Me llamó la atención, particularmente, una expresión de Maripaz en donde manifestaba que, cuando el Señor le perdona los pecados, ella no vuelve a cometerlos. A mi modo de ver, esto es, tristemente una "expresión de deseos". Ciertamente Dios nos auxilia con su Gracia para evitarlos pero.....

A mi modo de ver, esta expresion no hace mas que desnudar un "PENSAMIENTO MAGICO" que alcanzo a vislumbrar en el protestantismo.

Se puede trazar un paralelo en esto de pecar, confesar a Dios y no volver a caer en aquel mismo pecado con aquello de la Fé y las obras.
Allí el protestante dice (si mal no interpreto) que al adherir a Cristo con la Fé, "reciben un paquete" (al decir de un forista) por el cual "andan", en buenas obras. Si no lo haces es que no tuviste una Fé válida. Entonces al recibir la Fé ya no puede haber malas obras. Eso es MAGIA. Es pretender que el hombre a anulado su voluntad y actúa como un robot "manejado" por Dios. Como si hubiera resignado su voluntad, cuando Di0os nos hizo y nos quiere LIBRES. Que vayamos a El por propia LIBERTAD.

Dios los bendiga.
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
Maripaz:
No voy a tener tiempo de contestar todos tus argumentos, pues empiezo hoy a trabajar de nuevo, poco a poco iré haciendolo.

Luis:
Bueno, yo estoy de baja y tengo el ojo izquierdo a la birulé pero me esmeraré en este epígrafe, que considero fundamental para demostrar 3 o 4 cosillas sobre el protestantismo y sobre tu forma de actuar en los debates.

Maripaz contestaSobre el protestantismo ya llevas tiempo intentando demostrar muchas cosas, porque lo que no encontraste en el fue religión, pompa y boato, y buscaste religiones que si lo tienen; pero recuerda: A Dios se le adora en espíritu y en verdad.

Sobre mi forma de actuar en los debates, supongo que no será de tu agrado y la criticarás todo lo posible para demostrar que tu eres mejor que yo y que TU ESTAS EN LA RELIGIÓN VERDADERA y que yo estoy equivocada; solo que YO ESTOY EN CRISTO, NO EN UNA RELIGION Y CONTRA ESO NO PUEDES HACER NADA, NI CONTRA EL PODER DEL ESPIRITU SANTO.

********************************************


Maripaz:
Sólo decirte que si estoy según la IC en "anatema", me alegro de estarlo,

Luis:
Pues vale. Tú misma, :cool:


Maripaz contestaEstoy en Cristo y confio en el poder de Su Santo Espíritu.

De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.(2 Cor 5:17-20)


Eso te ruego Luis, eso os ruego lectores silentes, SEA CUAL SEA VUESTRA RELIGION.


¡¡Reconciliaos con Dios!!
******************************************


Maripaz:
Cristo me ha hecho libre del pecado, y cuando vuelvo a pecar, acudo a Cristo, mi Abogado y la carga de mi culpa se queda allí en la cruz.

Luis:
Exactamente igual que yo. Ahora bien, ¿tú cumples la Palabra de Dios cuando dice que hay que confesarse los pecados unos a otros? ¿acaso el que le confieses tus pecados a otros le quita algo de mérito al hecho de que se los confieses a Dios?


Maripaz contestaTengo que pedir perdón a Dios y quien haya ofendido.


*******************************************
Maripaz:
Y no solo eso, sino que además de sentirme perdonada, Él me da fuerzas para no volver a repetir ese pecado.

Luis:
Sí, bien. Ahora una pregunta, Maripaz. Una vez que tú has cometido un pecado grave y Dios te perdona si lo confiesas, ¿no queda más que hacer?

Para que entiendas mi pregunta, te pongo un ejemplo muy gráfico. Un ladrón ha robado 6 millones de euros (lo de la pela ya está en vías de extinción :cool: ) y, arrepentido, decide confesar a Dios su pecado esperando el perdón. Dios, en su misericordia, le perdona. Bien, ¿ahí se ha acabado el asunto? ¿no tendrá que devolver lo robado? ¿no tendrá que demostrar con su actitud que el arrepentimiento es sincero? ¿o, en todas las ocasiones y con todo tipo de pecados, con una mera petición de perdón ya vale?

Maripaz contestaTengo que pedir perdón a Dios y quien haya ofendido, y si le he quitado algo devolverselo y restaurar su confianza en mi.

******************************************

Maripaz:
Me importa un comino lo que diga Trento o las interpretaciones de tu iglesia,

Luis:
Pues anda que lo que me importa a mí lo que diga un tal Bruce o todos los protestantes acerca de Juan 20:23....


Maripaz contestaSi, claro pero es que no se trata solo de la interpretación de Juan 20:23, sino que tienes que arrancar muchas páginas de tu Biblia que dicen que quien perdona los pecados es SOLO DIOS (sin interpretaciones posibles, de forma llana y clara; sin ambiguedades y dualismos católicos.


********************************************

Maripaz:
pero bien es sabido que la obra de Cristo tuvo una prefigura en los sacrificios levíticos, y el pecador que ofrendaba el animal por su pecado, ponía su mano sobre el animal en señal de que por fe creía que su pecado lo llevaba el animal y luego el sacerdote lo sacrificaba, porque la paga del pecado es muerte:

Luis:
¿Y qué tiene todo eso que ver con lo que estamos tratando? Aquí no estamos hablando de animales sacrificados y del sistema de expiación de los pecados en el AT. De lo que estamos tratando es de si, como enseña CLARAMENTE la Biblia, Cristo dio autoridad a sus discípulos para perdonar pecados. Ese es el quid de esta cuestión.

Maripaz contestaEstamos hablando de perdón de pecados en general, si tu lo quieres llevar a tu terreno para intentar demostrar que "el confesionario" es bíblico, de seguro que no encontrarás una sola cita bíblica que lo apoye; y en el pueblo de Israel, Dios mostró como debe obrar el pueblo para recibir perdón por sus pecados, Y EVIDENTEMENTE NO HABIA NADA QUE SE ASEMEJE A "CONFESION AL SACERDOTE", SINO SOLO FE EN QUE EL CORDERO ERA EL SUSTITUTO, LO MISMO QUE HOY, LOS CREYENTES CREEMOS QUE CRISTO MURIO POR CADA UNOS DE NUESTROS PECADOS, LOS PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS; Y ES EN SU SACRIFICIO EXPIATORIO, SUSTITUTORIO Y REDENTOR QUE HALLAMOS EL PERDON A TODOS NUESTROS PECADOS, POR FE

****************************************

Maripaz:
de igual modo, el creyente, cada vez que peca, pone por fe, su pecado en Cristo, y como Él llevo Todos nuestros pecados en la cruz, somos perdonados pues Cristo intercede por nosotros como Abogado ante el Padre.

Luis:
El creyente, lo que tiene que hacer además de tener fe, es demostrar que tiene la suficiente humildad como para confesar su pecado a la Iglesia y esperar que ésta ejerza la autoridad que Cristo la dio. Ahora elige tú si quieres que el pecado sea conocido por TODA la Iglesia en una confesión pública general, o quieres que sea conocido por un ministro ordenado a la que esa Iglesia le ha dado potestad para actuar en su nombre.

Maripaz contesta¿Donde dice que hemos de confesar por norma nuestro pecado a la iglesia o a un representante? :confused:

*****************************************

Maripaz:
Procura no desobedecer lo que se dijo en Trento, pues no lo soportarías, tu fe esta en los hombres, NO EN CRISTO.

Luis:
Por supuesto que procuraré no desobedecer lo que enseña mi Iglesia, porque sé que sería lo mismo que desobedecer a Cristo, ya que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo, la Plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.

Maripaz contestaYo prefiero obedecer a Cristo, ya que la iglesia está formada por seres pecadores que pueden equivocarse, y de hecho llevan haciendolo 2000 años. La Iglesia es el Cuerpo de Cristo, pero no la Iglesia que tu dices, sino Su Esposa, que se hará visible en las Bodas del Cordero, y que hoy es invisible a nuestros ojos de forma corporativa, pues el Esposo, también está entre nosotros de forma invisible, aunque algunos sintamos Su bendita presencia de forma tangible y sepamos reconocer a los que forman parte de Su Novia, por sus frutos.

*******************************************


Tú, sin embargo, como tienes un concepto docetista de lo que es la Iglesia, te obedeces a ti misma y confías en tu propia capacidad personal de interpretar la Escritura.

Maripaz contestaTengo el concepto de Iglesia que Dios enseña en Su Palabra, sin añadidos humanos, y sin la prepotencia de estar en la religión verdadera, sino solo de ESTAR EN CRISTO, lo cual, creo que es más que suficiente. No juegas limpio Luis, yo nunca he dicho que confio en mi propia capacidad de interpretar la Palabra; eres tu el que cree que tu iglesia tiene la exclusiva, cuando lleva torciendola y mezclandola con enseñanzas de hombres desde hace siglos, poniendo a la altura de Dios las declaraciones de hombres pecadores como tu y como yo.

¿Por qué ha de ser mejor lo que dice Tomás de Aquino, que lo que dice Bruce?,¿Tienes tu la medida?, la medida es compararla con el resto de las Escrituras, y estamos hartos de demostraros que muchas enseñanzas de la IC CONTRADICEN LAS ESCRITURAS.


*******************************************


Y a eso le llamas, bonito disfraz, obedecer a Cristo y ser guiada por el Espíritu Santo. Por supuesto, tu buena intención al actuar así no la pongo en duda, pero estás equivocada.

Maripaz contestaSi claro, y TU TIENES TODA LA RAZON :D


*******************************************


Maripaz:
Parece que a Cristo se le olvidó decirnos algo cuando nos enseñó como orar; se le olvidó decirnos que fueramos a los sacerdotes pecadores a que nos perdonaran los pecados.

Luis:
Luego hablas de demagogia, ;)
Parece que a Cristo se le olvidó decirnos que cuando les dijo a sus discípulos que tenían autoridad para perdonar los pecados, relamente estaba de broma.


Maripaz contestaYa te he dicho una forma de entender el pasaje que no violenta para nada lo enseñado en el resto de las Escrituras, como QUE SOLO DIOS PUEDE PERDONAR PECADOS.


*******************************************


Parece que a Pablo, cuando le dio por decir que él ya había JUZGADO el que había cometido un grave pecado en la iglesia de Corinto, y encima osó dictar una sentencia penitencial muy dura (1ª Cor 5,1-5), estaba contándonos un chiste. Y parece ser que los muchachotes que osaron decir que Dios había dado potestad a los hombres para perdonar pecados (Mt 9,1-8), estaban un poco piripis, :cool:


Maripaz contestaSi, pero sigues sin decirme donde hay un caso CLARO DE CONFESION AURICULAR A UN APOSTOL O SUCESOR Y QUE ESTE PERDONE EL PECADO.

Nadie cuestiona la autoridad de Pablo, lo que NO ES CLARO, NI POR ASOMO, QUE ESA AUTORIDAD LA HAYA HEREDADO LA IGLESIA CATOLICO ROMANA, NI EL PAPA EN EXCLUSIVA.

******************************************

Maripaz:
¿Sabes cuando comenzó la costumbre de confesar a los sacerdotes?

Luis:
Bueno, yo te puedo decir cuándo "comenzó" la costumbre de confesar los pecados en la Iglesia. Está en la Escritura. Pero además, podemos ver el testimonio de los cristianos de la era post-apostólica, ¿te parece bien?
Lee, lee, :cool:

Maripaz contestaPues necesito saber cuando empezó esa costumbre, porque no es bíblica, y mucho menos apostólica.


*******************************************

Didajé (finales del siglo I):
XIV. Cuando os reuniéreis en el domingo del Señor, partid el pan, y para que el sacrificio sea puro, dad gracias después de haber confesado vuestros pecados


Maripaz contesta¿A quien se confesaban los pecados?; es costumbre, al menos a mi me lo han enseñado así, por ser bíblico que antes de traer la ofrenda a Dios, me arregle con mi hermano.

Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.(Mateo 5:23)


******************************************


. El que de entre vosotros estuviere enemistado con su amigo, que se aleje de la asamblea hasta que se haya reconciliado con él, a fin de no profanar vuestro sacrificio. He aquí las propias palabras del Señor: "En todo tiempo y lugar me traeréis una víctima pura, porque soy el gran Rey, dice el Señor, y entre los pueblos paganos, mi nombre es admirable."


********************************************

Carta de San Ignacio de Antioquía a los Filadelfianos (110 dC):
VIII Ahora bien, el Señor perdona a todos los hombres cuando se arrepienten, si al arrepentirse regresan a la unidad de Dios y al concilio del obispo.

Maripaz contesta¿Donde esta la confesión auricular que no la veo por ningún lado?, aqui habla de arrepentimiento ,

*******************************************
Ireneo de Lyon, en su Contra las Herejías (189 d.c):
1:22"[Los discípulos gnósticos de Marción] han engañado a muchas mujeres.... Sus conciencias han sido marcadas como con un hierro candente. Algunas de estas mujeres se confiesan públicamente, pero otras tienen vergüenza de hacer tal cosa, y en silencio, como apartando de sí mismas la esperanza de la vida de Dios, apostatan del todo o se muestran vacilantes entre los dos caminos.


Maripaz contesta¿Donde está la confesión auricular? :confused:; hay en algunos casos confesión pública; ¿sabes en qué proporción? uno, dos, tres casos........

*******************************************

Cipriano de Cartago en su obra sobre los lapsos:
De mucha mayor fe y temor saludable son aquellos que... confiesan sus pecados a los sacerdotes de Dios de forma directa y con alficción, revelando abiertamente su conciencia.... Os imploro, hermanos, que todo aquel que haya pecado confiese su pecado mientras que su confesión es todavía admisible, mientras que la satisfacción y remisión hecha a través de los sacerdotes es todavía aceptada delante del Señor.

Maripaz contesta¿Fecha del escrito?, me gustaría investigar y ver esas palabras en el idioma original.

Recuerda que es imprescindible saber cuando se empezó a confesar la gente al sacerdote; lo que si está claro que NO ERA COSTUMBRE NI APOSTÓLICA NI DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS QUE VIVIERON CONFORME LAS ENSEÑANZAS DIRECTAS DE LOS QUE CONOCIERON A CRISTO.


¿Sigo, Maripaz?

Maripaz contestaPor mi puedes sacar TODOS LOS APAPUCIOS QUE QUIERAS, EN LA PALABRA DE DIOS NO HAY NI RASTRO DE LA CONFESION AURICULAR, Y ES MÁS, ESTOY SEGURA DE QUE SU PRACTICA ES ABOMINACION CONTRA EL SEÑOR, YA QUE EL DESE UNA RELACION DIRECTA CON SUS HIJOS, SIN INTERMEDIARIOS, Y ROMA, ENSEÑA PRECISAMENTE LO CONTRARIO.


¿Cuando entendereis lo que significa "adorar a Dios en espíritu y en verdad" y "misericordia quiero y no sacrificio"?


Dios te guie y Su Santo Espíritu repose sobre ti y te haga entender

 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
...snip...

Volvamos de nuevo a Santiago, ese libro que para algunos protestantes es una especie de pesadilla incrustada en la Biblia

Stg 5,16
Así que confesaos mutuamente los pecados...

¿Qué? ¿acaso se contradice el confesar los pecados a Dios con el hacerlo delante de un presbítero de la Iglesia? ¿Tiene que ser confesar los pecados a Dios O confesarlos delante de los hombres? ¿O no vale confesar los pecados a Dios Y confesarlos a los hombres, especialmente a los ungidos por el Espíritu Santo para el presbiterio?


..........

Lo que dice Santiago se aproximaría a la práctica católica, si una vez que yo le he confesado mis pecados, él me confesase los suyos. De lo contrario, la palabra «mutuamente» sale sobrando.


Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Para Luis Fernando, el cual hace esta pregunta:
Por cierto, Tobi, díganos porqué Juan dice "Si confesamos nuestros pecados" en vez de decir "Si LE confesamos nuestros pecados"

Aquí de una manera descarada mutila el texto porque completo dice "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros, y limpiarnos de toda maldad" Y claro, como le falta el "Si LE confesamos..." resulta que el fiel y justo es el presbitero y no Cristo.
Según Luis Fernando el presbitero ha sido ungido (?) por el Espíritu Santo. Pero vemos que en la Biblia lo reciben multitudes de personas sin el requisito de ser presbíteros (Todos los que estaban en el "Aposento Alto") en el dia de Pentecostes; a todos los que convirtieran en Hech 2:38-42. A los diáconos (que no presbiteros) Hech. 6:3 y 6; a los samaritanos Hech. 8:8:15-17; a los que escucharon la predicación de Pedro en casa de Cornelio Hech. 10:44-48, que, por cierto lo recibieron antes del bautismo. ¿Cual de ellos era presbitero? pues segun L. F. y la interpretaciòn romanista todos adquirieron la potestad de perdonar pecados mediante la confesión auricular.
Además tambien cita a Santiago y como bien le ha respondido Jetonius...
Stg 5,16
Así que confesaos mutuamente los pecados...

¿Es esta la práctica católica? ¿lo hacen mútuamente? De nuevo mutila el sentido del texto.

No, amigo mio, la confesión auricular no se contempla en el Nuevo Testamento, porque nadie fuera de Cristo es nuestro ABOGADO defensordelante del Trono de la justicia divina. Por lo visto Luis Fernando confunde el Trono de la justicia divina con un tribunal ordinario del mundo donde libremente puedes escoger al abogado me más te apetezca (si tienes que con que pagarlo, claro). En el de Dios SOLO HAY UNO. O escoges a este a te defiendes solo y eso está de acuerdo con la doctrina católica puesto que puedes alegar tus buenas obras delante de Dios como un mérito compensativo por los pecados apoyándote, además, con un abogado intrusista que también te impondrá una penitencia que de nuevo seran unos méritos que alegar delante de Dios. Precisamente, tambien, eso hace innecesario al Abogado Cristo Jesús y su obra Redentora. ¿Para qué, si mis méritos y penitencias, ya son suficientes? Además, queda el recurso del purgatorio para eliminar el "reato" del pecado (¿De donde ha salido eso del "reato"?)a fin de no necesitar al único abogado delante del Trono de la Justicia de Dios.
Por último ¿Has remitido el E-mail que recomendé? Hazlo, pero no te fies de abogados intrusistas, no son de fiar, valga la redundancia.
Mis respetos,



Volvamos de nuevo a Santiago, ese libro que para algunos protestantes es una especie de pesadilla incrustada en la Biblia
Stg 5,16
Así que confesaos mutuamente los pecados...
 
Originalmente enviado por Maripaz:
Bendice, alma mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.
El es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias (Salmo 103:2-3)

MARIPAZ: Con cuanta certeza contestas a Juan Manuel y a Luis Fernando; pero me duele ver que pierdes tu tiempo en quienes no tienen el Espíritu, Y NO PUEDEN VER,ni quieren.
Estas personas encajan en lo siguiente: Mateo 15:14: 'Dejadlos, son ciegos auías de ciegos. Pero si el ciego guía al ciego, ambos caerán en el hoyo.'
IICorintios 3:14 y 16: 'Pero el entendimiento de ellos se embotó, porque HASTA EL DIA DE HOY, cuando leen el antiguo pacto les queda el mismo velo no descubierto. El cualpor Cristo es quitado. 16, Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.'
En Juan 9:40 y 41 dice: 'Entonces algunos de los fariseos que estaban con él, al oir esto, le dijeron: ¿Acaso nosotros somos tambien ciegos? 41, Jesús les respondió: si fuerais ciegos, no tendríais pecado; mas ahora porque decís: Vemos, vuestro pecado permanece.'
Si realmente quisieran entender, tomarían en cuenta lo que dice en Lucas ll: 11 al 13.
Que El Señor te Bendiga. Antorm.
 
Originalmente enviado por daniel brion:
Muy interesante el tema y las exposiciones.

Me gustaría agregar algunos comentarios:

1) Evidentemente existe entre los no católicos la idea errónea de que los católicos confesamos nuestros pecados a un hombre y no a Dios. De mas esta que se REmarque que tal idea es FALSA.


2) Desde un punto de vista antropológico el hombre ES un ser material y espiritual con cuerpo y alma.
Por ello el hombre NECESITA de hechos materiales para poder vivir, al igual que de los espirituales. Por ello se critica el materialismo que no desarrolla al hombre en su integridad (falta desarrollo espiritual).

Del mismo modo, y por el opuesto, TAMPOCO somos seres espirituales. Por ello TODA práctica espiritual, conlleva una acción MATERIAL en sintonía con la naturaleza humana (cuerpo y espíritu).

Un claro ejemplo de ello son los sacramentos en los cuales hay una realidad MATERIAL, dada por el signo VISIBLE que se realiza CONCRETAMENTE y una realidad espiritual que es lo que NO SE VE, y donde se encuentra Dios obrando. TODAS LAS REALIDES HUMANAS; PARA SER VIVIDAS CORRECTAMENTE DEBEN SER DE ESTE MODO.

LO MISMO ocurre con el sacramento de la Reconciliación (antes llamado de la confesión), DONDE EL HOMBRE NECESITA DE UN HECHO MATERIAL (la confesión auricular) y uno espiritual (el dolor del pecado, el propósito de no volver a pecar, el recurrir a Dios para que nos perdone y sane en su Misericordia por medio de la Cruz de Jesús).

Es por ello que Dios, que sabe bien de estas cosas, reglementó en el A.T. el rito de los sacrificios, práctica (MATERIAL) mediante la cual recibía el perdón Divino (espiritual).

El mismo Jesús expresaba (MATERIALMENTE) el perdón de los pecados, realizado por su poder, en forma espiritual.

Del mismo modo el hombre de hoy, anulados ya los sacrificios por la Cruz de Cristo. POR LO TANTO, esta confesión auricular fue concebida por Dios (y así consta en la Escritura) considerando la realidad MATERIAL del hombre como ser.

Finalmente el que se confiesa a Dios NIEGA su materialidad y se transforma en un ser espiritual contrario a la realidad humana. Por lo tanto, no es extraño (a pesar que se exprese lo contrario) que se viva cierta inseguridad en el hecho de si Dios habrá o no perdonado lo confesado, no por El mismo y su Misericordia) sino por si el pecador habrá o no ejercitado CORRECTAMENTE su confesión. Ni hablar cuando la muerte aparece cercana.

- Me llamó la atención, particularmente, una expresión de Maripaz en donde manifestaba que, cuando el Señor le perdona los pecados, ella no vuelve a cometerlos. A mi modo de ver, esto es, tristemente una "expresión de deseos". Ciertamente Dios nos auxilia con su Gracia para evitarlos pero.....

A mi modo de ver, esta expresion no hace mas que desnudar un "PENSAMIENTO MAGICO" que alcanzo a vislumbrar en el protestantismo.

Se puede trazar un paralelo en esto de pecar, confesar a Dios y no volver a caer en aquel mismo pecado con aquello de la Fé y las obras.
Allí el protestante dice (si mal no interpreto) que al adherir a Cristo con la Fé, "reciben un paquete" (al decir de un forista) por el cual "andan", en buenas obras. Si no lo haces es que no tuviste una Fé válida. Entonces al recibir la Fé ya no puede haber malas obras. Eso es MAGIA. Es pretender que el hombre a anulado su voluntad y actúa como un robot "manejado" por Dios. Como si hubiera resignado su voluntad, cuando Di0os nos hizo y nos quiere LIBRES. Que vayamos a El por propia LIBERTAD.

Dios los bendiga.


********************************************

Daniel, medita estos textos bíblicos y pide la guia del Espíritu Santo para entender el mensaje.

Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.(Juan 4:23-25)

En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración; 13compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.(Romanos 12:12-13)

6Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. 17Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. 18Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. 19Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. 22Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
25Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. 26No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.(Gal 5:16-25)


Daniel, la vida del cristiano ha de ser vivida en el espíritu y con la ayuda del Espíritu; Dios quiere vivamos en el Espíritu; malo si pretendemos ofrecerle algo a Dios en nuestra carne; pero eso, tu como católico, NO PUEDES ENTENDERLO, pero eso NO ES LO QUE DIOS DEMANDA DE SUS HIJOS, recuerda:

En espíritu y en verdad

Que el Espíritu te ayude a entender esta hermosa verdad.


¿Sabes cual es la enseñanza de las ofrendas de Caín y Abel?

¿Sabes porqué Dios desechó la ofrenda de Caín?.....Porque le ofrecíó lo que sus manos habían sembrado, regado y recogido, y él estaba orgulloso de darle a Dios algo hecho por él mismo. Sin embargo, Abel, ofreció segun la voluntad de Dios, y por fe, para agradar a Dios por amor, ofreció un cordero, como a Él le agradaba.


Pensemos si somos como Caín, dándole a Dios NUESTRAS OFRENDAS DE NUESTRAS MANOS, O COMO ABEL, OFRECIENDO LO QUE EL DEMANDA, SU VOLUNTAD, LO QUE A EL LE ES AGRADABLE, POR FE Y POR AMOR, Y EN AGRADECIMIENTO A SU MISERICORDIA. Tremenda enseñanza la de Caín y Abel.


Maripaz
 
Originalmente enviado por Maripaz:

********************************************

Daniel, medita estos textos bíblicos y pide la guia del Espíritu Santo para entender el mensaje.

Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.(Juan 4:23-25)

En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración; 13compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.(Romanos 12:12-13)

6Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. 17Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. 18Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. 19Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. 22Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
25Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. 26No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.(Gal 5:16-25)


Daniel, la vida del cristiano ha de ser vivida en el espíritu y con la ayuda del Espíritu; Dios quiere vivamos en el Espíritu; malo si pretendemos ofrecerle algo a Dios en nuestra carne; pero eso, tu como católico, NO PUEDES ENTENDERLO, pero eso NO ES LO QUE DIOS DEMANDA DE SUS HIJOS, recuerda:

En espíritu y en verdad

Que el Espíritu te ayude a entender esta hermosa verdad.


¿Sabes cual es la enseñanza de las ofrendas de Caín y Abel?

¿Sabes porqué Dios desechó la ofrenda de Caín?.....Porque le ofrecíó lo que sus manos habían sembrado, regado y recogido, y él estaba orgulloso de darle a Dios algo hecho por él mismo. Sin embargo, Abel, ofreció segun la voluntad de Dios, y por fe, para agradar a Dios por amor, ofreció un cordero, como a Él le agradaba.


Pensemos si somos como Caín, dándole a Dios NUESTRAS OFRENDAS DE NUESTRAS MANOS, O COMO ABEL, OFRECIENDO LO QUE EL DEMANDA, SU VOLUNTAD, LO QUE A EL LE ES AGRADABLE, POR FE Y POR AMOR, Y EN AGRADECIMIENTO A SU MISERICORDIA. Tremenda enseñanza la de Caín y Abel.


Maripaz

¿A sí Maripaz?, pues cuando llegues al Cielo, ante SU Presencia y te pregunte si le diste de beber, si lo vestiste, si lo acompañaste dile solamente que eras
MUYESPIRITUAL <IMG SRC="sacandolengua.gif" border="0"> <IMG SRC="temblando.gif" border="0">

Ahhh, eso sí, decile que adoraste en espíritu y que la carne no es grata al señor, si ? :rolleyes: ;)

Insisto Maripaz, no somos seres SOLO espirituales, la carne, mal que nos pese forma parte de nuestro ser. Tanto que SOLO seremos plenos cuando, en la resurrección recibamos por Gracia nuestro cuerpo glorioso.

Dios te bendiga e ilumine.
 
Originalmente enviado por daniel brion:
¿A sí Maripaz?, pues cuando llegues al Cielo, ante SU Presencia y te pregunte si le diste de beber, si lo vestiste, si lo acompañaste dile solamente que eras
MUYESPIRITUAL <IMG SRC="sacandolengua.gif" border="0"> <IMG SRC="temblando.gif" border="0">

Ahhh, eso sí, decile que adoraste en espíritu y que la carne no es grata al señor, si ? :rolleyes: ;)

Insisto Maripaz, no somos seres SOLO espirituales, la carne, mal que nos pese forma parte de nuestro ser. Tanto que SOLO seremos plenos cuando, en la resurrección recibamos por Gracia nuestro cuerpo glorioso.

Dios te bendiga e ilumine.

Veo que no lo entiendes. Cuanto lo siento :(


Si yo le doy un vaso a un sediento, o limosna a alguien "en mi carne", sin hacerlo de corazón,como para Dios DE NADA ME SERVIRÁ ESA BUENA OBRA.

Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
2Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 3Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, 4para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.(Mateo 6:1-4)


Si hago buenas obras para merecer la aprobación de Dios y luego llevo una doble vida DE NADA SERVIRA


De todas formas, quiero que sepas que nadie va al cielo por ser muy espiritual, o por hacer buenas obras, SINO POR LA SANGRE BENDITA DE CRISTO VERTIDA A NUESTRO FAVOR.


Daniel:

¿Crees que haciendo obras agradables a Dios y según Su voluntad le alabamos y le adoramos en espíritu y en verdad?

Maripaz
 
Señor, abre mis labios,
Y publicará mi boca tu alabanza.
16 Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría;
No quieres holocausto.
17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado;
Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.
(Salmo 51:15-17)
 
Originalmente enviado por Maripaz:
Veo que no lo entiendes. Cuanto lo siento :(


Si yo le doy un vaso a un sediento, o limosna a alguien "en mi carne", sin hacerlo de corazón,como para Dios DE NADA ME SERVIRÁ ESA BUENA OBRA.

responde daniel:
Y QUIEN DIJO LO CONTRARIO. El punto es: como haces para "hacerlo" "en Es´píritu" sino a través de tu realida carnal y humana???

Es que no se de donde que tienen esa TOZUDES de creer que los católicos creemos que con obras y sin fé nos salvamos.NNNNOOOOOOOO <IMG SRC="reves.gif" border="0"> (perdon...)

No Maripaz, PRIMERO debes CREER en Cristo. Pero como dice San Pablo si no tienes AMOR.... NADA. ERGO=OBRAS, necesarias para que en aquel día el Señor no te diga: Me adoran solo con los labios.... o bien, Solo has dicho: Señor, Señor,.... :p

Maripaz:

Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
2Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 3Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, 4para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.(Mateo 6:1-4)


Si hago buenas obras para merecer la aprobación de Dios y luego llevo una doble vida DE NADA SERVIRA

responde Daniel:

Y QUIEN (por el Santo Amor de Cristo) DICE LO CONTRARIO?????. Por lo menos, no los católicos..... <IMG SRC="mosqueo.gif" border="0">

Maripaz:
De todas formas, quiero que sepas que nadie va al cielo por ser muy espiritual, o por hacer buenas obras, SINO POR LA SANGRE BENDITA DE CRISTO VERTIDA A NUESTRO FAVOR.

responde daniel:
Cristo nos abrió las puertas. Nosotros en la é y el Amor debemos entrar.

Maripasz:

Daniel:

¿Crees que haciendo obras agradables a Dios y según Su voluntad le alabamos y le adoramos en espíritu y en verdad?

responde daniel:
Es la manifestación externa de que estamos en EL, en su AMOR. Por ello digo: SI.

Pero eso no es TODO el cuento. Debes Amar a Dios por sobre todas las cosas, y al prójimo como a tí mismo.
Repito, buenas obras sin Fé.... <IMG SRC="bicho.gif" border="0">

Dios te bendiga.
 
Maripaz contesta
Sobre el protestantismo ya llevas tiempo intentando demostrar muchas cosas, porque lo que no encontraste en el fue religión, pompa y boato, y buscaste religiones que si lo tienen; pero recuerda: A Dios se le adora en espíritu y en verdad.

Luis:
Y claro, para ti, adorar a Dios en espíritu y verdad supone rechazar cualquier elemento externo y material en el culto a Dios, ¿verdad?
¡¡Qué sorpresa te vas a llevar si es que acabas, así lo deseo, en el cielo!! Altares, pompa, boato... todo para la gloria de Dios.


Maripaz:
Sobre mi forma de actuar en los debates, supongo que no será de tu agrado y la criticarás todo lo posible para demostrar que tu eres mejor que yo y que TU ESTAS EN LA RELIGIÓN VERDADERA y que yo estoy equivocada;

Luis:
Mira, Maripaz, yo no estoy en los foros para jugar a ver si soy mejor o peor que tú o que nadie. Eso déjaselo a los de mentalidad infantiloide.


Maripaz:
solo que YO ESTOY EN CRISTO, NO EN UNA RELIGION Y CONTRA ESO NO PUEDES HACER NADA, NI CONTRA EL PODER DEL ESPIRITU SANTO.

Luis:
Maripaz, algo me dice que no debes de tener plena seguridad de que estás en Cristo, porque te pasas la vida recordándonoslo. De verdad te digo que el estar o no en Cristo no depende de lo mucho que lo digamos sino de estar verdaderamente en Él. También es cierto que estás empezando a caer en la sima de aquellos que piensan que sus palabras están imbuidas del poder del Espíritu Santo. Es decir, tú te planteas las cosas de una forma muy “interesante”. Te dices: “por un lado están los católicos y por otro yo con el poder del Espíritu Santo para denunciar sus errores y llevarlos a Cristo”. Creo, y ojalá me equivoque de pé a pá, que empiezas a confundir el poder del Espíritu Santo con tus soflamas anticatólicas. Tu buena intención, en la mayor parte de las ocasiones, no la pongo en duda –no sería justo el hacerlo- pero cada vez me recuerdas más aquello de que “los que os persigan creerán estar sirviendo a Dios”.
Ahora bien, Maripaz, creo que de poco vale el que nos liemos en este tipo de controversias. Deja de pasarte la vida diciéndome que yo estoy en una religión y tú en Cristo, y dejaré de decirte que yo estoy en la Iglesia de Cristo y tú vas camino del iluminismo puro y duro. ¿Estás de acuerdo?


Maripaz contesta
Estoy en Cristo y confio en el poder de Su Santo Espíritu. 2ª Cor 5,17-20. Eso te ruego Luis, eso os ruego lectores silentes, SEA CUAL SEA VUESTRA RELIGION. ¡¡Reconciliaos con Dios!!

Luis:
Vuelves a repetir, parece un mantralización, que estás con Cristo. Y me pides que me reconcilie con Dios. Eso hago cada vez que confieso mis pecados.
Te pregunté:
¿tú cumples la Palabra de Dios cuando dice que hay que confesarse los pecados unos a otros? ¿acaso el que le confieses tus pecados a otros le quita algo de mérito al hecho de que se los confieses a Dios?
Y me respondes:

Maripaz:
Tengo que pedir perdón a Dios y quien haya ofendido.

Luis:
Ante lo cual, vuelvo a preguntarte: ¿tú cumples la Palabra de Dios cuando dice que hay que confesarse los pecados (no especifica que sean sólo las ofensas personales) unos a otros? ¿acaso el que le confieses tus pecados a otros le quita algo de mérito al hecho de que se los confieses a Dios?


Maripaz:
Tengo que pedir perdón a Dios y quien haya ofendido, y si le he quitado algo devolverselo y restaurar su confianza en mi.

Luis:
Parece que no hago bien las preguntas: ¿En todas las ocasiones y con todo tipo de pecados, con una mera petición de perdón ya vale? ¿no tendrá el pecador que demostrar con su actitud que el arrepentimiento es sincero? ¿el arrepentimiento acaba con la confesión del pecado? ¿el hecho de que un pecado grave o muy grave haya sido perdonado por Dios supone siempre que el que ha cometido dicho pecado no tiene que pagar de alguna manera las consecuencias de su pecado a pesar de haber recibido el perdón?

Maripaz:
Si, claro pero es que no se trata solo de la interpretación de Juan 20:23, sino que tienes que arrancar muchas páginas de tu Biblia que dicen que quien perdona los pecados es SOLO DIOS (sin interpretaciones posibles, de forma llana y clara; sin ambiguedades y dualismos católicos.

Luis:
Bien, ahora te pido UN SOLO VERSÍCULO en el que se demuestre que SÓLO Dios perdona los pecados después de que Cristo les diera ese poder a sus discípulos. Uno solo, ¿ok? No muchas páginas, sino un solo versículo. Y recuerda que no me vale el que cites versículos en los que se demuestra que Dios perdona los pecados. Eso no está en discusión. Lo que estamos discutiendo es si SÓLO Dios puede perdonarlos o si Cristo dio la autoridad a sus discípulos para hacerlo.
Es tu turno.


Maripaz:
Estamos hablando de perdón de pecados en general, si tu lo quieres llevar a tu terreno para intentar demostrar que "el confesionario" es bíblico, de seguro que no encontrarás una sola cita bíblica que lo apoye;

Luis:
Llevo VARIAS citas bíblicas que apoyan la idea de que los discípulos de Cristo tenían la autoridad para perdonar pecados y para ejercer disciplina a aquellos cristianos que pecaban gravemente. Y tú no has sido capaz de darme una sola cita que demuestre que eso no es así. Ni tan siquiera necesito defender el confesionario. Si eres incapaz de escuchar lo que dice la Palabra de Dios sobre la autoridad apostólica para perdonar o retener pecados, ¿cómo vas a escuchar lo que dice la Iglesia (Católica u Ortodoxa) sobre el confesionario, su utilidad y las razones por las que se adoptó?


Maripaz:
y en el pueblo de Israel, Dios mostró como debe obrar el pueblo para recibir perdón por sus pecados, Y EVIDENTEMENTE NO HABIA NADA QUE SE ASEMEJE A "CONFESION AL SACERDOTE",

Luis:
De momento teníamos una confesión ante el profeta Natán del rey David. Pero hay más confesiones públicas y privadas. Por ejemplo en Nehemías 9,2-3. O en 1ª Sam 13,10-14; 14,38.....


Maripaz:
SINO SOLO FE EN QUE EL CORDERO ERA EL SUSTITUTO, LO MISMO QUE HOY, LOS CREYENTES CREEMOS QUE CRISTO MURIO POR CADA UNOS DE NUESTROS PECADOS, LOS PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS; Y ES EN SU SACRIFICIO EXPIATORIO, SUSTITUTORIO Y REDENTOR QUE HALLAMOS EL PERDON A TODOS NUESTROS PECADOS, POR FE

Luis:
No, si eso no lo ponemos en duda los católicos. No hace falta que grites escribiéndolo en mayúsculas. El asunto, te lo repito nuevamente, está en si el Cordero de Dios dio la autoridad a su Iglesia para perdonar los pecados en su nombre. Y dado que Él es quien efectivamente se ofreció como sacrificio, NADIE, NI TÚ NI TODOS LOS PROTESTANTES DEL MUNDO PODRÉIS NEGAR Y ESCONDER EL HECHO DE QUE CRISTO TENÍA EL DERECHO DE DAR SU AUTORIDAD PARA PERDONAR O RETENER PECADOS A QUIEN A ÉL QUISO HACERLO. Y si tú niegas la autoridad de aquellos a quienes Cristo dio el poder de perdonar pecados en su nombre, entonces tú estás negando la propia autoridad de Cristo, ya que no se puede decir Señor a Cristo al mismo tiempo que se rechaza la autoridad de aquellos a quienes Cristo, en su señorío, ha elegido. Por eso Trento os anatemizó.


Maripaz:
]¿Donde dice que hemos de confesar por norma nuestro pecado a la iglesia o a un representante?

Luis:
¿Otra vez te lo tengo que repetir?
Stg 5,16
¿y qué me dices de lo que sucedió cuando el pecador que había sido juzgado durísimamente en 1ª Cor 5 es perdonado por la Iglesia y por Pablo en 2ª Cor 2,5-7? ¿quién juzgó, dictó sentencia y luego perdonó a aquel pecador, Maripaz?
Si tienes ojos para ver y oídos para oir, OYE Y VÉ, Maripaz. OYE Y VE que la Iglesia, especialmente los ministros, tiene autoridad para dictar juzgar y dictar sentencia sobre el pecador y también para perdonarle.


Maripaz:
Yo prefiero obedecer a Cristo, ya que la iglesia está formada por seres pecadores que pueden equivocarse, y de hecho llevan haciendolo 2000 años.

Luis:
Si obedecieras a Cristo, creerías que Cristo dio autoridad a su Iglesia para perdonar y retener los pecados. Pero no lo haces y encima acusas a los miembros de la Iglesia de llevar equivocándose 2000 años. Pues bien, igual de pecadores eran los apóstoles y todos los que escribieron el Nuevo Testamento y eso no impidió que el Espíritu Santo les usara para la obra de Dios. Si tú rechazas que alguien a quien Cristo ha dado autoridad de perdonar pecados lo pueda hacer porque es un pecador, entonces has de rechazar también la Palabra de Dios porque a pesar de que fue inspirada por el Espíritu Santo, intervinieron en su elaboración hombres pecadores.


Maripaz:
La Iglesia es el Cuerpo de Cristo, pero no la Iglesia que tu dices, sino Su Esposa, que se hará visible en las Bodas del Cordero, y que hoy es invisible a nuestros ojos de forma corporativa, pues el Esposo, también está entre nosotros de forma invisible, aunque algunos sintamos Su bendita presencia de forma tangible y sepamos reconocer a los que forman parte de Su Novia, por sus frutos.

Luis:
Por favor, coge tu eclesiología docetista e intenta vendérsela a otros. A mí ya no me estafan intentando venderme ese concepto incompleto de lo que es la Iglesia de Cristo. De invisible NADA, monada. Es la ciudad que está sobre lo alto para que todo el mundo la vea. Es la que ha de permanecer unidad para que el mundo crea. Es la Plenitud de Aquel que todo lo llena en todo (ya me contarás si puede darse invisibilidad en tal plenitud).
Vamos, es como si a algún profeta del Antiguo Testamento le dices que Israel era el pueblo invisible de Dios.... ¡¡¡JE!!
Por cierto, tú dices que el Esposo está de forma invisible. Bien, yo veo con mis ojos su cuerpo y su sangre en cada Eucaristía.


Maripaz:
Tengo el concepto de Iglesia que Dios enseña en Su Palabra, sin añadidos humanos,


Luis:
Tururú, :cool:


Maripaz:
y sin la prepotencia de estar en la religión verdadera, sino solo de ESTAR EN CRISTO,

Luis:
Y dale...


Maripaz:
lo cual, creo que es más que suficiente. No juegas limpio Luis, yo nunca he dicho que confio en mi propia capacidad de interpretar la Palabra;

Luis:
No digo que lo hayas dicho. Digo que es lo que en realidad haces. Esa es la esencia del protestantismo y/o, al menos, la causa de la división denominacional del protestantismo.


Maripaz:
eres tu el que cree que tu iglesia tiene la exclusiva, cuando lleva torciendola y mezclandola con enseñanzas de hombres desde hace siglos, poniendo a la altura de Dios las declaraciones de hombres pecadores como tu y como yo.

Luis:
No por mucho repetir algo que no es cierto, ese algo se convierte en verdad, Maripaz.


Maripaz:
¿Por qué ha de ser mejor lo que dice Tomás de Aquino, que lo que dice Bruce?,¿Tienes tu la medida?

Luis:
Yo no. La Iglesia sí. Y más concretamente el Papa, siguiendo el mandato de Cristo de confirmar a sus hermanos en la fe.


Maripaz:
, la medida es compararla con el resto de las Escrituras, y estamos hartos de demostraros que muchas enseñanzas de la IC CONTRADICEN LAS ESCRITURAS.

Luis:
No, más bien estamos hartos nosotros de que pretendáis haber demostrado que UNA sola enseñanza de la IC contradice abiertamente la Escritura.


Maripaz contesta
Ya te he dicho una forma de entender el pasaje que no violenta para nada lo enseñado en el resto de las Escrituras, como QUE SOLO DIOS PUEDE PERDONAR PECADOS.

Luis:
Ya te he dicho que tú tienes que violentar ese pasaje, y otros, para que encaje en tu concepto teológico erróneo por el que niegas que Cristo ha dado autoridad a su Iglesia de perdonar pecados.


Maripaz contesta
Si, pero sigues sin decirme donde hay un caso CLARO DE CONFESION AURICULAR A UN APOSTOL O SUCESOR Y QUE ESTE PERDONE EL PECADO.

Luis:
Y dale. Oye, ¿admites que un apóstol podía perdonar un pecado aunque no fuera en confesión auricular? Antes de decirme que no, léete de nuevo 2ª Cor 2,5-7. Y entonces, si como la Biblia demuestra, un pecador como Pablo podía perdonar un grave pecado a otro cristiano, ¿hay alguien con dos dedos de frente que piense, una vez que ha aceptado la autoridad apostólica para perdonar pecados, que Pablo no habría podido perdonar a ese mismo pecador en un confesionario?
Estás obsesionadísima con el mosquito de la confesión auricular cuando resulta que te tragas el camello de la autoridad que Cristo dio a su Iglesia para perdonar y retener pecados.


Maripaz:
Nadie cuestiona la autoridad de Pablo,

Luis:
¿de verdad? ¿confiesas y crees que Pablo tenía autoridad para perdonar pecados? ¿en serio?
Algo habríamos ganado si así lo reconoces

Maripaz:
lo que NO ES CLARO, NI POR ASOMO, QUE ESA AUTORIDAD LA HAYA HEREDADO LA IGLESIA CATOLICO ROMANA, NI EL PAPA EN EXCLUSIVA.
Luis:
¿y quién ha dicho que la hemos heredado en EXCLUSIVA? ¿eh?
Te aseguro que si me encuentro en un país de mayoría ortodoxa, no me importaría NADA el confesarme con un sacerdote ortodoxo. Fíjate que ni me importó el confesar mis pecados a quien fue mi pastor evangélico a pesar de que entonces no creía que él tenía poder alguno para perdonar, en nombre de Cristo, mis pecados....


Maripaz:
Pues necesito saber cuando empezó esa costumbre, porque no es bíblica, y mucho menos apostólica.

Luis:
Pues es ambas cosas: bíblica y apostólica

Maripaz:
¿A quien se confesaban los pecados?; es costumbre, al menos a mi me lo han enseñado así, por ser bíblico que antes de traer la ofrenda a Dios, me arregle con mi hermano.
Luis:
¿A quién? A TODA LA IGLESIA. La confesión era COMUNITARIA. Ahora dime tú si es o no más “misericordioso” con el pecador el que TODA la Iglesia sepa sus pecados o que sólo lo sepan, salvo en casos excepcionales, los ministros de la Iglesia

Maripaz:
¿Donde esta la confesión auricular que no la veo por ningún lado?, aqui habla de arrepentimiento ,
Luis:
Otra vez el mosquito de la confesión auricular. ¿No ves la relación entre el arrepentimiento y la vuelta a la unidad con la comunión con el obispo (sucesor de los apóstoles), que era el encargado de recibir al pecador en el seno de la Iglesia, perdonándole su pecado?

Maripaz:
¿Donde está la confesión auricular? ; hay en algunos casos confesión pública; ¿sabes en qué proporción? uno, dos, tres casos........

Luis:
:cool: O sea, que aceptas la confesión pública pero no la auricular. ¿Propones que a partir de mañana en todas las iglesias se hagan confesiones públicas de los pecados graves por parte de todos los cristianos?. Precisamente la confesión auricular se acabó imponiendo para evitar el espectáculo que se creaba con las confesiones públicas. Si ya es difícil para el pecador humillarse y confesar sus pecados delante de un ministro de Dios, ¡¡cuánto más lo sería hacerlo delante de toda la Iglesia!! Y, sin embargo, eso es lo que se hacía antes.


Maripaz:
¿Fecha del escrito?, me gustaría investigar y ver esas palabras en el idioma original.

Luis:
VENGA YA. No me vengas ahora con dudas sobre las palabras en el original, Maripaz. Sé seria. Que yo no me invento las cosas. ¿No tenías tú la Patrología de Quasten? Pues ahí te cuenta algo sobre la enseñanza de Cipriano sobre la penitencia. Además, ¿sabes mucho latín?. Es que el obispo de Cartago escribía en ese idioma, ;).
Cipriano nació entre el 200 y el 210, y desarrolló su labor en ese siglo hasta que fue decapitado el 14-9-258.


Maripaz:
Recuerda que es imprescindible saber cuando se empezó a confesar la gente al sacerdote;

Luis:
NO. Lo que es imprescindible es saber si Cristo dio autoridad a sus discípulos para perdonar pecados. El que eso se haga en confesión privada con el presbítero o ante el resto de la Iglesia es menos importante. Pero si no eres capaz de entender lo básico, ¿cómo vas a entender lo otro?


Maripaz:
lo que si está claro que NO ERA COSTUMBRE NI APOSTÓLICA NI DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS QUE VIVIERON CONFORME LAS ENSEÑANZAS DIRECTAS DE LOS QUE CONOCIERON A CRISTO.

Luis:
Maripaz, antes te he dicho que no por mucho repetir algo que no es cierto, ese algo se convierte en verdadero. Los primeros cristianos tenían MUY CLARO que los apóstoles y los ancianos tenían autoridad para perdonar pecados y/o para disciplinar a los pecadores. Y esa autoridad pasó a los sucesores de los apóstoles (p.e , Tito, Timoteo).


Maripaz:
¿Cuando entendereis lo que significa "adorar a Dios en espíritu y en verdad" y "misericordia quiero y no sacrificio"?

Luis:
¿Cuándo reconocerás que a lo mejor entendemos mucho mejor que tú lo que eso significa?

Maripaz:
Dios te guie y Su Santo Espíritu repose sobre ti y te haga entender

Luis:
Amén. Y que haga lo mismo contigo de forma que al menos seas capaz de reconocer que Cristo dio autoridad a sus discípulos y a su Iglesia para perdonar los pecados.
 
Tras leer los últimos mensajes que Maripaz y Daniel se han cruzado, no me queda más remedio que volver a repetir lo que dije en una de mis participaciones anteriores en este epígrafe:
Se reproduce el eterno debate entre el "esto Y esto" del catolicismo y la ortodoxia por un lado, y el "esto O esto" del protestantismo.

"fe y obras (ambas como consecuencia de la gracia)"
"fe o obras"

"espíritu y carne (sujeta al espíritu)"
"espíritu o carne"

La Palabra dice ciertamente que hemos de adorar a Dios en espíritu y en verdad. Pero también dice que hemos de presentar nuestros CUERPOS en sacrificio vivo, santo y agradable a Dios (Rom 12,1)

Algunos-as, de tan espirituales que son, parece que un día van a salir volando cual entes etéreos. Esa manía de oponer lo espiritual a lo material, como si Cristo hubiera venido sólo a redimir nuestros espíritus y no a nuestro ser por completo, tiene un nombre: gnosticismo.

Hubo quien se me ha enfadó mucho porque sugerí que el protestantismo y el gnosticismo se dan la mano en muchas áreas. Lo cierto es que cada vez tengo más claro que mi sugerencia estaba plenamente fundamentada en la realidad. Entre la eclesiología docetista y el espiritualismo iluminado, menudo "cristianismo evangélico" se están inventando muchos desde hace cinco siglos.
 
Maripaz
Sobre el protestantismo ya llevas tiempo intentando demostrar muchas cosas, porque lo que no encontraste en el fue religión, pompa y boato, y buscaste religiones que si lo tienen; pero recuerda: A Dios se le adora en espíritu y en verdad.
Luis:
Y claro, para ti, adorar a Dios en espíritu y verdad supone rechazar cualquier elemento externo y material en el culto a Dios, ¿verdad?
¡¡Qué sorpresa te vas a llevar si es que acabas, así lo deseo, en el cielo!! Altares, pompa, boato... todo para la gloria de Dios.

Réplica Maripaz Ya tengo Vida Eterna, y estaré en el cielo según la promesa de Cristo "El que cree en mi TIENE vida eterna"

¡¡Y me dices iluminada a mí y resulta que TU YA SABES como es el cielo!!

¡¡Cuidado con los opiáceos Luis y con esnifar demasiado el humo del incienso en misa!! ;)


***************************************************************************
Maripaz:

Sobre mi forma de actuar en los debates, supongo que no será de tu agrado y la criticarás todo lo posible para demostrar que tu eres mejor que yo y que TU ESTAS EN LA RELIGIÓN VERDADERA y que yo estoy equivocada;
Luis:
Mira, Maripaz, yo no estoy en los foros para jugar a ver si soy mejor o peor que tú o que nadie. Eso déjaselo a los de mentalidad infantiloide.


Réplica Maripaz Tu eres el que dijiste que ibas a comentar sobre mi forma de escribir en el foro, ¿no?

************************************************************************
Maripaz:
solo que YO ESTOY EN CRISTO, NO EN UNA RELIGION Y CONTRA ESO NO PUEDES HACER NADA, NI CONTRA EL PODER DEL ESPIRITU SANTO.
Luis:
Maripaz, algo me dice que no debes de tener plena seguridad de que estás en Cristo, porque te pasas la vida recordándonoslo. De verdad te digo que el estar o no en Cristo no depende de lo mucho que lo digamos sino de estar verdaderamente en Él. También es cierto que estás empezando a caer en la sima de aquellos que piensan que sus palabras están imbuidas del poder del Espíritu Santo. Es decir, tú te planteas las cosas de una forma muy “interesante”. Te dices: “por un lado están los católicos y por otro yo con el poder del Espíritu Santo para denunciar sus errores y llevarlos a Cristo”. Creo, y ojalá me equivoque de pé a pá, que empiezas a confundir el poder del Espíritu Santo con tus soflamas anticatólicas. Tu buena intención, en la mayor parte de las ocasiones, no la pongo en duda –no sería justo el hacerlo- pero cada vez me recuerdas más aquello de que “los que os persigan creerán estar sirviendo a Dios”.
Ahora bien, Maripaz, creo que de poco vale el que nos liemos en este tipo de controversias. Deja de pasarte la vida diciéndome que yo estoy en una religión y tú en Cristo, y dejaré de decirte que yo estoy en la Iglesia de Cristo y tú vas camino del iluminismo puro y duro. ¿Estás de acuerdo?


Réplica Maripaz Vosotros los catos os pasais la vida recordando que estáis en la verdadera iglesia; aun siendo MENTIRA; pero si Cristo vive en mi y siento Su presencia no me cansaré de declararlo al mundo, para que el mundo sepa que ellos también pueden tenerlo con solo aceptarle como único Señor y Salvador.

Si, tengo el poder del Espíritu Santo, desde el momento en que creí entró en mi vida, y en la medida que le permito obrar en mí, Él se glorifica en mi vida.

No confundo con soflamas católicas, os amo a todos los católicos, pero he de denunciar el engaño de Satanás y Roma está impregnada de esa MENTIRA.

Dices: "Los que os persigan creerán que están sirviendo a Dios".....¿De quién hablas Luis Fernando de los inquisidores o de los que hicieron la matanza de San Bartolomé?


***************************************************************************

Maripaz
Estoy en Cristo y confio en el poder de Su Santo Espíritu. 2ª Cor 5,17-20. Eso te ruego Luis, eso os ruego lectores silentes, SEA CUAL SEA VUESTRA RELIGION. ¡¡Reconciliaos con Dios!!
Luis:
Vuelves a repetir, parece un mantralización, que estás con Cristo. Y me pides que me reconcilie con Dios. Eso hago cada vez que confieso mis pecados.
Te pregunté:
¿tú cumples la Palabra de Dios cuando dice que hay que confesarse los pecados unos a otros? ¿acaso el que le confieses tus pecados a otros le quita algo de mérito al hecho de que se los confieses a Dios?
Y me respondes:
Maripaz:
Tengo que pedir perdón a Dios y quien haya ofendido.
Luis:
Ante lo cual, vuelvo a preguntarte: ¿tú cumples la Palabra de Dios cuando dice que hay que confesarse los pecados (no especifica que sean sólo las ofensas personales) unos a otros? ¿acaso el que le confieses tus pecados a otros le quita algo de mérito al hecho de que se los confieses a Dios?

Réplica Maripaz Yo también me reconcilio con Dios cada vez que le confieso mis pecados y siento Su perdón porque me dá Su paz.

Luis, la palabra griega puede tener muchos matices "pecados, ofensas......"

En Cristo hay libertad para confesar los pecados a quien desees, primero a quien hayas ofendido, si luego quieres confesarlo publicamente a la iglesia para dar testimonio de tu arrepentimiento y así glorificar a Dios, pues bien está; pero NO HAY UN SOLOLUGAR que diga que DEBE HACERSE CONFESION PUBLICA A LA IGLESIA O A UN MINISTRO.


***************************************************************************

Maripaz:
Tengo que pedir perdón a Dios y quien haya ofendido, y si le he quitado algo devolverselo y restaurar su confianza en mi.
Luis:
Parece que no hago bien las preguntas: ¿En todas las ocasiones y con todo tipo de pecados, con una mera petición de perdón ya vale? ¿no tendrá el pecador que demostrar con su actitud que el arrepentimiento es sincero? ¿el arrepentimiento acaba con la confesión del pecado? ¿el hecho de que un pecado grave o muy grave haya sido perdonado por Dios supone siempre que el que ha cometido dicho pecado no tiene que pagar de alguna manera las consecuencias de su pecado a pesar de haber recibido el perdón?


Réplica Maripaz Claro, hay que demostrar que hay arrepentimiento sincero y cambiar de actitud

Luis: NO HAY QUE PAGAR NADA, Cristo en la cuz gritó: "Tetelestai" (consumado es), el significado real del uso de esa palabra es : ESTÁ PAGADO, era la palabra que se usaba para sellar una venta, algo así como el sello en una factura "PAGADO". ¿Entiendes?; ni tu, ni yo, ni nadie podemos añadir NADA AL SACRIFICIO DE CRISTO

************************************************************************


Maripaz:
Si, claro pero es que no se trata solo de la interpretación de Juan 20:23, sino que tienes que arrancar muchas páginas de tu Biblia que dicen que quien perdona los pecados es SOLO DIOS (sin interpretaciones posibles, de forma llana y clara; sin ambiguedades y dualismos católicos.
Luis:
Bien, ahora te pido UN SOLO VERSÍCULO en el que se demuestre que SÓLO Dios perdona los pecados después de que Cristo les diera ese poder a sus discípulos. Uno solo, ¿ok? No muchas páginas, sino un solo versículo. Y recuerda que no me vale el que cites versículos en los que se demuestra que Dios perdona los pecados. Eso no está en discusión. Lo que estamos discutiendo es si SÓLO Dios puede perdonarlos o si Cristo dio la autoridad a sus discípulos para hacerlo.
Es tu turno.

Réplica Maripaz Dios no le dio poder de perdonar pecados ni a los discípulos ni a nadie. Dio autoridad para impartir orden y disciplina, pero NUNCA perdonar pecados.

Eres tú quien tiene que demostrar que haya un solo caso en el que un creyente novotestamentario pida perdón de forma clara por un pecado grave y que éste le perdone. Pero caso real y palpable, hasta ahora solo me has dado hipótesis y textos a los que hay que "marear" para hacerles decir lo que tu quieres que digan.

**********************************************************************

Maripaz:
Estamos hablando de perdón de pecados en general, si tu lo quieres llevar a tu terreno para intentar demostrar que "el confesionario" es bíblico, de seguro que no encontrarás una sola cita bíblica que lo apoye;
Luis:
Llevo VARIAS citas bíblicas que apoyan la idea de que los discípulos de Cristo tenían la autoridad para perdonar pecados y para ejercer disciplina a aquellos cristianos que pecaban gravemente. Y tú no has sido capaz de darme una sola cita que demuestre que eso no es así. Ni tan siquiera necesito defender el confesionario. Si eres incapaz de escuchar lo que dice la Palabra de Dios sobre la autoridad apostólica para perdonar o retener pecados, ¿cómo vas a escuchar lo que dice la Iglesia (Católica u Ortodoxa) sobre el confesionario, su utilidad y las razones por las que se adoptó?

Réplica Maripaz Falso, no has demostardo con ninguna cita que algún apóstol haya perdonado los pecados a alguien que se los haya confesado como si de Dios mismo se tratara, con Su autoridad.

Mezclas confesión y perdón, con autoridad para ejercer disciplina, y son conceptos diferentes. Espero que al menos veas eso.

¿Qué es para ti "retener los pecados"?

Sobre la utilidad del confesionario estoy preparando un escrito muy interesante con casos prácticos y reales.


************************************************************************

Maripaz:
y en el pueblo de Israel, Dios mostró como debe obrar el pueblo para recibir perdón por sus pecados, Y EVIDENTEMENTE NO HABIA NADA QUE SE ASEMEJE A "CONFESION AL SACERDOTE",
Luis:
De momento teníamos una confesión ante el profeta Natán del rey David. Pero hay más confesiones públicas y privadas. Por ejemplo en Nehemías 9,2-3. O en 1ª Sam 13,10-14; 14,38.....


Réplica Maripaz Ya vimos como David no confesó voluntariamente, sino que literalmente se vió "pillado".

Sobre Nehemias 9:2-3, veamos

Y ya se había apartado la descendencia de Israel de todos los extranjeros; y estando en pie, confesaron sus pecados, y las iniquidades de sus padres. 3Y puestos de pie en su lugar, leyeron el libro de la ley de Jehová su Dios la cuarta parte del día, y la cuarta parte confesaron sus pecados y adoraron a Jehová su Dios.

¿A quién confesaron sus pecados el pueblo de Israel?, ¿lo ves claro en algún sitio?

Sobre 1 Sam 13:10-14, veamos

Y cuando él acababa de ofrecer el holocausto, he aquí Samuel que venía; y Saúl salió a recibirle, para saludarle. 11Entonces Samuel dijo: ¿Qué has hecho? Y Saúl respondió: Porque vi que el pueblo se me desertaba, y que tú no venías dentro del plazo señalado, y que los filisteos estaban reunidos en Micmas, 12me dije: Ahora descenderán los filisteos contra mí a Gilgal, y yo no he implorado el favor de Jehová. Me esforcé, pues, y ofrecí holocausto. 13Entonces Samuel dijo a Saúl: Locamente has hecho; no guardaste el mandamiento de Jehová tu Dios que él te había ordenado; pues ahora Jehová hubiera confirmado tu reino sobre Israel para siempre. 14Mas ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó.

Vemos confesión de Saúl ante Samuel porque también se ve "pillado" y acusado por el profeta Samuel.

Sobre 1 Sam 14:38, veamos

Entonces dijo Saúl: Venid acá todos los principales del pueblo, y sabed y ved en qué ha consistido este pecado hoy

No es confesión, es un caso claro de DENUNCIA PUBLICA ante el pueblo


Luis, me das casos que me parece mentira que tu veas en ellos que hay algo parecido a una confesión como enseña la IC. Necesitas leer algo sobre hermeneutica y exegesis o hacer un curso, menos mal que te saliste del protestantismo, hubieras hecho estragos(como tantos hacen); dentro del catolicismo al menos lo tienes todo bien "masticadito" y no te has de esforzar en estudiar y comprobar si eso es así, como los de Berea. ;)


***********************************************************************

Maripaz:
SINO SOLO FE EN QUE EL CORDERO ERA EL SUSTITUTO, LO MISMO QUE HOY, LOS CREYENTES CREEMOS QUE CRISTO MURIO POR CADA UNOS DE NUESTROS PECADOS, LOS PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS; Y ES EN SU SACRIFICIO EXPIATORIO, SUSTITUTORIO Y REDENTOR QUE HALLAMOS EL PERDON A TODOS NUESTROS PECADOS, POR FE
Luis:
No, si eso no lo ponemos en duda los católicos. No hace falta que grites escribiéndolo en mayúsculas. El asunto, te lo repito nuevamente, está en si el Cordero de Dios dio la autoridad a su Iglesia para perdonar los pecados en su nombre. Y dado que Él es quien efectivamente se ofreció como sacrificio, NADIE, NI TÚ NI TODOS LOS PROTESTANTES DEL MUNDO PODRÉIS NEGAR Y ESCONDER EL HECHO DE QUE CRISTO TENÍA EL DERECHO DE DAR SU AUTORIDAD PARA PERDONAR O RETENER PECADOS A QUIEN A ÉL QUISO HACERLO. Y si tú niegas la autoridad de aquellos a quienes Cristo dio el poder de perdonar pecados en su nombre, entonces tú estás negando la propia autoridad de Cristo, ya que no se puede decir Señor a Cristo al mismo tiempo que se rechaza la autoridad de aquellos a quienes Cristo, en su señorío, ha elegido. Por eso Trento os anatemizó.


Réplica Maripaz No se trata de lo que neguemos los protestantes, se trata de que Dios mismo en Su Palabra es MUY CLARO y en la práctica de millones de cristianos es así, y el Espíritu Santo evidencia que no es necesario confesar a un hombre, ya que la confesión directa a Dios y el arrepentimiento, dan paz como muestra del perdón de Dios.

Millones de personas hemos confesado y confesamos nuestros pecados a diario a Dios, nos arrepentimos y buscamos Su ayuda para no "recaer" y el resultado maravilloso es PAZ CON DIOS, SIN REMORDIMIENTOS.

Yo no niego la autoridad de Cristo, EL ES MI SEÑOR Y DUEÑO DE MI VIDA.

Yo reconozco la autoridad de aquellos a los que Cristo ha elegido para llevar una congregación o un ministerio, a los que NO RECONOZCO es a los que los hombres eligen y que son conocidos por sus nefastos frutos, sean evangélicos, católicos o de la rama que quieran.

Me importa "un bledo" las anatemizaciones de Trento; lo que de veras me preocuparia es que el Espíritu me redarguyera de pecado y yo rechazara Su corrección; me preocuparía blasfemar contra el Espíritu Santo.

De momento, y ¡¡Gloria a Dios por Su misericordia!!!, MI ALMA TIENE PAZ CON DIOS.


*******************************************************************

Maripaz:
]¿Donde dice que hemos de confesar por norma nuestro pecado a la iglesia o a un representante?
Luis:
¿Otra vez te lo tengo que repetir?
Stg 5,16

Como ha apuntado Jetonius, se confiesa el sacerdote al confesado también, eso sería lo estrictamente bíblico "unos a otros" (confesión mutua)


¿y qué me dices de lo que sucedió cuando el pecador que había sido juzgado durísimamente en 1ª Cor 5 es perdonado por la Iglesia y por Pablo en 2ª Cor 2,5-7? ¿quién juzgó, dictó sentencia y luego perdonó a aquel pecador, Maripaz?
Si tienes ojos para ver y oídos para oir, OYE Y VÉ, Maripaz. OYE Y VE que la Iglesia, especialmente los ministros, tiene autoridad para dictar juzgar y dictar sentencia sobre el pecador y también para perdonarle.


Réplica Maripaz Veamos 2 Cor 2:5-7:

Pero si alguno me ha causado tristeza, no me la ha causado a mí solo, sino en cierto modo (por no exagerar) a todos vosotros. 6Le basta a tal persona esta reprensión hecha por muchos; 7así que, al contrario, vosotros más bien debéis perdonarle y consolarle, para que no sea consumido de demasiada tristeza. 8Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él.

Aquí vemos claramente que alguien debió ofender a Pablo y le causó tristeza y debió ser algo público porque dice "a todos vosotros produjo tristeza". Fue reprendido por muchos y Pablo ruega que tengan amor por él. Pablo dice haberle perdonado ASI COMO ELLOS.

¿Dónde está el juicio, sentencia y perdón en elsentido que tu quieres hacer ver? :confused:

¿Quieres que comprobemos alguna "torcedura" más? ;)

Continuará..........................................


Maripaz
 
Bueno, pero entonces en qué quedamos:
1. Hay o no hay un pasaje donde veamos a alguien confesándole los pecados a otro y recibiendo de ese otro el perdón de parte de Dios???
2. Si es como dicen los católicos, por qué la confesión no es "mutuamente", sino que solamente uno confiesa ante el cura y el cura no confiesa nada al que tiene al frente???