Para el pueblo de Dios

Es poco probable que la bestia de los últimos tiempos se llame Nerón César, pero ahí tendríamos un prototipo de bestia y un método de cifrado (Gematría).

Esperar a que todo acontezca es justamente lo que no debemos hacer.

En relación al número de la bestia le dejo una recopilación:
Número de la Bestia
¿Pero que vas a hacer? ¿impedir el cumplimiento de las profecías? Se nos dieron señales varias para que cuando las cosas estén sucediendo, como esta escrito, "los entendidos comprenderán",

Yo supongo que cuando surja una figura política global, que encaje con las características de la bestia, supongo que el numero de su nombre sera 666, es una característica de verificación o así lo he entendido siempre.
 
El tema de la reencarnación es como la sexualidad y el amor romántico, hay un vació en el Evangelio sobre ese tema, Cristo no hablo de ello. Hebreos forma parte de las discusiones y especulaciones teologales.

El vacío en la Biblia es la inexistencia de la reencarnación y bien claro que para los que insisten con eso dice la Palabra de Dios que se muere una sola vez y después el juicio.​

 
El problema para sostener está idea es que se nos dice que después de muertos seremos resucitados unos para gozo y otros para juicio, y a esto se nos dice que el hombre solo moriría una vez.
Pero supongo que podría verse como una reencarnación la resurrección, aunque no en el sentido budista.
La resurrección de los muertos se produce con todos los cuerpos, pero también se reencarna, es un proceso!
 

El vacío en la Biblia es la inexistencia de la reencarnación y bien claro que para los que insisten con eso dice la Palabra de Dios que se muere una sola vez y después el juicio.​

El maestro Jesús no revelo todo ni explico todo, porque para cada tiempo hay una revelación! Las personas luego rellenan los vacíos, pero no quiere decir que todo ha sido dicho y explicado, yo le creo a Jesús, y se de lo que no hablo, no se le puede remitir a teólogos o apologetas posteriores!
Los teólogos y apologetas usaron el principio de negación para llenar los vacíos, "si no hablo de sexualidad y de amor romántico, concluyen que el sexo es malo y que es preferible el celibato", "si no hablo de reencarnación, deducen que no hay reencarnación", y así...
 
El maestro Jesús no revelo todo ni explico todo, porque para cada tiempo hay una revelación! Las personas luego rellenan los vacíos, pero no quiere decir que todo ha sido dicho y explicado, yo le creo a Jesús, y se de lo que no hablo, no se le puede remitir a teólogos o apologetas posteriores!
Los teólogos y apologetas usaron el principio de negación para llenar los vacíos, "si no hablo de sexualidad y de amor romántico, concluyen que el sexo es malo y que es preferible el celibato", "si no hablo de reencarnación, deducen que no hay reencarnación", y así...

El que cree llenar el vacío de la Palabra de Dios es usted, yo obedezco el evangelio de Cristo y niega la reencarnación y hágase budista y no me extrañaría que empatiza con esa falsa espiritualidad.​

 

El que cree llenar el vacío de la Palabra de Dios es usted, yo obedezco el evangelio de Cristo y niega la reencarnación y hágase budista y no me extrañaría que empatiza con esa falsa espiritualidad.​

Yo soy cristiano por elección, no pertenezco a la religión cristiana, no sirvo a cristianos, ni respondo a cristianos. Los dogmas y las doctrinas son cosas de hombres, inventadas por personas, los vacíos en la Biblia son vacíos y punto!
 
Yo soy cristiano por elección, no pertenezco a la religión cristiana, no sirvo a cristianos, ni respondo a cristianos. Los dogmas y las doctrinas son cosas de hombres, inventadas por personas, los vacíos en la Biblia son vacíos y punto!

Obedezca el Evangelio, si no, no puede ser cristiano y lo peor es que contamina la verdadera doctrina y muchos, como usted y que no les ha entrado en su corazón la luz de la Palabra de Dios, hace caer a otros, en ese mismo pozo de confusión.​

Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,​

 

Obedezca el Evangelio, si no, no puede ser cristiano y lo peor es que contamina la verdadera doctrina y muchos, como usted y que no les ha entrado en su corazón la luz de la Palabra de Dios, hace caer a otros, en ese mismo pozo de confusión.​

Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,​

No morimos, transmutamos, que es lo que se conoce como resurrección! Pero luego volvemos a reencarnar!
 
La resurrección de los muertos se produce con todos los cuerpos, pero también se reencarna, es un proceso!

Estimado ¿En qué basa sus argumentos y como llega a esa conclusión?
Igual le sería conveniente cite algún versículo o algo que respalde lo argumentado.
 
¿Pero que vas a hacer? ¿impedir el cumplimiento de las profecías? Se nos dieron señales varias para que cuando las cosas estén sucediendo, como esta escrito, "los entendidos comprenderán",

En lo que vaya averiguando iré advirtiendo.

Yo supongo que cuando surja una figura política global, que encaje con las características de la bestia, supongo que el numero de su nombre sera 666, es una característica de verificación o así lo he entendido siempre.

Supone bien, solo espero no sea tarde cuando la identifiqué.

Estimado ¿Cuál es el propósito de una profecía?
 
Estimado ¿En qué basa sus argumentos y como llega a esa conclusión?
Igual le sería conveniente cite algún versículo o algo que respalde lo argumentado.
No sale en la Biblia, como tampoco se habla de reencarnación en la Biblia, lo que quiero decir, es que hay un vacío de muchos temas en la Biblia.
 
En lo que vaya averiguando iré advirtiendo.



Supone bien, solo espero no sea tarde cuando la identifiqué.

Estimado ¿Cuál es el propósito de una profecía?
El propósito depende del contexto, no hay un único propósito y de hecho, es una pregunta buena que contextualiza este tema. por ejemplo:
La profecía dada por Jonas a Ninive tenia como propósito advertir de un peligro inminente, y que la gente se arrepintiera para bien, y así se salvaron esa vez.
La profecía dada, por ejemplo a Abraham de que su parentela seria apresada por 400 años, "Ten por cierto que tus descendientes serán extranjeros en una tierra que no es suya, donde serán esclavizados y oprimidos cuatrocientos años"
Esa profecía serviría de señal a generaciones futuras, quizá de guía para poder identificar el ministerio de Moisés, pero para nosotros sirve para demostrar que Dios es omnisciente.
La profecía de las 70 semanas serviría para conocer el tiempo exacto de la venida del reino de Dios a través de su Hijo.
Por ejemplo la profecía que dice: "entonces los que estén en Judea, huyan a los montes" esa profecía tiene un propósito principal que es proporcionar advertencia de escape, otras profecías tienen advertencia de dejarse ser llevados Mas cuando os entreguen, "no os preocupéis por cómo o qué hablaréis; porque en aquella hora os será dado lo que habéis de decir. Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros."

Cada profecía tiene su(s) propósito(s), no hay una regla única.
 
Última edición:
No sale en la Biblia, como tampoco se habla de reencarnación en la Biblia, lo que quiero decir, es que hay un vacío de muchos temas en la Biblia.

Si hay un cambio irreversible al resucitar por ejemplo tener cuerpos gloriosos se podría decir que hubo una transmutación.
Pero no contamos con evidencia de que posterior a resucitar reencarnemos.
De hecho se nos dice que habrán quienes resuciten para vida eterna y otros para condenación (vergüenza y confusión perpetua).

Quizás pasó algo por alto, por eso es bueno nos cite su fuente.

Estimado ánimo, está bien salirse de lo habitual, pero vaya afirmándose en versículos en sus estudios.
 
Última edición:
El propósito depende del contexto, no hay un único propósito y de hecho, es una pregunta buena que contextualiza este tema. por ejemplo:
La profecía dada por Jonas a Ninive tenia como propósito advertir de un peligro inminente, y que la gente se arrepintiera para bien, y así se salvaron esa vez.
La profecía dada, por ejemplo a Abraham de que su parentela seria apresada por 400 años, "Ten por cierto que tus descendientes serán extranjeros en una tierra que no es suya, donde serán esclavizados y oprimidos cuatrocientos años"
Esa profecía serviría de señal a generaciones futuras, quizá de guía para poder identificar el ministerio de Moisés, pero para nosotros sirve para demostrar que Dios es omnisciente.
La profecía de las 70 semanas serviría para conocer el tiempo exacto de la venida del reino de Dios a través de su Hijo.
Por ejemplo la profecía que dice: "entonces los que estén en Judea, huyan a los montes" esa profecía tiene un propósito principal que es proporcionar advertencia de escape, otras profecías tienen advertencia de dejarse ser llevados Mas cuando os entreguen, "no os preocupéis por cómo o qué hablaréis; porque en aquella hora os será dado lo que habéis de decir. Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros."

Cada profecía tiene su(s) propósito(s), no hay una regla única.

Le agradezco estimado. Entonces entre los propósitos estarían: amonestar, exhortar, revelar, anunciar, preparar, dar guía y mostrar la omnisciencia de Dios.

Nos podría compartir su estudio en relación a las setenta semanas de favor.
 
Le agradezco estimado. Entonces entre los propósitos estarían: amonestar, exhortar, revelar, anunciar, preparar, dar guía y mostrar la omnisciencia de Dios.

Nos podría compartir su estudio en relación a las setenta semanas de favor.
Es muy sencillo, las 70 semanas están cumplidas, dice: A mitad de la semana cesara el sacrificio y la ofrenda, y por otra media semana confirmara el pacto con muchos.

El sacrificio y la ofrenda ceso cuando el velo se rasgó , de hecho YA no hay mas sacrificio por el pecado, cualquier intento por revivir el viejo pacto edificando un tercer templo y renovando los sacrificios, esto es blasfemia, es intentar sustituir la sangre de Cristo por sangre de animales.

Luego, sobre confirmar el pacto con muchos sucede algo muy interesante, Jesús confirma el parto al resucitar, cuando los discípulos se habían dispersado y habían perdido toda esperanza Jesús les demuestra y explica que todo esto era necesario y que el estaba vivo demostrando su legitimidad. Luego de esto sucede algo muy interesante: Jesús sube al cielo pero Pablo es llevado también y es adoctrinado en el cielo con lo que se podría interpretar que se confirmo el pacto con el también preparando lo que seria una parte muy importante del nuevo testamento, he aquí que es confirmado a través de Pablo o así lo entiendo.

¿cuanto tiempo pudo estar Pablo en el tercer cielo? mira no lo dice la biblia pero si dice cuanto duro Jesús preparando a los 12 apóstoles que le iban a suceder: 3 años y medio, por lo que tiene sentido que el tiempo en el que Pablo fue enseñado fuese 3 años y medio también...pero la biblia no lo dice directamente, solo dice que por otra media semana confirmaría el pacto con muchos, lo que nos da el marco temporal.

Otra cuestión importante es que cuando se da la profecía, se da un tiempo especifico y son 70 semanas, lo cual se entiende que esto sucede de manera continua porque todas las profecías se suceden así como por ejemplo los 70 años en la cautividad o los 400 años en Egipto, siempre el marco temporal es lineal.

Los que creen que falta la semana 70 son los del culto del dispensacionalismo, eso es un invento reciente surgido en ese momento en que Estados Unidos explotaban todas esas sectas buscando diezmos.
 
Si hay un cambio irreversible al resucitar por ejemplo tener cuerpos gloriosos se podría decir que hubo una transmutación.
Pero no contamos con evidencia de que posterior a resucitar reencarnemos.
De hecho se nos dice que habrán quienes resuciten para vida eterna y otros para condenación (vergüenza y confusión perpetua).

Quizás pasó algo por alto, por eso es bueno nos cite su fuente.

Estimado ánimo, está bien salirse de lo habitual, pero vaya afirmándose en versículos en sus estudios.
Si hablamos de evidencia no hay evidencia de nada sobre lo que suceda después de la muerte! Ud tiene un libro llamado Biblia compuesto por muchos libros seleccionados por el clero de Constantino. Si me debo a responderle según esos libros ya le respondi, la Biblia deja muchos vacios sobre muchos temas, y si nos centramos en el Evangelio, no habla de la reencarnacion, como tampoco habla de la sexualidad y del amor romántico, ese vacio es llenado por los teologos y apologetas en base al sistema de negacion "de si no se habla de tal cosa, o es mala o no existe". Pero si quiere alguna referencia, un ejemplo podria ser el de Juan el bautista, que seria la reencarnacion de Elias, y aunque no dice textualmente "reencarnacion", deberia serlo, porque las profecias dicen que debia venir el mismo Elias! Pues cuando dice "vino con el espiritu de Elias", pues Juan el bautista tiene el espiritu de Elias, o sea, es la reencarnacion de Elias! En este sentido podria nacer nuevamente una persona que tenga el espiritu de Jesucristo!
PD: Dios habita en todas las criaturas, por tanto, no necesita encarnar, sino que obra en cada ser de forma paralela a la vida personal de cada uno, haciendo maravillas! Ud me pedira citas biblicas nuevamente, para esto no hay citas biblicas, aunque todos sabemos que Dios habita en cada criatura, porque la creacion proviene de Dios, igual voy a ver si encuentro apoyo de citas biblicas para estos dichos, pero reiterando, no todo esta revelado, y mucho que se deduce se parte de las bases y en el conocimiento del ser humano de las cosas. Que hace Ud lector de la Biblia, cuando se hace con el conocimiento cientifico, y se encuentra que su idea previa no condice con lo que afirma la ciencia? Debe reformular la idea que Ud tenia, y darse cuenta que muchas ideas de la Biblia son moralejas, o una idea arcaica de una civilizacion muy antigua que no contaba con los elementos que se poseen en el presente.
 
Última edición:
Es muy sencillo, las 70 semanas están cumplidas, dice: A mitad de la semana cesara el sacrificio y la ofrenda, y por otra media semana confirmara el pacto con muchos.

El sacrificio y la ofrenda ceso cuando el velo se rasgó , de hecho YA no hay mas sacrificio por el pecado, cualquier intento por revivir el viejo pacto edificando un tercer templo y renovando los sacrificios, esto es blasfemia, es intentar sustituir la sangre de Cristo por sangre de animales.

Luego, sobre confirmar el pacto con muchos sucede algo muy interesante, Jesús confirma el parto al resucitar, cuando los discípulos se habían dispersado y habían perdido toda esperanza Jesús les demuestra y explica que todo esto era necesario y que el estaba vivo demostrando su legitimidad. Luego de esto sucede algo muy interesante: Jesús sube al cielo pero Pablo es llevado también y es adoctrinado en el cielo con lo que se podría interpretar que se confirmo el pacto con el también preparando lo que seria una parte muy importante del nuevo testamento, he aquí que es confirmado a través de Pablo o así lo entiendo.

¿cuanto tiempo pudo estar Pablo en el tercer cielo? mira no lo dice la biblia pero si dice cuanto duro Jesús preparando a los 12 apóstoles que le iban a suceder: 3 años y medio, por lo que tiene sentido que el tiempo en el que Pablo fue enseñado fuese 3 años y medio también...pero la biblia no lo dice directamente, solo dice que por otra media semana confirmaría el pacto con muchos, lo que nos da el marco temporal.

Otra cuestión importante es que cuando se da la profecía, se da un tiempo especifico y son 70 semanas, lo cual se entiende que esto sucede de manera continua porque todas las profecías se suceden así como por ejemplo los 70 años en la cautividad o los 400 años en Egipto, siempre el marco temporal es lineal.

Los que creen que falta la semana 70 son los del culto del dispensacionalismo, eso es un invento reciente surgido en ese momento en que Estados Unidos explotaban todas esas sectas buscando diezmos.

Le estoy agradecido, me falta estudiar más al respecto este tema, usaré lo expuesto como guía de estudio.
Si gusta podría usar este hilo para ir subiendo sus estudios si no es molestia.
 
Si hablamos de evidencia no hay evidencia de nada sobre lo que suceda después de la muerte! Ud tiene un libro llamado Biblia compuesto por muchos libros seleccionados por el clero de Constantino. Si me debo a responderle según esos libros ya le respondi, la Biblia deja muchos vacios sobre muchos temas, y si nos centramos en el Evangelio, no habla de la reencarnacion, como tampoco habla de la sexualidad y del amor romántico, ese vacio es llenado por los teologos y apologetas en base al sistema de negacion "de si no se habla de tal cosa, o es mala o no existe". Pero si quiere alguna referencia, un ejemplo podria ser el de Juan el bautista, que seria la reencarnacion de Elias, y aunque no dice textualmente "reencarnacion", deberia serlo, porque las profecias dicen que debia venir el mismo Elias! Pues cuando dice "vino con el espiritu de Elias", pues Juan el bautista tiene el espiritu de Elias, o sea, es la reencarnacion de Elias! En este sentido podria nacer nuevamente una persona que tenga el espiritu de Jesucristo!
PD: Dios habita en todas las criaturas, por tanto, no necesita encarnar, sino que obra en cada ser de forma paralela a la vida personal de cada uno, haciendo maravillas! Ud me pedira citas biblicas nuevamente, para esto no hay citas biblicas, aunque todos sabemos que Dios habita en cada criatura, porque la creacion proviene de Dios, igual voy a ver si encuentro apoyo de citas biblicas para estos dichos, pero reiterando, no todo esta revelado, y mucho que se deduce se parte de las bases y en el conocimiento del ser humano de las cosas. Que hace Ud lector de la Biblia, cuando se hace con el conocimiento cientifico, y se encuentra que su idea previa no condice con lo que afirma la ciencia? Debe reformular la idea que Ud tenia, y darse cuenta que muchas ideas de la Biblia son moralejas, o una idea arcaica de una civilizacion muy antigua que no contaba con los elementos que se poseen en el presente.

Interesante conclusión.

Podríamos empezar con que Elías fue llevado al cielo y no se nos a dicho que ha muerto.
En la transfiguración de Jesús fue visto junto a Moisés, no se nos identifica como Juan el Bautista hasta que Jesús le explica a sus discípulos.

Mateo 17:10 Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero? 11 Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas.

Aquí se nos dice que es venidero y que restauraría las cosas (reconciliación).

12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos. 13 Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista.

Aquí es donde se nos dice que es Juan el Bautista en contraposición a lo dicho por este en Juan 1:21.

Bien a los discípulos se les fue dado saber los misterios del Reino (Mateo 13:11), quizás ahí también se hable de un bautista venidero (Malaquías 4:5-6).

Si bien pareciera insinuar una reencarnación creo que es una especie de puzzle.

Yo digo que el Señor vendría con el nombre de Juan, incluso indique un lugar de donde vendría lo que da pie a pensar en una reencarnación pero me sería irresponsable decirlo sin un respaldo biblico, por lo que debo cuadrar todo aquello con las escrituras y de ahí llegar a una conclusión que sea coherente con estás. No tengo problemas en reformular una idea en base a nueva información, igual si me equivoco creo es importante corregirlo, he ahí también la importancia de la retroalimentación. La dinámica para la argumentación es a través de versículos bíblicos, pero no creo que sea algo que la límite por lo que si se considera relevante algún otro tipo de dato se podría exponer siempre y cuando sea coherente y comprobable.
 
Interesante conclusión.

Podríamos empezar con que Elías fue llevado al cielo y no se nos a dicho que ha muerto.
En la transfiguración de Jesús fue visto junto a Moisés, no se nos identifica como Juan el Bautista hasta que Jesús le explica a sus discípulos.

Mateo 17:10 Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero? 11 Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas.

Aquí se nos dice que es venidero y que restauraría las cosas (reconciliación).

12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos. 13 Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista.

Aquí es donde se nos dice que es Juan el Bautista en contraposición a lo dicho por este en Juan 1:21.

Bien a los discípulos se les fue dado saber los misterios del Reino (Mateo 13:11), quizás ahí también se hable de un bautista venidero (Malaquías 4:5-6).

Si bien pareciera insinuar una reencarnación creo que es una especie de puzzle.

Yo digo que el Señor vendría con el nombre de Juan, incluso indique un lugar de donde vendría lo que da pie a pensar en una reencarnación pero me sería irresponsable decirlo sin un respaldo biblico, por lo que debo cuadrar todo aquello con las escrituras y de ahí llegar a una conclusión que sea coherente con estás. No tengo problemas en reformular una idea en base a nueva información, igual si me equivoco creo es importante corregirlo, he ahí también la importancia de la retroalimentación. La dinámica para la argumentación es a través de versículos bíblicos, pero no creo que sea algo que la límite por lo que si se considera relevante algún otro tipo de dato se podría exponer siempre y cuando sea coherente y comprobable.
Esta bien! Pero recuerda que en la Biblia hay muchos vacíos, no se habla de la reencarnación, así que queda abierto el tema! Saludos!
 
Le estoy agradecido, me falta estudiar más al respecto este tema, usaré lo expuesto como guía de estudio.
Si gusta podría usar este hilo para ir subiendo sus estudios si no es molestia.
No tengo estudios, solo soy un cristiano de tercera generación con discernimiento dado por Dios, pero cuando te venga un dispensacionalista diciendo que falta una semana pregúntale ¿donde dice eso la biblia? si te dice que las 70 semanas son en 2 partes le preguntas lo mismo ¿donde dice eso la biblia? y cuando se ponga a balbucear dile: todas las profecías temporales son lineales consecutivas porque sino, nadie sabría nunca cuando se cumple argumentando interrupciones, pero esto nunca fue así, no hay en la biblia un solo caso de una profecía interrumpida en el lapso de su cumplimiento profetizado porque esto dejaría al profeta como mentiroso=falso profeta.

Te recomiendo los estudios del hermano difunto RC Sproul al respecto, son muy concisos y toma en cuenta las otras versiones. La serie de escatologia de José Manuel Sierra es buena también muy apegado a la biblia.