PAPAS SIMULTANEOS O LUCHAS DE PODER??

14 Septiembre 1999
188
1
Feliz Nuevo Año 2000 para todos los foristas!!

Leyendo algo sobre la historia de Europa encontre algo de interes, que me llama la atencion sobre las tristes historias de los papas, esta realmente no la sabia. Hago notar que el volumen consultado es de Historia Universal Secular, para evitar comentarios tendenciosos.

El retorno del papa Gregorio XI a la Ciudad Eterna, en 1337, no logró restablecer el orden, y Roma continuó siendo, durante mucho tiempo todavía, un verdadero caos político, frecuentemente ensangrentado por las enconadas querellas de las familias principales.
La anarquía se extendió a la Iglesia misma, pues los cardenales franceses habíanse negado a reconocer como pontífice a Urbano VI, elegido en Roma en el año 1378, poniendo frente a él a Clemente VII, en Aviñón. Marcó ello el comienzo del gran cisma que había de durar cuarenta años (1377-1417), y la existencia de dos papas, uno en Aviñón y otro en Roma, pretendiendo ambos regir a la Iglesia, consagrar obispos y cobrar las rentas de la Santa Sede, hundió a la Cristiandad en una espantosa confusión en la que en balde intervinieron, para acabar con el problema, el rey de Francia y la Universidad de París. El concilio de Pisa (1408) trató de resolverlo nombrando, como papa único, a Alejandro V, pero como los pontífices de Aviñón y Roma se negaron a abdicar la tiara, hubo entonces tres papas.

Tomado de la Enciclopedia de Historia Universal, de Jacques Pirenne (Profesor de la Universidad de Bruselas, Miembro de la Real Academia de Belgia), Volumen II, Ed. Exito, Barcelona Espana, 1959.

Me gustaria saber que version tienen los "historiadores catolicos" de semejantes asuntos.

Saludos,

Efren Menchu



------------------
"...porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres,
en el cual podamos ser salvos"
(Hechos 4:12)

"Porque hay un solo Dios, y tambien un solo mediador
entre Dios y los hombres, Cristo Jesus hombre,..."
(1 Ti 2:5)
 
Feliz año Efren

Que el Señor te colme de bendiciones, hermano.

Te añado, que aqui en España, tambien hubo otro "Papa simultaneo", lo que no se si era en esa epoca.

El "Papa Luna", como así se decia llamar, se salió de Roma y se estableción en Peñiscola, España.

Conoce algún forista, mas casos como estos???

Espero no haberme salido del tema.

Bendiciones

Toni
 
Efren, aunque no soy católico, creo saber la respuesta a tu pregunta.

Lo primero que hay que aclarar es que aunque fueron hombres pecadores, la iglesia sigue siendo perfecta y no es afectada por las actuaciones incorrectas de sus miembros.

Específicamente la respuesta es que siempre se consideró a UNO SOLO DE ELLOS como el verdadero papa, los demás no lo fueron en realidad, fácil tapar el Sol con un dedo verdad???
 
Dios te bendiga a ti tambien Toni!

No no te sales del tema. De hecho, esto solo nos muestra que la supuesta "unidad" en la iglesia tradicional no es tan granitica como la tratan de pintar, y que el Vaticano responde a cualquier interes menos a los del Senor Jesus.

Saludos Haaz!
Dios te bendiga, y que este anno sea de bendiciones para ti!

Creo que esa respuesta me daran, los otros dos (no fueron mas que desertores) no eran papas. Hay que ver a quien eligen, si a Urbano, a Clemente o Alejandro, al menos dos eran romanos, y uno era frances.
Facil tapar el sol con un dedo!!
smile.gif


Saludos,

Efren
 
Si Efren

Ni tan siquiera pudieron tapar al "Luna", jejeje

Pedro de Luna (1328-1424)

Cardenal español, nacido en Illueca (Zaragoza).

Antipapa, con el nombre de Benedicto XIII, nombrado cardenal en 1375.
Intervino en la elección del papa legitimo Urbano, para alegar mas tarde que la eleccion, no era valida, por haberse realizado, bajo la presión del pueblo.
Los mismos cardenales que le eligierón se reunieron entonces en Fondi y nombraron papa a Clemente VII, que estableció su sede en Aviñon.

Tal fue el origen del "GRAN CISMA DE OCCIDENTE". eN 1394 sucedió asu vez a ClementeVII en la sede de Aviñon el propio Pedro de Luna con el nombre de Benedicto XIII.
Instado reiteradamente a rectificar, nunca lo hizo , fue abandonado por sus adictos en los concilios de Pisa 1409 y Contanza 1417 y pòsteriormente se le reconoció, como un hombre de grandes cualidades intelectuales y morales.
En 1424 se transladó de Aviñon a Peñiscola, donde murió sin acceder a dimitir.

La ICR, siempre estubo firme y unida. jajaja

Toni
 
Hermanos:

Creo que el Señor conocía bien a Pedro, sabía que no siempre Pedro le será fiel a Cristo, pero siempre Cristo lo sostendrá a Pedro, esta es SU PROMESA:

Mateo 16
13 Llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?»

14 Ellos dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas.»
15 Díceles él: «Y vosotros ¿quién decís que soy yo?»
16 Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.»
17 Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
18 Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
19 A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.»


20 Entonces mandó a sus discípulos que no dijesen a nadie que él era el Cristo.
21 Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que él debía ir a Jerusalén y sufrir mucho de parte de los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, y ser matado y resucitar al tercer día.
22 Tomándole aparte Pedro, se puso a reprenderle diciendo: «¡Lejos de ti, Señor! ¡De ningún modo te sucederá eso!»
23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: «¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Escándalo eres para mí, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres!

Pedro es bienaventurado por la Revelación que el Padre le concede.
Pero lamentablemente el mismo Pedro es "satanás" cuando sus pensamientos no
son los de Dios sino los de los hombres.

Pese a estas caídas, el Señor no le retira a Pedro SU PROMESA:
Las puertas del infierno NO PREVALECERAN sobre la Iglesia de Cristo pastoreada por Pedro: Porque la Palabra del Señor siempre se cumple.

Bendiciones.

------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel
 
DTB. Juan Manuel,

Gracias por tu informacion y tu participacion en este epigrafe. Me parece que ya un buen numero de veces hemos discutido en este y otros foros el significado de lo que pones en negrillas, pero creo que no esta mal, ponerlo una vez mas:

13 Llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?»
14 Ellos dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas.»
15 Díceles él: «Y vosotros ¿quién decís que soy yo?»
16 Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.»
17 Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
18 Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

19 A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos,y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.»

Te cambie un poco las negrillas, para que no perdamos el contexto de todo estos versos.
Creo que estaras bien enterado que Pedro es piedra, y la palabra que usa Cristo cuando habla del fundamento de la iglesia es Roca.
Mira, en esta ocasion no expondre la interpretacion que tiene este pasaje biblico, sino ya que eres catolico, supongo que te sera mas aceptable una interpretacion catolica, basada no solo en La Palabra de Dios sino tambien en la tradicion. Por lo que a continuacion te copio algo que encontre en una web de la iglesia ortodoxa (que me facilitara Luis Fernando Perez, ahora catolico romano) que te da una explicacion interesante de este capitulo, en base a las ensenanzas de los antiguos padres (que ustedes los catolicos le ponen igual o mayor importancia que La Palabra de Dios):
Se que es un poquito larga, pero te sugiero que la leas detenidamente y con una mente amplia, por favor:

Con la piedra ("petra" en latín) sobre la cual está fundada la Iglesia, Uds. interpretan que se habla de San Pedro ("Petra" en latín, con mayúscula). Si eso era verdad, entonces no hubiera existido ninguna discusión, pero nuestros antepasados (probablemente algo ellos sabían)pensaban de otro modo y no como nosotros entendemos ahora.

San Cirilo (IV Libro de la Santísima Trinidad) dice: "Yo pienso que por la piedra' nosotros debemos entender la fe inquebrantable de los
apóstoles." San Hilario, obispo de Poitiers, en el II Libro de la Santísima Trinidad dice "la piedra es la única bendita piedra de la fe confesada por boca de San Pedro," y así "sobre la piedra de la confesión de la fe está fundada la Iglesia" (VI Libro).

Según San Jerónimo (VI Libro sobre San Mateo), Dios fundó su Iglesia sobre esta piedra y de esta piedra el apóstol San Pedro recibió su nombre. Después, en el 532 discurso sobre Mateo, dice: "'Sobre esta piedra yo crearé mi Iglesia', es decir, sobre la confesión de la fe."

¿Cómo era, entonces, la creencia del apóstol?. Era, simplemente, en "Cristo Hijo de Dios Vivo" (San Ambrosio, arzobispo de Milán, carta a los Efesios); San Basilio de Seleucia y los Santos Padres del concilio de Calcedonia sostienen lo mismo.

De todos los preceptores antiguos del cristianismo, San Agustín ocupa uno de los primeros puestos como sabio y santo. Escuchad lo que él escribió en su II Tratado sobre San Juan: "¿Qué significan las palabras crearé mi Iglesia sobre esta piedra? Estas palabras significan: sobre la fe, sobre las palabras de Jesucristo, el Hijo de Dios Vivo." En el 124º pensamiento sobre San Juan encontramos importantes palabras de San Agustín: "sobre esta piedra de tu confesión Yo crearé mi Iglesia. La piedra era Cristo."

El gran obispo tampoco creía que la Iglesia fue fundada sobre San Pedro. Más: en su XIII carta dijo: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra de tu confesión, sobre la piedra de tus palabras (Tú eres Cristo, el fijo de Dios Vivo), Yo crearé mi Iglesia."

Este pensamiento de San Agustín, era común a todo el cristianismo de aquel tiempo. Por eso, para ser breve, declaro:

1. Jesucristo dio a sus apóstoles el mismo poder que a San Pedro.
2. Los apóstoles nunca reconocieron a San Pedro como Vicario de Jesucristo e infalible preceptor de la Iglesia.
3. San Pedro nunca pensó ser Papa ni obró jamás como Papa.


Los concilios de cuatro siglos reconocían el alto puesto de obispo de Roma y por la importancia de esta ciudad le daban prioridad, pero no prioridad de poder y jurisdicción.
Los Santos Padres, en la famosa frase "Tú eres Pedro y sobre esta piedra crearé mi Iglesia," nunca interpretaron que la Iglesia estaba fundada sobre San Pedro ("super Petrum" en latín) sino sobre a piedra ("super petram") es decir sobre la confesión de la fe del apóstol.

Conclúyese que sobre la base de datos sanos en pensamiento, lógicos y de conciencia cristiana, Jesucristo no otorgó ninguna clase de primacía a San Pedro y que los obispos de Roma se hicieron gobernantes de la Iglesia de una sola manera: usurpando, uno por uno, todos los derechos de los obispos.

Si quieres mas informacion puedes accesar directamente http://www.fatheralexander.org/booklets/spanish/el_papa.htm#n2

Como ves no es solo cuestion de los evangelicos (inventada por Lutero para muchos catolicos), a nosotros nos tiene sin cuidado porque estamos fundados en Roca que es Jesucristo, ahora bien, puedes ver que la famosa primacia petrina nunca fue real por lo menos en la Iglesia Primitiva, me parece mas bien que es otra de las tantas anadiduras que son de gran conveniencia para el vaticano.

Que Dios te bendiga y te ilumine!

Saludos,

Efren Menchu


------------------
"...porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres,
en el cual podamos ser salvos"
(Hechos 4:12)

"Porque hay un solo Dios, y tambien un solo mediador
entre Dios y los hombres, Cristo Jesus hombre,..."
(1 Ti 2:5)
 
Estimado Efren

No me había dado cuenta hasta ahora, osea que el "papa Luna" español, era uno de los papas simultaneos que tu decias.
biggrin.gif


¡¡Al luna, tampoco se puede tapar con un dedo!!
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif


DTB

Toni