Hay que tener en cuenta que Dios no dio a su Iglesia a ángeles para que prediquen, sino que Jesucristo transfirió ésta tarea de llevar la Buena Nueva hasta los confines de la tierra a sus discípulos, a hombres; y los hombres podemos fallar en nuestra moral, lamentablemente. El hombre es inconstante y puede fallar. La Iglesia es santa, porque su fundador es santo, pero está compuesta por pecadores,
y no siempre los hombres pueden ser es cien por ciento perfecto, casto y puro.
Pero aún sabiendo ésto, la Iglesia está compuesta por hombres porque así lo dispuso el Señor. Jesucristo eligió a doce hombres -los apóstoles- que fueron elegidos por el Señor, fueron enseñados por el Señor, caminaron con el Señor, vieron los milagros del Señor, lo vieron resucitado; y con todo esto le fallaron.
Y aún así pareciera ser que hay personas que están buscando una Iglesia mejor que esa.
No todos los sucesores apostólicos fueron santos cien por ciento perfectos, castos y puros.
Para esto tenemos que saber lo que dice la Biblia; en un campo se puede sembrar mucho trigo, pero en el mismo el enemigo va a sembrar la cizaña. Tanto el trigo como la cizaña cuando comienzan a crecer se ven muy similares a la vista, pero se los reconoce en el momento más maduro, en el tiempo de la cosecha. El que dé fruto será el trigo; y el que no, cizaña. La cizaña será cortada y arrancada del lugar. Lo mismo sucede en la Iglesia;
que se hayan tomado algunas malas decisiones
o que la vida de algún miembro de la Iglesia
no haya sido moralmente buena
, no va a significar que haya que cerrar toda la Iglesia, porque de cierto que hay mucho trigo allí prevaleciendo, hay muchos frutos; caso contrario,
la Iglesia ya hubiera caído hace tiempo
, pero no fue así, porque la Iglesia sigue estando en pie por el trigo vigente y por la asistencia del Espíritu Santo.
Recordemos que el "enemigo" siempre buscará a la figura del pontífice, porque el pontífice es la persona más atacada por el diablo. Pero primeramente veamos algunos datos que nos expones:
Nos dices que del año 904 al 911 estuvo en el pontificado el papa Sergio II; pero esto no es verdad, porque en aquel tiempo estuvo el papa Sergio III.
Nos dices que del año 928 al 929 estuvo en el pontificado el papa Juan IV; pero esto no es verdad, porque en aquel tiempo estuvo el papa Esteban VII (VIII).
Nos dices que del año 984 al 985 estuvo en el pontificado el papa Bonifacio; pero esto no es verdad, porque Bonifacio es considerado una antipapa. Hasta el año 984 estuvo el papa Juan XIV, y en el 985 Juan XV. (Un antipapa, se refiere a aquellos que han reclamado el titulo de Papa en forma no canónica, generalmente en oposición a un papa específico o durante algún período en el cual la sede estaba vacante. Antipapa no es necesariamente señal de doctrina contraria a la fe enseñada por la iglesia, sino únicamente la pretensión, ya sea usurpada o dudosa, de la legitimidad canónica de su elección e investidura como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica).
Nos dices que del año 1410 al 1415 estuvo en el pontificado el papa Gregorio XXII; pero esto no es verdad, porque en aquel tiempo estuvo el papa Gregorio XXII.
- Después de tantas contradicciones, pues, no se puede confiar en tu fuente de información que, por cierto, te estás dejando llevar por lo que cualquier información que cualquier persona pueda subir a internet. Recuerda que la figura del papa es, fue y será la persona más atacada por el enemigo, levantando contra ellos falsos testimonios sea por ignorancias de los criticantes, de mala postura, oportunismo histórico, datos fuera de contexto, sea lo que fuera.