Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

23 Marzo 2005
1.292
19
12:1 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor.
12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.
12:3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),
12:4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.
12:5 De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades.
12:6 Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí.
12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;
12:8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.

¿en cual de estos versiculos se confirma que Pablo fue al tercer cielo?

En ninguno de ellos : pero si dice Pablo que otro hombre , de la fe en Cristo el cual el conoce gracias a las revelaciones que Dios le daba . Esto quiere decir que El no se gloria de si mismo porque ay otro que realmente
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

Entiendo, Pablo estaría haciendo alusión al Apocalipsis de Juan, nunca lo pensé pero de verdad puede tener sentido.

El versiculo 12:4 es especialmente interesante:

2Corintios 12:4
fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar.


Apocalipsis 10:4 Apenas hicieron oír su voz los siete truenos, me disponía a escribir, cuando oí una voz del cielo que decía: "Sella lo que han dicho los siete truenos y no lo escribas."



DLB.
 
Re: Pablo nunca fue al tercer cielo, sino Juan

Re: Pablo nunca fue al tercer cielo, sino Juan

Efectivamente ;

Pablo nos muestra una de las tantas visiones en las Que Dios le mostraba el estado de muchos cristianos , asi tambien es como en 1ª de corintios puede ver a distancia el estado de la Iglesia de corintio sin tener nesesidad de ir personalmente alla
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

Se ha dicho que la mete humana es el organo más prolifico que existe.

Pablo habla de la experiencia de otro y claro se gloría de la debilidad de Juan y no de la suya.
Además, por arte de magia sabia todo lo que ocurria en la iglesia de Corinto.

1.Cor 1:10-11
10.- Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.
11.- Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas.

¿Para que los informes de Cloe si sabia mágicamente todo de todos?
 
Re: Pablo nunca fue al tercer cielo, sino Juan

Re: Pablo nunca fue al tercer cielo, sino Juan

Efectivamente ;

Pablo nos muestra una de las tantas visiones en las Que Dios le mostraba el estado de muchos cristianos , asi tambien es como en 1ª de corintios puede ver a distancia el estado de la Iglesia de corintio sin tener nesesidad de ir personalmente alla

5:3 Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho.
5:4 En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo,
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.

Este versiculo detalla algo muy importante
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.

Este versiculo detalla algo muy importante

¿Como que? ¿De que sirven las experiencias ajenas si las propias tendemos a olvidarlas?

Si la experiencia, como has inventado, fue de Juan, ¿a que viene el gloriarse de la debilidad de quien -según tu- vivió dicha experiencia?

¿La debilidad de Juan era fortaleza para Pablo?
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

12:1 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor.
12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.
12:3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),
12:4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.
12:5 De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades.
12:6 Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí.
12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;
12:8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.

¿en cual de estos versiculos se confirma que Pablo fue al tercer cielo?

En ninguno de ellos : pero si dice Pablo que otro hombre , de la fe en Cristo el cual el conoce gracias a las revelaciones que Dios le daba . Esto quiere decir que El no se gloria de si mismo porque ay otro que realmente





Yo me imagino que estas haciendo un chiste, pero por si acaso, léete el verso 1 y el 7, ahí te enseña de quien esta hablando Pablo. Pablo se está refiriendo a su hombre interior.

Averigua cuando fue escrita la segunda epístola a los corintios y la fecha en que Juan fue puesto en la isla de Patmos.


Esto me recuerda hace años, que un hermano afro-americano me dijo: ¿Tu no sabes que en la Biblia hay alguien mayor que Jesucristo? Yo le pregunté: y quien es. Y el negro me dice: Melquisedec . Acto seguido me dio una disertación sobre Hebreos 7:4 que me dieron ganas de llorar.

También me recuerda la interpretación que hacia un hermanito sobre el otro: 10Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima. El hermanito decía que él era ese otro a que Pablo se refirió.

Ahora con tu interpretación, tengo otro ejemplo de absurda interpretación. Gracias por tu contribución.

Saludos,

Leal
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.

Este versiculo detalla algo muy importante

--------------------------------------------------​

Si estas revelaciones no se le dieron a Pablo ¿Por que dice?

2 Corintios 12:7

Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase
desmedidamente,
me fue dado un aguijón en mi carne, un
mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me
enaltezca sobremanera;


Aqui vemos sin genero de dudas que Pablo esta diciendo que estas revelaciones las tuvo el, y dentro del contexto de 2ª a los Corintios esta defendiendo su ministerio ante los falsos apostoles que querian extraviar a los corintios y por eso narra lo que Dios quiso hacer en su vida.

¿El preterismo enseña esto que tu estas diciendo aqui? ¿Porque tu eres preterista, verdad? ¿No os cansais de proponer desvarios?

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

--------------------------------------------------​

Si estas revelaciones no se le dieron a Pablo ¿Por que dice?

2 Corintios 12:7

Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase
desmedidamente,
me fue dado un aguijón en mi carne, un
mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me
enaltezca sobremanera;


Aqui vemos sin genero de dudas que Pablo esta diciendo que estas revelaciones las tuvo el, y dentro del contexto de 2ª a los Corintios esta defendiendo su ministerio ante los falsos apostoles que querian extraviar a los corintios y por eso narra lo que Dios quiso hacer en su vida.

¿El preterismo enseña esto que tu estas diciendo aqui? ¿Porque tu eres preterista, verdad? ¿No os cansais de proponer desvarios?

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Pero no necesariamente se refiere a las palabras inefables que oyó en el tercer cielo sino a otras revelaciones, las de Pablo al parecer iban acompañadas de dolor espiritual o autoinflingido (1Corintios 9:27), pero las de Juan eran diferentes, eran de cierto modo más gloriosas.

Juan no era cualquier discípulo SINO EL DISCÍPULO MÁS AMADO, como lo diría el mismo en su evangelio.

Juan tenía además el honor de cuidar a la Madre de Jesús como la suya propia, tenía pues un sitial especial.

Su evangelio está aparte de los otros tres considerados "sinópticos".

Sus epístolas son también diferentes, cargadas de amor fraternal y paternal.

¿Quien era el discípulo más grande?

El que tenía el amor más grande y la mayor pureza, pues está escrito que el único don que no pasará es el amor.

Y este mis estimados, puede ser Juan (después de la Bienaventurada María)

DLB.
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

Pero no necesariamente se refiere a las palabras inefables que oyó en el tercer cielo sino a otras revelaciones, las de Pablo al parecer iban acompañadas de dolor espiritual o autoinflingido (1Corintios 9:27), pero las de Juan eran diferentes, eran de cierto modo más gloriosas.

Juan no era cualquier discípulo SINO EL DISCÍPULO MÁS AMADO, como lo diría el mismo en su evangelio.

Juan tenía además el honor de cuidar a la Madre de Jesús como la suya propia, tenía pues un sitial especial.

Su evangelio está aparte de los otros tres considerados "sinópticos".

Sus epístolas son también diferentes, cargadas de amor fraternal y paternal.

¿Quien era el discípulo más grande?

El que tenía el amor más grande y la mayor pureza, pues está escrito que el único don que no pasará es el amor.

Y este mis estimados, puede ser Juan (después de la Bienaventurada María)

DLB.

-------------------------------------------​

Por favor, sea coherente. Si Pablo esta hablando de revelaciones (que tuvo en el tercer cielo) y luego a continuacion contrasta que para que no se exaltase, Dios permitio que fuese mortificado en la carne, esta muy claro que nos esta hablando de lo mismo y que sigue una linea de pensamiento logico para que la gente entienda lo que quiere decir.

Pero tambien esta visto y comprobado que cada uno creera lo que le parezca mejor y asi se demostrara de que espiritu es cada uno. Unos creeran la verdad y otros creeran a la mentira y el error.

2 Timoteo 4:3

Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina,
sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros
conforme a sus propias concupiscencias,


Lo unico bueno que tiene esto es que nos permitira separar el grano de la paja y saber donde anda cada uno para estar avisados y no dejarnos engañar.

Proverbios 14:15

El simple todo lo cree;
Mas el avisado mira bien sus pasos.

Proverbios 22:3

El avisado ve el mal y se esconde;
Mas los simples pasan y reciben el daño.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

Tranquilícese, aqui no estamos separando la paja del trigo, solo estamos exponiendo puntos de vista y cada uno da las pruebas que considera pertinentes para sostener su posición, para mi por ejemplo no hay diferencia si el que fué al tercer cielo fué Pablo o Juan o Pedro o un cristiano desconocido, de hecho estoy abierto a aceptar suposiciones razonables, cuando entré a este hilo nunca se me hubiera ocurrido que Pablo podría no estar hablando de si mismo...

Pero aqui le va otra prueba:

2Corintios 12:3-5
Y sé que este hombre - en el cuerpo o fuera del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe -
fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar.
De ese tal me gloriaré; pero en cuanto a mí, sólo me gloriaré en mis flaquezas.



"El se gloría en ese tal hombre pero en si mismo no se gloría"

¿Tiene sentido esto si estuviera hablando de si mismo desde el principio?

DLB.
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

Tranquilícese, aqui no estamos separando la paja del trigo, solo estamos exponiendo puntos de vista y cada uno da las pruebas que considera pertinentes para sostener su posición, para mi por ejemplo no hay diferencia si el que fué al tercer cielo fué Pablo o Juan o Pedro o un cristiano desconocido, de hecho estoy abierto a aceptar suposiciones razonables, cuando entré a este hilo nunca se me hubiera ocurrido que Pablo podría no estar hablando de si mismo...

Pero aqui le va otra prueba:

2Corintios 12:3-5
Y sé que este hombre - en el cuerpo o fuera del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe -
fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar.
De ese tal me gloriaré; pero en cuanto a mí, sólo me gloriaré en mis flaquezas.



"El se gloría en ese tal hombre pero en si mismo no se gloría"

¿Tiene sentido esto si estuviera hablando de si mismo desde el principio?

DLB.

----------------------------------------​

Vamos a ver, si en el versiculo uno dice que no le conviene gloriarse y luego cuenta de las visiones y revelaciones ¿tu de quien piensas que esta hablando?

2 Corintios 12:1 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor.

Asi que cuando utiliza expresiones como "De tal hombre me gloriaré" "pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades.", esto no son mas que figuras y expresiones retoricas para enfatizar que el, como hombre, es nada, aunque Dios le concedio el honor y el privilegio de tener esas experiencias.

Todo esto se ve facilmente analizando el contexto. Ahora si coges un versiculo solamente y te obstinas en lo que dice, aislandolo de lo que esta hablando, entonces puedes hacerle decir cualquier cosa que tenga cierto parecido o sentido.

En fin, cada uno ya es mayorcito para sacar sus propias conclusiones.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

Ahora resulta que Pablo, al igual que muchos "hermanitos" últimamente, está haciendo mención de experiencias subliminales ajenas y comparándolas con las suyas propias las cuales no menciona para no exaltarse¿¿¿???

¿Me están diciendo que Pablo se reunió con Juan !Fuera de Patmos! y este le contó lo de sus visiones 14 años antes de la carta que Pablo está escribiendo?

¿Acaso tal revelación no merecía al menos una mensión de las visiones que Juan supuestamente le había revelado, o acaso lo único que le sorprendió a Pablo fue el que Juan haya sido arrebatado al cielo?

¿No les parece extraño que Pablo no le haya mencionado a nadie sobre lo que supuestamente le contó Juan en esos 14 años antes de la carta? Porque es de suponer que Pablo ya estaba en pleno desarrollo de su ministerio.¿¿¿???

Juan describe muy claramente sus visiones y en ningún lugar menciona algo así como un arrebato al cielo, o al menos que a él le haya parecido como que así fue que se dieron sus visiones. De hecho todos sus comentarios sobre las visiones, dan la sensación de que sabe muy bién donde está a pesar de lo subliminal de las visiones.

¿Porqué iba Juan a darle a entender o mencionarle a Pablo que las tales visiones y palabras fueron escuchadas por él en el cielo y por medio de una rrebato hasta allí y no en Patmos o donde estuviera?

¿No se han puesto a pensar que si Pablo a lo que está haciendo referencia es a las visiones de Juan, no mencionaría que las palabras que éste escuchó eran inefables? Porque si lo eran no podían explicarse ni podía Juan explicarlas, por no poder entenderlas.

Sin embargo Pablo menciona las tales palabras, pero no hace referencia a ellas, porque como lo menciona, no les dado al hombre entenderlas. ¿para que mencionar en su carta las tales palabras, si no van a ser entendidas? Lo que si está bién para la fe de los hermanos, es mencional la experiencia y determinar que la tal, no sabe como realmente se dió, si en la carne o en el espíritu.

Si Pablo estuviera haciendo referencia a la experiencia de Juan, no tendría duda alguna en que circunatancia se hubiera dado.

Si para Pablo hubiera sido una experiencia en la carne, así lo habría mencionado y si en el espíritu de igual forma. Es lógico que está hablando de una experiencia personal, ya que sería atrevido el poner en duda como se habría dado la tal experiencia en otro, en este caso Juan.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

Tranquilícese, aqui no estamos separando la paja del trigo, solo estamos exponiendo puntos de vista y cada uno da las pruebas que considera pertinentes para sostener su posición, para mi por ejemplo no hay diferencia si el que fué al tercer cielo fué Pablo o Juan o Pedro o un cristiano desconocido, de hecho estoy abierto a aceptar suposiciones razonables, cuando entré a este hilo nunca se me hubiera ocurrido que Pablo podría no estar hablando de si mismo...

Pero aqui le va otra prueba:

2Corintios 12:3-5
Y sé que este hombre - en el cuerpo o fuera del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe -
fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar.
De ese tal me gloriaré; pero en cuanto a mí, sólo me gloriaré en mis flaquezas.



"El se gloría en ese tal hombre pero en si mismo no se gloría"

¿Tiene sentido esto si estuviera hablando de si mismo desde el principio?

DLB.
!Porsupuesto que tiene sentido!!! ¿No he visto con mis propios ojos como al imponer mis manos a un enfermo este ha sanado inmediatamente? ¿No he visto con mis propios ojos como al imponer mis manos sobre una pierna totalmente torcida y corta esta se ha recuperado totalmente y el hombre ha vuelto a caminar? ¿Acaso no he visto a una endemoniada ser liberada totalmente tan solo con la oración y orden de liberación que la autoridad que me ha sido conferida me ha hecho usar?

¿Podría gloriarme yo del hombre que en esos momentos estaba actuando a pesar de ser yo mismo?

De lo que si puedo gloriarme es en el poder del nombre de Jesús y de su fuerza actuando atravéz mío y de mi fe en él. Pero en cuanto a mi ¿en que me puedo gloriar, sino en mi debilidad como hombre?

Todas mis experiencias con milagros sanidades y liberaciones, me parecen algo irreal a hoy y reconozco lo divino actuando en ellas, sin embargo se que estuve allí en mi carne, aunque en ese momento me desconectara de mi realidad como hombre para vivir mi realidad como siervo del Señor.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

Entiendo el punto Greivin y MiniYo, uno puede exaltarse a si mismo en esos momentos cuando el Espíritu te toma pero ni antes ni después.

Sin embargo ¿fué acaso el hombre el que hizo el milagro como para que mereciera algún honor?

Una de las lecciones que el Señor me ha enseñado es que: no soy nada, y que solo espero la honra que de EL viene, no la de los hombres. Una lección tan básica debería haberla conocido Pablo quien está honrándose a si mismo.

Aunque es posible que Pablo estuviera usando tal recurso literario figurativo, me parece un poco raro, no es su estilo.

DLB.
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.

Este versiculo detalla algo muy importante
Si, muestra que Pablo, hablando en tercera persona, pero refiriendose a sí mismo, tenía autoridad para hablar y enseñar, pues no hablaba de Él sino de lo que el Señor le había revelado (v. 1).

2 Corintios 12:1

"Me veo obligado a jactarme, aunque nada se gane con ello. Paso a referirme a las visiones y revelaciones del Señor" (Biblia al Día)

"Me consta que nada gano con presumir; pero, no obstante, os voy a hablar de las visiones que he tenido y las revelaciones que he recibido del Señor" (CST-IBS)

"Nada gana uno con gloriarse de sí mismo. Sin embargo, tengoque hablar de las visiones y revelaciones que he recibido del Señor" (Dios Habla Hoy)

"Me veo obligado a jactarme, aunque nada se gane con ello. Paso a referirme a las visiones y revelaciones del Señor" (Nueva Versión Internacional)

"Yo sé que uno no gana nada con enorgullecerse de sí mismo, pero tengo que hablarles de las visiones y revelaciones que he recibido del Señor" (PDT)

El versículo es claro, Pablo se refiere a las revelaciones y visiones que Dios le ha dado, y no a otro.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

Entiendo el punto Greivin y MiniYo, uno puede exaltarse a si mismo en esos momentos cuando el Espíritu te toma pero ni antes ni después.

Sin embargo ¿fué acaso el hombre el que hizo el milagro como para que mereciera algún honor?

Una de las lecciones que el Señor me ha enseñado es que: no soy nada, y que solo espero la honra que de EL viene, no la de los hombres. Una lección tan básica debería haberla conocido Pablo quien está honrándose a si mismo.

Aunque es posible que Pablo estuviera usando tal recurso literario figurativo, me parece un poco raro, no es su estilo.

DLB.

------------------------------------------------​

Aunque es posible que Pablo estuviera usando tal recurso literario figurativo, me parece un poco raro, no es su estilo.

Pues yo creo que utiliza la paradoja, precisamente, para que no aparezca como que se esta exaltando a si mismo.

paradojo,a

...

4. Figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que envuelven contradicción. Mira al avaro, en sus riquezas, pobre.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

12:1 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor.
12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.
12:3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),
12:4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.
12:5 De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades.
12:6 Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí.
12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;
12:8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.

¿en cual de estos versiculos se confirma que Pablo fue al tercer cielo?

En ninguno de ellos : pero si dice Pablo que otro hombre , de la fe en Cristo el cual el conoce gracias a las revelaciones que Dios le daba . Esto quiere decir que El no se gloria de si mismo porque ay otro que realmente

Guido.
Este tipo de comentarios ya lo habia escuchado antes.

Creo que leyendo todo el contexto,cualquiera se da cuenta que se refiere a Pablo.
Recuerda que no hay que hacer de un versiculo una doctrina.

Julio
 
Re: Pablo nunca fua al tercer cielo, sino Juan

Yo me imagino que estas haciendo un chiste, pero por si acaso, léete el verso 1 y el 7, ahí te enseña de quien esta hablando Pablo. Pablo se está refiriendo a su hombre interior.



Averigua cuando fue escrita la segunda epístola a los corintios y la fecha en que Juan fue puesto en la isla de Patmos.


Esto me recuerda hace años, que un hermano afro-americano me dijo: ¿Tu no sabes que en la Biblia hay alguien mayor que Jesucristo? Yo le pregunté: y quien es. Y el negro me dice: Melquisedec . Acto seguido me dio una disertación sobre Hebreos 7:4 que me dieron ganas de llorar.

También me recuerda la interpretación que hacia un hermanito sobre el otro: 10Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima. El hermanito decía que él era ese otro a que Pablo se refirió.

Ahora con tu interpretación, tengo otro ejemplo de absurda interpretación. Gracias por tu contribución.

Saludos,

Leal


Bravo hermano : presisamente eso es lo que quiero explicar .

Primero que nada Pablo es perito en las cosas espirituales y no anda con engaños ni tiene que habalr en parabolas o semejanzas com lo hacia Jesuscristo con los Judios.

Pablo enseña los misterios que Jesus escondio delante de los Judios por causa de la dureza de sus corazones pues Jesus se mostro como el camino la verdad y la vida y habia que creer en el para ser salvos , en cambio Pablo es apostol de Jesucristo preparado por el Señor para enseñar lo que no se sabia del reino de los cielos.
Pablo en su primera carta a los corintios demuestra entender perfectamente lo que ocurre cuando un hombre muere , solo entonces sale en nuevo hombre en espiritu para ir a la presencia del Señor y es Pablo quien enseña que nadie a subido hasta ese entonces hasta el cielo junto al Señor sino que enseña que aun estan por estrado o "duermen" quienes an muerto en esos años en el señor.

Como perito conocedor de la cosas espirituales Pablo deberia saber perfectamente , en el caso de que hubiece sido el quien fue arrebatado al tercer cielo , que fue en espiritu o si fue en el cuerpo pues como el dice "Dios lo Sabe" da a entender que no se trata de su persona pues todos los que an sido arrebatados de alguna manra al cielo an sido autorizados para comunicar estas cosa a los que creen , caracteristica propia de los profetas.

Pues entonces ¿donde estan escritas o al menos mensionadas por el apostol Pablo que vio en tercer cielo?

Pues todas las cosas que Pablo escribe las explica con las escrituras, lo que demestra que el solo tiene las revelaciones de la palabra, y eso es mas que suficiente para ser mayor que otro en este mundo.


Pablo escribe la segunda carta a los corintios poco despues de la primera entre el año 57 al 58 quizas desde filipo y la envio con Tito y dos disipulos mas poco antes de su visita a corinto .


Como el dice que tal hombre fue arrebatado al tercer cielo hace 14 años , entonces llegamos al año 43 al 44.

Muy bien vamos ahora a Juan.

Es verdad que Juan estaba en la isla de patmos en el momento en que tuvo la vision en el espiritu. Pero el falzo que aquello fue en el año 95 o cualquier año despues del año 70 eso es imposible .

Porque para que este libro de revelaciones adquiera el caracter de profecia para el reino Judios tubo que ser revelada a Juan antes del año 70. pues en esta vision se profetiza la cauida del reino Judio y el incendio de su ciudad amada y la destruccion del templo para siempre.
Tambien en este libro o revelacion se muestra la forma como el pueblo Judios caeria en manos de los gentiles y estos le darian muerte a sus dos testigos y los cadaveres de los hijos de Dios estarian en la plaza sin que nadie los sepultara.

Eso ocurrio presisamente tal como esta revelado en esta revelacion , valga la redundancia.

segun un seguimiento hecho sobre la vida de Juan , este partio a el Asia en el año 48 y ya llevaba este menmsaj.

Entoces debo suponer que Dios le dio esta revelacion antes de que las iglesia pasaran por la apostasia y la persecusion que Neron comienza en el año 53.
Asi tiene sentido lo que se escribe en sus primeros capitulos , y tambien debo suponer que Dios lo libero de la prision en patmos antes del año 48.
y lo que se dice de Juan acerca de que estaba ren pàtmo cerca del año 95 seria falzo , sin sentido.

Lo mas importante esta en capitulo 17 , en donde el angel nos situa en el tiempo y no deja luhgar adudas en cuanto al tiempo o la epoca en que fue arrebatado Juan al tercer cielo.

Lease apocalipsis cap 17 verso 10 Cico han cido el que esta es el sexto

17:7 Y el ángel me dijo: ¿Por qué te asombras? Yo te diré el misterio de la mujer, y de la bestia que la trae, la cual tiene las siete cabezas y los diez cuernos.
17:8 La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición; y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida, se asombrarán viendo la bestia que era y no es, y será.
17:9 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer,
17:10 y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo. 17:11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición.
17:12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.
17:13 Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia.
17:14 Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.

¿cuales son esos siete reyes ?

primero ay que saber de que reino estamos hablando y por que Juan es protagonista en todo esto , tanto que debe ir a anuncia estas cosa a los hermanos que van a morir en manos de estos reyes que vienen a su reino .
. Mal entonces opuedes creer que esto fue escrito en el año 95 ¿de que sirvio ?

Pero si esto fue dado a Juan antes y en el año 43 al 44 justo cuando ya estaba reinando Agripa 2º que vino a ser el sexto rey de los Judios , luego de la muerte del quinto rey de los judios Agripa 1º muerte que se relata en el libro de los hechos , (reyes impuestos por imperio romano) .
Esto si que tiene sentido pues mi amado hermano.


Entonces ¿que coincidencia no? que Pablo diga en el año 58 que hace catorce años atras ( año 43) un hombre fue arrebatado al cielo y vio cosas ...

Lo que Pablo hace en 2ª de corintios es dejar claro que ay otro hermano en Cristo que tubo un revelacion tan grande como lo son las suyas y vio cosas inefables... y que todo lo que el tiene como revelaciones en el Señor , aunqie de eso el pueada gloriarce , prefiere gloriarce en el otro hermeno , eso es solo humildad de Parte de Pablo , pues el mismo a enseñadp que cada uno vea a su hermano como superior a el mismo , y eso es prisisamente lo que el esta haciendo aqui en esta carta.