Otros 19 mitos católicos

Eidher

0
26 Septiembre 2007
8.039
5
seguridad-de-la-fe.blogspot.com
No abro este epígrafe por ningún odio anticatólico como dice Arraiz y sus amigos, sino como referencia para tener un sano debate con superboy sin desviar otros temas.

1.-Culto a Maria

LC 1, 28. El llena de gracia implica “no pecado “, y la paga del pecado es la muerte, entonces ella tuvo que ser liberada del poder de la muerte.
CANT. 6, 10. ¿Quién es ésta que sube como la aurora, bella como la luna y brillante como el sol?
CANT. 8, 5.Quién es ésta que sube del desierto apoyada en su amado ?
SALM 44, 10. Hijas de reyes, una reina se sienta en su derecha en el palacio con vestiduras de oro.
SALM 131, 8. Llamando al Señor y a su Arca de gloria hacia el reposo.
JN 2, 1-11. Analizar la boda y Pentecostés.
LC. 1, 43. Llamando a JESÚS Señor que es = DIOS. Es Madre de Dios.
JN 19, 26. Entregándola como madre nuestra.
HECH 1, 14. MARÍA acompañando a todos sus hijos en oración.
APOC 12. La visión de Juan sobre el pueblo de Dios, la Iglesia bajo los rasgos de MARÍA.
JN 19, 26-27. Jesús entrega Su Madre a Juan como madre para que la lleve a su casa.
ROM 8, 29. Pablo pone a Jesús como primogénito entre todos los que nacen a la vida de Dios y Hno. de cada uno de ellos.

2.- Purgatorio.

MT 12, 32. Pecado contra el E.S.
MT 5, 25-26. Estar preso hasta pagar el último centavo.
I COR 3, 13-15. Probados por el fuego.
II MAC. 12, 38-46. Oraciones y sacrificios por los muertos.
I JN 5, 17. Hay pecados que no merecen la muerte.

3.- El Papado.

MAT 16, 15-19. Establecido por Cristo.
JN 21, 15-17. El primado de Pedro. Llave = Poder.
LC 22, 31-32. Unidad del rebaño.
JN 1, 41-42. Cambio de nombre.

4.- Culto a las Imagenes y Reliquias Santas.

EXO. 20, 3-5. Dios prohíbe hacer imágenes para tomarlas como dioses.
DEUT 4, 15-16. La misma prohibición.
EXO 25,18. Mandó a poner dos estatuas de querubines en el templo.
NUM 21, 8. Mandó a construir una serpiente de madera.
JUE. 17, 4-5. Se edificaron imágenes para la capilla del Sacerdote.
I REY 6, 23-25. Salomón en su templo construyó dos querubines.
JOS 7,6. Adoración del Arca del Señor.
II CRON. 3, 7-10. Decoración con imágenes el Templo Santo.
II CRON. 4, 4-5. Decoración con signos e imágenes.

5.-Canonización de los santos

MAT 16, 15-19. Establecido por Cristo y con autoridad para declarar lo justo y correcto.
JN 21, 15-17. El primado de Pedro. Llave = Poder, Autoridad

6.- Cultos a los santos y a los ángeles

II MAC 15, 12-14. Jeremías y Onías habían muerto muchos años atrás.
II SAM 12, 13-14. Natán sirvió de intercesor.
TOB 12, 12. El ángel fue intercesor.
LC 16, 31. Abraham hizo de intercesor.
NUM 14, 19-20. Moisés haciendo de intercesor.
APOC 5,8. Los Santos ejerciendo su función de intercesores.
JOS. 5, 13-15. Veneración a un ángel.
TOB. 12, 15-16. Veneración a un ángel.
ECLO. 48, 4. glorias a Elías.
II REY 4, 27. Una persona venerando a otra.
LC 1, 28. Homenaje a María.

7.- Sacrificio de la misa

MT 26, 26-30. Institución de Cristo.
MALQ. 1, 11. Profetizada.
I COR 11, 20-29. Importancia de la Eucaristía , centro de la Misa.
SALM 110, 4; GEN 14, 18-20; El sacrificio (desde otro aspecto).
JN 6, 55. No es en sentido figurado.
I COR 11, 25-29. Valor e importancia dada por la Iglesia a ella.

8.- Celibato del sacerdocio

MT 19, 10-12. Don de Dios para los que él llame.
I COR 7, 6-7. No es un mandato, pero lo recomienda.
I COR 7, 32-35. Importancia de que los ministros sean célibes.

9.- Los siete sacramentos

a) BAUTISMO.
MC. 16, 16. Requisito para la salvación.
MT. 28, 19. Mandato de Jesús.
¿Bautizar a los niños?
JN 3, 5-7. Requisito para entrar al REINO DE DIOS.
HECH 16, 31-33. familia completa.
1 COR 1, 16. familia entera recibiéndolo.

b) EUCARISTÍA.
MT. 26, 26-28. Instituida por CRISTO.
JN 6, 55. No es en sentido figurado.
I COR 11, 25-29. Valor e importancia dada por la Iglesia a ella.

c)PENITENCIA.
LEV. 5, 25-26. Como se practicaba en el A. T.
JN. 20, 21-23. Mandato de JESÚS .
HECH. 19,18. Cumpliendo con ese mandato.
II COR 5, 18-20. Recordando que tiene origen Divino.

d)CONFIRMACIÓN.
HECH. 8, 14-17. Practicándola.
HECH. 10, 47-48. Explicando la dif. entre los dos bautismos.
HECH. 19,6. Es recibir el E. S.

e)MATRIMONIO.
MT. 19, 6. Mandato de JESÚS.
EFE 5, 31-32. Llamado a ser un sólo cuerpo.

f)UNCIÓN DE LOS ENFERMOS.
MC. 6, 13. Ejercido por los apóstoles.
SANT. 5, 14. Importancia que se le daba en la Iglesia.

g)ORDEN SACERDOTAL.
I TIM. 4, 14. Don de Dios.
HECH 14, 23 encargados de la iglesia.
MT 10, 40. Aceptarlos a ellos es aceptar a Jesús.
MT 19, 12. Célibes por amor a Dios.
TITO 1, 5. Sacerdotes en las iglesias.
HEB 5, 4. No se puede tener este ministerio por cuenta propia
I PED 5, 1. Carta a los presbíteros.​

10.-Venta de indulgencias

Las indulgencias no se venden. Se otorgan por la Iglesia. La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos

Isaias 61, 1. El cumplimiento de esta libertad que Cristo nos dio profetizado en Isais y administrado por la Iglesia.

11.-la Transubstanciación

JN 6, 55. No es en sentido figurado.

12.-Confesión auricular declarada artículo de fe.

Jn. 20, 23; Establecido por Cristo.
Mt. 18, 18; 16, 18-19 Mandato real.

13.-Prohibido que los laicos lean la Biblia

Las Iglesia nunca ha prohibido la lectura de la Biblia. Reto que alguien encuentre un documento oficial de la Iglesia que prohiba la lectura de la Biblia. Pero da lo siguientes consejos:

HECH 8,31. Debe explicarla un ministro de la Iglesia.
II PED 1, 20. No interpretar Biblia ni libre ni individualmente.
II PED 3, 16. Peligro de interpretar Biblia libremente.

14.-No hay salvación fuera de la iglesia católica romana.

Jn. 5,24. Nos habla del que oye el mensaje y lo acepte, ese se salvará y el que no se condenara.

La Iglesia tambien afirma una persona que se halla en una religión falsa como el Budismo no se salva por medio de esa religión, pero se puede salvar «en» esa religión, pero no «por» medio de ella. basta el deseo de pertenecer a Iglesia para formar parte de Ella (aunque no en calidad de miembro). Este deseo debe ser verdadero, es decir, que sólo se puede decir que una persona lo posee cuando sus disposiciones son tales que en caso de que pudiendo conocer bien la Fe verdadera y recibir el Bautismo, no dudaría en hacerse Cristiano.

15.- Purgatorio declarado artículo de fe

Leer arriba en el punto 2.

16.-La tradición tiene la misma autoridad que la Biblia

II TIM 3, 16. Habla sobre la Biblia.
II TES 2, 15. Habla de mantener las tradiciones Apostólicas.
JN 20, 30. Habla de hechos y palabras que no están en la Biblia.
FILP 4, 9. Lo que oyeron y vieron, (no solo lo que leyeron) llevarlo a la práctica.
I COR 11,2. Mantener las tradiciones, (de la Iglesia).
MC 16, 15 . Mandato de ANUNCIAR la buena nueva.
LC 1, 1-4 . Escribiendo relatos de lo que había sido transmitido de viva voz.
JN 21, 25. Lo que se escribe es solo un breve compendio de todo lo que dijo e hizo Jesús.
II TIM 2, 2. Mandato de seguir transmitiendo oralmente lo que se les ha enseñado.

17.- la inmaculada concepción de María

LC 1, 28. Homenaje a María Usando el termino Kecharitomene, en griego significa la Plena Gracia o Plenitud de Gracia, a Maria se le identifica de esta manera.

18.- La infabilidad del papa al hablar ex cátedra.

Lucas 22:32. Jesus pidiendo que la Fe de Pedro no falle.
Mateo 16:18-19. Jesus pidiendo a Simon ser Piedra (Kefha) de su Iglesia donde el mal nunca triunfara y con la Autoridad de atar y desatar con las Llaves del Reino de Dios.

Ojo, no confundir INFALIBILIDAD con INFABILISMO, como si el Papa fuera en todo y siempre Infalible, y no en circunstancias muy concretas y bajo condiciones bien determinadas como lo dice el Evangelio y el Concilio Vaticano I.

19.- La Asunciòn de María

LC 1, 28. El llena de gracia implica “no pecado “, y la paga del pecado es la muerte, entonces ella tuvo que ser liberada del poder de la muerte.
CANT. 6, 10. ¿Quién es ésta que sube como la aurora, bella como la luna y brillante como el sol?
CANT. 8, 5.Quién es ésta que sube del desierto apoyada en su amado ?
SALM 44, 10. Hijas de reyes, una reina se sienta en su derecha en el palacio con vestiduras de oro.
SALM 131, 8. Llamando al Señor y a su Arca de gloria hacia el reposo.

Saludos.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

No abro este epígrafe por ningún odio anticatólico como dice Arraiz y sus amigos, sino como referencia para tener un sano debate con superboy sin desviar otros temas.

Realmente no se de donde inventan estas cosas, pero si piensas debatir con ellos toma encuenta su fanatismo. Creo que es realmente bueno lo que haces por ellos aunque ninguno te lo reconozca todabia. Suerte y que Dios te bendiga.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Realmente no se de donde inventan estas cosas, pero si piensas debatir con ellos toma encuenta su fanatismo. Creo que es realmente bueno lo que haces por ellos aunque ninguno te lo reconozca todabia. Suerte y que Dios te bendiga.

Gracias. Nuestra espada es la Palabra de Dios y si ellos tuercen las Escrituras a nosotros nos toca defenderla.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Muy bueno el tema Eidher

Que paso se desaparecieron los católicos, no van a defender la fe romana?!!


Originalmente enviado por Kal_El : Otros 19 mitos católicos

1.-Culto a Maria

LC 1, 28. El llena de gracia implica “no pecado “, y la paga del pecado es la muerte, entonces ella tuvo que ser liberada del poder de la muerte.
CANT. 6, 10. ¿Quién es ésta que sube como la aurora, bella como la luna y brillante como el sol?
CANT. 8, 5.Quién es ésta que sube del desierto apoyada en su amado ?
SALM 44, 10. Hijas de reyes, una reina se sienta en su derecha en el palacio con vestiduras de oro.
SALM 131, 8. Llamando al Señor y a su Arca de gloria hacia el reposo.
JN 2, 1-11. Analizar la boda y Pentecostés.
LC. 1, 43. Llamando a JESÚS Señor que es = DIOS. Es Madre de Dios.
JN 19, 26. Entregándola como madre nuestra.
HECH 1, 14. MARÍA acompañando a todos sus hijos en oración.
APOC 12. La visión de Juan sobre el pueblo de Dios, la Iglesia bajo los rasgos de MARÍA.
JN 19, 26-27. Jesús entrega Su Madre a Juan como madre para que la lleve a su casa.
ROM 8, 29. Pablo pone a Jesús como primogénito entre todos los que nacen a la vida de Dios y Hno. de cada uno de ellos.

2.- Purgatorio.

MT 12, 32. Pecado contra el E.S.
MT 5, 25-26. Estar preso hasta pagar el último centavo.
I COR 3, 13-15. Probados por el fuego.
II MAC. 12, 38-46. Oraciones y sacrificios por los muertos.
I JN 5, 17. Hay pecados que no merecen la muerte.

3.- El Papado.
MAT 16, 15-19. Establecido por Cristo.
JN 21, 15-17. El primado de Pedro. Llave = Poder.
LC 22, 31-32. Unidad del rebaño.
JN 1, 41-42. Cambio de nombre.

4.- Culto a las Imagenes y Reliquias Santas.

EXO. 20, 3-5. Dios prohíbe hacer imágenes para tomarlas como dioses.
DEUT 4, 15-16. La misma prohibición.
EXO 25,18. Mandó a poner dos estatuas de querubines en el templo.
NUM 21, 8. Mandó a construir una serpiente de madera.
JUE. 17, 4-5. Se edificaron imágenes para la capilla del Sacerdote.
I REY 6, 23-25. Salomón en su templo construyó dos querubines.
JOS 7,6. Adoración del Arca del Señor.
II CRON. 3, 7-10. Decoración con imágenes el Templo Santo.
II CRON. 4, 4-5. Decoración con signos e imágenes.

5.-Canonización de los santos

MAT 16, 15-19. Establecido por Cristo y con autoridad para declarar lo justo y correcto.
JN 21, 15-17. El primado de Pedro. Llave = Poder, Autoridad

6.- Cultos a los santos y a los ángeles

II MAC 15, 12-14. Jeremías y Onías habían muerto muchos años atrás.
II SAM 12, 13-14. Natán sirvió de intercesor.
TOB 12, 12. El ángel fue intercesor.
LC 16, 31. Abraham hizo de intercesor.
NUM 14, 19-20. Moisés haciendo de intercesor.
APOC 5,8. Los Santos ejerciendo su función de intercesores.
JOS. 5, 13-15. Veneración a un ángel.
TOB. 12, 15-16. Veneración a un ángel.
ECLO. 48, 4. glorias a Elías.
II REY 4, 27. Una persona venerando a otra.
LC 1, 28. Homenaje a María.

7.- Sacrificio de la misa

MT 26, 26-30. Institución de Cristo.
MALQ. 1, 11. Profetizada.
I COR 11, 20-29. Importancia de la Eucaristía , centro de la Misa.
SALM 110, 4; GEN 14, 18-20; El sacrificio (desde otro aspecto).
JN 6, 55. No es en sentido figurado.
I COR 11, 25-29. Valor e importancia dada por la Iglesia a ella.

8.- Celibato del sacerdocio

MT 19, 10-12. Don de Dios para los que él llame.
I COR 7, 6-7. No es un mandato, pero lo recomienda.
I COR 7, 32-35. Importancia de que los ministros sean célibes.

9.- Los siete sacramentos

a) BAUTISMO.
MC. 16, 16. Requisito para la salvación.
MT. 28, 19. Mandato de Jesús.
¿Bautizar a los niños?
JN 3, 5-7. Requisito para entrar al REINO DE DIOS.
HECH 16, 31-33. familia completa.
1 COR 1, 16. familia entera recibiéndolo.

b) EUCARISTÍA.

MT. 26, 26-28. Instituida por CRISTO.
JN 6, 55. No es en sentido figurado.
I COR 11, 25-29. Valor e importancia dada por la Iglesia a ella.

c)PENITENCIA.
LEV. 5, 25-26. Como se practicaba en el A. T.
JN. 20, 21-23. Mandato de JESÚS .
HECH. 19,18. Cumpliendo con ese mandato.
II COR 5, 18-20. Recordando que tiene origen Divino.

d)CONFIRMACIÓN.

HECH. 8, 14-17. Practicándola.
HECH. 10, 47-48. Explicando la dif. entre los dos bautismos.
HECH. 19,6. Es recibir el E. S.

e)MATRIMONIO.

MT. 19, 6. Mandato de JESÚS.
EFE 5, 31-32. Llamado a ser un sólo cuerpo.

f)UNCIÓN DE LOS ENFERMOS.
MC. 6, 13. Ejercido por los apóstoles.
SANT. 5, 14. Importancia que se le daba en la Iglesia.

g)ORDEN SACERDOTAL.
I TIM. 4, 14. Don de Dios.
HECH 14, 23 encargados de la iglesia.
MT 10, 40. Aceptarlos a ellos es aceptar a Jesús.
MT 19, 12. Célibes por amor a Dios.
TITO 1, 5. Sacerdotes en las iglesias.
HEB 5, 4. No se puede tener este ministerio por cuenta propia
I PED 5, 1. Carta a los presbíteros.
10.-Venta de indulgencias

Las indulgencias no se venden. Se otorgan por la Iglesia. La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos

Isaias 61, 1. El cumplimiento de esta libertad que Cristo nos dio profetizado en Isais y administrado por la Iglesia.

11.-la Transubstanciación


JN 6, 55. No es en sentido figurado.

12.-Confesión auricular declarada artículo de fe.

Jn. 20, 23; Establecido por Cristo.
Mt. 18, 18; 16, 18-19 Mandato real.

13.-Prohibido que los laicos lean la Biblia

Las Iglesia nunca ha prohibido la lectura de la Biblia. Reto que alguien encuentre un documento oficial de la Iglesia que prohiba la lectura de la Biblia. Pero da lo siguientes consejos:

HECH 8,31. Debe explicarla un ministro de la Iglesia.
II PED 1, 20. No interpretar Biblia ni libre ni individualmente.
II PED 3, 16. Peligro de interpretar Biblia libremente.

14.-No hay salvación fuera de la iglesia católica romana.


Jn. 5,24. Nos habla del que oye el mensaje y lo acepte, ese se salvará y el que no se condenara.

La Iglesia tambien afirma una persona que se halla en una religión falsa como el Budismo no se salva por medio de esa religión, pero se puede salvar «en» esa religión, pero no «por» medio de ella. basta el deseo de pertenecer a Iglesia para formar parte de Ella (aunque no en calidad de miembro). Este deseo debe ser verdadero, es decir, que sólo se puede decir que una persona lo posee cuando sus disposiciones son tales que en caso de que pudiendo conocer bien la Fe verdadera y recibir el Bautismo, no dudaría en hacerse Cristiano.

15.- Purgatorio declarado artículo de fe

Leer arriba en el punto 2.

16.-La tradición tiene la misma autoridad que la Biblia

II TIM 3, 16. Habla sobre la Biblia.
II TES 2, 15. Habla de mantener las tradiciones Apostólicas.
JN 20, 30. Habla de hechos y palabras que no están en la Biblia.
FILP 4, 9. Lo que oyeron y vieron, (no solo lo que leyeron) llevarlo a la práctica.
I COR 11,2. Mantener las tradiciones, (de la Iglesia).
MC 16, 15 . Mandato de ANUNCIAR la buena nueva.
LC 1, 1-4 . Escribiendo relatos de lo que había sido transmitido de viva voz.
JN 21, 25. Lo que se escribe es solo un breve compendio de todo lo que dijo e hizo Jesús.
II TIM 2, 2. Mandato de seguir transmitiendo oralmente lo que se les ha enseñado.

17.- la inmaculada concepción de María

LC 1, 28. Homenaje a María Usando el termino Kecharitomene, en griego significa la Plena Gracia o Plenitud de Gracia, a Maria se le identifica de esta manera.

18.- La infabilidad del papa al hablar ex cátedra.


Lucas 22:32. Jesus pidiendo que la Fe de Pedro no falle.
Mateo 16:18-19. Jesus pidiendo a Simon ser Piedra (Kefha) de su Iglesia donde el mal nunca triunfara y con la Autoridad de atar y desatar con las Llaves del Reino de Dios.

Ojo, no confundir INFALIBILIDAD con INFABILISMO, como si el Papa fuera en todo y siempre Infalible, y no en circunstancias muy concretas y bajo condiciones bien determinadas como lo dice el Evangelio y el Concilio Vaticano I.

19.- La Asunciòn de María

LC 1, 28. El llena de gracia implica “no pecado “, y la paga del pecado es la muerte, entonces ella tuvo que ser liberada del poder de la muerte.
CANT. 6, 10. ¿Quién es ésta que sube como la aurora, bella como la luna y brillante como el sol?
CANT. 8, 5.Quién es ésta que sube del desierto apoyada en su amado ?
SALM 44, 10. Hijas de reyes, una reina se sienta en su derecha en el palacio con vestiduras de oro.
SALM 131, 8. Llamando al Señor y a su Arca de gloria hacia el reposo.

Saludos.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

1.-Culto a Maria

LC 1, 28. El llena de gracia implica “no pecado “, y la paga del pecado es la muerte, entonces ella tuvo que ser liberada del poder de la muerte.
CANT. 6, 10. ¿Quién es ésta que sube como la aurora, bella como la luna y brillante como el sol?
CANT. 8, 5.Quién es ésta que sube del desierto apoyada en su amado ?
SALM 44, 10. Hijas de reyes, una reina se sienta en su derecha en el palacio con vestiduras de oro.
SALM 131, 8. Llamando al Señor y a su Arca de gloria hacia el reposo.
JN 2, 1-11. Analizar la boda y Pentecostés.
LC. 1, 43. Llamando a JESÚS Señor que es = DIOS. Es Madre de Dios.
JN 19, 26. Entregándola como madre nuestra.
HECH 1, 14. MARÍA acompañando a todos sus hijos en oración.
APOC 12. La visión de Juan sobre el pueblo de Dios, la Iglesia bajo los rasgos de MARÍA.
JN 19, 26-27. Jesús entrega Su Madre a Juan como madre para que la lleve a su casa.
ROM 8, 29. Pablo pone a Jesús como primogénito entre todos los que nacen a la vida de Dios y Hno. de cada uno de ellos.

LC 1, 28. El llena de gracia NO implica “no pecado “, simplemente implica que halló gracia delante de Dios. No invente.
CANT. 6, 10. Se refiere a la Iglesia, NO a María.
"CANT. 8, 5.Quién es ésta que sube del desierto apoyada en su amado ? "

La Iglesia judía salió del desierto sostenida por el poder y el favor divinos. La Iglesia cristiana fue sacada de un estado bajo y desolado apoyada por la gracia de Cristo. Los creyentes son sacados del desierto por el poder de la gracia.

Fuente Comentario de la Biblia de Matthew Henry

Si ven como los católicos suplantan a la Iglesia con una deidad? que exegesis tan patética, no les da pa mas, pero es que las cosas del Espíritu se disciernen con el Espíritu, NO con la carne pues la carne es pecaminosa.

"SALM 44, 10. Hijas de reyes, una reina se sienta en su derecha en el palacio con vestiduras de oro. "

Realmente es Salmos 45:9 y la reina se refiere a la esposa del Rey. Entiendes? el Rey se casa con la reina la cual es la Iglesia.

"SALM 131, 8. Llamando al Señor y a su Arca de gloria hacia el reposo. "

Esa cita no existe, acaso estás inventando?

"JN 2, 1-11. Analizar la boda y Pentecostés."

Analiza tu esto: "¿Qué tienes conmigo, mujer?"

"LC. 1, 43. Llamando a JESÚS Señor que es = DIOS. Es Madre de Dios."

Elisabet sólo usó esta frase denotando gran dignidad y honor, no divinidad.

"JN 19, 26. Entregándola como madre nuestra. "

Le dijo "Mujer, he ahí tu hijo.", no la llamó madre ni nada por el estilo.

"HECH 1, 14. MARÍA acompañando a todos sus hijos en oración. "

Dice "María la madre de Jesús" NO madre de Dios. Ella oraba porque era una buena cristiana.

"APOC 12. La visión de Juan sobre el pueblo de Dios, la Iglesia bajo los rasgos de MARÍA. "

Se refiere a la Iglesia NO a María.

"JN 19, 26-27. Jesús entrega Su Madre a Juan como madre para que la lleve a su casa. "

Para que la cuide, no para que la adore.

"ROM 8, 29. Pablo pone a Jesús como primogénito entre todos los que nacen a la vida de Dios y Hno. de cada uno de ellos. "

y???

No superboy, ninguno de estos versos sustenta el culto a María, lo siento pero como diría Raúl, estás elucubrando, mejor me voy a verme Dr. House.

Bye.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Bueno, antes de irme, ya demostré que superboy no tiene bases para el culto a María, pero si hay bases bíblicas para no rendirle culto:

1 Timoteo 2:5
“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres,Jesucristo hombre”,

Jeremías 7:18-20
“Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira. 19¿Me provocarán ellos a ira? dice Jehová. ¿No obran más bien ellos mismos su propia confusión? 20Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: He aquí que mi furor y mi ira se derramarán sobre este lugar, sobre los hombres, sobre los animales, sobre los árboles del campo y sobre los frutos de la tierra; se encenderán, y no se apagarán”

Lucas 11:27-28
“Mientras él decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste. 28Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”.

Mateo 12:46-50
“Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar. 47Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar. 48Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? 49Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos.
50Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre”.

Jueces 5:24
“Bendita sea entre las mujeres Jael, Mujer de Heber ceneo; Sobre las mujeres bendita sea en la tienda”.

Mateo 1:25
“Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS”.

Y hay muchas otras pero ya estoy cansado.

Ahora si me voy.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Pregunto: El que cree en María tiene vida eterna? el que cree en María obtiene la salvación? De ninguna manera.

Si el culto a María es esencial en el cristianismo, por qué los escritores bíblicos nunca lo afirmaron? por qué la mariología no es contemplada en la Biblia? podemos acaso agregarle dogma a la Biblia? está la Biblia incompleta?

destruyendo consejos, y toda altura que se levanta contra la ciencia de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia del Cristo.
(2Co 10:5)


En la Biblia NO dice que podemos tener comunión con los muertos, ni que debemos venerar a María como 'madre de Dios', porque Dios es Espíritu y no puede tener madre.

Les dijo Jesús: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, YO SOY.
(Joh 8:58)


Puede María perdonar pecados y salvar?

Según el catecismo de la iglesia católica si:

“En efecto, con su asunción a los cielos, (María) no abandonó su misión salvadora, sino que continua procurándonos con su múltiple intersección los dones de la salvación eterna....” (Catecismo Católico Pág., 281, #969)

“Por su obediencia (María) fue causa de la Salvación propia y de la de todo el género humano” (Catecismo Católico pág.. 140, #494).

Según la biblia no:

Yo, yo soy el SEÑOR; y fuera de mí no hay quien salve.
(Isa 43:11)

Jesús le dice: YO SOY el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
(Joh 14:6)

Y en ningún otro hay salud; porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
(Act 4:12)


María es salva desde su nacimiento?

Según la iglesia católica si:

“Ella, ‘llena de gracia’, es ‘el fruto excelente de la redención’: desde el primer instante de su concepción, fue totalmente preservada de la mancha del pecado original y permaneció pura de todo pecado a o largo de toda su vida” (Catecismo Católico pág.. 144, #508; véase también pág.139, #491 y pág. 212, #722)

La doctrina de la inmaculada concepción de María fue establecida en un decreto por parte del Papa Pío IX el 8 de Dic., 1854. Por lo tanto la misma iglesia reconoce que esta no es una doctrina bíblica, sino una tradición de hombre.

“Por la gracia de Dios, María ha permanecido pura de todo pecado personal a lo largo de toda su vida”. (Catecismo Católico pág.140, #493).

Según la biblia el único que nació sin pecado original fue Jesús:

Al que no conoció pecado, lo hizo pecado por nosotros, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
(2Co 5:21)

Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios; todos se apartaron, a una fueron hechos inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni aun uno;
(Rom 3:10-12)


María fue siempre virgen?

Según la iglesia católica si:

“María ‘fue virgen al concebir a su Hijo, Virgen durante el embarazo, Virgen en el parto, Virgen después del parto, Virgen siempre’” (pág.. 144, #510)

“La liturgia de la Iglesia celebra a María como la ‘Aeiparthenos’, ‘la siempre virgen’” (pág.. 142, #499).

Según la biblia no:

Y no la conoció hasta que dio a luz a su hijo Primogénito; y llamó su nombre JESUS.
(Mat 1:25)


María es reina del cielo y del universo?

"Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial y enaltecida por Dios como Reina del universo" (Catecismo Católico pág.. 280, #966).

La biblia dice que la reina del cielo era una diosa ajena:

Los hijos cogen la leña, y los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira.
(Jer 7:18)


Además de la capacidad de salvar que le entrega la iglesia católica, hay otros atributos que se dice que esta mujer tiene y que de igual manera solo corresponden a Dios. Par simplificar este análisis se realiza una comparativa con parte de la doctrina Católica referida a María y con la enseñanza de la Palabra de Dios:

¿Quien Recibe las Oraciones Dios o María?:

Catolicismo:
Pidiendo a María que ruegue por nosotros, nos reconocemos pecadores y nos dirigimos a la ‘Madre de la Misericordia’, a la Toda Santa... que en la hora de nuestro transito nos acoja como madre nuestra para conducirnos a su Hijo Jesús, al Paraíso (pp. 731, #2677)

Biblia:
Clama a mi y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. (Jer 33:3).
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. (Fil 4:6)

Ejemplo de Santidad a Seguir:

Catolicismo:
De la Iglesia aprende el ejemplo de la santidad; reconoce en la Bienaventurada Virgen María la figura y la fuente de esa santidad (pp. 562, #2030)

Biblia:
¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Pues sólo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán. (Ap. 15:4.
Sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, por que yo soy santo. (1 Pe1:15-16

María: Abogada:

Catolicismo:
Por eso la santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de: Abogada...(pp. 281, #969 )

Biblia:
...si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre , a Jesucristo el justo. 1 Jn 2.1.

María: Auxiliadora:

Catolicismo:
Por eso la santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de: Abogada, Auxiliadora...(pp. 281, #969)

Biblia:
De manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre. Hb 13:6

María: Socorro:

Catolicismo:
Por eso la santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de: Abogada, Auxiliadora, Socorro...(pp. 281, #969)

Biblia:
Alzaré mis ojos a os montes; ¿De donde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra. Salmos 121:1-2

María: Mediadora:

Catolicismo:
Por eso la santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de: Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora (pág. 281, #969)

Biblia:
Por que hay un solo Dios, y solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. 1 Tim 2.5.

La función del un mediador y de un abogado es interceder en favor de otras personas. La tradición católica asigna esta posición a María, mientras que la Palabra de Dios exalta al Señor Jesucristo como en único intercesor:

“Por lo cual (Cristo) puede también salvar perpetuamente a los que por Él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos” Hb 7:25

“Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros”. Rom 8:34

En todos estos casos, la Iglesia de Roma, exalta la imagen de María, menospreciando la figura y la obra de Jesús.

Fuente: Unión de Jóvenes Iglesia Unión de Centros Bíblicos Los Avellanos – http://www.uniondejovenes.cl
 
Re: Otros 19 mitos católicos

excelente exposicion!!!

me encantaria que este tema no se pierda en la indiferencia, me parece que si no tiene eco ahora por parte de los foristas catolicos (por razones obvias) se insista permanetnemente y entre todos lo mantengamos vigente SIEMRPE!!

Bendiciones
 
Re: Otros 19 mitos católicos

2.- Purgatorio.

MT 12, 32. Pecado contra el E.S.
MT 5, 25-26. Estar preso hasta pagar el último centavo.
I COR 3, 13-15. Probados por el fuego.
II MAC. 12, 38-46. Oraciones y sacrificios por los muertos.
I JN 5, 17. Hay pecados que no merecen la muerte.

1. Y cualquiera que hablare contra el Hijo del hombre, le será perdonado; mas cualquiera que hablare contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo, ni en el venidero.
(Mat 12:32)


Aquí no habla del purgatorio.

2. Concíliate con tu adversario presto, entre tanto que estás con él en el camino; para que no acontezca que el adversario te entregue al juez, y el juez te entregue al alguacil, y seas echado en prisión. De cierto te digo, que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.
(Mat 5:25-26)


Aquí no habla del purgatorio.

3. la obra de cada uno será manifestada, porque el día la declarará; porque por el fuego será manifestada; y la obra de cada uno cual sea, el fuego hará la prueba. Si permaneciere la obra de alguno que prosiguió el edificio, recibirá el salario. Mas si la obra de alguno fuere quemada, será perdida; él empero será salvo, mas así como pasado por fuego.
(1Co 3:13-15)


El fuego se refiere al infierno, no al purgatorio, recordemos que la palabra purgatorio no está en la biblia, la cual habla de cielo y de infierno.

4. "II MAC. 12, 38-46. Oraciones y sacrificios por los muertos."

Ese es un libro deuterocanónico y por lo tanto no es palabra de Dios, lo que hacen en ese pasaje es una práctica de espiritistas, no de cristianos.

5. Toda maldad es pecado; mas hay pecado que no es de muerte.
(1Jn 5:17)


Aquí no habla de purgatorio, habla de pecado.

Veo que no hay evidencia bíblica sobre la existencia del purgatorio, por lo tanto la creencia del purgatorio es extrabíblica y antibíblica.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Hola Eidher:

Me gustaría conocerte mejor, por ejemplo, saber:

1. A cual denominación cristiana perteneces o haz pertenecido y porque te haz cambiado en cada ocación, también me pregunto si tienes tu propia iglesia?

2. Cuántas veces te han bautizado?

3. Alguna vez fuiste católico?

4. Disculpa la indiscreción, pero eres exento de pecado?

5. Yo sé que la pregunta suele ser ofensiva, pero podrías decirme si amas u odias a María, la madre de Jesús?

Saludos

Francisco

Psdt. Disculpa que no atienda tus inquietudes, sería bueno que practicaras un poco la humildad, no pienso que seas mala gente, pero si poco humilde. Por favor no te encrespes con que me atreva a preguntarte por tus sentimientos especificos por la Madre de Jesús.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Hola Eidher:

Me gustaría conocerte mejor, por ejemplo, saber:

1. A cual denominación cristiana perteneces o haz pertenecido y porque te haz cambiado en cada ocación, también me pregunto si tienes tu propia iglesia?

2. Cuántas veces te han bautizado?

3. Alguna vez fuiste católico?

4. Disculpa la indiscreción, pero eres exento de pecado?

5. Yo sé que la pregunta suele ser ofensiva, pero podrías decirme si amas u odias a María, la madre de Jesús?

Saludos

Francisco

Psdt. Disculpa que no atienda tus inquietudes, sería bueno que practicaras un poco la humildad, no pienso que seas mala gente, pero si poco humilde. Por favor no te encrespes con que me atreva a preguntarte por tus sentimientos especificos por la Madre de Jesús.

Hola Fran, no hay problema:

1. Soy cristiano, no pertenezco a ninguna denominación, pertenezco a Cristo. No tengo ninguna iglesia, pertenezco a la Iglesia del Señor.

Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
(Rom 10:9)


2. Me bautizaron en la iglesia católica siendo un bebé y sin mi consentimiento y me hice bautizar en la Iglesia de Cristo por voluntad propia.

El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
(Mar 16:16)


3. Si, fui católico romano, fui catequista de confirmación y en algún momento se me pasó por la cabeza ser católico pero descubrí que no tenía el don de la continencia.

Y si no tienen don de continencia, cásense; que mejor es casarse que quemarse.
(1Co 7:9)


4. No soy exento de pecado.

Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;
(Rom 3:10)


5. A maría la amo como se ama a una hermana en Cristo. No puedo odiar a la madre del Señor, eso no sería digno de un cristiano.

porque miró a la bajeza de su criada; Porque he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.
(Luk 1:48)


No considero que yo no sea humilde, sino que todo aquel que pretende predicar el evangelio tiende a verse como una figura altiva, pero no hablo de mi sino de Cristo. Y si hablo de María no es porque no la ame sino porque la iglesia católica tiene un concepto errado del rol de María en el cristianismo.

Saludos.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

3. Si, fui católico romano, fui catequista de confirmación y en algún momento se me pasó por la cabeza ser católico pero descubrí que no tenía el don de la continencia.

Y si no tienen don de continencia, cásense; que mejor es casarse que quemarse.
(1Co 7:9)

Corrección: aqui quise decir esto:

3. Si, fui católico romano, fui catequista de confirmación y en algún momento se me pasó por la cabeza ser sacerdote católico pero descubrí que no tenía el don de la continencia.

Y si no tienen don de continencia, cásense; que mejor es casarse que quemarse.
(1Co 7:9)
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Hola Eidner:

Tengo un amigo que recorrió un largo camino fue también catequista, apóstol de la palabra, luego evangélico, y de varias denominaciones, luego regresó a casa, como católico. Cuál es tu historia?

Me gustaría saber a qué se debió que dejaras la iglesia católica, y si solamente al dejarla has sido "cristiano libre", y si no te congregas con nadie.

Saludos
Francisco
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Hola Eidner:

Tengo un amigo que recorrió un largo camino fue también catequista, apóstol de la palabra, luego evangélico, y de varias denominaciones, luego regresó a casa, como católico. Cuál es tu historia?

Me gustaría saber a qué se debió que dejaras la iglesia católica, y si solamente al dejarla has sido "cristiano libre", y si no te congregas con nadie.

Saludos
Francisco

Yo me casé con una mujer evangélica, ella me dio buen testimonio de los cristianos y me surgieron dudas que a la postre me llevaron a tomar la decisión de dejar el catolicismo. Creo que todo cristiano debe congregarse pero de momento no me congrego.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Qué dice el catecismo sobre el purgatorio?

"Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo"(Catecismo Católico pág. 298, #1030).

"La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos..." (Catecismo Católico pág. 298-299, #1031).

Y qué dice la Biblia?

"Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro". Romanos 6:23

"... por la justicia de uno (Cristo) vino a todos los hombres la justificación de vida".
Romanos 5:18


La doctrina del purgatorio apareció aproximadamente en el año 595, no hay evidencia bíblica que sustenté la existencia de dicho lugar.

Debemos expiar nuestros castigos temporales luego de la muerte?

En la biblia no dice eso. II MAC. 12 (además de ser un libro que no es de inspiración divina) se refiere al perdón de pecados luego de la muerte, pero la iglesia católica dice que en el purgatorio no se pueden expiar los pecados sino los castigos de los pecados.

¿Acaso el sacrificio de Cristo es insuficiente? ¿acaso Cristo no ha expiado los castigos temporales de nuestros pecados y nuestros pecados? ¿es Cristo para los católicos insuficiente como sacrificio? ¿es justo castigar dos veces por un mismo pecado?

Los católicos dicen que el purgatorio es una purificación necesaria, pero la biblia no habla de tal cosa, esa purificación no es necesaria y las indulgencias inventadas por la iglesia católica para evadir o pasar menos tiempo en el purgatorio son una muestra de la insensatez que se dio lugar en una época para obtener dinero de los creyentes lo cual dio paso a la reforma.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Hola Eidher:

Me gusta ser práctico, si la Biblia dice "todos somos pecadores", incluso tu mismo dices de tí "soy pecador", entonces, como puedes ser salvo?

Cuando dejas de ser pecador?,

Cuando actúa Cristo para que seas salvo?

La paga del pecado es la muerte, cierto?

Francisco
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Hola Eidher:

Me gusta ser práctico, si la Biblia dice "todos somos pecadores", incluso tu mismo dices de tí "soy pecador", entonces, como puedes ser salvo?

Cuando dejas de ser pecador?,

Cuando actúa Cristo para que seas salvo?

La paga del pecado es la muerte, cierto?

Francisco

Mira amigo te voy a dar un consejo, mejor te contare un pasaje. Habia una ves un fariseo que fue a orar y dijo gracias Dios por no ser como el cobrador de impuesto, yo cumplo la ley en totalidad, sin embargo el cobrador de impuesto oro con la cabesa agachada y dijo señor soy un pecador perdoname por favor. ¿Quien crees que recibio el perdon y salio limpio de sus pecados?. Recuerda esto siempre el que a si mismo se engrandece sera humillado, pero el que se humilla sera engrandecido. Dios te bendiga y los bendiga a todos y con esto me despido del foro por algun tiempo.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Hola Eidher:

Me gusta ser práctico, si la Biblia dice "todos somos pecadores", incluso tu mismo dices de tí "soy pecador", entonces, como puedes ser salvo?

Cuando dejas de ser pecador?,

Cuando actúa Cristo para que seas salvo?

La paga del pecado es la muerte, cierto?

Francisco

Es que no soy salvo por mi sino por Cristo, el cual pagó por nuestros pecados. Uno no deja de ser pecador pero lucha para evitar el pecado.
Cristo actúa en el momento en que lo recibes y declaras que crees en él y le pides a Dios la salvación por medio de Jesucristo.
Si, la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús.

Para perdonar a los seres humanos, Dios envió a su único hijo a morir por los pecados del hombre. Juan 3:16 dice: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." Si Dios es Todopoderoso, ¿por qué mandó a su hijo a morir pudiendo perdonar simplemente al hombre? Romanos 6:23 dice: "Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro." Porque el pecado produce muerte y la vida está en la sangre, debe haber derramamiento de sangre para perdón de los pecados. En el antiguo testamento hay simbolismos del nuevo testamento. Los Judíos fueron hechos hijos de Dios porque Dios halló gracia en Abraham, el padre de este pueblo. Génesis 12:1-3 dice: "Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. (2) Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. (3) Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra." Dios les dio unas leyes por medio de Moisés para cubrir sus pecados y poder habitar en medio de ellos. Levítico 4:1-4 dice: "Habló Jehová a Moisés, diciendo: (2) Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguna persona pecare por yerro en alguno de los mandamientos de Jehová sobre cosas que no se han de hacer, e hiciere alguna de ellas; (3) si el sacerdote ungido pecare según el pecado del pueblo, ofrecerá a Jehová, por su pecado que habrá cometido, un becerro sin defecto para expiación. (4) Traerá el becerro a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová, y pondrá su mano sobre la cabeza del becerro, y lo degollará delante de Jehová." La muerte de Cristo representa el derramamiento de la sangre del Cordero perfecto y sin mancha para perdón de todos los pecados de todo aquel que lo reciba y crea en Él. Romanos 3:23-25 dice: "por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, (24) siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, (25) a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados". Muchos ateos consideran inaudito que Dios exija el derramamiento de sangre, y peor aún de su propio hijo, para poder perdonar los pecados del hombre. Sin embargo, debemos tener en cuenta que Dios tiene una perspectiva o cosmovisión de la sangre diferente a la que tiene el hombre, Además, debemos tener en cuenta que la muerte de Cristo fue el acto de amor más grande que Dios pudo haber mostrado hacia el hombre.

La verdadera iglesia es la iglesia de Cristo, la verdadera religión es aquella que se fundamenta en la Palabra de Dios y que produce frutos, lo cual hace evidente que es la verdadera iglesia. Marcos 16:17-18 dice: "Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; (18) tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán."

Muchas religiones proclaman ser la verdadera iglesia pero no tienen las señales ni los frutos del Espíritu Santo que es la señal de que el Espíritu Santo habita en ellos. Galatas 5:22-23 dice: "Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, (23) mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley." La verdadera iglesia de Cristo no se sale de las Sagradas Escrituras, cualquier libro escrito por el hombre que contradiga lo que diga las escrituras es herético. Apocalipsis 22:19 dice: "Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro."

¿Y cómo soy salvo y estoy seguro de mi salvación? Juan 3:1-7 dice: "Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. (2) Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. (3) Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. (4) Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? (5) Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. (6) Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. (7) No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo." Cuando nacemos de nuevo, somos hechos nuevas criaturas. 2 Corintios 5:17 dice: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas." Es decir, al aceptar a Cristo nuestra vida cambia, nacemos de nuevo espiritualmente, pues por el pecado morimos espiritualmente, entonces Dios escribe nuestros nombres en el libro de la vida. Apocalipsis 20:15 dice: "Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego."

Para recibir a Cristo basta con hacer una oración en voz audible. Romanos 10:10 dice: "Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación." La Biblia no habla de un modelo único para declarar nuestra fe, pero es fundamental declarar que Cristo es nuestro Señor, el Hijo de Dios. Hechos 8:36-37 dice: "Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? (37) Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios." Debemos arrepentirnos de nuestros pecados y pedirle a Dios que nos limpie con la sangre de Cristo, que nos de el Espíritu Santo y que escriba nuestro nombre en el libro de la vida.
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Hola Eidher:

Me gustaría conocerte mejor, por ejemplo, saber:

1. A cual denominación cristiana perteneces o haz pertenecido y porque te haz cambiado en cada ocación, también me pregunto si tienes tu propia iglesia?

2. Cuántas veces te han bautizado?

3. Alguna vez fuiste católico?

4. Disculpa la indiscreción, pero eres exento de pecado?

5. Yo sé que la pregunta suele ser ofensiva, pero podrías decirme si amas u odias a María, la madre de Jesús?

Saludos

Francisco

Psdt. Disculpa que no atienda tus inquietudes, sería bueno que practicaras un poco la humildad, no pienso que seas mala gente, pero si poco humilde. Por favor no te encrespes con que me atreva a preguntarte por tus sentimientos especificos por la Madre de Jesús.


Hace tiempo cuando me colé en un lista católica privada, alguien dijo esto:

Se me acaba de ocurrir algo. En vez de quemar neuronas haciendo escritos,
empecemos epígrafes con preguntas sencillas y directas hacia donde existe la
división de los protestantes. Como ven? Ejemplos: ¿Cuándo debemos reunirnos los
cristianos en Domingo o en Sábado? ¿Con que frecuencia debe celebrarse la Santa
Cena: una vez a la semana, en cada culto, cada mes, cada año, nunca? ¿Cuando
debe bautizarse un cristiano, de recién nacido, niño, adolescente, adulto (18
años, 21, 25, 33?)? ¿Hay un sólo Dios en 3 personas? ¿Jesucristo es Dios? etc,
etc, etc Y después guiarlos a preguntas como ¿cuáles denominaciones son
verdaderamente cristianas? Para que ellos mismos vayan segregandose entre si, y
mostrarles como estan de divididos. Que opinan?


Pues nada, que tu aporte me recordó vuestro modus operandi, tu no quieres conocer a nadie, solo usas el modelo católico para intentar desestabilizar a un Hijo de Dios, y no olvides nunca que yo SABO como se las gasta el romanismo, seguirás hablando de los mitos o volverás con otra cortina de humo? :rolleyes:
 
Re: Otros 19 mitos católicos

Hola Eidher:

Me gusta ser práctico, si la Biblia dice "todos somos pecadores", incluso tu mismo dices de tí "soy pecador", entonces, como puedes ser salvo?

Cuando dejas de ser pecador?,

Cuando actúa Cristo para que seas salvo?

La paga del pecado es la muerte, cierto?

Francisco

Esa es la desgracia de los que no conocen la GRACIA de Dios...

Que nadie pierda tiempo con las cortinas de humo de este sujeto, sigamos hablando de los mitos católicos.

Leña al mono chicos!!