Oración PODEROSA para PROTEGER a tu FAMILIA de todo mal

Espaciodeoracionygratitud

Recién registrado
30 Junio 2025
7
0
Esta oración poderosa de protección familiar te ayudará a cubrir a tus seres queridos con la bendición y el cuidado de Dios. Inspirada en Salmo 91 y Salmo 121, esta oración diaria es ideal para comenzar el día confiando en que el Señor cuidará tu hogar, tu pareja, tus hijos y tu vida.
 
Saludos. Usted parece ser sinsero en lo que publica, pero la sinceridad no equivale la verdad. Y la verdad es que no existe tal tipo de oración que haga lo que usted proclama. Dios nos instruye a orar y a hechar toda nuestra solicitud en él porque el tiene cuidado de sus hijos, pero eso no significa que Dios no traerá mal sobre nuestras vidas por sus propias razones. Pero en todas nuestras peticiones (porque no vemos lo que Dios ve) siempre debemos concluír con diciendo, ¨mas no mí voluntad, más la suya sea hecha¨. Y en esto confesamos que no importa qué estamos pidiendole a Dios porque al fín, siempre confiamos que él hace todo perfectamente en nuestras vidas según su perfecta voluntad.
Job era un hombre de Dios, y oraba y hasta ofrecía sacrificios de parte de sus hijos por si es que pecaban contra Dios.


Job 1:5 (RV1909)
Y acontecía que, habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y santificábalos, y levantábase de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán blasfemado a Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días.


Job es un tipo y figura de Cristo como mediador de sus hijos. Pero en la cuenta histórica, Dios le trajo a Job bastante mal sobre sus hijos, su hogar, sus posesiones, y su propio cuerpo. Sin embargo Job nunca le hechó la culpa a Dios, sinó se humilló ante la perfecta voluntad de Dios.

Es más, la Biblia nos afirma que cuando oramos, que no sabemos por que debemos de orar. Entonces, el Espiritu Santo dentro de nosostros (los salvos) intercede por nosotros a Dios para que la voluntad de Dios se cumpla en nuestras vidas.


Romanos 8:26–27 (RV1909)
Y asimismo también el Espíritu ayuda nuestra flaqueza: porque qué hemos de pedir como conviene,
no lo sabemos; sino que el mismo Espíritu pide por nosotros con gemidos indecibles. 27 Mas el que escudriña los corazones, sabe cuál es el intento del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios, demanda por los santos.

Entonces nunca es buena idea publicar algo que declara algo que no es cierto. No existe tal oración que haga tal cosa como declara.
 
Saludos en Cristo, y gracias por tomarse el tiempo de responder. Comprendo su preocupación por no promover una visión errónea de la oración, y valoro que su intención sea guardar fidelidad a la Palabra de Dios. Permítame ofrecer una respuesta basada en las Escrituras.

La Biblia está llena de ejemplos donde los siervos de Dios oran por protección y la reciben. Un claro ejemplo es el Salmo 91, donde se declara:

"El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente... No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada" (Salmo 91:1,10).

Del mismo modo, el Salmo 121 dice:

"Jehová te guardará de todo mal; Él guardará tu alma. Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre" (Salmo 121:7–8).

Estos salmos no son promesas absolutas de que nunca sufriremos, sino declaraciones de fe en el cuidado providencial de Dios. Orar usando estas Escrituras no es “declarar algo falso”, sino expresar confianza en el Señor y proclamar su Palabra, tal como lo hizo Jesús en el desierto (Mateo 4:6–7).

Además, Pablo nos exhorta en Filipenses 4:6:

"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias."

Y en 2 Tesalonicenses 3:3:

"Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal."

Orar por protección familiar es totalmente bíblico. Entendemos, como usted bien cita, que todo debe hacerse con humildad y concluyendo "sea hecha tu voluntad" (Mateo 6:10). Eso no anula nuestra fe ni las promesas que Dios nos permite proclamar en oración. No es una fórmula mágica, sino una expresión de confianza.

Dios protegió a Israel del ángel destructor durante la Pascua cuando aplicaron la sangre en los dinteles (Éxodo 12). ¿Acaso no fue una forma de protección divina? ¿Y no fue invocada por fe?

Finalmente, la oración poderosa no se refiere a “poder humano”, sino al poder de Dios obrando cuando oramos conforme a su Palabra y en fe (Santiago 5:16).

Dios le bendiga grandemente. En el amor de Cristo.
 
pero eso no significa que Dios no traerá mal sobre nuestras vidas por sus propias razones.

Hipócrita: sácate primero la viga del ojo; entonces verás claro y podrás sacar la mota del ojo de tu hermano. No deis lo santo a los perros, ni les echéis vuestras perlas a los cerdos; no sea que las pisoteen con sus patas y después se revuelvan para destrozaros. Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre. Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le dará una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Pues si vosotros, aun siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden! Así, pues, todo lo que deseáis que los demás hagan con vosotros, hacedlo vosotros con ellos; pues esta es la Ley y los Profetas.
 
Saludos en Cristo, y gracias por tomarse el tiempo de responder. Comprendo su preocupación por no promover una visión errónea de la oración, y valoro que su intención sea guardar fidelidad a la Palabra de Dios. Permítame ofrecer una respuesta basada en las Escrituras.

La Biblia está llena de ejemplos donde los siervos de Dios oran por protección y la reciben. Un claro ejemplo es el Salmo 91, donde se declara:

"El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente... No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada" (Salmo 91:1,10).

Del mismo modo, el Salmo 121 dice:

"Jehová te guardará de todo mal; Él guardará tu alma. Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre" (Salmo 121:7–8).

Estos salmos no son promesas absolutas de que nunca sufriremos, sino declaraciones de fe en el cuidado providencial de Dios. Orar usando estas Escrituras no es “declarar algo falso”, sino expresar confianza en el Señor y proclamar su Palabra, tal como lo hizo Jesús en el desierto (Mateo 4:6–7).

Además, Pablo nos exhorta en Filipenses 4:6:

"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias."

Y en 2 Tesalonicenses 3:3:

"Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal."
Saludos. Es importanmte entender que el guardando del mal no tienenada que ver con nuestras vidas, hogares, cosas físicas, sino del mal siendo su juicio sobre el pecado. El que es hijo verdadero de Dios ha renacido en su alma que estaba muerto. Entonces, las oraciones que leemos que piden a Dios que nos guarde del mal, es oración para la salvación de Dios. Y cuando alguien ya es salvo, entonces Dios guardará SU ALMA (su ser espiritual) de todo mal. Es decir que el juicio de Dios sobre el pecado ya no puede condenar nuestras almas. Dios nos asegura que el guardando de todo mal solo tiene que ver de nuestras almas renacidas y no de nuestros cuerpos pecaminosos. Por eso Dios nos da varios ejemplos de gente de Dios sufriendo físicamente por razones cual Dios decidió imponerlas. Pero sus almas estaban guardados de todo mal.
Orar por protección familiar es totalmente bíblico. Entendemos, como usted bien cita, que todo debe hacerse con humildad y concluyendo "sea hecha tu voluntad" (Mateo 6:10). Eso no anula nuestra fe ni las promesas que Dios nos permite proclamar en oración. No es una fórmula mágica, sino una expresión de confianza.
Siempre en cuando entendemos que las promesas no son para el cuerpo del hijo de Dios todavía maldito por el pecado. Ese cuerpo contrae enfermedades y muere porque la muerte es la paga por el pecado. Y el hecho que el cuerpo todavía muere nos asegura que aún no ha sido redimido de su pecado (solo el alma lo ha sido). Entonces las oraciones de la Biblia de ser liberado de todo mal, son oraciones que piden salvación. Eso es importante entender para no confundirlos con oraciones que seamos liberados del mal físicamente.
Lucas 13:1–5 (RV1909)
Y EN este mismo tiempo estaban allí unos que le contaban acerca de los Galileos, cuya sangre Pilato había mezclado con sus sacrificios. 2 Y respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos Galileos, porque han padecido tales cosas, hayan sido más pecadores que todos los Galileos? 3 No, os digo; antes si no os arrepintiereis, todos pereceréis igualmente. 4 O aquellos dieciocho, sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que ellos fueron más deudores que todos los hombres que habitan en Jerusalem? 5 No, os digo; antes si no os arrepintiereis, todos pereceréis asimismo.

Dios protegió a Israel del ángel destructor durante la Pascua cuando aplicaron la sangre en los dinteles (Éxodo 12). ¿Acaso no fue una forma de protección divina? ¿Y no fue invocada por fe?
En la BIblia, siendo liberado o protegido físicamente del mal, tipifica la salvación. Eso lo podemos ver en el ejemplo que usted citó en Exodo 12. La unica forma de ser protegido del ángel destructor era por la sangre del cordero. Esta obra hecho por Israel los protegió de muerte segura. Y esto tipifica que el juicio de Dios, cual es la muerte por el pecado, pasó sobre aquellos quienes estraban cubiertos por la sangre del cordero, quien es Cristo. Este evento histórico se enfoca en el centro del evangelio. Pero eso solo era una figura para ese momento, no olvidemos que todos estos mismos Israelitas adultos fueron matados por Dios en el desierto por su incredulidad.
Hebreos 3:16–19 (RV1909)
Porque algunos de los que habían salido de Egipto con Moisés, habiendo oído, provocaron, aunque no todos. 17 Mas ¿con cuáles estuvo enojado cuarenta años? ¿No fué con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto? 18 ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que no obedecieron? 19 Y vemos que no pudieron entrar a causa de incredulidad.

Finalmente, la oración poderosa no se refiere a “poder humano”, sino al poder de Dios obrando cuando oramos conforme a su Palabra y en fe (Santiago 5:16).

Dios le bendiga grandemente. En el amor de Cristo.
Sí. Verdaderamente la oración de nosotros (por nuestros cuerpos pecaminosos) Dios lo describe como orando en nuestra debilidad (de pecado) y no sabiendo de que debemos orar como conviene. Y por eso el Espiritu de Dios que está dentro de los hijos verdaderos de Dios, intercede por nosotros, orandole a Dios las cosas del mismo Espiritu confoirme a la voluntad de Dios. Para decirlo de otra manera, el Espiritu de Dios ora a Dios para que la voluntad de Dios se cumpla en nuestras vidas, porque cuando nosotros oramos, no sabemos como orar como debemos.

Romanos 8:26–28 (RV1909)
Y asimismo también el Espíritu ayuda nuestra flaqueza: porque qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos; sino que el mismo Espíritu pide por nosotros con gemidos indecibles. 27 Mas el que escudriña los corazones, sabe cuál es el intento del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios, demanda por los santos. 28 Y sabemos que a los que a Dios aman, todas las cosas les ayudan a bien, es a saber, a los que conforme al propósito son llamados.
 
Hipócrita: sácate primero la viga del ojo; entonces verás claro y podrás sacar la mota del ojo de tu hermano. No deis lo santo a los perros, ni les echéis vuestras perlas a los cerdos; no sea que las pisoteen con sus patas y después se revuelvan para destrozaros. Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre. Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le dará una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Pues si vosotros, aun siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden! Así, pues, todo lo que deseáis que los demás hagan con vosotros, hacedlo vosotros con ellos; pues esta es la Ley y los Profetas.
Saludos. Su cita Bíblica está hablando de la salvación y no de protección física para nosotros, nuestros familiares o nuestros hogares. Las ¨cosas buenas¨ a que Dios se refiere está hablando del regalo del Espíritu santo al momento de la salvación. Esto lo podemos ver en otro lugar que cita las mismas palabras, pero aclara a que Dios se refiere cuando dice que da ¨cosas buenas¨ a los que lo piden.

Lucas 11:9–13 (RV1909)
Y yo os digo:
Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y os será abierto. 10 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se abre. 11 ¿Y cuál padre de vosotros, si su hijo le pidiere pan, le dará una piedra?, ó, si pescado, ¿en lugar de pescado, le dará una serpiente? 12 O, si le pidiere un huevo, ¿le dará un escorpión? 13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que lo pidieren de él?
 
Sí. Verdaderamente la oración de nosotros (por nuestros cuerpos pecaminosos) Dios lo describe como orando en nuestra debilidad (de pecado)
«¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo».