Re: Opinión de los fieles sobre el último libro de Hawking
Siento decirte, que ningún profesor que de física me ha dicho a mi, ni seguramente al usuario solotu, que la relatividad implica que el Sol gire alrededor de la Tierra, lo que creo que tu dices (y si no estás completamente equivocado) son los de los sistemas de referencia. No le puedes decir al usuario que así va el nivel académico cuando lo que te estoy diciendo de escoger estos sistemas es de nivel muy básico y lo dan chavales de 11 o 12 años, ahí no te puedo decir más, creo que sólo tienes la visión distorsionada de este tema, y bastante.
)
Me voy a centrar en tu última frase "a cada rato" si a cada rato te refieres con cientos, miles y muy posiblemente millones de años, estás en lo cierto. Así que el pulmón no necesitaría millones de mutaciones al mismo tiempo, si no, adaptaciones lentas. Desde luego, si me dices que un pulmón según el evolucionismo puede salir como si nada, o que una rana se convierta en un ciervo (creo recordar que mencionaste) he de decir, y sintiéndolo mucho, que no comprendes en absoluto la teoría de la evolución y todo el contenido que divulga, por lo que no puedes basarte en semejantes ejemplos que no se de dónde habrán salido, pero que son totalmente paralelos a dichas teorías y estudios simplemente por gente que, o no les interesa que sean verdad, o simplemente no los comprende para desprestigiarla y para alguien sin mucho conocimiento en estos campos le haga pensar que es algo ilógico y estúpido cuando sólo te están diciendo mentiras acerca de estos estudios. Así que me gustaría ver documentaciones que justifiquen esas afirmaciones "científicas" que citas porque lo que me han enseñado y he leído, no es ni mucho menos eso, lo que dices son extrapolaciones absurdas y sin sentido (hasta que se demuestre lo contrario).
Saludos!
Así estamos con el nivel académico.
Si dices que eres licenciado en física ¿a qué universidad fuiste, o lo hiciste por correo?
En cuanto a las fuentes, si eres licenciado en física pregúntale a alguno de tus profesores o ex profesores, seguramente te lo van a explicar (no deberías estar pidiéndome fuentes de algo que deberías ya saber).
Y sino, usa Google.
Luego si no encuentras por ahí me tomo el tiempo en buscarte.
Siento decirte, que ningún profesor que de física me ha dicho a mi, ni seguramente al usuario solotu, que la relatividad implica que el Sol gire alrededor de la Tierra, lo que creo que tu dices (y si no estás completamente equivocado) son los de los sistemas de referencia. No le puedes decir al usuario que así va el nivel académico cuando lo que te estoy diciendo de escoger estos sistemas es de nivel muy básico y lo dan chavales de 11 o 12 años, ahí no te puedo decir más, creo que sólo tienes la visión distorsionada de este tema, y bastante.
Como te digo otra vez, que no se haya llevado a cabo el método científico de hace siglos, no quiere decir que no esté comprobado y se haya experimentado, la ciencia evoluciona, el método científico usado también, tanto como es más preciso y mejor, no te puedes quedar anclado en una básica definición y usarla para todo y para todos los campos, si salgas algo fuera de contexto, obviamente perderá su significado.El problema con los métodos científicos que noe xigen verfificar experimentalemnte algo, es que no se pueden comprobar, y entonces no son científicos, aunque quieran hacerlops pasar por científicos.
Aquí si que debo discrepar enormemente. Al menos casi todos, por no decir todos los libros que me he leído, cuando algo está incompleto o existe algún tipo de incompatibilidad con algo, siempre te informan y puedes contrastar fuentes también. De hecho, un libro que me leí hace un tiempo sobre el Big Bang prácticamente te hablaba sobre todo de los problemas y las cosas que aun no se sabían, cosas que se van solucionando conforme se estudian. Y de esto, me lleva a tu otra afirmación de que según el Big Bang se supone que se tendría que decelerar. Según la teoría eso es totalmente, bien se sabe que la teoría puede predecir sobre tres (quizás más) tipos distintos de formas de evolución del Universo, una es que decelara, y las otras dos vienen relacionado a que superarían el punto crítico de la fuerza gravitatoria que les volvería a "unir". Pero es totalmente falso que el Big Bang predice que los planetas se alejan cada vez menos; eso es uno de los posibles resultados y pasará (si pasa) dentro de mucho tiempo. De hecho, el dato que dio mayor impulso al Big Bang junto con el descubrimiento de las fuertes microondas que detectaron, fue precisamente la aceleración con la que se separan entre si los planetas. Y sobre el tema de la energía oscura creo que no necesita respuesta.Claro que dicen que ellos observan cosas y que pueden decir que fueron así, pero nadie estuvo ahí para verlo, y además esas teorías están llenas de problemas y con mucha evidencia en contra, que en general se oculta en las divulgaciones (¿por qué será que hay tanto afán en que la gente no dude de esas cosas si en la ciencia dudar es bueno?)
Cualquier científico que salga a cuestionar esas cosas (como la evolución o el big bang) es automáticamente relegado y rechazado por la comunidad científica ¿por qué esa persecusión, si la duda y la diversidad es buena?
¿Entonces tu si ves en un tranquilo lago unas pequeñas ondulaciones no sabes por qué se han producido? Obviamente habrá algo que habrá chocado con el agua, o quizás el viento, y tu si examinas esas ondulaciones del lago y con conocimiento de causa, podrías verificar cuál ha sido el agente externo. Algo tan grande como el Big Bang no puede tapar efectos tan grandes como los que produjo y esos mismos efectos son los que recopilamos cada día con una exactitud pasmosa y creo que si tienes una mejor teoría que pueda explicar esto, empieces a escribir tu libro sobre esto, igual cambia todos los dogmas que tenemos y conseguimos una nueva visión del mundo (algo de broma en vez en cuando, que esto al fin y al cabo lo hacemos para entretenernos y ampliar conocimientosNadie estuvo ahí para ver lo que en realidad pasó ¿qué hay de científico en eso entonces?.
En cuanto a la evolucion, creo que Dios hizo diseños adaptativos, o sea que la teoría sería en parte correcta, en cuanto a la supervivencia del más apto y esas cosas, pero no que evoluciones en algo más complejo, la información sobre posibilidades de adaptación ya están en el mismo diseño, no "se inventa nada".
Por otro lado, si te pones a pensar, vayamos a un ejemplo bruto: ¿cómo aparece un órgano nuevo? Por ejemplo un pulmón, para que se de algo nuevo y funcional, deben ocurrir miles de millones de mutaciones al mismo tiempo, porque tener medio pulmón no sirve de nada, hay que tener el nuevo sistema entero para que sirva y quede "por evolución".
Es una improbabilidad tan, pero tan grande, que no se daría jamás en la práctica, y si ocurre la tremenda casualidad esa alguna vez en los miles de millones de años, se daría como mucho esa sola vez.
Pero para la evolución esas cosas ocurren "a cada rato".
Me voy a centrar en tu última frase "a cada rato" si a cada rato te refieres con cientos, miles y muy posiblemente millones de años, estás en lo cierto. Así que el pulmón no necesitaría millones de mutaciones al mismo tiempo, si no, adaptaciones lentas. Desde luego, si me dices que un pulmón según el evolucionismo puede salir como si nada, o que una rana se convierta en un ciervo (creo recordar que mencionaste) he de decir, y sintiéndolo mucho, que no comprendes en absoluto la teoría de la evolución y todo el contenido que divulga, por lo que no puedes basarte en semejantes ejemplos que no se de dónde habrán salido, pero que son totalmente paralelos a dichas teorías y estudios simplemente por gente que, o no les interesa que sean verdad, o simplemente no los comprende para desprestigiarla y para alguien sin mucho conocimiento en estos campos le haga pensar que es algo ilógico y estúpido cuando sólo te están diciendo mentiras acerca de estos estudios. Así que me gustaría ver documentaciones que justifiquen esas afirmaciones "científicas" que citas porque lo que me han enseñado y he leído, no es ni mucho menos eso, lo que dices son extrapolaciones absurdas y sin sentido (hasta que se demuestre lo contrario).
Supongo que me repito, pero en cuanto los problemas de las teorías son sobre lo que más suelen informar, las cosas que afirman son porque están libres de errores y si no se añada la palabra "supuestamente" o "presuntamente" y no te lo tachan de principio injustificable como parece que lo dices.Por otro lado, cuando hacen el mapa evolutivo en el tiempo, están llenos de problemas (especies que aparecen de golpe, etc), pero eso no te lo dicen. Por supuesto, siempre tiene alguna excusa o te buscan meter el perro de alguna manera.
Saludos!