Objeciones a las respuestas de katolico

• ¿En que parte de las Escrituras algún apóstol enseñó que es necesario pertenecer a la ICR para la salvación?

tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no podrán contra ella. Te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los Cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los Cielos. (Mateo 16, 18-19)

Además, se ve que no conoces el CIC.

.


Pedro NO PERTENECIA A LA ICR, sino a la iglesia en Jerusalen.


Conozco bastante bien el CATIC y la ambiguedad de su lenguaje.


El que cree en el Hijo tiene vida eterna.

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.


¿DONDE DICE QUE HAY QUE PERTENECER A LA IC PARA TENER VIDA ETERNA O SER SALVO?
 
• ¿En que parte de las Escrituras algún apóstol enseñó que el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración?

1ª Cor 10,16
La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?

-

la comunión , NO EL CUERPO, LA CARNE O LA SANGRE


Dice así: LA COMUNIÓN DEL CUERPO DE CRISTO





El vino es vino y el pan es pan, Y NO SE CONVIERTEN EN NADA, son pan y vino, que SIMBOLIZAN el cuerpo y la sangre de Cristo
 
Continuará.................
 
Maripaz:

Tienes buenos argumentos y no difiero contigo en relacion a los Catolicos, pero me preocupan dos cosas.

1. Seria mejor escribir mas consiso y preciso.
2. Entiendo tu frustacion, pero recuerda que no se trata de provar un punto, ni de ganar un argumento. Tu no puedes convencer a nadie, sino el Espiritu Santo. Te repito, entiendo que cuando oyes heregias, o cosas que ofenden a Dios, tu tambien te ofendas. Creo que uno debe de ponerse la Armadura de Dios, Calzarse con la Verdad, porque toda la escritura es inspirada por Dios y es util para redarguir y corregir.

Ahora bien, tienes que tener amor. Yo creo que nuestra funcion es eso, corregir o redarguir con el fin de ser perfectos ante Dios por medio de Cristo.

No que yo lo haya logrado, porque a mi tambien me pasa, pero se que esta mal. Te entiendo, porque a mi me pasa lo mismo. Te soy sincera. Hay veces en que oigo tales cosas, que me dan ganas de salir corriendo, pero, si no tengo amor, no soy nada.

En su nombre,

Ana
 
Originalmente enviado por: Ana Munoz
Maripaz:

Tienes buenos argumentos y no difiero contigo en relacion a los Catolicos, pero me preocupan dos cosas.

1. Seria mejor escribir mas consiso y preciso.


Maripaz contesta Depende, en ocasiones ha de ser así, en otras no



2. Entiendo tu frustacion, pero recuerda que no se trata de provar un punto, ni de ganar un argumento.



Maripaz contesta Ni estoy frustrada, ni intento ganar el debate, mi labor es sembrar, tan solo eso.




Tu no puedes convencer a nadie, sino el Espiritu Santo.



Maripaz contesta Completamente de acuerdo, pero alguien tiene que dar los textos bíblicos y los aregumentos ¿no crees?


Te repito, entiendo que cuando oyes heregias, o cosas que ofenden a Dios, tu tambien te ofendas. Creo que uno debe de ponerse la Armadura de Dios, Calzarse con la Verdad, porque toda la escritura es inspirada por Dios y es util para redarguir y corregir.



Maripaz contesta Por eso es lo que más uso en mis respuestas, si es que te has dado cuenta ;)



Ahora bien, tienes que tener amor.


Maripaz contesta ¿Y dónde no lo he tenido, me lo podrís indicar? Gracias.


Yo creo que nuestra funcion es eso, corregir o redarguir con el fin de ser perfectos ante Dios por medio de Cristo.



Maripaz contesta Bueno, quien corrige y redarguye es el Espíritu Santo.



No que yo lo haya logrado, porque a mi tambien me pasa, pero se que esta mal. Te entiendo, porque a mi me pasa lo mismo. Te soy sincera. Hay veces en que oigo tales cosas, que me dan ganas de salir corriendo, pero, si no tengo amor, no soy nada.



Maripaz contesta Está bien.




En su nombre

Ana [/B]
 
MARIPAZ:
La pregunta sigue sin estar contestada por:

CATOLICOPALERMO:
La respuesta ha sido contestada , el que vos continúes en tu postura de rechazar aún las evidencias bíblicas que se te proporcionan, es otra cosa.


MARIPAZ:
Ningún apóstol habló JAMAS de diferencias o grados entre los pecados; el pecado de muerte es la blasfemia contra el Espíritu Santo o rechazo a Dios (como bien has apuntado) Tenemos pues que salvo rechazar a Dios, todos los demás pecados SON IGUALES. Bíblicamente NO HAY DIFERENCIA

CATOLICOPALERMO:
Entonces por tu respuesta, SI HAY DIFERENCIAS . Te estas contradiciendo, Maripaz. Ya en el Antiguo Testamento se ven pecados que ameritaban la pena de muerte y pecados que se podían expiar con una ofrenda, lo cual demuestra "grados de pecados" si así querés llamarles.


MARIPAZ:
Tenemos pues, que nos has pegado lo que enseña la IC, pero que JAMÁS enseñó ningún apóstol y que no encontramos en las Escrituras.

CATOLICOPALERMO:
Estás equivocada mujer, te estoy ENSEÑANDO la postura de la Iglesia y te estoy DEMOSTRANDO que es correcta, MOSTRANDOTE lo que DICE EN LA BIBLIA. si vos tomas la actitud de cerrar los ojos y con grandes letras pretender que no te he respondido, no lo vas a lograr, no vas a tapar el hecho de que no podés refutar estas verdades con tus "enormes palabras".


MARIPAZ:
Ruego a los católicos que contesten este epígrafe, se abstengan de poner enseñanzas de la iglesia de Roma; lo que se pide son bases en la Escritura, por lo tanto lo que necesito son :
cítas bíblicas

CATOLICOPALERMO:
Te las estoy presentando mujer, pero las ignorás, quien sabe por qué... Ahí están.


MARIPAZ:
¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios? (Marcos 2:7)
Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): 11A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa (Marcos 2:10)
¿Me puedes dar algún ejemplo en el Nuevo Testamento de la práctica de confesarse al sacerdote?
De paso me aclaras, como un ser pecador (que todos lo somos) puede perdonar el pecado de otro.

CATOLICOPALERMO:
También dice la Palabra:
Jn20:23 A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.
Y además dice:
Mt16:19 A TÍ te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ATES en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que DESATES en la tierra quedará desatado en los cielos.
Las palabras de Jesús son demasiado claras. La autoridad para perdonar los pecados es una realidad, a menos que vos invalides las palabras de Jesús. Además lee en Hch 19:18 Muchos de los que habían creído venían a confesar y declarar sus prácticas.
En definitiva, a menos que también consideres apocrifo este libro, tenés que aceptar que la confesión es bíblica. Y entendé que no es cuestión de decir que son pecadores y por eso no pueden perdonar. Jesús fué claro A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.



MARIPAZ:
Eso es, a TODA la Iglesia, no a unos pocos.
¡¡¡ diste en el clavo !!!
El problema es que los de la base NO OS CONSIDERÁIS IGLESIA.
Las indulgencias NO TIENEN BASE BÍBLICA
¿Castigo temporal? ¿donde dice la Biblia que hay "castigo temporal?



CATOLICOPALERMO:
Mt16:19 A TÍ te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ATES en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que DESATES en la tierra quedará desatado en los cielos.

¿Que entendés por eso Maripaz?.

Además, fijate en Lucas 12:58-59

Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.

¿Qué entendés por eso Maripaz?.

Otro pasaje interesante, el que dice

Pues la base nadie la puede cambiar; ya está puesta y es Cristo Jesús. Pero, con estos cimientos, si uno construye con oro, otro con plata o piedras preciosas, o con madera, caña o paja, la obra de cada uno vendrá a descubrirse. El día del Juicio la dará a conocer porque en el fuego todo se descubrirá. El fuego probará la obra de cada cual: si su obra resiste el fuego, será premiado; pero, si es obra que se convierte en cenizas, él mismo tendrá que pagar. El se salvará, pero como quien pasa por el fuego".

Hay un fuego después de la muerte y es evidentemente temporal. ¿Entendés mujer?.



MARIPAZ:
2ª Mac 12,46
Pero, como tenía en cuenta que a los que morían piadosamente los aguardaba una gran recompensa, su intención era santa y piadosa. Por esto hizo ofrecer ese sacrificio por los muertos, para que Dios les perdonara su pecado.
Ha de ser un apóstol, ¿entiendes?

Ahora te demuestro con palabras del escritor de Macabeos, como él mismo no habla con seguridad y por lo tanto lo ha escrito sin ser inspirado por Dios:

37 Así pasaron los acontecimientos relacionados con Nicanor. Como desde aquella época la ciudad quedó en poder de los hebreos, yo también terminaré aquí mismo mi relato.

38 Si ha quedado bello y logrado en su composición, eso es lo que yo pretendía; si imperfecto y mediocre, he hecho cuanto me era posible. (2 Macabeos 15:37-38)

Esta afirmación es LA MEJOR PRUEBA DE QUE SU AUTOR NO ES EL ESPIRITU SANTO

LA PREGUNTA SIGUE SIN ESTAR CONTESTADA


CATOLICOPALERMO:
La pregunta HA SIDO CONTESTADA, nuevamente cerrás los ojos ante la Palabra.
Luego, según tu forma de ver las cosas, ¿el Evangelio de Marcos y Mateo tampoco están inspirados?. ¿Qué dice el Evangelio de Juan al principio?.

Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal y como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido a también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido

Si Juan, cuyo Evangelio fue escrito después de Marcos y Mateo, afirma que otros han TRATADO de poner en orden la historia de las cosas, tenemos que suponer que Marcos y Mateo no son inspirados porque Lucas estima necesario el tomarse la tarea de poner en orden los hechos como si los anteriores Evangelios no lo hubieran hecho correctamente? Seamos serios, Maripaz.

Y la pregunta ESTÁ CONTESTADA.



MARIPAZ:
A NO SER QUE CREAS QUE EL ESPIRITU SANTO PUEDE ESCRIBIR "IMPERFECTO Y MEDIOCRE" Y EXCUSARSE POR LO QUE ESCRIBE

CATOLICOPALERMO:
A NO SER QUE CREAS QUE EL ESPIRITU SANTO ESTIMA NECESARIO ESCRIBIR NUEVOS EVANGELIOS POR CREER QUE LOS ANTERIORES NO LOS INSPIRÓ ADECUADAMENTE O DIRECTAMENTE PORQUE NO FUERON INSPIRADOS.




MARIPAZ:
¿En que parte de las Escrituras algún apóstol enseñó que no es posible saber si tenemos la vida eterna, ya en esta vida, cuando Cristo dijo lo contrario y muchos textos bíblicos lo afirman?

CATOLICOPALERMO:
Te pedí que me expliques qué es lo que estás queriendo preguntar, no que me proporciones citas bíblicas. No puedo contestarte si no sé a donde querés llegar.



MARIPAZ:
Pedro NO PERTENECIA A LA ICR, sino a la iglesia en Jerusalen.
Conozco bastante bien el CATIC y la ambiguedad de su lenguaje.

CATOLICOPALERMO:
Se ve que conoces bien el CIC, si ni siquiera sabés que la Iglesia fundada por Jesús es la Iglesia Católica.


MARIPAZ:
¿DONDE DICE QUE HAY QUE PERTENECER A LA IC PARA TENER VIDA ETERNA O SER SALVO?

CATOLICOPALERMO:
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A TI te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos. (Mateo 16:18-19).

"El que creyere y fuere bautizado se salvará; el que no creyere se condenará" (Mc. 16, 16)

Además, mujer, se necesita una vida en conformidad con la enseñanza de Cristo. La fe, si no tiene obras, está realmente muerta. Si esta frase no te dice nada por considerarla no inspirada, recordà lo de Juan...


MARIPAZ:
la comunión , NO EL CUERPO, LA CARNE O LA SANGRE
Dice así: LA COMUNIÓN DEL CUERPO DE CRISTO. El vino es vino y el pan es pan, Y NO SE CONVIERTEN EN NADA, son pan y vino, que SIMBOLIZAN el cuerpo y la sangre de Cristo

CATOLICOPALERMO:
La Biblia dice otra cosa: El que come MI CARNE y bebe MI SANGRE , tiene vida eterna, y yo lo resucitaré el último día. (Juan 6,54).

Porque mi carne es VERDADERA COMIDAy mi sangre VERDADERA BEBIDA. (Juan 6,55)

¿DICE QUE EL PAN Y EL VINO SIMBOLIZAN SU CUERPO Y SANGRE? NO...

Tomen y coman, ESTE ES MI CUERPO… Beban todos de él, porque ESTA ES MI SANGRE…. (Mateo 26, 26-28).

Quedo a tu disposición, porque quedan varias cosas pendientes que espero, puedas atender.

Un abrazo en Cristo Rey.
 
MARIPAZ:
La pregunta sigue sin estar contestada por:

CATOLICOPALERMO:
La respuesta ha sido contestada , el que vos continúes en tu postura de rechazar aún las evidencias bíblicas que se te proporcionan, es otra cosa.


Maripaz contesta No, no la has contestado, ni esta ni ninguna, pues solo me has dado carecismo e interpretaciones de hombres; no la práctica o la enseñanza apóstolica, que era de lo que se trata.


*****************************************

MARIPAZ:
Ningún apóstol habló JAMAS de diferencias o grados entre los pecados; el pecado de muerte es la blasfemia contra el Espíritu Santo o rechazo a Dios (como bien has apuntado) Tenemos pues que salvo rechazar a Dios, todos los demás pecados SON IGUALES. Bíblicamente NO HAY DIFERENCIA

CATOLICOPALERMO:
Entonces por tu respuesta, SI HAY DIFERENCIAS . Te estas contradiciendo, Maripaz. Ya en el Antiguo Testamento se ven pecados que ameritaban la pena de muerte y pecados que se podían expiar con una ofrenda, lo cual demuestra "grados de pecados" si así querés llamarles.




Maripaz contesta La única distinción que hace la Escritura es el pecado de muerte, el rechazo a Dios; pero NO HAY NI GRADOS NI DIFERENCIAS ENTRE EL PECADO.


********************************************


MARIPAZ:
Tenemos pues, que nos has pegado lo que enseña la IC, pero que JAMÁS enseñó ningún apóstol y que no encontramos en las Escrituras.

CATOLICOPALERMO:
Estás equivocada mujer, te estoy ENSEÑANDO la postura de la Iglesia y te estoy DEMOSTRANDO que es correcta, MOSTRANDOTE lo que DICE EN LA BIBLIA. si vos tomas la actitud de cerrar los ojos y con grandes letras pretender que no te he respondido, no lo vas a lograr, no vas a tapar el hecho de que no podés refutar estas verdades con tus "enormes palabras".



Maripaz contesta Yo no te he pedido la postura de tu iglesia, sino la práctica apostólica y las pruebas bíblicas, que JAMÁS has aportado.


***************************************




MARIPAZ:
Ruego a los católicos que contesten este epígrafe, se abstengan de poner enseñanzas de la iglesia de Roma; lo que se pide son bases en la Escritura, por lo tanto lo que necesito son :
cítas bíblicas

CATOLICOPALERMO:
Te las estoy presentando mujer, pero las ignorás, quien sabe por qué... Ahí están.


Maripaz contesta No me has dado NI UNA SOLA CITA BÍBLICA QUE DEMUESTRE QUE LOS APOSTOLES PRACTICABAN O ENSEÑABAN ESTAS COSAS. Tan solo me pegas una y otra vez la explicación de tu iglesia.


**************************************************




MARIPAZ:
¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios? (Marcos 2:7)
Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): 11A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa (Marcos 2:10)
¿Me puedes dar algún ejemplo en el Nuevo Testamento de la práctica de confesarse al sacerdote?
De paso me aclaras, como un ser pecador (que todos lo somos) puede perdonar el pecado de otro.

CATOLICOPALERMO:
También dice la Palabra:
Jn20:23 A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.
Y además dice:
Mt16:19 A TÍ te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ATES en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que DESATES en la tierra quedará desatado en los cielos.
Las palabras de Jesús son demasiado claras. La autoridad para perdonar los pecados es una realidad, a menos que vos invalides las palabras de Jesús. Además lee en Hch 19:18 Muchos de los que habían creído venían a confesar y declarar sus prácticas.
En definitiva, a menos que también consideres apocrifo este libro, tenés que aceptar que la confesión es bíblica. Y entendé que no es cuestión de decir que son pecadores y por eso no pueden perdonar. Jesús fué claro A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.



Maripaz contesta


Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. (Hechos 19:18)


¿Confesando el qué y a quién? :confused:

La confesión PUBLICA es bíblica, la privada NO LO ES. :NO:


************************************************



MARIPAZ:
Eso es, a TODA la Iglesia, no a unos pocos.
¡¡¡ diste en el clavo !!!
El problema es que los de la base NO OS CONSIDERÁIS IGLESIA.
Las indulgencias NO TIENEN BASE BÍBLICA
¿Castigo temporal? ¿donde dice la Biblia que hay "castigo temporal?

CATOLICOPALERMO:
Mt16:19 A TÍ te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ATES en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que DESATES en la tierra quedará desatado en los cielos.

¿Que entendés por eso Maripaz?.

Maripaz contesta Entiendo que se le dijo a Pedro y a los apóstoles, y por ende a TODA LA IGLESIA, que tenemos la facultad de abrir el Reino mediante la predicación del Evangelio, y que tenemos autoridad en el Nombre de Jesús.

Además, fijate en Lucas 12:58-59

Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.

¿Qué entendés por eso Maripaz?.


Maripaz contesta Que hay que estar alertas, pues si no somos hijos de Dios por el nuevo nacimiento y la regeneración por la sangre de Cristo, tendremos un juicio, y la paga del pecado es la muerte, y SOLO LA MUERTE DE UN INOCENTE, de Cristo y aceptarlo es la forma de arreglarme con el Magistrado.................yo, no podría JAMAS pagar por mis pecados, así que si no se acepta a Cristo, se tiene toda la eternidad garantizada la muerte.


Yo, tengo VIDA ETERNA GRACIAS A JESUCRISTO

********************************************

Otro pasaje interesante, el que dice

Pues la base nadie la puede cambiar; ya está puesta y es Cristo Jesús. Pero, con estos cimientos, si uno construye con oro, otro con plata o piedras preciosas, o con madera, caña o paja, la obra de cada uno vendrá a descubrirse. El día del Juicio la dará a conocer porque en el fuego todo se descubrirá. El fuego probará la obra de cada cual: si su obra resiste el fuego, será premiado; pero, si es obra que se convierte en cenizas, él mismo tendrá que pagar. El se salvará, pero como quien pasa por el fuego".


Maripaz contesta No habrá juicio de salvación para el creyente, ese juicio ya se celebró en la cruz y CRISTO VENCIÓ Y ES MI ABOGADO.

Este texto habla de las recompensas que recibiremos como resultado de hacer las obras que Dios preparó para nosotros, que no nos salvan, pero son la evidencia de que hemos sido salvos.


****************************************************

Hay un fuego después de la muerte y es evidentemente temporal. ¿Entendés mujer?.



Maripaz contesta El único fuego del que nos habla la Escritura es el fuego eterno.


No ves que el fuego de este texto es una alegoría, ¿o tu haces obras de “paja” , de “oro” o de “piedras preciosas·” ¿


Los joyeros se salvarán ¿verdad? :D



**********************************************



MARIPAZ:
2ª Mac 12,46
Pero, como tenía en cuenta que a los que morían piadosamente los aguardaba una gran recompensa, su intención era santa y piadosa. Por esto hizo ofrecer ese sacrificio por los muertos, para que Dios les perdonara su pecado.
Ha de ser un apóstol, ¿entiendes?

Ahora te demuestro con palabras del escritor de Macabeos, como él mismo no habla con seguridad y por lo tanto lo ha escrito sin ser inspirado por Dios:

37 Así pasaron los acontecimientos relacionados con Nicanor. Como desde aquella época la ciudad quedó en poder de los hebreos, yo también terminaré aquí mismo mi relato.

38 Si ha quedado bello y logrado en su composición, eso es lo que yo pretendía; si imperfecto y mediocre, he hecho cuanto me era posible. (2 Macabeos 15:37-38)

Esta afirmación es LA MEJOR PRUEBA DE QUE SU AUTOR NO ES EL ESPIRITU SANTO

LA PREGUNTA SIGUE SIN ESTAR CONTESTADA


CATOLICOPALERMO:
La pregunta HA SIDO CONTESTADA, nuevamente cerrás los ojos ante la Palabra.
Luego, según tu forma de ver las cosas, ¿el Evangelio de Marcos y Mateo tampoco están inspirados?. ¿Qué dice el Evangelio de Juan al principio?.

Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal y como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido a también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido

Si Juan, cuyo Evangelio fue escrito después de Marcos y Mateo, afirma que otros han TRATADO de poner en orden la historia de las cosas, tenemos que suponer que Marcos y Mateo no son inspirados porque Lucas estima necesario el tomarse la tarea de poner en orden los hechos como si los anteriores Evangelios no lo hubieran hecho correctamente? Seamos serios, Maripaz.

Y la pregunta ESTÁ CONTESTADA.


Maripaz contesta


Se trata del evangelio de LUCAS

¿De donde sacas que Lucas habla de Marcos y Mateo? :confused:


Nadie sabe el orden en que fueron escritos los cuatro evangelios, tan solo hay conjeturas. Incluso se habla de una fuente común, llamada el documento Q , que jamás ha sido encontrado.

Lucas ni desautoriza otro libro de la Escritura, ni habla de si mismo desautorizandose, como el autor de Macabeos. Por cierto, Macabeos NO ES CONSIDERADO INSPIRADO POR LOS JUDIOS.



***********************************************


MARIPAZ:
A NO SER QUE CREAS QUE EL ESPIRITU SANTO PUEDE ESCRIBIR "IMPERFECTO Y MEDIOCRE" Y EXCUSARSE POR LO QUE ESCRIBE

CATOLICOPALERMO:
A NO SER QUE CREAS QUE EL ESPIRITU SANTO ESTIMA NECESARIO ESCRIBIR NUEVOS EVANGELIOS POR CREER QUE LOS ANTERIORES NO LOS INSPIRÓ ADECUADAMENTE O DIRECTAMENTE PORQUE NO FUERON INSPIRADOS.


Maripaz contesta Los cuatro evangelios son inspirados y se complementan, cada uno presenta a Cristo desde perspectivas diferentes, pero en todos, el escrito está hecho CON AUTORIDAD, LA AUTORIDAD DEL ESPIRITU SANTO. Cosa que, lamentablemente no hace Macabeos. 



******************************************



MARIPAZ:
¿En que parte de las Escrituras algún apóstol enseñó que no es posible saber si tenemos la vida eterna, ya en esta vida, cuando Cristo dijo lo contrario y muchos textos bíblicos lo afirman?

CATOLICOPALERMO:
Te pedí que me expliques qué es lo que estás queriendo preguntar, no que me proporciones citas bíblicas. No puedo contestarte si no sé a donde querés llegar.


Maripaz contesta Te vuelvo a preguntar:

¿Crees que esas citas bíblicas son ciertas? SI o NO


************************************************




MARIPAZ:
Pedro NO PERTENECIA A LA ICR, sino a la iglesia en Jerusalen.
Conozco bastante bien el CATIC y la ambiguedad de su lenguaje.

CATOLICOPALERMO:
Se ve que conoces bien el CIC, si ni siquiera sabés que la Iglesia fundada por Jesús es la Iglesia Católica.



Maripaz contesta JESUS NO FUNDO NINGUNA IGLESIA. Él la está EDIFICANDO, Y Él es el Fundamento.

Si con Iglesia católica quieres decir iglesia de Roma, creo que necesitas URGENTEMENTE una lectura de la historia, que no sea partidista y esté manipulada. ¡¡¡ Inténtalo y sé valiente ¡!!!

La iglesia de Roma, nació con Constantino, hasta entonces, la llamada Iglesia Católica (universal) era la unión de todas las sedes Jerusalen, Antioquía, Roma, Constantinopla y Alejandría; y ninguna reclamaba para sí la hegemonia, con la cristianización que propuso Constantino, se convirtió a Roma en la central, pero fue una maniobra política, nada que ver con el Reino de Dios, sino con el reino del hombre y de satanás.


************************************************




MARIPAZ:
¿DONDE DICE QUE HAY QUE PERTENECER A LA IC PARA TENER VIDA ETERNA O SER SALVO?

CATOLICOPALERMO:
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A TI te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos. (Mateo 16:18-19).


Maripaz contesta ¿ahí dice que hay que ser católico para ser salvo? :confused:

"El que creyere y fuere bautizado se salvará; el que no creyere se condenará" (Mc. 16, 16)

Maripaz contesta Ahí dice que hay que CREER para ser salvo, pero de iglesia catolica de Roma NADA DE NADA :NO:

Además, mujer, se necesita una vida en conformidad con la enseñanza de Cristo. La fe, si no tiene obras, está realmente muerta. Si esta frase no te dice nada por considerarla no inspirada, recordà lo de Juan...



Maripaz contesta Enseñanza de Cristo, no de los hombres, y menos si estos han mostrado sus frutos a lo largo de la historia, frutos de muerte y de corrupción.


****************************************



MARIPAZ:
la comunión , NO EL CUERPO, LA CARNE O LA SANGRE
Dice así: LA COMUNIÓN DEL CUERPO DE CRISTO. El vino es vino y el pan es pan, Y NO SE CONVIERTEN EN NADA, son pan y vino, que SIMBOLIZAN el cuerpo y la sangre de Cristo

CATOLICOPALERMO:
La Biblia dice otra cosa: El que come MI CARNE y bebe MI SANGRE , tiene vida eterna, y yo lo resucitaré el último día. (Juan 6,54).

Porque mi carne es VERDADERA COMIDAy mi sangre VERDADERA BEBIDA. (Juan 6,55)

¿DICE QUE EL PAN Y EL VINO SIMBOLIZAN SU CUERPO Y SANGRE? NO...

Tomen y coman, ESTE ES MI CUERPO… Beban todos de él, porque ESTA ES MI SANGRE…. (Mateo 26, 26-28).


Maripaz contesta

Te adjunto un interesante estudio de Jetonius al respecto

Jetonius
Miembro
Mensajes: 287
De:Mendoza, Mendoza, Argentina
Registrado: May 2000
enviado 27-07-2000 13:

Dado que los hermanos católicos insisten en sus peculiares doctrinas, parece necesario reiterar lo que enseña la Biblia.
La eucaristía
Si hemos de adquirir una comprensión recta del significado e importancia de la Eucaristía o Cena del Señor, debemos comenzar por las referencias escriturales primarias:
Mateo 26: 26-29
Mientras ellos comían, Jesús tomó pan y lo bendijo; lo partió y lo dio a sus Discípulos, y dijo: --Tomad; comed. Esto es mi cuerpo. Tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio diciendo: --Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del pacto, la cual es derramada para el perdón de pecados para muchos. Pero os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día cuando lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.
Marcos 14: 22-25
Mientras ellos comían, Jesús tomó pan y lo bendijo; lo partió, les dio y dijo: --Tomad; esto es mi cuerpo. Tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio; y bebieron todos de ella. Y él les dijo: --Esto es mi sangre del pacto, la cual es derramada a favor de muchos. De cierto os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta aquel día cuando lo beba nuevo en el reino de Dios.
.
Lucas 22: 14-20
Cuando llegó la hora, se sentó a la mesa, y con él los Apóstoles. Y les dijo: --¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta Pascua antes de padecer! Porque os digo que no comeré más de ella hasta que se cumpla en el reino de Dios. Luego tomó una copa, y habiendo dado gracias, dijo: --Tomad esto y repartidlo entre vosotros, porque os digo que desde ahora no beberé más del fruto de la vid hasta que venga el reino de Dios. Entonces tomó pan, y habiendo dado gracias, lo partió y les dio diciendo: --Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado. Haced esto en memoria de Mí. Asimismo, después de haber cenado, tomó también la copa y dijo: --Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.
1 Corintios 11: 23-34
Porque yo recibí del Señor la enseñanza que también os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: "Tomad, comed. Esto es mi cuerpo que por vosotros es partido. Haced esto en memoria de Mí." Asimismo, tomó también la copa después de haber cenado, y dijo: "Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre. Haced esto todas las veces que la bebáis en memoria de Mí." Todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, anunciáis la muerte del Señor, hasta que él venga. De modo que cualquiera que coma este pan y beba esta copa del Señor de manera indigna, será culpable del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y coma así del pan y beba de la copa. Porque el que come y bebe, no discerniendo el cuerpo, juicio come y bebe para sí. Por eso hay entre vosotros muchos enfermos y debilitados, y muchos duermen. Pero si nos examináramos bien a nosotros mismos, no se nos juzgaría. Pero siendo juzgados, somos disciplinados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo. Así que, hermanos míos, cuando os reunáis para comer, esperaos unos a otros. Si alguien tiene hambre, coma en su casa, para que no os reunáis para juicio. Las demás cosas las pondré en orden cuando llegue.
De los relatos de los Evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) sabemos que, en el contexto de una cena pascual, Jesús tomó pan, dio gracias a Dios, lo partió y se lo dio a sus discípulos diciendo “Esto es mi cuerpo.” También agradeció por la copa de vino, y les mandó beber. Mateo y Marcos nos informan que el Señor dijo “Esta es mi sangre del pacto...”
Los católicos romanos creen que las palabras de Cristo deben tomarse un un sentido por completo literal, es decir, que Jesús verdaderamente transformó el pan y el vino en Su cuerpo y Su sangre, Su alma y Su divinidad.
Los principales argumentos a favor de esta opinión son:
1. El texto mismo, es decir, las palabras de la institución.
2. Las circunstancias: Cristo no habría de ser ambiguo ni de extraviar a sus discípulos en esta solemne instancia.
3. Las consecuencias prácticas derivadas por Pablo a partir de las palabras de la institución (1 Cor 11:27ss).
4. El fracaso de los argumentos en contra de una interpretación literal. Si bien en algunos pasajes el verbo “ser” tiene un sentido figurativo, en estos casos ello es evidente (por ejemplo, “el campo es el mundo” , Mateo 13:38).
[Ludwig Ott, Manual de Teología Dogmática, 6th Ed, pp. 557s].
A estos argumentos puede responderse, en orden:
1. Los textos mismos tienen varias indicaciones que muestran que no debe interpretarse como una transubstanciación literal del pan y el vino en la carne y la sangre del Señor.
Cuando, según Lucas, el Señor dijo “Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado. Haced esto en memoria de Mí”, la crucifixión no había ocurrido todavía, y por tanto Jesús se estaba refiriendo a un acontecimiento todavía futuro. Lo mismo es cierto acerca del vino, ya que el Señor dijo que su sangre habría de ser derramada (es decir, no había sido derramada aún durante la última cena). Uno podría preguntarse también cómo es que la sangre habría de ser literalmente bebida y literalmente derramada, al mismo tiempo y en el mismo sentido. Asimismo, según el relato de Marcos (seguido también por Mateo), Jesús les dio a beber de la copa en tanto que Él mismo se abstuvo de beber entonces de lo que llamó, naturalmente, “el fruto de la vid.” De estas palabras del mismo Señor sabemos que el vino continuaba siendo vino, y no se había tornado sangre como lo afirma la doctrina romana. Finalmente, según el relato de Lucas, en lugar de decirse que el vino es la sangre del Señor, Jesús dice que la copa es “el Nuevo Pacto en mi sangre.” Obviamente la copa no es el Nuevo Pacto, sino que lo representa; de igual modo el vino no es la sangre, sino que la representa.
2. El solo hecho de que los discípulos comiesen el pan y bebiesen el vino sin protesta ni objeción es en sí mismo un poderoso indicador de que no entendieron literalmente las palabras del Señor. Beber sangre estaba absolutamente prohibido para un judío, y los Apóstoles tomaban en serio la Ley (cf. Hechos 10:9-16 y 15:19-29). Ciertamente Jesús sabría mejor que cualquier teólogo si sus discípulos necesitaban mayor explicación acerca de un acto que, por su propia naturaleza, había obviamente de ser tomado en sentido no literal.
3. Las consecuencias prácticas derivadas por Pablo ciertamente no exigen un entendimiento literal de las palabras de la institución de la Eucaristía. Es un hecho que, para el Señor, las cuestiones espirituales eran de importancia primaria; Jesús enseñó que el odio no era mejor que el homicidio, y la lujuria no era menos que el adulterio. Por tanto, no hay dificultad alguna en admitir que pueden derivarse consecuencias graves de participar indignamente de la Eucaristía sin necesidad de suponer la transformación física del pan y del vino en la carne y la sangre de Jesús..
4. Jesús dijo: “Yo soy la puerta de las ovejas”; “Yo soy el camino”, “Yo soy la vid verdadera”, “Yo soy el alfa y la omega.” Desde luego que todas estas son evidentemente imágenes. No debiera ser menos evidente que el llamado a participar de la carne y la sangre de Jesús es una imagen de una realidad espiritual y no ha de ser entendido en sentido craso. ¿Quiénes no entendieron esto? Los paganos que creían que los cristianos practicaban el canibalismo.
Los escritores cristianos primitivos, como Ignacio de Antioquía, Justino Mártir e Ireneo de Lyon hablaron de la Eucaristía en un lenguaje que es compatible con la creencia en una presencia física, pero que, dada su forma habitual de expresarse, en modo alguno la exige.
En el tercer siglo de nuestra era, Tertuliano, Hipólito y Cipriano avanzaron sobre la misma vía. Tertuliano aludió al pan como una figura del cuerpo. Sin embargo, Cipriano pensaba asimismo de la Eucaristía como de un sacrificio, aunque espiritual e incruento, ofrecido por la Iglesia como Cuerpo de Cristo e identificada con su Señor. Gregorio de Nisa, Cirilo y Juan Crisóstomo, y en particular Ambrosio de Milán (339-397) se inclinaron hacia una presencia física real, es decir alguna clase de transformación verdadera de los elementos, pan y vino, en la carne y sangre de Cristo. Estos desarrollos formaron la base de la doctrina católica actual, que exige un sacerdocio especial para realizar el sacrificio.
Entre tanto, otros maestros entendieron la Eucaristía en un sentido más espiritual; por ejemplo, Orígenes, Basilio y Gregorio de Nacianzo. El pan y el vino eran para ellos símbolos de una realidad espiritual que estaba de veras presente de modo misterioso. En la misma línea, Agustín de Hipona (354- 430) “enfatizó la distinción entre el símbolo y la cosa significada, las realidades visible e invisible, siendo las últimas aprehensibles solamente por la fe.” [International Standard Bible Encyclopedia 3:167]. Las opiniones de Agustín fueron elaboradas por Ratramnus en el siglo IX. Sin embargo, a la larga esta interpretación perdió la batalla en una iglesia crecientemente ritualista , y cuando en el siglo XI Berengario de Tours la reformuló, sus enseñanzas fueron condenadas por la Iglesia de Roma.
Un par de siglos antes, Pascasius Radbertus había formulado la doctrina de la transubstanciación, la cual fue sancionada por el IV Concilio de Letrán de 1215. Poco después Tomás de Aquino proveyó una base filosófica basada en distinciones aristotélicas entre substancia y accidentes. El asunto fue definitivamente establecido para la Iglesia de Roma en el Concilio de Trento:
“Can. 1. Si alguno negare que en el santísimo sacramento de la Eucaristía se contiene verdadera, real y sustancialmente el cuerpo y la sangre, juntamente con el alma y la divinidad, de nuestro Señor Jesucristo y, por ende, Cristo entero; sino que dijere que sólo está en él como en señal y figura o por su eficacia, sea anatema.” (Canon 1; Sesión XIII del 11 de octubre de 1551; Denzinger 883)
Los Reformadores del siglo XVI adoptaron diferentes puntos de vista acerca de la Eucaristía, que se apartaban en medida variable del dogma romanista. Actualmente hay cuatro enunciaciones principales acerca de la naturaleza de la Eucaristía:

1. Concepto católico romano: Transubstanciación. Según esta creencia, por las palabras de consagración pronunciadas por el sacerdote, el pan y el vino se transforman en la carne y la sangre de Jesús (la doctrina católica establece además que Cristo está enteramente presente en cada una de las especies). Sostener esta doctrina exige creer que cada vez que se celebra una misa se producen dos milagros. El primero es que las palabras de consagración obren la supuesta transformación; y el segundo, no menos sorprendente, es que producida la transformación de la sustancia los atributos externos (“accidentes”, apariencias: color, consistencia, sabor, olor) permanezcan absolutamente inmutables. Es interesante que, por ejemplo, Ambrosio enseñase la presencia real (física) basado en otros milagros realizados por Jesús, como la transformación del agua en vino en Caná de Galilea. Sin embargo, todos los milagros realizados por Jesús y por los Apóstoles tuvieron resultados inmediatos y evidentes. En Caná, la gente probó vino que tenía el color de vino, olía como vino y sabía como vino. Nadie hubiese tomado seriamente un supuesto milagro sin consecuencias perceptibles. Además, la transubstanciación implica un nuevo sacrificio, incruento y subordinado al sacrificio de la cruz, pero sacrificio al fin, oficiado por un sacerdote como representante de la Iglesia, repetido innumerables veces cuando Hebreos establece claramente que el efecto del único sacrificio de Cristo es perdurable y no requiere ni admite repetición. Finalmente, la creencia en la transubstanciación lleva a la conclusión lógica de que los elementos consagrados se tornan en objetos de adoración, una costumbre que no tiene absolutamente ninguna base en el Nuevo Testamento.
2. Concepto luterano: Consubstanciación. Martín Lutero modificó la doctrina romanista y rechazó enfáticamente la adoración de los elementos consagrados. in embargo, en su opinión el cuerpo y la sangre de Cristo estaban verdaderamente presentes en, con y bajo la forma del pan y del vino durante la celebración del sacramento, de nuevo sobre la base de una interpretación muy literal de las palabras de Jesús.
3. Concepto calvinista: Calvino enseñó que Cristo está verdaderamente presente en la Eucaristía, pero de manera espiritual –en oposición a una presencia física- y que por tanto el pan y el vino son fuentes de poder y santidad para quienes participan dignamente de ellos.
4. Concepto simbólico. Aunque a veces asociado al nombre del reformador Ulrico Zwinglio, de hecho este teólogo no negó una presencia espiritual, aunque la basó en la fe de quienes comparten la Eucaristía. Algunas Iglesias evangélicassostienen que el pan y el vino son exclusivamente símbolos.
Personalmente me inclino hacia el punto de vista calvinista, no solamente por las palabras de institución del propio Señor, sino por la enseñanza de Pablo acerca de las consecuencias de participar negligentemente de la Eucaristía (1 Corintios 11:23-34). En mi opinión, estas palabras han de tomarse muy seriamente e indican que Jesús está de veras presente, aunque en sentido espiritual.
Finalmente, ofrezco algunas reflexiones sobre el significado de la Eucaristía.
1. Gratitud por la liberación. Como en la pascua del Antiguo Pacto, la acción de gracias (eucaristía) por la liberación del pecado es uno de los aspectos más importantes en la Cena del Señor.
2. Expresión de fe. Pablo afirma que cada vez que celebramos la Eucaristía estamos proclamando la muerte expiatoria del Señor, y debemos continuar haciéndolo hasta su segunda venida en gloria y majestad.
3. Comunión con Dios. Cuando recibimos el pan y el vino se nos otorga participación en los dones de Dios. La comunión con Dios es por tanto un aspecto sobresaliente.
4. Comunión unos con otros. La Eucaristía fue desde el principio un acto comunitario y una expresión de fraternidad cristiana. Por tanto, cuando la compartimos expresamos nuestra fe común y amor los unos con los otros..
El resultado de todo lo anterior es el fortalecimiento espiritual de nuestras vidas tanto como creyentes individuales como en nuestro carácter de miembros del Cuerpo de Cristo.

Juan 6: 28-65
Si bien la interpretación romanista de la Eucaristía se basa en gran medida en Juan 6, en su contexto este pasaje no está directamente relacionado con ella. De hecho, es notable que el Evangelio de Juan sea el único que omite las palabras de institución de la Eucaristía.
Juan 6: 28-29 Entonces le dijeron [los judíos]: --¿Qué haremos para realizar las obras de Dios? Respondió Jesús y les dijo: --Esta es la obra de Dios: que Creáis en aquel que él ha enviado.
* Aquí Jesús afirma claramente que Dios no está exigiendo obras como condición para recibir la salvación, excepto la “obra” de creer en Jesucristo, quien fue enviado por el Padre. Esta fe lleva a la salvación y a la vida eterna.
30-31 Entonces le dijeron: --¿Qué señal, pues, haces tú, para que veamos y creamos en ti? ¿Qué obra haces? Nuestros padres comieron [efagon] el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer [faguein].
* Para poder creer, los judíos exigían un signo o milagro; como, por ejemplo, el milagro del maná que sus ancestros habían recibido en el desierto. Este fue su primer error. Nótese cuidadosamente que fueron los interlocutores de Jesús quienes trajeron al debate el tema del alimento milagroso. La respuesta de Jesús debe interpretarse a la luz de este desafío.
32-33 Por tanto Jesús les dijo: --De cierto, de cierto os digo que no os ha dado Moisés el pan del cielo, sino mi Padre os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es aquel que desciende del cielo y da vida al mundo.
.
* “Por tanto” indica la reacción de Jesús ante la exigencia de sus oyentes. Ahora el Señor emplea las propias palabras de ellos para enseñarles con autoridad. Comienza afirmando que el descenso del maná no fue obra de Moisés sino de Dios mismo y acto seguido establece que el verdadero pan que desciende del cielo no es el maná, sino una Persona enviada por el Padre para que el mundo pudiese tener vida a través de ella. El maná que sostuvo al pueblo peregrino y hambriento de Israel y permitió su supervivencia física no fue sino una sombra o tipo del verdadero alimento celestial, es decir Cristo, por medio de quien tenemos vida eterna.
34-36 Le dijeron: --Señor, danos siempre este pan. Jesús les dijo: --Yo soy el pan de vida. El que a mí viene nunca tendrá hambre, y el que en mí cree no tendrá sed Jamás. Pero os he dicho que me habéis visto, y no creéis.
.
* A pesar de la declaración de Jesús, sus oyentes continúan pensando acerca de comestibles, como una especie de “supermaná.” Por tanto, ahora el Señor se torna más explícito: los judíos no han de esperar simplemente un mejor maná, sino la definitiva salvación de Dios, la cual no se encuentra sino en Cristo. No se trata, como enseña la doctrina de la transubstanciación, que el pan se convierta en Cristo, sino de que El es como un pan que da vida eterna. La única forma de comer este pan es creer en Jesús, quien por disposición del Padre es Señor y Salvador. Jesús es capaz de llevar a la vida eterna a todo el que cree.
37-40 Todo lo que el Padre me da vendrá a mí; y al que a mí viene, jamás lo echaré fuera. Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió. Y ésta es la voluntad del que me envió: que yo no pierda nada de todo lo que me ha dado, sino que lo resucite en el día final. Esta es la voluntad de mi Padre: que todo aquel que mira al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y que yo lo resucite en el día final.
.
* Quien descendió del cielo no es otro que Jesús, y por tanto Él es la comida y la bebida de la salvación. Pero como ocurre a menudo en los Evangelios, y particularmente en este de Juan, aquellos que hablan con Jesús no entienden lo que les está diciendo.
41- 42 Entonces los Judíos murmuraban de él porque Había dicho: "Yo soy el pan que descendió del cielo." Y Decían: --¿No es éste Jesús, el hijo de José? ¿No conocemos a su padre y a su madre? ¿Cómo es que ahora dice: "He descendido del cielo"?
* La segunda cosa que los interlocutores de Jesús cuestionan es el origen celestial del Señor. Ellos objetan que lo conocen a él y su familia. Jesús parecía ser uno más de ellos.¿Cómo podrían creer que este hombre había sido enviado directamente por Dios?

43-47 Jesús respondió y les dijo: --No murmuréis más entre vosotros. Nadie puede venir a Mí, a menos que el Padre que me envió lo traiga; y yo lo resucitaré en el día final. Está escrito en los Profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oye y aprende del Padre viene a mí. No es que alguien haya visto al Padre, sino que aquel que proviene de Dios, éste ha visto al Padre. De cierto, de cierto os digo: El que cree tiene vida eterna.
 Aquí Jesús reafirma su autoridad en términos inequívocos. Solamente por medio de El pueden sus oyentes tener vida eterna. El Señor fundamenta su enseñanza con una cita bíblica (ver Isaías 54: 1-3). A continuación, Jesús retoma y elabora lo que les había dicho antes.
 Como se ha argumentado que Jesús hablaba de comerlo literalmente (en la Eucaristía) sobre la base de que Juan empleó el verbo trögö en lugar del verbo más común esthiö o éfagon , he indicado entre corchetes el verbo empleado en cada referencia a “comer”. El primer verbo (esthion) aparece ocho veces en este pasaje, y el segundo (trögö) cuatro veces. Las cuatro veces que aparece trögö figura con la misma construcción, “ho trögös”, o “el que comiere”. Pero asimismo en cuatro ocasiones (versículos 50, 51 y 53 [dos veces] ) , esthion/éfagon se refiere a comer “la carne del Hijo del hombre.” En consecuencia, ya que ambas expresiones se emplean obviamente como sinónimos, no puede construirse un argumento sobre el empleo de “trögö.”
48-51 Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron [efagon] el Maná en el desierto y murieron. Este es el pan que desciende del cielo, para que el que coma [fagëi] de él no muera.Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno come [fagëi] de este pan, vivirá para siempre. El pan que yo daré por la vida del mundo es mi carne.

* La comparación es directa. Aquellos que, guiados por Moisés, comieron el maná del cielo, de todos modos murieron. En cambio, Jesús ofrece ahora nada menos que vida eterna, y tal vida perdurable solamente puede obtenerse por medio de él. Por esta razón, el maná era un tipo o prefiguración de la realidad que se encuentra solamente en Cristo. Por esta razón él se describe a sí mismo como el pan definitivo, un pan que será dado para la salvación del mundo, como luego dirá el Apóstol, “muerto en la carne pero vivificado en el Espíritu.” Sus oyentes se muestran cada vez más confundidos, por la sencilla razón de que ellos están pensando en que Él habla de comer literalmente la carne de Jesucristo. Su error fue precisamente desconocer el paralelo que Jesús trazaba.
52 – 59 Entonces los judíos contendían entre Sí, diciendo: --¿Cómo puede éste darnos a comer [fagein] su carne? Y Jesús les dijo: --De cierto, de cierto os digo que si no coméis [fagëte] la carne del Hijo del hombre y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come [trögön] mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final. Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come [trögön] mi carne y bebe mi sangre permanece en mí, y yo en él.Así como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, de la misma manera el que me come [trögön] también vivirá por mí. Este es el pan que descendió del cielo. No como los padres que comieron [efagon] y murieron, el que come [trögön] de este pan vivirá para siempre. Estas cosas dijo en la sinagoga, cuando enseñaba en Capernaúm.
* En lugar de darles más explicaciones, Jesús insiste en lo que ha dicho: El es el pan de vida. Para quienes anhelan vida eterna, su carne es la única verdadera comida y sangre es la única verdadera bebida.
60 – 63 Entonces, al oírlo, muchos de sus discípulos dijeron: --Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír? Sabiendo Jesús en Sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: --¿Esto os escandaliza? ¿Y si vierais al Hijo del Hombre subir a donde estaba primero? El Espíritu es el que da vida; la carne no aprovecha para nada. Las palabras que yo os he hablado son Espíritu y son vida.
 Muchos de los oyeron a Jesús, incluidos algunos de sus discípulos, se ofendieron por lo que ellos pensaron que era una enseñanza escandalosa. En lugar de suavizar sus palabras, el Señor plantea otro desafío más: si ellos hallaban esto tan duro que por esa razón rechazaban la oferta de salvación, ¿cuánto más duro habría de ser cuando vieran a Jesús en gloria y se dieran cuenta de lo que habían perdido a causa de la dureza de sus corazones?
 La clave para entender rectamente las las palabras de Jesús ha de hallarse en su declaración sobre el valor del Espíritu y de la carne, y el hecho de que sus palabras son Espíritu y vida. El énfasis está puesto en la necesidad de creer a Jesús y aceptar su salvación.
64-65 Pero hay entre vosotros algunos que no creen. Pues desde el principio Jesús Sabía quiénes eran los que no creían y quién le Había de entregar, y Decía: --Por esta razón os he dicho que nadie puede venir a Mí, a menos que le haya sido concedido por el Padre.
.
 De nuevo, el tema central del discurso es la necesidad de creer en Jesús, una actitud del corazón de la cual “comer su carne y beber su sangre” no es sino una imagen. Se yerra gravemente si se confunde la imagen con la realidad espiritual que representa.
 La teología católica romana emplea este pasaje como una de sus evidencias más firmes de su doctrina de la transubstanciación, es decir, que en virtud de las palabras de consagración de un sacerdote, el pan y el vino se convierten, sin variar en su apariencia, en la carne y la sangre (y Trento agrega “alma y divinidad”, sin justificativo bíblico alguno) de nuestro Señor. Con esto ponen la Escritura patas para arriba, pues lo que el Señor estaba enseñando no era que el pan y el vino eucarísticos fuesen a convertirse en El, sino que El era como un pan y un vino que llevan a la vida eterna, a diferencia del maná que no tenía tal poder.
Debiera subrayarse enfáticamente en que lo que entendieron los oyentes de Jesús a partir de las palabras de él es por completo irrelevante, ya que ellos obviamente mainterpretaron su enseñanza:
1. Ellos equivocadamente exigieron una señal como el maná del desierto.
2. Ellos equivocadamente rechazaron que Jesús viniese del cielo.
3. Ellos equivocadamente pasaron por alto la exigencia de Jesús de creer en él para alcanzar la vida eterna.
4. Ellos malentendieron la descripción que Jesús hizo de sí mismo como el definitivo pan de Dios, pensando erróneamente que se refería a un acto de canibalismo
Colin Brown ha observado acerca de este texto:
“Se supone comúnmente que Juan 6 se trata acerca de la Cena del Señor, aunque no hay indicio en el texto mismo de ninguna forma de comida, ya sea litúrgica u otra. A pesar de ello, se lo llama reiteradamente un discurso eucarístico, aunque no hay referencia a la Eucaristía o a la última Cena. Hay, sin embargo, al menos un [caso] prima facie para decir lo inverso. Juan 6 no se trata acerca de la Cena del Señor; más bien, la Cena del Señor se trata de lo que se describe en Juan 6. Tiene que ver con aquel comer y beber que consiste en creer en Cristo (6:35), lo cual es vida eterna (6: 54), y que es descrito en otras palabras como permanecer en él (6:56). El discurso de Juan 6 representa estas actividades como centrales para la fe y para la relación de los hombres con Jesús. Ellas o están confinadas a una comida sacramental. Pertenecen a la esencia misma de las relaciones cotidianas. Al presentar este discurso y omitir una narración de la institución de la Cena del Señor, Juan está en efecto diciendo que el todo de la vida cristiana debiera caracterizarse por este alimentarse de Cristo, y que de esto se trata precisamente la comida sacramental de la Iglesia.”
(s.v. “Lord’s Supper.” Colin Brown, Ed. New International Dictionary of New Testament Theology. Grand Rapids: Zondervan, 1976, 2:535).
En resumen, muchos rechazaron a Jesús porque no podían entender lo que él les estaba diciendo. Esta notoria incomprensión nunca puede ser una base adecuada para la doctrina cristiana. Muchos tampoco le entendieron cuando dijo que era la Vid, la Puerta, que su cuerpo era el Templo, etc.
El texto en consideración no se refiere directamente a la Eucaristía, cuya institución, como antes noté, se omite en el Evangelio de Juan. El contexto no es eucarístico, sino soteriológico. Se trata acerca de quién es Jesús y lo que Dios nos ofrece por intermedio de él. La imagen de la comida y la bebida verdaderas fue presentada en respuesta a la exigencia de los oyentes de Jesús de un milagro como el del antiguo maná.
Mientras que la teología romana enseña que el pan se torna Jesús, nuestro amado Señor enseñó que él era un pan de vida. Y hay una gran diferencia entre ambas concepciones.
Que Dios les bendiga a todos,
su hermano Jetonius
Concilio de Trento
Sesión XIII del 11 de octubre de 1551
Primeramente enseña el santo Concilio, y abierta y sencillamente confiesa, que en el augusto sacramento de la Eucaristía, después de la consagración del pan y del vino, se contiene verdadera, real y sustancialmente [Can. 1] nuestro Señor Jesucristo, verdadero Dios y hombre, bajo la apariencia de aquellas cosas sensibles... (Denzinger 874)
Cristo Redentor nuestro dijo ser verdaderamente su cuerpo lo que ofrecía bajo la apariencia del pan [Mt. 26,26ss; Mc. 14, 22ss; Lc. 22, 19s; 1 Cor. 11, 24ss]; de ahí que la Iglesia de Dios tuvo siempre la persuasión y ahora nuevamente lo declara en este santo Concilio, que por la consagración del pan y del vino se realizan la conversión de toda la sutancia del pan en la sustancia del cuerpo de Cristo Señor nuestro, y de toda la sustancia del vino en la sustancia de su sangre. La cual conversión, propia y convenientemente, fue llamada transustanciación por la santa Iglesia Católica [Can. 2] (Denzinger 877).
No queda, pues, ningún lugar a duda de que, conforme a la costumbre recibida de siempre en la Iglesia Católica, todos los fieles de Cristo en su veneración a este santísimo sacramento deben tributarle aquel culto de latría que se debe al verdadero Dios [Can. 6]. .. (Denzinger 878)
Cánones sobre el santísimo sacramento de la Eucaristía
Can. 1. Si alguno negare que en el santísimo sacramento de la Eucaristía se contiene verdadera, real y sustancialmente el cuerpo y la sangre, juntamente con el alma y la divinidad, de nuestro Señor Jesucristo y, por ende, Cristo entero; sino que dijere que sólo está en él como en señal y figura o por su eficacia, sea anatema. (Denzinger 883)
Can. 2. Si alguno dijere que en el sacrosanto sacramento de la Eucaristía permanece la sustancia de pan y de vino juntamente con el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo ... sea anatema. (Denzinger 884)
Can. 4. Si alguno dijere que, acabada la consagración, no está el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo en el admirable sacramento de la Eucaristía, sino sólo en el uso, al ser recibido, pero no antes o después, y que en las hostias o partículas consagradas que sobran o se reservan después de la comunión, no permanece el verdadero cuerpo del Señor, sea anatema. (Denzinger 886)
Can. 6. Si alguno dijere que en el santísimo sacramento de la Eucaristía no se debe adorar con culto de latría, aun externo, a Cristo, Hijo de Dios unigénito, y que por tanto no se le debe venerar con peculiar celebración de fiesta ni llevándole solemnemente en procesión, según laudable y universal rito y costumbre de la santa Iglesia, o que no debe ser públicamente expuesto para ser adorado, y que sus adoradores son idólatras, sea anatema. (Denzinger 888)
LA IRREPETIBILIDAD DEL SACRIFICIO DE CRISTO, SEA DE FORMA CRUENTA O INCRUENTA
Doctrina de la Iglesia de Roma
Concilio de Trento
Sesión XXII del 17 de setiembre de 1562
“Y porque en este divino sacrificio, que en la Misa se realiza, se contiene e incruentamente se inmola aquel mismo Cristo que una sola vez se ofreció Él mismo cruentamente en el altar de la cruz [Heb. 9,27]; enseña el santo Concilio que este sacrificio es verdaderamente propiciatorio [Can. 3] ... (Denzinger 940).
Canon 3. Si alguno dijere que en el sacrificio de la Misa no se ofrece a Dios un verdadero y propio sacrificio, o que el ofrecerlo no es otra cosa que dársenos a comer Cristo, sea anatema.”
En otras palabras, aunque se reconoce la naturaleza única e irrepetible del sacrificio de Jesucristo en la cruz, al mismo tiempo se afirma que en cada misa que se celebra, el sacerdote inmola a Dios , aunque en forma incruenta, al mismo Señor.
Doctrina bíblica
Hebreos 7: 15-16, 21-28
“Esto es aun más evidente si otro sacerdote se levanta a la semejanza de Melquisedec, quien no ha sido constituido conforme al mandamiento de la ley acerca del linaje carnal, sino según el poder de una vida indestructible.
...
Los otros fueron hechos sacerdotes sin juramento, mientras que éste lo fue por el juramento del que le dijo: Juró el Señor y no se arrepentirá: "Tú eres sacerdote para siempre."
De igual manera, Jesús ha sido hecho fiador de un pacto superior. A la verdad, muchos fueron hechos sacerdotes, porque debido a la muerte no podían permanecer. Pero éste, porque permanece para siempre, tiene un sacerdocio perpetuo. Por esto también puede salvar por completo a los que por medio de él se acercan a Dios, puesto que vive para siempre para interceder por ellos.”
El sacerdocio de Jesucristo es superior en todo sentido al de Aarón:
1. No está ligado al linaje
2. Fue establecido con juramento
3. Fue establecido con un pacto superior
4. Es perpetuo e involucra una intercesión permanente
5. Es suficiente para la salvación de todos los que en el confían.
“Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, puro, apartado de los pecadores y exaltado más allá de los cielos. El no tiene cada día la necesidad, como los otros sumos sacerdotes, de ofrecer sacrificios , primero por sus propios pecados y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre , ofreciéndose a sí mismo. La ley constituye como sumos sacerdotes a hombres débiles; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, constituyó al Hijo, hecho perfecto para siempre.”
El sacerdocio de Jesucristo es superior en todo sentido al de Aarón:
1. El Sacerdote es perfecto en todo sentido
2. No necesita ofrecer sacrificio por su propio pecado
3. No necesita repetir el único sacrificio que realizó una vez para siempre
Hebreos 8:6
“Pero ahora Jesús ha alcanzado un ministerio sacerdotal tanto más excelente por cuanto él es mediador de un pacto superior, que ha sido establecido sobre promesas superiores.”
El sacerdocio de Jesucristo es superior en todo sentido al de Aarón:
1. Su ministerio sacerdotal es excelente
2. El es el mediador de un mejor Pacto
3. Este Pacto involucra promesas superiores
Hebreos 9: 8-14
“Con esto el Espíritu Santo daba a entender que todavía no había sido mostrado el camino hacia el lugar santísimo, mientras estuviese en pie la primera parte del tabernáculo. Esto es una figura para el tiempo presente, según la cual se ofrecían ofrendas y sacrificios que no podían hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que rendía culto. Estas son ordenanzas de la carne, que consisten sólo de comidas y bebidas y diversos lavamientos, impuestas hasta el tiempo de la renovación.”
Pero estando ya presente Cristo, el sumo sacerdote de los bienes que han venido, por medio del más amplio y perfecto tabernáculo no hecho de manos, es decir, no de esta creación, entró una vez para siempre en el lugar santísimo, logrando así eterna redención , ya no mediante sangre de machos cabríos ni de becerros, sino mediante su propia sangre. Porque si la sangre de machos cabríos y de toros, y la ceniza de la vaquilla rociada sobre los impuros, santifican para la purificación del cuerpo, ¡cuánto más la sangre de Cristo, quien mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará nuestras conciencias de las obras muertas para servir al Dios vivo!
El sacerdocio de Jesucristo es superior en todo sentido al de Aarón:
1. Porque no consiste en “ordenanzas de la carne”, ritos repetitivos que sólo prefiguraban la realidad presente
2. Porque el tabernáculo era solamente una imitación transitoria del santuario perfecto y celestial al cual ingresó Jesucristo
3. Porque el Señor solamente necesitó ingresar una vez al tabernáculo celestial
4. Porque lo hizo una vez por medio de su propia sangre
5. Porque este único e irrepetible sacrificio bastó para la eterna redención
Hebreos 9: 23-28
“Era, pues, necesario purificar las figuras de las cosas celestiales con estos ritos; pero las mismas cosas celestiales, con sacrificios mejores que éstos. Porque Cristo no entró en un lugar santísimo hecho de manos, figura del verdadero, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora delante de Dios a nuestro favor. Tampoco entró para ofrecerse muchas veces a sí mismo , como entra cada año el sumo sacerdote en el lugar santísimo con sangre ajena. De otra manera, le habría sido necesario padecer muchas veces desde la fundación del mundo. Pero ahora, él se ha presentado una vez para siempre en la consumación de los siglos, para quitar el pecado mediante el sacrificio de sí mismo . Entonces, tal como está establecido que los hombres mueran una sola vez, y después el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez para quitar los pecados de muchos . La segunda vez, ya sin relación con el pecado, aparecerá para salvación a los que le esperan. “
El sacerdocio de Jesucristo es superior en todo sentido al de Aarón:
1. Porque las cosas celestiales requerían una purificación perfecta y definitiva
2. Porque por su propia naturaleza tal sacrificio podía y debía ofrecerse solamente una vez, “en la consumación de los siglos”.
3. Porque tiene eficacia perpetua y universal para quitar el pecado
Hebreos 10: 8-14
“Habiendo dicho arriba: Sacrificios, ofrendas y holocaustos por el pecado no quisiste ni te agradaron (cosas que se ofrecen según la ley), luego dijo: ¡Heme aquí para hacer tu voluntad! El quita lo primero para establecer lo segundo. Es en esa voluntad que somos santificados, mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre . Todo sacerdote se ha presentado, día tras día, para servir en el culto y ofrecer muchas veces los mismos sacrificios que nunca pueden quitar los pecados. Pero éste, habiendo ofrecido un solo sacrificio por los pecados , se sentó para siempre a la diestra de Dios, esperando de allí en adelante hasta que sus enemigos sean puestos como estrado de sus pies. Porque con una sola ofrenda ha perfeccionado para siempre a los santificados . “
El sacerdocio de Jesucristo es superior en todo sentido al de Aarón:
1. Porque su sacrificio involucró perfecta obediencia
2. Porque trajo consigo la abolición del sistema antiguo e imperfecto
3. Porque no fue necesario sino que presentara un único sacrificio
4. Porque esta sola perfecta ofrenda basta para la expiación de todos los pecados.
En los pasajes citados se afirma no menos de seis veces que el sacrificio de Cristo fue hecho una sola vez y que su eficacia es perpetua, “para salvar por completo a los que por medio de él se acercan a Dios”, . “para ofrecer sacrificio... por los pecados de ellos”, para ser mediador de “un pacto superior”, para lograr “eterna redención”, para “limpiar nuestras conciencias”, para “quitar los pecados”, para que seamos santificados y para que seamos perfeccionados.
La sola idea de que sea necesario, o siquiera posible, repetir este sacrificio, sea de manera cruenta o incruenta, es por completa ajena al texto y contexto de la Escritura.
Que Dios les bendiga e ilumine,
Jetonius
<{{{><
 
Sere breve en vista de que inexplicablemente mis respuestas no son valoradas.

MARIPAZ:
Maripaz contesta No, no la has contestado, ni esta ni ninguna, pues solo me has dado carecismo e interpretaciones de hombres; no la práctica o la enseñanza apóstolica, que era de lo que se trata.

CATOLICOPALERMO:
Si te he contestado. Te ENSEÑÉ lo que significa VENIAL, te proporcioné citas Bíblicas y respondí tu pregunta. Y no son interpretaciones de hombres, son explicaciones que evidentemente SE NECESITAN, y vos sos una prueba de ello.

MARIPAZ:
Maripaz contesta La única distinción que hace la Escritura es el pecado de muerte, el rechazo a Dios; pero NO HAY NI GRADOS NI DIFERENCIAS ENTRE EL PECADO.

CATOLICOPALERMO:
Si te interesa aprender sobre esto, entra a http://www.vatican.va/holy_father/j...02121984_reconciliatio-et-paenitentia_sp.html

Si no vas a entrar porque lo consideras doctrinas de hombres, etc, no es mi problema. La explicación está clara y accesible. Es tu decisión conocerla o seguir como estás.
Como dije, voy a ser breve y conciso.

MARIPAZ:
Maripaz contesta No me has dado NI UNA SOLA CITA BÍBLICA QUE DEMUESTRE QUE LOS APOSTOLES PRACTICABAN O ENSEÑABAN ESTAS COSAS. Tan solo me pegas una y otra vez la explicación de tu iglesia.

CATOLICOPALERMO:
Si vos lo considerás así, no puedo hacer nada. Simplemente digo que estás mintiendo porque SI TE PROPORCIONÉ CITAS BIBLICAS y vos lo negás. No defiendas la fe con mentiras mujer, así no se hacen las cosas. Por otro lado, escribo bastante, no me digas que me la paso "pegando" cosas. Invertì demasiado tiempo en contestarte.

MARIPAZ:
Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. (Hechos 19:18)
¿Confesando el qué y a quién?
La confesión PUBLICA es bíblica, la privada NO LO ES. :NO:

CATOLICOPALERMO:
Decimelo vos, mujer, no me lo preguntes. La confesión está en la Biblia, la facultad de perdonar los pecados entrgada por Dios es Biblica. BIENVENIDA A LA REALIDAD!!!!!.

MARIPAZ:
Mt16:19 A TÍ te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ATES en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que DESATES en la tierra quedará desatado en los cielos.

¿Que entendés por eso Maripaz?.

Maripaz contesta Entiendo que se le dijo a Pedro y a los apóstoles, y por ende a TODA LA IGLESIA, que tenemos la facultad de abrir el Reino mediante la predicación del Evangelio, y que tenemos autoridad en el Nombre de Jesús.

CATOLICOPALERMO:
Relee el pasaje mujer. No dice por ahí "A TI"?, no dice "ATES"?, no dice "DESATES"? A QUIEN LE FUE CONFERIDO ESTO? "A TI" De quien habla Jesús?. DE PEDRO.

MARIPAZ:
Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.

¿Qué entendés por eso Maripaz?.

Maripaz contesta Que hay que estar alertas, pues si no somos hijos de Dios por el nuevo nacimiento y la regeneración por la sangre de Cristo, tendremos un juicio, y la paga del pecado es la muerte, y SOLO LA MUERTE DE UN INOCENTE, de Cristo y aceptarlo es la forma de arreglarme con el Magistrado.................yo, no podría JAMAS pagar por mis pecados, así que si no se acepta a Cristo, se tiene toda la eternidad garantizada la muerte.

CATOLICOPALERMO:
Mejor dejame explicarte mujer. Jesús nos dice que tengamos cuidado de que no se nos "meta en la cárcel" y no salgamos hasta que hayamos pagado el último céntimo. Entonces, si del infierno no podemos salir y ya en el Cielo no pagamos nada, tiene que haber un lugar en el que "paguemos" esta deuda (mas bien purificarnos). La misma Palabra lo está diciendo. Este lugar, es el Purgatorio.

No entendiste? tomate tu tiempo, releelo.

Lee tambien Mateo 18,21-35, después me explicas el significado que en tu "libre lectura" comprendés de este pasaje.

MARIPAZ:
Otro pasaje interesante, el que dice

Pues la base nadie la puede cambiar; ya está puesta y es Cristo Jesús. Pero, con estos cimientos, si uno construye con oro, otro con plata o piedras preciosas, o con madera, caña o paja, la obra de cada uno vendrá a descubrirse. El día del Juicio la dará a conocer porque en el fuego todo se descubrirá. El fuego probará la obra de cada cual: si su obra resiste el fuego, será premiado; pero, si es obra que se convierte en cenizas, él mismo tendrá que pagar. El se salvará, pero como quien pasa por el fuego".

Maripaz contesta No habrá juicio de salvación para el creyente, ese juicio ya se celebró en la cruz y CRISTO VENCIÓ Y ES MI ABOGADO.

Este texto habla de las recompensas que recibiremos como resultado de hacer las obras que Dios preparó para nosotros, que no nos salvan, pero son la evidencia de que hemos sido salvos.

El único fuego del que nos habla la Escritura es el fuego eterno.

CATOLICOPALERMO:
Permitime explicarte criaturita de Dios. En el Purgatorio pasamos por una purificación. Ya somos salvos "El se salvará" pero necesitamos esa purificacion "en el fuego todo se descubrirá. El fuego probará la obra de cada cual". JUSTAMENTE PORQUE JESUS SE SACRIFICO nosotros podemos ser purificados por el fuego santo de Dios.

MARIPAZ:
No ves que el fuego de este texto es una alegoría, ¿o tu haces obras de “paja” , de “oro” o de “piedras preciosas·” ¿
Los joyeros se salvarán ¿verdad?

CATOLICOPALERMO:
No me hagas reir que se me parten los labios :D

MARIPAZ:
Se trata del evangelio de LUCAS

CATOLICOPALERMO:
Tomalo como un lapsus mujer, en el mismo mensaje te dije: "tenemos que suponer que Marcos y Mateo no son inspirados porque Lucas estima necesario el tomarse la tarea de poner"...

MARIPAZ:
¿De donde sacas que Lucas habla de Marcos y Mateo?
Nadie sabe el orden en que fueron escritos los cuatro evangelios, tan solo hay conjeturas. Incluso se habla de una fuente común, llamada el documento Q , que jamás ha sido encontrado.
Lucas ni desautoriza otro libro de la Escritura, ni habla de si mismo desautorizandose, como el autor de Macabeos. Por cierto, Macabeos NO ES CONSIDERADO INSPIRADO POR LOS JUDIOS.

CATOLICOPALERMO:
Los evangelios de Mateo y Marcos son anteriores al de Lucas, y justamente en el evangelio de Lucas se dice que se estima necesario poner las cosas en orden despues de haber investigado, como si anteriormente no lo hubieran estado. No desautorices la Palabra de Dios, desdeñas un texto bíblico legítimo.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Los cuatro evangelios son inspirados y se complementan, cada uno presenta a Cristo desde perspectivas diferentes, pero en todos, el escrito está hecho CON AUTORIDAD, LA AUTORIDAD DEL ESPIRITU SANTO. Cosa que, lamentablemente no hace Macabeos.

CATOLICOPALERMO:
No tiene nada que ver con lo que yo te he dicho mujer. Por lo visto si consideras que Macabeos no esta inspirado, tambien estas negando la inspiracion del Evangelio de Lucas.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Te vuelvo a preguntar:
¿Crees que esas citas bíblicas son ciertas? SI o NO

CATOLICOPALERMO:
Y yo te pregunto, confiando en que intelectualmente estas capacitada para entenderme ¿CUAL ES TU PREGUNTA? ¿QUE ES LO QUE QUERES SABER?

MARIPAZ:
Maripaz contesta JESUS NO FUNDO NINGUNA IGLESIA. Él la está EDIFICANDO, Y Él es el Fundamento.

CATOLICOPALERMO:
Mateo 16:18-19 Jesus no fundo ninguna Iglesia?. Esas palabras se las llevó el viento? O quiso decir algo insignificante?

MARIPAZ:
Si con Iglesia católica quieres decir iglesia de Roma, creo que necesitas URGENTEMENTE una lectura de la historia, que no sea partidista y esté manipulada. ¡¡¡ Inténtalo y sé valiente ¡!!!

CATOLICOPALERMO:
Si, con Iglesia Católica, quiero decir Iglesia Católica Apostólica Romana mujer, y creeme que leo mucho, ahora bien, te recomiendo imitar esta actitud.

MARIPAZ:
La iglesia de Roma, nació con Constantino, hasta entonces, la llamada Iglesia Católica (universal) era la unión de todas las sedes Jerusalen, Antioquía, Roma, Constantinopla y Alejandría; y ninguna reclamaba para sí la hegemonia, con la cristianización que propuso Constantino, se convirtió a Roma en la central, pero fue una maniobra política, nada que ver con el Reino de Dios, sino con el reino del hombre y de satanás.

CATOLICOPALERMO:
A esto me refiero cuando hablo de imitar esta actitud, para evitar que continues en tu confusión.

Constantino proporcionó libertad para que el cristianismo pueda ser profesado. Estudiate esas 10 palabras.

MARIPAZ:

Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A TI te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos. (Mateo 16:18-19).

Maripaz contesta ¿ahí dice que hay que ser católico para ser salvo?

CATOLICOPALERMO:
Y a vos que te parece criaturita de Dios?. Lo que ates en la tierra quedara atado en los Cielos y lo que desates en la tierra quedará desatado en los Cielos. Si no entendes que ahí se ve que hay que ser perteneciente a Su Iglesia... Y no me digas que esa Iglesia no es la Catolica Apostolica Romana porque te estarías equivocando por enésima vez.

MARIPAZ:
"El que creyere y fuere bautizado se salvará; el que no creyere se condenará" (Mc. 16, 16)

Maripaz contesta Ahí dice que hay que CREER para ser salvo, pero de iglesia catolica de Roma NADA DE NADA :NO:

CATOLICOPALERMO:
Y ser bautizado mujer... Creer y estar bautizado, estar en Su Iglesia. Nada de nada?. R U SURE?

MARIPAZ:
Además, mujer, se necesita una vida en conformidad con la enseñanza de Cristo. La fe, si no tiene obras, está realmente muerta. Si esta frase no te dice nada por considerarla no inspirada, recordà lo de Juan...

Maripaz contesta Enseñanza de Cristo, no de los hombres, y menos si estos han mostrado sus frutos a lo largo de la historia, frutos de muerte y de corrupción.

CATOLICOPALERMO:
Todo es enseñanza de Cristo mujer. Solo te digo que te ilustres un poco y leas acerca de la Historia de la Iglesia Catolica Apostolica Romana, si te negás a hacerlo, allá vos, pero no pretendas debatir con fundamentos si desconoces la historia de la Iglesia. No vas a aprender historia de la Iglesia escuchando las palabrerías de personas que tampoco conocen la historia y sólo lo hacen porque otros les contaron que les dijeron que les contaron que les pareeció oir tal o cual cosa.

MARIPAZ:
Maripaz contesta
Te adjunto un interesante estudio de Jetonius al respecto

CATOLICOPALERMO:
Podría iniciar un debate para hablar de esto con Jetonius, será un gusto tocar este tema mas profundamente, pero estoy hablando con vos, yo te lo pregunté a vos. Espero tu respuesta, no la de Jetonius. Las palabras estan demasiado claras, que tenés que decir al respecto?

Y las tradiciones? y la cabeza de los apostoles? Asumo que entendiste mis explicaciones.

Un abrazo en Cristo Rey
 
Un único e irrepetible sacrificio

Un único e irrepetible sacrificio

CatolicoPalermo:

Como te citó Jetonius de Hebreos (es larguito pero es bueno meditarlo en capitulos 9 y 10 sobretodo habla muchísimas veces de el único sacrificio de Cristo pora pagar la deuda debida por nuestros pecados y si nosotros tuviesemos que pagar algo no fuera perfecto ni completo.

Cuando no perdonamos no (experimentamos el perdón de Dios) en nuestra vida acá y nos sentimos en una carcel así como no soltamos al otro y le perdonamos como lo hizo Cristo con nosotros.

Perdonamos y sentimos la libertad del perdón otorgado por Cristo con su muerte en la cruz.

Dios quiere que experimentemos éste perdón y seamos libres. Perdonando como El nos ha perdonado a los que por su gracia hemos puesto nuestra fe en su sacrificio expiatorio.

Con amor :corazon:
 
Hola catolicopalermo


No te enfades, ni creas que no tengo en consideración el tiempo que le dedicas a mis preguntas. Yo también uso mucho de mi tiempo, no para que te hagas protestante, sino para que uses los medios que tienes a tu alcance y compruebes que lo que te han enseñado es verdad y tiene FUNDAMENTO BIBLICO.

El problema es que siempre has usado la cita de Mateo 16 o la de Macabeos; con eso lo arreglas todo, y NO CONTESTAS MIS PREGUNTAS.

El objetivo de mis preguntas, es demostraros que tenéis que acudir a lo que enseña vuestra iglesia, pero que ningún apóstol enseñó o practicó JAMÁS, con lo que tenemos que vuestra iglesia podrá ser universal (católica), podrá ser romana, PERO NO ES APOSTOLICA.

Tu, para contestarme acudes a webs católicas, y yo te digo que esas webs siempre barrerán para casa, por lo que te recominedo que uses webs de historia, que no sean católicas y busques por ti mismo la información.

Lamento decirte que mis preguntas siguen sin contestar, y te doy la ultima oportunidad de responderme claro y conciso, sin rodeos:


Qué apóstol enseñó o practicó el culto a María, y todos los dogmas creados alrededor de su figura??

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


****************************************


¿Qué apóstol rezaba el rosario?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:

*****************************************
¿Qué apóstol enseñó que la gracia se merece por las buenas obras?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


******************************************
¿Qué apóstol enseñó que los pecados veniales no incurren en castigo eterno?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:

************************************************
¿Qué apóstol enseñó que los pecados deben confesarse a un sacerdote?


Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


**********************************************


¿Qué apóstol enseñó que las indulgencias libran del castigo temporal?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


**********************************************
¿Qué apóstol enseñó que el Purgatorio es necesario para expiar el pecado y limpiar el alma?


Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


**********************************************

¿Qué apóstol enseñó que los vivos pueden ayudar mediante oraciones , Misas y buenas obras a los que están en el Purgatorio?


Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


**********************************************
¿Qué apóstol enseñó que no es posible saber si tenemos la vida eterna, ya en esta vida, cuando Cristo dijo lo contrario y muchos textos bíblicos lo afirman?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


**********************************************

¿Qué apóstol enseñó que es necesario pertenecer a la ICR para la salvación?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


**********************************************


¿Qué apóstol enseñó que el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración?



Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


***********************************************
¿Qué apóstol enseñó que cada vez que se celebra la Misa se realiza la obra de nuestra redención?



Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


**********************************************
¿Qué apóstol enseñó que el pan y el vino consagrados han de ser adorados?



Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


***************************************************
¿Qué apóstol enseñó que en el sacrificio de la Misa Cristo es inmolado incruentamente, y que el sacerdote vuelve a presentar al Padre el sacrificio de Cristo?


Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


********************************************
¿Qué apóstol enseñó y practicó que Pedro era la cabeza de los apóstoles?


Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:


*********************************************
¿Qué apóstol enseñó que la Sagrada Escritura junto con la Sagrada Tradición son la Palabra de Dios?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:
 
Y las tradiciones? y la cabeza de los apostoles? Asumo que entendiste mis explicaciones.


Las tradiciones, si son contrarias a lo que dice Dios en la Palabra, NO SON VALIDAS.


La "cabeza" de los apóstoles es Cristo.



Gracias por tus explicaciones y por tu tiempo, pero NO CONFIO EN PALABRAS DE HOMBRES, si contradicen las Escrituras.



Respondiendo Pedro y los apóstoles dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres (Hechos 5:29)


Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. (Hechos 17:11)
 
MARIPAZ:
Hola catolicopalermo
No te enfades, ni creas que no tengo en consideración el tiempo que le dedicas a mis preguntas. Yo también uso mucho de mi tiempo, no para que te hagas protestante, sino para que uses los medios que tienes a tu alcance y compruebes que lo que te han enseñado es verdad y tiene FUNDAMENTO BIBLICO.

CATOLICOPALERMO:
Hola Maripaz, bueno, creo que ambos hemos tenido una actitud algo "impropia" en cuanto a las "formas" en la discusión y me parecería ideal que nos llevemos de la mejor manera. Creeme que sería lo mejor para ambos, para que nuestros debates sean conversaciones, intercambios, y no àsperas discusiones.

MARIPAZ:
El problema es que siempre has usado la cita de Mateo 16 o la de Macabeos; con eso lo arreglas todo, y NO CONTESTAS MIS PREGUNTAS.

CATOLICOPALERMO:
Ocurre que en Mateo hay una evidencia de la autoridad dada a la Iglesia, por tanto es un pasaje que no debe obviarse nunca, y de Macabeos ya hablamos. Las preguntas te son contestadas siempre. El problema es que pedís citas bíblicas y cuando se te proporcionan no las tomas en cuenta.

MARIPAZ:
El objetivo de mis preguntas, es demostraros que tenéis que acudir a lo que enseña vuestra iglesia, pero que ningún apóstol enseñó o practicó JAMÁS, con lo que tenemos que vuestra iglesia podrá ser universal (católica), podrá ser romana, PERO NO ES APOSTOLICA.

CATOLICOPALERMO:
Por supuesto que hay que escuchar lo que la Iglesia enseña, dada la autoridad que posee para predicar la Palabra y hacérnosla entender. Ya ves, es INNEGABLE que fuera de la Iglesia Catolica hay MUCHAS interpretaciones diferentes de la Biblia.

Yo no podría creer que Dios fundara una Iglesia de confusión.

La Iglesia es Catòlica, claro, es universal, es Apostólica, porque viene a través de ellos, y es romana porque allí está la Santa Sede mujer, no te compliques.

MARIPAZ:
Tu, para contestarme acudes a webs católicas, y yo te digo que esas webs siempre barrerán para casa, por lo que te recominedo que uses webs de historia, que no sean católicas y busques por ti mismo la información.

CATOLICOPALERMO:
No te equivoques mujer. No conoces mi forma de responder las preguntas. Desde luego que no soy un teólogo como un sacerdote (vos lo sos?) pero me considero un cristiano instruído y creeme que tengo "muchas horas de vuelo" en lectura a este respecto. Además, si vieras que tengo en mi escritorio una Biblia de Jerusalén, una Nacar-Colunga, una RVA, una Biblia Latinoamericana y una "traduccion del NM", (mis debates no se limitan a este foro, si te contara de las discusiones con testigos, mormones, judíos, adventistas, musulmanes, agnósticos, ateos, que he mantenido).

MARIPAZ:
Lamento decirte que mis preguntas siguen sin contestar, y te doy la ultima oportunidad de responderme claro y conciso, sin rodeos:

CATOLICOPALERMO:
Y yo lamento que prefieras no tomar en cuenta mis respuestas aunque contesten tus preguntas. por otro lado, lo de la "ultima oportunidad", no seas tan determinante Maripaz. Hay que ser paciente. Que diría Job si te ve hablar así?.


Las preguntas que voy a responder, son aquellas que no me planteaste anteriormente. Las otras las considero contestadas, podría pegarte todo nuevamente pero es mas justo que ya que desdeñas mis respuestas, seas vos misma quien accedas a ellas. No es dificil, solo dale al numerito anterior a esta pagina. No es mi responsabilidad que rechaces respuestas.


MARIPAZ:
Qué apóstol enseñó o practicó el culto a María, y todos los dogmas creados alrededor de su figura??

CATOLICOPALERMO:
Debo decirte nuevamente, no seas tan determinante, permitime tocar unos puntos importantes. Estamos hablando de la creatura mas especial, la que fue elegida para ser MADRE DEL HIJO DE DIOS. La que fué una gran cooperadora trayendo al mundo a nuestro Salvador. La que fué entregada por Jesús al discípulo amado para aceptarla como a SU MADRE, algo que los católicos imitamos, porque el "He ahí a tu madre" va para todos nosotros. La veneración que se le rinde no es simple invento de hombres, es mucho mas que eso, es aceptarla como a nuestra Madre, siguiendo las palabras de Jesús, siguiendo SU VOLUNTAD y reconociendo sus virtudes como tal, entablando con ella una profunda comunión de vida. Muy importante es lo que Isabel dice de ella LLENA DEL ESPIRITU SANTO "y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?". La Madre de mi Señor. Fijate Maripaz, al hablar del Señor está hablando de Jesús, que es Dios. Isabel, llena del Espíritu Santo reconoce la calidad de Madre de Dios de María. Observa el primer acto de veneración a María en Lc. 1,28 por parte del Arcangel Gabriel. En Lc. 1,47 podés ver a la misma Virgen María haciendo su famosa profecía. En Lc. 11,27 otro acto destacable. En Hch 1,14 los Apóstoles perseveraban en unión con María, fijate que distingue a las mujeres, de María. Respecto a "todos los dogmas creados", podemos debatirlos cuando quieras mujer. ninguno viene de mera ocurrencia de la iglesia.


MARIPAZ:
¿Qué apóstol rezaba el rosario?

CATOLICOPALERMO:
No se si realmente me lo estás preguntando de verdad, mujer. El Rosario es una oración netamente bíblica (habrá alguna que sea más bíblica?). Los misterios están en la Biblia, el Padrenuestro está en el Rosario, el Ave María en su primera parte recoje pasajes bíblicos y en la segunda se le pide a María que ruegue por nosotros.

Me pregunto donde dice en la Biblia que hay que alabar a Dios por Internet :D


MARIPAZ:
¿Qué apóstol enseñó que la gracia se merece por las buenas obras?

CATOLICOPALERMO:
«Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria.
Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.
Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme."Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?
¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?"
Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."
Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles.
Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis."
Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?"
Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo."
E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.» Mateo 25:31,46

¿TE PARECE SUFICIENTE?

En esto se le acercó uno y le dijo: «Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para conseguir vida eterna?»
El le dijo: «¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es el Bueno. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.»
«¿Cuáles?» - le dice él. Y Jesús dijo: «No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio,
honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo.»
Dícele el joven: «Todo eso lo he guardado; ¿qué más me falta?»
Jesús le dijo: «Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos; luego ven, y sígueme.»
Al oír estas palabras, el joven se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes.
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los Cielos.
Os lo repito, es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el Reino de los Cielos.» Mateo 19:16,24

OTRO MAS

Por eso, no tienes excusa quienquiera que seas, tú que juzgas, pues juzgando a otros, a ti mismo te condenas, ya que obras esas mismas cosas tú que juzgas,
y sabemos que el juicio de Dios es según verdad contra los que obran semejantes cosas.
Y ¿te figuras, tú que juzgas a los que cometen tales cosas y las cometes tú mismo, que escaparás al juicio de Dios?
O ¿desprecias, tal vez, sus riquezas de bondad, de paciencia y de longanimidad, sin reconocer que esa bondad de Dios te impulsa a la conversión?
Por la dureza y la impenitencia de tu corazón vas atesorando contra ti cólera para el día de la cólera y de la revelación del justo juicio de Dios,el cual dará a cada cual según sus obras:
a los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna. Rom 2:1,7

ADEMAS

Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; fueron abiertos unos libros, y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras.
Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras. Ap 20:12,13





* Y las tradiciones? y la cabeza de los apostoles? Asumo que entendiste mis explicaciones.

MARIPAZ:
Las tradiciones, si son contrarias a lo que dice Dios en la Palabra, NO SON VALIDAS. La "cabeza" de los apóstoles es Cristo.

CATOLICOPALERMO:
1 Cor 11:2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.

2 Tes 2:15 Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

NO ES UN INVENTO DE LA IGLESIA.


MARIPAZ:
Gracias por tus explicaciones y por tu tiempo, pero NO CONFIO EN PALABRAS DE HOMBRES, si contradicen las Escrituras.

CATOLICOPALERMO:
Por nada, mujer, sólo aclaro que no estoy contradiciendo la Palabra, al contrario, trato de hacertela ver. Gracias tambien por tu tiempo.

Un abrazo en Cristo Rey
 
Originalmente enviado por: catolicopalermo
MARIPAZ:
Hola catolicopalermo
No te enfades, ni creas que no tengo en consideración el tiempo que le dedicas a mis preguntas. Yo también uso mucho de mi tiempo, no para que te hagas protestante, sino para que uses los medios que tienes a tu alcance y compruebes que lo que te han enseñado es verdad y tiene FUNDAMENTO BIBLICO.

CATOLICOPALERMO:
Hola Maripaz, bueno, creo que ambos hemos tenido una actitud algo "impropia" en cuanto a las "formas" en la discusión y me parecería ideal que nos llevemos de la mejor manera. Creeme que sería lo mejor para ambos, para que nuestros debates sean conversaciones, intercambios, y no àsperas discusiones.


MARIPAZ CONTESTA


Creo que jamás he discutido contigo, esto es debatir. ;)



********************************************
MARIPAZ:
El problema es que siempre has usado la cita de Mateo 16 o la de Macabeos; con eso lo arreglas todo, y NO CONTESTAS MIS PREGUNTAS.

CATOLICOPALERMO:
Ocurre que en Mateo hay una evidencia de la autoridad dada a la Iglesia, por tanto es un pasaje que no debe obviarse nunca, y de Macabeos ya hablamos. Las preguntas te son contestadas siempre. El problema es que pedís citas bíblicas y cuando se te proporcionan no las tomas en cuenta.


MARIPAZ CONTESTA Esa autoridad, es para la Iglesia, hasta aquí de acuerdo, pero Iglesia, NO ES IGLESIA DE ROMA.

Hasta ahora no has dado citas bíblicas de apóstoles que enseñaran o practicaran lo citado.


*********************************************

MARIPAZ:
El objetivo de mis preguntas, es demostraros que tenéis que acudir a lo que enseña vuestra iglesia, pero que ningún apóstol enseñó o practicó JAMÁS, con lo que tenemos que vuestra iglesia podrá ser universal (católica), podrá ser romana, PERO NO ES APOSTOLICA.

CATOLICOPALERMO:
Por supuesto que hay que escuchar lo que la Iglesia enseña, dada la autoridad que posee para predicar la Palabra y hacérnosla entender. Ya ves, es INNEGABLE que fuera de la Iglesia Catolica hay MUCHAS interpretaciones diferentes de la Biblia.


MARIPAZ CONTESTA Incluso dentro del catolicismo romano hay diferentes interpretaciones.


***********************************************

Yo no podría creer que Dios fundara una Iglesia de confusión.


MARIPAZ CONTESTA Dios no fundó la Iglesia, en todo caso : LA IGLESIA ESTÁ SIENDO EDIFICADA POR JESUCRISTO.

La iglesia de pedófilos y violadores, de papas herejes, inquisidores y asesinos de cristianos inocentes y Borgias y demás......................¿a que rama pertenece? :confused:


**********************************************

La Iglesia es Catòlica, claro, es universal, es Apostólica, porque viene a través de ellos, y es romana porque allí está la Santa Sede mujer, no te compliques.

MARIPAZ CONTESTA Para ser APOSTOLICA tiene que practicar y predicar como los apostoles, y sabes muy bien que eso NO LO CUMPLE LA IC.

Es romana porque cuando Constantino accedió al trono, le interesó la maniobra política de hacer del cristianismo una religión de estado para "unificar" su poder humano. De ahí en adelante, se diluyó el cristianismo, para convertirse en romanismo.



*********************************************


MARIPAZ:
Tu, para contestarme acudes a webs católicas, y yo te digo que esas webs siempre barrerán para casa, por lo que te recominedo que uses webs de historia, que no sean católicas y busques por ti mismo la información.

CATOLICOPALERMO:
No te equivoques mujer. No conoces mi forma de responder las preguntas. Desde luego que no soy un teólogo como un sacerdote (vos lo sos?)

MARIPAZ CONTESTA si, soy sacerdote


Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,
6y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. (Ap 1: 5-6)


***********************************************

pero me considero un cristiano instruído y creeme que tengo "muchas horas de vuelo" en lectura a este respecto.

MARIPAZ CONTESTA Me alegra.


*****************************************


Además, si vieras que tengo en mi escritorio una Biblia de Jerusalén, una Nacar-Colunga, una RVA, una Biblia Latinoamericana y una "traduccion del NM", (mis debates no se limitan a este foro, si te contara de las discusiones con testigos, mormones, judíos, adventistas, musulmanes, agnósticos, ateos, que he mantenido).

MARIPAZ CONTESTA Yo, aparte de tener lo que tu tienes, tengo algo así como 80 versiones diferentes de Biblia, entre papel y formato digital.

Pues yo no te explico todo lo que hago, porque parecería vanagloria; y tan solo soy un instrumento, un vaso de honra para el Señor.


*******************************************



MARIPAZ:
Lamento decirte que mis preguntas siguen sin contestar, y te doy la ultima oportunidad de responderme claro y conciso, sin rodeos:

CATOLICOPALERMO:
Y yo lamento que prefieras no tomar en cuenta mis respuestas aunque contesten tus preguntas. por otro lado, lo de la "ultima oportunidad", no seas tan determinante Maripaz. Hay que ser paciente. Que diría Job si te ve hablar así?.

MARIPAZ CONTESTA Una cosa es la paciencia de Job, para superar las pruebas, y otra ser determinante, y exigir seriedad, sin rodeos ni ambiguedades.


*************************************************


Las preguntas que voy a responder, son aquellas que no me planteaste anteriormente. Las otras las considero contestadas, podría pegarte todo nuevamente pero es mas justo que ya que desdeñas mis respuestas, seas vos misma quien accedas a ellas. No es dificil, solo dale al numerito anterior a esta pagina. No es mi responsabilidad que rechaces respuestas.


MARIPAZ CONTESTA Yo no las desdeño, caen por su peso, al no estar avaladas por las Escrituras, ni por la práctica apostolica.


**********************************************


MARIPAZ:
Qué apóstol enseñó o practicó el culto a María, y todos los dogmas creados alrededor de su figura??

CATOLICOPALERMO:
Debo decirte nuevamente, no seas tan determinante, permitime tocar unos puntos importantes. Estamos hablando de la creatura mas especial, la que fue elegida para ser MADRE DEL HIJO DE DIOS. La que fué una gran cooperadora trayendo al mundo a nuestro Salvador. La que fué entregada por Jesús al discípulo amado para aceptarla como a SU MADRE, algo que los católicos imitamos, porque el "He ahí a tu madre" va para todos nosotros. La veneración que se le rinde no es simple invento de hombres, es mucho mas que eso, es aceptarla como a nuestra Madre, siguiendo las palabras de Jesús, siguiendo SU VOLUNTAD y reconociendo sus virtudes como tal, entablando con ella una profunda comunión de vida. Muy importante es lo que Isabel dice de ella LLENA DEL ESPIRITU SANTO "y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?". La Madre de mi Señor. Fijate Maripaz, al hablar del Señor está hablando de Jesús, que es Dios. Isabel, llena del Espíritu Santo reconoce la calidad de Madre de Dios de María. Observa el primer acto de veneración a María en Lc. 1,28 por parte del Arcangel Gabriel. En Lc. 1,47 podés ver a la misma Virgen María haciendo su famosa profecía. En Lc. 11,27 otro acto destacable. En Hch 1,14 los Apóstoles perseveraban en unión con María, fijate que distingue a las mujeres, de María. Respecto a "todos los dogmas creados", podemos debatirlos cuando quieras mujer. ninguno viene de mera ocurrencia de la iglesia.


MARIPAZ CONTESTA No te he pedido explicaciones sobre lo que enseña tu iglesia sobre María.

Te pido que me digas el nombre del apóstol y cítas bíblicas que demuestren que los apóstoles rendían culto a María


*********************************************


MARIPAZ:
¿Qué apóstol rezaba el rosario?

CATOLICOPALERMO:
No se si realmente me lo estás preguntando de verdad, mujer. El Rosario es una oración netamente bíblica (habrá alguna que sea más bíblica?). Los misterios están en la Biblia, el Padrenuestro está en el Rosario, el Ave María en su primera parte recoje pasajes bíblicos y en la segunda se le pide a María que ruegue por nosotros.


MARIPAZ CONTESTA Ningún apóstol rezaba el rosario, su práctica se inició muy tardiamente, busca la fecha y lo verás.

A Dios no le interesan repeticiones vanas.


Yo tengo a Cristo intercediendo por mí ante el Padre, no necesito acudir a quien no tengo garantía de que me escucha, ni a quien la Palabra me exhorta jamás que me dirija. Las Escrituras enseñan que oremos al Padre, por medio de Jesucristo, y yo obedezco la Palabra de Dios.


********************************************




Me pregunto donde dice en la Biblia que hay que alabar a Dios por Internet :D


MARIPAZ CONTESTA Busca en los Salmos y verás, si se puede y debe alabar y adorar a Jesús en todo tiempo y lugar.


**************************************************


MARIPAZ:
¿Qué apóstol enseñó que la gracia se merece por las buenas obras?

CATOLICOPALERMO:
«Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria.
Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.
Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme."Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?
¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?"
Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."
Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles.
Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis."
Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?"
Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo."
E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.» Mateo 25:31,46

¿TE PARECE SUFICIENTE?


MARIPAZ CONTESTA No, ahí no dice que la Gracia se merezca por buenas obras. Y el apósto Pablo enseña lo contrario:


Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.(Romanos 11:6)

**************************************


En esto se le acercó uno y le dijo: «Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para conseguir vida eterna?»
El le dijo: «¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es el Bueno. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.»
«¿Cuáles?» - le dice él. Y Jesús dijo: «No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio,
honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo.»
Dícele el joven: «Todo eso lo he guardado; ¿qué más me falta?»
Jesús le dijo: «Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos; luego ven, y sígueme.»
Al oír estas palabras, el joven se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes.
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los Cielos.
Os lo repito, es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el Reino de los Cielos.» Mateo 19:16,24


MARIPAZ CONTESTA Aquí, todavía era el tiempo de la Ley, no de la Gracia. Y Jesús contestó, conforme a la Ley.


***********************************************

OTRO MAS

Por eso, no tienes excusa quienquiera que seas, tú que juzgas, pues juzgando a otros, a ti mismo te condenas, ya que obras esas mismas cosas tú que juzgas,
y sabemos que el juicio de Dios es según verdad contra los que obran semejantes cosas.
Y ¿te figuras, tú que juzgas a los que cometen tales cosas y las cometes tú mismo, que escaparás al juicio de Dios?
O ¿desprecias, tal vez, sus riquezas de bondad, de paciencia y de longanimidad, sin reconocer que esa bondad de Dios te impulsa a la conversión?
Por la dureza y la impenitencia de tu corazón vas atesorando contra ti cólera para el día de la cólera y de la revelación del justo juicio de Dios,el cual dará a cada cual según sus obras:
a los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna. Rom 2:1,7


MARIPAZ CONTESTA Las obras, son las que Dios pone de antemano para que andemos en ellas, NADA ES NUESTRO.

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.(Ef 2:8-10)


*********************************************



ADEMAS

Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; fueron abiertos unos libros, y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras.
Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras. Ap 20:12,13


MARIPAZ CONTESTA Ese es el juicio de los muertos; los que estamos inscritos en el Libro de Vida, no seremos juzgados para condenación; Cristo pago el precio en la cruz.



*************************************************





* Y las tradiciones? y la cabeza de los apostoles? Asumo que entendiste mis explicaciones.

MARIPAZ:
Las tradiciones, si son contrarias a lo que dice Dios en la Palabra, NO SON VALIDAS. La "cabeza" de los apóstoles es Cristo.

CATOLICOPALERMO:
1 Cor 11:2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.

2 Tes 2:15 Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

NO ES UN INVENTO DE LA IGLESIA.


MARIPAZ CONTESTA Pero si esas "tradiciones" son contrarias a las Escrituras, hay que obedecer a Dios antes que a los hombres, son palabras de Pedro y los apóstoles en Hechos 5:29


**************************************


MARIPAZ:
Gracias por tus explicaciones y por tu tiempo, pero NO CONFIO EN PALABRAS DE HOMBRES, si contradicen las Escrituras.

CATOLICOPALERMO:
Por nada, mujer, sólo aclaro que no estoy contradiciendo la Palabra, al contrario, trato de hacertela ver. Gracias tambien por tu tiempo.


MARIPAZ CONTESTA Mezclas Palabra con tradiciones de hombres que la contradicen, sé muy bien en quien he creído, y a Él sigo y obedezco. :corazon:
 
MARIPAZ:
Creo que jamás he discutido contigo, esto es debatir.

CATOLICOPALERMO:
Deberías ver desde afuera como es la Maripaz que debate :D

MARIPAZ:
Esa autoridad, es para la Iglesia, hasta aquí de acuerdo, pero Iglesia, NO ES IGLESIA DE ROMA.

CATOLICOPALERMO:
Esa autoridad es para la Iglesia Catolica Apostolica Romana, la fundada por Jesús.

MARIPAZ:
Hasta ahora no has dado citas bíblicas de apóstoles que enseñaran o practicaran lo citado.

CATOLICOPALERMO:
No por mucho que lo repitas se va a convertir en verdad...

MARIPAZ:
Incluso dentro del catolicismo romano hay diferentes interpretaciones.

CATOLICOPALERMO:
Que te puedo decir mujer, creeme que me desconcertás a veces... La Iglesia de confusión no es precisamente la Católica... Preguntate cual puede ser, de donde venís, donde estás y a donde vas...


MARIPAZ:
La iglesia de pedófilos y violadores, de papas herejes, inquisidores y asesinos de cristianos inocentes y Borgias y demás......................¿a que rama pertenece?

CATOLICOPALERMO:
Por supuesto, juzguemos a todos los abogados, porque algunos son pedofilos, encerremos a todos los medicos porque algunos son violadores, condenemos a todos los maestros porque algunos son abusadores, liquidemos a todos los padres de familia porque algunos se aprovechan sexualmente de sus hijos, en definitiva, desaparezcamos a la raza humana completa, porque no es perfecta. Estas circunstancias de abuso se dan en todos los ambitos mujer, es de necios generalizar.

MARIPAZ:
Para ser APOSTOLICA tiene que practicar y predicar como los apostoles, y sabes muy bien que eso NO LO CUMPLE LA IC.

CATOLICOPALERMO:
Como decía en otro foro, estas palabras son comprensibles considerando que vienen de una mujer que no conoce el catolicismo.

MARIPAZ:
Es romana porque cuando Constantino accedió al trono, le interesó la maniobra política de hacer del cristianismo una religión de estado para "unificar" su poder humano. De ahí en adelante, se diluyó el cristianismo, para convertirse en romanismo.

CATOLICOPALERMO:
A repasar la historia del cristianismo mujer, fijate lo que hizo Constantino y quien la declaró religión del estado.

MARIPAZ:
si, soy sacerdote
Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,
6y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios

CATOLICOPALERMO:
Disculpe su majestad :D


* pero me considero un cristiano instruído y creeme que tengo "muchas horas de vuelo" en lectura a este respecto.

MARIPAZ CONTESTA Me alegra.

CATOLICOPALERMO:
No solo debería alegrarte, debería motivarte a leer e instruirte mas.


MARIPAZ:
Yo, aparte de tener lo que tu tienes, tengo algo así como 80 versiones diferentes de Biblia, entre papel y formato digital.

CATOLICOPALERMO:
Te felicito mujer, aunque yo sólo hablé de las Biblias "físicas" de las que dispongo en el escritorio desde el cual suelo refutar tus argumentos, no del material de que dispongo en mi nutrido disco rígido.

MARIPAZ:
Pues yo no te explico todo lo que hago, porque parecería vanagloria; y tan solo soy un instrumento, un vaso de honra para el Señor.

CATOLICOPALERMO:
No mujer, no lo haces, y yo si, porque soy un "vanaglorista" :D
No, no sos solo un instrumento, sos una REINA según tus citas.

MARIPAZ:
Una cosa es la paciencia de Job, para superar las pruebas, y otra ser determinante, y exigir seriedad, sin rodeos ni ambiguedades.

CATOLICOPALERMO:
Deberias tener en consideracion que somos personas, y hacemos ejercicio del lenguaje, bueno, al menos aquel que tenga la fortuna de disponer de una labia agraciada, por lo cual tus exigencias y ultimas oportunidades se contradicen con la esencia de una conversación entre dos personas.

MARIPAZ:
Yo no las desdeño, caen por su peso, al no estar avaladas por las Escrituras, ni por la práctica apostolica.

CATOLICOPALERMO:
Las desdeñas por más que no lo quieras reconocer, y ya ves, decís que no están avaladas por las Escrituras cuando te estoy citando Escrituras.

MARIPAZ:
No te he pedido explicaciones sobre lo que enseña tu iglesia sobre María.

Te pido que me digas el nombre del apóstol y cítas bíblicas que demuestren que los apóstoles rendían culto a María

CATOLICOPALERMO:
Y yo te voy a recetar un buen par de lentes mujer, para que puedas absorber la información resultante de las palabras que publico.


MARIPAZ:
Ningún apóstol rezaba el rosario, su práctica se inició muy tardiamente, busca la fecha y lo verás.

CATOLICOPALERMO:
Sabes lo que es un Rosario mujer?, sabes como se reza y lo que contiene?, porque por tu respuesta, parece que no... Entendés cosas que no estoy manifestando, lo de los lentes parece que va en serio...

MARIPAZ:
A Dios no le interesan repeticiones vanas

CATOLICOPALERMO:
Parece que Jesús NO ESTA DE ACUERDO CON MARIPAZ:

Mc 14:39 Y alejándose de nuevo, oró diciendo LAS MISMAS PALABRAS.

Ap 4:8 Los cuatro Vivientes tienen cada uno seis alas, están llenos de ojos todo alrededor y por dentro, y REPITEN SIN DESCANSO DIA Y NOCHE: «Santo, Santo, Santo, Señor, Dios Todopoderoso, "Aquel que era, que es y que va a venir"

Que interesante, Jesús repite, los cuatro seres vivientes repiten todo el tiempo, sin embargo Maripaz viene y dice que a Dios no le interesan.


MARIPAZ:
MARIPAZ CONTESTA Busca en los Salmos y verás, si se puede y debe alabar y adorar a Jesús en todo tiempo y lugar.

CATOLICOPALERMO:
No, yo dije alabar a Dios POR INTERNET, así como vos decís que se puede rezar a Dios, pero no al Rosario porque nadie lo usaba ni la Palabra lo menciona. Bueno, veamos en la Biblia a los apostoles usando una compu como vos, o que se hable de alabar a Dios por este medio :D
Entendé que es diferente pero "es lo mismo"...

MARIPAZ:
No, ahí no dice que la Gracia se merezca por buenas obras. Y el apósto Pablo enseña lo contrario:

Aquí, todavía era el tiempo de la Ley, no de la Gracia. Y Jesús contestó, conforme a la Ley.

Las obras, son las que Dios pone de antemano para que andemos en ellas, NADA ES NUESTRO.


CATOLICOPALERMO:
Claro, es asi como dice Maripaz, en ningun lugar se dice lo que yo afirmo. (El Apostol Pablo enseña lo contrario? Yo creo que Jesús es claro mujer, ahora, si vos no ves estos escritos...).

En ningun lugar dice "Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber".

En ningun lugar dice "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo." E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna"

En ningun lugar dice "si quieres entrar en la vida... No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo.» ¡Claro!, esto era "solamente un mensaje para los próximos meses"... Quedó en la Biblia como un pequeño agregado, nada mas, eh?... Despues de eso, mata, adultera, roba, miente, deshonra a tus padres y odia a tus semejantes, igualmente entrarás al Cielo por creer en mi y nada mas, las obras no interesan, no importa que seas bueno o malo... Que planteo.

En ningun lugar dice "Por la dureza y la impenitencia de tu corazón vas atesorando contra ti cólera para el día de la cólera y de la revelación del justo juicio de Dios,el cual dará a cada cual SEGUN SUS OBRAS:
a los que, por la PERSEVERANCIA EN EL BIEN busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna.

En ningun lugar dice "fueron abiertos unos libros, y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras. Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras.

En ningun lugar dice esas cosas, sólo son producto de mi imaginación...


MARIPAZ:
Pero si esas "tradiciones" son contrarias a las Escrituras, hay que obedecer a Dios antes que a los hombres

CATOLICOPALERMO:
No son contrarias a las Escrituras, por cuanto tu argumento cae desde el principio. La Palabra es muy clara:

Os ALABO porque conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.

manteneos firmes y CONSERVAD las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta

A todo esto, fueron trasmitidas también de VIVA VOZ, no necesariamente en forma escrita.

Un abrazo en Cristo Rey
 
Antes de nada, decirte Maripaz que no te ilusiones buscando errores a mis respuestas pues no pretenden ser respuestas infalibles, ya sé que contienen muchos errores como yo -y como tú-. Me preocupa el tono que ha adquirido este foro (No hace falta que te pongas como te pones y no vas a tener más razón por escribir en letra más grande) y por eso no quería escribir, pero al final me he decidido. Con todos mis respetos y reconociendo mis fallos, te pido que no recurras a los prejuicios de siempre, a ver si puedes decirme algo diferente (al menos en las formas, porque tengo la impresión de leer siempre las mismas cantinelas... y los dos sabemos que ninguno va a renunciar a su fe por medio de este foro -por otros medios puede que sí-, así que si es posible habla, pero no grites... por favor)

Por cierto, de todas tus preguntas se deduce que piensas que el Espíritu Santo murió con el último apóstol y que los hombres ya no tenemos forma de pensar a Dios, ni hablar de Él correctamente, que no podemos intentar hablarle y que hemos de ceñirnos palabra a palabra, coma a coma, al Evangelio, no pudiendo decir nada de él, ni siquiera reflexionar sobre él. Parece que limitas al hombre sólo a la fe, eliminas su pensar, su reflexionar, su razón, es decir, haces que dejemos de ser hombres. ¿Ha de limitarse la persona a leer un fragmento bíblico e interpretarlo a pies juntillas sin reflexionarlo, simplemente aceptando lo que allí pone? El esfuerzo de verificación es crucial para el hombre, sin él no puede tener fe puesto que ésta necesita de la razón (del poder pensar, discernir, si se sigue la verdad o no). Acaso ¿Es para í diferente lo que enseñaron los apóstoles de lo que está escrito en el Evangelio?

Espero estar equivocado en pensar que piensas esto: que después de que muriera el último apóstol, los hombres ya no tenemos nada que hacer en materia de fe, sólo podemos "obedecer".


¡¡OJO!! SÓLO CONTESTO A ALGUNAS PORQUE TENGO POCO TIEMPO, MÁS ADELANTE CONTESTARÉ LAS DEMÁS. Aunque creo que con las que ahora escriba ya tendremos conversación para meses y meses.
****************************************

¿Qué apóstol enseñó o practicó el culto a María, y todos los dogmas creados alrededor de su figura?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:

a) El primer momento de veneración a María lo registra San Lucas. Es del Arcángel Gabriel cuando la saluda con re_verencia diciéndole: "Dios te salve, María, llena eres de gra_cia" (Lc. 1,28).

b) Más adelante, Santa Isabel alaba a María cuando exclama: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. ¿De dónde a mí que la Madre de mi señor venga a visitarme? “ (Lc. 1,42 ss).

c) La misma virgen María profetiza, llena de humildad y de gozo: "He aquí que me llamarán bienaventurada todas las generaciones, porque el Todopoderoso ha hecho maravillas en mí" (Lc. 1,47).

d) Luego, años más tarde, cuando Jesús hablaba, inespe_radamente una mujer del pueblo grita con toda su alma: ¡Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te alimentaron!" (Lc. 11,27).

e) Después de la Ascención del Señor a los cielos, los Apóstoles perseveraban en unión con María, la Madre de Jesús (cfr. Hechos 1,4).

f) La más antigua de las oraciones marianas es la siguien_te (siglo II): "Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios; no desprecies las súplicas que te dirigimos en nuestras necesida_des, antes bien, líbranos de todos los peligros, oh Virgen glo_riosa y bendita".

****************************************

¿Qué apóstol rezaba el rosario?

Nombre del apóstol: Ninguno

Cítas neotestamentarias:

Ninguna.

El origen y estructura del Rosario se remonta a las 150 Avemarías que los fieles decían a imita_ción de los 150 salmos que los monjes y clérigos recitaban en el Oficio divino, ya que a ellos les era imposible unirse debido al analfabetismo y sin embargo deseaban hacerlo. Más tarde Santo Domingo de Guzmán, por especial revelación ‑en el siglo XIII‑, le dio un notable im_pulso y difusión. Desde entonces la Iglesia no ha dejado de recomendarlo encarecidamente a todos sus hijos.

*****************************************

¿Qué apóstol enseñó que la gracia se merece por las buenas obras?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:

Mt 5,16. Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

Jn 3,20. "Pues todo el que obra el mal aborrece la luz y no va a la luz, para que no sean censuradas sus obras. Pero el que obra la verdad, va a la luz, para que quede de manifiesto que sus obras están hechas según Dios"

Jn 9,4. Tenemos que trabajar en las obras del que me ha enviado mientras es de día; llega la noche, cuando nadie puede trabajar.

Jn 14,12. En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre.

Gal 2, 15-21 Nosotros somos judíos de nacimiento y no gentiles pecadores; a pesar de todo, conscientes de que el hombre no se justifica por las obras de la ley sino sólo por la fe en Jesucristo, también nosotros hemos creído en Cristo Jesús a fin de conseguir la justificación por la fe en Cristo, y no por las obras de la ley, pues por las obras de la ley nadie será justificado. Ahora bien, si buscando nuestra justificación en Cristo, resulta que también nosotros somos pecadores, ¿estará Cristo al servicio del pecado? ¡De ningún modo! Pues si vuelvo a edificar lo que una vez destruí, a mí mismo me declaro transgresor. En efecto, yo por la ley he muerto a la ley, a fin de vivir para Dios: con Cristo estoy crucificado: y no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí; la vida que vivo al presente en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí. No tengo por inútil la gracia de Dios, pues si por la ley se obtuviera la justificación, entonces hubiese muerto Cristo en vano.

Tt 3, 8-9 Es cierta esta afirmación, y quiero que en esto te mantengas firme, para que los que creen en Dios traten de sobresalir en la práctica de las buenas obras. Esto es bueno y provechoso para los hombres. Evita discusiones necias, genealogías, contiendas y disputas sobre la Ley, porque son inútiles y vanas.

St 2, 14-26 ¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: "Tengo fe", si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe?
Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice: "Idos en paz, calentaos y hartaos", pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta. Y al contrario, alguno podrá decir: «¿Tú tienes fe?; pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe. ¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo creen y tiemblan. ¿Quieres saber tú, insensato, que la fe sin obras es estéril? Abraham nuestro padre ¿no alcanzó la justificación por las obras cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿Ves cómo la fe cooperaba con sus obras y, por las obras, la fe alcanzó su perfección?
Y alcanzó pleno cumplimiento la Escritura que dice: Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia y fue llamado amigo de Dios. Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente. Del mismo modo Rajab, la prostituta, ¿no quedó justificada por las obras dando hospedaje a los mensajeros y haciéndoles marchar por otro camino? Porque así como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.

1Jn 3,18-23 Hijos míos, no amemos de palabra ni de boca, sino con obras y según la verdad. En esto conoceremos que somos de la verdad, y tranquilizaremos nuestra conciencia ante Él, en caso de que nos condene nuestra conciencia, pues Dios es mayor que nuestra conciencia y conoce todo. Queridos, si la conciencia no nos condena, tenemos plena confianza ante Dios, y cuanto pidamos lo recibimos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. Y este es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo, Jesucristo, y que nos amemos unos a otros tal como nos lo mandó.

***********************************************

¿Qué apóstol enseñó que los pecados deben confesarse a un sacerdote?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:

Jn20, 22-23 Después sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados; a quienes se los retengáis, les serán retenidos"

Mt 18, 18-22. "Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo. Os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos". Pedro se acercó entonces y le dijo: "Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces?" Dícele Jesús: "No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete."

Mt 16, 17-19 Replicando Jesús le dijo: "Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos."

**********************************************

¿Qué apóstol enseñó que el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración?
¿Qué apóstol enseñó que cada vez que se celebra la Misa se realiza la obra de nuestra redención?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:

¿Sabes qué es la transustantación? Maripaz: la materia no cambia (siguen siendo pan y vino) pero sí la sustancia (lo que está detrás: sub-stare): Cuerpo y Sangre de Cristo

Jn 6, 48-69 Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron; este es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera. Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo Discutían entre sí los judíos y decían: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él. Lo mismo que el Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mí. Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron vuestros padres, y murieron; el que coma este pan vivirá para siempre.» Esto lo dijo enseñando en la sinagoga, en Cafarnaúm. Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?» Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os escandaliza? ¿Y cuando veáis al Hijo del hombre subir adonde estaba antes?... «El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida. «Pero hay entre vosotros algunos que no creen.» Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quién era el que lo iba a entregar. Y decía: «Por esto os he dicho que nadie puede venir a mí si no se lo concede el Padre.» Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con él. Jesús dijo entonces a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?» Le respondió Simón Pedro: «Señor, ¿donde quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios.»



Siento no poder seguir
 
Originalmente enviado por: catolicopalermo
MARIPAZ:
Creo que jamás he discutido contigo, esto es debatir.

CATOLICOPALERMO:
Deberías ver desde afuera como es la Maripaz que debate :D


Maripaz contesta Debe ser tu impresión, ¿conoces la historia de los mil perritos? muchas veces juzgamos a los demás sin pensar que estamos reflejando nuestro yo y viendo reflejado en el otro nuestras intenciones, quien es de limpio corazón, ve a los demás de limpio corazón. ;)


************************************************

MARIPAZ:
Esa autoridad, es para la Iglesia, hasta aquí de acuerdo, pero Iglesia, NO ES IGLESIA DE ROMA.

CATOLICOPALERMO:
Esa autoridad es para la Iglesia Catolica Apostolica Romana, la fundada por Jesús.

Maripaz contesta Por supuesto eso es lo que dice la institución romana; pero ni Jesús fundó una iglesia, ni esta existía en Roma cuando Él pronunció Sus Palabras.

¿Apostolica? Ya hemos visto que NO :D

***********************************************



MARIPAZ:
Hasta ahora no has dado citas bíblicas de apóstoles que enseñaran o practicaran lo citado.

CATOLICOPALERMO:
No por mucho que lo repitas se va a convertir en verdad...

Maripaz contesta La Verdad es Cristo y Su Palabra, y lo que los apóstoles NO PRACTICARON, no son tradiciones apostólicas, sino humanas.


***********************************************



MARIPAZ:
Incluso dentro del catolicismo romano hay diferentes interpretaciones.

CATOLICOPALERMO:
Que te puedo decir mujer, creeme que me desconcertás a veces... La Iglesia de confusión no es precisamente la Católica... Preguntate cual puede ser, de donde venís, donde estás y a donde vas...

Maripaz contesta La Iglesia de Cristo, pura y sin mancha, y no es precisamente la institución romana.

******************************************

MARIPAZ:
La iglesia de pedófilos y violadores, de papas herejes, inquisidores y asesinos de cristianos inocentes y Borgias y demás......................¿a que rama pertenece?

CATOLICOPALERMO:
Por supuesto, juzguemos a todos los abogados, porque algunos son pedofilos, encerremos a todos los medicos porque algunos son violadores, condenemos a todos los maestros porque algunos son abusadores, liquidemos a todos los padres de familia porque algunos se aprovechan sexualmente de sus hijos, en definitiva, desaparezcamos a la raza humana completa, porque no es perfecta. Estas circunstancias de abuso se dan en todos los ambitos mujer, es de necios generalizar.


Maripaz contesta Pero es la EVIDENCIA de que no estamos hablando de una iglesia pura y sin mancha, así que esa, NO ES LA IGLESIA DE CRISTO.



**********************************************


MARIPAZ:
Para ser APOSTOLICA tiene que practicar y predicar como los apostoles, y sabes muy bien que eso NO LO CUMPLE LA IC.

CATOLICOPALERMO:
Como decía en otro foro, estas palabras son comprensibles considerando que vienen de una mujer que no conoce el catolicismo.


Maripaz contesta Si claro, soy mujer y además no conozco el catolicismo, a eso recurrís siempre, cuando no tenéis salida, cuando la gente da testimonio de haberse salido de la institución Romana, para abrazar a Cristo FUERA DE LA RELIGION.

¿Crees que hace falta indagar muy adentro para conocer el romanismo? Llevo tres años debatiendo con católicos, y toda mi vida en un país que se dice católico, lleno de iglesias, y de religiosos que van a misa, ¿cristianos de verdad? .....algunos, que realmente aman a Dios sobre todas las cosas y cuya vida está regida por Jesucristo, no por Roma o las imágenes.


***********************************************



MARIPAZ:
Es romana porque cuando Constantino accedió al trono, le interesó la maniobra política de hacer del cristianismo una religión de estado para "unificar" su poder humano. De ahí en adelante, se diluyó el cristianismo, para convertirse en romanismo.

CATOLICOPALERMO:
A repasar la historia del cristianismo mujer, fijate lo que hizo Constantino y quien la declaró religión del estado.


Maripaz contesta La declaró religión de estado porque vió la forma de unificar su poder y conseguir la hegemonía, usando el floreciente cristianismo; ser cristiano NO SE IMPONE como religión de estado, el Reino de Dios NO TIENE NADA QUE VER CON ESTE MUNDO y menos con la politica.

**********************************************

MARIPAZ:
si, soy sacerdote
Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,
6y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios

CATOLICOPALERMO:
Disculpe su majestad :D


Maripaz contesta Menos burla y más respeto a lo que dice Dios en Su Palabra, tu también puedes ser rey y sacerdote, si te rindes a Cristo, en vez de practicar una religión.


************************************************


* pero me considero un cristiano instruído y creeme que tengo "muchas horas de vuelo" en lectura a este respecto.

MARIPAZ CONTESTA Me alegra.

CATOLICOPALERMO:
No solo debería alegrarte, debería motivarte a leer e instruirte mas.


Maripaz contesta ¿ Más ? Durante tres años he asistido a un seminario evangélico, voy a una media de dos-tres libros cristianos semanales, y mi biblioteca persona alcanza la cifra aproximada de 2000 libros, solo de temas teológicos y espirituales. Leídos todos, claro está. :leyendo:


*********************************************


MARIPAZ:
Yo, aparte de tener lo que tu tienes, tengo algo así como 80 versiones diferentes de Biblia, entre papel y formato digital.

CATOLICOPALERMO:
Te felicito mujer, aunque yo sólo hablé de las Biblias "físicas" de las que dispongo en el escritorio desde el cual suelo refutar tus argumentos, no del material de que dispongo en mi nutrido disco rígido.


Maripaz contesta Bueno, refutar no refutas, tan solo lo intentas :D, pero NADA PUEDES CONTRA LA VERDAD DE LA PALABRA DE DIOS.


************************************************

MARIPAZ:
Pues yo no te explico todo lo que hago, porque parecería vanagloria; y tan solo soy un instrumento, un vaso de honra para el Señor.

CATOLICOPALERMO:
No mujer, no lo haces, y yo si, porque soy un "vanaglorista" :D
No, no sos solo un instrumento, sos una REINA según tus citas.

Maripaz contesta De momento soy un siervo inutil que hago lo que debo hacer. (Lucas 17:10)

reina con mayúsculas, nada.

El único REY es Cristo.

Él es mi Rey y el Rey de María

*******************************************


MARIPAZ:
Una cosa es la paciencia de Job, para superar las pruebas, y otra ser determinante, y exigir seriedad, sin rodeos ni ambiguedades.

CATOLICOPALERMO:
Deberias tener en consideracion que somos personas, y hacemos ejercicio del lenguaje, bueno, al menos aquel que tenga la fortuna de disponer de una labia agraciada, por lo cual tus exigencias y ultimas oportunidades se contradicen con la esencia de una conversación entre dos personas.


Maripaz contesta Bueno, esto no es una conversación, sino un debate, ya te he hablado de los mil perritos, y te voy a adjuntar el archivo para que lo puedas leer.


********************************************

MARIPAZ:
Yo no las desdeño, caen por su peso, al no estar avaladas por las Escrituras, ni por la práctica apostolica.

CATOLICOPALERMO:
Las desdeñas por más que no lo quieras reconocer, y ya ves, decís que no están avaladas por las Escrituras cuando te estoy citando Escrituras.


Maripaz contesta Citar las Escrituras NO ES SUFICIENTE, han de tener que ver con lo que se está hablando, y no ser libros apócrifos.

Te recuerdo que satanás usó y usa las Escrituras tan bien como un cristiano (y que conste que no te estoy llamando demonio)


********************************************

MARIPAZ:
No te he pedido explicaciones sobre lo que enseña tu iglesia sobre María.

Te pido que me digas el nombre del apóstol y cítas bíblicas que demuestren que los apóstoles rendían culto a María

CATOLICOPALERMO:
Y yo te voy a recetar un buen par de lentes mujer, para que puedas absorber la información resultante de las palabras que publico.


Maripaz contesta Examinadlo todo, retened lo bueno.(1 Tes 5:19)

**************************************************

MARIPAZ:
Ningún apóstol rezaba el rosario, su práctica se inició muy tardiamente, busca la fecha y lo verás.

CATOLICOPALERMO:
Sabes lo que es un Rosario mujer?, sabes como se reza y lo que contiene?, porque por tu respuesta, parece que no... Entendés cosas que no estoy manifestando, lo de los lentes parece que va en serio...


Maripaz contesta Conozco el Rosario


*********************************************
MARIPAZ:
A Dios no le interesan repeticiones vanas

CATOLICOPALERMO:
Parece que Jesús NO ESTA DE ACUERDO CON MARIPAZ:

Mc 14:39 Y alejándose de nuevo, oró diciendo LAS MISMAS PALABRAS.


Maripaz contesta Las mismas palabras que había dicho anteriormente.


Ap 4:8 Los cuatro Vivientes tienen cada uno seis alas, están llenos de ojos todo alrededor y por dentro, y REPITEN SIN DESCANSO DIA Y NOCHE: «Santo, Santo, Santo, Señor, Dios Todopoderoso, "Aquel que era, que es y que va a venir"


Maripaz contesta Eso es una alabanza, no una oración :no

Que interesante, Jesús repite, los cuatro seres vivientes repiten todo el tiempo, sin embargo Maripaz viene y dice que a Dios no le interesan.


Y Jesús dice esto:

Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. (Mateo 6:7)


¿Se contradice Dios? No, hay que saber analizas la Escritura y no cegarse en argumentos propios.

*******************************************

MARIPAZ:
MARIPAZ CONTESTA Busca en los Salmos y verás, si se puede y debe alabar y adorar a Jesús en todo tiempo y lugar.

CATOLICOPALERMO:
No, yo dije alabar a Dios POR INTERNET, así como vos decís que se puede rezar a Dios, pero no al Rosario porque nadie lo usaba ni la Palabra lo menciona. Bueno, veamos en la Biblia a los apostoles usando una compu como vos, o que se hable de alabar a Dios por este medio :D
Entendé que es diferente pero "es lo mismo"...


Maripaz contesta No entiendo que tiene que ver una cosa con la otra. :confused:

El Rosario es una repetición y es una oración mayormente a María.

Creo que si los apóstoles hubieran nacido en esta época, hubieran usado internet, es un medio poderoso para transmitir el evangelio de Jesucristo a toda criatura y de alabar a Dios.


*************************************************

MARIPAZ:
No, ahí no dice que la Gracia se merezca por buenas obras. Y el apóstol Pablo enseña lo contrario:

Aquí, todavía era el tiempo de la Ley, no de la Gracia. Y Jesús contestó, conforme a la Ley.

Las obras, son las que Dios pone de antemano para que andemos en ellas, NADA ES NUESTRO.


CATOLICOPALERMO:
Claro, es asi como dice Maripaz, en ningun lugar se dice lo que yo afirmo. (El Apostol Pablo enseña lo contrario? Yo creo que Jesús es claro mujer, ahora, si vos no ves estos escritos...).


En ningun lugar dice "Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber".

En ningun lugar dice "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo." E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna"

En ningun lugar dice "si quieres entrar en la vida... No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo.» ¡Claro!, esto era "solamente un mensaje para los próximos meses"... Quedó en la Biblia como un pequeño agregado, nada mas, eh?... Despues de eso, mata, adultera, roba, miente, deshonra a tus padres y odia a tus semejantes, igualmente entrarás al Cielo por creer en mi y nada mas, las obras no interesan, no importa que seas bueno o malo... Que planteo.

En ningun lugar dice "Por la dureza y la impenitencia de tu corazón vas atesorando contra ti cólera para el día de la cólera y de la revelación del justo juicio de Dios,el cual dará a cada cual SEGUN SUS OBRAS:
a los que, por la PERSEVERANCIA EN EL BIEN busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna.

En ningun lugar dice "fueron abiertos unos libros, y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras. Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras.

En ningun lugar dice esas cosas, sólo son producto de mi imaginación...


Maripaz contesta

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Ef 2:8-10)


No POR OBRAS, pero PARA BUENAS OBRAS

No sé si lo entenderás.

***************************************************




MARIPAZ:
Pero si esas "tradiciones" son contrarias a las Escrituras, hay que obedecer a Dios antes que a los hombres

CATOLICOPALERMO:
No son contrarias a las Escrituras, por cuanto tu argumento cae desde el principio. La Palabra es muy clara:

Os ALABO porque conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.

manteneos firmes y CONSERVAD las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta

A todo esto, fueron trasmitidas también de VIVA VOZ, no necesariamente en forma escrita.

Maripaz contesta Si claro, pero eso lo dice Pablo, ¿y quien conserva las tradiciones NO ESCRITAS de Pablo? ¿la iglesia de asesinos medievales, de fornicarios y pederastas?

Las palabras se las lleva el viento, y se tergiversan a voluntad propia


 
LOS MIL PERRITOS

LOS MIL PERRITOS

LOS MIL PERRITOS

Autor Desconocido.

Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa
abandonada.

Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un
agujero de una de las puertas de dicha casa. El perrito subió lentamente las
viejas escaleras de madera. Al terminar de subir las escaleras se topó con
una puerta semi-abierta; lentamente se adentró en el cuarto. Para su
sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto habían 1000 perritos mas
observándolo tan fijamente como el los observaba a ellos.

El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco.

Los 1000 perritos hicieron lo mismo.

Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos.

El perrito se quedó sorprendido al ver que los 1000 perritos también le
sonreían y ladraban alegremente con el!.

Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para si mismo:

Qué lugar tan agradable! Voy a venir mas seguido a visitarlo!"

Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró
entrando al mismo cuarto.

Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros 1000
perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una
manera agresiva.

Posteriormente empezó a gruñir; obviamente vio como los 1000 perritos le
gruñían a el.

Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros 1000 perritos le ladraron
también a el.

Cuando este perrito salió del cuarto pensó:

"Que lugar tan horrible es este!

Nunca mas volveré a entrar allí!"

En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía:

"La casa de los 1000 espejos".

"Todos los rostros del mundo son espejos"...



Decide cuál rostro mostrarás y eso recibirás.

Gálatas 6:7 (RVA) No os engañéis; Dios no puede ser burlado.

Todo lo que el hombre siembre, eso mismo cosechará.
 
Originalmente enviado por: cruzpe
Antes de nada, decirte Maripaz que no te ilusiones buscando errores a mis respuestas pues no pretenden ser respuestas infalibles, ya sé que contienen muchos errores como yo -y como tú-.

Maripaz contesta Por supuesto, NO HAY NADIE INFALIBLE, SOLO DIOS ( y no grito, simplemente recalco )


********************************************

Me preocupa el tono que ha adquirido este foro (No hace falta que te pongas como te pones y no vas a tener más razón por escribir en letra más grande) y por eso no quería escribir, pero al final me he decidido.


Maripaz contesta Ya te he dicho el motivo por el que escribo con letra grande. ;)

Y no pretendo llevar la razón ni ganar una discusión, sino predicar la Verdad que es Jesucristo y Su Palabra.


***********************************************

Con todos mis respetos y reconociendo mis fallos, te pido que no recurras a los prejuicios de siempre, a ver si puedes decirme algo diferente (al menos en las formas, porque tengo la impresión de leer siempre las mismas cantinelas... y los dos sabemos que ninguno va a renunciar a su fe por medio de este foro -por otros medios puede que sí-, así que si es posible habla, pero no grites... por favor)


Maripaz contesta Mi fe está en Cristo, ¿y la tuya, está en Él o en lo que te han enseñado los hombres?


**********************************************

Por cierto, de todas tus preguntas se deduce que piensas que el Espíritu Santo murió con el último apóstol


Maripaz contesta Falsas deducciones, por cierto, creo que el Espíritu Santo está en cada creyente y que nos guía a toda verdad. (Juan 16:13)


**********************************************

y que los hombres ya no tenemos forma de pensar a Dios


Maripaz contesta Si, cuando nacemos de nuevo y Él viene a morar en nosotros.


***********************************************
ni hablar de Él correctamente,

Maripaz contesta Si vivimos en el Espíritu, si


Si obramos en la carne, NO


*********************************************


que no podemos intentar hablarle


Maripaz contesta Yo hablo con Él cada día, cada momento, y Jesús nos exhorta a orar sin cesar.


************************************************

y que hemos de ceñirnos palabra a palabra, coma a coma, al Evangelio

Maripaz contesta Hemos de comprobar como los de Berea, en las Escrituras, si lo que nos dicen es conforme a ellas.

Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. (Hechos 17:11)


********************************************

no pudiendo decir nada de él, ni siquiera reflexionar sobre él.

Maripaz contesta Siempre que sea conforme a las Escrituras.


************************************************

Parece que limitas al hombre sólo a la fe, eliminas su pensar, su reflexionar, su razón, es decir, haces que dejemos de ser hombres.

Maripaz contesta Somos seres tripartitos, alma, espíritu y cuerpo. Y el nuevo nacimiento, y la obra de Cristo en nosotros, es para que todo nuestro ser sea santificado y deje de ser carnal, para ser espiritual y por lo tanto en contacto con el Espíritu de Dios que habita en nosotros.




***********************************************



¿Ha de limitarse la persona a leer un fragmento bíblico e interpretarlo a pies juntillas sin reflexionarlo, simplemente aceptando lo que allí pone? El esfuerzo de verificación es crucial para el hombre, sin él no puede tener fe puesto que ésta necesita de la razón (del poder pensar, discernir, si se sigue la verdad o no).

Maripaz contesta Y la Norma es la Palabra de Dios, que permanece para siempre.


**********************************************

Acaso ¿Es para í diferente lo que enseñaron los apóstoles de lo que está escrito en el Evangelio?


Maripaz contesta No, es exactamente lo mismo


********************************************


Espero estar equivocado en pensar que piensas esto: que después de que muriera el último apóstol, los hombres ya no tenemos nada que hacer en materia de fe, sólo podemos "obedecer".


Maripaz contesta Si no contradice las Escrituras, ¡¡¡ adelante !!!


***********************************************


¡¡OJO!! SÓLO CONTESTO A ALGUNAS PORQUE TENGO POCO TIEMPO, MÁS ADELANTE CONTESTARÉ LAS DEMÁS. Aunque creo que con las que ahora escriba ya tendremos conversación para meses y meses.
****************************************

¿Qué apóstol enseñó o practicó el culto a María, y todos los dogmas creados alrededor de su figura?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:

a) El primer momento de veneración a María lo registra San Lucas. Es del Arcángel Gabriel cuando la saluda con re_verencia diciéndole: "Dios te salve, María, llena eres de gra_cia" (Lc. 1,28).


Maripaz contesta No hay ningún apóstol por medio y eso es un saludo, no un acto de veneración.


*******************************************

b) Más adelante, Santa Isabel alaba a María cuando exclama: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. ¿De dónde a mí que la Madre de mi señor venga a visitarme? “ (Lc. 1,42 ss).


Maripaz contesta No hay ningún apóstol y esa formula de bendición está exactamente igual en Jueces 5:24

Bendita sea entre las mujeres Jael,
Mujer de Heber ceneo;
Sobre las mujeres bendita sea en la tienda.


***********************************************

c) La misma virgen María profetiza, llena de humildad y de gozo: "He aquí que me llamarán bienaventurada todas las generaciones, porque el Todopoderoso ha hecho maravillas en mí" (Lc. 1,47).


Maripaz contesta Y yo la llamo bienaventurada, pero no la venero.

También Jesús habla en el Sermon del Monte de las bienaventuranzas.

Bienaventurado significa feliz, no nada especial.


**************************************************


d) Luego, años más tarde, cuando Jesús hablaba, inespe_radamente una mujer del pueblo grita con toda su alma: ¡Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te alimentaron!" (Lc. 11,27).


Maripaz contesta Te olvidaste de la respuesta del Señor a continuación:

Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.


*************************************************

e) Después de la Ascención del Señor a los cielos, los Apóstoles perseveraban en unión con María, la Madre de Jesús (cfr. Hechos 1,4).


Maripaz contesta ¿Y? Creo que es el único momento en que María es nombrada en los Hechos de los apóstoles.


**********************************************
f) La más antigua de las oraciones marianas es la siguien_te (siglo II): "Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios; no desprecies las súplicas que te dirigimos en nuestras necesida_des, antes bien, líbranos de todos los peligros, oh Virgen glo_riosa y bendita".


Maripaz contesta Palabras de hombres, NO APOSTOLICAS

****************************************

¿Qué apóstol rezaba el rosario?

Nombre del apóstol: Ninguno

Cítas neotestamentarias:

Ninguna.

El origen y estructura del Rosario se remonta a las 150 Avemarías que los fieles decían a imita_ción de los 150 salmos que los monjes y clérigos recitaban en el Oficio divino, ya que a ellos les era imposible unirse debido al analfabetismo y sin embargo deseaban hacerlo. Más tarde Santo Domingo de Guzmán, por especial revelación ‑en el siglo XIII‑, le dio un notable im_pulso y difusión. Desde entonces la Iglesia no ha dejado de recomendarlo encarecidamente a todos sus hijos.


Maripaz contesta ¡¡¡ Exacto !!! Con lo que deducimos que el Rosario NO ES UNA PRACTICA APOSTOLICA, y por lo tanto es un invento de hombres.

*****************************************

¿Qué apóstol enseñó que la gracia se merece por las buenas obras?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:

Mt 5,16. Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

Maripaz contesta ¿Y donde dice que la gracia se merece por buenas obras?


***********************************************

Jn 3,20. "Pues todo el que obra el mal aborrece la luz y no va a la luz, para que no sean censuradas sus obras. Pero el que obra la verdad, va a la luz, para que quede de manifiesto que sus obras están hechas según Dios"


Maripaz contesta Somos creados en Cristo Jesús PARA buenas obras (Ef 2:10) , no que hacemos buenas obras y por eso merecemos la Gracia.


Lee Romanos 11:6

Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.




************************************************


Jn 9,4. Tenemos que trabajar en las obras del que me ha enviado mientras es de día; llega la noche, cuando nadie puede trabajar.

Maripaz contesta

No habla de merecer la Gracia por buenas obras


9.4 Día alude al ministerio mesiánico de Jesús, y noche a la crucifixión.

RIQUEZA LITERARIA
9.4 obras, ergon; Strong #2041: Compare «energía» e «impeler». Faena, ocupación, empresa, obra, tarea, cumplimiento, empleo, actuación, trabajo, labor, curso de acción. Los logros y los milagros de Jesús son obra de Dios e implican capacidad y poder.

Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.
***********************************************


Jn 14,12. En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre.

Maripaz contesta No habla de merecer la Gracia por buenas obras, sino de CREER primero, y luego las obras.


************************************************



Gal 2, 15-21 Nosotros somos judíos de nacimiento y no gentiles pecadores; a pesar de todo, conscientes de que el hombre no se justifica por las obras de la ley sino sólo por la fe en Jesucristo, también nosotros hemos creído en Cristo Jesús a fin de conseguir la justificación por la fe en Cristo, y no por las obras de la ley, pues por las obras de la ley nadie será justificado. Ahora bien, si buscando nuestra justificación en Cristo, resulta que también nosotros somos pecadores, ¿estará Cristo al servicio del pecado? ¡De ningún modo! Pues si vuelvo a edificar lo que una vez destruí, a mí mismo me declaro transgresor. En efecto, yo por la ley he muerto a la ley, a fin de vivir para Dios: con Cristo estoy crucificado: y no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí; la vida que vivo al presente en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí. No tengo por inútil la gracia de Dios, pues si por la ley se obtuviera la justificación, entonces hubiese muerto Cristo en vano.

Tt 3, 8-9 Es cierta esta afirmación, y quiero que en esto te mantengas firme, para que los que creen en Dios traten de sobresalir en la práctica de las buenas obras. Esto es bueno y provechoso para los hombres. Evita discusiones necias, genealogías, contiendas y disputas sobre la Ley, porque son inútiles y vanas.

St 2, 14-26 ¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: "Tengo fe", si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe?
Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice: "Idos en paz, calentaos y hartaos", pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta. Y al contrario, alguno podrá decir: «¿Tú tienes fe?; pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe. ¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo creen y tiemblan. ¿Quieres saber tú, insensato, que la fe sin obras es estéril? Abraham nuestro padre ¿no alcanzó la justificación por las obras cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿Ves cómo la fe cooperaba con sus obras y, por las obras, la fe alcanzó su perfección?
Y alcanzó pleno cumplimiento la Escritura que dice: Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia y fue llamado amigo de Dios. Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente. Del mismo modo Rajab, la prostituta, ¿no quedó justificada por las obras dando hospedaje a los mensajeros y haciéndoles marchar por otro camino? Porque así como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.

1Jn 3,18-23 Hijos míos, no amemos de palabra ni de boca, sino con obras y según la verdad. En esto conoceremos que somos de la verdad, y tranquilizaremos nuestra conciencia ante Él, en caso de que nos condene nuestra conciencia, pues Dios es mayor que nuestra conciencia y conoce todo. Queridos, si la conciencia no nos condena, tenemos plena confianza ante Dios, y cuanto pidamos lo recibimos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. Y este es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo, Jesucristo, y que nos amemos unos a otros tal como nos lo mandó.


Maripaz contesta Nadie niega que ha de haber un fruto, una evidencia de que somos salvos y que hemos creído, y ese fruto o evidencia se ve en las obras que realizamos.


Pero nada dice de que con buenas obras se merezca la gracia.



***********************************************

¿Qué apóstol enseñó que los pecados deben confesarse a un sacerdote?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:

Jn20, 22-23 Después sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados; a quienes se los retengáis, les serán retenidos"


Maripaz contesta

¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios? (Marcos 2:7)


¿Perdonaban los pecados los apóstoles, o Dios?


*********************************************


Mt 18, 18-22. "Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo. Os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos". Pedro se acercó entonces y le dijo: "Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces?" Dícele Jesús: "No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete."


Maripaz contesta

En este pequeño comentario, quisiera hacer notar al lector que en el texto paralelo de lo que es considerado por algunos como la prueba de la superioridad de Pedro, que habla de atar y desatar, EL CONTEXTO HABLA DE LA ORACION

"atar" y "desatar" se refiere por lo tanto al poder de la oración; de hecho, para ser consecuentes con las normas de hermeneútica, hay que tener en cuenta otros pasajes que se refieran al tema, y el segundo texto es claro que se refiere a la oración y que fue dirigido a los discípulos en general y a todos los creyentes según los vers 19 y 20.

Por lo tanto, TODOS LOS CREYENTES, podemos "atar y desatar" con nuestras oraciones....¿y que es lo que hemos de atar?. Según encontramos en el siguiente texto, Jesús habla de atar al enemigo, el hombre fuerte, para saquear su casa

Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios.Porque ¿cómo puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte, y saquear sus bienes, si primero no le ata? Y entonces podrá saquear su casa. El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.(Mateo 12:28-30) (Ver también Marcos 3:27)


No hay que complicar las cosas ni torcer la Escritura, cuando en la sencillez está la respuesta.


En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó. (Mateo 11:25-26)


Que el Señor añada bendición a Su Palabra. Amén


*********************************************

Mt 16, 17-19 Replicando Jesús le dijo: "Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos."


Maripaz contesta Las llaves de las puertas de la predicación del Evangelio.

Le dice "sobre esta piedra" NO SOBRE TI


**********************************************

¿Qué apóstol enseñó que el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración?
¿Qué apóstol enseñó que cada vez que se celebra la Misa se realiza la obra de nuestra redención?

Nombre del apóstol:

Cítas neotestamentarias:

¿Sabes qué es la transustantación? Maripaz: la materia no cambia (siguen siendo pan y vino) pero sí la sustancia (lo que está detrás: sub-stare): Cuerpo y Sangre de Cristo

Maripaz contesta Eso lo enseñó Tomás de Aquino, fiolosofía platónica.



**********************************************



Jn 6, 48-69 Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron; este es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera. Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo Discutían entre sí los judíos y decían: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él. Lo mismo que el Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mí. Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron vuestros padres, y murieron; el que coma este pan vivirá para siempre.» Esto lo dijo enseñando en la sinagoga, en Cafarnaúm. Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?» Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os escandaliza? ¿Y cuando veáis al Hijo del hombre subir adonde estaba antes?... «El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida. «Pero hay entre vosotros algunos que no creen.» Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quién era el que lo iba a entregar. Y decía: «Por esto os he dicho que nadie puede venir a mí si no se lo concede el Padre.» Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con él. Jesús dijo entonces a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?» Le respondió Simón Pedro: «Señor, ¿donde quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios.»

Maripaz contesta

Jesús ha dicho que Él no ha venido para abrogar lo más mínimo de la ley, sino para cumplirla. Pues bien, en el A.T. estaba totalmente prohibido beber la sangre. Quien hiciese eso, debía de ser muerto (Lev. 17:10-14). Entonces Jesús les había incitado a una acción que según la ley de Moisés tiene como castigo la muerte. Los apóstoles y los ancianos, en la reunión celebrada en Jerusalén sobre los que inquietaban a los convertidos de entre los gentiles, decidieron no imponerles la ley de Moisés, pero que se abstuviesen de sangre...etc (Hech. 15:29). Esto seria incomprensible si a los cristianos de entre los gentiles, como de entre los judíos, literalmente se les pidiese beber la sangre de Cristo. Los judíos con facilidad han comprendido la intención de Jesús. Habían comprendido que Jesús, de esta manera, quiso dejar muy claro, que "creer en Él” significa una total entrega a Él y una total dependencia de Él; como nosotros no podemos tener vida eterna si no le aceptamos a Él por fe. Pues Él nos dice: "Yo soy el pan de vida" (Jn. 6:48).

(Extraído de “En la calle recta”; publicación de carácter cristiano realizada por exsacerdotes catolicorromanos)



*********************************************


Siento no poder seguir



Maripaz contesta No te preocupes, cuando gustes y puedas, ha sido un placer mostrarte las Escrituras.
 
MARIPAZ:
Maripaz contesta Debe ser tu impresión, ¿conoces la historia de los mil perritos? muchas veces juzgamos a los demás sin pensar que estamos reflejando nuestro yo y viendo reflejado en el otro nuestras intenciones, quien es de limpio corazón, ve a los demás de limpio corazón.

CATOLICOPALERMO:
Creo que la conozco, no estoy seguro, "me suena", pero bueno, quizás la escuché de niño. Como sea, es un cuento. Respecto a lo que me decís, te comento que mi costumbre en los foros es conversar con la otra persona en los mismos términos en que me plantea las cosas. En otras palabras, si en algún momento notaste algún tipo de "excitación" en el debate por mi parte, se debió a que sentí lo mismo de tu parte.

MARIPAZ:
Maripaz contesta La Iglesia de Cristo, pura y sin mancha, y no es precisamente la institución romana.

CATOLICOPALERMO:
Como decirte, mujer, los hombres somos falibles, como simples humanos, y esto puede ocurrir en todos los ámbitos. No creo que esta circunstancia te sea ajena. Yo afirmo que la Iglesia de Dios no puede ser una Iglesia de confusión, de divisiones, de interpretaciones diversas, por mas "hermanados en Cristo" que se declaren. Las diferencias están (y no tienen nadie que las concilie), y considero que la Iglesia de Dios debe ser la misma que viene desde el pasaje de Mateo, la Catolica.



* Estas circunstancias de abuso se dan en todos los ambitos mujer, es de necios generalizar.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Pero es la EVIDENCIA de que no estamos hablando de una iglesia pura y sin mancha, así que esa, NO ES LA IGLESIA DE CRISTO.

CATOLICOPALERMO:
Como te vengo diciendo mujer, los humanos, como tales, somos falibles individualmente. Pero la Iglesia Católica viene de Dios, tiene 2000 años de historia y continúa en pie frente a todos los problemas, conspiraciones, acusaciones a las que puede ser sometida. Tu generalización es simple terquedad :terco:


* Como decía en otro foro, estas palabras son comprensibles considerando que vienen de una mujer que no conoce el catolicismo.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Si claro, soy mujer y además no conozco el catolicismo, a eso recurrís siempre, cuando no tenéis salida

CATOLICOPALERMO:
Voy a dejar en claro algo. JAMÁS MENCIONÉ QUE TU CALIDAD DE MUJER TENGA ALGO QUE VER CON TU IGNORANCIA ACERCA DEL CATOLICISMO, por lo que te ruego que no pongas en mi boca cosas que no he dicho. Jamás he relegado a una mujer por serlo, al contrario.

MARIPAZ:
cuando la gente da testimonio de haberse salido de la institución Romana, para abrazar a Cristo FUERA DE LA RELIGION.

CATOLICOPALERMO:
Ese argumento de abrazar a Cristo fuera de la religión me parece insostenible. Abrazar a Cristo?, perfecto. Fuera de la religión?. Eso no existe.

MARIPAZ:
¿Crees que hace falta indagar muy adentro para conocer el romanismo? Llevo tres años debatiendo con católicos

CATOLICOPALERMO:
Evidentemente te falta hacerlo mujer, si vos "indagas de lejos" las cosas, y así llegas a conclusiones, entonces las cosas van a seguir igual, porque NO LO CONOCES... Yo tambièn llevo bastante tiempo debatiendo... Con protestantes, testigos de Jehova, mormones, "irreligiosos", ateos, agnósticos, judíos, musulmanes...

MARIPAZ:
y toda mi vida en un país que se dice católico, lleno de iglesias, y de religiosos que van a misa, ¿cristianos de verdad? .....algunos, que realmente aman a Dios sobre todas las cosas y cuya vida está regida por Jesucristo, no por Roma o las imágenes.

CATOLICOPALERMO:
Que lindo, un país lleno de Iglesias y de religiosos que van a Misa, no?. Espero en algún momento, cuando mi situación económica me lo permita, ir a conocer las hermosas Iglesias de tu país...


MARIPAZ:
Maripaz contesta La declaró religión de estado porque vió la forma de unificar su poder y conseguir la hegemonía, usando el floreciente cristianismo; ser cristiano NO SE IMPONE como religión de estado, el Reino de Dios NO TIENE NADA QUE VER CON ESTE MUNDO y menos con la politica.

CATOLICOPALERMO:
Proporcionó libertad para profesar la fe cristiana mujer. Dejamos de ser perseguidos por hacerlo.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Menos burla y más respeto a lo que dice Dios en Su Palabra, tu también puedes ser rey y sacerdote, si te rindes a Cristo, en vez de practicar una religión.

CATOLICOPALERMO:
No me burlo precisamente de las palabras de Dios mujer. Deberías advertirlo. Y practico la religion que me liga a Dios.



* No solo debería alegrarte, debería motivarte a leer e instruirte mas.

MARIPAZ:
Maripaz contesta ¿ Más ? Durante tres años he asistido a un seminario evangélico, voy a una media de dos-tres libros cristianos semanales, y mi biblioteca persona alcanza la cifra aproximada de 2000 libros, solo de temas teológicos y espirituales. Leídos todos, claro está.

CATOLICOPALERMO:
Menos mal que no decís todo lo que haces y no te vanaglorias, eh?. Te felicito por tu nutrida biblioteca, veo que no te va nada mal para tener una abultada cantidad de libros. Y digo, deberías saber que no es la cantidad, sino la CALIDAD mujer. Podés leer 5000 libros a la semana, pero no por eso vas a estar conociendo la Verdad. Al contrario, te puede estar alejando de ella.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Bueno, refutar no refutas, tan solo lo intentas , pero NADA PUEDES CONTRA LA VERDAD DE LA PALABRA DE DIOS.

CATOLICOPALERMO:
No, no refuto, tenés razón, más bien debería decir que recontrarefuto :D

MARIPAZ:
Maripaz contesta De momento soy un siervo inutil que hago lo que debo hacer.

CATOLICOPALERMO:
Lo de siervo inutil no te lo discuto, ni que la Palabra dice que "Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer", pero vos estás haciendo lo que CREES que debes hacer...



* Deberias tener en consideracion que somos personas, y hacemos ejercicio del lenguaje, bueno, al menos aquel que tenga la fortuna de disponer de una labia agraciada, por lo cual tus exigencias y ultimas oportunidades se contradicen con la esencia de una conversación entre dos personas.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Bueno, esto no es una conversación, sino un debate

CATOLICOPALERMO:
En un debate se discute, se conversa, yo lo hago, vos no?

MARIPAZ:
Maripaz contesta Citar las Escrituras NO ES SUFICIENTE

CATOLICOPALERMO:
Si vos lo decís...

MARIPAZ:
han de tener que ver con lo que se está hablando

CATOLICOPALERMO:
Tienen que ver...

MARIPAZ:
y no ser libros apócrifos

CATOLICOPALERMO:
Bueno, ahí entra otro tema mujer, no te olvides quien definió cuales eran inspirados.

MARIPAZ:
Te recuerdo que satanás usó y usa las Escrituras tan bien como un cristiano (y que conste que no te estoy llamando demonio)

CATOLICOPALERMO:
No había pensado precisamente en mí al leer eso :no:

MARIPAZ:
Maripaz contesta Examinadlo todo, retened lo bueno.(1 Tes 5:19)

CATOLICOPALERMO:
RETENEDLO ENTONCES MUJER, NO LO RECHACES... Y EXAMINADLO MEJOR...

MARIPAZ:
Maripaz contesta Conozco el Rosario

CATOLICOPALERMO:
Si lo conoces, entonces no preguntes barbaridades como las que preguntas...



* Parece que Jesús NO ESTA DE ACUERDO CON MARIPAZ:

Mc 14:39 Y alejándose de nuevo, oró diciendo LAS MISMAS PALABRAS


MARIPAZ:
Maripaz contesta Las mismas palabras que había dicho anteriormente.

CATOLICOPALERMO:
JUSTAMENTE, repitió LAS MISMAS PALABRAS QUE HABIA DICHO ANTERIORMENTE. NO A LAS REPETICIONES EN LO ABSOLUTO? Jesús oraba y repitió... O vos te equivocas o Jesús se equivocó...


* Ap 4:8 Los cuatro Vivientes tienen cada uno seis alas, están llenos de ojos todo alrededor y por dentro, y REPITEN SIN DESCANSO DIA Y NOCHE: «Santo, Santo, Santo, Señor, Dios Todopoderoso, "Aquel que era, que es y que va a venir"

MARIPAZ:
Maripaz contesta Eso es una alabanza, no una oración :no

CATOLICOPALERMO:
Entonces no cuenta porque aunque se repite no es oración. Interesante reflexión, aunque no sorprendente considerando que viene de una persona muy particular para las exégesis. No tenés argumentos Maripaz, REPITEN SIN DESCANSO DIA Y NOCHE: «Santo, Santo, Santo, Señor, Dios Todopoderoso

MARIPAZ:
Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. (Mateo 6:7)

¿Se contradice Dios? No, hay que saber analizas la Escritura y no cegarse en argumentos propios.

CATOLICOPALERMO:
Según vos, SI SE CONTRADICE DIOS, según yo, no se está contradiciendo. Estamos hablando de la PALABRERÍA de los gentiles, mujer, si vos crees que Jesús no obró bien, creeme que estás equivocada.

MARIPAZ:
Maripaz contesta No entiendo que tiene que ver una cosa con la otra.

El Rosario es una repetición y es una oración mayormente a María.

CATOLICOPALERMO:
No entendés que tiene que ver o no lo querés entender?. Como dije, si Jesús al repetir no estaba obrando bien según vos, entonces el Rosario no es correcto. Si Jesús al repetir ESTABA HACIENDO LO CORRECTO, ENTONCES EL ROSARIO TAMBIEN LO ES. Y es una oración que tenés que CONOCER ANTES DE CRITICARLA.

MARIPAZ:
Creo que si los apóstoles hubieran nacido en esta época, hubieran usado internet, es un medio poderoso para transmitir el evangelio de Jesucristo a toda criatura y de alabar a Dios.

CATOLICOPALERMO:
Y hubieran transmitido desde este sitio, no? :D
Mostrame donde habla de usar internet :tongue: del mismo modo que vos pedís que te cite donde se menciona el Rosario. Y no hablo de "Todas las formas", te estoy pidiendo IN-TER-NET :eek:


MARIPAZ:
Maripaz contesta

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Ef 2:8-10)

No POR OBRAS, pero PARA BUENAS OBRAS

No sé si lo entenderás.

CATOLICOPALERMO:
No he hablado yo mujer, he escrito lo que dice en la Biblia.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Si claro, pero eso lo dice Pablo, ¿y quien conserva las tradiciones NO ESCRITAS de Pablo? ¿la iglesia de asesinos medievales, de fornicarios y pederastas?

CATOLICOPALERMO:
Las tradiciones las conserva LA IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA ROMANA, si tu cerrado y desnutrido raciocinio te impide hacer ejercicio de la comprensión de que en todos los ámbitos se encuentran personas que cometen errores como personas que somos, entonces deberías preocuparte porque no es sano... Si vieras que tu actitud de generalizar por unos pocos, es despiadada frente a los innumerables sacerdotes que consagran su vida a la prédica de Dios y al servicio humanitario. Una actitud despiadada, cruel, injusta y parcialista que muestra una cara totalmente opuesta al comportamiento cristiano.

Un abrazo en Cristo Rey
 
Originalmente enviado por: catolicopalermo
MARIPAZ:
Maripaz contesta Debe ser tu impresión, ¿conoces la historia de los mil perritos? muchas veces juzgamos a los demás sin pensar que estamos reflejando nuestro yo y viendo reflejado en el otro nuestras intenciones, quien es de limpio corazón, ve a los demás de limpio corazón.

CATOLICOPALERMO:
Creo que la conozco, no estoy seguro, "me suena", pero bueno, quizás la escuché de niño. Como sea, es un cuento. Respecto a lo que me decís, te comento que mi costumbre en los foros es conversar con la otra persona en los mismos términos en que me plantea las cosas. En otras palabras, si en algún momento notaste algún tipo de "excitación" en el debate por mi parte, se debió a que sentí lo mismo de tu parte.

Maripaz contesta: Lo sentiste católicopalermo, es tu impresión, ahora solo te queda leer el cuento de Los mil perritos, y ver si te lo aplicas o no ;)


************************************************

MARIPAZ:
Maripaz contesta La Iglesia de Cristo, pura y sin mancha, y no es precisamente la institución romana.

CATOLICOPALERMO:
Como decirte, mujer, los hombres somos falibles, como simples humanos, y esto puede ocurrir en todos los ámbitos. No creo que esta circunstancia te sea ajena. Yo afirmo que la Iglesia de Dios no puede ser una Iglesia de confusión, de divisiones, de interpretaciones diversas, por mas "hermanados en Cristo" que se declaren. Las diferencias están (y no tienen nadie que las concilie), y considero que la Iglesia de Dios debe ser la misma que viene desde el pasaje de Mateo, la Catolica.


La Iglesia de Dios ES PURA Y SIN MANCHA, eso es lo que dice la Palabra, y tampoco ha de ser de confusión o de interpretaciones diversas; pero tampoco puede ser de interpretaciones privadas, sino de acuerdo con el resto de las Escrituras, y eso, TAMPO LO CUMPLE LA ORGANIZACION ROMANA



***********************************************


* Estas circunstancias de abuso se dan en todos los ambitos mujer, es de necios generalizar.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Pero es la EVIDENCIA de que no estamos hablando de una iglesia pura y sin mancha, así que esa, NO ES LA IGLESIA DE CRISTO.

CATOLICOPALERMO:
Como te vengo diciendo mujer, los humanos, como tales, somos falibles individualmente. Pero la Iglesia Católica viene de Dios, tiene 2000 años de historia y continúa en pie frente a todos los problemas, conspiraciones, acusaciones a las que puede ser sometida. Tu generalización es simple terquedad :terco:

¿Tantos?, si fueran dos o tres, pero hablamos de miles, a lo largo de la historia, entre violadores, pedófilos, asesinos, fornicarios, ladrones..............


***************************************************


* Como decía en otro foro, estas palabras son comprensibles considerando que vienen de una mujer que no conoce el catolicismo.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Si claro, soy mujer y además no conozco el catolicismo, a eso recurrís siempre, cuando no tenéis salida

CATOLICOPALERMO:
Voy a dejar en claro algo. JAMÁS MENCIONÉ QUE TU CALIDAD DE MUJER TENGA ALGO QUE VER CON TU IGNORANCIA ACERCA DEL CATOLICISMO, por lo que te ruego que no pongas en mi boca cosas que no he dicho. Jamás he relegado a una mujer por serlo, al contrario.


Mira, conozco MUY BIEN el catolicismo, mi madre fue católica y muy practicante, tengo Misales (antiguos y modernos), Catecismos, libros de Historia, y tooooooda la world wide web a mi alcance. ;)


***********************************************

MARIPAZ:
cuando la gente da testimonio de haberse salido de la institución Romana, para abrazar a Cristo FUERA DE LA RELIGION.

CATOLICOPALERMO:
Ese argumento de abrazar a Cristo fuera de la religión me parece insostenible. Abrazar a Cristo?, perfecto. Fuera de la religión?. Eso no existe.

Catolicopalermo, lamento que tengas una religión, YO TENGO UNA RELACION CON CRISTO Y EL ME TIENE A MI.

¿RELIGION O RELACION?

Si lo que se pretende es realizar una serie de ritos, que nos hagan sentirnos bien con nosotros mismos de forma momentánea, elijamos la RELIGION; por el contrario, si lo que queremos es acercarnos a Dios, la Biblia, por lo tanto, Dios mismo nos dice que el único Camino es Jesucristo.

Jesús le dijo: "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí". (Evangelio de Juan 14:6)

La religión puede cambiar el exterior; pero solo Cristo puede cambiar el corazón.

En tiempos de Cristo, un hombre muy religioso llamado Nicodemo recibió las siguientes palabras de Jesús:
"De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios".

Jesús se estaba refiriendo a cambiar de vida.

¿Qué hay que hacer para cambiar?

1- Reconocernos pecadores delante de Dios. Nosotros no podemos hacer nada para salvarnos.
"Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios" (Romanos 3:23)

¿Qué es el pecado?.. Todo lo que no sea amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.

2- Creer en Cristo como Señor y Salvador.
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Juan 3:16-18)

3- Confesar a Cristo como Salvador y Señor de tu vida.
Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. (Romanos 10:9-10)

¿Quieres que Cristo cambie tu vida, o solo deseas una religión?, ¿donde deseas pasar la eternidad, con Dios o sin Él?
Si quieres que Cristo entre en tu vida, solo es necesaria una sencilla oración, algo así (NO ES UNA ORACIÓN REPETITIVA):
"Señor Jesús, sé que un día moriste por mí en la cruz, para darme vida eterna, te pido perdón por todos mis pecados y te invito a entrar en mi vida; cámbiame Señor, no quiero ser un religioso más, quiero tener una relación contigo, y que tu estés conmigo por toda la eternidad. Gracias Señor por escucharme. En el Nombre de Cristo Jesús, el único Camino, la Verdad y la Vida. Amén.
Si has hecho esta oración, desde lo más profundo de tu corazón, formas ya parte de la familia de Dios; busca un grupo cristiano que predique a Jesucristo y lee a menudo la Biblia. Si necesitas meditarlo o alguna aclaración, no dudes en escribirme.
Dios te bendiga y te guíe.

Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. (Juan 6:68)
Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.(Hechos 5:29)


[email protected]



**********************************************


MARIPAZ:
¿Crees que hace falta indagar muy adentro para conocer el romanismo? Llevo tres años debatiendo con católicos

CATOLICOPALERMO:
Evidentemente te falta hacerlo mujer, si vos "indagas de lejos" las cosas, y así llegas a conclusiones, entonces las cosas van a seguir igual, porque NO LO CONOCES... Yo tambièn llevo bastante tiempo debatiendo... Con protestantes, testigos de Jehova, mormones, "irreligiosos", ateos, agnósticos, judíos, musulmanes...

Ya te he dicho que lo tengo muy cerca, mi madre fue católica practicante y estoy rodeada "supuestamente" de gente religiosa que se autodenomina católica


***********************************************

MARIPAZ:
y toda mi vida en un país que se dice católico, lleno de iglesias, y de religiosos que van a misa, ¿cristianos de verdad? .....algunos, que realmente aman a Dios sobre todas las cosas y cuya vida está regida por Jesucristo, no por Roma o las imágenes.

CATOLICOPALERMO:
Que lindo, un país lleno de Iglesias y de religiosos que van a Misa, no?. Espero en algún momento, cuando mi situación económica me lo permita, ir a conocer las hermosas Iglesias de tu país...

Si supieras cuanto aborrece el Señor a los religiosos :(


Estas son las mejores palabras de Jesús para ellos:

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. 28Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.
29¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque edificáis los sepulcros de los profetas, y adornáis los monumentos de los justos, 30y decís: Si hubiésemos vivido en los días de nuestros padres, no hubiéramos sido sus cómplices en la sangre de los profetas. 31Así que dais testimonio contra vosotros mismos, de que sois hijos de aquellos que mataron a los profetas. 32¡Vosotros también llenad la medida de vuestros padres! 33¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno? 34Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad; 35para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar. 36De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación. (Mateo 23:27-26)