Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

haaz

2
23 Septiembre 1999
3.358
1
Papa pide perdón por la Inquisición
Quema de brujas fue menor de lo que se ha creído

AFP y Reuters.
Ciudad del Vaticano
El papa Juan Pablo II pidió perdón por los horrores de la Inquisición, con siete siglos de atraso, al presentar ayer un voluminoso estudio sobre esos años negros, en los que la tortura fue legalizada por la Iglesia.
Juan Pablo II repitió en una carta la frase de un documento del 2000 en el que pidió por primera vez perdón “por los errores cometidos en el servicio de la verdad usando métodos que no tienen nada que ver con el Evangelio”.
Durante la Inquisición hubo torturas, juicios sumarísimos, conversiones forzadas y quema de personas en hogueras.
La Inquisición tuvo su auge en el siglo XVI para contrarrestar la Reforma.
En una conferencia para presentar el estudio se presentó un gráfico que mostró que Alemania fue el país donde se mataron más hombres y mujeres acusados de brujería, que previamente habían sido sentenciados por tribunales civiles durante el inicio del siglo XV.
Murieron unas 25.000 personas de una población de 16 millones de aquel entonces. Pero el récord en cuestión de proporciones se registró en Lichtenstein, donde 300 personas, un diez por ciento de la pequeña población de 3.000 habitantes, murieron por condenas de brujería.
En la carta, Juan Pablo II profundizó un poco más la cuestión al decir que el pedido de perdón era por “los hechos producidos en la Inquisición, así como también por las heridas a la memoria colectiva que le siguió.
Menos víctimas
El papa Gregorio IX creó la Inquisición en 1233 para luchar contra la herejía, pero los funcionarios de la Iglesia pronto recurrieron a las autoridades civiles para demandar, detener, torturar y matar a los considerados herejes.
El profesor Agostino Borromeo, editor del libro, dijo que en realidad murió menos gente durante la Inquisición de lo que comúnmente se cree.
Borromeo dijo que solo murieron el 1,8 por ciento de los casos investigados por la Inquisición española. Se quemaban maniquíes para representar a aquellos juzgados en ausencia y que eran condenados a muerte.
Aquellos herejes y brujos que se arrepentían en el último momento eran primero ahorcados y después quemaban sus cuerpos. “Se consideraba una forma de morir menos agonizante”, dijo.
Una de las víctimas más famosas de la Inquisición fue Galileo, condenado por sostener que la Tierra giraba alrededor del Sol. Fue rehabilitado bajo el papado de Juan Pablo II en 1992.
Se le preguntó al cardenal Georges Cottier por qué el Vaticano no había condenado a los papas que aprobaron la Inquisición.
“Cuando pedimos perdón no condenamos. Dentro de 50 años nos pueden acusar por cosas que no vimos” en esta época, dijo Cottier.
Fuente: http://www.nacion.com/ln_ee/2004/junio/16/mundo9.html

En los periódicos de mi país apareció el día de ayer (16/04/2004) la noticia copiada arriba. Me llamó la atención porque muchas veces en los foros se ha hablado de la iglesia católica como “columna y baluarte de la verdad”. A la luz de esto he hecho dos preguntas que se han quedado sin contestar y las traigo nuevamente al tapete porque en el artículo citado me parece que hay una respuesta a una de ellas:
1) Si la iglesia no se equivoca, por qué pide perdón? Si la iglesia católica es “buena” y lo que hay son algunos católicos “malos”, por qué pide perdón? Estaba o no institucionalizada la inquisición?
2) Siempre he preguntado que cómo saben los católicos que algo que están defendiendo a capa y espada el día de hoy, mañana no va a cambiar? Al final del artículo hay una respuesta a esta pregunta: NO LO SABEN. Entienden las implicaciones de esto? Qué pasa si las cosas que con tanta fuerza están defendiendo los católicos hoy mañana son desechadas? En qué queda su fe? Qué va a pasar con la gente que murió creyendo hoy lo que mañana no va a ser cierto?

PD: por cierto, ahora resulta que la quema de brujas fue menor de lo que se pensaba. GRAN CONSUELO!
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

haaz dijo:
Papa pide perdón por la Inquisición
Quema de brujas fue menor de lo que se ha creído

En los periódicos de mi país apareció el día de ayer (16/04/2004) la noticia copiada arriba. Me llamó la atención porque muchas veces en los foros se ha hablado de la iglesia católica como “columna y baluarte de la verdad”. A la luz de esto he hecho dos preguntas que se han quedado sin contestar y las traigo nuevamente al tapete porque en el artículo citado me parece que hay una respuesta a una de ellas:
1) Si la iglesia no se equivoca, por qué pide perdón? Si la iglesia católica es “buena” y lo que hay son algunos católicos “malos”, por qué pide perdón? Estaba o no institucionalizada la inquisición?
2) Siempre he preguntado que cómo saben los católicos que algo que están defendiendo a capa y espada el día de hoy, mañana no va a cambiar? Al final del artículo hay una respuesta a esta pregunta: NO LO SABEN. Entienden las implicaciones de esto? Qué pasa si las cosas que con tanta fuerza están defendiendo los católicos hoy mañana son desechadas? En qué queda su fe? Qué va a pasar con la gente que murió creyendo hoy lo que mañana no va a ser cierto?

PD: por cierto, ahora resulta que la quema de brujas fue menor de lo que se pensaba. GRAN CONSUELO!
Esta es otra mancha más del tigre. Todo el mundo sabe que la Iglesia Católica y en especial los papas son responsables de miles de muertes y masacres, no sólo a "herejes"(nosotros), también a hermanos judíos y a todo esfuerzo científico contrario. Al mundo no se le dá atol con el dedo ni con una disculpa. La historia lo evidencia y los fallecidos también.

Salud.
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Bendiciones de Dios para ti haaz.

Trato de darle respuestas a tus preguntas.

Lo primero es que los católicos defendemos a capa y a espada lo que llamamos el Depósito de La Fe. Nosotros creemos que cuando La Iglesia emite una declaración que incumbe a toda la Iglesia Católica del mundo entero, y sólo y exclusivamente en cuestiones de moral y de fe, y sólo cuando explícitamente se dice que esa declaración debe observarse como obligatoria, es que consideramos tal declaración como irreversible e infalible.

Burocráticamente, socialmente, económicamente, presencialmente, jerárquicamente y normativamente hemos metido la pata centenares de veces mucho más de lo que se ha admitido. Ahí, nadie defiende infalibilidad, ahí nadie aboga por infalibilidad y por eso el Papa está pidiendo perdón, por esos aspectos. Jamás verá a ningún Papa pararse a decir que María no fue Virgen, que Jesús no está de manera Real en la Eucaristía, ni nada parecido; por nuestra Doctrina, jamás verá a nadie pedir perdón ni rectificar.

Respecto a este artículo añado unos comentarios.

Primero dos correcciones.

1. Galileo no murió condenado por la Inquisición. Simple y burda leyenda urbana. Galileo murió de viejo, protegido por autoridades eclesiásticas católicas que no estuvieron de acuerdo con las reprensiones que le hiciera el tribunal de la inquisición a Galileo, reprensiones que no pasaron de ser verbales y escritas.

2. La Inquisición no se creó para contrarrestar la Reforma. Esto ni siquiera sé de donde se lo sacó el autor de este artículo. La Reforma nació estando creada ya La Inquisición española que surgió sin tener La Reforma Protestante en mente.

En este libro trabajaron scholars protestantes y seculares, y no es que el Papa se ha parado a pedir perdón como lo hiciera en el 2000 sino que anexó al libro una carta en la que repite lo mismo que dijo en el 2000. Nada nuevo.

Lo nuevo que aporta este libro es lo relevante. Hasta ahora me impresiona esto:

-Comparando que 50,000 mujeres fueron ejecutadas en la hoguera por el poder civil sólo 100 mujeres fueron acusadas de brujería y ejecutadas por el tribunal de la Inquisición.

-De 125,000 casos que conoció y llevó a juicio el tribunal español sólo condenó a 1,250!!! el uno (1) por ciento!!!!

Estos datos son sorprendentes, cuando hasta algunos católicos creen que habían muerto millones de gente en manos del tribunal español.

Por lo demás, lo otro es historia latente y viva para todos los católicos, hubo abusos crueles e injustificados en tiempo de la Inquisición y los hay todavía hoy aquí dentro, aunqe en distinto aspecto, pero no menos alarmantes.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

HAAZ: Que buena tu(s) pregunta(s) número(s) Uno.
JUAN HERRERA: Que bueno tu comentario.

Que burda y que absurda la posición del papa (del catolicismo romano, de la jerarquía católico-romana).
Aunque es bueno pedir perdón a los ofendidos a quien debe pedir perdón es a Dios. Ya se arrepintió el papa? Ya cree al evangelio? : Marcos 1:15 y Hechos 3:19.
Como dice Juan Herrera, al mundo no se le da atole con el dedo. La gente ya está conociendo la verdad y se les está llendo; por eso están desesperados "pidiendo disculpas" o perdón, pero solo a los hombres.
Lo que más aborrece Dios es la idolatría; la Biblia está llena de esa información. Ya dejaron la idolatría? ?Cuantos cientos de "santos" (imágenes) tienen? Cuantas reliquias tienen? Ya se arrepintieron de la mentira de Juan Diego? Si el papa creyera al evangelio otra cosa sería.
Ahora que aunque la crítica es buena no sierve de mucho; lo único que sirve es el evangelio, las buenas nuevas. La Iglesia, la verdadera, no la católica, porque esa no es la iglesia, lo que hace es predicar el evangelio, cumplir con el mandato de Jescristo.
Que Dios los bendiga. Antorm
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Gabaon dijo:
Bendiciones de Dios para ti haaz.

Trato de darle respuestas a tus preguntas.

Lo primero es que los católicos defendemos a capa y a espada lo que llamamos el Depósito de La Fe. Nosotros creemos que cuando La Iglesia emite una declaración que incumbe a toda la Iglesia Católica del mundo entero, y sólo y exclusivamente en cuestiones de moral y de fe, y sólo cuando explícitamente se dice que esa declaración debe observarse como obligatoria, es que consideramos tal declaración como irreversible e infalible.

Burocráticamente, socialmente, económicamente, presencialmente, jerárquicamente y normativamente hemos metido la pata centenares de veces mucho más de lo que se ha admitido. Ahí, nadie defiende infalibilidad, ahí nadie aboga por infalibilidad y por eso el Papa está pidiendo perdón, por esos aspectos. Jamás verá a ningún Papa pararse a decir que María no fue Virgen, que Jesús no está de manera Real en la Eucaristía, ni nada parecido; por nuestra Doctrina, jamás verá a nadie pedir perdón ni rectificar.

Respecto a este artículo añado unos comentarios.

Primero dos correcciones.

1. Galileo no murió condenado por la Inquisición. Simple y burda leyenda urbana. Galileo murió de viejo, protegido por autoridades eclesiásticas católicas que no estuvieron de acuerdo con las reprensiones que le hiciera el tribunal de la inquisición a Galileo, reprensiones que no pasaron de ser verbales y escritas.

2. La Inquisición no se creó para contrarrestar la Reforma. Esto ni siquiera sé de donde se lo sacó el autor de este artículo. La Reforma nació estando creada ya La Inquisición española que surgió sin tener La Reforma Protestante en mente.

En este libro trabajaron scholars protestantes y seculares, y no es que el Papa se ha parado a pedir perdón como lo hiciera en el 2000 sino que anexó al libro una carta en la que repite lo mismo que dijo en el 2000. Nada nuevo.

Lo nuevo que aporta este libro es lo relevante. Hasta ahora me impresiona esto:

-Comparando que 50,000 mujeres fueron ejecutadas en la hoguera por el poder civil sólo 100 mujeres fueron acusadas de brujería y ejecutadas por el tribunal de la Inquisición.

-De 125,000 casos que conoció y llevó a juicio el tribunal español sólo condenó a 1,250!!! el uno (1) por ciento!!!!

Estos datos son sorprendentes, cuando hasta algunos católicos creen que habían muerto millones de gente en manos del tribunal español.

Por lo demás, lo otro es historia latente y viva para todos los católicos, hubo abusos crueles e injustificados en tiempo de la Inquisición y los hay todavía hoy aquí dentro, aunqe en distinto aspecto, pero no menos alarmantes.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Gabaon:
Entonces te replanteo el asunto:
Es culpable la ICR de esas barbaridades? Si es así, cómo sabemos que hoy no están defendiendo barbaridades de las que mañana tendrán que pedir perdón? Qué va a suceder con las víctimas de dichas barbaridades?

Por supuesto, a mí lo que me llama la atención es que minimizando el número de muertos (condenados) se quiera recibir cierto alivio. Cuántos no fueron condenados y murieron en las cárceles torturados esperando condena? Hay registros de esos?
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Haaz escribió:
Por supuesto, a mí lo que me llama la atención es que minimizando el número de muertos (condenados) se quiera recibir cierto alivio. Cuántos no fueron condenados y murieron en las cárceles torturados esperando condena? Hay registros de esos?

Lo que no veo es porque se quieren pedir responsabilidades exclusivamente a la Iglesia Católica cuando el mayor número de ejecuciones por brujería y "herejía" se llevaron a cabo en países protestantes como Alemania y Suiza. Ya se sabe "mirar la paja en el ojo ajeno...":Noooo:

Lutero y Calvino y sus seguidores acentuaron la creencia popular en el poder del demonio en la brujería y otras prácticas mágicas. Lutero, basado en su interpretación del mandamiento Bíblico, abogó por la exterminación de las brujas. "La Historia del Pueblo Alemán" de Janssen, argumenta con muchas pruebas (capítulos IV y V, del último volumen -vol. XVI de la edición inglesa), que una gran responsabilidad por la caza de brujas recae en los Reformadores.

El código penal conocido como "Carolina" (1532), decretó que la hechicería debe ser tratada como una ofensa criminal en el imperio Alemán y si causó daño a alguna persona, la bruja debía ser quemada. Hubo mayor actividad de cacería de brujas en los distritos Protestantes de Alemania que en las provincias católicas. Ejemplos de ello son Osnabruck y Wolfenbuttenl. En Osnabruck, en 1583, 121 personas fueron quemadas en tres meses. En Wolfenbuttenl, en 1593 hasta diez brujas fueron quemadas en un día. No fue hasta el 1563 que se le hizo una resistencia eficaz a la persecución por medio de un protestante de Cleues, Juan Weyer. Se le unieron las protestas de Ewich y Witekind.


2) Siempre he preguntado que cómo saben los católicos que algo que están defendiendo a capa y espada el día de hoy, mañana no va a cambiar? Al final del artículo hay una respuesta a esta pregunta: NO LO SABEN. Entienden las implicaciones de esto? Qué pasa si las cosas que con tanta fuerza están defendiendo los católicos hoy mañana son desechadas? En qué queda su fe? Qué va a pasar con la gente que murió creyendo hoy lo que mañana no va a ser cierto?

Considera que cómo sabes que algo que estás defendiendo a capa y espada el día de hoy, mañana no va a cambiar: NO LO SABES. ¿Entiendes las implicaciones de esto? ¿Qué pasa si las cosas que con tanta fuerza estás defendiendo hoy mañana son desechadas? ¿En qué queda tu fé? ¿Qué pasará contigo si mueres creyendo hoy lo que mañana no va a ser cierto?
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Alguien dijo: Murieron menos del 1% :lightingz

¿Que hay de los vadenses, albigenses, cátaros y demas. ¿Tambien murieron el 1%? ¿Y lo hugonotes en la famosa noche de San Bartolomé, bendecida por el papa de turno? ¿Tambien un 1%?
¿Ha existido una Institución que, llamandose cristiana haya cometido tal cantidad de unos por cien?
En España murieron asesinados, mediante burdos tribunales centenares de masones y fueron procesados mas de cien mil cuando en España no pasaban de 6.000 (y la cifra es muy generosa) los masones en los años 30. Tribunales en los que el acusado tenía que demostrar que era inocente y no el tribunal que fuese culpable.
La gran mayoría de masones se exilaron y otros no fueron encontrados en las listas de los cuales en cuanto que usaban nombres simbólicos. (Quien me informé de ellos tenía el nombnre simbólico de "Guillermo Tell")
¿Tambien ha perdido perdon por estos? ¿Los ha elevado a los altares? :9:
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Tobi escribió:
¿Que hay de los vadenses, albigenses, cátaros y demas. ¿Tambien murieron el 1%? ¿Y lo hugonotes en la famosa noche de San Bartolomé, bendecida por el papa de turno? ¿Tambien un 1%?

Desde luego, pero también se podrían mencionar las matanzas de católicos en los países protestantes, simplemente por negarse a aceptar el nuevo credo. La Iglesia Católica ha asumido sus responsabilidades, pero no se puede decir lo mismo de los demás cristianos que participaron en las guerras religiosas.

En España murieron asesinados, mediante burdos tribunales centenares de masones y fueron procesados mas de cien mil cuando en España no pasaban de 6.000 (y la cifra es muy generosa) los masones en los años 30. Tribunales en los que el acusado tenía que demostrar que era inocente y no el tribunal que fuese culpable.


Sí, pero te "olvidas" convenientemente de mencionar que esos "burdos tribunales" eran tribunales civiles de la dictadura de Franco, que se apoyó y manipuló a la Iglesia católica cuando le vino en gana. Ese mismo dictador fue responsable del asesinato de numerosos sacerdotes y monjas que estaban en el bando republicano. Hubo elementos de las altas jerarquías eclesiásticas de España que lo apoyaron, pero el propio Papa rechazó las condenas de muerte del dictador.

Atribuirle a la Iglesia Católica todas las matanzas de la dictadura franquista es como atribuirle a los protestantes las guerras que realiza George W. Bush en nombre de Dios.
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Magus dijo:
Haaz escribió:
Por supuesto, a mí lo que me llama la atención es que minimizando el número de muertos (condenados) se quiera recibir cierto alivio. Cuántos no fueron condenados y murieron en las cárceles torturados esperando condena? Hay registros de esos?

Lo que no veo es porque se quieren pedir responsabilidades exclusivamente a la Iglesia Católica cuando el mayor número de ejecuciones por brujería y "herejía" se llevaron a cabo en países protestantes como Alemania y Suiza. Ya se sabe "mirar la paja en el ojo ajeno...":Noooo:

Lutero y Calvino y sus seguidores acentuaron la creencia popular en el poder del demonio en la brujería y otras prácticas mágicas. Lutero, basado en su interpretación del mandamiento Bíblico, abogó por la exterminación de las brujas. "La Historia del Pueblo Alemán" de Janssen, argumenta con muchas pruebas (capítulos IV y V, del último volumen -vol. XVI de la edición inglesa), que una gran responsabilidad por la caza de brujas recae en los Reformadores.

El código penal conocido como "Carolina" (1532), decretó que la hechicería debe ser tratada como una ofensa criminal en el imperio Alemán y si causó daño a alguna persona, la bruja debía ser quemada. Hubo mayor actividad de cacería de brujas en los distritos Protestantes de Alemania que en las provincias católicas. Ejemplos de ello son Osnabruck y Wolfenbuttenl. En Osnabruck, en 1583, 121 personas fueron quemadas en tres meses. En Wolfenbuttenl, en 1593 hasta diez brujas fueron quemadas en un día. No fue hasta el 1563 que se le hizo una resistencia eficaz a la persecución por medio de un protestante de Cleues, Juan Weyer. Se le unieron las protestas de Ewich y Witekind.


2) Siempre he preguntado que cómo saben los católicos que algo que están defendiendo a capa y espada el día de hoy, mañana no va a cambiar? Al final del artículo hay una respuesta a esta pregunta: NO LO SABEN. Entienden las implicaciones de esto? Qué pasa si las cosas que con tanta fuerza están defendiendo los católicos hoy mañana son desechadas? En qué queda su fe? Qué va a pasar con la gente que murió creyendo hoy lo que mañana no va a ser cierto?

Considera que cómo sabes que algo que estás defendiendo a capa y espada el día de hoy, mañana no va a cambiar: NO LO SABES. ¿Entiendes las implicaciones de esto? ¿Qué pasa si las cosas que con tanta fuerza estás defendiendo hoy mañana son desechadas? ¿En qué queda tu fé? ¿Qué pasará contigo si mueres creyendo hoy lo que mañana no va a ser cierto?

Magus:
Recordemos que ustedes son los "perfectos", la ICR es la que siempre dice que es buena, pero sus hijos son malos! Cuando aparecen estas cosas dicen que fueron hijos malos, pero a mí me parece claro que no fueron "hijos malos", sino una institución mala, que siempre quiere presentar una cara inmaculada pero no es así.
En cuanto a las creencias, es muy sencillo, trato de basarlas en la Biblia, no tengo además de ella otra fuente de autoridad (como la tradición y el magisterio, que por supuesto se pueden equivocar). La Biblia no tiene el problema de ser hoy y mañana no.

DLB
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Dios te bendiga haaz.

Es culpable la ICR de esas barbaridades? Si es así, cómo sabemos que hoy no están defendiendo barbaridades de las que mañana tendrán que pedir perdón? Qué va a suceder con las víctimas de dichas barbaridades?
Tu pregunta la respondí en mi post anterior. Si La Iglesia está pidiendo perdón es porque se responsabiliza por lo que han hecho sus miembros. También te respondí que hoy hay presente en medio de esta Iglesia abusos que aunque no son del mismo orden que los de aquel entonces no dejan de ser menos alarmantes. Y algo que no había dicho antes, pero que digo ahora, es que siempre habrá escándalos y abusos por los qué pedir perdón, siempre.

Lo que sí vuelvo a repetir, es que jamás, nunca, en ningún momento verá que un ápice de nuestra Doctrina será contradicho o corregido en lo posterior. Nunca!

Estos casos recien sacados a la luz de abusos sexuales a menores son alarmantes y para ellos hubo una disculpa y reconocimiento. Mañana será otra cosa, ya anteriormente fue la masonería.

Pero lo que quiero que usted entienda, por su pregunta inicial, es que lo que defendemos los católicos y con lo que no tenemos ni el menor temor de que cambie es nuestra Doctrina.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Gabaon dijo:
Dios te bendiga haaz.


Tu pregunta la respondí en mi post anterior. Si La Iglesia está pidiendo perdón es porque se responsabiliza por lo que han hecho sus miembros. También te respondí que hoy hay presente en medio de esta Iglesia abusos que aunque no son del mismo orden que los de aquel entonces no dejan de ser menos alarmantes. Y algo que no había dicho antes, pero que digo ahora, es que siempre habrá escándalos y abusos por los qué pedir perdón, siempre.

Lo que sí vuelvo a repetir, es que jamás, nunca, en ningún momento verá que un ápice de nuestra Doctrina será contradicho o corregido en lo posterior. Nunca!

Estos casos recien sacados a la luz de abusos sexuales a menores son alarmantes y para ellos hubo una disculpa y reconocimiento. Mañana será otra cosa, ya anteriormente fue la masonería.

Pero lo que quiero que usted entienda, por su pregunta inicial, es que lo que defendemos los católicos y con lo que no tenemos ni el menor temor de que cambie es nuestra Doctrina.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Gabaon:
Gracias por su respuesta, pero creo que estás equivocado por dos cosas: (1) no puedes saber si alguna de las doctrinas católicas va a cambiar en el futuro, porque no sabes lo que va a pasar; y (2) fundamento lo anterior en que ya ha ocurrido antes, en este foro se han citado casos de cosas que un papa ha dicho y ahora se contradice. Por supuesto que hay que ver si es "ex-cátedra" (algo que a la hora del debate nadie sabe definir), pero hemos visto esas declaraciones y sus contradicciones, si mal no recuerdo por ejemplo un papa declaró que para ser salvo había que pertenecer a la ICR, y ahora resulta que no es así. Por supuesto no recuerdo todos los detalles, pero los puedes buscar en este mismo foro.
A la luz de lo dicho, las preguntas quedan en pie.

DTB
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Aunque el Papa reitera su arrepentimiento por los abusos cometidos por ese
tribunal religioso

><> (6) LA INQUISICIÓN NO ERA TAN MALA. FIRMADO: EL VATICANO
-------------#

< CIUDAD DEL VATICANO, 16-6-2004 (ElUniversal/ACPress.net). La tortura, la
muerte en la hoguera y otros castigos para feligreses condenados como
hechiceros o herejes por los tribunales eclesiásticos durante los siglos de
la Inquisición no eran tan frecuentes como se piensa, según una
investigación divulgada ayer por el Vaticano.>

--- Los descubrimientos fueron elogiados por el papa Juan Pablo II como
parte de sus esfuerzos para identificar las equivocaciones de la Iglesia
durante la historia, en una carta que dirigió al presidente del Comité para
el Jubileo del año 2000, cardenal Roger Etchegaray.

--- El Papa reiteró el arrepentimiento de la Iglesia por los pecados
cometidos por sus miembros a lo largo de los siglos, entre ellos los abusos
cometidos por la Inquisición, "verdaderas formas de antitestimonio y de
escándalo", según la carta que se leyó en la presentación del libro La
Inquisición, del profesor Agostino Borromeo. La misiva papal fue escrita en
ocasión de la publicación de las actas del simposio sobre la Inquisición que
tuvo lugar en el Vaticano en 1998.

--- Juan Pablo II repitió la frase del documento del año 2000 en el que
pidió por primera vez perdón "por los errores cometidos en el servicio de la
verdad a través del uso de métodos que no tienen nada que ver con el
Evangelio". Según Borromeo, de un total de 100 mil personas procesadas por
la Inquisición, sólo 50 mil terminaron en la hoguera, en su mayoría condenas
por la justicia civil.

--- El experto dijo que de 125 mil procesos de la Inquisición española, sólo
59 mujeres acusadas de brujería fueron quemadas, mientras que la portuguesa
quemó a cuatro personas y la italiana a 36. Destacó además que las
ejecuciones de "brujas" fueron superiores en los países protestantes sobre
los católicos.

--- El libro recoge las intervenciones del simposio de 1998 y reúne además
ensayos de historiadores italianos, británicos, franceses y españoles.

--- En España, la Inquisición amplió sus capacidades de represión y
contribuyó a la expulsión de moros y judíos, mientras que en Roma se
institucionalizó para favorecer la lucha contra la reforma protestante.

--- Entre los procesos más famosos del Santo Oficio figuran el de Galileo
Galilei, acusado de apoyar la tesis de Copérnico sobre la rotación de la
Tierra; el del filósofo Giordano Bruno, quemado en Roma en 1600 acusado de
herejía o el del predicador Girolamo Savonarola, también quemado.

--- En 1908, la Inquisición cambió su nombre al de "Santo Oficio" y durante
el siglo XX condenó, entre otros, al obispo rebelde Marcel Lefebvre y a los
teólogos Hans Kung, Bernard Haering y Leonardo Boff.

--- También prohibió libros como "El manifiesto del Partido Comunista" o
"Los Indiferentes de Alberto Moravia". En 1968, el Santo Oficio fue
sustituido por la Congregación para la Doctrina de la Fe, actualmente
presidida por el cardenal alemán Joseph Ratzinger. Para algunos, empero, las
conclusiones de los académicos tenían escaso valor, especialmente porque
muchos procesos fueron remitidos y ejecutados por los tribunales civiles.

< Fuente: El Universal. Redacción: ACPress.net >

¿Quien les gana a cinismo?
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Dios te bendiga haaz.

No estoy equivocado en ninguna de las dos cosas que planteas.

La certeza de la primera la tengo porque en 2000 años de historia nunca hemos rectificado en un dogma de fe que hayamos creido anteriormente. Nunca. Eso no va a pasar nunca. De hecho, el mismo dogma de la infalibilidad magisterial reza que una condición para el que dogma sea aceptado es que no contradiga en nada lo anteriormente enseñado. Y aunque esto parezca un silogismo, lo que es es la garantía perfecta de que nunca habrá "correcciones".

Lo segundo es que precisamente en este foro yo he participado con agrado en cualquier epígrafe en el que se pretenda demostrar supuestas contradicciones en nuestra doctrina, he visto los epígrafes subir y desaparecer porque nadie ha sostenido tal contradicción. Así que te invito yo a que revises bien tú.

Respecto al ejemplo que pones, ya he señalado que nuestra Iglesia reconoce a los pertenecientes a las comunidades cristianas como partes de esta Iglesia por los vínculos que comparten con nosotros que siempre han sido parte de esta Iglesia. Otro aspecto de aquella declaración era el contexto cristiano de la época, antes sólo habían herejes-apóstatas-inconversos o católicos, no habían varias comunidades cristianas por lo que a la sazón aquel pronunciamiento era exacto y perfecto.

No veo tus preguntas "paradas".

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

De Magus
Sí, pero te "olvidas" convenientemente de mencionar que esos "burdos tribunales" eran tribunales civiles de la dictadura de Franco, que se apoyó y manipuló a la Iglesia católica cuando le vino en gana. Ese mismo dictador fue responsable del asesinato de numerosos sacerdotes y monjas que estaban en el bando republicano. Hubo elementos de las altas jerarquías eclesiásticas de España que lo apoyaron, pero el propio Papa rechazó las condenas de muerte del dictador.

Atribuirle a la Iglesia Católica todas las matanzas de la dictadura franquista es como atribuirle a los protestantes las guerras que realiza George W. Bush en nombre de Dios.

¿De veras el papa rechazó las condenas a muerte del Dictador.
Dime una sola que fuese rechazada entre el 1936 al 45.
En cuanto que eran tribunales civiles tambien te equivocas. Eran Militares.
En lo de manipular a la iglesia católica tambien te equivocas. El encargado de incoar los procesos contra los masones fue un sacerdote jesuita.
Antes de afirmar pomposamente lo que afirmas te conviene enterarte mejor.
A la iglesia católica no le atribuyo nada de nada. Se lo atribuye ella misma.
En nuestra guerra civil a muchos de los clerigos vilmente asesinados han sido elevados a los altares. A los asesinados por sus correligionarios ni siquiera una mencion y no te olvides que el Vaticano firmó un Concordato con el franquismo y que el Papa Pio XI declaró "cruzada" a la Guerra Civil de Franco.

Los ignorantes hacen argumento de su ignoráncia
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Tobi dijo:
De Magus


¿De veras el papa rechazó las condenas a muerte del Dictador.
Dime una sola que fuese rechazada entre el 1936 al 45.
En cuanto que eran tribunales civiles tambien te equivocas. Eran Militares.
En lo de manipular a la iglesia católica tambien te equivocas. El encargado de incoar los procesos contra los masones fue un sacerdote jesuita.
Antes de afirmar pomposamente lo que afirmas te conviene enterarte mejor.
A la iglesia católica no le atribuyo nada de nada. Se lo atribuye ella misma.
En nuestra guerra civil a muchos de los clerigos vilmente asesinados han sido elevados a los altares. A los asesinados por sus correligionarios ni siquiera una mencion y no te olvides que el Vaticano firmó un Concordato con el franquismo y que el Papa Pio XI declaró "cruzada" a la Guerra Civil de Franco.

Los ignorantes hacen argumento de su ignoráncia

Despues de esta réplica los defensores de la "santa inquisición" han hecho mutis.
Nadie se acuerda de uno de los fundadores del Partido Democrata Cristiano, Carrasco y Formiguera (católico practicante) asesinado por un tribunal militar franquista por ser, además de católico también demócrata y martir por serlo. NO HA SIDO ELEVADO A LOS ALTARES POR EL PAPA y si lo ha sido Escribá de Balaguer, franquista a carta cabal.
Patético.
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Tobi, siempre es igual. Atacas con lo de siempre, luego vengo yo y pongo dos o tres artículos de quienes ya sabes y acabas llorando por las esquinas. Ya me cansé de jugar contigo a ese juego en este foro.
Por ejemplo, Carrasco i Formiguera fue fusilado en el 38, en plena Guerra Civil. Se lo cargaron no por ser demócrata y mucho menos por ser católico sino por ser partidario de la división de España y la independencia de Cataluña.
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Luis Fernando dijo:
Tobi, siempre es igual. Atacas con lo de siempre, luego vengo yo y pongo dos o tres artículos de quienes ya sabes y acabas llorando por las esquinas. Ya me cansé de jugar contigo a ese juego en este foro.
Por ejemplo, Carrasco i Formiguera fue fusilado en el 38, en plena Guerra Civil. Se lo cargaron no por ser demócrata y mucho menos por ser católico sino por ser partidario de la división de España y la independencia de Cataluña.
Así, que, llorando por las esquinas y promovido por ti. ¡Que bien!
Además, ¿de donde sacas que Carrasco y Formiguera fuese partidario de la división de España? A inventos no creo que te gane nadie.
Fue asesinado por los cruzados franquistas, cruzados gracias a Pio XI ¿o vas a negar, llorando o sin llorar por las esquinas peninsulares, que el Pio de marras declaró cruzada a una rebelión militar de una serie de perjuros que juraron fidelidad a la República Española? :Noooo:
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Tobi dijo:
Así, que, llorando por las esquinas y promovido por ti. ¡Que bien!
Además, ¿de donde sacas que Carrasco y Formiguera fuese partidario de la división de España? A inventos no creo que te gane nadie.
Fue asesinado por los cruzados franquistas, cruzados gracias a Pio XI ¿o vas a negar, llorando o sin llorar por las esquinas peninsulares, que el Pio de marras declaró cruzada a una rebelión militar de una serie de perjuros que juraron fidelidad a la República Española? :Noooo:
En el año 1981 fue asesinado en El Salvador los sacerdotes jesuitas Ignacio Ellacuría y Segundo Montes (ambos españoles) por participar en la guerra civil al lado de la guerrilla. Mientras tanto, los curas de derecha, salpicaban con agua bendita los helicópteros que asesinaban - no a los guerrilleros - a comunidades de campesinos por ser sospechosos de colaborar con el movimiento terrorista ¿Podéis probarme que la ICR no ha estado involucrada en criminalidades, aún actualmente?
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Tobi:
Además, ¿de donde sacas que Carrasco y Formiguera fuese partidario de la división de España? A inventos no creo que te gane nadie.

Luis:
A ver si ahora me vas a decir que no era partidario de la independencia de Cataluña lo cual implica necesariamente la división de España...

Sin duda Pío XI hizo MUY BIEN en declarar como Cruzada lo que fue una auténtica Cruzada. La ganamos, gracias a Dios.


Juan Herrera, veo que usted verdadero interés en que hablemos de lo que ocurrió en Centroamérica en la lucha entre comunistas financiados por la URSS vía Cuba y los anticomunistas financiados por EEUU, ¿nos puede decir a favor de quiénes estaban los evangélicos? ¿hablamos de Ríos Mont?
 
Re: Nuevo pedido de perdón y viejas preguntas

Haaz escribió:
Magus:
Recordemos que ustedes son los "perfectos", la ICR es la que siempre dice que es buena, pero sus hijos son malos! Cuando aparecen estas cosas dicen que fueron hijos malos, pero a mí me parece claro que no fueron "hijos malos", sino una institución mala, que siempre quiere presentar una cara inmaculada pero no es así.
En cuanto a las creencias, es muy sencillo, trato de basarlas en la Biblia, no tengo además de ella otra fuente de autoridad (como la tradición y el magisterio, que por supuesto se pueden equivocar). La Biblia no tiene el problema de ser hoy y mañana no.

Oye, que soy ateo, así que no me llames "mr. perfecto" porque no lo soy. Simplemente trato de decir que la Iglesia Católica es tan criticable como cualquier otra, pero las piedras parece que sólo van para un lado.:biggrinbo

Tobi escribió:
Despues de esta réplica los defensores de la "santa inquisición" han hecho mutis.

No, mi queridísimo Tobi, es que tengo otras cosas que hacer.:biggrinbo


En cuanto que eran tribunales civiles tambien te equivocas. Eran Militares.

Y civiles. Simplemente generalicé. En cualquier caso no eran tribunales "eclesiásticos" como pretendías decir.

En lo de manipular a la iglesia católica tambien te equivocas. El encargado de incoar los procesos contra los masones fue un sacerdote jesuita.

¡Un sacerdote!...Vale...¿Entre cuántos laicos? :biggrinbo

Antes de afirmar pomposamente lo que afirmas te conviene enterarte mejor.

¿Enterarme mejor o darte la razón porque sí? :biggrinbo

En nuestra guerra civil a muchos de los clerigos vilmente asesinados han sido elevados a los altares. A los asesinados por sus correligionarios ni siquiera una mencion y no te olvides que el Vaticano firmó un Concordato con el franquismo y que el Papa Pio XI declaró "cruzada" a la Guerra Civil de Franco.

Sí, y Alejandro Borgia celebraba orgías en el Vaticano, y Celestino V murió en prisión por instigación de su sucesor...Si quieres que te cite más hechos deplorables de los jerarcas de la Iglesia Católica conozco cientos. Y yo afirmo que no sólo son católicos los culpables de hechos soeces y crímenes contra la humanidad.

Juan Herrera escribió:
¿Podéis probarme que la ICR no ha estado involucrada en criminalidades, aún actualmente?

Tú mismo te has contestado. Católicos eran quienes murieron asesinados por su apoyo a la guerrilla y católicos eran quienes bendijeron a los represores. Y yo te pregunto ¿el conjunto de los católicos de hoy en día debe ser condenado o absuelto por acciones de determinados individuos o en determinado momento?
Hay elementos dentro de la Iglesia católica que han estado y me apuesto la cabeza que todavía actualmente están envueltos en actividades criminales.

Luis Fernando escribió.
Sin duda Pío XI hizo MUY BIEN en declarar como Cruzada lo que fue una auténtica Cruzada. La ganamos, gracias a Dios.

Me parece que en la guerra civil española el sentimiento cristiano era lo de menos. Fue una guerra civil y ambas partes hicieron todo lo posible para ganarla con acciones atroces por parte de los dos bandos. Cierto es que que como el bando nacional ganó (atribuyéndolo a Dios, por supuesto) el número de muertos atribuibles al mismo es mayor.