Nueva oración abierta.

Stauros:
Tal vez no entienda lo que le voy a decir, pero en muchos casos la ira de Dios consiste en no hacer absolutamente nada. Piénselo un momento y tal vez pueda caer en cuenta de que lo que necesita no es tentar al Señor, sino seguirlo.

Que estés muy bien.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>NO estoy tratando de picar a Dios. Estoy pidiéndole a él para que me pique...[/quote]

Ya, eso ya lo veo.... Stauros, EL TE AMA. No cómo yo te amo, sino como EL AMA.... y cuando Él ama, ama a lo infinito, sin límite, "a tumba abierta".

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>De seguro que una "ronchita" como la que le pido no le quedará muy difícil al Dios que acabo de citar del librito sagrado de los judeocristianos.[/quote]

No, sin duda. A lo mejor Dios lo que ve es tu profunda NECEDAD de mosquito, y prefiere no ponerte la mano encima. Poruqe, mi amigo, te aseguro que cuando Dios te pone la mano encima, te chafa

Por cierto, Dios te pone la mano encima de una forma tal que nunca se te pasaría por la cabeza. Te aseguro que el es muy ingenioso en ponernos a todos la mano encima... y duele

Que Dios masoquista este, ¿verdad?


Dios, sacude a Stauros.
 
Buenas tardes, Doña Marcela:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Supongo que se ha usted ofendido por algunas palabras empleadas en mis preguntas, [/quote]

Si.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>no era la intención y le pido me disculpe si lo ha tomado como calificativos aplicados a su persona.[/quote]

No hay problema.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> La intención era hacer obvio el absurdo en que cae, déjeme tratar de intentarlo de otra forma, tratando de hacerlo desde su perspectiva.
Asentemos ciertas premisas:
1. Usted dice no creer en Dios[/quote]

Sipi.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>2. Si usted no cree en Dios, no puede hacerse supuestos de cómo actuaría alguien que para usted no existe[/quote]

Eso es falso. Tal vez no le parezca claro, porque no esté familiarizada con la demostración por reducción al absurdo. Le explico.

Una forma de demostrar una tesis consiste en negarla y llegar a un absurdo. Esto se puede dar en matemática pero también en lógica terrena.

Por ejemplo. Yo no creo que hayan varios elementos neutros para la suma. Es decir, niego esa existencia múltiple. Para demostrarlo, ASUMO QUE EXISTEN POR LO MENOS 2, y veo a donde me lleva. Suponga que 0 y o son los dos hipotéticos elementos neutros distintos. (Lo que no creo que se pueda). Entonces, por definición de neutro:

a+0=a y a+o = a, para todo a en los reales. Como o y 0 son reales, al reemplazar en ambas ecuaciones, respectivamente, llego a:

o+0=o y 0+o= 0 Pero el miembro izquierdo de la primera ecuación es igual al miembro izquierdo de la segunda (conmutatividad), y por transitividad, los miembros derechos son iguales, lo que nos llevaría a o=0. Esto es un absurdo, pues contradice la hipótesis inicial, por lo tanto, no existen dos diferentes.

La moraleja es: PARA REFUTAR UNA IDEA EN LA QUE NO SE CREE, SE PUEDEN DEDUCIR CONCLUSIONES DE LA IDEA EN LA QUE NO SE CREE. Si tales conclusiones SON ABSURDAS, ENTONCES SE NIEGA LA IDEA.

Un ejemplo "más al grano" sería así:

Suponga que una persona piensa que Dios causó el mal. Para demostrarlo puede negar la tesis:

Dios no causó el mal.

De la definición de muchas religiones acerca de Dios, Dios es la causa del universo. En el universo hay mal. Luego Dios Causó el mal. (Se sabe que la causalidad es "transitiva") Esto contradice la tesis inicial, lo que demuestra que la Negación de la tesis original (Dios no causó el mal) es falsa, luego la tesis original (Dios causó el mal) es verdadera.

¿La capta?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>3. Obviamente ni usted ni nadie puede conocer los pensamientos de un Creador, en caso de que lo hubiera, pues en primer lugar para usted no existe, pero aún si aceptara que hay "algo", pertenecería a un esquema de realidad diferente al nuestro[/quote]

Eso desde la óptica del creyente (que es la que refuto por reducción al absurdo) es falso , pues en eso mismo se basan las infinitas y mútuamente excluyentes revelaciones de todas las religiones. Todas las religiones afirman conocer los deseos de la Deidad para con los hombres. Un escéptico puede usar estos mismos argumentos (en los cuales no cree) para hacer una refutación por reductio ad absurdum

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>4. Usted no acepta ninguna concepción de Dios ya establecida o revelada o inventada, así que para usted Dios podría ser una energía dispersa, o varios seres, o un sin número de cosas o nada.[/quote]

Sipi. (Aunque no descarto "de tajo" las opciones que Ud. propone al principio)

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>5. Si no sabe qué es Dios, y podría ser todas o ninguna de las cosas anteriores y más, ¿cómo le reta? ¿según qué parámetros se supone qué lo hace? ¿cómo es que razonablemente puede esperar una respuesta?[/quote]

Lo "reto" (la palabra adecuada es "petición") en el supuesto de que tenga las cualidades personales que se le adjudican. Si no responde como se supone que debería responder (de acuerdo con tales cualidades adjudicadas por creyentes), ESTO SERÍA UN INDICIO QUE APUNTARÍA hacia la inexistencia (entre otras opciones). En este caso, de todas formas, se podría aprender algo de la deidad:

"Ante las peticiones de Hernán Toro, la deidad se comporta de una forma que es completamente indiferenciable de una inexistencia" Podría deberse a una apatía semejante a la inexistencia o a una inexistencia de hecho. Algo se gana: Conocimiento.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>6. Si Dios puede ser cualquiera de las cosas ya señaladas y las que a usted se le ocurran, podría bien ser un ente que se goza de su ignorancia de él, y entonces disfruta viendo cómo usted le busca y no le encuentra, [/quote]

Sipi. Es perfectamente posible. Y tal dios sería bastante diferente del "amoroso" Dios que aceptan a ciegas muchos creyentes.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>en cuyo caso para nada tendría sentido que usted crea que a ese dios le conmueven sus patéticas palabras y su deseo, honesto o no, de que demuestre su existencia.[/quote]

Vuelve a tener toda la razón. Sería un Dios apático, o incluso morboso, que goza viendo como lo buscan a tientas sus "criaturas". Es una posibilidad a considerar. Claro que ante este tipo de Deidad, "la amorosa previsión" del Dios judeocristiano resulta absurda.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>O bien podría ser que a él le gustara tenerle en suspenso porque de esa manera le da la oportunidad de dar vuelo a su imaginación y en una de esas le atina a lo que es.[/quote]

Si. También es posible. Todas son posibilidades a considerar, pero una postura sana y escéptica acepta la regla de Occam. La explicación más simple es generalmente la más aceptada.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>7. Pero no, usted afirma que si Dios existe, Él debe saber que usted necesita conocerle y debe demostrárselo en forma científica.[/quote]

Me refiero al Dios de las religiones mayoritarias, que lo muestran "amoroso y preocupado"... Reducción al absurdo, ¿recuerda?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pues bien...esa es su mera opinión, esa es su concepción muy particular de Dios, [/quote]

No. Es la concepción del creyente mayoritario, que es la que busco rebatir. (O aceptar, tragándome mis palabras, en caso de que la deidad se manifieste).

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>pero al no sujetarse a ninguna revelación, no sabe si es real o no, así que no sabe si la lógica que para usted, Hernán, funciona, lo hace también para él.[/quote]

Sí se sujeta a una supuesta "revelación" (en realidad a muchas). La de los creyentes mayoritarios, que le adjudican ciertas características que pueden ser rebatibles.

Además, la lógica es lógica. Es la lógica que el mismísimo (e hipotético) creador parecería haber usado para crear el universo y para "infundir" en el hombre.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>8. Lo curioso es que no puede usted librarse de recurrir a la concepción cristiana para formarse esa concepción.[/quote]

No es curioso. Si fuera "El foro Islámico" en vez de "El foro cristiano", seguro que recurriría a otra concepción.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y es llamativo también que crea válido recurrir a ella para sostener lo "razonable" de su "petición", pero decida que es una mera fábula al momento de enfrentarse con las condiciones que dicha concepción implica. [/quote]

Reducción al absurdo, ¿recuerda?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Que tenga un buen día Hernán, y espero esta vez no haber herido su susceptibilidad.
Marcela[/quote]

Gracias, que tenga igualmente un buen día. Y no. Con esta nueva forma no ha herido mi susceptibilidad. Espero que tampoco hiera yo la suya.

Saludos.
 
Hernán,
te tengo una gran noticia;
Verdaderamente estás avanzando en el Conocimiento de Dios.

Según el sabio rabí Judío Maimónides
(de su tratado "Guía de perplejos"),

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
"a Dios SOLO se lo puede conocer mediante ATRIBUTOS NEGATIVOS.

O sea, no puedes saber LO QUE DIOS ES,
pero SI PUEDES SABER LO QUE DIOS NO ES.

Y eso te acerca al conocimiento verdadero del verdadero Dios."

[/quote]

Ahora, tú ya sabes que un atributo (NEGATIVO) de Dios es:

"EL ES AQUEL QUE NO CONTESTA A ABSURDAS PETICIONES"
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:

Hernán,
te tengo una gran noticia;
Verdaderamente estás avanzando en el Conocimiento de Dios.

Según el sabio rabí Judío Maimónides
(de su tratado "Guía de perplejos"),

Ahora, tú ya sabes que un atributo (NEGATIVO) de Dios es:

"EL ES AQUEL QUE NO CONTESTA A ABSURDAS PETICIONES"

[/quote]

Claro, porque contesta a lo que queráis que conteste. A los creyentes les manda pruebas a punta pala (cura sus enfermedades, atiende a sus oraciones, ..) y a los incrédulos... ¡mira tú, qué casualidad! no les dice ni mu. ¿No debía de ser al contrario? ¿No debía de estar mas interesado en convencer al incrédulo que al creyente? El creyente, pase lo que pase, lo interpretará como una señal de Dios (ve señales hasta en la punta de sus narices) mientras que el increyente es un hueso duro de roer.

Mala política es esa, la de vuestro dios
saltorojo.GIF
 
tienes razón Anibal,
al decir esto:

"El creyente, pase lo que pase, lo interpretará como una señal de Dios... mientras que el increyente es un hueso duro de roer."

Nos estás dando EXACTAMENTE LA DEFINICION
de CREYENTE e INCREDULO.

Sólo matizaría lo de "pase lo que pase".
Para un cristiano, no todo es "señal de Dios".

Algunas cosas son "señal del maligno".
 
Si, claro. Eso ya lo sabía, juan Manuel. Las cosas buenas son señales de Dios, las cosas malas son obra del Maligno o de la libertad de los hombres de hacer el Mal.

Pero es que vosotros veis señales de dios hasta en su misma pasividad e indolencia, en su no actuar. ¿No es eso tener demasiada fe?
 
Stauros:

Buena tarde, recién ví su mensaje, le respondo un poco de prisa pues debo irme enseguida. Le agradezco su explicación, en realidad, como usted bien supuso, no estoy muy familiarizada con los conceptos que expone, como tales, aunque tampoco me son ajenos en su aplicación. De cualquier forma su exposición ha sido bastante clara, sin duda sus alumnos deben apreciar la claridad de su docente.

Bien, volviendo al tema:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Lo "reto" (la palabra adecuada es "petición") en el supuesto de que tenga las cualidades personales que se le adjudican. Si no responde como se supone que debería responder (de acuerdo con tales cualidades adjudicadas por creyentes), ESTO SERÍA UN INDICIO QUE APUNTARÍA hacia la inexistencia (entre otras opciones). [/quote]

Entonces porqué me refutó como absurda la frase que le indiqué “Dios resiste al soberbio y al humilde le da su gracia”? Esa es una de las carácterísticas de las que se supone usted está partiendo. Si va a basarse en las cualidades de Dios (según usted adjudicadas por los creyentes, según yo reveladas) ¿no debería contemplar el panorama completo para poder probar su hipótesis ante la falta de una respuesta?
Porque de lo contrario lo único que va a probar es que a usted en particular no se le respondió una oración, ahora, como usted dice, el Dios cristiano sabe que para usted es asunto de vida o muerte conocerle, pero ahí usted da un brinco para decir “entonces tiene que revelarse y tiene que hacerlo de esta x manera”, pasando por alto las condciones que ese mismo Dios ha puesto para manifestarse.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> En este caso, de todas formas, se podría aprender algo de la deidad:
"Ante las peticiones de Hernán Toro, la deidad se comporta de una forma que es completamente indiferenciable de una inexistencia" Podría deberse a una apatía semejante a la inexistencia o a una inexistencia de hecho. Algo se gana: Conocimiento. [/quote]
Y como le señalo, podría deberse a que ha fallado en su planteamiento al no considerar todas las cualidades del Dios al que quiere probar antes de elaborar su petición (ya que usted insiste en que así se le debe llamar)


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> (M) 7. Pero no, usted afirma que si Dios existe, Él debe saber que usted necesita conocerle y debe demostrárselo en forma científica.
(S) Me refiero al Dios de las religiones mayoritarias, que lo muestran "amoroso y preocupado"... Reducción al absurdo, ¿recuerda? [/quote]
Me parece que usted se basa más en una concepción bastante vaga de Dios que pueden compartir muchos creyentes, y no en la revelación acabada que comprende la concepción cristiana de Dios en tanto Él se ha dado a conocer.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> (M) Pues bien...esa es su mera opinión, esa es su concepción muy particular de Dios,
(S) No. Es la concepción del creyente mayoritario, que es la que busco rebatir. (O aceptar, tragándome mis palabras, en caso de que la deidad se manifieste). [/quote]

¿O sea que lo que está en juego es si se cree usted una concepción mayoritaria? Entonces podemos estar tranquilos, su experimento nada dirá del Dios revelado en la Biblia

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> (M) pero al no sujetarse a ninguna revelación, no sabe si es real o no, así que no sabe si la lógica que para usted, Hernán, funciona, lo hace también para él.
(S) Sí se sujeta a una supuesta "revelación" (en realidad a muchas). La de los creyentes mayoritarios, que le adjudican ciertas características que pueden ser rebatibles. [/quote]

Por supuesto, las interpretaciones personales no adquieren más peso sólo porque la repitan cientos o miles de gentes.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Además, la lógica es lógica. Es la lógica que el mismísimo (e hipotético) creador parecería haber usado para crear el universo y para "infundir" en el hombre. [/quote]

Sí Hernán, la lógica es lógica, pero entrando al terreno religioso o divino pasa que no tenemos una premisa segura para fundamentar nuestro razonamiento, podemos deducir, inducir, pero no podemos probar nada como podemos hacerlo en las ciencias naturales.
Pasa lo mismo en casi toda ciencia que atañe al hombre en su comportamiento, pensamiento, etc. Por ejemplo con la psicología, tenemos cientos de corrientes, cada una parte de ciertos supuestos completamente indemostrables según las ciencias naturales, pero bastantes convincentes en la medida que van demostrando su consistencia como efectos o causas observables e incluso cuantificables muchas veces.

En el caso particular de la lógica con Dios, dígame ¿de que premisa parte? Hay cierto encadenamiento lógico que puede hacerse para probar la existencia de Dios, tanto como puede hacerse para demostrara lo contrario.
Ninguno de los dos es más convincente, así que uno llega a la conclusión bastante lógica de que a Dios no lo definimos nosotros y no podemos autoconvencernos de su existencia. Entonces interviene la gracia de Dios, un elemento que inclina completamente la balanza.
¿Como detectamos que no es mera sugestión?, porque ningún intento de autoconvencimiento podría tener efectos que no puede provocar la mente humana ni en circunstancias especiales.

Por ejemplo, para mí es mil veces más convincente como prueba de fe el que un hombre me diga que Dios le ha enseñado a amar, que desde que se convirtió en cristiano ha podido dejar atrás la carga de su pasado, que ahora es una persona que no reacciona con base en su historia, ni con defensas y actitudes arcaicas y rígidas, sino que responde en forma vital y presente a las situaciones, que ahora es una persona que se sabe plenamente amada.
Eso Hernán, desde el punto de vista psicológico es literalmente imposible de lograr por mera sugestión. Es más, ese es el sueño del psicoanálisis, lograr algo así. Pero no lo hace, ni siquiera después de 15 o 20 años de análisis

Así que la lógica suya, como la mía, forzosamente necesita un principio seguro para partir, o si no será sólo un discurrir del pensamiento sin poder llegar a una certeza. Por eso es necesario que Dios se revele a sí mismo. Después de eso vendrá su lógica y la mía, pero antes de eso ambas podrían, aún siendo estrictamente válidas en su método, estar completamente lejos de la Realidad.


Ah, por cierto, hablando de cuestiones psicológicas ¿sabe que su experimento tampoco es el más acertado desde ese punto de vista?. ¿Ha oído hablar de las “profecías autocumplidas”?
Es un concepto que se refiere a que en ocasiones aquello que anunciamos como posibilidad puede tener un eco de deseo inconsciente y entonces buscamos cumplir un pronóstico que sólo hemos aventurado.
En su caso, le diría que tenga cuidado, porque ¿qué tal si su deseo de convencerse de la existencia de Dios es más fuerte y real de lo que usted cree y eso lo empuja a buscar la manera de quedar cuadrapléjico?
Tampoco habría probado mucho con eso, y sería más triste que fuera usted un escéptico en silla de ruedas. Asi que hay que cuidar lo que pedimos “no sea que acabemos cumpliéndonoslo”

Buen día para usted Hernán, el Señor le bendiga.
Marcela


------------------
"Tu Gloria, Señor, se extiende por todos los siglos"
 

Si no oyen a Moisés y a los profetas,
tampoco se persuadirán aunque alguno
se leventare de los muertos
Lucas 16:31




------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>


Si no oyen a Moisés y a los profetas,
tampoco se persuadirán aunque alguno
se levantare de los muertos
Lucas 16:31


[/quote]

Una pequeña correccion
Paz y Bendiciones...
radiante.GIF



------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Ay Hernán:

¡Como necesitas de Dios!, se nota esa necesidad a leguas, estas buscándolo pidiéndole a Dios no encontrarlo, pues encontrarlo implica para ti, castigo, pues eso es lo que pides. Pienso que crees que existe Dios, pero rechazas las concepciones que los hombres tienen acerca de Dios
No crees en libritos según tu, pero si crees en los (libritos) que dicen que. “Desde hace unos 100.000 años la raza humana tiene .......etc, etc. Estas creyendo lo que unos libritos dicen ya sea leídos por ti ó por tus maestros de quien lo oíste, pero nunca pudieras tu comprobarlo sin creer a uno que creyó a otro, que creyó a otro, que creyó a otro, que creyó a otro, y así hasta completar 100,000 años ¡hufff¡ que bueno que no pusiste 100 millones de años. Espérame ya se carbono 14,pues esta prueba no es confiable, (y conste que dije confiable o sea de tener fe en eso) total no hay con que compararla que no escape de tu control, pues para no creer en nadie, tendrías que probarla con algo probado por otro método que no salga de tú control, o sea, tus propios experimentos. ¡Siempre dependiendo de otros no!
Tu que eres Matemático, ¿puede haber una respuesta correcta, a medias? ó sea 5+4=8 como casi le atino (11% de error solamente) ¿esta bien o esta mal ? la lógica solo utiliza falso ó cierto no hay un tercer valor pues si dijéramos que 5+4 = neutro, esto se convierte en falso, el no contestar ó contestar mal es igualmente incorrecto, como eso de 0/0 = infinito,esto no es una conclusión, sino déjalo así porque no conocemos todavía lo que es infinito solo lo imaginamos como con lo de o+0=o "falso"(siendo o = cero menor y 0= cero mayor) entonces lo usamos nomás donde sirve y ya
Bueno tu debes de saber mas que yo de esto, pues todo esto nomás para decirte que nos decimos lógicos y terminamos siendo ilógicos. ¿O LIBRITOS O NO LIBRITOS?

EN TU TEMA DEL INICIO DEL MAL, te hice una pregunta acerca de que si tenias hijos, como no sabe uno con quien trata (esto refiriéndome a tu edad o tu estado civil, pues tu intelecto si se da a conocer, pero no la etapa de tu vida.)
Yo tengo 38 Años y de mi hijo de 6 años es de quien aprendo


Sin firma (porque a ti no te sirve de nada lo que dice)

Elogios para ti,
wink.gif
eres muy sagaz como lo dice en : Lc16:8
 
Marcela, Buenas tardes.

Dijo Ud:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Entonces porqué me refutó como absurda la frase que le indiqué “Dios resiste al soberbio y al humilde le da su gracia”? Esa es una de las carácterísticas de las que se supone usted está partiendo. Si va a basarse en las cualidades de Dios (según usted adjudicadas por los creyentes, según yo reveladas) ¿no debería contemplar el panorama completo para poder probar su hipótesis ante la falta de una respuesta?[/quote]

La tomo como intrascendente porque es uno de los "atributos comodín" que usan los creyentes. Cuando hay una supuesta manifestación de Dios a un Soberbio (por ejemplo, las míticas plagas de Egipto o cualquier otra ) entonces los cristianos no usarían la frase que Ud. propone: "Dios resiste al soberbio y al humilde le da su gracia". De otro lado, cuando no se manifiesta, entonces esgrimen la frasecita como explicación. La típica argumentación "Cara gano yo, sello pierde Ud.". Este tipo de argumentación aparece frecuentemente en el discurso pseudocientífico de la "Nueva Era": Si un astrólogo acierta, es porque la astrología es una "ciencia verdadera"; si falla, entonces es porque el astrólogo era malo. En cualquier caso, la astrología queda inmunizada ante la comprobación.

Algo semejante ocurre en este caso. Si me hubiera caido el rayo o me hubiera quedado cuadrapléjico (que muchos miembros no descartaban), hubieran saltado como hienas sobre esa "Maravillosa" evidencia de la existencia de Dios, pero como no pasó nada, entonces se excusan diciendo que Dios no responde a peticiones absurdas o soberbias. Desde la postura de ustedes, podrían decir "Cara gano yo, sello pierde Stauros". Pase lo que pase, La existencia de Dios no queda en entredicho, tal como la validez de la astrología no queda en entredicho para los creyentes de nueva era.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Porque de lo contrario lo único que va a probar es que a usted en particular no se le respondió una oración, ahora, como usted dice, el Dios cristiano sabe que para usted es asunto de vida o muerte conocerle, pero ahí usted da un brinco para decir “entonces tiene que revelarse y tiene que hacerlo de esta x manera”, pasando por alto las condciones que ese mismo Dios ha puesto para manifestarse. [/quote]

Es más o menos correcto. No importa lo que yo le pida a Dios, sea lo que sea, sé que no me lo respondería nunca. Y la solución es simple. Para mí, Dios se comporta igual a como se comportaría el Papá Pitufo: Absoluta inexistencia. Para Uds, es simplemente la respuesta a mi soberbia. Así que en resumen, no sólo demostré que no respondió a un par de peticiones. También les podría aventar la hipótesis de que Dios no responderá a absolutamente nada de lo que le pida, incluso peticiones que no involucren valores morales, pero que de todas formas el podría hacer.

Como decían, aprendí algo: Dios no responde a mis peticiones absurdas , sino que se comporta conmigo exactamente igual como si no existiera.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y como le señalo, podría deberse a que ha fallado en su planteamiento al no considerar todas las cualidades del Dios al que quiere probar antes de elaborar su petición (ya que usted insiste en que así se le debe llamar) [/quote]

Y ya le respondí que no tiene sentido considerar cualidades que sólo sirven como "comodín" para justificar una ausencia de manifestación. Sería análogo a considerar una cualidad de la astrología: "Cuando un astrólogo falla es porque el astrólogo es malo y cuando acierta es porque la astrología es ciencia". De seguro que tal "cualidad" de la astrología es muy sospechosa, justo como la cualidad que Ud. propone para inmunizar a la divinidad de una prueba de existencia.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Me parece que usted se basa más en una concepción bastante vaga de Dios que pueden compartir muchos creyentes, y no en la revelación acabada que comprende la concepción cristiana de Dios en tanto Él se ha dado a conocer.[/quote]

Lo mismo. Parto de una base común que ningún creyente mayoritario negaría:

Que Dios es persona, que todo lo sabe, que todo lo puede, que escucha nuestras peticiones, que nos ama, que ama más a los descarriados como yo que a los creyentes (¿recuerda al hijo pródigo y el buen pastor?)

¿Alguna de estas premisas le parece falsa? ¿Le parece delirante la conclusión que saco de éstas?


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿O sea que lo que está en juego es si se cree usted una concepción mayoritaria? Entonces podemos estar tranquilos, su experimento nada dirá del Dios revelado en la Biblia [/quote]

Lo siento, pero discrepo. Cuando los creyentes untilizan el falaz argumento de existencia de Dios que dice que "la mayoría de la población mundial cree en Dios", entonces asumen que se refieren al mismo ente, pero cuando no les conviene, la barajan... Eso no es justo.

Parto de una postura común: Dios ama a los hombres, es persona, escucha, responde, desea que los que no creemos nos convirtamos... ¿Es muy descabellado pedirle una señal a un padre personal todopoderoso y amoroso?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Sí Hernán, la lógica es lógica, pero entrando al terreno religioso o divino pasa que no tenemos una premisa segura para fundamentar nuestro razonamiento, podemos deducir, inducir, pero no podemos probar nada como podemos hacerlo en las ciencias naturales.[/quote]

Lo que es un serio indicio acerca de la validez de las creencias en lo "Metafísico" o lo "Sobrenatural" o lo "Trascendente" o como quiera llamarlo: Algo que no se puede detectar, que no se puede manifestar, que no responde, pero que las personas que tienen angustia existencial aceptan porque les hace más fácil la vida.

frown.gif
Triste, muy triste y muy sugestivo
rolleyes.gif


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pasa lo mismo en casi toda ciencia que atañe al hombre en su comportamiento, pensamiento, etc. Por ejemplo con la psicología...[/quote]

Marcela, la psicología es un caso extraño en la ciencia. Está en sus pañales. NO se le puede pedir mucho aún. Esperemos a ver dónde nos llevará dentro de 40 años, cuando se mezcle la psicología con la Neurología y la teoría matemática de la Neurocomputación. No obstante, la EXISTENCIA del objeto de estudio de la Psicología se puede demostrar. La mente humana existe. Y se manifiesta cada vez que alguien le responde a cualquier diálogo que Ud. le proponga. Pasa lo contrario con el objeto de estudio de la Teología, objeto también de adoración de la Religión.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Como detectamos que no es mera sugestión?, porque ningún intento de autoconvencimiento podría tener efectos que no puede provocar la mente humana ni en circunstancias especiales.
Por ejemplo, para mí es mil veces más convincente como prueba de fe el que un hombre me diga que Dios le ha enseñado a amar, que desde que se convirtió en cristiano ha podido dejar atrás la carga de su pasado, que ahora es una persona que no reacciona con base en su historia, ni con defensas y actitudes arcaicas y rígidas, sino que responde en forma vital y presente a las situaciones, que ahora es una persona que se sabe plenamente amada.[/quote]

Y como le dije antes a todos, testimonios de ésto se ven en la farsa pseudoreligiosa de la Dianética, en los cultos del Criminal Satya Sai Baba, en los Hare Krishna, e incluso, en religiones que mueven a la gente a la Autoinmolación. ¿Qué testimonio de fe y de "vida" es más asombroso que el de un loco musulmán que se ata 10 kilos de dinamita al pecho y vuela a 20 impíos? ¿Acaso eso dice algo acerca de la veracidad de la existencia de Alá?

Los testimonios de Vida valen un cuerno. En la televisión nacional se ven "testimonios" de gente que logró sus deseos con la estúpida velita de "la Virgen Milagrosa". Obviamente no muestran los testimonios de los que no logran nada con tal sandez. Hay testimonios de lo "Buen Astrólogo" que es "Walter Mercado", obviamente no se habla de los miles estafados por sus "estúpidos servicios psíquicos". Los testimonios no valen nada Marcela. Lo que verdaderamente vale es una prueba científica con controles estadísticos.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Eso Hernán, desde el punto de vista psicológico es literalmente imposible de lograr por mera sugestión. [/quote]

Tu aseveración es muy categórica. Hay casos de casos. Hay gente que habla maravillas de la hipnosis para dejar el alcohol o el fumar, mientras que otros dicen que no sirve para nada. Otra vez, los testimonios valen un cuerno. Lo que vale es una prueba estadística seria con controles rigurosos.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Es más, ese es el sueño del psicoanálisis, lograr algo así. Pero no lo hace, ni siquiera después de 15 o 20 años de análisis [/quote]

Marcela, para la comunidad científica el psicoanálisis es tan pseudociencia como la astrología o la Rabdomancia. La psicología es una ciencia verificable (con posibilidad de refutar experimentalmente) . El psicoanálisis es una pseudociencia inmunizada contra la verificación.

Acerca de las profecías autocumplidas, sólo una línea: Sería igualmente milagroso que deseara que me cayera un rayo y sucediera.

Feliz día Marcela.

Dijo Juan Manuel:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ahora, tú ya sabes que un atributo (NEGATIVO) de Dios es:
"EL ES AQUEL QUE NO CONTESTA A ABSURDAS PETICIONES"[/quote]

Juan, yo no afirmaría tajantemente lo que Ud. propone. De hecho, si nos atenemos a los míticos cuentos de su libro sagrado, esa afirmación es realmente falsa; lea Jueces 6:36-40 y luego me dice si no es más absurda y estúpida cualquiera de las peticiones allí consignadas.

No obstante, me atrevo a aventurar otros posibles atributos del hipotético Dios.

Es aquél que, pase lo que pase, es absolutamente incapaz de responder a un "reto soberbio" de un miserable humano.

Es aquél que no responde absolutamente nada de lo que yo le pueda pedir.

Es aquél que es absolutamente indistinguible de un ser inexistente o infinitamente apático para con uno de sus supuestas "ovejas perdidas" o "hijos pródigos" .

Es aquél que es absolutamente incapaz de responder a una petición NOBLE, HONESTA Y JUSTA, como lo es el lograr la paz del mundo y el amor entre la humanidad. Esta petición ha sido hecha durante 2000 años por creyentes, decenas de veces al año, y al parecer, la deidad es la que es incapaz de responder a una petición así.

¿Quiere que siga?
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif


Feliz día Juan.

P.D.

Cuando quiera ponemos a prueba cualquiera de las afirmaciones que he hecho.
 
Hola Hernán:
Ya encontré las preguntas que te pedí me contestaras, las halle en tu primera oración abierta.
Bueno de todos modos si no te causa mucha molestia contéstame con un sipi o un nop las 3 preguntas formuladas

Otra vez Saludos

Chon
 
Estimado: Hernán

Quiero hablarte
dialogonormal.GIF
de las Leyes Físicas, como:
La Ley de Ohm
La corriente fluye por un circuito eléctrico siguiendo varias leyes definidas. La ley básica del flujo de la corriente es la ley de Ohm, así llamada en honor a su descubridor *, el físico alemán Georg Ohm (* NOTA : AQUÍ NO DICE CREADOR O INVENTOR, ESTA LEY YA EXISTIA, yo mejor la llamaria en Honor a su creador "LEY DE DIOS" ). Según la ley de Ohm (ó la ley de Dios), la cantidad de corriente que fluye por un circuito formado por resistencias puras es directamente proporcional a la fuerza electromotriz aplicada al circuito, e inversamente proporcional a la resistencia total del circuito.
Leyes de Kirchhoff
Estas leyes, descubiertas* por el físico alemán Gustav Robert Kirchhoff (OTRA VEZ DESCUBIERTAS NO CREADAS O INVENTADAS), son conocidas como las leyes de Kirchhoff. La primera, la ley de los nudos, enuncia que en cualquier unión en un circuito a través del cual fluye una corriente constante, la suma de las intensidades que llegan a un nudo es igual a la suma de las intensidades que salen del mismo. La segunda ley, la ley de las mallas afirma que, comenzando por cualquier punto de una red y siguiendo cualquier trayecto cerrado de vuelta al punto inicial, la suma neta de las fuerzas electromotrices halladas será igual a la suma neta de los productos de las resistencias halladas y de las intensidades que fluyen a través de ellas. Esta segunda ley es sencillamente una ampliación de la ley de Ohm. (O sea que Ohm no termino de encontrar todo acerca de la Ley de Dios aquí llamada ley de Ohm. y que tambien Kirchhoff compartió en la gloria que le corresponde a Dios su creador.)

Ahora preguntas:
¿Quién descubrió la ley de Ohm?
¿Quién creo la ley de Ohm?
¿Por causa de quien se cumple?



Sabias tú que Isaac Newton era un apasionado por la Teología y el misticismo.

Misticismo, un conocimiento inmediato, directo, intuitivo de Dios o de una realidad esencial, adquirido por medio de experiencias religiosas personales. Hay grandes variaciones tanto en la forma como en la intensidad de la experiencia mística. Sin embargo, la autenticidad de tal experiencia no depende de la forma, sino tan sólo del tipo de vida posterior a ella. La vida mística se caracteriza por un aumento de productividad, serenidad y alegría, mientras los aspectos interiores y exteriores armonizan en unión con lo divino. Se han elaborado complejas teorías filosóficas con el objetivo de explicar el fenómeno del misticismo, incluida su manifestación en algunos credos seculares en apariencia ateos.
Espero que esto no te paresca aburrido, pues me ezforce en reducirlo al minimo.

Me intereza tú opinion

Sinceramente Chon.

Me dices cuando pueda poner mi firma[/b]
wink.gif
 
Alguien me puede explicar porque no puedo ver inmediatamente las respuestas que envio,
acaso dura algun tiempo el actualizar la pagina ó yo lo estoy haciendo mal.
Ya he probado en actualizar y resulta lo mismo, hasta he borrado la pagina de mis archivos temporales y nada.

Disculpen las molestias
Atte. Chon
 
Buen día Hernán, continuando con el tema, aunque presiento que el momento en que nos atoraremos está próximo, porque vamos reduciendo el campo de lo discutido para llegar a lo que ni usted ni yo podemos probar. De cualquier forma, es bastante estimulante charlar con usted en defensa de la fe cristiana, aunque mis limitaciones sean grandes y evidentes. He tratado de explicarme lo mejor que puedo, pero tengo una cierta tendencia incorregible a estructurar oraciones muy largas y enredadas.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> La tomo como intrascendente porque es uno de los "atributos comodín" que usan los creyentes. Cuando hay una supuesta manifestación de Dios a un Soberbio (por ejemplo, las míticas plagas de Egipto o cualquier otra ) entonces los cristianos no usarían la frase que Ud. propone: "Dios resiste al soberbio y al humilde le da su gracia". De otro lado, cuando no se manifiesta, entonces esgrimen la frasecita como explicación. La típica argumentación "Cara gano yo, sello pierde Ud.". Este tipo de argumentación aparece frecuentemente en el discurso pseudocientífico de la "Nueva Era": Si un astrólogo acierta, es porque la astrología es una "ciencia verdadera"; si falla, entonces es porque el astrólogo era malo. En cualquier caso, la astrología queda inmunizada ante la comprobación.
Algo semejante ocurre en este caso. Si me hubiera caido el rayo o me hubiera quedado cuadrapléjico (que muchos miembros no descartaban), hubieran saltado como hienas sobre esa "Maravillosa" evidencia de la existencia de Dios, pero como no pasó nada, entonces se excusan diciendo que Dios no responde a peticiones absurdas o soberbias. Desde la postura de ustedes, podrían decir "Cara gano yo, sello pierde Stauros". Pase lo que pase, La existencia de Dios no queda en entredicho, tal como la validez de la astrología no queda en entredicho para los creyentes de nueva era. [/quote]
Usted usó en un mensaje anterior el pasaje referente a Gedeón en Jueces 6 para mostrara cómo Dios aprueba el que se le pidan señales. Pero lo aplica fuera de contexto, porque el pasaje muestra cómo un hombre trata de asegurarse que lo que va a hacer lo hace alentado por Dios y no por su propio deseo. En ninguna parte se dice que sea malo tratar de asegurarse de qué viene de Dios y qué viene de la carne. El pasaje no indica que Dios le dio una prueba para refutar el ateísmo de Gedeón
Y tampoco en ninguna parte se contradice el hecho de que Dios resiste a los soberbios. No les da su gracia, y la fe es por gracia.

Aquí es donde comenzamos a atorarnos, Hernán, porque yo voy siguiendo una línea de congruencia interna de las Escrituras y a usted seguramente todas le sonarán a coincidencia, pareciéndole demasiado convenientes quizás, puesto que desde fuera, como usted lo mira, no deja huecos.
Y todo eso lo podríamos remontar a un principio más lejano de nuestra discusión.
Desde el momento en que a mí me parece más lógico pensar, al ver lo existente pensar en una voluntad creadora, ya que no hay ninguna explicación que pueda satisfacer científicamente las preguntas acerca del origen del universo, de la vida, de las leyes que regulan la naturaleza, etc. Y a usted puede atraerle más la idea de una casualidad o mero azar o la existencia de una energía difusa (que igualmente debe tener o ser un origen más allá del cual no hay principio)
En ese momento ni usted ni yo llevamos ventaja, yo podría argumentar porqué me parece más lógico pensar en un Ser creador, con voluntad y omnipotencia, y usted podría esgrimir otras tantas razones por las que no le parece que sea así. Pero no tiene una prueba concluyente como las que pide para apoyar su posición.

Como yo parto de la existencia imprescindible de un Creador, paro de la idea d una Realidad y Principio absolutos, que me interesa conocer, y entiendo que entre tantas interpretaciones e intentos humanos de aproximación no hay ninguna seguridad de encontrarle, y que si sólo sigo mi propio criterio, e quedaré exactamente con la misma duda. Así que asumo como lógica la necesidad y verdad de que Dios se revele a Sí mismo. Entre esas supuestas revelaciones no es difícil decidir que el cristianismo es la mas coherente y congruente, por lo que pruebo, desde la posición de que tal ve sea cierta. Y resulta que una vez que decido probar según las condiciones que están dadas comienzo a comprobar que las promesas que da se cumplen en mi vida, comienzo a comprobar que lo que dice tiene un efecto igual al anunciado y comienzo a comprender su ilación y congruencia. Después vendrá la parte de la fe que dará la certeza a la revelación completa.

Como usted parte de que no es necesario explicar lo existente por un acto creador (por cierto, me gustaría saber de cuál hipótesis parte usted) su lógica no implica a un Creador, mucho menos la necesidad de una revelación, ya que si sólo confía en lo que ve, sólo confiará en su propia razón. Por tanto utilizará su razón para probar la no existencia de Dios, pero como lo hace desde su argumento y no desde una revelación, sólo puede probar que Dios como usted lo concibe no existe. Lo cual será correcto sin duda. Y como en su razón los argumentos del cristianismo le parecerán fuera de lugar, nunca probará según las condiciones, descalificándolas de circulares de antemano.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Es más o menos correcto. No importa lo que yo le pida a Dios, sea lo que sea, sé que no me lo respondería nunca. Y la solución es simple. Para mí, Dios se comporta igual a como se comportaría el Papá Pitufo: Absoluta inexistencia. Para Uds, es simplemente la respuesta a mi soberbia. Así que en resumen, no sólo demostré que no respondió a un par de peticiones. También les podría aventar la hipótesis de que Dios no responderá a absolutamente nada de lo que le pida, incluso peticiones que no involucren valores morales, pero que de todas formas el podría hacer.
Como decían, aprendí algo: Dios no responde a mis peticiones absurdas , sino que se comporta conmigo exactamente igual como si no existiera. [/quote]
No le parece que si usted ya parte de la posición de que Dios no le respondería nunca ya está usted de antemano poniendo las condiciones para que no lo haga. Tal vez Dios sabe que si un ángel se le apareciera a usted, lo único que lograría sería ponerlo a tomar Aldol o cosa semejante, pues lo descartaría de inmediato como alucinación. Que no quiera responder a las “peticiones“ que le ha hecho últimamente es porque seguro no está en su propósito dar término a su vida, si así fuera no ocupaba ni pedírselo.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Lo mismo. Parto de una base común que ningún creyente mayoritario negaría:
Que Dios es persona, que todo lo sabe, que todo lo puede, que escucha nuestras peticiones, que nos ama, que ama más a los descarriados como yo que a los creyentes (¿recuerda al hijo pródigo y el buen pastor?)
¿Alguna de estas premisas le parece falsa? ¿Le parece delirante la conclusión que saco de éstas? [/quote]
No es que les ame más, es sólo que la necesidad que puede ver en las “ovejas perdidas” es mayor y apela en mayor medida a su amor, que es el mismo, pero cuando la necesidad es real, que implicaría la noción de una carencia reconocida. No se le olvide que Jesús no dio muestras de reconocer en los fariseos a los pecadores por los que venía, puesto que su soberbia era tal que no había manera que reconocieran su necesidad de Dios, en forma honesta.
Pero, lo mismo, también es cierto en esa creencia mayoritaria que Dios es omnisciente, esto tiene que ver con lo que le respondo abajo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Parto de una postura común: Dios ama a los hombres, es persona, escucha, responde, desea que los que no creemos nos convirtamos... ¿Es muy descabellado pedirle una señal a un padre personal todopoderoso y amoroso? [/quote]
Es descabellado esperar que ese Dios omnisciente cuya sabiduría no es la de los hombres (usted está partiendo de la concepción cristiana, yo hago lo mismo, así que no viene al caso decir que usted no lo cree así, eso ya lo sé) tenga que responder según la lógica de usted y en el momento y forma que a usted le parece mejor, pero que a Él en su sabiduría puede no parecerle así. Dios no nos da todo lo que pedimos, esa es una suposición de una lectura muy superficial y diseccionada de la Biblia.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Marcela, la psicología es un caso extraño en la ciencia. Está en sus pañales. NO se le puede pedir mucho aún. Esperemos a ver dónde nos llevará dentro de 40 años, cuando se mezcle la psicología con la Neurología y la teoría matemática de la Neurocomputación. No obstante, la EXISTENCIA del objeto de estudio de la Psicología se puede demostrar. La mente humana existe. Y se manifiesta cada vez que alguien le responde a cualquier diálogo que Ud. le proponga. Pasa lo contrario con el objeto de estudio de la Teología, objeto también de adoración de la Religión. [/quote]
Sí, es todo lo que podría demostrarse, la existencia de la mente. De ahí en adelante se pueden hacer cientos de hipótesis. Como usted bien señala, la Psicología está en pañales como ciencia, pero sus métodos no pueden descartarse sólo porque no sean iguales a los de las ciencias naturales. Es cierto que las hipótesis sobre el funcionamiento, alcances y demás de la mente no pueden ser probadas en la forma que a un neurólogo le gustaría. Porque la mente no se reduce a un montón de neuronas y redes nerviosas conectadas entre sí ¿dónde dejaríamos la capacidad creadora? ¿dónde las emociones? Decir que estos y muchos más atributos del ser humano pueden ser explicados biológicamente no tiene sentido cuando consideramos que no son reacciones automáticas, que se ven afectadas por factores subjetivos en su mayor parte y en muy pobre medida por elementos bioquímicos.

Muchas, la mayoría de las hipótesis que la Psicología ha lanzado acerca de las causas, condicionantes, motivaciones, curso, etc. de los actos humanos bien podrían desecharse, por su falta de demostración aún bajo el método de la misma Psicología. En cambio otras cuestiones han podido ser verificadas. El método tiene la seria desventaja de que una misma conducta puede ser atribuida a diferentes causas y asociarse con diferentes consecuencias, pero se han podido establecer algunos patrones muy claros dentro de ese comportamiento humano, tanto de lo que le motiva como de lo que provoca en la persona. Sin embargo no podemos pedirle que los muestra físicamente, no podemos pedirle que nos enseñe dónde está el inconsciente como si fuera una cosa o un conjunto de cosas, no podemos pedirle que nos disecciones una emoción, no podemos pedirle que establezca leyes universales “si X tiene una familia tipo Y entonces deberá presentar tal o cual perfil de personalidad”, o que a toda persona siempre se le pueda extinguir una conducta usando el método A, porque los factores que intervienen en el objeto de estudio son muchos, muy variados, y siempre diferentes en uno y otro caso.
Pero aún así, con semejantes limitaciones, no podemos negar que la Psicología haya aportado ciertos conocimientos que no han podido rebatírsele. Y la mayor contribución a ello, aunque con su gran dosis de fantasía, ha sido de parte del Psicoanálisis, en su rama ortodoxa y lacaniana, que los demás están realmente para un momento de comedia cientificista.

Ahora, en cuanto a que si Dios no se manifiesta y por ello no puede ser estudiado, es más que discutible, desde el punto de vista del origen de las cosas, siguiendo con la “fuerza misteriosa” que permite que el universo siga su curso, para pasar por esas “curiosas” excepciones al curso natural de las cosas, continuando con los efectos que Su presencia tiene en los creyentes. Ya sé, los testimonios no tienen valor para usted, pero eso lo discuto enseguida.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Y como le dije antes a todos, testimonios de ésto se ven en la farsa pseudoreligiosa de la Dianética, en los cultos del Criminal Satya Sai Baba, en los Hare Krishna, e incluso, en religiones que mueven a la gente a la Autoinmolación. ¿Qué testimonio de fe y de "vida" es más asombroso que el de un loco musulmán que se ata 10 kilos de dinamita al pecho y vuela a 20 impíos? ¿Acaso eso dice algo acerca de la veracidad de la existencia de Alá?
Los testimonios de Vida valen un cuerno. En la televisión nacional se ven "testimonios" de gente que logró sus deseos con la estúpida velita de "la Virgen Milagrosa". Obviamente no muestran los testimonios de los que no logran nada con tal sandez. Hay testimonios de lo "Buen Astrólogo" que es "Walter Mercado", obviamente no se habla de los miles estafados por sus "estúpidos servicios psíquicos". Los testimonios no valen nada Marcela. Lo que verdaderamente vale es una prueba científica con controles estadísticos.

Tu aseveración es muy categórica. Hay casos de casos. Hay gente que habla maravillas de la hipnosis para dejar el alcohol o el fumar, mientras que otros dicen que no sirve para nada. Otra vez, los testimonios valen un cuerno. Lo que vale es una prueba estadística seria con controles rigurosos. [/quote]
El caso es que no estoy hablando de curaciones ni de dejar de beber, ni muchas cosas que acepto que pueden darse en otras religiones y aún fuera de ellas. y que mucho tienen que ver con encontrar un sentido de vida que se supone trascendente y que puede ser muy poderoso para dejar ciertas conductas y adoptar otras. Pero son eso, conductas o efectos corporales.
Pero entre esos efectos y un cambio radical en la estructura de la personalidad hay un abismo de diferencia. No sé si usted conoce algo de la dinámica de la psique. Aunque hay muchas diferencias en cuanto a explicar el porque de muchas conductas y cada teoría propone su interpretación , lo que sí ha podido establecerse con cierto éxito y constancia entre las diferentes corrientes es el cómo procesamos los estímulos externos, cómo intervienen los factores hereditarios y químico biológicos, y cómo se integra eso en una personalidad.
Algo de lo que está demostrado en las diferentes escuelas es que una conducta es relativamente fácil de ser cambiada, por diferentes métodos que varían en su éxito. Pero las conductas son sólo parte de un esquema en el cual estamos inscritos, que se ha dado por llamar personalidad. En ese esquema nos movemos, actuamos y pensamos en forma más o menos rígida, porque somos seres condicionados por historia personal, características biológicas, etc. Y ese esquema como tal es prácticamente inamovible, porque es una especie de cohesión de la persona.

Asimismo, el asunto de saberse amado. Es muy socorrido últimamente atribuir a la sugestión cosas que la sugestión es incapaz de hacer, convirtiéndola en un comodín para rebatir todo lo que no se explica (esos comodines que tanto le molestan). Pero también es sabido que una persona no puede saberse amada si no lo es realmente., y sus actos lo delatan. La actitud de alguien que finge creerse amado (caso de los enamoramientos platónicos que se creen correspondidos) es muy diferente a quien siente realmente ese amor, que no puede ser una idea. Si eso fuera posible, créame que los psicólogos ya habrían encontrado la manera de sugestionar a alguien de que en realidad fue y es amado por sus padres, por su pareja, etc, y más de la mitad de sus problemas se terminarían. Pero es que no es una idea que pueda inventarse.
Respecto a la hipnosis, lo mismo, se dirige a la modificación de conductas y en términos generales tiene una duración corta. Por lo demás, la rama más seria de la hipnoterapia, si bien se enfoca a resignificar ciertas vivencias, no trabaja por mera sugestión, pues ya es cosa probada que no sirve en la mayoría de los caos o tiene efectos cortos
en los demás.

Y en referencia con el ejemplo del tipo que vuela en pedacitos para poder matar a otros, tendencias hetero y autodestructivas no ocupan más que un pretexto y a veces un breve adoctrinamiento para ser ejecutadas, pero no hay transformación alguna en el interior de la persona. Mucho menos hacia los aspectos sanos del género humano.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Marcela, para la comunidad científica el psicoanálisis es tan pseudociencia como la astrología o la Rabdomancia. La psicología es una ciencia verificable (con posibilidad de refutar experimentalmente) . El psicoanálisis es una pseudociencia inmunizada contra la verificación. [/quote]
Sí, desde el método científico de las ciencias naturales, que no le pude ser aplicado en rigor. Pero por lo demás no niego que el Psicoanálisis está más cercano a la pseudociencia (más actualmente) que a una verdadera disciplina científica. Pero es lamentable que se le descalifique del todo sin conocerle. Pocas disipas hay cono ella que tan amplio espectro de conocimiento “no-sistemático” tengan en su haber. Pocas que puedan reunir en sí todo ese estudio de lo simbólico, de esa revelación que no parece proceder de esa mente lúcida y consciente, de eso que raya entre el arte y un mundo oculto, que parece producto de un sueño, pero se pueden apreciar sus implicaciones reales..


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Acerca de las profecías autocumplidas, sólo una línea: Sería igualmente milagroso que deseara que me cayera un rayo y sucediera. [/quote]
No igual, porque, como le señalaba, la capacidad sugestiva de la mente es bastante limitada, y generalmente no comprende el poder manipular las fuerzas naturales. Pero tampoco hubiera ido un experimento de resultados confiables, eso es cierto.

Que tenga un buen fin de semana Hernán, hasta pronto. El Señor le bendiga
Marcela




------------------
"Tu Gloria, Señor, se extiende por todos los siglos"
 
Oye Hernán:

¿Para ti existe un creador?

¿Esto donde vivimos es una creación?

¿Si es Dios quien creo el mal, entonces si hay Dios?

Si con estas preguntas no es suficiente para conocer tu posición hacia Dios, por favor Añade tu otras respuestas para darme una idea general de lo que piensas
No muchas solo las necesarias. Te pido esto para aclarame mas la idea de lo que ya e leido

Quiero hablarte sobre algo pero necesito esos datos para saber en que terrenos pisar, porque no quiero hablar palabras que no me entiendan ó que no valgan nada para ti.
dialogonormal.GIF
por eso evito mi firma contigo.

Ya mire tu edad

Saludos

Chon
 
Sigo sin poder ver las respuestas en este tema, no se que pasa ¿alguien lo sabe?
 
Aviso: ya los veo, pero no se que paso quisiera saber si esto es normal.

Hernan:
Espero que ahora si, ya pueda seguir participando en este tema, escribi varias respuestas a ciegas, pues no sabia si me contestaban o no.

Atte. Chon
 
Mr.Staurus:

Me sorprenden sus: Conocimientos,argumentos, respuestas,lógica, y su sabiduría, (no de lo alto) y la forma en que le da "vuelta a la tortilla" para que le sigan enviando respuestas, y usted seguirse luciendo rebatiendo todo lo que le dicen, y a todos. Cuando digo de su sabiduría, no lo digo con ironía sino verdaderamente; esto para terminar con lo siguiente, que tal vez ya se lo hayan dicho, pero que no tengo el tiempo ni la paciencia para leer. Esto: Se cumple en usted lo que Jesucristo dice: "Te alabo Padre, señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños".(Mateo 11:25)Y:"De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos." (18:3)
Llena usted a la perfección los requisitos para no entrar en el reino de los cielos, para que le esté vedado el conocimiento. No puede ni siquiera ver el reino.
'Casi'ni le digo mi contraseña, porque como dice Chon, ¿para qué si de nada ni de nadie hace caso?
Ciertamente con sus ojos verá el resultado de su desvarío; le aseguro que no tardará cien años en verlo. Que bueno, (sinceramente lo deseo) que pudiera usted verlo antes del juicio del que nadie escapará. Llegado ese momento ya no hay retorno, ya no hay oportunidad. "!Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!" dice en Hebreos 10:31. Grande es la paciencia del Señor, y nos da oportunidad a pesar de nuestras necedades, pero cuando llegue al límite fijado por Él, se acabaron la paciencia y la oportunidad. "Juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia;" y Stauros no tiene misericordia ni de él mismo."