NovoHispano Ud esta a favor del cisma que quieren provocar los tradicionalistas?


la dimensión de carácter objetivo, sensus fidei como sensus fidelium, es decir como consenso universal en materia de fe; en estos términos lo concebirán, sobre todo a partir del siglo xvI, Belarmino, Suárez, hasta Mohler y Scheeben, y se le invocará para la proclamación dé los últimos dogmas marianos.


Esto es lo que yo entiendo por Sensus Fidelium

Luego entonces, nada tiene que ver con tu afirmación, antes bien, la Iglesia en Autoridad es quien hace el discernimiento y no al revés.

Pax.
 
Luego entonces, nada tiene que ver con tu afirmación, antes bien, la Iglesia en Autoridad es quien hace el discernimiento y no al revés.

Pax.
? tiene todo que ver, pues hasta en el propio articulo que te mandé, se explica que el catolicismo en su dogmática, especialmente en los últimos dogmas, se ha apelado al consenso patristico (sensus fidelium) para hacer doctrina... es decir, ¿Apelan a algo falible? .... no pos, wow
 
? tiene todo que ver, pues hasta en el propio articulo que te mandé, se explica que el catolicismo en su dogmática, especialmente en los últimos dogmas, se ha apelado al consenso patristico (sensus fidelium) para hacer doctrina... es decir, ¿Apelan a algo falible? .... no pos, wow

En lo mas mínimo, el articulo es claro, el Sensus Fidelium habla de hacer oficial algo ya creído y practicado por la Iglesia pero nunca habla de un consenso como tu crees. Antes bien, la Iglesia es quien hacer el discernimiento entre lo que se hace, se cree y la ortodoxia.

Pax.
 
En lo mas mínimo, el articulo es claro, el Sensus Fidelium habla de hacer oficial algo ya creído y practicado por la Iglesia pero nunca habla de un consenso como tu crees. Antes bien, la Iglesia es quien hacer el discernimiento entre lo que se hace, se cree y la ortodoxia.

Pax.
"consenso universal en materia de fe"
 
"consenso universal en materia de fe"

Pero el articulo deja en claro que:
En una palabra, el sensus fidei apela a la forma del conocer personal que precede al conocimiento reflejo; es fruto de la gracia y acción del Espíritu Santo que actúa sobre el creyente para que "comprenda y crea". Así pues, el sensus fidei nace de la experiencia cristiana de participación de la vida teologal y permite tener una comprensión cada vez mayor del misterio que tan sólo la inteligencia refleja consigue proponer.

Como notarás, no habla de que la Iglesia Católica sea infalible en su conjunto o por consenso, eso te lo inventas tu.

Pax.
 
Pero el articulo deja en claro que:
En una palabra, el sensus fidei apela a la forma del conocer personal que precede al conocimiento reflejo; es fruto de la gracia y acción del Espíritu Santo que actúa sobre el creyente para que "comprenda y crea". Así pues, el sensus fidei nace de la experiencia cristiana de participación de la vida teologal y permite tener una comprensión cada vez mayor del misterio que tan sólo la inteligencia refleja consigue proponer.

Como notarás, no habla de que la Iglesia Católica sea infalible en su conjunto o por consenso, eso te lo inventas tu.

Pax.
Tu me preguntaste por que entendía por sensus fidelium, a lo que yo te respondí con ese artículo, y me lo preguntaste porque yo habia afirmado que la icar discernía oficialmente varias cosas en base a esto lo cual si es falible, resulta en una metodología mala de determinar algo
 
Tu me preguntaste por que entendía por sensus fidelium, a lo que yo te respondí con ese artículo, y me lo preguntaste porque yo habia afirmado que la icar discernía oficialmente varias cosas en base a esto lo cual si es falible, resulta en una metodología mala de determinar algo

Por eso mismo y te lo repito, el articulo no habla de que la Iglesia Católica sea infalible en su conjunto o por consenso, eso te lo inventas tu. Le recomiendo lea el Concilio Vaticano I, especialmente el dogma de la Infalibilidad Pontificia.

Pax.
 
Por eso mismo y te lo repito, el articulo no habla de que la Iglesia Católica sea infalible en su conjunto o por consenso, eso te lo inventas tu. Le recomiendo lea el Concilio Vaticano I, especialmente el dogma de la Infalibilidad Pontificia.
Y ya te dije que no pretendí en ningún momento citar eso para defender que la Iglesia sea infalible en consenso. A lo que me refiero es que las doctrina las fundamentaís por consenso, lo cual consideras falibles, es decir, basas algo exclusivamente en algo falible...
 
Y ya te dije que no pretendí en ningún momento citar eso para defender que la Iglesia sea infalible en consenso. A lo que me refiero es que las doctrina las fundamentaís por consenso, lo cual consideras falibles, es decir, basas algo exclusivamente en algo falible...

Si no hubieras pretendido eso, no lo hubieras dicho en primer lugar. Corregir te hará mejor persona.

Pax.
 
Si no hubieras pretendido eso, no lo hubieras dicho en primer lugar. Corregir te hará mejor persona.

Pax.
Fijate cuando fue que saqué el articulo, fue cuando cuestionaste si yo sabía que era Sensus Fidei... no cuando te pregunté que era infalible... por eso cité la parte que hablaba del "consenso", no algo que tenga que ver con error o infalibilidad