NovoHispano Ud esta a favor del cisma que quieren provocar los tradicionalistas?

18 Septiembre 2007
10.413
334
www.amazon.com
Necesito que me airee en este asunto @NovoHispano, porque me entero por youtube, y observo un largo hilo de comentarios de católicos repudiando al Papa. Una vez oí a un obispo o sacerdote y dijo "si no están conformes con la Iglesia, pueden irse". Me asombra, pero tampoco no me sorprende, cuando el danio que quieren causarle a la Iglesia pudiendo venir de cualquier sector aferrándose a cualquier bandera, en definitiva es lo mismo. Yo fui católico, pero no me quede a hacer danio, me fui de allí, si bien es cierto que opino, pero desde afuera, si tengo que aniadir que me preocupa tanto lo que puede decir un Papa como cualquier pastor protestante, porque todo lo que digan afecta a las personas, en ese sentido no me guardo a la hora de opinar. Pero si me sorprende que católicos, ejerciendo el culto católico, desde dentro de la Iglesia siembren tanta cizania. Los protestantes no van con vueltas, si no están de acuerdo arman con su propio grupo una nueva Iglesia, pero el caso de los católicos es muy particular.
Mi temor de los tradicionalistas, es que nos lleven a un nuevo oscurantismo, el mismo temor a que se islamice Europa, no muy distinta mi sensación. Así como el crecimiento del fundamentalismo en el área de los protestantes. No se por que se resisten tanto al dialogo, trato de entender la psicología de esta gente. Pero centrándome en el tema, puedo observar algunos puntos: 1) Los católicos están cuestionando el dogma de la infalibilidad del Papa. 2) Dejaron de creer en las palabras de Jesús "el Cielo y la Tierra pasara, pero mis palabras no pasaran", y tampoco en "Pedro, sobre esta piedra edificare mi Iglesia, y los poderes del mal no entraran en ella".
Mire la crisis no viene de afuera, es interna, si consideramos estos puntos que le marque, es como si la Iglesia dejo de ser... Pues esos puntos son dogmas, si los fieles han llegado a cuestionar a los dogmas, que son verdades irrevocables, pues nada, ya no hay Iglesia de Cristo.
Ahora yo le pregunto a Ud: Ud es de la opinión de estos tradicionalistas, cuestiona la autoridad de León XIV, cree que es un antipapa, y que ha caído en herejía a partir de Francisco I?
Yo le digo, lo que están haciendo los tradicionalistas, es literalmente análogo a lo que hizo Martín Lutero, sino revise la historia... Se ha negado un Concilio, se han mantenido en la desobediencia, y como Lutero, han quemado la bula de excomunión que les han aplicado. Pero mas daninio porque a diferencia de Lutero, que este fundo una nueva comunidad con una vision totalmente radical, los tradicionalistas se mantienen dentro de la Iglesia. Historicamente siempre han existido desacuerdos y han habido polémicas en torno a las decisiones de la Iglesia, pero finalmente determinaron que es voluntad de Dios. Pero ahora noto una complejidad, que quizás influenciada por la conectividad y la informacion, a la Iglesia se le va de las manos la autoridad. La gente se entera antes de todo, y cualquiera se hace con la voz inmediatamente agrupando un colectivo considerable de personas. Es un ambiente muy similar al de la Reforma Protestante, que sucedió gracias a la imprenta, y hoy Internet.
Si tengo que opinar desde afuera, y la lógica es la que se ha trazado desde hace dos milenios, la Iglesia no dejo de ser la Iglesia, todos los Papas serian legítimos, y las decisiones estarían trazadas por la voluntad de Dios, si fuera católico, simplemente tendría que callar y ser obediente, como todo católico es debido que sea. Pero ya hay una denuncia moral contra la Iglesia, el acceso a los documentos de la Iglesia, Biblia y Catecismo, ponen en boca de la gente la balanza constante sobre sus lideres. Si seniores, estamos a las puertas de un nuevo proceso análogo a la reforma.
Pero la Iglesia tiene un arma que podría usar sin inconvenientes, les dice "no pertenecen a la Iglesia, abran la suya, como tantas". Pero si un solo hombre esta divido, o sea, que quiere quedar bien con todos, pues la cocina se le va a llenar de humo. Replicar la actitud de Benedicto XVI les va a traer muchos problemas. Y la verdad que si la Iglesia va a navegar a veces en una orilla, a veces en la otra, vaya lío. En este sentido se pierde la sucesión, porque un nuevo Papa que quiera diferenciarse de un anterior, en vez de seguir la linea, como debería ser, los que quieren ver caer a la Iglesia se deben fregar las manos.
Aquí hubo un error estratégico, que Bendicto XVI permita la misa en latín. Luego Francisco I amplifico el Concilio Vaticano II y revirtió el retroceso de Benedicto XVI. Si el CVII determino una nueva misa, ya no se puede retornar a la misa tridentina. Ahora se cuestiona, si se utilizo antes, por que no ahora? Y así se abrió una brecha que parece se les fue de las manos. Entonces Juan XXIII no fue verdadero Papa? Que pasa, un Papa no puede dictar una orden? Se le cuestiona todo lo que decide. La Iglesia ya parece Europa con la migración islámica, si la mayoría es de una idea, acaba imponiendo el orden. Pero hasta donde los católicos deben dar por entendido que la ultima palabra la tiene el Papa, y si no les gusta, se van de la Iglesia y ya, como hizo Fernando Casanova, que ya critica, pero desde afuera, como todo protestante, ateo, pagano, o lo que sea, que puede opinar, como la gente de otros países opinan de otra nación.
Quizás a @Petrino y a @LuzAzuL también les interese este tema.
 
Última edición:
Siendo yo católico, no considero católicos a los tradicionalistas, la Biblia los condena:

Tito 3:9-11
9 Pero evita controversias necias, genealogías, contiendas y discusiones acerca de la ley, porque son sin provecho y sin valor. 10 Al hombre que cause divisiones, después de la primera y segunda amonestación, deséchalo, 11 sabiendo que el tal es perverso y peca, habiéndose condenado a sí mismo.

El peor de los apelativos aplica a ellos:


1 Juan 2:18-20
18 Hijitos, es la última hora, y así como oísteis que el anticristo viene, también ahora han surgido muchos anticristos; por eso sabemos que es la última hora. 19 Salieron de nosotros, pero en realidad no eran de nosotros, porque si hubieran sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron, a fin de que se manifestara que no todos son de nosotros. 20 Pero vosotros tenéis unción del Santo, y todos vosotros lo sabéis.
 
No se metan con mi papa chiclayano eh?
 

¿Ud está a favor del cisma que quieren provocar los tradicionalistas?​


¿Para qué sirve el atormentarse por estructuras humanas que Cristo jamás validó?

Esto jamás fortaleció a nadie, ni ayudó a ninguno para hacer la voluntad de Dios; nunca abrió ningún camino para que alguien saliese de su religiosidad.

El atormentarse arruina muchas vidas que de otra forma podrían ser muy útiles y bellas al servicio de Cristo, que, por cierto, no aparece en su vida espiritual como quien la dirige, sino otra cosa que no es Cristo.

Ven a Cristo, a sus pies, y sírvele.

Ven, alma mía, vuelve a tu reposo, y recuesta tu cabeza sobre el seno del Señor Jesús.
 
Necesito que me airee en este asunto @NovoHispano, porque me entero por youtube, y observo un largo hilo de comentarios de católicos repudiando al Papa. Una vez oí a un obispo o sacerdote y dijo "si no están conformes con la Iglesia, pueden irse". Me asombra, pero tampoco no me sorprende, cuando el danio que quieren causarle a la Iglesia pudiendo venir de cualquier sector aferrándose a cualquier bandera, en definitiva es lo mismo. Yo fui católico, pero no me quede a hacer danio, me fui de allí, si bien es cierto que opino, pero desde afuera, si tengo que aniadir que me preocupa tanto lo que puede decir un Papa como cualquier pastor protestante, porque todo lo que digan afecta a las personas, en ese sentido no me guardo a la hora de opinar. Pero si me sorprende que católicos, ejerciendo el culto católico, desde dentro de la Iglesia siembren tanta cizania. Los protestantes no van con vueltas, si no están de acuerdo arman con su propio grupo una nueva Iglesia, pero el caso de los católicos es muy particular.
Mi temor de los tradicionalistas, es que nos lleven a un nuevo oscurantismo, el mismo temor a que se islamice Europa, no muy distinta mi sensación. Así como el crecimiento del fundamentalismo en el área de los protestantes. No se por que se resisten tanto al dialogo, trato de entender la psicología de esta gente. Pero centrándome en el tema, puedo observar algunos puntos: 1) Los católicos están cuestionando el dogma de la infalibilidad del Papa. 2) Dejaron de creer en las palabras de Jesús "el Cielo y la Tierra pasara, pero mis palabras no pasaran", y tampoco en "Pedro, sobre esta piedra edificare mi Iglesia, y los poderes del mal no entraran en ella".
Mire la crisis no viene de afuera, es interna, si consideramos estos puntos que le marque, es como si la Iglesia dejo de ser... Pues esos puntos son dogmas, si los fieles han llegado a cuestionar a los dogmas, que son verdades irrevocables, pues nada, ya no hay Iglesia de Cristo.
Ahora yo le pregunto a Ud: Ud es de la opinión de estos tradicionalistas, cuestiona la autoridad de León XIV, cree que es un antipapa, y que ha caído en herejía a partir de Francisco I?
Yo le digo, lo que están haciendo los tradicionalistas, es literalmente análogo a lo que hizo Martín Lutero, sino revise la historia... Se ha negado un Concilio, se han mantenido en la desobediencia, y como Lutero, han quemado la bula de excomunión que les han aplicado. Pero mas daninio porque a diferencia de Lutero, que este fundo una nueva comunidad con una vision totalmente radical, los tradicionalistas se mantienen dentro de la Iglesia. Historicamente siempre han existido desacuerdos y han habido polémicas en torno a las decisiones de la Iglesia, pero finalmente determinaron que es voluntad de Dios. Pero ahora noto una complejidad, que quizás influenciada por la conectividad y la informacion, a la Iglesia se le va de las manos la autoridad. La gente se entera antes de todo, y cualquiera se hace con la voz inmediatamente agrupando un colectivo considerable de personas. Es un ambiente muy similar al de la Reforma Protestante, que sucedió gracias a la imprenta, y hoy Internet.
Si tengo que opinar desde afuera, y la lógica es la que se ha trazado desde hace dos milenios, la Iglesia no dejo de ser la Iglesia, todos los Papas serian legítimos, y las decisiones estarían trazadas por la voluntad de Dios, si fuera católico, simplemente tendría que callar y ser obediente, como todo católico es debido que sea. Pero ya hay una denuncia moral contra la Iglesia, el acceso a los documentos de la Iglesia, Biblia y Catecismo, ponen en boca de la gente la balanza constante sobre sus lideres. Si seniores, estamos a las puertas de un nuevo proceso análogo a la reforma.
Pero la Iglesia tiene un arma que podría usar sin inconvenientes, les dice "no pertenecen a la Iglesia, abran la suya, como tantas". Pero si un solo hombre esta divido, o sea, que quiere quedar bien con todos, pues la cocina se le va a llenar de humo. Replicar la actitud de Benedicto XVI les va a traer muchos problemas. Y la verdad que si la Iglesia va a navegar a veces en una orilla, a veces en la otra, vaya lío. En este sentido se pierde la sucesión, porque un nuevo Papa que quiera diferenciarse de un anterior, en vez de seguir la linea, como debería ser, los que quieren ver caer a la Iglesia se deben fregar las manos.
Aquí hubo un error estratégico, que Bendicto XVI permita la misa en latín. Luego Francisco I amplifico el Concilio Vaticano II y revirtió el retroceso de Benedicto XVI. Si el CVII determino una nueva misa, ya no se puede retornar a la misa tridentina. Ahora se cuestiona, si se utilizo antes, por que no ahora? Y así se abrió una brecha que parece se les fue de las manos. Entonces Juan XXIII no fue verdadero Papa? Que pasa, un Papa no puede dictar una orden? Se le cuestiona todo lo que decide. La Iglesia ya parece Europa con la migración islámica, si la mayoría es de una idea, acaba imponiendo el orden. Pero hasta donde los católicos deben dar por entendido que la ultima palabra la tiene el Papa, y si no les gusta, se van de la Iglesia y ya, como hizo Fernando Casanova, que ya critica, pero desde afuera, como todo protestante, ateo, pagano, o lo que sea, que puede opinar, como la gente de otros países opinan de otra nación.
Quizás a @Petrino y a @LuzAzuL también les interese este tema.

1.- La FSPX y la FSSP siempre han dicho que el Papa en turno es legitimo Sucesor de san Pedro y autentico Obispo de Roma.

2.- Resistir al Papa en una posición controvertida no es poner en duda el Dogma de infalibilidad Papal ya que nosotros creemos que el Obispo de Roma solo es Infalible en determinadas situaciones pero no siempre y en cualquier tema. En todo caso usted confunde Infalibilidad con Infalibilismo.

3.- La opinión particular de un tradicionalista o varios en YouTube no representa la posición oficial de los grupos tradicionalistas a los cuales me he adherido. Si quiere saber cual es la posición de la FSPX y la FSSP, busque en sus redes oficiales.

4.- Particularmente creo que el Papado, aunque en crisis, sigue siendo legitimo incluso bajo situaciones controvertidas como las ocurridas con el Papa Francisco.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela y mapzero
1.- La FSPX y la FSSP siempre han dicho que el Papa en turno es legitimo Sucesor de san Pedro y autentico Obispo de Roma.

2.- Resistir al Papa en una posición controvertida no es poner en duda el Dogma de infalibilidad Papal ya que nosotros creemos que el Obispo de Roma solo es Infalible en determinadas situaciones pero no siempre y en cualquier tema. En todo caso usted confunde Infalibilidad con Infalibilismo.

3.- La opinión particular de un tradicionalista o varios en YouTube no representa la posición oficial de los grupos tradicionalistas a los cuales me he adherido. Si quiere saber cual es la posición de la FSPX y la FSSP, busque en sus redes oficiales.

4.- Particularmente creo que el Papado, aunque en crisis, sigue siendo legitimo incluso bajo situaciones controvertidas como las ocurridas con el Papa Francisco.

Pax.
Gracias por aclararme el asunto Novo! En youtube se hallan muchas opiniones diversas, en la mayoría criticas, y en las noticias se lee sobre obispos y clérigos que critican duramente a León y su antecesor. Puede ser que exista un interés de dividir a la Iglesia y que sea un plan de arquitectos externos.
 
Gracias por aclararme el asunto Novo! En youtube se hallan muchas opiniones diversas, en la mayoría criticas, y en las noticias se lee sobre obispos y clérigos que critican duramente a León y su antecesor. Puede ser que exista un interés de dividir a la Iglesia y que sea un plan de arquitectos externos.
"arquitectos" que bien lo dijiste.

1760285133870.png