No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Porque ante todo soy sumiso a la autoridad de mi Iglesia.
y por eso hasta aqui mi participación en este tema, porque por más evidencias que te dé seguirás inmerso en el error ya que tienes la mente cauterizada a una religión!....y yo no pretendo hacerte cambiar de opinión, de eso se encarga el Señor no yo!...hasta el próximo tema!

Paz a ti!
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Ok, ahora el plato fuerte:

Los holocaustos y sacrificios de animales nunca fueron inspirados por Dios.

Jeremias 7:21-24
Así dice el SEÑOR de los ejércitos, el Dios de Israel: Añadid vuestros holocaustos a vuestros sacrificios y comed la carne.
Porque yo no hablé a vuestros padres, ni les ordené nada en cuanto a los holocaustos y sacrificios, el día que los saqué de la tierra de Egipto.
Sino que esto es lo que les mandé, diciendo: "Escuchad mi voz y yo seré vuestro Dios y vosotros seréis mi pueblo, y andaréis en todo camino que yo os envíe para que os vaya bien."
Mas ellos no escucharon ni inclinaron su oído, sino que anduvieron en sus propias deliberaciones y en la terquedad de su malvado corazón, y fueron hacia atrás y no hacia adelante.

Quiero hacer un alto aquí: No es que Moisés nos haya mentido a todos inventando algo QUE NUNCA DIJO DIOS, sino que los hombres de los siglos posteriores, se dedicaron a cambiar la Ley para aprovecharse de la gente religiosa, de manera que lamentablemente nuestra Torá está salpicada con modificaciones no inspiradas. Veamos:

Jeremias 8:8-9
'¿Cómo decís: "Somos sabios, y la ley del SEÑOR está con nosotros"?, cuando he aquí, la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas.
'Los sabios son avergonzados, están abatidos y atrapados; he aquí, ellos han desechado la palabra del SEÑOR, ¿y qué clase de sabiduría tienen?

Escriba mentiroso, cambiaste la Verdad de Dios por un montón de mandamientos sin valor, escriba mentiroso te inventaste los sacrificios rituales para robarle al pueblo sus carnes y lo mejor de sus siembras y esfuerzo. Por esto, mentiroso, el Señor te dió un castigo ejemplar siglos después a manos de aquellos que primero te esclavizaron y luego te condujeron a poco de tu extinción.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

RAZONEMOS:

“No ha sido hecho el hombre para el sábado sino el sábado para el hombre”

AMIGO, HABER. ESTE VERSO, LEJOS DE DE ABOLIR EL SABADO, LO CONFIRMA.
ESTA DICIENDO QUE EL SABADO FUE CREADO PARA EL HOMBRE(EN GENERAL). AVECES PIENSO, QUE ES COMO QUE NO SABEN LEER.
LA FRASE: "no ha sido el hombre para el sábado", NO LO INVALIDA. O TU LEES OTRA COSA.
LOS FARISEOS, LE QUITARON EL VERDADERO SENTIDO DEL SÁBADO, A TAL PUNTO QUE UNO NO PODÍA NI HACER EL BIEN, EN ESE DÍA.
JESÚS PUSO LAS COSAS EN SU LUGAR.
PERO ESO ESTA LEJOS DE INVALIDARLO.


SALUDOS
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

RAZONEMOS:

“No ha sido hecho el hombre para el sábado sino el sábado para el hombre”

AMIGO, HABER. ESTE VERSO, LEJOS DE DE ABOLIR EL SABADO, LO CONFIRMA.
ESTA DICIENDO QUE EL SABADO FUE CREADO PARA EL HOMBRE(EN GENERAL). AVECES PIENSO, QUE ES COMO QUE NO SABEN LEER.
LA FRASE: "no ha sido el hombre para el sábado", NO LO INVALIDA. O TU LEES OTRA COSA.
LOS FARISEOS, LE QUITARON EL VERDADERO SENTIDO DEL SÁBADO, A TAL PUNTO QUE UNO NO PODÍA NI HACER EL BIEN, EN ESE DÍA.
JESÚS PUSO LAS COSAS EN SU LUGAR.
PERO ESO ESTA LEJOS DE INVALIDARLO.


SALUDOS

La Escritura dice literalmente; que nadie salga al campo, que nadie se mueva de su lugar el dia Shabbat, que nadie salga a buscar comida. O sea básicamente quedarse en cama. Eso no lo inventaron los fariseos del tiempo de Jesús asi estaba escrito.

Y Jesús les replica:

Mat 12:10-15
Había allí un hombre que tenía una mano seca. Y le preguntaron si era lícito curar en sábado, para poder acusarle.
Él les dijo: "¿Quién de vosotros que tenga una sola oveja, si ésta cae en un hoyo en sábado, no la agarra y la saca?
Pues, ¡cuánto más vale un hombre que una oveja! Por tanto, es lícito hacer bien en sábado."
Entonces dice al hombre: "Extiende tu mano." Él la extendió, y quedó restablecida, sana como la otra.
Pero los fariseos, en cuanto salieron, se confabularon contra él para eliminarle.
Jesús, al saberlo, se retiró de allí. Le siguieron muchos y los curó a todos.

Asi que no venga con el comodín ese de decir que los fariseos "inventaron" que no era licito curar el sábado, ni comer en el campo, porque estaba ESCRITO que eso no se podía hacer en Éxodo 16:23-30. Asi que cuando Jesús fué crucificado se había convertido en maldición por 2 razones: por que reza la Ley "maldito el que sea colgado de un madero" y porque iba en contra de un decreto de la Ley.

Jesús se convirtió en maldición y pagó por nosotros el precio de eso, para que fuéramos libres de esa Ley que no salvaba, porque estamos muertos para esa Ley y hemos resucitado a la Ley de Cristo, a la Gracia. (Romanos 6)
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Asi que cuando Jesús fué crucificado se había convertido en maldición por 2 razones:

por que reza la Ley "maldito el que sea colgado de un madero"

y porque iba en contra de un decreto de la Ley.


caminante_7:



Dices que Jesus fue crucificado por ir en contra de un decreto de la ley.

Por favor dime en contra de cual decreto fue Jesus, al punto que por eso lo mataron.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

La frase LA LEY, tal como apareceen el NT se refiere la ley de Moisés, la cual es también de Dios. Pero los libros de Moisés son amplios y variados. Génesis es historia, lo que lo hace permanente. Exodo, hasta el cap 20 es historia, lo que también lo hace permanente. Levítico es un conjunto de leyes rituales, las cuales se cumplieron en Jesús. Números tiene leyes rituales pero contiene partes históricas. Deuteronomio es un recuento de Moisés de todo el trayecto de Egiptio hasta los bordes de Canaán. Las leyes mosicas descritas en los capítulos 21 hasta el fin de Exodo y todas las leyes rituales del Levítico están abolidas y se cumplieron en la vida, ministerioy muerte de Cristo, así como su ministerio sacerdotal en el santuario del cielo. Las leyes civiles del Pentateuco, auque son buenas, no nos cubren ya que no somos teocracia. Las leyes de salud son buenas, en su mayoría y nada perdemos al seguirlas.

El Decálogo es lo único que Dios dio literalmente y como tal es eterna y universal. Las otras leyes son transitorias. Lean y entiendan Deuteronomio 4:13,14. Ahí Moisés es muy claro espectoa los diez mandamientos, dados y escritos por Dios, y las otras leyes dadas a través de Moisés.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?




caminante_7:



Dices que Jesus fue crucificado por ir en contra de un decreto de la ley.

Por favor dime en contra de cual decreto fue Jesus, al punto que por eso lo mataron.


Gál 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, habiéndose hecho maldición por nosotros (porque escrito está: MALDITO TODO EL QUE CUELGA DE UN MADERO),

Se que es dificil, pero en realidad Jesucristo cumplió toda la Ley, ¿Pero que Ley?

Ese es el titulo de este tema.

El problema surge cuando la Ley divina choca de frente con la ley de los hombres.

Te doy un ejemplo:

Mat 15:8-13
"ESTE PUEBLO CON LOS LABIOS ME HONRA, PERO SU CORAZON ESTA MUY LEJOS DE MI.
"MAS EN VANO ME RINDEN CULTO, ENSEÑANDO COMO DOCTRINAS PRECEPTOS DE HOMBRES."
Y llamando junto a sí a la multitud, les dijo: Oíd y entended:
no es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo que sale de la boca, eso es lo que contamina al hombre.
Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron*: ¿Sabes que los fariseos se escandalizaron cuando oyeron tus palabras?
Pero El contestó y dijo: Toda planta que mi Padre celestial no haya plantado, será desarraigada.

Y de esta manera, sabemos que Jesús no se lavaba las manos hasta los codos a diferencia de los fariseos y si lo hacia era estrictamente por higiene.​
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?




caminante_7:


Lei tu aporte, pero tus comentarios no responden a mi pregunta.


Dices que Jesus fue crucificado por ir en contra de un decreto de la ley de DIOS .

Por favor dime en contra de cual decreto fue Jesus, al punto que por eso lo mataron.


 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

.
.

Y el que blasfemare el nombre de Jehová, ha de ser muerto; toda la congregación lo apedreará; así el extranjero como el natural, si blasfemare el Nombre, que muera. (Levítico 24:16)

Entonces el sumo sacerdote (Caifás) le dijo:
-Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios.

Jesús le dijo:
-Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestiduras, diciendo:
-¡Ha blasfemado! ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? He aquí, ahora mismo habéis oído su blasfemia. ¿Qué os parece?

Y respondiendo ellos, dijeron:
-¡Es reo de muerte!
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

.
.

Y el que blasfemare el nombre de Jehová, ha de ser muerto; toda la congregación lo apedreará; así el extranjero como el natural, si blasfemare el Nombre, que muera. (Levítico 24:16)

Entonces el sumo sacerdote (Caifás) le dijo:
-Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios.

Jesús le dijo:
-Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestiduras, diciendo:
-¡Ha blasfemado! ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? He aquí, ahora mismo habéis oído su blasfemia. ¿Qué os parece?

Y respondiendo ellos, dijeron:
-¡Es reo de muerte!



circonbrillante:

Fue caifas el que Dijo que Jesus habia blasfemado, aunque en realidad Jesus no estaba blasfemando al confirmar que el era el Mesias, hijo de Dios.

Si hubieras estado alli, sin duda que habrias dado tu voto de aprobacion a Caifas y junto con ello hubieras lanzado la primera piedra sobre Jesus.

Que Dios te perdone.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?





circonbrillante:

Fue caifas el que Dijo que Jesus habia blasfemado, aunque en realidad Jesus no estaba blasfemando al confirmar que el era el Mesias, hijo de Dios.

Si hubieras estado alli, sin duda que habrias dado tu voto de aprobacion a Caifas y junto con ello hubieras lanzado la primera piedra sobre Jesus.

Que Dios te perdone.


Precisamente, marcelino:

Es muy fácil sentarse, dos mil años después y con otros elementos de juicio, a juzgar a Caifás. Obviamente, si Caifás hubiera sido más misericordioso y menos legalista, le hubiera creído a Jesucristo; pero no fue así, fue inflexible, como la ley que tanto predicas pero que no aplicas.

Es como si yo te preguntara:

marcelino ¿tienes el testimonio de tu nuevo nacimiento, dado por el Espíritu Santo a tu espíritu?

Si me contestas que sí, yo no tendría mas remedio que creerte, aunque a mi entendimiento sonara como blasfemia. Pero si me contestas que sí, y es mentira, estarias haciendo mentiroso al Espíritu Santo y blasfemando de Él. Yo te creería pero tu te condenarías irremisiblemente.

Claro que, conociéndote, sé que evadirías la respuesta camuflándola con alguna que otra de tus tonterías.

Gracia y paz.


PS: Sin embargo, debieras responder:

marcelino ¿tienes el testimonio de tu nuevo nacimiento, dado por el Espíritu Santo a tu espíritu?

Espero tu respuesta....

¡¡¡ Ah !!! Y que esa respuesta no sea que el tema del epígrafe no es marcelino.

 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Precisamente, marcelino:

Es muy fácil sentarse, dos mil años después y con otros elementos de juicio, a juzgar a Caifás.

Obviamente, si Caifás hubiera sido más misericordioso y menos legalista, le hubiera creído a Jesucristo;

pero no fue así, fue inflexible, como la ley que tanto predicas pero que no aplicas.




circonbrilante:

Si Caifas le creyo o no le creyo a Jesucristo, NO es el asunto.

Sino mas bien que tu no puedes demostrar que Jesus haya sido un blasfemo.

Lo unico que puedes hacer es testificar falsamente como Caifas.

Arrepientete.​
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

¿Cual Ley? ¿Lo sabe usted?

¿Acaso el Pentateuco?

No. La ley contenida en el pentateuco.
¿Acaso el Levitico?
No. La ley contenida en el levitico

¿Acaso la ley moral?

Si. No vino tampoco a abolir la Ley moral
¿o la ley ceremonial?

Si. tampoco vino a abolir la ley ceremonial.


Y es que esta declaración de Jesús no tiene sentido, a menos que sea a la luz del conjunto de sus propias enseñanzas.

Esta declaración de Jesús tiene todo el sentido dentro de su contexto histórico y las acusaciones que sus contendores solían atribuirle. Que usted quiera o prefiera llenar el asunto de un aura de misterio y misticismo es ya otra cosa.

¿Cual Ley enseñó a guardar Jesús?

La Torah por supuesto, que era lo que el llamaba Torah uNevviim (Ley y los profetas).

Para comenzar vamos a resumir "la Ley y Los profetas" pues con esta expresión los antiguos se referian al "Antiguo Testamento". Todo el resto de las enseñanzas bíblicas deben enmarcarse en esta sencilla premisa, o no tienen validez:

El antiguo testamento no existía en tiempos de Jesus de modo que con la expresión "Ley y los profetas" los antiguos judíos se referían a sus libros sagrados.

Mateo 22:36-40
"Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?"
Él le dijo: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.
Este es el mayor y el primer mandamiento.
El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas."


Toda ala Ley moral contenida en la Biblia hebrea se refiere al amor al projimo y la Ley ceremonial o religiosa intenta regular lo que ha de hacerse respecto al amor a dios. De modo que no tener falsos idolos es catalogado como amor al dios y no matar o no adulterar es considerado como amor al projimo. El código de santidad contiene ambas regulaciones. La regulación de los sacrificios obedece a la manera en que debe llevarse a cabo el culto.

Mateo 19:17-21
Él le dijo: "¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es el Bueno. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos."
"¿Cuáles?" - le dice él. Y Jesús dijo: "No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo."
Dícele el joven: "Todo eso lo he guardado; ¿qué más me falta?"
Jesús le dijo: "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos; luego sígueme."

Adicional a los mandamientos de la Biblia, Jesús exige un elevado grado de altruismo que no es incompatible con la única Biblia que el conoció.


Rom 13:9 En efecto, lo de: No adulterarás, no matarás, no robarás, no codiciarás y todos los demás preceptos, se resumen en esta fórmula: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Te invito a leer la cita en mi descripción, es sencillo hallar la aceptación de Dios:

A ese conjunto se le llama 10 mandamientos. En todo caso:
1) ¿Uno nunca debe matar?... si a un loco genocida respaldado por un ejercito viene a asesinar a mi comunidad completa ¿no puedo defender mi vida o la de los mios? ¿no puedo actuar en defensa propia?

2) ¿Cómo se que la acusació de adulterio se aplica? ¿qué es adulterio en realidad? ¿qué debemos hacer si alguien es hallado culpable de adulterio? ¿como sé que alguien es adultero en realidad sin realizar pruebas contundentes ?

3) ¿si sorprendo a alguien robando, que debo hacer con él? ¿es lo mismo robar una manzana cuando se esta uno muriendo del hambre a robar joyas cuando se tiene todo?

y asi con los demás preceptos.


Miqueas 6:6-8
- "¿Con qué me presentaré ante Yahvé y me inclinaré ante el Dios de lo alto? ¿Me presentaré con holocaustos, con terneros añojos?

¿Aceptará Yahvé miles de carneros, miríadas de ríos de aceite? ¿Ofreceré mi primogénito por mi delito, el fruto de mis entrañas por mi propio pecado?"
- "Se te ha hecho saber, hombre, lo que es bueno, lo que Yahvé quiere de ti: tan sólo respetar el derecho, amar la lealtad y proceder humildemente con tu Dios."



Es irónico y ya que yo sé a donde se dirige el asunto... dejaré la siguiente pildora ¿Esto quiere decir que todo lo que el NT dice sobre la muerte de Jesus es inválido y a la final creer en eso no es lo que salva, sino que simplemente debemos respetar el derecho, amar la lealtad y proceder humildemente? si es así Caminante_7 y yo estamos 100% de acuerdo y solo quedaría el misterio de por qué Caminate_7 sigue predicando el cristianismo.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?




circonbrilante:

Si Caifas le creyo o no le creyo a Jesucristo, NO es el asunto.

Sino mas bien que tu no puedes demostrar que Jesus haya sido un blasfemo.

Lo unico que puedes hacer es testificar falsamente como Caifas.

Arrepientete.​




¡¡¡ Jejejeje !!!

Por supuesto, marcelino; pero no tengo que demostrarte nada, simplemente así está escrito y ni tu ni ninguno de tus falaces cofrades sectarios lo puede cambiar; ni siquiera el hecho de que quieran hacerse los ciegos, o sean ciegos guías de ciegos, o que no tengan la facultad de entenderlo; la escritura claramente dice:

Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque NO SOLO QUEBRANTABA EL DÍA DE REPOSO, SINO QUE TAMBIÉN DECÍA QUE DIOS ERA SU PROPIO PADRE, HACIÉNDOSE IGUAL A DIOS.

Jesucristo quebrantó la ley PERO NO PECÓ, quebrantó tu idolatrado decálogo en dos puntos: quebrantó el día de reposo y se hizo igual a Dios; y según la ley, era reo de muerte aun cuando a los ojos de Dios no hubiera pecado; y por eso lo mataron.

Gracia y paz.

______________________________________

PS: Como será tu ignorancia en cuestiones espirituales, que pides que Dios me perdone cuando realmente debieras hacerlo tu porque así lo dispuso Dios.

Y sin embargo, yo no tengo nada que perdonarte porque comprendo que no has nacido de nuevo y por lo tanto, tu entendimiento es nulo.

 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?




Jesucristo quebrantó la ley PERO NO PECÓ, quebrantó tu idolatrado decálogo en dos puntos: quebrantó el día de reposo y se hizo igual a Dios; y según la ley, era reo de muerte aun cuando a los ojos de Dios no hubiera pecado; y por eso lo mataron.


Gracia y paz.





ciconbrillante:


Jesucristo no quebranto el dia de reposo ni fue, ni es blasfemo. Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor.

Si al padre de familia llamaron Beelzebú, ¿cuánto más a los de su casa? Mateo 10:25
:

Jesus nacio en el marco religioso practicado por los judios; o como lo dice Pablo nacido bajo la ley Galatas 4:4.

Por lo cual debía ser en TODO semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios

se refiere, para expiar los pecados del pueblo. Hebreos 2:17:


Cristo vino a ser como un cordero sin mancha y sin contaminación, 1 Pedro 1:19.

Como tal Jesus no debia violar los requermientos de la ley. Suponiendo que Jesus hubiera violado la ley, era de esperarse que ante el

juicio realizado a Jesus por el sanedrin, se presentaran por lo menos dos testigos que avalaran dicho comportamiento de Jesus.

Pero no hubo tal testificacion. Mas bien fue necesario que el mismo Caifas, se constituyera en falso testigo, diciendo que Cristo habia

blasfemado y solo asi lo pudieron condenar a muerte.

Arrepientete.

 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

.


marcelino, marcelino, marcelino... ¿Por qué serás tan... marcelino?

Sigues con las mismas falsedades que enseña tu secta y no permites que la luz entre en tu empequeñecido cerebro.

Lee bien lo que está escrito, aprende, analiza y memoriza; porque NO PUEDES PROBAR TU AFIMACIÓN SIN TORCER LA ESCRITURA:



Levítico 24: 16 dijo:
Y el que blasfemare el nombre de Jehová, ha de ser muerto; toda la congregación lo apedreará; así el extranjero como el natural, si blasfemare el Nombre, que muera.


Jesús le dijo:
-Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestiduras, diciendo:
-¡Ha blasfemado! ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? He aquí, ahora mismo habéis oído su blasfemia.




Caifás y los del Sanedrín, no se inventaron lo de la blasfemia, lo oyeron directamente de labios del Señor y eso no los constituye en falsos testigos como quieres enseñar.

Aquí el único falso testigo eres tú que quieres quebrantar la escritura como quebrantas lo que yo escribo resaltando la mitad de la frase para hacerla aparecer como diciendo lo que no es. Te voy a resaltar toda la oración para que entiendas, si es que puedes:

Jesucristo quebrantó la ley (según Lev 24: 16), pero no pecó.



Por tu ignorancia te conviertes en un falso testigo y en un mentiroso.

Y ahora, no más digresiones porque este no es el tema del epígrafe.

Gracia y paz.

 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Veamos las ocasiones en que Jesús demuestra que EL está por encima de esa Ley y la contraviene:

Mat 12:1-2
Por aquel tiempo Jesús pasó por entre los sembrados en el día de reposo; sus discípulos tuvieron hambre, y empezaron a arrancar espigas y a comer.
Y cuando lo vieron los fariseos, le dijeron: Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo.

¿Tenían razón los fariseos? Pues de acuerdo a la antigua Ley SI tenían la razón, veamos:

Éxo 16:23-30
él les respondió: Esto es lo que ha dicho el SEÑOR: "Mañana es día de reposo, día de reposo consagrado al SEÑOR. Coced lo que habéis de cocer y hervid lo que habéis de hervir, y todo lo que sobre guardadlo para mañana."
Y lo guardaron hasta la mañana como Moisés había mandado, y no se pudrió ni hubo en él gusano alguno.
Y Moisés dijo: Comedlo hoy, porque hoy es día de reposo para el SEÑOR; hoy no lo hallaréis en el campo.
Seis días lo recogeréis, pero el séptimo día, día de reposo, no habrá nada.
Y sucedió que el séptimo día, algunos del pueblo salieron a recoger, pero no encontraron nada.
Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo os negaréis a guardar mis mandamientos y mis leyes?
Mirad que el SEÑOR os ha dado el día de reposo; por eso el sexto día os da pan para dos días. Quédese cada uno en su lugar, y que nadie salga de su lugar el séptimo día.
Y el pueblo reposó el séptimo día.



Es claro que no se puede salir de casa a buscar comida en el campo el sábado. Los fariseos hablaron bien.

Pero Jesús en lugar de regañar a sus discípulos y disculparse con los fariseos por esa falta, por el contrario REGAÑA A LOS FARISEOS:

Mateo 12:3-8
Pero El les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David cuando él y sus compañeros tuvieron hambre,
cómo entró en la casa de Dios y comieron los panes consagrados, que no les era lícito comer, ni a él ni a los que estaban con él, sino sólo a los sacerdotes?
¿O no habéis leído en la ley, que en los días de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?
Pues os digo que algo mayor que el templo está aquí.
Pero si hubierais sabido lo que esto significa: "MISERICORDIA QUIERO Y NO SACRIFICIO", no hubierais condenado a los inocentes.
Porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.

En pocas palabras: "Yo valgo más que ese precepto, si tengo hambre estoy excusado para transgredir el mandato divino"

¿Pero acaso Jesús era el tipo de hombre cómodo que por beneficio personal dejaría de lado un mandamiento de Dios? ¿Acaso Jesús traicionaria sus principios por un plato de comida como Esaú?

¿Acaso no vemos a Jesús arrodillado en el monte de los olivos esperando a sus captores quienes habrían de darle muerte por ser firme en sus convicciones? ¿Cambió Jesús su versión de ser el Rey de los judíos para no ser asesinado acaso?, ¿por comodidad?, ¿aludiendo tal vez "prefiero la misericordia a los sacrificios" y callando su verdad?

Cuando Jesús comete la "inocente" transgresión de recoger y permitir recoger espigas el sábado, estaba sentando un poderoso precedente: EL CULTO SABÁTICO NO ES INSPIRADO DE DIOS, ES MANDAMIENTO DE HOMBRES.


Hola bendiciones
esto último que dice está en el error, porque
3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
si, TODA la escritura, incluyendo, las leyes como el sábado del pentateuco.
Para sostener la sana doctrina que los cristianos no estamos obligados a guardar el sábado hay una explicación Bíblica que no necesita caer en el error de decir que la observancia del Sábado no fue inspirada por Dios.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Hola bendiciones
esto último que dice está en el error, porque
3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
si, TODA la escritura, incluyendo, las leyes como el sábado del pentateuco.
Para sostener la sana doctrina que los cristianos no estamos obligados a guardar el sábado hay una explicación Bíblica que no necesita caer en el error de decir que la observancia del Sábado no fue inspirada por Dios.



Salud, alesanty:

Es que una cosa es atender a la sana observancia del día de descanso, inspirada por Dios y señalada en la escritura tal cual como tu la entiendes; y otra cosa es el culto o la idolatría sabática como la entienden, por ejemplo, los adventistas, quienes caen en invenciones de hombres, en este caso Elena de White, enseñando que la falta contra el descanso sabático es castigada con la condenación eterna.

A esta última doctrina es a la que se refiere Caminante_7.

Gracia y paz.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

.





Caifás y los del Sanedrín, no se inventaron lo de la blasfemia, lo oyeron directamente de labios del Señor

y eso no los constituye en falsos testigos como quieres enseñar.





circonbrillante:


Jesus NO blasfemo cuando ante Caifas reconocio ser el Cristo, el hijo de Dios.

Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),

¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? Juan 10:35,36.


Lo de la blasfemia fue invento de Caifas, para poder dar muerte a Jesus.

Pero si tu crees que no lo invento Caifas, entonces lo inventaste tu.


Arrepientete, porque la escritura NO puede ser quebrantada.