¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Eres despectivo con los evangélicos, como si fuesen poca cosa y sus seminarios no tuviesen peso.

No soy despectivo, sólo que no puedes aplicar, para tu grupo evangélico, la institucionalidad que poseen las grandes iglesias protestantes antiguas.

Además, no son pocos los pastores evangélicos que carecen de cualquier formación académica con respecto asuntos de teología, filosofía, linguística, etc, y andan lanzando opiniones disfrazadas de sabiduría que esconden su opacidad en temas bíblicos.
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

No soy despectivo, sólo que no puedes aplicar, para tu grupo evangélico, la institucionalidad que poseen las grandes iglesias protestantes antiguas.

Además, no son pocos los pastores evangélicos que carecen de cualquier formación académica con respecto asuntos de teología, filosofía, linguística, etc, y andan lanzando opiniones disfrazadas de sabiduría que esconden su opacidad en temas bíblicos.

No hay que estudiar 20 años teología para tener la gracia y el favor de Dios y servirle, no por doctrinas de hombres, sino por don divino.
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Tomando simplemente lo que dice el titulo del tema

FUE SIEMPRE VIRGEN ¿Y POR QUE TANTO ALBOROTO?
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Tomando simplemente lo que dice el titulo del tema

FUE SIEMPRE VIRGEN ¿Y POR QUE TANTO ALBOROTO?

es tipico de uds torcer lo que realmente está escrito, lea y entienda:

¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

es tipico de uds torcer lo que realmente está escrito, lea y entienda:

¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Es tipico de ustedes decia algo distinto a lo que la biblia dice y que ya ha sido ampliamente demostrado
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Es tipico de ustedes decia algo distinto a lo que la biblia dice y que ya ha sido ampliamente demostrado

tipico de ustedes afirmar en base a falacias enmarañadas de argumentos extrabiblicos. Ahora, si ud puede demostrar que fue siempre virgen pues hagalo, yo no lo puedo callar, antes si lo demuestra con la biblia en la mano me quedaré callado y ud demostrará que soy de los foristas más ignorantes de este foro.
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

tipico de ustedes afirmar en base a falacias enmarañadas de argumentos extrabiblicos. Ahora, si ud puede demostrar que fue siempre virgen pues hagalo, yo no lo puedo callar, antes si lo demuestra con la biblia en la mano me quedaré callado y ud demostrará que soy de los foristas más ignorantes de este foro.

no les voy a responder mas utilizando sus mismo argumentos ya que esto se ha demostrado en otro tema pero si usted quiere estudie donde dice Jn 19,25-27 y trate de buscar el significado de lo que quizo decir Jesus ahi. Ademas revise el otro tema donde se trata lo mismo
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

no les voy a responder mas utilizando sus mismo argumentos ya que esto se ha demostrado en otro tema pero si usted quiere estudie donde dice Jn 19,25-27 y trate de buscar el significado de lo que quizo decir Jesus ahi. Ademas revise el otro tema donde se trata lo mismo

Pues hombre, traigamos el texto y demostremos lo que se dice:

Juan 19
25 Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.
26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa.


Donde dice que fue siempre virgen? yo no veo nada de eso.
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Pues hombre, traigamos el texto y demostremos lo que se dice:

Juan 19
25 Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.
26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa.


Donde dice que fue siempre virgen? yo no veo nada de eso.

expliquese por que Jesus hizo eso
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

expliquese por que Jesus hizo eso

no viene al caso, especular es ir más allá de lo que está escrito, más bien respondame la pregunta que le formulé, en ese texto dice que María fue siempre virgen?
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Exactamente, tampoco establecía nada en contra de permanecer virgen en el matrimonio o de permanecer en la viudez, ya nos vamos entendiendo. Era a condición de la vocación de quién hacía los votos.

¿Permanecer virgen en el matrimonio, Bari? No hay ningún caso en la Biblia que un hombre casado o una mujer casada se abstuviera de dar el débito a su conyuge, la razón de ser de un matrimonio.

La abstinecia en el nazareato consistia únicamente cumplir con los requisitos expuestos en la Ley, es decir, abstenerse de vino y licor embriagante, vinagre de vino ni vinagre de licor embriagante, ni beber liquido alguno hecho de uvas, ni comer uvas, el hombre no podía recortarse el cabello. (Número 6:2-8)

El nazareato de Juan el Bautista no constía de abstenerse de alimentos o en abstenerse de casarse. Si no se casaba o no era un asunto de selección personal, pero en nada tenía que ver eso con un nazareato. El requisito impuesto por Dios por medio de su ángel para que alguien esté separado o dedicado a Dios fue que no tenía que "beber en absoluto vino ni bebida alcohólica". Por lo tanto, el que comiera saltamontes no era que había hecho un voto al respecto, sino que como vivía en el desierto ese era su alimento.

La palabra nazareato viene de la palabra Hebrea nazír, que significa: “Uno Singularizado; Uno Dedicado; Uno Separado o santo a Dios, por ende, para que un israelita pudiera lograr eso simplemente tenía que observar los requisitos de Números 6:1-8.

¿Está entendiendo?
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Originalmente enviado por Bari
La Verdad es Cristo, no la interpretación personal de un evangélico.

Los evangélicos rara vez, los protestantes históricos vaya que si.

Lutero es cristiano, y un cristiano que mucho admiras, así que si es oportuno citártelo porque tú continuamente lo citas.

No refutaré tus comentarios porque los considero ofensivos y de mal gusto.

Que Dios te bendiga.

En realidad no veo en ninguna parte del mensaje de bari alguna ofensa o de mla gusto. Es simplemente que el Sr Eidher padece de intolerancia, una cualidad que deben desechar los cristianos.
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

¿Permanecer virgen en el matrimonio, Bari? No hay ningún caso en la Biblia que un hombre casado o una mujer casada se abstuviera de dar el débito a su conyuge, la razón de ser de un matrimonio.

¿Cómo de que no? te recuerdo a los esenios, de quienes tenemos numerosos e importantes testimonios históricos en Qumrán, ellos practicaban con celo la castidad, aún en el matrimonio.

Además te recuerdo que para ejercer el oficio del sacerdocio, por citarte un ejemplo, un sacerdote judío no podía tener relaciones mientras asistía en el templo. Eso ya es un pacto de castidad, aunque sea temporal.

La abstinecia en el nazareato consistia únicamente cumplir con los requisitos expuestos en la Ley, es decir, abstenerse de vino y licor embriagante, vinagre de vino ni vinagre de licor embriagante, ni beber liquido alguno hecho de uvas, ni comer uvas, el hombre no podía recortarse el cabello. (Número 6:2-8)

El nazareato de Juan el Bautista no constía de abstenerse de alimentos o en abstenerse de casarse. Si no se casaba o no era un asunto de selección personal, pero en nada tenía que ver eso con un nazareato. El requisito impuesto por Dios por medio de su ángel para que alguien esté separado o dedicado a Dios fue que no tenía que "beber en absoluto vino ni bebida alcohólica". Por lo tanto, el que comiera saltamontes no era que había hecho un voto al respecto, sino que como vivía en el desierto ese era su alimento.

No estaba obligado al tipo de abstinencia que llevaba, no, eso lo sabemos. Lo hacía por vocación personal, por amor a Dios. Lo mismo podemos decir de María, o a lo menos, dale el beneficio de la duda porque si era posible practicar la castidad en el matrimonio, sólo bastaba el consentimiento del esposo.

Te recuerdo un versículo importante, en donde los votos se podían muy bien extender más allá de lo estipulado por la misma Ley: además de lo que sus recursos le permitieren; según el voto que hiciere, así hará, conforme a la ley de su nazareato..

Lee Números 30, está muy claro que la esposa podía hacer cualquier tipo de voto, sólo bastaba la autorización de su marido. La castidad no estaba exluida.


La palabra nazareato viene de la palabra Hebrea nazír, que significa: “Uno Singularizado; Uno Dedicado; Uno Separado o santo a Dios, por ende, para que un israelita pudiera lograr eso simplemente tenía que observar los requisitos de Números 6:1-8.

¿Está entendiendo?

Te concentras en la letra, y no en el espíritu. La ley te está diciendo lo mínimo a cumplir, no te está prohibiendo hacer más de lo que se te pide, menos si ésta viene de una genuina vocación.
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Y Lutero te llamaría charlatán por negar la virginidad de María sin niguna prueba. Lee a Lutero a fondo, no te quedes sólo con las oídas.

Es muy difícil hallar alguna base en las Escrituras para apoyar la “perpetua virginidad de María.” Por ejemplo, Mateo dice que José “no la conoció hasta que dió a luz a su hijo, y le puso por nombre Jesús,” o, según la New American Bible, “no tuvo relaciones con ella en ningún tiempo antes que diera a luz un hijo, a quien él nombró Jesús.”

Aunque no se dice claramente que ella tuvo relaciones con José después que naciera Jesús, ciertamente implican eso las palabras de Mateo. Y lo mismo se puede decir de las palabras de Lucas de que María “dió a luz a su hijo primogénito.” Mateo 1:25; Lucas 2:7, Nácar-Colunga.

El hecho de que ella tuvo otros hijos además de Jesús puede verse claramente de las preguntas formuladas por los vecinos de Jesús que conocían bien a su familia:

“¿De dónde le vienen a éste tales cosas y qué sabiduría es esta que le ha sido dada? . . . ¿no es acaso el carpintero, hijo de María y hermano de Santiago y de José, y de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?” Marcos 6:2, 3, Nacar Colunga.

Argumentando en contra de que Jesús tuvo hermanos y hermanas, los teólogos católicos declararon:

“Los semitas de habla griega usaban los términos adelphos y adelphē, no solo en el sentido corriente [queriendo decir “hermanos” y “hermanas”], sino también por sobrino, sobrina, medio hermano, media hermana y primo.” Este argumento fue presentado por primera vez por Jerónimo, uno de los primeros “padres” de la Iglesia Católica, y no se remonta a una fecha anterior a 383 E.C. Pero él no presenta ni Escrituras ni tradición para apoyar su posición. El hecho es que en sus escritos posteriores expresó dudas en cuanto a la validez de su teoría de que, cuando las Escrituras hablaban de “hermanos” de Jesús, se refirieran a “primos.” St. Paul’s Epistle to the Galatians, Lightfoot.

El hecho es que, si se hubiese tratado de otros aparte de hermanos y hermanas, los personajes bíblicos y los escritores de la Biblia hubieran usado la palabra griega para “parientes,” a saber, suggenon. Así es que Jesús dijo:

“El profeta no carece de honra sino en su propio territorio y entre sus parientes y en su propia casa.” Claramente, aquí Jesús hace una distinción entre “parientes” y los de su propia casa. Marcos. 6:4.

Jesús hizo la misma distinción cuando dijo:

“Cuando des una comida o una cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos.” Lucas 14:12; 21:16.

¿Por qué será que la Iglesia Católica ha hecho del asunto de ser María perpetuamente virgen una enseñanza de la Iglesia aunque no halla apoyo en la tradición ni en las Escrituras? Indudablemente debido a la santidad que se supone que imparte la virginidad. Pero, según la Biblia, la virginidad solo es una virtud entre las personas solteras. El apóstol Pablo les dice a las personas casadas que no se priven uno al otro del débito conyugal, lo que María hubiera hecho si hubiese permanecido virgen después de tener a Jesús. 1 Corintios 7:3-5

Amigos de la ICAR, no deshonramos a María cuando aceptamos que le dio a José su débito conyugal como debería hacerlo una esposa obediente y que como resultado tuvo otros hijos además de Jesús.

Se ve, pues, que tanto la razón como la Biblia indican que Jesús sí tuvo seis (6) medios hermanos y por lo menos dos (2) medias hermanas. Marcos 6:3
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

El hecho de que ella tuvo otros hijos además de Jesús puede verse claramente de las preguntas formuladas por los vecinos de Jesús que conocían bien a su familia:

“¿De dónde le vienen a éste tales cosas y qué sabiduría es esta que le ha sido dada? . . . ¿no es acaso el carpintero, hijo de María y hermano de Santiago y de José, y de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?” Marcos 6:2, 3, Nacar Colunga.


Esto se discute aquí:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=505114&postcount=16
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Es muy difícil hallar alguna base en las Escrituras para apoyar la “perpetua virginidad de María.” Por ejemplo, Mateo dice que José “no la conoció hasta que dió a luz a su hijo, y le puso por nombre Jesús,” o, según la New American Bible, “no tuvo relaciones con ella en ningún tiempo antes que diera a luz un hijo, a quien él nombró Jesús.”

Aunque no se dice claramente que ella tuvo relaciones con José después que naciera Jesús, ciertamente implican eso las palabras de Mateo. Y lo mismo se puede decir de las palabras de Lucas de que María “dió a luz a su hijo primogénito.” Mateo 1:25; Lucas 2:7, Nácar-Colunga.

Pus si te fijas al menos deberia haber beneficio de duda por ambos lados. pero recordemos que antes que nosotros muchos cristianos en los primeros siglos interpretaron la escritura y que yo sepa, si estoy equivocado corrijanme ; niguno llego a la conclusion que Maria tuvo mas hijos.

[/QUOTE]El hecho de que ella tuvo otros hijos además de Jesús puede verse claramente de las preguntas formuladas por los vecinos de Jesús que conocían bien a su familia:



Argumentando en contra de que Jesús tuvo hermanos y hermanas, los teólogos católicos declararon:

¿Por qué será que la Iglesia Católica ha hecho del asunto de ser María perpetuamente virgen una enseñanza de la Iglesia aunque no halla apoyo en la tradición ni en las Escrituras?

Te equivocas, Jeronimo siglo 5 defendia esa doctrina. el proto evangelio de santiago tambien ( siglo 2) y en la biblia Ezequiel 44:2 Y díjome el Señor, esta puerta permanecerá cerrada: no se abrirá ni entrará por ella hombre, porque el Señor Dios de Israel entró por ella: Estará por tanto cerrada. Hay otros ejemplos en loq ue cuando Dios intervino en un nacimiento la mujer solo tuvo unbebe. la mama de sanson, Sarah e Isabel. Por que es dificil pensar que en Maria no fue asi ?
]

Amigos de la ICAR, no deshonramos a María cuando aceptamos que le dio a José su débito conyugal como debería hacerlo una esposa obediente y que como resultado tuvo otros hijos además de Jesús.
Segun los escritos apocrifos Jose era ya avanzado de Edad y mas que nada era para compania de Maria que para satisfacerse sexualmente el o a ella. Si Maria no tuviese un companero la hubieran apedreado. La senal era que de una virgen saldria el salvador, que senal tendrian si ella tuvo mas hijos ? Si jose no se halla casado pues Maria moriria apederada no ?

[/QUOTE]Se ve, pues, que tanto la razón como la Biblia indican que Jesús sí tuvo seis (6) medios hermanos y por lo menos dos (2) medias hermanas. Marcos 6:3
si lo interpretamos literalmente si, pero tambien tendriamos que aceptar jose era su padre como tambien la biblia lo menciona. por ejemplo se sabe quienes son claramente los padres de juan y santiago. y no es jose.
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Es muy difícil hallar alguna base en las Escrituras para apoyar la “perpetua virginidad de María.” Por ejemplo, Mateo dice que José “no la conoció hasta que dió a luz a su hijo, y le puso por nombre Jesús,” o, según la New American Bible, “no tuvo relaciones con ella en ningún tiempo antes que diera a luz un hijo, a quien él nombró Jesús.”

Es cierto, es muy sencillo, «hasta» no significa necesariamente que la situación cambia después.

Sólo para recordarlo.Por ejemplo, la Escritura nos dice 2 Sam 6, 23 Y Mical hija de Saúl nunca tuvo hijos hasta el día de su muerte.. ¿Acaso nos está diciendo que, una vez muerta, Mical tuvo hijos? No, de ninguna forma, sólo nos está diciendo que Mical nunca tuvo hijos.

De igual forma Mateo quiere enfatizar la concepción en estado de virginidad de María. En pocas palabras nos está diciendo que María y José no tuvieron relaciones antes de nacer Jesús, pero nos dice más nada para después de su nacimiento.

Aunque no se dice claramente que ella tuvo relaciones con José después que naciera Jesús, ciertamente implican eso las palabras de Mateo. Y lo mismo se puede decir de las palabras de Lucas de que María “dió a luz a su hijo primogénito.” Mateo 1:25; Lucas 2:7, Nácar-Colunga.

Primogénito no se contrapone a unigénito. En el antiguo Israel, la primogenitura era un estado de honor, más que una posición en el consecutivo de los hijos. Por ejemplo el rey David no era el primer nacido entre sus hermanos y sin embargo se le concedió la primogenitura.

El hecho de que ella tuvo otros hijos además de Jesús puede verse claramente de las preguntas formuladas por los vecinos de Jesús que conocían bien a su familia:

Argumentando en contra de que Jesús tuvo hermanos y hermanas, los teólogos católicos declararon:

El hecho es que, si se hubiese tratado de otros aparte de hermanos y hermanas, los personajes bíblicos y los escritores de la Biblia hubieran usado la palabra griega para “parientes,” a saber, suggenon.

Tienes que hacer un distingo muy importante. A Jesús se le llega a decir «hijo de María», lo que resulta una inusualidad en el lenguaje hebráico porque se acostumbraba a identificar al hijo con el nombre del padre, no con el de la madre. Se usaba el nombre de la madre, sólo cuando el esposo, en un matrimonio anterior, hubiése tenido otros hijos y así lo diferenciaban.

Es probable, no aseguro nada, que éstos 'hermanos' de Jesús hayan sido hijos de Jose de un anterior matrimonio, también es probable que hayan sido simples parientes porque aún en los evangelios se les llega llamar hermanos a personas que en realidad no lo son.

¿Por qué será que la Iglesia Católica ha hecho del asunto de ser María perpetuamente virgen una enseñanza de la Iglesia aunque no halla apoyo en la tradición ni en las Escrituras?

¿Cómo de que no? hay testimonios de su virginidad desde el siglo II d.C., cuando todavía ni se compilaba el canon neotestamentario. Mucho antes de Constantino, por si.

Indudablemente debido a la santidad que se supone que imparte la virginidad. Pero, según la Biblia, la virginidad solo es una virtud entre las personas solteras. El apóstol Pablo les dice a las personas casadas que no se priven uno al otro del débito conyugal, lo que María hubiera hecho si hubiese permanecido virgen después de tener a Jesús. 1 Corintios 7:3-5

Falso, te cité a los esenios, a los nazareos, era posible ejercer la castidad en matrimonio. De hecho, una mujer soltera era muy mal vista, la única forma en que una mujer pudiése ejercer la castidad era en el matrimonio, so permiso de su esposo, o la viudez.
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

¿Cómo de que no? te recuerdo a los esenios, de quienes tenemos numerosos e importantes testimonios históricos en Qumrán, ellos practicaban con celo la castidad, aún en el matrimonio.

Pues bien trete la evidencia documental, pero te voy a madrugar. Muchos doctos religiosos como Yigael Yadin, famoso arqueólogo, publicó en hebreo un gran estudio y traducción de un Rollo del mar Muerto de 8,2 metros de largo. Este rollo, según Yadin, mostró que los esenios eran,

“no solo los más extremados en su modo legalista de ver todas las leyes de pureza del templo, sino que ardientemente creían que los sacrificios y todo lo que va con ellos son cosas esenciales, como se prescribió en la tora [ley de Moisés].”

Según la obra The Interpreter’s Dictionary of the Bible, los esenios eran aún más exclusivos que los fariseos y “a veces podían ser más farisaicos que estos mismos”.

¿Y que tu medices? ¿Te concentras en la letra, y no en el espíritu.? No será que la ICAR copia a los esenios al irse a los extremos con la ley; sin embargo, está claro que los cristianos se destacaban por no*observar aquellos ritos.

Además te recuerdo que para ejercer el oficio del sacerdocio, por citarte un ejemplo, un sacerdote judío no podía tener relaciones mientras asistía en el templo. Eso ya es un pacto de castidad, aunque sea temporal.

Es obvio que no las podía tener y ejercer al mismo tiempo su sacerdocio,como cuando alguien va a realizar un trabajo y tener intimidad con su mujer a la misma vez, es imposible; pero eso no era un pacto de castidad, ni la ley hablaba ni exigía nada de eso. Levitico 21.

dale el beneficio de la duda porque si era posible practicar la castidad en el matrimonio, sólo bastaba el consentimiento del esposo.

Parece que no quieres leer, te mostre que la abstinencia solo tenia que ver con el vino y las bebidas embraguientes. Los requistos están expuestos por Dios en Números 6. No añadas.

Te recuerdo un versículo importante, en donde los votos se podían muy bien extender más allá de lo estipulado por la misma Ley: además de lo que sus recursos le permitieren; según el voto que hiciere, así hará, conforme a la ley de su nazareato..

Lee Números 30, está muy claro que la esposa podía hacer cualquier tipo de voto, sólo bastaba la autorización de su marido. La castidad no estaba exluida.

Estás con el sindrome de la negación, Números 30 no habla de castidad ni tiene que ver con el nazareato, sino mas bien da las reglas para cumplir con los votos. La abstinecia no es sinónimo de castidad.
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Olvídalo Chester, no estás atendiendo mis argumentos, tú te vas a quedar siempre con lo que dice la Ley, con lo mínimo. Pareces sindicalizado mexicano, «sólo trabajo lo que hay en mi contrato», no eres capaz de considerar ir más allá de lo mínimo que se te pide.
 
Re: ¡NO FUE SIEMPRE VIRGEN!...¿Y POR QUÉ TANTO ALBOROTO?

Es cierto, es muy sencillo, «hasta» no significa necesariamente que la situación cambia después.

Sólo para recordarlo.Por ejemplo, la Escritura nos dice 2 Sam 6, 23 Y Mical hija de Saúl nunca tuvo hijos hasta el día de su muerte.. ¿Acaso nos está diciendo que, una vez muerta, Mical tuvo hijos? No, de ninguna forma, sólo nos está diciendo que Mical nunca tuvo hijos.

¿Y qué me quieres decir con eso? Es obvio que no se pueden tener hijos despues de muerto. Tu ejemplo no encaja con Maria.

En cuantoa Mical abundo que el relato de 2*Samuel 21:8 habla de “los cinco hijos de Mical hija de Saúl que ella había dado a Adriel”. Estos se hallaron entre los miembros de la casa de Saúl que David dio a los gabaonitas para expiar el intento de Saúl de aniquilarlos. (2 Samuel 21:1-10.)

El aparente conflicto entre 2*Samuel 21:8 y 2*Samuel 6:23 que tu citas, donde dice que Mical murió sin hijos, se puede resolver si se acepta el punto de vista de algunos comentaristas bíblicos: los cinco hijos eran de Merab, la hermana de Mical, y esta los crió una vez que quedaron huérfanos de madre.

Pero sobre todo no se puede torcer la palbra "hasta" con ese ejemplo porque ni aplica ni encaja. El relato de Mateo dice que José “no tuvo relaciones con ella hasta que dio a luz un hijo”. (Mateo 1:25, Biblia del Peregrino, católica)

Después del nacimiento de Jesús, el matrimonio de José y María no*era en modo alguno virginal. Una prueba de este hecho es que más adelante el Evangelio muestra que Jesús tuvo hermanos y hermanas. (Mateo 13:55,*56.)

Así pues, aunque la Biblia dice que María era virgen cuando dio a luz a Jesús, no*existe fundamento alguno para afirmar que llevó una vida virginal durante el resto de su vida con José.

Hasta aqui descanzo, la prueba bíblica es clara e irrefutable. La negación no refuta.











Primogénito no se contrapone a unigénito. En el antiguo Israel, la primogenitura era un estado de honor, más que una posición en el consecutivo de los hijos. Por ejemplo el rey David no era el primer nacido entre sus hermanos y sin embargo se le concedió la primogenitura.

El hecho de que ella tuvo otros hijos además de Jesús puede verse claramente de las preguntas formuladas por los vecinos de Jesús que conocían bien a su familia:

Argumentando en contra de que Jesús tuvo hermanos y hermanas, los teólogos católicos declararon:



Tienes que hacer un distingo muy importante. A Jesús se le llega a decir «hijo de María», lo que resulta una inusualidad en el lenguaje hebráico porque se acostumbraba a identificar al hijo con el nombre del padre, no con el de la madre. Se usaba el nombre de la madre, sólo cuando el esposo, en un matrimonio anterior, hubiése tenido otros hijos y así lo diferenciaban.

Es probable, no aseguro nada, que éstos 'hermanos' de Jesús hayan sido hijos de Jose de un anterior matrimonio, también es probable que hayan sido simples parientes porque aún en los evangelios se les llega llamar hermanos a personas que en realidad no lo son.



¿Cómo de que no? hay testimonios de su virginidad desde el siglo II d.C., cuando todavía ni se compilaba el canon neotestamentario. Mucho antes de Constantino, por si.



Falso, te cité a los esenios, a los nazareos, era posible ejercer la castidad en matrimonio. De hecho, una mujer soltera era muy mal vista, la única forma en que una mujer pudiése ejercer la castidad era en el matrimonio, so permiso de su esposo, o la viudez.