Navidad - Falsa y Vana Tradición

Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición


oh perdon, como este topic es relacionado a la navidad y ahi festejamos a Jesus pense hablabamos de lo mismo.

Ahora entiendo. Tu crees la navidad es otra cosa y estas tan ciego que dices cosas que nada que ver.
tampoco nunca has dicho donde y cuando y como se festeja al dios mitra , dios sol y todos esos dioses que solo estan en tu cabesita de los cuales si no los nombras nadie se acuerda de ellos. JAja es chistoso lo que mas andanachacando paganeses son los que mas se acuerdan de esos dioses.
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

Debe existir la fe suficiente para creer que El Resucitado hoy día esta vivo. La Navidad no es el día de recordar, que un día nacio, sino el día que se determino que celebracemos al Salvador, que ese día nació para Gloria de todos y desde entonces vivo esta y no solo una festividad.

Entonces si vivo esta, y el Espíritu Santo guía, bien ya pudo haber corregido la fecha, igual que no les dio la razon, a los TJ, aquella que prometieron desde el siglo antepasado.
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

Amigo Sabatónico, la Iglesia Católica sólo usó los ritos paganos que guardaban algo de la Verdad Plena, porque todo corazón puede llegar a una verdad parcial por sí mismo, ya que tenemos dentro la llama de Dios, aunque nunca se llegará a la Verdad Plena si no se acepta el Evangelio, si no tenemos fe en la revelación de Cristo. Unión fe-razón; he ahí una de las claves de la expansión del Cristianismo.
Un fuerte saludo.
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

Apreciado Cajiga:
Te doy las gracias por tu forma tan educada de rebatir, dice mucho de tu persona.
Mira, la Iglesia Católica primitiva no tenía nada de pagana (ni la de hoy día tampoco), tan sólo ritos adoptados, para defender la Verdad Plena, Cristo; eso no tiene nada de malo. Verás; si tan paganizados estábamos en los primeros siglos, ¿por qué sufrimos tantas persecuciones (como las de tiempos de Diocleciano)?; y si éramos tan paganos, ¿por qué luego de que el Cristianismo fuera legalizado por los emperadores Licino y Contantino, en el año 313, con el Edicto de Milán, Juliano el Apóstata (emperador también del siglo IV), abandona la religión cristiana e intenta revitalizar de nuevo el paganismo? ¿Alguien me lo puede explicar? Y es más, no sólo intentó recuperar el paganismo, sino que quería copiar la "política" de caridad llevada por la Iglesia Católica (en aquellos tiempos prácticamente más o menos todos los Cristianos existentes, menos algunas herejías), ya que pensaba que era parte de nuestro éxito. ¿Ésa era una Iglesia paganizada? Si tan paganos éramos, ¿por qué esa actitud de Juliano por recuperar la vieja religión? Por favor, que alguien me lo explique...
Pero además, fijaros si la Iglesia primitiva, y de los primeros siglos tenía constancia de ser totalmente diferente al Paganismo, que los Padres de la Iglesia preferían, en los debates de la época, referirse a las escuelas filosóficas, ya que el concepto de la divinidad que tenían era mucho más respetuso que el que poseía la religión pagana. Esto lo vemos ya en el discurso de San Pablo en el Aerópago de Atenas, narrado en los Hechos de los Apóstoles (observamos vocabulario típico de los estoicos... -que no sincretismo, ni una vulgar aculturación, mucho ojo-), o en el mismo San Agustín, el cual compara el Cristianismo, a la hora de analizarlo, con las distintas corrientes de pensamiento filosófico, en vez de hacerlo con la religión pagana.
Muchas gracias por tu amabilidad Cajiga, ¡Dios te bendiga!
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

¿Por qué dicen algunos que la navidad es pagana?

Pues mayoritariamente por las prácticas que acompañan a la navidad y por la fecha en la que esta se celebra.

¿De qué practicas estamos hablando?

Árbol de navidad y sus adornos.
Cenas fuera de lo normal.
Santa claus y los regalos. (Incluidas las mentiras de los padres a los hijos, haciendoles creer que existen y que traen regalos).
Decoraciónes de calles y casas.
Cestas de navidad.
Loterías, pagas extras.
Tarjetas de navidad.
"Reyes" magos y sus regalos. (Incluidas las mentiras de los padres a los hijos, haciendoles creer que existen y que traen regalos).

Algunos dicen que afortunadamente todas esas prácticas son las cosas accesorias de la Navidad. Lo central de la celebración de la Navidad es la Eucaristía, esa es la celebración de la Navidad. La celebración es en la Iglesia, todo el resto da lo mismo. En otras palabras, lo central seria solamente celebrar el nacimiento de Cristo.

Permítanme dudarlo, estas prácticas o “accesorios” son tan importantes que ningún cristiano que celebre la navidad se atreve a prescindir de ellas. Deberían reconocer que esas prácticas nada tienen que ver con Cristo y por eso precisamente los ATEOS participan de todo esto.

¿Qué problema hay con la fecha, 25 de Diciembre?

Como bien sabe todo el mundo las Escrituras no dicen cuando nació Cristo, si a esto le sumamos que los cristianos primitivos no celebraban la navidad, menos informacion tenemos para determinar cuando nacio Cristo, por lo tanto, que la fecha en la que se celebra el nacimiento de Cristo (25 de Diciembre) coincida con una fiesta pagana del imperio romano es rematadamente extraño. (Si lo que importa es SOLO el nacimiento de Cristo se podria cambiar la fecha que no pasaria nada).

Como bien he leído por ahí, la iglesia católica seguía la política de absorber las fiestas paganas en vez de reprimirlas, vamos, que les cambia el nombre y el significado y las añade al cristianismo.

Como dijo el Apóstol Pablo: que cada uno esté convencido de lo que hace delante de Dios, dichoso el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba. (Romanos 14:22).

Saludos.
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

Vamos a ver, amigo Sound. La profundidad con la que cada católico vive la Navidad (y cualquier otro tiempo litúrgico) depende de cada alma. Que haya quien nada más que quiera comer dulces y recibir regalos no es culpa de la Iglesia; siempre que la Iglesia ha fomentado estas costumbres (árbol, Belén, dulces, lo que sea, me da igual), ha sido para resaltar externamente la alegría que nos despierta la fiesta. Yo cuando me case, pienso hacer un banquete, con tarta, y cosas de esas: el mismo Cristo participó en ellos (Bodas de Canaá); eso no es pecado, amigo, siempre que no centralices la fiesta en ello, sino que sea expresión externa, sin caer en abusos en la comida y la bebida. Cuando estás alegre, sientes ganas de expresarlo; lo malo es que hay a quien sólo le importa eso. Además, ten en cuenta que hay países católicos, como Polonia, en los que se practican la abstinencia de carne en Nochebuena; pero la Navidad es fecha alegre, muy muy alegre, para festejarla (santamente, claro)
Respecto a la fecha del 25 de diciembre, vuelvo a decir lo mismo, Bo Reicke, Bo Reicke; mira mis posts anteriores, que lo comento.
Mira, si el pecado más grande que le ves a la Iglesia y a la tradición católica, es que le decimos a nuestros hijos que los Reyes y San Nicolás de Bari existen... ¡bendita sea mi Santa Madre Iglesia! Y aunque haya pecados más grandes, ¡bendita sea también! Estoy orgulloso de ella.
Un abrazo fuerte, Sound, ¡que Dios te bendiga!
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

Ja se pasan, pagano dar regalos y haces cena,decoraciones,etc

Para el que tiene el corazon corrompido ve lo malo en las cosas.
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

Comparto con ustedes un mensajito que me llegó al celular el día de hoy (es un compañero de trabajo no cristiano, pero más claro que muchos):

"Se les informa que el simulacro de Amor, Paz y Prosperidad de Nacvidad ha finalizado. Ya pueden volver a ser las ratas de siempre. Feliz 2011"

que indiorante, navidad no se termina hasta despues del 6 de reyes
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

Comparto con ustedes un mensajito que me llegó al celular el día de hoy (es un compañero de trabajo no cristiano, pero más claro que muchos):

"Se les informa que el simulacro de Amor, Paz y Prosperidad de Nacvidad ha finalizado. Ya pueden volver a ser las ratas de siempre. Feliz 2011"

Pobre infeliz.

Si sus compañeros a los que dirige su atormentado comentario, le son para el "ratas" por les escribe, porque se toma la molestia. de mandarles un mensaje.

Yo a una rata no le recuerdo, ni los buenos dias!
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

¿Dónde está eso en la Biblia, eso de Navidad? Eso no existe para Dios ni para el cristiano bíblico:

"Toda planta que no
plantó mi Padre celestial, será desarraigada" Mateo 15:13


Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir(Jn 16, 12-13).
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

¿Dónde está eso en la Biblia, eso de Navidad? Eso no existe para Dios ni para el cristiano bíblico:

"Toda planta que no
plantó mi Padre celestial, será desarraigada" Mateo 15:13

En la misma iglesia que dice navidad se termina el 6 de reyes es la misma iglesia que dijo x libros son inspirados por Dios, asi que no veo ningun problema. Y de todo eso hay documentos no romanticismo protestante del siglo 1 al 16,17,18,19,20,21 y contando dan el salto.

La biblia no dice es anticristiano festejar Jesus nacio. Eso lo dicen los amargados.
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

¿Algo sacado del mero paganismo, del mismo culto solar? IMPOSIBLE. Dios no se contradice.
ah pero que gente tan negativa. por que las religones paganas se bautizaban antes que los judios hay que dejar de bautizarse segun tu logica? Por que los egipcios y griegos tienen creencias parecidas al cristianismo y judaismo hay que dejar de creer pues? ya dejen el paganismo ya saquense eso de la cabeza, nadie habla de dioses paganos ni creencias pagamas mas que los mismo escamados de ello.
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

No hace falta que lo diga, porque se sale de lo que Cristo expresamente exigió, que se recordases su muerte. Nunca habló él ni sus apóstoles de su nacimiento. Caso contrario, hubiera dejado bien claro el día de tal acontecimiento. Así, que eso de querer ser más cristianos que Cristo es una insensatez. No jueguen con la voluntad de Dios.

"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la
profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas,
Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este
libro
. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta
profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y
de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en
este libro" Apocalipsis 22:18,19

Permiteme reirme si, ja ja ja jaja y mas ja.
osea el apostol juan ( y ni se sabe si en realidad fue el) escribio apocalipsis ya sabia cuales y cuantos libros correspondian al nuevo testamento? ja ja ja
y con esa frase quizo decir pa todas las escrituras futuras iban a formar parte del canon
Por Diosssss no sean.....cegatones.
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

No tuerzas las cosas. Se critica que se tomen FESTIVIDADES del CULTO pagano para hacerlo parecer como cristianas. Satanás sabía de antemano las cosas de Dios y su manera de predicar el evangelio, por eso vemos Trinidades paganas. dioses como Cristo (Mitra, p.ej). Asimismo, sabía que el bautismo iba a ser utilizado por Cristo y sus discípulos.
que paradoja eh, que paradoje te mandaste sabatino, no sea no tomar festividades paganas para hacerloparacer cristriano, ok haber en que se parece la navidad a lo cristiano jejeje ni sabes lo que dices te contradices.

dioses mitra que dios mitra ni que la shilachas eso solo existe en tu mente mitra jajaja eso no es nada ni fue ni sera nada.

l;a verdad entre mas contestas mas risa me das, no sabes ni donde estas parado.
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

No hace falta que lo diga, porque se sale de lo que Cristo expresamente exigió, que se recordases su muerte. Nunca habló él ni sus apóstoles de su nacimiento. Caso contrario, hubiera dejado bien claro el día de tal acontecimiento. Así, que eso de querer ser más cristianos que Cristo es una insensatez. No jueguen con la voluntad de Dios.

"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la
profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas,
Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este
libro
. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta
profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y
de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en
este libro" Apocalipsis 22:18,19

No mas buscando el mas minimo pretexto hara hacer decir a la biblia lo que no dice. eso se refiere a todos los libros de la biblia o al libro especifico , aparte y por separado que escribio juan de apocalipsis cuando aun no se tenia la lista de libros inspirados?
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

¿Algo sacado del mero paganismo, del mismo culto solar? IMPOSIBLE. Dios no se contradice.

Amigo Sabatónica, nada tiene que ver nuestras costumbres con el espisodio del Becerro de oro. En aquél caso, el pueblo de Israel cayó en la desperación, abandonó a su Dios, Yahveh, y pasó a adorar a otro dios, que creían que les protegería. Fue infidelidad. Nosotros rendimos culto a Cristo, Dios verdadero, cuando celebramos la Navidad, no rendimos culto ni a los dulces, ni a Saturno, ni a Mitra, ni al dinero.
Y ten en cuenta esto: ¿No comprendéis que todo lo que entra en la boca pasa al vientre y luego se echa al excusado? En cambio, lo que sale de la boca viene de dentro del corazón, y eso es lo que contamina al hombre. Porque del corazón salen las intenciones malas, asesinatos, adulterios, fornicaciones, robos, falsos testimonios, injurias. Eso es lo que contamina al hombre; que el comer sin lavarse las manos no contamina al hombre (Mt 15, 17-20). Nuestro corazón es puro, Sabatónico, no pecamos, el mismo Cristo lo dijo.
Un abrazo fraternal, amigo Sabatónico, ¡que Dios te bendiga!
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

Como seguidor de este tema concluyo diciendo que es cosa de cada uno el celebrar o no la navidad.

A unos les parece correcto y a otros les parece incorrecto, creo que se han expuestos demasiados argumentos para que cada uno analice si esta en el camino correcto o no.

Yo no veo nada de malo en celebrar el nacimiento de Cristo siempre y cuando sea algo mas intimo, me refiero, reunidos leyendo las Escrituras para edificación. Todas las demás prácticas (árbol de navidad, nochebuena, regalos, etc.) me parecen incorrectas, esta es mi opinión.

Ese es mi sentir, así lo siento yo y es suficiente para mí, que cada uno haga como crea correcto. No me gusta seguir al mundo y considero que cualquiera que no celebre estas fechas será considerado un bicho raro para el mundo, esa es una reflexión muy grande.

Como ya se han dado muchos argumentos sobre el tema y como me parece que es una elección personal, me retiro, me parece vano seguir hablando de lo mismo.

Un saludo.
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

Amigo Gollum, no puedo darte la razón en ese punto porque los israelitas, por desesperación o lo que sea (no hay excusa que valga) se puiso a adorar otros dioses pensando que lo hacía para Dios, tal como ustedes. Lee, por favor:

"Entonces todo el pueblo apartó los zarcillos de oro que
tenían en sus orejas, y los trajeron a Aarón;
32:4 y él los tomó de las manos de ellos, y le dio forma con
buril, e hizo de ello un becerro de fundición. Entonces
dijeron: Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la
tierra de Egipto.
32:5 Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del
becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta para
Jehová.
32:6 Y al día siguiente madrugaron, y ofrecieron
holocaustos, y presentaron ofrendas de paz; y se sentó el
pueblo a comer y a beber, y se levantó a regocijarse.
32:7 Entonces Jehová dijo a Moisés: Anda, desciende,
porque tu pueblo que sacaste de la tierra de Egipto se ha
corrompido.
32:8 Pronto se han apartado del camino que yo les mandé;
se han hecho un becerro de fundición, y lo han adorado, y
le han ofrecido sacrificios, y han dicho: Israel, estos son tus
dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto.
32:9 Dijo más Jehová a Moisés: Yo he visto a este pueblo,
que por cierto es pueblo de dura cerviz.
32:10 Ahora, pues, déjame que se encienda mi ira en ellos" EXODO

¿Te diste cuenta de la reacción de Dios? Mezclar lo santo con lo pagano es abominación ante Dios.

Amigo Sabatónico, gracias por tu tono tan conciliador y por las críticas constructivas que haces.
Pero mira, no estoy de acuerdo contigo, te voy a explicar por qué. Tienes toda la razón del mundo en que aparentemente los israelitas con el becerro de oro le rendían culto a Yahveh. Pero en verdad no era así. Ellos sentían, por la tardanza de Moisés (creo recordar), que Dios los había dejado, y sentían la necesidad de tener una guía, de que su Dios, Yahveh, estuviera presentes con ellos de forma tangible. Así, hacen una estatuda a Yahveh, pero la realidad es que estaban convirtiendo el culto a Yahveh es algo arbitrario, a su medida (la medida de los israelitas); no comprendían que Yahveh estaba con ellos sin necesidad de que sus ojos lo vieran; por lo tanto, aunque en teoría era un culto a Yahveh, estaba muy lejos de eso, ya que se estaban dejando invadir por la superstición (necesitaban una figura tangible) y la idolatría (porque adoraban al Yahveh que ellos querían, que ellos fabricaron a su antojo, no al Yahveh que fue en su busca, y que por puro amor se había revelado a ellos).
Por otra parte, debes tener en cuenta que rompieron la prohibición hacer imáges de Aquél que era intangible y distante, de Aquél que no conocían. Nosotros no hacemos imágenes de Aquél que no conocemos: porque no puedes olvidar que Dios ya no está apartado de nosotros, sino que se hizo hombre, y nos ha dado a conocer al Padre. Por tanto, hacemos imágenes de Áquel que para salvarnos se hizo uno de los nuestros, de Aquél que pudimos tocar, hablarle... Y no olvides tampoco que nosotros no adoramos imágenes; las veneramos, pero sabemos perfectamente que ahí no está Dios. Que haya quien caiga en ese error, no es culpa de la Iglesia Católica.
Así que no caemos en idolatría cuando celebramos la Navidad mediante regalos, comiendo dulces, o festejandolo todo el 25 de diciembre; porque nuestro culto es verdadero, sincero, fiel: adoramos a Aquél que se hizo hombre y vino a redimirnos; no es un culto ni a Saturno ni a Jano, ni a Mitra, sino a Nuestro Señor Jesucristo.
Un abrazo fuerte amigo, gracias por tu interés, y ¡que Dios te bendiga!

P.D.: echa un vistazo a este texto de Benedicto XVI, en el que explica perfectamente cómo sin ser una escultura de un Dios pagano, como tú bien dices, era completamente idolatría la adoración al Becerro de Oro:

Culto verdadero... o jugueteo vacío

El ser humano, de ningún modo puede, por sí mismo, “hacer” el culto; si Dios no se da a conocer, no acertará. Cuando Moisés le dice al faraón: “no sabemos todavía qué hemos de ofrecer a Yahveh” (Ex. 10, 26) realmente está mostrando, con estas palabras, una ley fundamental de toda liturgia. Si Dios no se manifiesta, el hombre puede, sin duda, en virtud de la noción de Dios inscrita en su interior, construir altares “al Dios desconocido” (cf. Hch. 17, 23); puede intentar alcanzarlo mediante el pensamiento, acercarse a él a tientas, pero la liturgia verdadera presupone que Dios responde y muestra cómo podemos adorarle. De alguna forma necesita algo así como una “institución”. No puede brotar de nuestra fantasía o creatividad propias – en ese caso seguiría siendo un grito en la oscuridad o se convertiría en una mera autoafirmación. Presupone un tú concreto que se nos muestra, un tú que le indica el camino a nuestra existencia.
*
Una serie de testimonios muy insistentes del Antiguo Testamento dan fe de este carácter no-arbitrario del culto. Pero en ningún lugar aparece tan dramáticamente como en el relato del becerro de oro. Este culto, presidido por el sumo sacerdote Aarón, en modo alguno tenía como finalidad el servir a un dios pagano. La apostasía es más sutil. No se da el paso abierto de Dios al ídolo, sino que, aparentemente, se permanece al lado del mismo Dios: la pretensión es glorificar al Dios que sacó a Israel de Egipto y se intenta hacerlo representando debidamente su fuerza misteriosa en la figura del becerro. Aparentemente todo es correcto, el ritual parece ajustarse a lo prescripto. Y, a pesar de ello, es una apostasía y una idolatría.
*
Hay dos causas que provocan esta quiebra, apenas perceptible. Por una parte, la infracción de la prohibición de las imágenes: no es capaz de perseverar junto al Dios invisible, lejano y misterioso. Se le hace descender al propio terreno, al mundo de lo palpable y comprensible. De este modo, el culto ya no es un elevarse hacia él sino un rebajar a Dios al propio terreno. Tiene que estar ahí cuando se le necesita y tiene que ser tal y como se le necesita. El hombre utiliza a Dios y, de este modo, se sitúa, aunque aparentemente no lo parezca, por encima de Él.
*
Con esto queda ya aludida la segunda causa: se trata de un culto en el que queda de relieve el propio poder. Si Moisés tarda demasiado en volver, y Dios mismo parece convertirse en inaccesible, se le va a buscar. Este culto se convierte en una fiesta que la comunidad se ofrece a sí misma, y en la que se confirma a sí misma. La adoración de Dios se convierte en un girar sobre uno mismo: comida, bebida, diversión. El baile alrededor del becerro de oro es la imagen de un culto que se busca a sí mismo, convirtiéndose en una especie de autosatisfacción insustancial.
*
La historia del becerro de oro es la advertencia de un culto arbitrario y egoísta, en el que, en el fondo, ya no se trata de Dios, sino de fabricarse, partiendo de lo propio, un pequeño mundo alternativo. En ese caso, la liturgia realmente se convierte, no cabe duda, en un jugueteo vacío. O, lo que es peor, en un abandono del Dios vivo camuflado bajo un manto de sacralidad. Pero al final lo que queda es la frustración, el sentimiento de vacío. No tenemos ya esa experiencia de liberación convertida en acontecimiento allí donde tiene lugar un encuentro con el Dios vivo.
***
Joseph Ratzinger, “El espíritu de la liturgia. Una introducción”
 
Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición

¡Ah, y gracias por el dato de que el becerro era dedicado a Yahveh! Aunque para lo que digo es lo mismo, te quería dar las gracias, bueno es saberlo. ¡Un abrazo y que Dios te bendiga!