Re: Navidad - Falsa y Vana Tradición
Imaginate al recién nacido diciendole a los magos "hagan esto en memoria mia"
Sin embargo el gesto espontáneo de los magos fué agradable a Dios por cuanto hasta les puso guia en el cielo para que llegaran.
Ellos eran libres de la Ley y nadie les pidió que viniesen a venerar al Redentor tomaron esa iniciativa y ya ves que ese gesto quedó inmortalizado.
Tampoco nadie le pidió a la mujer derramar un caro perfume sobre Jesús, nadie le indicó, tanto asi que los discípulos la criticaron, pero Jesús agradeció el gesto sobremanera y dijo: "Donde se predique esta buena nueva será recordada esta mujer y lo que hizo conmigo".
Amigo a Dios le gusta la gente inteligente, espontánea y amante, que se deje llevar más que por la letra por el corazón.
Yo celebro el nacimiento de Jesús como celebro el cumpleaños de mis hijos, ¿O ES QUE NO DEBO CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE JESUS PERO SI EL DE MIS HIJOS? ¿QUIEN ES MAS IMPORTANTE?
Saludos
Tienes razón, pero eso no implica, ni lo enseña la Biblia que tengamos que celebrar su nacimiento. Cristo nunca lo exigió, o apóstol alguno. Para empezar lops judíos no celebraban los nacimientos.
La iglesia primera o primitiva debía estar celebrando esta fiesta, porque ellos eran los que habían heredado directamente la Palabra de Dios, habían caminado con Jesús y eran los más inmediatos a obedecer sus mandatos. ¿Celebraba la navidad esta primer iglesia? No hay un sólo vestigio en la Biblia, porque Jesús no ordena celebrar su nacimiento, ni su cumpleaños, sino su muerte, y esto sí lo celebraba, con veneración la iglesia del libro de los Hechos de los Apóstoles. Y todo porque estaba escrito: Haced esto en memoria de Mi (Lc 22 :18)... Así pues, todas las veces que comiereis este pan y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que El venga (1Co 11 :26).
Por tanto, mientras el Señor Jesucristo no venga por segunda vez a juzgar a su pueblo, los cristianos celebramos y celebraremos la Cena del Señor. Es una orden. Motivo: Anunciar su muerte y su resurrección, no su nacimiento. La razón es muy clara; con su muerte en la cruz del Calvario, SU PUEBLO recibe la SALVACION Y EL PERDON DE SUS PECADOS. Por tanto, manda anunciar su muerte, no su nacimiento. Por eso también el Libro del Eclesiastés afirma: Mejor es el día de la muerte que el día del nacimiento (Ec 7:1).
Imaginate al recién nacido diciendole a los magos "hagan esto en memoria mia"
Sin embargo el gesto espontáneo de los magos fué agradable a Dios por cuanto hasta les puso guia en el cielo para que llegaran.
Ellos eran libres de la Ley y nadie les pidió que viniesen a venerar al Redentor tomaron esa iniciativa y ya ves que ese gesto quedó inmortalizado.
Tampoco nadie le pidió a la mujer derramar un caro perfume sobre Jesús, nadie le indicó, tanto asi que los discípulos la criticaron, pero Jesús agradeció el gesto sobremanera y dijo: "Donde se predique esta buena nueva será recordada esta mujer y lo que hizo conmigo".
Amigo a Dios le gusta la gente inteligente, espontánea y amante, que se deje llevar más que por la letra por el corazón.
Yo celebro el nacimiento de Jesús como celebro el cumpleaños de mis hijos, ¿O ES QUE NO DEBO CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE JESUS PERO SI EL DE MIS HIJOS? ¿QUIEN ES MAS IMPORTANTE?
Saludos