Nacimiento de Jesús

Re: Nacimiento de Jesús

Yo creo que Jesús nació en los días previos a Pascua. Él es el Cordero de Dios. Los pastores estaban cuidando a los corderon para sacrificar en pascua. A ellos se les dijo que había nacido el Cordero de Dios.

El nocimiento de jesús se incluye en los primeros capítulos de Mateo, Lucas y Juan.
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
El relato de nuestro Hermano Oscar es muy acertado, según la biblia la noche del nacimiento de Jesús los pastores cuidaban los rebaños al aire libre, lo cual difícilmente podría haber ocurrido en diciembre.
 
Re: Nacimiento de Jesús

te conté que me informé con un vitinicultor. era un hombre joven, hijo o nieto del fundador de la bodega. resultó ser un hombre educado que no se limitó a aprender el funcionamiento de su bodega. se había interesado en toda la historia del vino. y como te conté, me preguntó si med interesaba en vino según lo hacían los antiguos romanos o si el de los judíos. entonces me detalló el metodo kosher que sigue todas las reglas y normas de su religión. hasta fue capaz de hablar del sabor y de la calidad del vino kosher.

es verdad que podemos hablar de naranjas en cualquier estación. entonces resulta muy revelador el descubrir que todo lo que Jesús decía se relacionaba directamente a lo que estaba sucediendo, posiblemente viendo. de tal forma, mi armonía adquiere un enorme valor adicional.

Recalco lo que Ud dice:

es verdad que podemos hablar de naranjas en cualquier estación. entonces resulta muy revelador el descubrir que todo lo que Jesús decía se relacionaba directamente a lo que estaba sucediendo, posiblemente viendo

me quedo con esta ultima frace, porque es muy sincera.
 
Re: Nacimiento de Jesús

el tema es: Nacimiento de Jesus

cual de tantos? y el de la biblia es mas mitologico q real

Por eso Lucas nos da tantos datos referentes a tiempos. Jesús se preocupa de incertar al nacimiento de Jesús en un entrono histórico real y no mítico.

Ya en el siglo I circulaban evangelios apócrifos sobre la infancia de Jesús. El contenido de un evangelio es realmente (según lo dice la Biblia) los hechos y dichos de Jesús desde el bautismo hasta la escención.

Pero la infancia de un personaje es algo muy llamativo. Así tenemos historioas de Hercules cuando era bebe, e historias de Superman cando era bebe. Esa curiosidad es lo que promovió temparanas historias de la infancia de Jesús. historias apócrifas y llenas de mitgología. Algunos de ellas han llegado en fragmentos hasta nosotros.

Para refutar esas falsas histórias, Mateo, Lucas y Juan realizan agregados psteriores y tardíos a sus evangelios. Sus evangelios originalmente cubrían solamente desde el bautismo a la ascención; pero ellos les hacen esos agregados para combatir a las hiostórias apócrifas de la infancia de Jesús.

Esas histórias, que sobreviven en la tradición religiosa es lo único que es mitológico.

Y personas como tú son quienes demuestran que el cristiano tiene obligación de rescatar al nacimiento de Jesús, quitarle todos los elementos tradicionales y devolverle toda su hostoricidad original. Parte de eso pasa por aprovechar lo que los Evangelios nos dicen respecto de su nacimiento, e intentar reivindicar el día histórico en que esto ocurrió.
 
Re: Nacimiento de Jesús

no hay pruebas convincentes de la existencia de un tal jesus, hay muchos jesuses en la historia judia

ponerse a sacar cuentas sobre cuando nacio un tal jesus es totalmente abzurdo.

Hola SrMente

Una cosa es disentir en la fecha del nacimiento de Cristo, como yo lo hago con Oscar, ya que es interesante, mas no importante y otra muy diferente el afirmar que Jesucristo no existio.

Si quieres pruebas, empieza a buscarlas con estos parrafaos...si eres honesto lo haras...te anexo los textos, para sea mas facil el que los busques


Pruebas de la existencia de Jesucristo

Cornelio Tácito (52-54 DC)
Historiador romano en el año 112 DC, gobernador de Asia, yerno de Julio Agrícola que fue gobernador de Bretaña (80-84)DC
Annals XV 44

Busca sus historias, donde hace un analisis de la destrucción del templon en Jerusalén en el año 70 DC, aun existe y lopreservo Sulpicio Severo (Cron. II. 30. 6)


Luciano
Satiro del siglo II, hablo de Cristo estas cosas

“… el hombre que fue crucificado en Palestina por haber introducido este nuevo culto en el mundo…Aun mas, el primer legislador que ellos tuvieron les persuadido de que todos ellos eran hermanos unos de otros, después de haber trasgredido de una vez por todas negando los dioses griegos y aforando a aquel sofista crucificado y viviendo bajo sus leyes”
The Passing Peregruis

Flavio Josefo (nacido en el año 37 DC)
Antigüedades XVIII 33 (comienzos del siglo segundo)

Texto arabigo “Kitab Al-Unwan Al-Mukallal Bi-Fadail Al-Hikma Al-Mutawwaj Bi-Anwa Al-Falsafa Al-Manduh Bi-Haqaq Al-Marifa”

Seutonio (120 DC)
Vida de los Cesares, 26.2

Plinio Segundo, Plinio el Menor, Gobernador de Bitinia en Asia Menor (112 DC)
Epístolas X. 96

Tertuliano
Jurista Teólogo de Cartago (197 DC)
Apología V. 2
Apología 1. 35

Talo el Historiador Samaritano (año 52 DC)…fragmentos citados por Julio Africano (221 DC) libro de sus historias


Paz de Cristo
 
Re: Nacimiento de Jesús

el tema es: Nacimiento de Jesus

cual de tantos? y el de la biblia es mas mitologico q real

¿Quién ha sido el UNICO capaz de dividir la historia en dos: Un antes y un Depsués?, ¿acaso fue platón?, ¿Acaso lo fue Darwin?, ¿acaso lo fue Aris´toteles?, ¿Galileo?, No:

Sólo Jesús de Nazareth.
 
Re: Nacimiento de Jesús

Quizá le sea de utilidad.

Transcurría el 25 del mes de Kislev, una mujer judía de la tribu de Leví residente en Natzrat de Galil en Israel fue visitada por un emisario del Eterno, recién, unas horas atrás que ella había encendido la Janukiah conmemorando la reinauguración del Templo de Jerusalén.

Esta mujer se llamaba Míriam y estaba desposada legalmente con un hombre que había alcanzado el honroso título de "Tzádiq", este se llamaba Iósef, no por casualidad es que el planeta que señaló su nacimiento se llama "tzédeq".

El mensajero del Eterno anunció, como es sabido, el embarazo milagroso de Míriam, quien concebiría a un niño que sería quien traería salvación/ /hoshea a su pueblo por eso se le nombró יְהוֹשֻעַ/Iehoshúa actualmente conocido en los países de habla hispana como Jesús.

Todo lo mencionado consta en el escrito que nos dejó uno de los discípulos de Ieshoshua, del que se dice que era el más amado por su maestro, Lázar miBet Jananiáh, conocido como Lázaro de Betania.


esto es lo que no me convence
 
Re: Nacimiento de Jesús


Testimonio del Discípulo Amado (conocido como Evangelio según San Juan) 1:1 En el principio era la expresión y la expresión era en D'os y de D'os era la expresión. 2 Esta estaba en el principio en D'os. 3 Todo fue hecho por el(D'os) y sin el(D'os) nada de lo hecho permanece. 4 En El (D'os) estaba la vida y la vida era la אוֹר הָאָדָם/or ha'adam/luz de los hombres.

El autor, un hebreo natural de Israel, completamente inmerso en la cultura de su pueblo, usó expresiones que los lectores u oyentes de su escrito reconocerían inmediatamente como indicativos, quizá para esclarecer el contexto histórico y profético sobre la persona de la que hablaría, de Ieshoshua de Natzrat.

Precisamente el 25 de Kislev la mujer que se encuentre en casa debía encender la "or ha'adam" que es una luminaria que se encuentra sobre las otras ocho que conforman la Janukiáh y con esta luminaria denominada "luz de los hombres" debía encender una primera luminaria de las ocho que están por debajo de la mencionada, para conmemorar el milagro del aceite especial para la Menoráh, el candelabro de siete brazos que permaneció encendido por ocho días con una escasa porción del aceite especial.

Por eso Lazar miBet Jananiáh, el discípulo amado escribió que en D'os estaba la "luz de los hombres" la cual hace alusión a Ieshoshua de Natzrat, indicando así la fecha del embarazo de la madre del Maestro.

El mes de Kislev suele coincidir con el diciembre de los calendarios gregorianos actuales.



esto tampoco me sirve
 
Re: Nacimiento de Jesús

Posteriormente Lázar de Bet Jananiáh relataría también con alusiones, propio del estilo hebreo de escribir, la fecha del nacimiento del Maestro, dándole ahora ya no solo un contexto histórico libertario (como cuando hizo alusión a Jánuka) sino que ahora le daba un contexto profético.

Testimonio del Discípulo Amado (conocido como Evangelio según San Juan) 1: 14 Y la expresión se hizo carne y וַיִּשְׁכֹּן בְּתוֹכֵנוּ/vaishkon betojenu/ y puso su tienda entre nosotros.​

En el mes de Tishré que coincide actualmente entre septiembre u octubre, se celebra la festividad de Sukot/ סֻכּוֹת y uno de los mandamientos principales de esta festividad es que cada familia haga una tienda y habite en ella.

Como se dijo, Kislev coincide (por lo general) con el mes de diciembre y Tishré cae entre septiembre y octubre.

Al contabilizar desde diciembre nueve meses se llega hasta septiembre.

La festividad de Sukot dura ocho días, el octavo día es denominado "Simjat Torá/regocijo de la Torá" creo que es muy probable que el día de la Brit Milá/Circuncisión del niño, que se efectúa al octavo día de haber nacido puede haber coincidido con esta fecha tan importante para el pueblo de Israel.

esto si es interesante. hay que estudiarlo mejor
 
Re: Nacimiento de Jesús

Felicidades y paz en la tierra, agradecido por el regalo dado por Dios.