Multitud de Religiones pero quien tiene la verdad

Abenamar;n3136978 dijo:
La razón es necesaria para el conocimiento racional de Dios pero los atributos divinos como el amor, que es el más importante, no lo conocemos por la razón si no por intuición, y por esta vía acogemos las revelaciones de Dios, nosotros podemos en el campo de lo racional determinar que es falso o verdadero sobre las cuestiones materiales y hasta metafísicas de Dios, pero siempre en su esencia como razón de ser de todas las cosas, no en su mismidad como Dios, lo que está vedado a la razón, y como te decía es solo alcanzable, aunque imperfectamente, por intuición.

Sigo comentarios
saludos
Abenamar;n3137188 dijo:
Cómo estamos amigo, voy terminando mi réplica aquí, espero desde ya agradecido tus comentarios


Es didáctico el ejemplo del niño y el adulto que trajiste a colación. Yo creo que el punto clave justamente es en el que estamos en las respetuosas antípodas, las revelaciones de lo que se conoce por la fe es inmutable, sólo podemos ir entendiendo más lo que ya se recibió

Es didáctico el ejemplo del niño y el adulto que trajiste a colación. Yo creo que el punto clave justamente es en el que estamos en las respetuosas antípodas, las revelaciones de lo que se conoce por la fe es inmutable, sólo podemos ir entendiendo más lo que ya se recibió con las nuevas revelaciones, sin cambiar lo conocido sobre la esencia de Dios, para nosotros sin cambiar que Jesúcristo es Dios
Respecto a la ciencia, se pueden construir sistemas lógicos con teoremas y leyes y someterlos a pruebas de rigor pero no pueden dar evidencias de nada trascendente de Dios, menos aún la ciencia empírica, que esexperimental, que demanda control del experimento y que el mismo sea repetirle
​​​​​​Saludos amigo Iofripa


Hola estimado amigo,


Básicamente estamos de acuerdo y las variaciones se deben a matices que ponemos más énfasis. Yo me centro más en aspectos interpersonales o enseñanza, y en aspectos del diálogo interreligioso. Y, quizás, tú te dedicas a temes más de desarrollo o visiones internas de apreciación de la religión y del hombre frente al misterio de DIOS. Te comento:

Según un escrito de Abdul-Baha existes 4 vías de conocimiento: los sentidos, el intelecto, la intuición y los textos autorizados. Todos ellos son imperfectos ya que no están exentos de error o engaño voluntario o involuntario. Pero si las utilizamos combinadamente es más probable que estemos acertados.

Indudablemente, como muy bien presentas, el poder intuitivo es el más glorioso y certero pero siempre y cuando opere el espíritu santo a través de él. A veces ocurre que son falsas imaginaciones producto de deseos incontrolables o subconscientes del ego, o delirios de pura enajenación mental, o cuando no mentiras intencionadas para pretensiones de mando y control, o… e incluso, una intuición positiva puede ser mal interpretada y subjetivada por nuestra realidad conciencial.

La presencia del Espíritu santo se prodiga en calidad y cantidad en proporción a la magnitud de nuestra elevación espiritual. En caso contrario, es decir, con pobreza espiritual o directamente por trastornos mentales, es fuente de manipulación y adulteración satánico (perversiones del ego) auspiciado por delirios o vanaglorias del ego.

A su vez, el poder intuitivo es de orientación o inspiración personal o privado, y “a priori” sin valor demostrativo público ya que responde a inquietudes personales. En todo caso, posteriormente ha de ser analizado o justificado racionalmente para nuestra sana e inequívoca aceptación interior y la posterior transmisión o enseñanza. Por tanto, las experiencias mística es tema personal e íntimo que solo vale al protagonista pero que pueden no tienen valor demostrativo o científico si no son racionalizadas. Es parecido a lo que pasa con los milagros como valor demostrativo.

Entenderás que tenga mis dudas para adherirme o convencerme de un hecho o concepto doctrinal por alguien que asegura que se lo ha dicho un pajarillo o el mismo DIOS personalmente en su intimidad. Cuantos locos han pronosticado o dividido a los seres humanos por una supuesta revelación del tipo, Dios me ha hablado y seguidme, yo soy la verdad!!! Al final ha de ser explicado cabalmente para ser asumido.

Solo Las Manifestaciones De DIOS puede hablar con autoridad incontestable ya que son santos e infalibles.


Posteriormente, en mi opinión, el camino de la perfección y liberación, su singladura, empieza con la aceptación del autor y la obediencia a la Verdad Revelada gracias a la libre investigación de la verdad con ejercicio combinado de las herramientas anteriormente expuestas. Y se progresa a través del conocimiento, la fe, la oración y la obras santas que dimanan de la una conducta loable y correcta. Así nos llueven copiosas bendiciones y confirmaciones que la complacencia de DIOS otorga.


Por último, la verdades inmutables son constantes en todas la religiones, son refrescadas y regeneradas con cada advenimiento para dotar de un nuevo ímpetu con el renacer de una nueva primavera espiritual y humana. Además las religiones cumplen otra función, otorgan guía, leyes y directrices nuevas para las variables necesidades y mentalidad del hombre en cada época.


“Dios tiene dos propósitos al enviar a Sus Profetas a los hombres. El primero es librar a los hijos de los hombres de la oscuridad de la ignorancia y guiarlos a la luz del verdadero entendimiento. El segundo es asegurar la paz y tranquilidad del género humano y proveer todos los medios por los cuales éstas pueden ser establecidas.” Bahá’u’lláh

El propósito fundamental que anima a la Fe de Dios y a Su Religión es proteger los intereses de la raza humana, promover su unidad, y estimular el espíritu de amor y fraternidad entre los hombres. Bahá’u’lláh

La religión debe unir todos los corazones para borrar de la faz de la tierra las guerras y las disputas, dar nacimiento a la espiritualidad, confiriendo vida y luz a cada corazón. Si la religión se convierte en causa de aversión, odio y división, sería mejor no tener ninguna, y separarse de tal religión sería un verdadero acto religioso. Pues es claro que el propósito de una medicina es curar, pero si la medicina sólo sirve para agravar la enfermedad, mejor es no usarla. Cualquier religión que no sea causa de amor y unidad no puede ser religión”



Un saludo hermano.


Pd: no tienes interés en saber las pautas bíblicas que permiten reconocer la veracidad de un advenimiento?
 
lofripa;n3137896 dijo:
Hola estimado amigo,


Básicamente estamos de acuerdo y las variaciones se deben a matices que ponemos más énfasis. Yo me centro más en aspectos interpersonales o enseñanza, y en aspectos del diálogo interreligioso. Y, quizás, tú te dedicas a temes más de desarrollo o visiones internas de apreciación de la religión y del hombre frente al misterio de DIOS. Te comento:

Según un escrito de Abdul-Baha existes 4 vías de conocimiento: los sentidos, el intelecto, la intuición y los textos autorizados. Todos ellos son imperfectos ya que no están exentos de error o engaño voluntario o involuntario. Pero si las utilizamos combinadamente es más probable que estemos acertados.

Indudablemente, como muy bien presentas, el poder intuitivo es el más glorioso y certero pero siempre y cuando opere el espíritu santo a través de él. A veces ocurre que son falsas imaginaciones producto de deseos incontrolables o subconscientes del ego, o delirios de pura enajenación mental, o cuando no mentiras intencionadas para pretensiones de mando y control, o… e incluso, una intuición positiva puede ser mal interpretada y subjetivada por nuestra realidad conciencial.

La presencia del Espíritu santo se prodiga en calidad y cantidad en proporción a la magnitud de nuestra elevación espiritual. En caso contrario, es decir, con pobreza espiritual o directamente por trastornos mentales, es fuente de manipulación y adulteración satánico (perversiones del ego) auspiciado por delirios o vanaglorias del ego.

A su vez, el poder intuitivo es de orientación o inspiración personal o privado, y “a priori” sin valor demostrativo público ya que responde a inquietudes personales. En todo caso, posteriormente ha de ser analizado o justificado racionalmente para nuestra sana e inequívoca aceptación interior y la posterior transmisión o enseñanza. Por tanto, las experiencias mística es tema personal e íntimo que solo vale al protagonista pero que pueden no tienen valor demostrativo o científico si no son racionalizadas. Es parecido a lo que pasa con los milagros como valor demostrativo.

Entenderás que tenga mis dudas para adherirme o convencerme de un hecho o concepto doctrinal por alguien que asegura que se lo ha dicho un pajarillo o el mismo DIOS personalmente en su intimidad. Cuantos locos han pronosticado o dividido a los seres humanos por una supuesta revelación del tipo, Dios me ha hablado y seguidme, yo soy la verdad!!! Al final ha de ser explicado cabalmente para ser asumido.

Solo Las Manifestaciones De DIOS puede hablar con autoridad incontestable ya que son santos e infalibles.


Posteriormente, en mi opinión, el camino de la perfección y liberación, su singladura, empieza con la aceptación del autor y la obediencia a la Verdad Revelada gracias a la libre investigación de la verdad con ejercicio combinado de las herramientas anteriormente expuestas. Y se progresa a través del conocimiento, la fe, la oración y la obras santas que dimanan de la una conducta loable y correcta. Así nos llueven copiosas bendiciones y confirmaciones que la complacencia de DIOS otorga.


Por último, la verdades inmutables son constantes en todas la religiones, son refrescadas y regeneradas con cada advenimiento para dotar de un nuevo ímpetu con el renacer de una nueva primavera espiritual y humana. Además las religiones cumplen otra función, otorgan guía, leyes y directrices nuevas para las variables necesidades y mentalidad del hombre en cada época.


“Dios tiene dos propósitos al enviar a Sus Profetas a los hombres. El primero es librar a los hijos de los hombres de la oscuridad de la ignorancia y guiarlos a la luz del verdadero entendimiento. El segundo es asegurar la paz y tranquilidad del género humano y proveer todos los medios por los cuales éstas pueden ser establecidas.” Bahá’u’lláh

El propósito fundamental que anima a la Fe de Dios y a Su Religión es proteger los intereses de la raza humana, promover su unidad, y estimular el espíritu de amor y fraternidad entre los hombres. Bahá’u’lláh

La religión debe unir todos los corazones para borrar de la faz de la tierra las guerras y las disputas, dar nacimiento a la espiritualidad, confiriendo vida y luz a cada corazón. Si la religión se convierte en causa de aversión, odio y división, sería mejor no tener ninguna, y separarse de tal religión sería un verdadero acto religioso. Pues es claro que el propósito de una medicina es curar, pero si la medicina sólo sirve para agravar la enfermedad, mejor es no usarla. Cualquier religión que no sea causa de amor y unidad no puede ser religión”



Un saludo hermano.


Pd: no tienes interés en saber las pautas bíblicas que permiten reconocer la veracidad de un advenimiento?
Que hola amigo, me gustó mucho tu réplica, pronto respondo para tratar de sumar y no para dividir, y me gustaría sí que me compartas cuales consideran como pautas Bíblicas para el discernimiento de lo que es de Dos. Pronto te comparto también unas que nosotros valoramos mucho, tal vez hayas sentido hablar de las reglas de Newman.

Abrazo
 
lofripa;n3137567 dijo:
Hola elcaminante,

No entiendo que quieres decir.

Quiero decir que sería muy interesante que Jesús en persona y los fundadores de otras religiones estubieran en un lugar reunidos con personas creyentes en cada religión y se hiziera un debate. Seguro que muchos creyentes que se creen muy buenos creyentes y conocedores de la religión y la manera de intepretarla, aplicarla y vivirla quedarían sorprendidos con lo que Jesús y otros fundadores de religiones podrían decir. Quizás mucha gente que se tiene por creyente con grandes conocimientos descubriría que cree en cosas erroneas y descubriría cosas nuevas que no habían llegado a imaginar. Los fundadores de las grandes religiones siempre sorprenden. Jesús en la Bíblia siempre sabía que decir cuando se le preguntaba algo; y sorprendía por su sabiduría muchas veces a los que acudían a Él o se encontraban con Él.
 
elcaminante1982;n3136996 dijo:


Se inició en Irán en siglo XIX (en aquel tiempo llamado Persia); a partir del Islam chií. Desde entonces ha sido perseguido por reyes y clérigos y la mayoría de los bahaíes están actualmente fuera de Iran. Creo que están sobretodo en la India (donde tienen un templo espectacular con forma de flor de loto y en Israel (donde tienen su cede mundial).


Hola,

Una de las cartas de veracidad de cualquier pretendiente es el cumplimiento profético. Quizás sea el requisito de peor calidad y polémico, ya que cada cual interpreta según sus deseos y, aun sopesando racionalmente, según su propia balanza. El ejemplo más rotundo y conocido es la acusación de impostura de todos los supuestos versados y doctos hebreos ante Jesucristo.


Atreviéndome a dar el paso, por cortesía de elcaminante, se mencionan referencias geográficas concretas que, por su naturaleza, son más objetivables y precisas, ¿hay en la Biblia pistas y reseñas biográficas e itinerarias sobre el prometido de todas las religiones? Veamos:


Primeramente, por pura eficacia argumental, os presento un mapa que refleja los movimientos de Bahá’u’lláh. Desde su nacimiento en Teherán en Irán, antigua Persia, Elam, Susa y tb Asiria; hasta su llegada a tierra santa donde se ubica su tumba, concretamente en el Valle de Sharon, y la sede central y rectora de su causa en el Monte Carmelo. Itinerario ajeno a su voluntad, forzado al compás de los distintos destierros y encarcelamientos que sufrió la misma encarnación de la bondad y belleza. Veamos:

1211g.jpg




Lo dejo aquí pero hay bastante más.


Un saludo.
 

Adjuntos

  • db9ba32b2a99e6d88ec9a3d5d3e23fb7.jpg
    db9ba32b2a99e6d88ec9a3d5d3e23fb7.jpg
    323,5 KB · Visitas: 0
  • 350px-Map_iran_ottoman_empire_banishment.png
    350px-Map_iran_ottoman_empire_banishment.png
    97,8 KB · Visitas: 0
Abenamar;n3137917 dijo:
Que hola amigo, me gustó mucho tu réplica, pronto respondo para tratar de sumar y no para dividir, y me gustaría sí que me compartas cuales consideran como pautas Bíblicas para el discernimiento de lo que es de Dos. Pronto te comparto también unas que nosotros valoramos mucho, tal vez hayas sentido hablar de las reglas de Newman.

Abrazo

Es gratificante aunar sabiduria y enriquecimiento, y explorar la sabores de la buena amistad desde el centinela del respeto mutuo.

Me pongo a ello pronto que ahora ando acupado.

Desconozco dicha reglas, puedes ilustrarme?

Un saludo.
 
elcaminante1982;n3137921 dijo:
Quiero decir que sería muy interesante que Jesús en persona y los fundadores de otras religiones estubieran en un lugar reunidos con personas creyentes en cada religión y se hiziera un debate. Seguro que muchos creyentes que se creen muy buenos creyentes y conocedores de la religión y la manera de intepretarla, aplicarla y vivirla quedarían sorprendidos con lo que Jesús y otros fundadores de religiones podrían decir. Quizás mucha gente que se tiene por creyente con grandes conocimientos descubriría que cree en cosas erroneas y descubriría cosas nuevas que no habían llegado a imaginar. Los fundadores de las grandes religiones siempre sorprenden. Jesús en la Bíblia siempre sabía que decir cuando se le preguntaba algo; y sorprendía por su sabiduría muchas veces a los que acudían a Él o se encontraban con Él.

Ojala, amigo, nenudo momentazo!!!! todos los Santos mensajeros juntos!!! Seamos buenos y Ellos vendrán a visitarnos.

"Y ahora, referente a tu pregunta acerca del alma del hombre y su supervivencia después de la muerte, has de saber que, ciertamente, el alma después de su separación del cuerpo continuará progresando hasta que alcance la presencia de Dios, en un estado y condición que ni la revolución de las edades y siglos, ni los cambios o azares de este mundo pueden alterar. Perdurará tanto como perdure el Reino de Dios, Su soberanía, Su dominio y fuerza. Manifestará los signos de Dios y Sus atributos y revelará Su ternura y generosidad. El movimiento de Mi Pluma se detiene cuando intenta describir apropiadamente la grandeza y gloria de tan exaltada estación. El honor con el cual la Mano de la Misericordia investirá al alma es tal, que ninguna lengua puede revelarlo adecuadamente, ni ningún otro medio terrenal puede describirlo. Bienaventurada el alma que a la hora de su separación del cuerpo esté purificada de las vanas imaginaciones de los pueblos del mundo. Esa alma vive y se mueve de acuerdo con la Voluntad de su Creador y entra en el altísimo Paraíso. Las Doncellas del Cielo, habitantes de las más sublimes mansiones, girarán en torno a ella y los Profetas de Dios y Sus escogidos buscarán su compañía. Esa alma conversará con ellos libremente, y les contará lo que ha tenido que soportar en el sendero de Dios, el Señor de todos los mundos. Si se le dijera a alguien lo que ha sido ordenado para tal alma en los mundos de Dios, el Señor del trono de lo alto y de aquí en la tierra, todo su ser se inflamaría instantáneamente en su gran anhelo por alcanzar aquella exaltadísima, santificada y resplandeciente estación.... " Bahaullah.

No te sientas atribulado, el hombre es imperfecto y necesita aprendizaje y es permisible errar para crecer espiritualmente. Dios es conciente de ello y aplica su misericordia por encima de su justicia.


Un saludo.
 
lofripa;n3138229 dijo:
Es gratificante aunar sabiduria y enriquecimiento, y explorar la sabores de la buena amistad desde el centinela del respeto mutuo.

Me pongo a ello pronto que ahora ando acupado.

Desconozco dicha reglas, puedes ilustrarme?

Un saludo.
Hola estimado Iofripa, lo mismo digo, voy a tratar de hacer una síntesis y con gusto la comparto
saludos
 
Hola,

Antes de corresponder al dialogo franco y didáctico he de atender a un lapsos de mi anterior e ilustrativo mensaje. Ahora reproduzco en texto con su cita para terminar lo inacabado.

…el Padre Eterno vendría por el camino del mar:

"A pesar de la oscuridad, no será tanta como fue su vejación, cuando por la primera vez le afligió la tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí y después (la segunda vez) más fuertemente le afligió por el camino del mar, de esa parte del Jordán, en la Galilea de los Gentiles" (Is 9,1).”

Es evidente que Isaías se refería a la segunda venida por el camino del mar y no a la primera en la tierra de Neftalí y Zabulón, donde Cristo pasó una gran parte de su tiempo. Bahá’u’lláh llego a tierra santa por el mar. Bahá’u’lláh llegó, tal y como podéis apreciar en el mapa, por Mar a tierra Santa y entró por la puerta principal de Akká
. en concreto a Haifa en las faldas del monte Carmelo primeramente, y después terminar su viaje en la desolada ciudad-prisión de Akka en el otro extremo de la Bahía de Haifa a la sombra del Monte Carmelo.



Abenamar;n3137917 dijo:
Que hola amigo, me gustó mucho tu réplica, pronto respondo para tratar de sumar y no para dividir, y me gustaría sí que me compartas cuales consideran como pautas Bíblicas para el discernimiento de lo que es de Dos. Pronto te comparto también unas que nosotros valoramos mucho, tal vez hayas sentido hablar de las reglas de Newman.

Abrazo


Hola Abenamar,

Espero que la espera sea provechosa para ambos. Ahí van las pautas al respecto:

Según nuestros escritos hay diferentes factores que permiten el reconocimiento del portavoz de las mieles divinas. Sintéticamente están en este escrito:

Di: El primer y más importante testimonio que establece Su verdad es Su propio Ser. Siguiente a ese testimonio es Su Revelación. Para quien no reconozca ni lo uno ni lo otro, Él ha establecido las palabras que ha revelado como prueba de Su realidad y verdad. Ésta es, ciertamente, una demostración de Su tierna misericordia para con los hombres. Él ha dotado a toda alma con la capacidad de reconocer los signos de Dios. De otra manera, ¿cómo habría podido cumplir Su testimonio para con los hombres? Ojalá fuerais de los que reflexionan sobre Su Causa en sus corazones. Él nunca procederá injustamente con nadie, ni tampoco asignará a alma alguna una tarea superior a sus capacidades. Él es ciertamente el Compasivo, el Todomisericordioso. Bahá'u'lláh


Por no extenderme demasiado y abundar en la siempre reconocible Biblia, ésta también nos da una seria de pautas o pistas para la identificación. Sin agotar todas las posibilidades te muestro aquellas que a nuestro juicio son las más evidentes:


PRIMER ARGUMENTO, y quizás el más importante:
Cualquier emisario de Dios que se precie de serlo, como portavoz de DIOS que es, sus enseñanzas han de ser cautivadoras, maravillosas a la vez que enriquecedoras. Los escritos de revelación poseen una pátina insuperable que los acredita como de origen divino. Dicho de otra manera, son inalcanzables para el género humano. Su belleza literaria y el poder creativo de su verbo, movilizan fuerzas espirituales que transforman a las personas y a la sociedad; educan y enamoran al mismo tiempo, son únicas e identificables. Cualquiera que se precie de ser una manifestación de Dios ha de tener el poder de transfigurar el espíritu de los ávidos de amor de Dios. Han de generar frutos identificables como respuesta a su puesta en marcha, es decir, han de ser útiles y provechosas para la humanidad.



SEGUNDO ARGUMENTO, que quizás te resulte familiar:
Entonces levantándose en el concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, venerado de todo el pueblo, mandó que sacasen fuera por un momento a los apóstoles, y luego dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres. Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada. Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados. Y ahora os digo:
Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios. (Hechos 5:34-39)


Está claro el escrito, si es Dios prevale y triunfa. Un falso profeta puede confundir y medrar pero, en vida o después de muerto, se extingue su influencia irremediablemente dejando una huella fugaz o residual en la historia.

Mas respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. (Mateo 15:13)



TERCER ARGUMENTO:
De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, mas sube por otra parte, el tal es ladrón y robador. Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz: y á sus ovejas llama por nombre, y las saca. Y como ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Mas al extraño no seguirán, antes huirán de él: porque no conocen la voz de los extraños.
…Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas.(Juan 10)


Jesús señala dos condiciones que ha de reunir un verdadero profeta. La primera es la influencia sobre las personas, las cuales le siguen; y segundo, estar dispuesto a enfrentarse a todo tipo de calamidades por los suyos e incluso la muerte.



CUARTO ARGUMENTO:
Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces.
Por sus frutos los conoceréis. ¿Cógense uvas de los espinos, ó higos de los abrojos? Así, todo buen árbol lleva buenos frutos; mas el árbol maleado lleva malos frutos. No puede el buen árbol llevar malos frutos, ni el árbol maleado llevar frutos buenos. Todo árbol que no lleva buen fruto, córtase y échase en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis. (Mateo 7)


Evidentemente ante la cosecha de virtudes que afloran al amparo de una Manifestación De Dios y las efusiones que nos dan; hemos de esperar evoluciones sociales, obras solidarias y altruistas, concordia generalizada, avance de las ciencias, las artes,… la aparición de una nueva creación en multitud de seres humanos tocados por la mano de DIOS y las obras por ellos emprendidas y consumadas, crean y consolidan una nueva civilización.

También justificaría la necesidad de un advenimiento discreto, ya que no haría falta mostrar frutos.


QUINTO ARGUMENTO:
“El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en Mi Nombre, a quien Yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de DIOS es ajenos, el tal profeta morirá (espiritualmente). Y si dijeres en tu corazón: ‘¿cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado? Si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él”. (Deuteronomio 18:20-22)

Es decir, sus dichos, sus vaticinios y profecías, han de ser ciertos.



SEXTO ARGUMENTO
Sería el más controvertido y traicionero, el cumplimiento profético. Ya que nunca ha sido la pauta que ha permitido su reconocimiento, más bien al contrario, ha servido para condenarlo. Aun así el pretendiente ha de dar un modelo o criterio interpretativo que explique todas las alusiones proféticas, desde las más literales a las más simbólicas.




A la espera de tu análisis, con franqueza, ¿podemos verificar según estos requisitos la religiosidad de la propuesta Judía, cristiana, del Islam,… o de cualquiera otra prentendida religión?


Un abrazo.
 
lofripa;n3139948 dijo:
Hola,

Antes de corresponder al dialogo franco y didáctico he de atender a un lapsos de mi anterior e ilustrativo mensaje. Ahora reproduzco en texto con su cita para terminar lo inacabado.

…el Padre Eterno vendría por el camino del mar:

"A pesar de la oscuridad, no será tanta como fue su vejación, cuando por la primera vez le afligió la tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí y después (la segunda vez) más fuertemente le afligió por el camino del mar, de esa parte del Jordán, en la Galilea de los Gentiles" (Is 9,1).”

Es evidente que Isaías se refería a la segunda venida por el camino del mar y no a la primera en la tierra de Neftalí y Zabulón, donde Cristo pasó una gran parte de su tiempo. Bahá’u’lláh llego a tierra santa por el mar. Bahá’u’lláh llegó, tal y como podéis apreciar en el mapa, por Mar a tierra Santa y entró por la puerta principal de Akká
. en concreto a Haifa en las faldas del monte Carmelo primeramente, y después terminar su viaje en la desolada ciudad-prisión de Akka en el otro extremo de la Bahía de Haifa a la sombra del Monte Carmelo.






Hola Abenamar,

Espero que la espera sea provechosa para ambos. Ahí van las pautas al respecto:

Según nuestros escritos hay diferentes factores que permiten el reconocimiento del portavoz de las mieles divinas. Sintéticamente están en este escrito:

Di: El primer y más importante testimonio que establece Su verdad es Su propio Ser. Siguiente a ese testimonio es Su Revelación. Para quien no reconozca ni lo uno ni lo otro, Él ha establecido las palabras que ha revelado como prueba de Su realidad y verdad. Ésta es, ciertamente, una demostración de Su tierna misericordia para con los hombres. Él ha dotado a toda alma con la capacidad de reconocer los signos de Dios. De otra manera, ¿cómo habría podido cumplir Su testimonio para con los hombres? Ojalá fuerais de los que reflexionan sobre Su Causa en sus corazones. Él nunca procederá injustamente con nadie, ni tampoco asignará a alma alguna una tarea superior a sus capacidades. Él es ciertamente el Compasivo, el Todomisericordioso. Bahá'u'lláh


Por no extenderme demasiado y abundar en la siempre reconocible Biblia, ésta también nos da una seria de pautas o pistas para la identificación. Sin agotar todas las posibilidades te muestro aquellas que a nuestro juicio son las más evidentes:


PRIMER ARGUMENTO, y quizás el más importante:
Cualquier emisario de Dios que se precie de serlo, como portavoz de DIOS que es, sus enseñanzas han de ser cautivadoras, maravillosas a la vez que enriquecedoras. Los escritos de revelación poseen una pátina insuperable que los acredita como de origen divino. Dicho de otra manera, son inalcanzables para el género humano. Su belleza literaria y el poder creativo de su verbo, movilizan fuerzas espirituales que transforman a las personas y a la sociedad; educan y enamoran al mismo tiempo, son únicas e identificables. Cualquiera que se precie de ser una manifestación de Dios ha de tener el poder de transfigurar el espíritu de los ávidos de amor de Dios. Han de generar frutos identificables como respuesta a su puesta en marcha, es decir, han de ser útiles y provechosas para la humanidad.



SEGUNDO ARGUMENTO, que quizás te resulte familiar:
Entonces levantándose en el concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, venerado de todo el pueblo, mandó que sacasen fuera por un momento a los apóstoles, y luego dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres. Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada. Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados. Y ahora os digo:
Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios. (Hechos 5:34-39)


Está claro el escrito, si es Dios prevale y triunfa. Un falso profeta puede confundir y medrar pero, en vida o después de muerto, se extingue su influencia irremediablemente dejando una huella fugaz o residual en la historia.

Mas respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. (Mateo 15:13)



TERCER ARGUMENTO:
De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, mas sube por otra parte, el tal es ladrón y robador. Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz: y á sus ovejas llama por nombre, y las saca. Y como ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Mas al extraño no seguirán, antes huirán de él: porque no conocen la voz de los extraños.
…Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas.(Juan 10)


Jesús señala dos condiciones que ha de reunir un verdadero profeta. La primera es la influencia sobre las personas, las cuales le siguen; y segundo, estar dispuesto a enfrentarse a todo tipo de calamidades por los suyos e incluso la muerte.



CUARTO ARGUMENTO:
Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces.
Por sus frutos los conoceréis. ¿Cógense uvas de los espinos, ó higos de los abrojos? Así, todo buen árbol lleva buenos frutos; mas el árbol maleado lleva malos frutos. No puede el buen árbol llevar malos frutos, ni el árbol maleado llevar frutos buenos. Todo árbol que no lleva buen fruto, córtase y échase en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis. (Mateo 7)


Evidentemente ante la cosecha de virtudes que afloran al amparo de una Manifestación De Dios y las efusiones que nos dan; hemos de esperar evoluciones sociales, obras solidarias y altruistas, concordia generalizada, avance de las ciencias, las artes,… la aparición de una nueva creación en multitud de seres humanos tocados por la mano de DIOS y las obras por ellos emprendidas y consumadas, crean y consolidan una nueva civilización.

También justificaría la necesidad de un advenimiento discreto, ya que no haría falta mostrar frutos.


QUINTO ARGUMENTO:
“El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en Mi Nombre, a quien Yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de DIOS es ajenos, el tal profeta morirá (espiritualmente). Y si dijeres en tu corazón: ‘¿cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado? Si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él”. (Deuteronomio 18:20-22)

Es decir, sus dichos, sus vaticinios y profecías, han de ser ciertos.



SEXTO ARGUMENTO
Sería el más controvertido y traicionero, el cumplimiento profético. Ya que nunca ha sido la pauta que ha permitido su reconocimiento, más bien al contrario, ha servido para condenarlo. Aun así el pretendiente ha de dar un modelo o criterio interpretativo que explique todas las alusiones proféticas, desde las más literales a las más simbólicas.




A la espera de tu análisis, con franqueza, ¿podemos verificar según estos requisitos la religiosidad de la propuesta Judía, cristiana, del Islam,… o de cualquiera otra prentendida religión?


Un abrazo.

Hola mi amigo Iofripa, pronto te respondo, y antes lo comprometido de mi parte las reglas de Newman, gracias por tu gentil respuesta.
a
Abrazo
 
A la iglesia verdadera siempre la ha identificado un profeta de Dios, tal como Moisés. En mi opinión debería seguir siendo así.
 
Alyssa;n3141209 dijo:
A la iglesia verdadera siempre la ha identificado un profeta de Dios, tal como Moisés. En mi opinión debería seguir siendo así.

Y como que profeta se te ocurre?
 
Alyssa;n3141371 dijo:
Espero en que Dios lo revelará en el tiempo que sea conveniente...

Entonces actualmente no existe ninguna iglesia verdadera guiada por un profeta como Moisés?
 
Alyssa;n3141209 dijo:
A la iglesia verdadera siempre la ha identificado un profeta de Dios, tal como Moisés. En mi opinión debería seguir siendo así.

Desde Moises no hubo nadie mas????

y que hacemos con los demas profetas? o eran impostores???
 
Alyssa;n3141209 dijo:
A la iglesia verdadera siempre la ha identificado un profeta de Dios, tal como Moisés. En mi opinión debería seguir siendo así.

¿Moisés fundó una Iglesia? Yo Pensaba que la Iglesia empezó con Jesús y sus discipulos.

¿Todos los fundadores de Iglesias son profetas? ¿Martin Lutero, Juan Calvino y los demás reformadores protestantes eran profetas?
 
elcaminante1982;n3141937 dijo:
¿Moisés fundó una Iglesia? Yo Pensaba que la Iglesia empezó con Jesús y sus discipulos.

¿Todos los fundadores de Iglesias son profetas? ¿Martin Lutero, Juan Calvino y los demás reformadores protestantes eran profetas

Estimado amigo,

Los profetas crean religiones, y esos personajes se nutren y cobijan bajo el paraguas de Jesucristo. Son cristianos.

Saludos.
 
priemr te parecera increible luego obvio, es el la logica sherlom holms. el diablo utilisa las religiones para rastrear y buscar y atraer posibls salbos y estudiarlos y destruirlos. increible? Obvio! se un cristiano libre
 
lofripa;n3139948 dijo:
Hola,

Antes de corresponder al dialogo franco y didáctico he de atender a un lapsos de mi anterior e ilustrativo mensaje. Ahora reproduzco en texto con su cita para terminar lo inacabado.

…el Padre Eterno vendría por el camino del mar:

"A pesar de la oscuridad, no será tanta como fue su vejación, cuando por la primera vez le afligió la tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí y después (la segunda vez) más fuertemente le afligió por el camino del mar, de esa parte del Jordán, en la Galilea de los Gentiles" (Is 9,1).”

Es evidente que Isaías se refería a la segunda venida por el camino del mar y no a la primera en la tierra de Neftalí y Zabulón, donde Cristo pasó una gran parte de su tiempo. Bahá’u’lláh llego a tierra santa por el mar. Bahá’u’lláh llegó, tal y como podéis apreciar en el mapa, por Mar a tierra Santa y entró por la puerta principal de Akká
. en concreto a Haifa en las faldas del monte Carmelo primeramente, y después terminar su viaje en la desolada ciudad-prisión de Akka en el otro extremo de la Bahía de Haifa a la sombra del Monte Carmelo.






Hola Abenamar,

Espero que la espera sea provechosa para ambos. Ahí van las pautas al respecto:

Según nuestros escritos hay diferentes factores que permiten el reconocimiento del portavoz de las mieles divinas. Sintéticamente están en este escrito:

Di: El primer y más importante testimonio que establece Su verdad es Su propio Ser. Siguiente a ese testimonio es Su Revelación. Para quien no reconozca ni lo uno ni lo otro, Él ha establecido las palabras que ha revelado como prueba de Su realidad y verdad. Ésta es, ciertamente, una demostración de Su tierna misericordia para con los hombres. Él ha dotado a toda alma con la capacidad de reconocer los signos de Dios. De otra manera, ¿cómo habría podido cumplir Su testimonio para con los hombres? Ojalá fuerais de los que reflexionan sobre Su Causa en sus corazones. Él nunca procederá injustamente con nadie, ni tampoco asignará a alma alguna una tarea superior a sus capacidades. Él es ciertamente el Compasivo, el Todomisericordioso. Bahá'u'lláh


Por no extenderme demasiado y abundar en la siempre reconocible Biblia, ésta también nos da una seria de pautas o pistas para la identificación. Sin agotar todas las posibilidades te muestro aquellas que a nuestro juicio son las más evidentes:


PRIMER ARGUMENTO, y quizás el más importante:
Cualquier emisario de Dios que se precie de serlo, como portavoz de DIOS que es, sus enseñanzas han de ser cautivadoras, maravillosas a la vez que enriquecedoras. Los escritos de revelación poseen una pátina insuperable que los acredita como de origen divino. Dicho de otra manera, son inalcanzables para el género humano. Su belleza literaria y el poder creativo de su verbo, movilizan fuerzas espirituales que transforman a las personas y a la sociedad; educan y enamoran al mismo tiempo, son únicas e identificables. Cualquiera que se precie de ser una manifestación de Dios ha de tener el poder de transfigurar el espíritu de los ávidos de amor de Dios. Han de generar frutos identificables como respuesta a su puesta en marcha, es decir, han de ser útiles y provechosas para la humanidad.



SEGUNDO ARGUMENTO, que quizás te resulte familiar:
Entonces levantándose en el concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, venerado de todo el pueblo, mandó que sacasen fuera por un momento a los apóstoles, y luego dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres. Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada. Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados. Y ahora os digo:
Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios. (Hechos 5:34-39)


Está claro el escrito, si es Dios prevale y triunfa. Un falso profeta puede confundir y medrar pero, en vida o después de muerto, se extingue su influencia irremediablemente dejando una huella fugaz o residual en la historia.

Mas respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. (Mateo 15:13)



TERCER ARGUMENTO:
De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, mas sube por otra parte, el tal es ladrón y robador. Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz: y á sus ovejas llama por nombre, y las saca. Y como ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Mas al extraño no seguirán, antes huirán de él: porque no conocen la voz de los extraños.
…Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas.(Juan 10)


Jesús señala dos condiciones que ha de reunir un verdadero profeta. La primera es la influencia sobre las personas, las cuales le siguen; y segundo, estar dispuesto a enfrentarse a todo tipo de calamidades por los suyos e incluso la muerte.



CUARTO ARGUMENTO:
Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces.
Por sus frutos los conoceréis. ¿Cógense uvas de los espinos, ó higos de los abrojos? Así, todo buen árbol lleva buenos frutos; mas el árbol maleado lleva malos frutos. No puede el buen árbol llevar malos frutos, ni el árbol maleado llevar frutos buenos. Todo árbol que no lleva buen fruto, córtase y échase en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis. (Mateo 7)


Evidentemente ante la cosecha de virtudes que afloran al amparo de una Manifestación De Dios y las efusiones que nos dan; hemos de esperar evoluciones sociales, obras solidarias y altruistas, concordia generalizada, avance de las ciencias, las artes,… la aparición de una nueva creación en multitud de seres humanos tocados por la mano de DIOS y las obras por ellos emprendidas y consumadas, crean y consolidan una nueva civilización.

También justificaría la necesidad de un advenimiento discreto, ya que no haría falta mostrar frutos.


QUINTO ARGUMENTO:
“El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en Mi Nombre, a quien Yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de DIOS es ajenos, el tal profeta morirá (espiritualmente). Y si dijeres en tu corazón: ‘¿cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado? Si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él”. (Deuteronomio 18:20-22)

Es decir, sus dichos, sus vaticinios y profecías, han de ser ciertos.



SEXTO ARGUMENTO
Sería el más controvertido y traicionero, el cumplimiento profético. Ya que nunca ha sido la pauta que ha permitido su reconocimiento, más bien al contrario, ha servido para condenarlo. Aun así el pretendiente ha de dar un modelo o criterio interpretativo que explique todas las alusiones proféticas, desde las más literales a las más simbólicas.




A la espera de tu análisis, con franqueza, ¿podemos verificar según estos requisitos la religiosidad de la propuesta Judía, cristiana, del Islam,… o de cualquiera otra prentendida religión?


Un abrazo.

Hola Estimado Amigo Iofripa como estamos
Disculpas por el atraso, felizmente conseguí una copia en pdf del trabajo original, e inglés, no conseguí en castellano, del beato Jonh Henry Newman "Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana" para ir viendo sus pensamiento desde su mismas palabras, pues yo lo conocía por medio de reseñas y análisis de otros autores. Como es un texto extenso y recién lo estoy abordando, te comparto a modo de inicio, los títulos de las 7 siete características del desarrollo doctrinal verdadero que este agudo pensador y humilde hombre de fe distingue
  1. Preservación del tipo de la doctrina, Comienza con una cita de San Vicente de Lerins:
"Que el alma de la religión imite la ley del cuerpo, que, al pasar los años, desarrolla ciertamente y manifiesta sus verdaderas proporciones, y sin embargo, permanece idéntico a lo que era. Los miembros de un niño son pequeños, los de un joven, son mayores, y sin embargo, son los mismos."

2. Continuidad de los principios,

3. Poder de asimilación,

4. Secuencia lógica,

5. Anticipación de su propio futuro,

6. Acción conservadora del pasado,

7.Perenne vigor.

En cuanto vaya leyendo y haciendo una síntesis iré compartiendo un resumen de cada punto
Te debo cometarios de tu post también

saludos amigo