Peregrino,
¿Estás diciendo que es el sufrimiento lo que le da validez al cristiano? Por favor, el sufrimiento es lo que le da sentido a la felicidad; y no se busca, sino que viene y va. El alejarse deliberadamente del bienestar y sufrir por sufrir... buscando hasta el martirio... no es de Cristo, sino de sala de psiquiatría.
Si lo que dices en tu mensaje sobre el sufrir vanamente es lo que la mayoría de los cristianos piensan, entonces me hace sentido que muchos cristianos se creen situaciones y razones artificiales con tal de sufrir, o se las creen al hermano que no parezca tener sufrimientos, o las estipulen mediante sus reglas morales de conducta por si acaso se les escapa alguien.
¿Piensas que el cristiano que es feliz la mayor parte del tiempo vale menos que el que sufre persecusión, enfermedad, pobreza, hambre...? Pues No: porque lo que te impulsa a buscar de Dios es la pasión en el corazón, que se da independientemente de las condiciones externas del individuo; venga lo que venga, sea bueno o malo, la llama está encendida haciendo posible la búsqueda de más de lo deseado.
Y nadie necesita modelo alguno de la pasión de nadie; de todos modos, las experiencias espirituales son intransferibles: se dan como se dan y los ejemplos de Priscila, Ruth, Débora y María, así como los de Moisés, Elías, Juan y Pablo no sirven de nada a menos que seamos esas mismas personas. El único modelo que el cristiano debe seguir es el de Jesús--tanto hombres como mujeres por igual. Y eso no significa que el que siga sus pasos tenga que sufrir o morir por ello: se sufre cuando fuerzas externas tratan de cuartar el acceso a lo que nos apasiona, y eso no necesariamente pasa en todo caso.
El problema con los machistas cristianos es que saben que cualquier pasión puede alejar a sus objetos de deseo y placer de sus manos. Ellos quieren asegurarse de que va a existir una clase de servidumbre quien les lave, planche, cocine, huela los traseros de su estirpe... a cambio de jugar bolita y hollo. Y como la pasión por lo espiritual es fuerte y amenaza con alejar eso que les da placer de ellos, se han inventado santiguar reglas que limitan el acceso a ciertos individuos de la plena actividad, de modo que puedan obtener y controlar lo que les place lo más fácil posible.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>...hasta donde yo sé....Jesús ni cocinó ni planchó....eso lo dejó EL para que las siervas (noten la palabra 'siervas') enseñen a las siervas.[/quote]
...hahahahaha... las mujeres que le hacían el laundry a Jesús, si acaso, lo hacían por pura pasión; pero me parece que Jesús era del tipo de los que lavaban su propia ropa.
Ni esto que dije, ni lo que dijiste, Peregrino, aparece en la Biblia, pero sí esto en Lucas 10:40-42...
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile pues que me ayude.
Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.[/quote]
IvyekaWahi Riebba, G.T.
------------------
IAO
¿Estás diciendo que es el sufrimiento lo que le da validez al cristiano? Por favor, el sufrimiento es lo que le da sentido a la felicidad; y no se busca, sino que viene y va. El alejarse deliberadamente del bienestar y sufrir por sufrir... buscando hasta el martirio... no es de Cristo, sino de sala de psiquiatría.
Si lo que dices en tu mensaje sobre el sufrir vanamente es lo que la mayoría de los cristianos piensan, entonces me hace sentido que muchos cristianos se creen situaciones y razones artificiales con tal de sufrir, o se las creen al hermano que no parezca tener sufrimientos, o las estipulen mediante sus reglas morales de conducta por si acaso se les escapa alguien.
¿Piensas que el cristiano que es feliz la mayor parte del tiempo vale menos que el que sufre persecusión, enfermedad, pobreza, hambre...? Pues No: porque lo que te impulsa a buscar de Dios es la pasión en el corazón, que se da independientemente de las condiciones externas del individuo; venga lo que venga, sea bueno o malo, la llama está encendida haciendo posible la búsqueda de más de lo deseado.
Y nadie necesita modelo alguno de la pasión de nadie; de todos modos, las experiencias espirituales son intransferibles: se dan como se dan y los ejemplos de Priscila, Ruth, Débora y María, así como los de Moisés, Elías, Juan y Pablo no sirven de nada a menos que seamos esas mismas personas. El único modelo que el cristiano debe seguir es el de Jesús--tanto hombres como mujeres por igual. Y eso no significa que el que siga sus pasos tenga que sufrir o morir por ello: se sufre cuando fuerzas externas tratan de cuartar el acceso a lo que nos apasiona, y eso no necesariamente pasa en todo caso.
El problema con los machistas cristianos es que saben que cualquier pasión puede alejar a sus objetos de deseo y placer de sus manos. Ellos quieren asegurarse de que va a existir una clase de servidumbre quien les lave, planche, cocine, huela los traseros de su estirpe... a cambio de jugar bolita y hollo. Y como la pasión por lo espiritual es fuerte y amenaza con alejar eso que les da placer de ellos, se han inventado santiguar reglas que limitan el acceso a ciertos individuos de la plena actividad, de modo que puedan obtener y controlar lo que les place lo más fácil posible.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>...hasta donde yo sé....Jesús ni cocinó ni planchó....eso lo dejó EL para que las siervas (noten la palabra 'siervas') enseñen a las siervas.[/quote]
...hahahahaha... las mujeres que le hacían el laundry a Jesús, si acaso, lo hacían por pura pasión; pero me parece que Jesús era del tipo de los que lavaban su propia ropa.
Ni esto que dije, ni lo que dijiste, Peregrino, aparece en la Biblia, pero sí esto en Lucas 10:40-42...
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile pues que me ayude.
Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.[/quote]
IvyekaWahi Riebba, G.T.
------------------
IAO