Son muchos más culpable los supuestos "cristianos" actuales que Platón porque ellos si tienen Biblia pero no la creen. Allí sí hay más diablo.Quiza no tuviera culpa, pero su teoría respecto a los muertos es contraria a Jesús.
Son muchos más culpable los supuestos "cristianos" actuales que Platón porque ellos si tienen Biblia pero no la creen. Allí sí hay más diablo.Quiza no tuviera culpa, pero su teoría respecto a los muertos es contraria a Jesús.
Deu_27:21 ¡Maldito el que se ayunte con cualquier animal! Y todo el pueblo dirá: ¡Amén!
Rom 8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en CRISTO JESÚS,
Jua 5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi Palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no va a juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida.
2Ti 2:11 Fiel es la Palabra: Si morimos con Él, también viviremos con Él;
-Tampoco el verdugo mata al guillotinado, sino que este no ha sido suficientemente tozudo como para que su cuello resistiera al filo de la cuchilla. Una cosa es morir y otra ser matado.Si en Uruguay se aprueba una LEY que condena a la silla eléctrica a los que matan, por matar, nadie va a morir electrocutado.
Es el sistema de justicia con su policía, los fiscales, los jueces y sus empleados los que llevarán adelante el capturarlo, juzgarlo, condenarlo y matarlo.
Aunque aún alguien podrá decir que fue la electricidad lo que lo mató.
No hay nada ni nadie que esté por encima de Dios ni de su voluntad.-Tampoco el verdugo mata al guillotinado, sino que este no ha sido suficientemente tozudo como para que su cuello resistiera al filo de la cuchilla. Una cosa es morir y otra ser matado.
-Eso es imposible. Muerte siempre fue muerte desde Gn 2:17 hasta Ap 21:4. Tras ella, el consuelo en esperanza de mejores cosas de unos, y el tormento como castigo de otros, siguió a la muerte.Es evidente que JESÚS con su venida, muerte y resurrección, cambió totalmente el destino del ser humano.
Antes la muerte significaba extinción pero después la muerte se volvió otra cosa.
-Cierto, pero en Argentina siempre se podrá coimear al verdugo para que trabe el mecanismo de la guillotina, o encapuche a un perejil inocente para lleve el castigo del culpable.No hay nada ni nadie que esté por encima de Dios ni de su voluntad.
Dios es que da vida y solo Dios la puede quitar.
Estás equivocado.-Eso es imposible. Muerte siempre fue muerte desde Gn 2:17 hasta Ap 21:4. Tras ella, el consuelo en esperanza de mejores cosas de unos, y el tormento como castigo de otros, siguió a la muerte.
Estamos hablando cosas serias e importantes.-Cierto, pero en Argentina siempre se podrá coimear al verdugo para que trabe el mecanismo de la guillotina, o encapuche a un perejil inocente para lleve el castigo del culpable.
Es que el infierno tiene mucha lógica.
Pero aparte de eso...
¿Porque al diablo le interesaría que creamos en un lugar de tormento eterno?
A mí me parece todo lo contrario.
Platón fue discípulo de Socrates y maestro de Aristóteles, por lo que hay denominadores comunes entre estos tres filósofos en cuanto a un infierno justiciero de procedencia pagana y que a la fin y a la postre, fue adoptado por el cristianismo a partir del siglo II. Lo que no puedes pretender es que estos tres filósofos ya estuvieran predicando las enseñanzas de Jesús.Hasta donde se sabe, platón no fue discípulo del diablo
Platón fue discípulo de Socrates y maestro de Aristóteles, por lo que hay denominadores comunes entre estos tres filósofos en cuanto a un infierno justiciero de procedencia pagana y que a la fin y a la postre, fue adoptado por el cristianismo a partir del siglo II. Lo que no puedes pretender es que estos tres filósofos ya estuvieran predicando las enseñanzas de Jesús.
-Tú comenzaste con la metáfora de la silla eléctrica en Uruguay, sabiendo que no la podrías ubicar en Buenos Aires, pues con los frecuentes apagones causados por la falta de mantenimiento de las empresas a cargo de suministrar la energía, tales ejecuciones podrían frustrarse.Estamos hablando cosas serias e importantes.
No vanalicemos algo que no lo es.
Gén 7:22 Y todo lo que tiene aliento de vida, y todo lo que había sobre la tierra seca pereció.No lo practiques.
Rom 8:2 porque la ley del Espíritu de vida en CRISTO JESÚS te libertó de la ley del pecado y de la muerte,Que no haya condenación para el cristiano no significa que al morir vaya al cielo.
1Ts 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de DIOS, descenderá del Cielo, y los muertos en CRISTO resucitarán primero.Y sin embargo al morir permanecerás muerto hasta la resurrección que ocurrirá en la segunda venida de Cristo.
1Ts 5:9 Porque DIOS no nos destinó para ira, sino para alcanzar la salvación por medio de JESUCRISTO, Señor nuestro,Viviremos en tiempo futuro,
Jesucristo no vivió en el Siglo I porque dices que infierno no fue enseñado por Jesús y también el tormento después de la muerte de los impíos.
Lucas 16:23 (el Rico) Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
Muéstrame con la Escritura que Lucas 16 diga que sea una parábola y la historia es Palabra de Dios y no puede ser quebrantada, cómo lo hace usted , además Abraham es una persona real como el RIco y Lázaro, porque dices que son ficticios , de donde sacas este negacionismo para justificar alguna doctrina no cristiana y es muy loca su interpretación.Las parábolas las utilizó Jesús para obtener moralejas de narraciones con personajes ficticios que no eran animales y por este detalle se diferencias de las fábulas.
Ni el rico existió, ni Lázaro, ni la vírgenes prudentes, ni las vírgenes necias, ni el hijo pródigo, etc.
Dios nos ha revelado que la venganza es suya y nunca nuestra, por tanto, dará a cada uno su merecido, pero este merecido nunca puede ser infinito. Infinito es la tangente de 90º, pero no la venganza de Dios.
Deuteronomio 32:35Reina Valera Actualizada
35 Mía es la venganza, yo pagaré[a];
a su debido tiempo su pie resbalará.
Porque está cercano el día
de su calamidad,
y lo que les está preparado se apresura’.
Muéstrame con la Escritura que Lucas 16 diga que sea una parábola y la historia es Palabra de Dios y no puede ser quebrantada, cómo lo hace usted , además Abraham es una persona real como el RIco y Lázaro, porque dices que son ficticios , de donde sacas este negacionismo para justificar alguna doctrina no cristiana y es muy loca su interpretación.
siguen mintiendoAbraham resucitará después de la segunda venida de Cristo, hasta entonces no es un ser viviente.
Rico y Lázaro no tienen que resucitar, ya que son personajes de ficción. No confundas el Lázaro de la parábola con el hermano de Marta y María al que Cristo resucitó después de 4 días muerto.
Abraham resucitará después de la segunda venida de Cristo, hasta entonces no es un ser viviente.
Rico y Lázaro no tienen que resucitar, ya que son personajes de ficción. No confundas el Lázaro de la parábola con el hermano de Marta y María al que Cristo resucitó después de 4 días muerto.
Platón no fue discipulo de Jesús, y Jesús dijo: “el que no es conmigo contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama Lucas 11:23.