¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

28 Febrero 1999
43.400
6.170
Profunda satisfacción siento cada vez que aparece una nueva traducción, versión o revisión de la Biblia.

Es como si se ampliara cada vez más el campo de posibilidades a que un mayor número de personas tenga acceso a la lectura de las Escrituras, e incluso a mejores estudios al cotejar unos textos con otros.

Diferentes ediciones presentan también otros atractivos como porciones coloreadas según los distintos temas; o promesas; o asuntos encadenados; o los comentarios de reconocidos expositores; o con abundante aparato crítico según los idiomas originales; o bilingües; o varias versiones paralelas. Existen programas especiales para la PC y también por Internet. ¡Hay para todos los gustos!

Sin embargo, en esta misma época de tanta variedad y fácil accesibilidad, me temo que la Biblia se esté leyendo menos que nunca antes.

Yo mismo no me privo de conseguir la última novedad en Biblia que aparezca.

No obstante siento nostalgia de mi primera Biblia que leía de adolescente. No tenía opción de escoger entre varias porque era la única. ¡Cómo la leía!

Ahora, entre tantas, como que me disperso. Que el griego, que el hebreo, que el castellano cervantino, que el lenguaje básico o actual. Entre mirar unas y cotejar con otras me temo que no profundizo en ninguna.

Cuando era joven, visitaba casas en las que había una sola Biblia pero sus moradores la conocían muy bien.

Ahora visito hogares, donde procuran sorprenderme con la variedad de ejemplares que poseen; pero mi sorpresa es lo poco que conocen de su contenido.

¿Nos estaremos dando cuenta del peligro de acopiar muchas Biblias y distraernos de su lectura, estudio, meditación y acatamiento?
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

Creo que así ocurre en este tiempo en que el bombardceo de información nos hace perezosos...

- Tú dale al google y ya'stá.
- Pero no, compa, que así no es la cosa; necesitas leer y ORAR porque ¿qué si se enseña algo como dicho por Dios cuando Él no ha dicho "Esta boca es mía"?

A mí me gusta mucho la Biblia versión Dios Habla Hoy (con deuterocanónicos) en combinación con la Biblia Reina-Valera 1960, y si hay algo que resulta algo difícil de entender en una, me remito a la otra y así le agarro el sentido a lo que se dice.
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

Hola Hermanos, Dios los Bendiga y los Ilumine.

Estoy de acuerdo con Ricardo, demasiadas Biblias, traducciones, mientras más traducciones, más la editan, y más la editan, quitan y agregan palabras para que concuerden con la anterior, y así sucesivamente.....!!!

En un futuro la Biblia no nombrará el nombre de Dios!---es un ejemplo hipotético ;)

Aquí en mi casa hay más de 5 Biblias, bueno creo que hay 5 xD, una se llama "Biblia de Latinoamérica" y dice: Edición revisada 1995. Diagramación e Ilustración: Hernán Rodas. Texto íntegro traducido del hebreo y del griego. 91º Edición San Pablo. Esta Biblia la compró mi madre en el 2007, tiene una traducción malísima! parece que la hubiesen traducido del Traductor Google xD, no, es en serio hermanos, esta Biblia tiene mucho errores!

También tenemos dos Biblias con la Versión de Reina-Valera 1960, una de estas dos es mía, la otra es de mi abuela, y otra también de Reina-Valera pero versión 1909, es de mi abuela.

Y bueno imagínense cuántas ediciones más hay...pero sin decirles mentiras, la de Reina Valera es la mejor traducción que eh leido de una Biblia!

Saludos y Bendiciones a Todos!
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

Os aseguro que en casa de mis padres hay como 8-9 Biblias. Infantiles para mis hermanos/as ( y para mi cuando era pequeña ) , una de los T.J que no se que hace por ahi ( se lo apunte ayer a mi madre y entro en panico xD ) , el nuevo testamento , el antiguo testamento , ambos juntos y una edicion en hebreo que no se de donde habran sacado.

Pues os aseguro que no han sido leidas. Bueno las infantiles si porque las llevabamos a la Iglesia y a catequesis , pero todavia tengo que ver a mis supercatolicos padres con la Biblia abierta.

De hecho mi abuela utiliza la mas grande y pesada para meter ahi la loteria de navidad... No me mireis asi , hasta yo he intentado explicarle hasta que punto ese comportamiento esta mal .
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

Hola,yo personalmente tengo esperanza en esta escritura.,
Heb 10:[SUP]16[/SUP] Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré.

estoy seguro que el hermano Ricardo,es uno de ellos

Bendiciones.
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

Profunda satisfacción siento cada vez que aparece una nueva traducción, versión o revisión de la Biblia.

Es como si se ampliara cada vez más el campo de posibilidades a que un mayor número de personas tenga acceso a la lectura de las Escrituras, e incluso a mejores estudios al cotejar unos textos con otros.

Diferentes ediciones presentan también otros atractivos como porciones coloreadas según los distintos temas; o promesas; o asuntos encadenados; o los comentarios de reconocidos expositores; o con abundante aparato crítico según los idiomas originales; o bilingües; o varias versiones paralelas. Existen programas especiales para la PC y también por Internet. ¡Hay para todos los gustos!

Sin embargo, en esta misma época de tanta variedad y fácil accesibilidad, me temo que la Biblia se esté leyendo menos que nunca antes.

Yo mismo no me privo de conseguir la última novedad en Biblia que aparezca.

No obstante siento nostalgia de mi primera Biblia que leía de adolescente. No tenía opción de escoger entre varias porque era la única. ¡Cómo la leía!

Ahora, entre tantas, como que me disperso. Que el griego, que el hebreo, que el castellano cervantino, que el lenguaje básico o actual. Entre mirar unas y cotejar con otras me temo que no profundizo en ninguna.

Cuando era joven, visitaba casas en las que había una sola Biblia pero sus moradores la conocían muy bien.

Ahora visito hogares, donde procuran sorprenderme con la variedad de ejemplares que poseen; pero mi sorpresa es lo poco que conocen de su contenido.

¿Nos estaremos dando cuenta del peligro de acopiar muchas Biblias y distraernos de su lectura, estudio, meditación y acatamiento?

Cierto Ricardo

A mi me gusta mucho la RV60

Y por cierto mil gracias por el LINK Ricardo.

Por fin pude editar mi Avatar en referencia a la portada de la Biblia del Oso y su apetito por la miel que es simbolo de lo dulce de la Palabra de Dios.

Saludos.
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

mi biblia es la mejor, es vieja, gastada, tiene subrayados, tachones, hasta faltan hojas del Apocalipsis,tengo 2 nuevas biblias, ni las leo, mi biblia es la mejor.
 
Preferencias personales y la aptitud debida

Preferencias personales y la aptitud debida

La Biblia que más uso: Biblia de Estudio Reina – Valera 1995
La Biblia que más quiero: la de mi abuelo: Reina – Valera 1865
Mi Biblia favorita: La Biblia del Oso – Casiodoro de Reina 1569.

Vamos bien con el asunto de las preferencias y la variedad que disponemos cotejando textos para mayor clarificación.

El asunto más difícil tiene que ver con la lectura, estudio, meditación y acatamiento a lo aprendido.

Muchos cristianos quisieran ser mejores lectores de su Biblia, pero consiguiéndolo apenas por pocos días, luego se desaniman pues les resulta insípida y sin provecho.

Si se hace por cumplir con una rutina religiosa o por adquirir conocimientos es inevitable la decepción.

La clave para conseguir las tres primeras cosas que anoté más arriba es tener bien claro la cuarta y última: acatar lo aprendido.

En cuanto adquiero conciencia que en el día a día voy adaptando mi vida a lo que aprendo de la Palabra de Dios, me siento asociado a su Autor y lo que Él habla me es tan necesario como el alimento cotidiano.

Al momento que el corazón me reprende por resistirme a hacer tal como acabo de aprenderlo, de persistir en desobediencia, huye el apetito y viene el desinterés.

El Señor Jesús nos aseguró que quien quiere hacer la voluntad de Dios aprenderá de su enseñanza. Pero quien carece de tal motivación, por más que lea y estudie jamás aprenderá. El Espíritu y la Palabra de Dios actúan juntos en nosotros los creyentes. Si contristamos al Espíritu consintiendo con pecados de los que no nos arrepentimos, tampoco querremos leer la Biblia pues nos parecerá que ella se abrirá para reprocharnos.

La Biblia, la oración, el Espíritu Santo, la santidad, la fe, etc. son todas cosas que funcionan juntas.

Confiémonos a Dios que nos dará sobreabundante gracia para que seamos tal cual Él quiere, mientras somos transformados a la misma imagen de su Hijo.
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

Profunda satisfacción siento cada vez que aparece una nueva traducción, versión o revisión de la Biblia.

Es como si se ampliara cada vez más el campo de posibilidades a que un mayor número de personas tenga acceso a la lectura de las Escrituras, e incluso a mejores estudios al cotejar unos textos con otros.

Diferentes ediciones presentan también otros atractivos como porciones coloreadas según los distintos temas; o promesas; o asuntos encadenados; o los comentarios de reconocidos expositores; o con abundante aparato crítico según los idiomas originales; o bilingües; o varias versiones paralelas. Existen programas especiales para la PC y también por Internet. ¡Hay para todos los gustos!

Sin embargo, en esta misma época de tanta variedad y fácil accesibilidad, me temo que la Biblia se esté leyendo menos que nunca antes.

Yo mismo no me privo de conseguir la última novedad en Biblia que aparezca.

No obstante siento nostalgia de mi primera Biblia que leía de adolescente. No tenía opción de escoger entre varias porque era la única. ¡Cómo la leía!

Ahora, entre tantas, como que me disperso. Que el griego, que el hebreo, que el castellano cervantino, que el lenguaje básico o actual. Entre mirar unas y cotejar con otras me temo que no profundizo en ninguna.

Cuando era joven, visitaba casas en las que había una sola Biblia pero sus moradores la conocían muy bien.

Ahora visito hogares, donde procuran sorprenderme con la variedad de ejemplares que poseen; pero mi sorpresa es lo poco que conocen de su contenido.

¿Nos estaremos dando cuenta del peligro de acopiar muchas Biblias y distraernos de su lectura, estudio, meditación y acatamiento?

Ricardo, la pereza por leer la biblia la producen varios factores; Entre ellos el más decisivo es el hecho de que las personas en su mayoría leen la biblia y no entienden lo que leen, o entiende muy poco, y así pierden el interés. Las diferentes versiones en lenguaje moderno buscan cerrar esa brecha, sin embargo, el camino se les hace cuesta arriba, por el hecho de que las personas están precisamente acostumbradas a esa pereza desde el tiempo de las misas en latín.
 
Aprendiendo a leer la Biblia

Aprendiendo a leer la Biblia

Estimado Leal
Respuesta a Mensaje # 10:

Entiendo que nuestros movimientos son impulsos de nuestros sentimientos que nos llevan a la acción.

Si deseo escuchar a Dios para instruirme en su voluntad para conmigo, la oración, la guía del Espíritu, el consejo de hermanos sabios y la lectura de la Palabra de Dios, sin duda que cooperan a tal fin.

Cuando andamos espiritualmente tibios -pues sin renunciar a las cosas espirituales, de momento capta nuestra atención otras más mundanas y algo carnales-, no nos provoca ponernos a leer la Biblia, pues tememos que termine por sermonearnos. Nada mejor entonces que hacerla a un lado, pues molesta.

Cuando estamos saliendo de algún fracaso padecido, suele suceder al revés. Tenemos esperanza que algún pasaje nos dé algo de ánimo y luz para sobreponernos del lamentable trance por el que acabamos de pasar.

Si bien, como dices, puede indisponer a un lector el no entender lo que lee, puede ser por falta de ayuda (el etíope necesitado del auxilio de Felipe), o por no haber ido hacia donde hubiera bien entendido y recibido la luz y enseñanza deseada.

Yo no recomendaría a nadie ir ya mismo al Eclesiastés –por ejemplo-, sino a las epístolas, y hacer sus primeras armas por ahí. Aunque halle algunas cosas dificultosas, no conviene estancarse allí sino proseguir y aprovechar lo que bien se entiende. En otra lectura probablemente se percate de cosas que anteriormente le pasaron desapercibidas.

Creo que no alcanza con exhortar a leer la Biblia, sino que hay que enseñar a leerla, a fin de ahorrar tiempo y esfuerzos, evitando malograr una buena iniciativa.

Una buena práctica es leerle la Biblia a Dios. ¡Suena gracioso! A eso también se le llama orar-leer la Palabra. A Dios no le disgusta que hagamos tal cosa. Al leer una frase, bendecimos a Dios por lo que allí dice; seguidamente leemos una promesa, y le damos gracias por ella y hasta nos la apropiamos por fe; proseguimos y como no entendemos, entonces le pedimos que nos explique. Leemos la Biblia junto a su Autor.
 
Re: Preferencias personales y la aptitud debida

Re: Preferencias personales y la aptitud debida

La Biblia que más uso: Biblia de Estudio Reina – Valera 1995
La Biblia que más quiero: la de mi abuelo: Reina – Valera 1865
Mi Biblia favorita: La Biblia del Oso – Casiodoro de Reina 1569.

Vamos bien con el asunto de las preferencias y la variedad que disponemos cotejando textos para mayor clarificación.

El asunto más difícil tiene que ver con la lectura, estudio, meditación y acatamiento a lo aprendido.

Muchos cristianos quisieran ser mejores lectores de su Biblia, pero consiguiéndolo apenas por pocos días, luego se desaniman pues les resulta insípida y sin provecho.

Si se hace por cumplir con una rutina religiosa o por adquirir conocimientos es inevitable la decepción.

La clave para conseguir las tres primeras cosas que anoté más arriba es tener bien claro la cuarta y última: acatar lo aprendido.

En cuanto adquiero conciencia que en el día a día voy adaptando mi vida a lo que aprendo de la Palabra de Dios, me siento asociado a su Autor y lo que Él habla me es tan necesario como el alimento cotidiano.

Al momento que el corazón me reprende por resistirme a hacer tal como acabo de aprenderlo, de persistir en desobediencia, huye el apetito y viene el desinterés.

El Señor Jesús nos aseguró que quien quiere hacer la voluntad de Dios aprenderá de su enseñanza. Pero quien carece de tal motivación, por más que lea y estudie jamás aprenderá. El Espíritu y la Palabra de Dios actúan juntos en nosotros los creyentes. Si contristamos al Espíritu consintiendo con pecados de los que no nos arrepentimos, tampoco querremos leer la Biblia pues nos parecerá que ella se abrirá para reprocharnos.

La Biblia, la oración, el Espíritu Santo, la santidad, la fe, etc. son todas cosas que funcionan juntas.

Confiémonos a Dios que nos dará sobreabundante gracia para que seamos tal cual Él quiere, mientras somos transformados a la misma imagen de su Hijo.



Ricardo solo paso…
de paso para verte “virtualmente” y decirte hola y adiós ya que no lo hice cuando me despedí y decirte al tema que la primera biblia que recibir de los evangélicos suecos fue la:

1917 års kyrkobibel
, eller Gustaf V:s bibel. Con un comentario de la mano de Lutero sobre la carta de los Romanos dentro. Esa fue la que primero leí cuando mi conversión.

La que más amo es en castellano: La Nácar-Colunga que es una versión católica de la Biblia impresa con autorización eclesiástica en su primera edición en el año 1944 y la que siempre he usado aquí en el foro es la Reina Valeria 1960.

La que siempre uso es la Biblia 2000 en sueco… la única y primera biblia que compre yo por mi propio dinero y después de mi conversión.

Te quiero, saludo, me despido de ti hermano en Cristo - saludos a tu mujer... y que Dios mediante Cristo os bendiga abundante...

Anna
 
Compartiendo lo aprendido

Compartiendo lo aprendido

Otra cosa que también nos anima a nuestro estudio bíblico personal, es la oportunidad de compartir lo aprendido.

Nadie pretende ser un sabihondo de modo que pueda luego apabullar a cuantos se le crucen en el camino. Pero tampoco tiene sentido estudiar para engordar de un modo egoísta.

Siempre es grato y edificante conversar con otro cristiano acerca del maná recogido ese día. Por supuesto que las lecciones aprendidas el mes o el año pasado siguen siendo útiles, ¡pero nada huele mejor que el pan recién sacado del horno!

En nuestra casa, temprano por la mañana, estoy leyendo lejos de donde también lo hace mi esposa. Es frecuente que al encontrarnos, intercambiemos nuestros respectivos hallazgos. Esto nos entusiasma, pues aun tratándose de versículos que hemos releído muchísimas veces, en esa mañana nos fue mostrado cierto aspecto que nunca antes habíamos visto.

Otro modo de incentivar nuestro estudio individual al compartirlo, es cuando un día a la semana nos podemos reunir en una casa del vecindario con algún pequeño grupo de hermanos cercanos. Si se está estudiando, por ejemplo, una epístola, dedicando cada reunión a una breve porción, los hermanos disponen de siete días para meditar sobre el pasaje a considerar en el próximo encuentro. Marcando versículos y haciendo anotaciones, se puede luego aportar lo recogido por cada cual para disfrutarlo todos juntos.

Un interés adicional es cuando algunos de los presentes usan diferentes versiones de la Biblia, y así pueden aportar los matices significativos en uno y otro versículo.

Es posible que alguno saque conclusiones equivocadas, pero en tal comunión se pueden hacer las correcciones del caso, sin que nadie se sienta ofendido. El general entusiasmo corona el estudio interactivo.
 
De apariencia entendidos pero realmente ignorantes

De apariencia entendidos pero realmente ignorantes


En un Foro como este que se precia de ser Cristiano y Evangélico -aunque abierto al diálogo interreligioso-, la mayoría de los foristas se esmera por probar con citas de las Escrituras sus convicciones o particular opinión.
Esto no solamente es lícito, sino provechoso para todos.

Quizás hay algo que no entendimos bien, o hemos deducido una noción equivocada, y el auxilio de otros nos puede salvar del error en que nos hemos metido; a veces por ignorancia, otras por desatentos y aún otras por presunción.

Uno de los espectáculos más penosos que nos toca asistir en el Foro es cuando alguno pega y pega listas de versículos en apoyo de su idea, cuando realmente para nada prueban lo que pretenden.

El procedimiento normal de las sectas es el de trabajar las herejías más antiguas, contextualizándolas, y gracias a la actual tecnología buscar los textos en hebreo, griego e inglés que parezcan avalarlas. Así han de apelar a rebuscados manuscritos o a comentarios bíblicos de eruditos que nadie conoce.

Planteado el debate, se hace notoria la ignorancia de la Biblia que poseen, pues nunca la han leído de una manera sistemática, sino apenas selectiva.

Conocen los textos que parecen favorecer su idea e ignoran todo lo demás.

Así, el debate se vuelve un diálogo de sordos, pues se insiste y persiste en citar las Escrituras siguiendo la tendencia marcada por determinado maestro a quien siguen a pies juntillas.

Algo práctico que hacen millones alrededor del mundo es llevar siempre en su bolsillo o cartera un NT con Salmos y Proverbios de los que reparten gratuitamente los Gedeones Internacionales. Ya sea que se esté de viaje, o esperando ser atendido en algún lugar, leer y meditar la Palabra de Dios siempre es de gran provecho espiritual.

De este modo nos habituamos a ir pensando según lo que Dios ya ha hablado, y nos libramos de hacerle decir a la Biblia nuestras propias y caprichosas ideas.
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

y una edicion en hebreo que no se de donde habran sacado.

QUE INTERESANTE O_O me gustaría tener una así xD

Ricardo, en su último mensaje, wow! me gustó mucho lo que acaba de decir, Dios lo Bendiga!
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

¿Sabia que la primera Biblia en español contenia "tambien" esta oración notable?

https://bdigital.sib.uc.pt/poc/arq/Monografias/LivroAntigo/UCBG-2-9-4-8/UCBG-2-9-4-8_item1/P476.html


Por eso en segunda Timoteo 3.16 Casiodoro vierte:
"toda Escritura inspirada de Dios es útil" En lugar de:
"Toda Escritura ES inspirada de Dios Y útil"


Hechos 17.28b-29a es un ejemplo de lo que quiero significar.

¿Porque cual Escritura inspirada contiene?:

"Porque linaje suyo somos. Siendo pues linaje de Dios,... "
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

Saludos Ricardo, espero que las bendiciones de Lo Alto siempre se esten multiplicando en tu vida y en la de aquellos que amas.

Puedo decir en lo personal que me agrada tener diferentes fuentes en donde comparar, y en el caso de traducciones pues tambien.
Antes de tener un ordenador, (Unos 4 años), pasaba mucho tiempo leyendo diferentes traducciones y comparandolas. Hoy dia, con ordenador y herramientas de investigacion ya no cojo una biblia en la mano, a no ser de manera causal o muy esporadica.
Hoy podemos tener una treintena y hasta mas traducciones en un solo programa, asi como diccionarios, lexicos, sin contar las escrituras que podemos encontar en griego y en el hebreo masoretico, asi como el latin, que nos permite ahondar un poco mas a aquellos que nos gustas estar "escarbando".

Pero si de preferencia se trata, me gustaria contar siempre con las exelentes traducciones catolicas de Nacar-Columga o la version Jerusalem. En el poco conocimiento que poseo, puedo decir que creo que No existen traducciones en castellano que puedan aventajar a estas dos. Sin embargo, a falta de estas joyas me contento con tener impresa la Nuevo Mundo de llos TJ, que sin querer ofender a nadie, me parece tambien una exelente traduccion en lo literal de su trabajo, sin dejar admitir por ello que es bastante tendenciosa en algunos aspectos, pero a decir verdad, creo que de esa "enfermedad" no se salva ni el "medico chino".
Ademas, desde mi adoslecencia ha sido la traduccion que mayormente he utilizado, y a la verdad es que me es bastante facil hayar en esa version los textos y sus ubicaciones. Por eso, cuando comparto con alguien sobre La Palabra, si este hermano no tiene inconveniente, utilizo esta traduccion.

Por otra parte, debo decir que admiro en gran medida la obra de aquellos que tienen la responsabilidad de traducir los santos escritos a nuestras lenguas, una labor harta dificil y yo diria que peligrosa, pues si en vez de traducir intentaran palsmar sus conclusiones teologicas, incurririan en un gravisimo error, sin embargo, puede que de esto, no se escape tampoco ninguna traduccion, pero creo que lo mas importante en esta labor, es que tu corazon sienta y desee plasmar relamente lo que El Eterno dejó dicho, independientemente de que alguna que otra inclinacion teologica sea plasmada a manera de traduccion.

Un Abrazo querido ricardo.

David
 
Apreciados Norberto y Davidben

Apreciados Norberto y Davidben

Agradezco mucho vuestros aportes y preferencias.
Me consta la de Norberto por la Biblia Textual.
Reconozco la literalidad de la TNM salvo en expresiones típicas que le son peculiares.

Sin embargo, mi preocupación está centrada en que en una época que tenemos tan fácil y rápido acceso a tantas traduciones y versiones, se posean muchas, sin dedicar demasiado atención a por lo menos una.

La forma de razonar de algunos foristas en los debates denota que pocos la han leído de tapa a tapa. De otro modo no argumentarían aquí lo que es desvirtuado en otra parte.

No es contradicción textual en la Biblia sino intelectual en sus propias mentes.

Saludos y abrazos a ambos.

Ricardo.
 
Re: ¡Muchas Biblias para no leer ninguna!

El problema, no es tanto "in-tele-ctual" sino (inter-pre-tativo); Es decir el para-digma que cada persona abrace, mas allá del conocimiento grama-tical de las Escrituras. Obviando claro esta la problemática textual de las reales diferencias -no digo "contradicciones" necesariamente- entre los distintos manuscritos de las lenguas originales de los textos sagrados. Además de el problema -también real- de la pseudo epigrafía, lo cual necesariamente llama a un cambio, aunque sea ligero de paradigmas.

Todo esto no implica ni niega el hecho de que cada uno es "relativamente" libre de pensar lo que quiera, y aun jactarce de ello. No obstante yo doy mi opinión, lo cual no implica que no pueda en algún momento "cambiarla"; la mente condicionada, avanza de error grande a menos grande, de gris oscuro a claro, antes de llegar al "blanco" puro. Lo contrario también es verdad.

La mejor Biblia Protestante, es "La Biblia Textual" www.labiblia.org
Y Católica "La Biblia de Jerusalén"

Es mi opinión; la de un perezoso que no quiso aprender griego ni hebreo, y que ni aun domina el español.