Te estancas en la mera escritura original del griego en Juan 1:1, y "De ahí, ni para atrás ni para adelante" contigo. Pasas por alto más escrituras base de Juan 1:1 se repite en 2 pasajes más.
Siempre, el Nuevo Testamento es un comentario ampliado del Nuevo Testamento. No se puede entender el Nuevo Testamento sin entender primero el Antiguo. Juan si lo entendía porque Cristo les dio entendimiento a sus discípulos. No tenían que ser letrados en griego, hebreo o arameo para saber las verdades de Dios y la manifestación de su Hijo.
Lucas 24:45
Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras.....Cosa que tu ni yo no tenemos.
Lo que Juan está citando no es otra cosa que ampliando la idea de Génesis 1:1 "En el Principio creó Dios los cielos y la tierra" Un comentario ampliado del Creador.
No es un inicio definido como supones. Dios vive en la eternidad y en algún punto inicia su creación. Cristo declaró que él es el principio. Apo 1:8, 21:6 y 22:13 Aparte de que Él es el mismo ayer hoy y por los siglos. Él no cambia.
Ya Rey Pacífico te citó que Cristo es el Verbo de Dios. Es una cita tardía de Apocalipsis de un Juan apóstol, ya anciano, quien definió en 1 Juan 1:1 Lo que era DESDE EL PRINCIPIO...lo que hemos oído, VISTO, contemplado y palpado tocante AL VERBO DE VIDA. Y continua diciendo: 1 Juan 1:2 la vida fue manifestada ¿Cuál? La vida eterna. La cual estaba con el Padre (siempre) y se nos manifestó ¿Lo entiendes? o talvez, lo entiendes, pero no encaja con tu doctrina errada.
Ya deja tu doctrina devaluada de los testigos de Jiová, deja ya de ignorar los atributos de Dios expresados en la obra del Hijo :
Juan 1:1 En el principio era el Verbo, era con Dios y era Dios
Juan 1:2 Él era en principio con Dios
Juan 1:3 TODAS las cosas por Él fueron hechas, y sin Él (Cristo, el Verbo) NADA de lo que ha sido hecho fue hecho
Juan 1:4 En Él estaba la vida...(Porque el mismo dijo: YO SOY LA VIDA)
Es por demás contigo Anti.
Gracias por tu esfuerzo, pero lo que presentas no rebate lo que expuse; simplemente cambia de terreno.
1-
Juan 1:1
No dice que “el Logos sea eterno sin principio” (lo que sería una afirmación "ontológica" de identidad). Más bien:
-El Logos existía “desde un principio” dentro de la eternidad de Dios.
-Estaba con Dios, lo que establece una relación personal de proximidad y cooperación, sin convertir al Logos en el Padre.
El texto dice
en el principio era el Logos, no “antes de todo principio”.
El mismo Juan distingue entre “el Dios” con quien estaba el Logos, y el Logos mismo (Jn 1:1–2).
2-
Sobre “Cristo es el Principio” (Ap 1:8; 22:13)
En Apocalipsis, “principio” (
arché) designa la causa o el origen, no que sea “sin principio”. El Hijo es el
principio de la creación de Dios (Ap 3:14); el texto lo dice con toda claridad. No dice “el que no tiene principio”, sino “el principio de”.
3-
“La vida eterna estaba con el Padre” (1 Jn 1:2)
Exacto:
estaba con el Padre, no
era el mismo Padre. Lo que Juan enfatiza es la
manifestación de esa vida (lo que fue visto, oído y palpado), no una identidad "ontológica" absoluta.
4-
Los insultos y etiquetas
Decir “doctrina devaluada” o “testigo de Jehová” no es un argumento, es una evasión. Si tienes una lectura exegética distinta, puedes mostrarla desde el texto mismo, no desde prejuicios.
Yo sigo en el terreno del texto:
-el Logos preexistente,
-engendrado por el Padre,
-de naturaleza divina,
-pero subordinado y distinto de Aquel que lo amó y lo envió.
Cuando quieras volver al análisis del texto (no al catecismo ni a la descalificación), con gusto seguimos dialogando.