Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Efe-E-Pe

Círculos concéntricos
4 Octubre 2008
58.733
4.829
Acá abajo...
fernando-eguia-mx.deviantart.com

Los Adventistas del séptimo día le indican que guarden los 10 mandamientos para ser salvos pero parece que no pueden descifrar quién es Miguel. ¿Es Jesús, es Miguel tan solo otro nombre de Jesús?

Es posible rastrear el concepto de los Testigos de Jehová que Jesús es Miguel desde C. T. Russell hasta los Adventistas del segundo día 1 antes del gran chasco en 1844 cuando Jesús (Miguel) no retornó en su advenimiento. Las enseñanzas de William Miller influyeron grandemente a Russell. Entre éstas estaban las enseñanzas que Jesús era Miguel, que no había un infierno y que alma dormía, las cuales los Testigos de Jehová llevaron al extremo del aniquilamiento. Aunque los Adventistas no creen que él es un ángel como creen los Testigos hoy, pareciera que ellos tienen que aclarar las cosas todavía.

Ellos alegan que Miguel es otro nombre de Jesús ya que funge como ángel, que Jesús es Miguel porque su significado es que él es como Dios. De esto escribe E. G. White, "Las palabras del ángel, 'Yo soy Gabriel, que estoy en la presencia de Dios', muestran que sostiene una posición de alto honor en las huestes celestiales. Cuando vino a Daniel con un mensaje, él dijo 'ninguno hay que se esfuerce conmigo en estas cosas, sino Miguel (Cristo) vuestro príncipe.' (Daniel 10:21)", Deseado de todas las gentes, p. 99 (versión inglés).

Si uno va a usar a Miguel como un suplente de Jesús porque significa “como Dios”, entonces ¿qué del ángel Gabriel que también significa fuerte como Dios? Será que entonces esto también lo convierte en Jesús puesto que a Jesús se le llama Dios fuerte en Isaías 9:6? ¿Y qué de Miqueas cuyo nombre también significa “quién es como Yahweh [JHVH]”. Los nombres no corresponden paralelamente sino que invocan la respuesta al negativo. ¿Quién es como Dios? Obviamente que ninguno. Si Jesús es Miguel, entonces ¿quiénes son los otros ángeles? ¿También son Dios? Esto también es semejante a la enseñanza de los Testigos de Jehová, salvo que ellos no dicen que de hecho es un ángel, sino que el ángel Miguel es Jesús en su oficio.

Ciertamente no hay disputa alguna que Miguel y Gabriel son del mismo género, ¿son ángeles, verdad? Bueno, de acuerdo a las enseñanzas adventistas esto no está del todo claro.

Al conversar con algunos pastores adventistas del séptimo día nos entregaron un escrito de sus propias publicaciones explicándonos exactamente lo que creen. Aunque había mucho en lo escrito en lo que concordábamos, quedaba el tema de Miguel. Se dieron explicaciones del ángel del Señor. Tal cual aparecen en Génesis 22 y Éxodo 3:2, 6. Aunque hay acuerdo que este ser llamado un ángel es EL Mensajero del Señor (el mismo Yahweh) en ningún lado hay indicio que es Miguel, o que su nombre es Miguel. En vez siempre es Yahweh (Malach Yahweh).

Hebreos 1:5 “Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado? Y otra vez: Yo seré á él Padre, Y él me será á mí hijo?” La respuesta es ¡que a ninguno! Miguel es un ángel, uno de los tantos principales.

En la publicación de ellos, toman el tema de príncipe para demostrar que hay muchos príncipes. Seguidamente lo que escriben.

1. Jesús se le designa príncipe:

A. El Príncipe de paz (Isaías 9:6). B. El príncipe de los príncipes (Daniel 8:25). C. Mesías, el príncipe (Daniel 9:25). D. El Autor (“príncipe” en inglés) de la vida (Hechos 3:15). E. Príncipe y Salvador (Hechos 5:31). F. Príncipe de los reyes de la tierra (Apocalipsis 1:5).

2. Él no es el único príncipe mencionado en la Biblia:

A. Jacob fue llamado príncipe (Gén. 23:6). B. David fue llamado príncipe (Ezequiel 34:24). C. Satanás es llamado el príncipe de este mundo (Juan 12:31; 14:30; 16:11). D. Satanás se le llama “el príncipe de la potestad del aire” (Efesios 2:2).

Cristo es un Príncipe, pero hay otros príncipes. Decir que “Cristo no es algo de nada”, es impreciso. Él es Uno de la Trinidad. El hecho que hay otros “príncipes”, y que a él también se le llama príncipe no lo reduce a él al mismo nivel que los otros. Cuando los ángeles adoran a Cristo, el Mensajero Principal, el Príncipe de las huestes celestiales, ellos no están adorando a otro ángel sino al Creador de los ángeles.

¿Pudo Miguel reprender a Satanás? Una de las marcas que distinguen a una secta es que tergiversan las Escrituras. Lorri MacGregor declara “En Judas 9 nos damos cuenta que Miguel el arcángel no se atrevió a reprender a Satanás” (¿Es el adventismo del séptimo día otro evangelio?, p. 2). Muchos de los lectores de MacGregror tal vez no se den el tiempo de buscar esa cita, y por lo tanto malinterpreten el significado de su declaración. El texto dice que él [Miguel] “no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él [Satanás]”.

“Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda” (Judas 9).

Al mismo tiempo que acusan a Lori MacGregor de diseminar enseñanzas cúlticas las Escrituras hablan por sí mismas. Es Miguel el ángel quien dice “El Señor te reprenda”, él no lo pudo hacer, así que Miguel no es el Señor. La pregunta que quisiera plantear es “¿Se van a dirigir a Miguel el príncipe de los ángeles como el Salvador? ¿Van a dirigir sus oraciones a Miguel?

Tal cual señala Lori, para los adventistas Miguel es uno entre muchos. El argumento de los del séptimo día es que él es uno de los siguientes:

Ellos responden de la siguiente manera: IV. “Uno de los príncipes.” El argumento de la Sra. MacGregor pudiera sonar algo convincente si se tomaran las palabras de Daniel 10:13 totalmente fuera de su contexto. Un texto fuera de contexto es tan solo un pretexto. ¿Pudiera sostenerse su argumento a la luz de su contexto?

En Daniel, capítulos 8-10 tenemos definidamente más de un príncipe: El príncipe de los reinos de Persia (Daniel 10:13,20). El príncipe de la hueste (Daniel 8:11). El príncipe de los príncipes (Daniel (8:25). Mesías el príncipe (Daniel 9:25). Miguel tu príncipe (Daniel 10:21).

Daniel, en el contexto de estos versículos dice que Miguel es 'uno de los príncipes principales'”. Obviamente se refiere a los príncipes de los que habla este pasaje.

La Sra. MacGregor declara que Jesús no es uno de los príncipes mencionados en Daniel, capítulos 8-11). En tal caso él no es “Mesías el príncipe” (Daniel 9:25) ni tampoco es él “el príncipe de los príncipes” (Daniel 8.25).

Vamos a darle un vistazo a lo que ellos proponen al decir que la designación “príncipe” se generaliza en todo el pasaje a un solo príncipe. Es obvio que éstos denotan varias clases de príncipes con sus diferencias entre ellos, una de los cuales pertenece a la clase de los demonios. ¿Es Jesús uno de los príncipes principales incluidos? A él se le designa Mesías EL príncipe, y no uno entre muchos, el Príncipe de los príncipes. Cuando a Miguel se le denomina uno de los príncipes principales se demuestra que él es de cierto fuero y clase entre otros. Sería lo mismo si estuviéramos hablando de Reyes. A Jesús se le designa un rey pero él no es un rey entre muchos reyes ya que es Rey de todos los reyes y señores de todos los señores.

No obstante la profetisa E. G. White ha dicho, “Miguel, o Cristo, con los ángeles que sepultaron a Moisés, bajaron del cielo, después que él (Moisés) había permanecido en el sepulcro por poco tiempo, y lo resucitó, llevándolo al cielo” (Dones espirituales, Tomo 4ª, p. 58 edición inglés). ¿Qué Moisés fue resucitado de Cristo, con los ángeles, después ha estado en el sepulcro por poco tiempo? ¿Dónde en las escrituras se encuentra eso? "Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro." (Apocalipsis 22:18)

Otra cita de White dice: "... y antes de que terminara la contienda, Cristo mismo vino al auxilio de Gabriel. 'El príncipe del reino de Persia me opuso por veintiún días', declara Gabriel; 'pero he aquí que Miguel, uno de los príncipes principales, vino a mi auxilio; y permanecí allí entre con los reyes de Persia' (Daniel 10:13)" (Profetas y reyes, p. 572 versión inglés).

Citando también a White, "Miguel, o Cristo, con los ángeles que sepultaron a Moisés, bajaron del cielo, después que él [Moisés] había permanecido en el sepulcro por poco tiempo, y lo resucitó, llevándolo al cielo... Satanás reclamaba el cuerpo de Moisés, debido a su única trasgresión; pero Cristo mansamente lo derivó a su Padre, diciendo, 'El Señor te reprenda' (Judas 9)" (La historia de la redención, p. 173, edición inglés).

Queda en claro que los adventistas afirman que Cristo es Miguel. Pero, ¿en algún momento se dirige Dios a Jesús como Miguel antes o después de la resurrección, en el Antiguo o Nuevo Testamento? ¿Acaso se encarnó el arcángel Miguel para morir por nuestros pecados? ¿Podemos acudir a Jesús como Miguel? ¿Dónde está Miguel ahora si es que es Jesús? Puesto que la resurrección final todavía no ha ocurrido vemos que es Miguel quien lucha antes de la resurrección, como en Daniel 12. Además si uno estudia detenidamente a Daniel 10:13 en su contexto se advierte que el ángel Gabriel está hablando del príncipe de Persia y que hay otro ángel en contienda con él cuando Miguel uno de los principales príncipes (más poderoso) viene a su auxilio y en el versículo 21 él declara que siempre es Miguel quien viene a la lucha contra estos príncipes.

El nombre de Jesús es el nombre que está sobre todo nombre. El nombre de Miguel no es una designación de Jesús como ellos afirman. El único ángel que quiere ser como Dios es Satanás, y no por cierto Miguel. Si los Adventistas del séptimo día enseñan esto tocante a una doctrina esencial como la persona de Jesús, no nos sorprende que sus otras doctrinas confundas y estén tergiversadas.

1) Al principio de su historia los Adventistas del séptimo día se llamaban los “Adventistas del segundo día”.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Estimado horizonte- 71. Saludos cordiales.


"El respondió: No; mas como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo?
Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo. Y Josué así lo hizo." Jos. 5:14,15

El ángel principal, es decir, el arcángel. Esto se ajusta perfectamente a Aquel ángel que encabeza todas las huestes celestiales cómo Príncipe del ejército de Jehová (Jos. 5:14,15).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Estimado horizonte- 71. Saludos cordiales.


"El respondió: No; mas como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo?
Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo. Y Josué así lo hizo." Jos. 5:14,15

El ángel principal, es decir, el arcángel. Esto se ajusta perfectamente a Aquel ángel que encabeza todas las huestes celestiales cómo Príncipe del ejército de Jehová (Jos. 5:14,15).

“¿Quién es Miguel, y qué significa el hecho de que se levante? Miguel es llamado el ‘Arcángel’, en Judas 9; esto significa el jefe o cabeza de los ángeles. Hay uno solo [...] ¿Quién es? Es aquél cuya voz se oye desde el cielo cuando resucita a los muertos (1 Tes. 4:16), cuya voz se oye en relación con este acontecimiento: la voz de nuestro Señor Jesucristo (Juan 5:28). Cuando, basados en este hecho, buscamos la verdad, llegamos a la siguiente conclusión: la voz del Hijo de Dios es la voz del arcángel; por lo tanto, el arcángel debe ser el Hijo de Dios. Pero el arcángel se llama Miguel; de ahí que Miguel debe ser el nombre dado al Hijo de Dios”.–Urías Smith, Daniel y Apocalipsis, p. 247.

“Como lo indican Judas 9 y Apocalipsis 12:7, Miguel es Cristo. Aparece en muchos lugares de la Biblia, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento, con diversos títulos que expresan sus diversas funciones en el plan de salvación. El nombre Miguel se usa particularmente en situaciones donde hay conflicto acerca del pueblo de Dios. Miguel viene para luchar por él, protegerlo y librarlo”.–William H. Shea, Daniel 7-12, p. 215.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

“¿Quién es Miguel, y qué significa el hecho de que se levante? Miguel es llamado el ‘Arcángel’, en Judas 9; esto significa el jefe o cabeza de los ángeles. Hay uno solo [...] ¿Quién es? Es aquél cuya voz se oye desde el cielo cuando resucita a los muertos (1 Tes. 4:16), cuya voz se oye en relación con este acontecimiento: la voz de nuestro Señor Jesucristo (Juan 5:28). Cuando, basados en este hecho, buscamos la verdad, llegamos a la siguiente conclusión: la voz del Hijo de Dios es la voz del arcángel; por lo tanto, el arcángel debe ser el Hijo de Dios. Pero el arcángel se llama Miguel; de ahí que Miguel debe ser el nombre dado al Hijo de Dios”.–Urías Smith, Daniel y Apocalipsis, p. 247.

“Como lo indican Judas 9 y Apocalipsis 12:7, Miguel es Cristo. Aparece en muchos lugares de la Biblia, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento, con diversos títulos que expresan sus diversas funciones en el plan de salvación. El nombre Miguel se usa particularmente en situaciones donde hay conflicto acerca del pueblo de Dios. Miguel viene para luchar por él, protegerlo y librarlo”.–William H. Shea, Daniel 7-12, p. 215.

]

"En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro." Daniel 12: 1

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?


Los Adventistas del séptimo día le indican que guarden los 10 mandamientos para ser salvos pero parece que no pueden descifrar quién es Miguel. ¿Es Jesús, es Miguel tan solo otro nombre de Jesús?

Es posible rastrear el concepto de los Testigos de Jehová que Jesús es Miguel desde C. T. Russell hasta los Adventistas del segundo día 1 antes del gran chasco en 1844 cuando Jesús (Miguel) no retornó en su advenimiento. Las enseñanzas de William Miller influyeron grandemente a Russell. Entre éstas estaban las enseñanzas que Jesús era Miguel, que no había un infierno y que alma dormía, las cuales los Testigos de Jehová llevaron al extremo del aniquilamiento. Aunque los Adventistas no creen que él es un ángel como creen los Testigos hoy, pareciera que ellos tienen que aclarar las cosas todavía.

Ellos alegan que Miguel es otro nombre de Jesús ya que funge como ángel, que Jesús es Miguel porque su significado es que él es como Dios. De esto escribe E. G. White, "Las palabras del ángel, 'Yo soy Gabriel, que estoy en la presencia de Dios', muestran que sostiene una posición de alto honor en las huestes celestiales. Cuando vino a Daniel con un mensaje, él dijo 'ninguno hay que se esfuerce conmigo en estas cosas, sino Miguel (Cristo) vuestro príncipe.' (Daniel 10:21)", Deseado de todas las gentes, p. 99 (versión inglés).

Si uno va a usar a Miguel como un suplente de Jesús porque significa “como Dios”, entonces ¿qué del ángel Gabriel que también significa fuerte como Dios? Será que entonces esto también lo convierte en Jesús puesto que a Jesús se le llama Dios fuerte en Isaías 9:6? ¿Y qué de Miqueas cuyo nombre también significa “quién es como Yahweh [JHVH]”. Los nombres no corresponden paralelamente sino que invocan la respuesta al negativo. ¿Quién es como Dios? Obviamente que ninguno. Si Jesús es Miguel, entonces ¿quiénes son los otros ángeles? ¿También son Dios? Esto también es semejante a la enseñanza de los Testigos de Jehová, salvo que ellos no dicen que de hecho es un ángel, sino que el ángel Miguel es Jesús en su oficio.

Ciertamente no hay disputa alguna que Miguel y Gabriel son del mismo género, ¿son ángeles, verdad? Bueno, de acuerdo a las enseñanzas adventistas esto no está del todo claro.

Al conversar con algunos pastores adventistas del séptimo día nos entregaron un escrito de sus propias publicaciones explicándonos exactamente lo que creen. Aunque había mucho en lo escrito en lo que concordábamos, quedaba el tema de Miguel. Se dieron explicaciones del ángel del Señor. Tal cual aparecen en Génesis 22 y Éxodo 3:2, 6. Aunque hay acuerdo que este ser llamado un ángel es EL Mensajero del Señor (el mismo Yahweh) en ningún lado hay indicio que es Miguel, o que su nombre es Miguel. En vez siempre es Yahweh (Malach Yahweh).

Hebreos 1:5 “Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado? Y otra vez: Yo seré á él Padre, Y él me será á mí hijo?” La respuesta es ¡que a ninguno! Miguel es un ángel, uno de los tantos principales.

En la publicación de ellos, toman el tema de príncipe para demostrar que hay muchos príncipes. Seguidamente lo que escriben.

1. Jesús se le designa príncipe:

A. El Príncipe de paz (Isaías 9:6). B. El príncipe de los príncipes (Daniel 8:25). C. Mesías, el príncipe (Daniel 9:25). D. El Autor (“príncipe” en inglés) de la vida (Hechos 3:15). E. Príncipe y Salvador (Hechos 5:31). F. Príncipe de los reyes de la tierra (Apocalipsis 1:5).

2. Él no es el único príncipe mencionado en la Biblia:

A. Jacob fue llamado príncipe (Gén. 23:6). B. David fue llamado príncipe (Ezequiel 34:24). C. Satanás es llamado el príncipe de este mundo (Juan 12:31; 14:30; 16:11). D. Satanás se le llama “el príncipe de la potestad del aire” (Efesios 2:2).

Cristo es un Príncipe, pero hay otros príncipes. Decir que “Cristo no es algo de nada”, es impreciso. Él es Uno de la Trinidad. El hecho que hay otros “príncipes”, y que a él también se le llama príncipe no lo reduce a él al mismo nivel que los otros. Cuando los ángeles adoran a Cristo, el Mensajero Principal, el Príncipe de las huestes celestiales, ellos no están adorando a otro ángel sino al Creador de los ángeles.

¿Pudo Miguel reprender a Satanás? Una de las marcas que distinguen a una secta es que tergiversan las Escrituras. Lorri MacGregor declara “En Judas 9 nos damos cuenta que Miguel el arcángel no se atrevió a reprender a Satanás” (¿Es el adventismo del séptimo día otro evangelio?, p. 2). Muchos de los lectores de MacGregror tal vez no se den el tiempo de buscar esa cita, y por lo tanto malinterpreten el significado de su declaración. El texto dice que él [Miguel] “no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él [Satanás]”.

“Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda” (Judas 9).

Al mismo tiempo que acusan a Lori MacGregor de diseminar enseñanzas cúlticas las Escrituras hablan por sí mismas. Es Miguel el ángel quien dice “El Señor te reprenda”, él no lo pudo hacer, así que Miguel no es el Señor. La pregunta que quisiera plantear es “¿Se van a dirigir a Miguel el príncipe de los ángeles como el Salvador? ¿Van a dirigir sus oraciones a Miguel?

Tal cual señala Lori, para los adventistas Miguel es uno entre muchos. El argumento de los del séptimo día es que él es uno de los siguientes:

Ellos responden de la siguiente manera: IV. “Uno de los príncipes.” El argumento de la Sra. MacGregor pudiera sonar algo convincente si se tomaran las palabras de Daniel 10:13 totalmente fuera de su contexto. Un texto fuera de contexto es tan solo un pretexto. ¿Pudiera sostenerse su argumento a la luz de su contexto?

En Daniel, capítulos 8-10 tenemos definidamente más de un príncipe: El príncipe de los reinos de Persia (Daniel 10:13,20). El príncipe de la hueste (Daniel 8:11). El príncipe de los príncipes (Daniel (8:25). Mesías el príncipe (Daniel 9:25). Miguel tu príncipe (Daniel 10:21).

Daniel, en el contexto de estos versículos dice que Miguel es 'uno de los príncipes principales'”. Obviamente se refiere a los príncipes de los que habla este pasaje.

La Sra. MacGregor declara que Jesús no es uno de los príncipes mencionados en Daniel, capítulos 8-11). En tal caso él no es “Mesías el príncipe” (Daniel 9:25) ni tampoco es él “el príncipe de los príncipes” (Daniel 8.25).

Vamos a darle un vistazo a lo que ellos proponen al decir que la designación “príncipe” se generaliza en todo el pasaje a un solo príncipe. Es obvio que éstos denotan varias clases de príncipes con sus diferencias entre ellos, una de los cuales pertenece a la clase de los demonios. ¿Es Jesús uno de los príncipes principales incluidos? A él se le designa Mesías EL príncipe, y no uno entre muchos, el Príncipe de los príncipes. Cuando a Miguel se le denomina uno de los príncipes principales se demuestra que él es de cierto fuero y clase entre otros. Sería lo mismo si estuviéramos hablando de Reyes. A Jesús se le designa un rey pero él no es un rey entre muchos reyes ya que es Rey de todos los reyes y señores de todos los señores.

No obstante la profetisa E. G. White ha dicho, “Miguel, o Cristo, con los ángeles que sepultaron a Moisés, bajaron del cielo, después que él (Moisés) había permanecido en el sepulcro por poco tiempo, y lo resucitó, llevándolo al cielo” (Dones espirituales, Tomo 4ª, p. 58 edición inglés). ¿Qué Moisés fue resucitado de Cristo, con los ángeles, después ha estado en el sepulcro por poco tiempo? ¿Dónde en las escrituras se encuentra eso? "Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro." (Apocalipsis 22:18)

Otra cita de White dice: "... y antes de que terminara la contienda, Cristo mismo vino al auxilio de Gabriel. 'El príncipe del reino de Persia me opuso por veintiún días', declara Gabriel; 'pero he aquí que Miguel, uno de los príncipes principales, vino a mi auxilio; y permanecí allí entre con los reyes de Persia' (Daniel 10:13)" (Profetas y reyes, p. 572 versión inglés).

Citando también a White, "Miguel, o Cristo, con los ángeles que sepultaron a Moisés, bajaron del cielo, después que él [Moisés] había permanecido en el sepulcro por poco tiempo, y lo resucitó, llevándolo al cielo... Satanás reclamaba el cuerpo de Moisés, debido a su única trasgresión; pero Cristo mansamente lo derivó a su Padre, diciendo, 'El Señor te reprenda' (Judas 9)" (La historia de la redención, p. 173, edición inglés).

Queda en claro que los adventistas afirman que Cristo es Miguel. Pero, ¿en algún momento se dirige Dios a Jesús como Miguel antes o después de la resurrección, en el Antiguo o Nuevo Testamento? ¿Acaso se encarnó el arcángel Miguel para morir por nuestros pecados? ¿Podemos acudir a Jesús como Miguel? ¿Dónde está Miguel ahora si es que es Jesús? Puesto que la resurrección final todavía no ha ocurrido vemos que es Miguel quien lucha antes de la resurrección, como en Daniel 12. Además si uno estudia detenidamente a Daniel 10:13 en su contexto se advierte que el ángel Gabriel está hablando del príncipe de Persia y que hay otro ángel en contienda con él cuando Miguel uno de los principales príncipes (más poderoso) viene a su auxilio y en el versículo 21 él declara que siempre es Miguel quien viene a la lucha contra estos príncipes.

El nombre de Jesús es el nombre que está sobre todo nombre. El nombre de Miguel no es una designación de Jesús como ellos afirman. El único ángel que quiere ser como Dios es Satanás, y no por cierto Miguel. Si los Adventistas del séptimo día enseñan esto tocante a una doctrina esencial como la persona de Jesús, no nos sorprende que sus otras doctrinas confundas y estén tergiversadas.

1) Al principio de su historia los Adventistas del séptimo día se llamaban los “Adventistas del segundo día”.



horryzonte potter
"el retorno del sisepuede"

veo que sigues la misma linea de criticar y no argumentar.

podrias decir ahora tu con la biblia quien es entonces el arcangel miguel?? podrias rebatir lo que la misma biblia dice?? o te quedaras callado sin argumentos como en el otro tema cuando ya tocamos este asunto?


me gustaria ver tu explicacion biblica, porque de seguro que no tienes
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

saludos hermano, lo primero que le criticaré es usar el falso testimonio:
Los Adventistas del séptimo día le indican que guarden los 10 mandamientos para ser salvos

eso no es verdad, somos salvos por gracia, pero no por no estar bajo la ley sino bajo la gracia pecaremos (Romanos 6:14-15) (1Juan 3:4), la ley no justifica solo muestra el pecado (Romanos 3:20)

creo que decir que el arcángel Miguel es un nombre de Jesús antes de venir a la tierra no es una afirmación satánica o que le quite la salvación a alguien. ademas es comprobable
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

saludos hermano, lo primero que le criticaré es usar el falso testimonio:


eso no es verdad, somos salvos por gracia, pero no por no estar bajo la ley sino bajo la gracia pecaremos (Romanos 6:14-15) (1Juan 3:4), la ley no justifica solo muestra el pecado (Romanos 3:20)

creo que decir que el arcángel Miguel es un nombre de Jesús antes de venir a la tierra no es una afirmación satánica o que le quite la salvación a alguien. ademas es comprobable
Realmente no existe ningún texto que diga que Miguel Arcángel es Jesús.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

¿Quien es?

Miguel, es San Miguel Arcangel, principe de la milicia celestial, creado por Dios.

Su nombre significa ¿Quien como Dios?

Tambien se le llama e llama "Príncipe de los espíritus celestiales" Ya desde el Antiguo Testamento aparece como el gran defensor del pueblo de Dios contra el demonio y su poderosa defensa continúa en el Nuevo Testamento.

Muy apropiadamente, es representado en el arte como el ángel guerrero, el conquistador de Lucifer, poniendo su talón sobre la cabeza del enemigo infernal, amenazándole con su espada, traspasándolo con su lanza, o presto para encadenarlo para siempre en el abismo del infierno.

La cristiandad desde la Iglesia primitiva venera a San Miguel como el ángel que derrotó a Satanás y sus seguidores y los echó del cielo con su espada de fuego.

Es tradicionalmente reconocido como el guardián de los ejércitos cristianos contra los enemigos de la Iglesia y como protector de los cristianos contra los poderes diabólicos, especialmente a la hora de la muerte.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla.
Ayúdanos a luchar contra el mal.
Que Dios oiga tu voz y tú, como jefe del ejército del Cielo,
combate y vence a Satanás
y a todos los espíritus malos que andan por el mundo
deseando la ruina de las almas.
Amén.

Jesús, es la segunda persona de la Santisima Trinidad, Hijo de Dios, nuestro Salvador, Verdadero Dios y Verdadero hombre EGENDRADO NO CREADO.

Por lo tanto si miguel es de la naturaleza de un angel la cual es creada y Jesucristo NO ES CREADO, Jesucristo no puede ser Miguel.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Este es un tema apasionante pero que no debe ser influenciado por nuestra forma de creer sino por la razón apoyada en la Palabra de Dios.Los comentarios son sinceros, pero van por una línea que en vez de aclararlo, mas lo oscurecen.La verdad es que en la Biblia hay pocos pasajes en donde se llama Miguel a ciertos ser espiritual. En Daniel por ejemplo, como alguien de ustedes dijo, está combatiendo contra angeles malos, en Judas, discute con el Diablo y en apocalipsis guerrea contra Satanás y sus demonios, de modo que siempre defiende la autoridad de su Dios, por eso el significado de su nombre "¿quien es como Dios?"
Pero, acudamos a la Biblia como autoridad que nos corrige o enseña a todos los que de corazón decimos creer en ella y en el Dios que la inspiró: JUDAS:9 "pero cuando el ARCANGEL Miguel contendía con el Diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés.......La expresión ARCANGEL significa "angel principal" o jefe de los ángeles y nunca en la Biblia se menciona arcangel en plural solo en singular dando a entender que solo hay uno como es obvio al decir que es el jefe de los ángeles, comparen ahora con 1 Tesalonicenses 4:16 "por que el Señor mismo,con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios....Este pasaje muestra claramente que el Señor Jesús habla con voz de Arcángel, dando a entender que el propio Jesús es el arcángel Miguel.
La Biblia también dice en Apocalipsis 12:7.-"Después hubo una gran batalla en el cielo, MIGUEL y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles" comparen con Apocalipsis 19: 14-16 "y los ejércitos celestiales vestidos de lino finísimoblanco y limpio le seguían en caballos blancos... y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES, además el apóstol Pablo menciona lo siguiente en 2 tesalonicenses 1:7" y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder".- La Biblia habla tanto de Miguel y "sus ángeles" como de Jesús y "sus ángeles" (Mateo 13:41; 16:27;24:31, 1 Pedro 3:22) La Biblia no dice en ningún lugar que exista dos ejércitos de ángeles fieles uno dirigido por Jesús y otro por Miguel. PO LO TANTO: es logico y bíblico llegar a la conclusión de que Miguel es nada menos que Jesucristo desempañendo funciones en el cielo.
¿satisfechos? si son sinceros seguro que sí.- Saludos a todos.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

¿Quien es?

Miguel, es San Miguel Arcangel, principe de la milicia celestial, creado por Dios.

Su nombre significa ¿Quien como Dios?

Tambien se le llama e llama "Príncipe de los espíritus celestiales" Ya desde el Antiguo Testamento aparece como el gran defensor del pueblo de Dios contra el demonio y su poderosa defensa continúa en el Nuevo Testamento.

Muy apropiadamente, es representado en el arte como el ángel guerrero, el conquistador de Lucifer, poniendo su talón sobre la cabeza del enemigo infernal, amenazándole con su espada, traspasándolo con su lanza, o presto para encadenarlo para siempre en el abismo del infierno.

La cristiandad desde la Iglesia primitiva venera a San Miguel como el ángel que derrotó a Satanás y sus seguidores y los echó del cielo con su espada de fuego.

Es tradicionalmente reconocido como el guardián de los ejércitos cristianos contra los enemigos de la Iglesia y como protector de los cristianos contra los poderes diabólicos, especialmente a la hora de la muerte.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla.
Ayúdanos a luchar contra el mal.
Que Dios oiga tu voz y tú, como jefe del ejército del Cielo,
combate y vence a Satanás
y a todos los espíritus malos que andan por el mundo
deseando la ruina de las almas.
Amén.

Jesús, es la segunda persona de la Santisima Trinidad, Hijo de Dios, nuestro Salvador, Verdadero Dios y Verdadero hombre EGENDRADO NO CREADO.

Por lo tanto si miguel es de la naturaleza de un angel la cual es creada y Jesucristo NO ES CREADO, Jesucristo no puede ser Miguel.



carreta catolica sin fundamento biblico, por que mejor no lees las mismas evidencias biblicas??
ya deja de basarte en inventos catolicos y lee la biblia por ti mismo.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Este es un tema apasionante pero que no debe ser influenciado por nuestra forma de creer sino por la razón apoyada en la Palabra de Dios.Los comentarios son sinceros, pero van por una línea que en vez de aclararlo, mas lo oscurecen.La verdad es que en la Biblia hay pocos pasajes en donde se llama Miguel a ciertos ser espiritual. En Daniel por ejemplo, como alguien de ustedes dijo, está combatiendo contra angeles malos, en Judas, discute con el Diablo y en apocalipsis guerrea contra Satanás y sus demonios, de modo que siempre defiende la autoridad de su Dios, por eso el significado de su nombre "¿quien es como Dios?"
Pero, acudamos a la Biblia como autoridad que nos corrige o enseña a todos los que de corazón decimos creer en ella y en el Dios que la inspiró: JUDAS:9 "pero cuando el ARCANGEL Miguel contendía con el Diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés.......La expresión ARCANGEL significa "angel principal" o jefe de los ángeles y nunca en la Biblia se menciona arcangel en plural solo en singular dando a entender que solo hay uno como es obvio al decir que es el jefe de los ángeles, comparen ahora con 1 Tesalonicenses 4:16 "por que el Señor mismo,con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios....Este pasaje muestra claramente que el Señor Jesús habla con voz de Arcángel, dando a entender que el propio Jesús es el arcángel Miguel.
La Biblia también dice en Apocalipsis 12:7.-"Después hubo una gran batalla en el cielo, MIGUEL y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles" comparen con Apocalipsis 19: 14-16 "y los ejércitos celestiales vestidos de lino finísimoblanco y limpio le seguían en caballos blancos... y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES, además el apóstol Pablo menciona lo siguiente en 2 tesalonicenses 1:7" y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder".- La Biblia habla tanto de Miguel y "sus ángeles" como de Jesús y "sus ángeles" (Mateo 13:41; 16:27;24:31, 1 Pedro 3:22) La Biblia no dice en ningún lugar que exista dos ejércitos de ángeles fieles uno dirigido por Jesús y otro por Miguel. PO LO TANTO: es logico y bíblico llegar a la conclusión de que Miguel es nada menos que Jesucristo desempañendo funciones en el cielo.
¿satisfechos? si son sinceros seguro que sí.- Saludos a todos.

buena explicacion
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

carreta catolica sin fundamento biblico, por que mejor no lees las mismas evidencias biblicas??
ya deja de basarte en inventos catolicos y lee la biblia por ti mismo.

Ahhh si tu eres adventista y eres de los que crees que Miguel es Jesús... Pues NO dejame decirte que así no es la cosa, esa es una de las grandes herejias de la secta adventista.

Empecemos el debate sencillo y luego empecemos profundizar con las Sagradas Escrituras.

Deneto empiezo con esta dos preguntas sencillas.

¿Jesús es creado?

¿Los Angeles son creados?

Solo te pido un si o no y además el porque.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Como tu quieres biblia empecemos por el texto original en griego de este texto que trae muchas sorpresas

'ὁ δὲ Μιχαὴλ ὁ ἀρχάγγελος, ὅτε τῷ διαβόλῳ διακρινόμενος διελέγετο περὶ τοῦ Μωϋσέως σώματος, οὐκ ἐτόλμησεν κρίσιν ἐπενεγκεῖν βλασφημίας, ἀλλὰ εἶπεν, Ἐπιτιμήσαι σοι κύριος.' Judas 9

Vamos deneto, espero tu mayor esfuerzo por debatir bien y no empezar hacer off-topic.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Como tu quieres biblia empecemos por el texto original en griego de este texto que trae muchas sorpresas

'ὁ δὲ Μιχαὴλ ὁ ἀρχάγγελος, ὅτε τῷ διαβόλῳ διακρινόμενος διελέγετο περὶ τοῦ Μωϋσέως σώματος, οὐκ ἐτόλμησεν κρίσιν ἐπενεγκεῖν βλασφημίας, ἀλλὰ εἶπεν, Ἐπιτιμήσαι σοι κύριος.' Judas 9

Vamos deneto, espero tu mayor esfuerzo por debatir bien y no empezar hacer off-topic.



Judas 1:9 Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando sobre el cuerpo de Moisés, no se atrevió á usar de juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda (reina valera)


Judas 1:9 Yet<Dic> Michael<Dic> the archangel<Dic>, when<Dic> contending<Dic> with the devil<Dic> he disputed<Dic> about<Dic> the body<Dic> of Moses<Dic>, durst<Dic> not<Dic> bring against him<Dic> a railing<Dic> accusation<Dic>, but<Dic> said<Dic>, The Lord<Dic> rebuke<Dic> thee<Dic>. (kimg james, ingles)


Judas 1:9 o de micahl o arcaggeloV ote tw diabolw diakrinomenoV dielegeto peri tou mwusewV swmatoV ouk etolmhsen krisin epenegkein blasfhmiaV alla eipen epitimhsai soi kurioV (original hebreu, sem vogais, grego nestle



Judas 1:9 Contudo, o arcanjo Miguel, quando contendia com o diabo e disputava a respeito do corpo de Moisés, não se atreveu a proferir juízo infamatório contra ele; pelo contrário, disse: O Senhor te repreenda! (portugues joao ferreira)


Judas 1:9 Là dove l´arcangelo Michele, quando, contendendo col diavolo, disputava intorno al corpo di Mosè, non ardì lanciar contro a lui sentenza di maldicenza; anzi disse: Sgriditi il Signore (italian giovanni diodati)



Judas 1:9 Michael aber, der Erzengel, da er mit dem Teufel stritt und mit ihm redete über den Leichnam Mose's, wagte er das Urteil der Lästerung nicht zu fällen, sondern sprach: Der HERR strafe dich (german: luther 1912)
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Hola, paxito...

Solo espera que venga gabriel con sus razones, con él sí que tendrás buen debate, no así con el tiologo...

Bueno eso será interesante. La preguntas que hice anteriormente quedan abiertas no solo para deneto sino para todos, pero la que me interesa que respondan es

¿Jesús fue creado por Dios?
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Lucas 10:26 Y él dijo: ¿Qué está escrito...? ¿cómo lees?

¿Que con eso? no responde a la pregunta que hice.

Veamos te la repito de nuevo deneto.

¿Jesús es creado?

¿Los Angeles son creados?

Solo te pido un si o no y además el porque.
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Bueno eso será interesante. La preguntas que hice anteriormente quedan abiertas no solo para deneto sino para todos, pero la que me interesa que respondan es

¿Jesús fue creado por Dios?

Hola Paxinchristi, agradezco que hayas dado oportunidad a otros para responder tu pregunta: "¿Jesús fue creado por Dios?" pues eso nos da la oportunidad para aportar algún comentario que aclare el asunto a la vez que responde tu inquietud. (esperemos no salirnos completamente del tema).
No obstante quisiera apelar a tu persona interior, a tu fuero interno para saber los siguiente: ¿Preguntas por que quieres conocer o por que pretendes contender?.- si es lo segundo mejor es que no sigas leyendo ni te dignes responder, pero si es para conocer entonces toma nota del siguiente comentario basado en las Sagradas Escrituras y en palabras del mismo Señor Jesucristo:
1 Pedro 1:3 dice: Bendito sea Dios y PADRE de nuestro Señor Jesucristo.....Mateo 16:16 diceTomando la palabra Simón Pedro, dijo Tú eres el Mesías, EL HIJO DE DIOS vivo.... Col 1:15,16 describe a Jesús como el PRIMOGENITO de toda criatura;... Apocalipsis 3:14 llama a Jesús ...EL PRINCIPIO DE LA CREACION de Dios y finalmente el evangelio de Juan contienen las palabras del mismo Jesucristo cuando le dijo a Nicodemo en Juan 3:16 Por que tanto amó Dios al mundo que le dió su UNIGENITO HIJO... (Citas bíblicas tomadas de la versión Nacar y Colunga)
De modo que las Escrituras identifican a Jesús en su existencia prehumana como la primera creación de Dios, como su Hijo primogénito.
Las mismas declaraciones de Jesús prueban que Yavé ó Jehová era verdaderamente el Padre o Aquel que dio vida a este Hijo primogénito, de modo que este Hijo era en realidad una creación de Dios. Él señaló a Dios como la Fuente de su vida, cuando dijo: “Y vivo yo por mi Padre”. Según el contexto, eso significaba que su vida procedía de su Padre o había sido causada por Él, de la misma manera que los hombres encaminados a la muerte podrían conseguir vida si ejercían fe en el sacrificio de rescate de Jesús. (Jn 6:56,57.)
En qué sentido es “Hijo unigénito”. El que a Jesús se le llame “Hijo unigénito” no significa que las otras criaturas celestiales creadas nosean hijos de Dios, puesto que también se las llama hijos. Sino que fué único por que fue la única creación directa de su Padre, el Hijo primogénito fue único, diferente de todos los demás hijos de Dios, a los que Jehová creó o engendró utilizando a ese Hijo primogénito.
EN CONCLUSIÖN: Jesús es PRIMOGENITO por que fue lo primero que Dios creó y es UNIGENITO por que es el único creado directamente por Dios, el resto de las cosas que existen fueron creadas usando a Jesús Juan 1:3 ; colosenses 1:16,17.
Amigo Paxinchristi, espero haber aportado algo para que halles la respuesta a tu pregunta hecha a deneto y también a todos los demás. hasta pronto
 
Re: Miguel/Jesús, ¿Quién es Miguel?

Hola Paxinchristi, agradezco que hayas dado oportunidad a otros para responder tu pregunta: "¿Jesús fue creado por Dios?" pues eso nos da la oportunidad para aportar algún comentario que aclare el asunto a la vez que responde tu inquietud. (esperemos no salirnos completamente del tema).
No obstante quisiera apelar a tu persona interior, a tu fuero interno para saber los siguiente: ¿Preguntas por que quieres conocer o por que pretendes contender?.- si es lo segundo mejor es que no sigas leyendo ni te dignes responder, pero si es para conocer entonces toma nota del siguiente comentario basado en las Sagradas Escrituras y en palabras del mismo Señor Jesucristo:
1 Pedro 1:3 dice: Bendito sea Dios y PADRE de nuestro Señor Jesucristo.....Mateo 16:16 diceTomando la palabra Simón Pedro, dijo Tú eres el Mesías, EL HIJO DE DIOS vivo.... Col 1:15,16 describe a Jesús como el PRIMOGENITO de toda criatura;... Apocalipsis 3:14 llama a Jesús ...EL PRINCIPIO DE LA CREACION de Dios y finalmente el evangelio de Juan contienen las palabras del mismo Jesucristo cuando le dijo a Nicodemo en Juan 3:16 Por que tanto amó Dios al mundo que le dió su UNIGENITO HIJO... (Citas bíblicas tomadas de la versión Nacar y Colunga)
De modo que las Escrituras identifican a Jesús en su existencia prehumana como la primera creación de Dios, como su Hijo primogénito.
Las mismas declaraciones de Jesús prueban que Yavé ó Jehová era verdaderamente el Padre o Aquel que dio vida a este Hijo primogénito, de modo que este Hijo era en realidad una creación de Dios. Él señaló a Dios como la Fuente de su vida, cuando dijo: “Y vivo yo por mi Padre”. Según el contexto, eso significaba que su vida procedía de su Padre o había sido causada por Él, de la misma manera que los hombres encaminados a la muerte podrían conseguir vida si ejercían fe en el sacrificio de rescate de Jesús. (Jn 6:56,57.)
En qué sentido es “Hijo unigénito”. El que a Jesús se le llame “Hijo unigénito” no significa que las otras criaturas celestiales creadas nosean hijos de Dios, puesto que también se las llama hijos. Sino que fué único por que fue la única creación directa de su Padre, el Hijo primogénito fue único, diferente de todos los demás hijos de Dios, a los que Jehová creó o engendró utilizando a ese Hijo primogénito.
EN CONCLUSIÖN: Jesús es PRIMOGENITO por que fue lo primero que Dios creó y es UNIGENITO por que es el único creado directamente por Dios, el resto de las cosas que existen fueron creadas usando a Jesús Juan 1:3 ; colosenses 1:16,17.
Amigo Paxinchristi, espero haber aportado algo para que halles la respuesta a tu pregunta hecha a deneto y también a todos los demás. hasta pronto



crei que el que responderia por mi iba a decir algo biblico y parece que que solo se basa en definiciones sin recurrir a los escritos originales y sin recurrir a la biblia, solo utilizastes unos textos fuera de su contexto porque eso no es lo que significan esas palabras en el original griego y porque eso no es lo que enseña la biblia.

dimele al señor pax, que el y el horrizonte que a ellos los pase a mi lista de ignorados y no por ser ser racista sino por por dejarme hablando solo cuando yo les preguntaba y me mandaron a su lista de ignorados.



que si desean saber las respuestas a sus interrogantes que vayan a la biblia porque yo en este caso yo paso, ya que me aplico un texto de proverbios:


"hijo mio si los pecadores te quisieren engañar no consientas" prov. 1:10


asi que no caere en sus engaños y tambien los mando a mi lista de ignorados como ellos hicieron conmigo y me dejaron hablando solo.