Re: Cristo es el Camino
Re: Cristo es el Camino
Hola Dante:
Gracias por tu respuesta.
Que las creencias sean el fruto del esfuerzo personal en el estudio de la Biblia, me parece muy bien, incluso si con ello se llega a conclusiones erroneas, si la persona no llega a creerse en posesión de la "verdad absoluta" seguirá estudiandola continuamente, y Dios, si lo cree pertinente, ya le abrirá la mente para que rectifique sus errores.
Por supuesto, lo que no me parece bien en absoluto, es cuando esas creencias son impuestas por la organización religiosa que sea, o por ideas del estilo de "si todos creen eso, eso debe ser la verdad". No debemos de ser conformistas en nuestra busqueda de la verdad.
Me preguntas por mis creencias coincidentes con los Testigos de Jehová, y realmente son pocas.
1.- No creo en la divinidad de Jesús
2.- No creo en la existencia de la trinidad
3.- Tengo ciertos motivos para ser coincidente con ellos en el tema de la sangre.
Existen muchas más creencias en común, pero también son comunes al resto de la Cristiandad.
El primer punto es determinante para el segundo, pero incluso en este segundo tema, también tengo diferencias con ellos, en cuanto a que o quien es el Espíritu Santo. Mientras ellos solo aceptan que el Espíritu Santo es el "poder" de Dios, lo que ellos llaman "la fuerza activa", yo considero que en la Biblia se usa de dos formas distintas, una como ellos creen, y otra como persona, pero ¿Quien es esa persona?
La Biblia nos dice que Dios es "Espíritu" y en otro versículo dice que Dios es "Santo", de estos dos versículos que no me acuerdo cuales son y que no tengo tiempo de buscar en este momento, yo creo que "Espíritu Santo" es Dios, pero nunca una tercera persona, sino un título más de los que Dios tiene, Jesús nos habla de Él en:
(Mateo 12:31-32)
31 Por eso les digo que a todos se les podrá perdonar todo pecado y toda blasfemia, pero la blasfemia contra el Espíritu no se le perdonará a nadie.
32 A cualquiera que pronuncie alguna palabra contra el Hijo del hombre se le perdonará, pero el que hable contra el Espíritu Santo no tendrá perdón ni en este mundo ni en el venidero.
El "Hijo del hombre" es el propio Jesús, ¿Se ha olvidado Jesús de decirnos que pasará con quien hable mal del Padre? Yo creo que no, yo creo que con el "Título" de "Espíritu Santo" Jesús nos está mentando al Padre, pero NO a ninguna tercera persona.
Como verás, mi propia creencia se diferencia bastante de la de los Testigos de Jehová, así como también de la del resto de la Cristiandad.
También sé, que no todas mis convicciones han de ser la verdad, como has dicho: "solo Jesús es la VERDAD, el CAMINO y la VIDA" y yo como Cristiano soy creyente de las palabras de Jesús, y Él nos dice muy claro:
(Juan 17:1-3)
1 Después que Jesús dijo esto, dirigió la mirada al cielo y oró así: "Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti,
2 ya que le has conferido autoridad sobre todo mortal para que él les conceda vida eterna a todos los que le has dado.
3 Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.
Estas palabras de Jesús, no admiten dobles interpretaciones, son claras y concisas, donde Él, de forma implícita está negando su propia divinidad y de paso la existencia de ninguna trinidad, pero no son las únicas de Jesús que nos indican lo mismo, el evangelio de Juan está repleto de las palabras de Jesús donde nos dice que lo que hace es lo que el Padre le ha enseñado, y que lo que dice es lo que Dios le ha dicho que diga, que no actua por voluntad propia, sino que solo es un enviado a terminar la obra de Dios.
Yo creo que la presunta divinidad de Jesús pudo ser debido a un amor excesivo hacia la persona de Jesús, y ante la paradoja de tener dos dioses donde solo debía de haber uno, se inventó la teoría de la trinidad, la cual yo considero que es una influencia de los paganos y un politeísmo disimulado, por ello, contrario a la voluntad de Dios, y lo considero muy peligroso para los pertenecientes a estas creencias, por eso, y como comprenderás, mi actitud como Cristiano es difundir lo que yo considero una verdad, la cual puedo apoyar con varias Biblias, sin tener que recurrir a una versión en concreto, pues tanto en la versión del Nuevo Mundo, como la Reina Valera, como la San Pablo, dicen lo mismo en (Juan 17:1-3)
Entiendo la necesidad de compartir creencias y de estudiar en comunidad la palabra de Dios, por eso he convertido a Internet en mi "iglesia" donde la comparto con ateos y creyentes de muy distintas creencias, pero dudo mucho de que yo pudiera encontrar ninguna organización religiosa con la cual estar mayoritariamente deacuerdo y que me permitieran tener mis propias diferencias.
Debido a mis creencias, la organización religiosa que más cerca de ellas se encuentra es la de los Testigos de Jehová, una organización que siempre he sabido que se trata de una secta, y cuando yo planteara que Jesús murió en una cruz, que los 144.000 son muertos por causa de difundir las palabras de Jesús en el transcurso de la historia, y que no tienen porque ser pertenecientes a esta organización, que Jesús no vino en 1914 o 1918 y cuando venga no será ni mucho menos en secreto. ¿Cuanto crees que me permitirian seguir en su organización?
Al no haber pertenecido nunca a ella, sigo teniendo buenas relaciones con ellos, pero si entrara y posteriormente abandonara la misma, ya sabes que tipo de trato recibiría, y no podría hablar de Dios con ellos.
Que Dios bendiga a los hombres de buena voluntad.
Re: Cristo es el Camino
Hola Dante:
Gracias por tu respuesta.
Que las creencias sean el fruto del esfuerzo personal en el estudio de la Biblia, me parece muy bien, incluso si con ello se llega a conclusiones erroneas, si la persona no llega a creerse en posesión de la "verdad absoluta" seguirá estudiandola continuamente, y Dios, si lo cree pertinente, ya le abrirá la mente para que rectifique sus errores.
Por supuesto, lo que no me parece bien en absoluto, es cuando esas creencias son impuestas por la organización religiosa que sea, o por ideas del estilo de "si todos creen eso, eso debe ser la verdad". No debemos de ser conformistas en nuestra busqueda de la verdad.
Me preguntas por mis creencias coincidentes con los Testigos de Jehová, y realmente son pocas.
1.- No creo en la divinidad de Jesús
2.- No creo en la existencia de la trinidad
3.- Tengo ciertos motivos para ser coincidente con ellos en el tema de la sangre.
Existen muchas más creencias en común, pero también son comunes al resto de la Cristiandad.
El primer punto es determinante para el segundo, pero incluso en este segundo tema, también tengo diferencias con ellos, en cuanto a que o quien es el Espíritu Santo. Mientras ellos solo aceptan que el Espíritu Santo es el "poder" de Dios, lo que ellos llaman "la fuerza activa", yo considero que en la Biblia se usa de dos formas distintas, una como ellos creen, y otra como persona, pero ¿Quien es esa persona?
La Biblia nos dice que Dios es "Espíritu" y en otro versículo dice que Dios es "Santo", de estos dos versículos que no me acuerdo cuales son y que no tengo tiempo de buscar en este momento, yo creo que "Espíritu Santo" es Dios, pero nunca una tercera persona, sino un título más de los que Dios tiene, Jesús nos habla de Él en:
(Mateo 12:31-32)
31 Por eso les digo que a todos se les podrá perdonar todo pecado y toda blasfemia, pero la blasfemia contra el Espíritu no se le perdonará a nadie.
32 A cualquiera que pronuncie alguna palabra contra el Hijo del hombre se le perdonará, pero el que hable contra el Espíritu Santo no tendrá perdón ni en este mundo ni en el venidero.
El "Hijo del hombre" es el propio Jesús, ¿Se ha olvidado Jesús de decirnos que pasará con quien hable mal del Padre? Yo creo que no, yo creo que con el "Título" de "Espíritu Santo" Jesús nos está mentando al Padre, pero NO a ninguna tercera persona.
Como verás, mi propia creencia se diferencia bastante de la de los Testigos de Jehová, así como también de la del resto de la Cristiandad.
También sé, que no todas mis convicciones han de ser la verdad, como has dicho: "solo Jesús es la VERDAD, el CAMINO y la VIDA" y yo como Cristiano soy creyente de las palabras de Jesús, y Él nos dice muy claro:
(Juan 17:1-3)
1 Después que Jesús dijo esto, dirigió la mirada al cielo y oró así: "Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti,
2 ya que le has conferido autoridad sobre todo mortal para que él les conceda vida eterna a todos los que le has dado.
3 Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.
Estas palabras de Jesús, no admiten dobles interpretaciones, son claras y concisas, donde Él, de forma implícita está negando su propia divinidad y de paso la existencia de ninguna trinidad, pero no son las únicas de Jesús que nos indican lo mismo, el evangelio de Juan está repleto de las palabras de Jesús donde nos dice que lo que hace es lo que el Padre le ha enseñado, y que lo que dice es lo que Dios le ha dicho que diga, que no actua por voluntad propia, sino que solo es un enviado a terminar la obra de Dios.
Yo creo que la presunta divinidad de Jesús pudo ser debido a un amor excesivo hacia la persona de Jesús, y ante la paradoja de tener dos dioses donde solo debía de haber uno, se inventó la teoría de la trinidad, la cual yo considero que es una influencia de los paganos y un politeísmo disimulado, por ello, contrario a la voluntad de Dios, y lo considero muy peligroso para los pertenecientes a estas creencias, por eso, y como comprenderás, mi actitud como Cristiano es difundir lo que yo considero una verdad, la cual puedo apoyar con varias Biblias, sin tener que recurrir a una versión en concreto, pues tanto en la versión del Nuevo Mundo, como la Reina Valera, como la San Pablo, dicen lo mismo en (Juan 17:1-3)
Entiendo la necesidad de compartir creencias y de estudiar en comunidad la palabra de Dios, por eso he convertido a Internet en mi "iglesia" donde la comparto con ateos y creyentes de muy distintas creencias, pero dudo mucho de que yo pudiera encontrar ninguna organización religiosa con la cual estar mayoritariamente deacuerdo y que me permitieran tener mis propias diferencias.
Debido a mis creencias, la organización religiosa que más cerca de ellas se encuentra es la de los Testigos de Jehová, una organización que siempre he sabido que se trata de una secta, y cuando yo planteara que Jesús murió en una cruz, que los 144.000 son muertos por causa de difundir las palabras de Jesús en el transcurso de la historia, y que no tienen porque ser pertenecientes a esta organización, que Jesús no vino en 1914 o 1918 y cuando venga no será ni mucho menos en secreto. ¿Cuanto crees que me permitirian seguir en su organización?
Al no haber pertenecido nunca a ella, sigo teniendo buenas relaciones con ellos, pero si entrara y posteriormente abandonara la misma, ya sabes que tipo de trato recibiría, y no podría hablar de Dios con ellos.
Que Dios bendiga a los hombres de buena voluntad.