Mesianismo y falsos profetas

29 Septiembre 2003
18
0
Jesús es el Mesías y el Hijo de Dios, ya que:

1) Cumplió todo lo profetizado sobre Él y tuvo lugar todo lo que Él profetizó.

Ahora bien, los protestantes no admitís que la Iglesia que fundó Cristo haya prevalecido frente a las puertas del infierno, siendo ésta la más conocida de sus profecías.

2) Mostró al hombre el camino indefectible de la salvación, mediante la fe íntegra en Él y la permanencia en la Iglesia.

Sin embargo, los protestantes creéis en la predestinación de los salvos y los condenados, por lo que Su doctrina os resulta en realidad superflua.

3) Desveló la verdad de las Escrituras.

Vosotros, los protestantes, las interpretáis literalmente, rechazando toda la tradición inspirada por el Espíritu Santo. No satisfechos con ello, contáis ya con tantas denominaciones que puede decirse que hay una Escritura para cada una de vuestras sectas.

4) Realizó milagros por encima de la razón humana y de la misma Naturaleza.

Los protestantes negáis, pues, los puntos 1, 2 y 3, los únicos que distinguen al Cristo de los falsos profetas.

Bendiciones.
 
Re: Mesianismo y falsos profetas

Originalmente enviado por: gelasio
Jesús es el Mesías y el Hijo de Dios, ya que:

1) Cumplió todo lo profetizado sobre Él y tuvo lugar todo lo que Él profetizó.

Ahora bien, los protestantes no admitís que la Iglesia que fundó Cristo haya prevalecido frente a las puertas del infierno, siendo ésta la más conocida de sus profecías.

Maripaz contesta: Cristo no FUNDÓ ninguna iglesia, sino que Él la está edificando. E problema es confundir Iglesia de Cristo, con "institución catolico romana"

2) Mostró al hombre el camino indefectible de la salvación, mediante la fe íntegra en Él y la permanencia en la Iglesia.

Sin embargo, los protestantes creéis en la predestinación de los salvos y los condenados, por lo que Su doctrina os resulta en realidad superflua.

Maripaz contesta: La salvación es por la fe, y una vez hemos creído, el Señor nos añade a Su Iglesia, en la cula permanecemos por siempre, porque NADIE PUEDE ARREBATARNOS DE SU MANO

¿Le cree a Jesús? El así lo dijo



3) Desveló la verdad de las Escrituras.

Vosotros, los protestantes, las interpretáis literalmente, rechazando toda la tradición inspirada por el Espíritu Santo. No satisfechos con ello, contáis ya con tantas denominaciones que puede decirse que hay una Escritura para cada una de vuestras sectas.

Maripaz contesta: La "tradición romanista" no está inspirada por el Espíritu Santo.

Las denominaciones protestantes, son como las diferencias entre ordenes religiosas, o cultos marianos...pero los hijos de Dios nos reconocemos unos a otros, y nos amamos, olvidando nuestras denominaciones





4) Realizó milagros por encima de la razón humana y de la misma Naturaleza.

Los protestantes negáis, pues, los puntos 1, 2 y 3, los únicos que distinguen al Cristo de los falsos profetas.


Maripaz contesta: Los protestantes no negamos ningín punto; simpemente decimos que ROMA ES MENTIROSA

Bendiciones.


Maripaz contesta: Tus "bendiciones" vienen de una lengua bífida, por un lado nos atacas y por otro nos deseas bendiciones...lo siento, pero eres un gran hipócrita

 
Re: Mesianismo y falsos profetas

Originalmente enviado por: gelasio



Vosotros, los protestantes, las interpretáis literalmente, rechazando toda la tradición inspirada por el Espíritu Santo. No satisfechos con ello, contáis ya con tantas denominaciones que puede decirse que hay una Escritura para cada una de vuestras sectas.
Bendiciones.

¡Ah, la Tradición, la Tradición! Vosotros los católicos encontráis en las Escrituras al mayor enemigo de vuestros dogmas, y solamente se os ocurre justificaros con la Tradición y dais a la Tradición el mismo rango que a las Escrituras... o un rango superior. ¡Ese es el lastre de vuestra religión, la Tradición que dice que Jesús no tuvo hermanos, cuando las Escrituras dicen que sí, la Tradición que os hace decir y defender tantas cosas... La Tradición que os hace leer vuestro Catecismo y no leer el Mensaje de Jesús... la Tradición.

Ah, la Tradición. Dime, gelasio, ¿qué es la Tradición?

Liberaos de la Tradición y volved a las fuentes. Algunos movimientos católicos ya lo han ensayado y son felices. ¿A quien interesa, a quien beneficia la Tradición? ¿A Dios? ¿A la Religión? ¿Al Catolicismo? ¿A los fieles? ¿A la jerarquia?.

Dime, gelasio,dime qué es la Tradición.

Saludos.

Saludos
 
Oh, dime, dime tú, querido Yelo: ¿Crees que el cristianismo desaparecería de la faz de la tierra si, por vía de milagro, Dios destruyera todas las Biblias? Mi respuesta es que no. Pues bien, a lo que quedaría tras ese milagro los católicos lo llamamos "tradición".

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: gelasio
Oh, dime, dime tú, querido Yelo: ¿Crees que el cristianismo desaparecería de la faz de la tierra si, por vía de milagro, Dios destruyera todas las Biblias? Mi respuesta es que no. Pues bien, a lo que quedaría tras ese milagro los católicos lo llamamos "tradición".

Bendiciones.


¡¡ No invente, buen hombre, no invente !!


Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; 23siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 24Porque:
Toda carne es como hierba,
Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba.
La hierba se seca, y la flor se cae;
25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.

(1 Pedro 1:22-25)

El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.(Jesus-Mateo 24:35)




Ustedes, por defender su religión, son capaces hasta de hacer mentiroso a Dios.....
 
¿Quiere decir que Dios, en caso de obrar el milagro anterior, a saber, la destrucción de todas las Biblias, tendría que realizar un nuevo milagro en nuestras mentes para que su Palabra no pereciera? ¿No nos quedaría la tradición, continuamente renovada por el Espíritu Santo? ¿Es usted pneumatómaca?

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: gelasio
¿Quiere decir que Dios, en caso de obrar el milagro anterior, a saber, la destrucción de todas las Biblias, tendría que realizar un nuevo milagro en nuestras mentes para que su Palabra no pereciera? ¿No nos quedaría la tradición, continuamente renovada por el Espíritu Santo? ¿Es usted pneumatómaca?

Bendiciones.


¿pero qué milagro ni ocho cuartos?


Para cuentos, los hermanos Grimm, ¡¡¡ y déjese de historias buen hombre !!!



Dios NO VA A DESTRUIR SU PALABRA, Y SI QUEDA EN NUESTRA MENTE GRABADA, Y LA TRANSMITIMOS FIELMENTE, YA NO ES TRADICION DE HOMBRES, SIGUE SIENDO PALABRA DE DIOS.
 
¿No permitió Dios la destrucción del Templo? ¿Acaso está poniendo límites a su Providencia? ¿Cree que el Espíritu Santo no tiene ningún poder para inspirar y renovar la Palabra de mil formas distintas, sin afectar a la substancia de la revelación?

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: gelasio
¿No permitió Dios la destrucción del Templo? ¿Acaso está poniendo límites a su Providencia? ¿Cree que el Espíritu Santo no tiene ningún poder para inspirar y renovar la Palabra de mil formas distintas, sin afectar a la substancia de la revelación?

Bendiciones.


No solo lo permitió, sino que lo profetizó


Y lo que Dios dice, se cumple INEXORABLEMENTE


Y dijo:


La hierba se seca, y la flor se cae;
25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.
(1 Pedro 1:24-25)

El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.(Jesus-Mateo 24:35)



Le aseguro que es USTED quien le está poniendo límites a Dios y está haciendo un "dios" a la medida de su religión
 
Creo que es usted la que confunde la SANTA PALABRA DE DIOS con la VILÍSIMA LETRA ESCRITA, hasta el punto de hacer depender la verdad revelada de una cierta habilidad del homo sapiens: escribir.
 
Originalmente enviado por: gelasio
Creo que es usted la que confunde la SANTA PALABRA DE DIOS con la VILÍSIMA LETRA ESCRITA, hasta el punto de hacer depender la verdad revelada de una cierta habilidad del homo sapiens: escribir.


Y usted cree antes las palabras sentenciadas por los hombres, que la Palabra de Dios, desoyendo a Pedro y a los apóstoles:


"Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres" (Hechos 5:29)


Lo que usted llama "vilisima letra escrita" es mucho más que cuatro letras ordenadas, es el pensamiento y la voluntad de Dios expresados en palabras, inspiradas por el Espíritu Santo....que es el Encargado de que esa Palabra cobre vida en cada corazón, y deje de ser letra muerta, para convertirse en Aliento de Dios en nuestro oído.



Y por supuesto, lo único vil y despreciable, es querer IGUALAR LAS PALABRAS DE LOS HOMBRES, CON LA PALABRA DE DIOS
 
¿No eran hombres Pedro y los Apóstoles? ¿Cree que la revelación está cerrada? ¿Qué opina de la "regula fidei"? Y recuerde que le pido su opinión, no la de otros.

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: gelasio
¿No eran hombres Pedro y los Apóstoles? ¿Cree que la revelación está cerrada? ¿Qué opina de la "regula fidei"? Y recuerde que le pido su opinión, no la de otros.

Bendiciones.


Los escritores de las Escrituras fueron hombres INSPIRADOS POR DIOS


Creo que Dios ha hablado, y que todo lo que nos diga tiene una medida o "canon", la Sagrada Palabra de Dios.


Desconozco lo que es "regula fidei" y no me importa en absoluto.


Le recuerdo que usted me lo recordó siendo otros personajes, que solo copian y pegan. ;)
 
Su regula fidei

Su regula fidei

Hola hermanos foristas, :cuadrado:

haber gelasio, tu famosa regula fiedi es esto: "2. Nos han legado la regula fidei, la regula veritatis que brota de la confesión de fe de los catecúmenos, y se prolonga en los símbolos." Esto està tomado de aquì: (J. Ratzinger, Teoría de los Principios Teológicos, Materiales para una teología fundamental, Herder Barcelona 1985, ISB 84--254-1512-8 Tela. pp. 174)

Esto no es màs que tradiciòn, estimado gelasio, una pregunta, que pretendes con todo esto?, porque de lo que veo, todos tus argumentos se caen por su propio peso.

Los Apostoles eran inspirados por el Espìritu Santo, pero no tus Papas, por mas Santos que ustedes los llamen o nombramos a algunos de los mas "santos" para evidencia?, y asì pretendes decir que lo de la regula fidei deba ser considerado?, basado en la tradiciòn, por favor hombre, no te creas lo que dice vuestro dichoso magisterio, las escrituras son màs representativas, (y no me refiero a las letras) porque son la palabra de Dios, viva y eficaz.

Bendiciones, :angel:
 
¡Poco es el poder de Cristo si cede ante el pecado de un hombre! ¡Poco valen sus promesas si el diablo las revoca!

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: gelasio
Oh, dime, dime tú, querido Yelo: ¿Crees que el cristianismo desaparecería de la faz de la tierra si, por vía de milagro, Dios destruyera todas las Biblias? Mi respuesta es que no. Pues bien, a lo que quedaría tras ese milagro los católicos lo llamamos "tradición".

Bendiciones.

Mire usted por donde al señor Yelo le parece que lo que quedaría sería la superstición. ¿Es eso la tradición? ¿No es la tradición una auténtica traición a las Escrituras? ¿Es que acaso se puede prescindir de las Escrituras y sustituirlas con la tradición? ¿Sí? ¿Podrá acaso el Catecismo sustituir a la Palabra de Dios?
 
SOLO..... ¡CRISTIANOS!

SOLO..... ¡CRISTIANOS!

No necesitaban los cristianos ser llamados de una u otra manera.

Se les empezó a llamar cristianos, porque seguían a Cristo y eso es nuestra gloria, haber sido llamados por El, nuestro hermano y nuestro Padre, nuestro Salvador y nuestro Dios.


No debemos ser de..."Apolos o de Cefas o de Pablo", etc. Basta con que seamos sinceros seguidores del Evangelio de Cristo.

Las denominaciones son cosa de los hombres. El Espíritu y la gracia son cosa de Dios.
 
Originalmente enviado por: Yelo
Mire usted por donde al señor Yelo le parece que lo que quedaría sería la superstición. ¿Es eso la tradición? ¿No es la tradición una auténtica traición a las Escrituras? ¿Es que acaso se puede prescindir de las Escrituras y sustituirlas con la tradición? ¿Sí? ¿Podrá acaso el Catecismo sustituir a la Palabra de Dios?

Nadie ha hablado sólo del Catecismo. Me estoy refiriendo a la tradición patrística que tan arteramente usáis para vuestros intereses, aunque la despreciéis como fuente de ortodoxia. Y es curioso que esta actitud vuestra, injuriar a los Padres, se dé al tiempo que elogiáis a heterodoxos como Küng.

En fin, si invalidas toda tradición inspirada por el Espíritu Santo, entonces la fe depende de la conservación del papel. ¡Hasta esos extremos llega vuestra bibliolatría!.
 
Ciril, no es así

Ciril, no es así

Hola estimado Cyril,

mira, me puedes por favor indicar en la escritura donde Jesús defendió la costumbre?, acaso no combatió eso nuestro Señor en los Fariseos??, acaso estás tratando de decir que debemos ser así, seguidores de costumbres de hombres??, tl como enseñaban los fariseos??

Bendiciones,:angel:
 
¿A qué costumbres te refieres, Álex? ¿A la eucaristía, al celibato, al papado...? ¿Crees que el cristianismo es un egiptismo donde nada se mueve o evoluciona? ¿Opinas que desarrollo y ortodoxia se contradicen, que todo debe interpretarse literal y no espiritualmente? Mira lo que escribía Novalis sobre vosotros, protestantes, y también sobre nosotros, católicos:

"Con razón se llamaron a sí mismos protestantes los insurgentes, puesto que protestaron solemnemente contra toda pretensión de un poder que aparecía como incómodo e ilegítimo a actuar sobre la conciencia. Le quitaron por de pronto su derecho, cedido tácitamente, respecto del estudio, la regulación y la elección de la religión, considerándolo como vacante y lo recabaron para sí. Establecieron también gran cantidad de principios verdaderos, introdujeron gran cantidad de disposiciones nocivas; pero olvidaron el resultado necesario de su proceso; separaron lo inseparable, dividieron la Iglesia indivisible y se apartaron, pecaminosamente, de la sociedad cristiana, por la cual y en la cual era posible tan sólo el auténtico, duradero renacer. La situación de anarquía religiosa sólo puede ser pasajera, ya que el motivo necesario de dedicar un número de hombres únicamente a esta alta función y de hacer que este número de hombres sean independientes del poder temporal en atención a estos asuntos, perdura, con eficacia y validez permanente. La creación de los consistorios y la conservación de una clase de personas eclesiásticas no remedió esta necesidad y no fue compensación suficiente. Por desgracia, los príncipes se habían mezclado en esta división, y muchos aprovecharon estas querellas para el afianzamiento y la ampliación de su soberanía territorial y de sus ingresos. Estaban contentos de haberse librado de aquella alta influencia y tomaron los nuevos consistorios bajo su protección y dirección soberana. Estaban muy fervientemente preocupados por evitar la total unión de las iglesias protestantes, y así fue encerrada la religión de una manera irreligiosa dentro de fronteras estatales, poniéndose con ello la base para la progresiva destrucción del interés religioso cosmopolita. Así perdió la religión su gran influencia política pacificadora, su papel peculiar como principio unificador e individualizador de la Cristiandad. La paz religiosa fue concluida según principios totalmente falsos y contrarios a la religión, y por la continuación del llamado protestantismo algo enteramente contradictorio –un gobierno de la revolución- se proclamó permanente.

Sin embargo, aquel puro concepto distó mucho de ser la base del protestantismo; por el contrario, Lutero trató en general al cristianismo de un modo arbitrario, desconoció su espíritu e introdujo otra letra y otra religión, es a saber, la validez general y sagrada de la Biblia, y con ello se entremezcló desgraciadamente en la causa de la religión, otra ciencia terrenal, totalmente ajena –la filología-, cuya influencia consuntiva será a partir de ahora evidente. Él mismo, por el oscuro sentimiento de este error, fue exaltado entre gran número de protestantes, al rango de un Evangelista, y su traducción, canonizada.

Esta elección fue sumamente funesta para el espíritu religioso, ya que nada destruye su irritabilidad como la letra. En la situación anterior, no pudo ésta llegar a ser nunca tan dañina, debido a la gran extensión, la flexibilidad y la abundante materia de la fe católica, así como a la esoterización de la Biblia y al poder sagrado de los concilios y del jefe espiritual; ahora, en cambio, fueron aniquilados estos antídotos, se afirmó la absoluta popularidad de la Biblia, y así el contenido escaso, el proyecto abstracto y sin elaborar de la religión ejerció en estos libros una presión tanto más perceptible, y le hizo infinitamente más difícil al Espíritu Santo la libre vivificación, penetración y revelación.

De ahí que la historia del protestantismo tampoco nos enseñe ya ninguna gran aparición maravillosa de lo supraterrenal. Sólo su comienzo brilla por un fuego pasajero del cielo, pronto después se hace visible ya el marchitar del sentido de lo sagrado; lo mundano ha prevalecido, el sentido artístico sufre simpatéticamente con ello, y sólo muy de vez en cuando surge, aquí y allí, un genuino, eterno y puro centello de vida y se asimila a una pequeña comunidad. Este se apaga, y la comunidad se desune de nuevo y es arrastrada por la corriente. Así Zinzendorf, Jakob Böhme y otros más. Los moderatistas conservan la supremacía y el tiempo se acerca de una absoluta atonía de los órganos superiores, el período de la incredulidad práctica. Con la Reforma se acabó la Cristiandad. A partir de entonces no existiría ninguna más. Católicos y protestantes o reformados estuvieron, en divorcio sectario, más alejados entre sí que de los mahometanos y paganos. Los Estados católicos que quedaron siguieron vegetando, no sin sentir imperceptiblemente la influencia dañina de los estados protestantes vecinos. La política moderna no nació hasta ese momento, y poderosos Estados aislados trataron de apoderarse de la sede universal vacante, transformada en un trono".

(Novalis. La Cristiandad o Europa).

Hasta la próxima.