Originalmente enviado por Mars:
........
Mis respuetas en éste mensaje irán como AINUR (con mayúsculas)
Marcela: Todos los que aquí participamos venimos de contextos diferentes y hemos llegado a Cristo de diversas formas.
Ainur: Sin darte cuenta has dado a conocer una de las contradicciones de las que hablo: ¿cómo siendo Cristo el único camino pueden haber tantas diversidades de opiniones?
¿Cómo puede leer cada cual cosas diferentes de los mismos versículos?
(M) Y cómo podría ser de otra manera? Puede alguien compartir tus ideas completamente?, no tienes capacidades, historia, preparación diferentes a todos los demás?
No creas que fue una “metida de pata” estoy plenamente consciente de las diferencias en interpretación de las Escrituras, tan consciente que una vez estuve a punto de dejar a Cristo porque no me parecía coherente que tanta grupo dijera tener la verdad y cada grupo tuviera una verdad diferente. ¡Y yo andaba en busca de lo Absoluto, no de más relativismos!. Omitía un pequeño detalle, que la Realidad es diferente siempre de la interpretación que le damos, olvidaba también un pequeño detalle, los grupos están formados por gente, las personas somos inclinadas a aferrarnos a nuestras opiniones.
También considera que cuando digo llegar a Cristo no es llegar a una idea. Jesús fue un hombre real, y para nosotros sigue siendo presencia viva.
AINUR: Sí pero te olvidas de otro detalle. Presentas las cosas como mundanas y el libro no es mundano, según vosotros. La equiparación no es correcta. No se basa en compartir ideas ni interpretar el libro sagrado: no puede "interpretarse", lo que dice es lo que dice. Pero, como te digo, como dice cosas dispares de los mismos temas, de ahí viene la diversidad de opiniones. En el texto sagrado no deberían haber contradicciones ni se debería leer cosas diferentes de los mismos textos. Entonces no puedes hablar de compartir ideas.
No se puede esperar que una cosa provenga de Dios y todo el mundo lo interprete de manera diferente.
Ainur: No, no. No son de ninguna de esas tendencias; simplemente hacen una crítica de la Biblia, comparando versículos y contextos y te aseguro que dan a conocer centenares (¿miles?) de contradicciones, disparates, atrocidades del propio Dios, etc. Ya dije que tengo varias páginas en inglés pero entro poco porque no domino correctamente ese idioma, así que leo más las que están en castellano aunque en nuestro idioma sólo conozco tres.
(M) Me parece muy bien que trates de buscar una explicación a las dudas que van surgiendo, eso a veces posibilita que tu comprensión sea más refinada y que una fe, como dices, no se base sólo en sentir, aunque sea la parte fundamental, pero no un sentir que es pura emoción, sino un sentir que ya no te deja vagar en lo subjetivo.
Veamos, me parece que aceptas el hecho de que nuestro pensamiento dialéctico no es una buena herramienta para comprender la Realidad, porque siempre estamos envueltos en nuestras proyecciones, nuestras necesidades, lo que hemos aprendido, el contexto cultural en el que estamos. ¿Qué necesitamos? Una revelación.
Bien, yo considero que si esa revelación fuera sólo personal, cada cual tendría su verdad ¿cierto?. De alguna manera percibes algo que es muy real, de todas formas cada uno tiene su verdad, de acuerdo. Pero esa verdad nuestra está dentro de un parámetro admisible por un marco confiable que nos lo da la Biblia.
AINUR: Relativamente. Las "verdades particulares" son demasiadas como para pensar que es admisible: más de dos mil tendencias cristianas con diferentes "verdades" y, para colmo, dentro de esas dos mil debemos sumar las miles y miles (¿millones?)de particulares.
Marcela: Te pongo un ejemplo mundano: si yo quisiese ser psicoanalista debo leer a Freud, y puedo discrepar con otra gente en la comprensión de algunos puntos, pero sé que hay un marco fundamental que si borro, .......
AINUR: No me vale. Hablas de cosas mundanas para compararlas con las de Dios. Freud, o el lector, se pueden equivocar. Dios no puede dar revelaciones en las que cada lector interprete cosas diferentes de las que ha interpretado otro. Eso no es creíble.
Marcela: Toma en cuenta que la Biblia está compuesta por muchos libros.
AINUR: Pero el autor es sólo uno. Sigues dando palos de ciego. Lo siento.
Marcela: Decía Agustín de Hipona que el entendimiento de la Palabra va creciendo como el crecer de los niños. Es decir, la Biblia te va llevando de una comprensión inicial a una mucho más sofisticada y vas conociendo su profundidad, pero para ello requieres verla en forma integral y no diseccionándola como hacen tendenciosamente en esos sitios que has consultado.
AINUR: No; estás equivodada y esa es la moto que os han vendido (lo que os cuentan) desde hace años. Dice el autor (en castellano)de una de las webs que aunque no hubiese ni una sóla contradicción en toda la Biblia, ésta tampoco podría ser tomada en serio como proveniente de Dios porque precisamente el concepto global de sus escritos no pueden ser aceptados por nadie que tenga un mínimo de sentido crítico y piense por sí mismo. Sólo el concepto de creación y salvación no tiene ni pies ni cabeza, ahora ya no hablemos de partes determinadas y concretas de esos escritos como por ejemplo el diluvio. ¿De verdad crees que el Dios del amor de Juan es el mismo que mató a toda la Humanidad en un diluvio, hombres, mujeres, niños...?
Marcela: Y eso cambia también el enfoque en que podemos ir dialogando. Pero hay tiempo para eso si tú lo deseas. Te decía que cada uno ha llegado de distintas maneras y con distintos recursos. Maripaz te responde con la Biblia, por la simple razón de que es su fundamento.
Ainur: Vale pero también he dicho antes que utiliza unos versículos de los cuales no sabe, supongo, que hay contradicciones sobre ellos en la misma Biblia, claro.
(M) no sé decirte si Maripaz conoce todas las aparentes contradicciones entre diferentes versículos,
AINUR: ¿Aparentes? Uy, qué lejos estás de de la verdadera comprensión bíblica. Los hay a montones y no son aparentes, son reales.
Marcela: sí estoy segura que entiende bien la unidad final de todas las escrituras.
AINUR: Ya te he dicho antes que esa excusa no puede ser aceptada por nadie. Según decís de un montón de contradicciones y atrocidades (aparentes según os dicen pero reales si tuviéses la delicadeza de comprobarlo por vosotros mismo tal como he hecho yo) sale la unidad final de todas las escrituras ¿?
.....
Marcela: C. S. Lewis es muy bueno para quien, como tú (y como yo), gusta de argumentos menos místicos.
Él habla muy bien justamente de esas diferencias de opinión....
Pone un ejemplo: la ascensión de Jesús. Dice que es posible que haya gente que piense que Jesús se elevó y siguió elevándose físicamente hasta alcanzar un sitio remoto, como es posible que alguien se imagine que Jesús desapareció de la vista de los apóstoles porque pasó a un plano dimensional (en el sentido de física cuántica) diferente y que no hay tal cosa como un lugar llamado cielo en el sentido físico del término, sino un plano de realidad diferente. ¿eso importa?, no, a menos que alguien piense hacer un dogma de una de las dos explicaciones. Lo que importa es que todos compartimos nuestra fe en que Jesús regresó al seno del Padre y hoy está ahí y nos espera.
AINUR: Pues estás equivocada otra vez. Eso, en verdad, no importa. Pero sí importa, cosa que ese señor no dice supongo que para distraer al lector, es que en las narraciones de la ascensión de Jesús hay también contradicciones bíblicas (como prácticamente en cualquier otra parte del libro). ¿Por qué no las indica? Si lees a gente que ya van predispuestos a hacerte creer, no te vas a enterar núnca de nada y siempre creerás que la Escritura es perfecta.
.........
(M) Bien, ahora ten la curiosidad de buscar en una página cristiana la asombrosa “coincidencia” en el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento en Cristo.
AINUR: ¿Dices eso en serio? Ay, madre. Si entrases tú en una página como las que entro yo te darías cuenta que en las profecías del Antiguo Testamento no hay NI UNA SOLA que se refiera a Jesús de Nazaret. Todo son "asimilaciones" a la fuerza hechas por los exégetas cristianos para adaptarlas a su conveniencia a la figura del que dicen era el Mesías. Pregunta a una persona de religión judía y te lo dirá mejor que yo, pues a última hora fue a los judíos a los que les reveló el AT.
.......
Marcela: Y fijate aquí de lo que hablamos, de una Realidad que nos rebasa por completo ¿será que nuestro pensamiento contradictorio nos serviría para alcanzar una certeza de lo Absoluto?
Ainur: Yo creo que no. Estás diciendo algo así: de diferentes interpretaciones (incluso contradicctorias entre sí) sale la verdad absoluta. Eso no es posible aceptarlo en una conversación seria.
(M) No, de las verdades particulares no puede salir una verdad absoluta. Es justamente al revés Por eso es que necesitamos una base que nos dé un marco fiable.
AINUR: Volvemos a lo mismo. Si de la Biblia salen más de dos mil verdades particulares, ¿cómo puede ser la base fiable?
.....
Marcela: Para mí es sencillo saber que hasta la física moderna acepta a Dios, le llaman “orden”, “gran explosión”, “fuerza”. Aceptan, al menos, que debe haber un origen. No sé tú, pero a mí me parece más absurdo creer que todo lo que existe vino de la nada a creer que hay un origen, y que por la perfección de su obra podemos constatar si se trata de un Creador mucho más poderoso y sabio de lo que podemos imaginar.
AINUR: Eso de que la ciencia acepta a un Creador... ¿te cuentan eso también?. Bueno... algunos científicos aceptan "algo", pero estás confundiendo, como ya dije en otro mensaje, a ese Dios principio de todo (al que yo no niego) con el Dios de la Biblia. No tiene ni por qué ser el mismo ni debería ser el mismo: el de la Biblia cuenta atrocidades, masacres, asesinatos, da órdenes de muerte, ordena la muerte de miles de personas, se contradice... ese no puede ser el Dios bueno, Creador, etc.
Marcela: ... el Creador... ¿nos dejaría perdernos en esa confusión o nos daría una guía?: Si hablamos de un Ser Poderoso, Creador de todo, Perfecto en su obra y por tanto Sabio, ¿tú qué crees?
AINUR: Es que eso (la Biblia) no puede ser una guía. Lo es para tí porque eso te han contado y no has profundizado TU en ello. Un ser Perfecto en su obra, Sabio, etc., no es posible que haya inspirado la Biblia. No sé si vale la pena repetírtelo, pero bueno: la Biblia está llena de contradicciones, disparates anticientíficos de bulto, atrocidades sanguinarias cometidas por el mismo Dios... Pero eso no lo verás núnca porque, disculpa, te han metido en el cerebro una seria de cosas, que no has comprobado por tú misma, y te lo crees todo.
Tú verás, porque a última hora eres tú la que tiene que decidir.
Marcela: La primera guía que el Señor dio la entregó a los judíos en la antigua Ley, pero la segunda es mucho más gloriosa, es tan sutil, tan sofisticada, tan profunda, es la guía de su mismo Espíritu.
AINUR: Hija, vaya cosas que te cuentan y que te crees. ¿Cómo puede ser más perfecta la segunda Ley si la primera es obra de Dios? ¿Acaso hizo primero una obra imperfecta? Por cierto, ¿sabes que en la primera guía, como la denominas tú, dice que no se añada ni se quite NADA de ella poruqe el que lo haga será trabato de falsario?
......
Marcela: Por ejemplo, ese es un punto por el cual yo podría decirte que me parece lógica la idea de contar con una revelación universal de Dios, porque de lo contrario cada uno se levantaría con su creencia, que luego sería fanatismo, pero ¿qué de esa Verdad que tú buscas?, ¿quién te dirá que esa es "la buena"?
Ainur: Es lo que está ocurriendo: vosotros mismos la aceptáis y ¿quién os dice que es "la buena"?
(M) La congruencia, la profundidad, la veracidad, de la Palabra, el verla cumpliéndose día a día en nosotros.
AINUR: Comentado antes. No te creas eso. Compruébalo tú misma. La Biblia es un cúmulo de contradicciones difíciles de superar. A ti te cuentan otra cosa porque les interesa tener adeptos.
Marcela: ¿Crees que Dios se divertiría creando al hombre paa luego dejarlo perderse e su propia confusión?
Ainur: Bueno, si lees la Biblia verás que, entre otras cosas, Dios creó al mundo y a sus habitantes y después se arrepintió de haberlos creado. Eso todavía tiene menos sentido. ¿No crees?
(M) En el foro hay un mensaje de Jetonius titulado precisamente “El arrepentimiento de Dios”, te lo recomiendo para no tener que copiarlo y ponerlo aquí, es bastante bueno para explicar este punto en particular.
AINUR: He leído un poco de ese mensaje. Entraré tan pronto termine éste y el siguiente de éste hilo. Si lo deseas, entra más tarde para leer mi intervención.
Marcela: Por cierto ¿hay un Dios para ti o esa es una de las cosas que estás tratando de definir?
Ainur: Exacto. Estoy comparando; yo no me creo nada de lo que se me dice. Comparo, compruebo, rehuso lo que no me gusta, etc.
(M) Hey!, ¿lo que no te gusta?, eso no es un juicio muy objetivo.
AINUR: Ah, ¿es que yo no tengo cerebro? ¿Es que me tengo que creer todo lo que me dicen? No, mujer; intenta pensar por ti misma y te sorprenderás. Es probable que entonces encuentres al verdadero Dios.
.......
(M) y también porque el hermano Jetonius no suele inundar de mensajes el foro, escribe menos, pero con aportes muy valiosos.
AINUR: Veo que tenéis al señor Jetonius como uno de los mejores del grupo.
.........
Marcela: Dime ¿estás buscando y de verdad estás dispuesta a encontrar?
Ainur: Sí, claro que quisiera encontrar y ya ves que no me escondo. Pero ya te digo que yo no me trago nada de lo que me dicen sin comprobarlo y hacer comparaciones.
¿No soy yo la que tengo que salvarme o condenarme? Entonces tengo que ser yo la que decida, pero no sobre bases endebles.
(M) Eres tú quien decide si acepta o no el mensaje de Salvación de Jesucristo, no eres tú quien se salva o condena.
AINUR: No. En eso no estoy de acuerdo. Antes se tiene que averiguar si ese mensaje es el verdadero o no, cosa que tú no te planteas. Lo aceptas sin más. ¿No podrías estar equivodada? ¿Quién te garantiza que estás en el buen camino? ¿La misma Biblia?
Salud
------------------
Ainur