no lo sé
no lo sé
hola tobi,ante todo debo disculparme pues pase por alto que lo que he leido de la biblia ha sido sólo del nuevo testamento y que ni me acordaba casi de la existencia del antiguo y es que nunca me ha atraido lo que se sale del marco de jesus de nazaret,para mí único profeta válido.
Con todo he consultado la biblia y tras comprobar que tus citas son reales he visto que poco se de aquel dichoso templo,mas aun nada sabia ni del templo ni de david ni salomon.Pero he investigado un poco-no podia dejar sin respuesta a alguien al que puedo ayudar-he investigado en la red y si bien en la biblia nada se aclara,esto es lo que me he encontrado:
un tal angel perez afirma:
-"esos nombres vienen de la alianza de dios con el rey david"
-Tambien angel perez atribuye a las 2 columnas los 2 mundos,el celestial y el terrenal,siendo asi simbolo imperecedero de la alianza que dios concerto con david
-"las 2 columnas representan la dualidad,siempre presente en nuestras vidas,entre lo que es virtuoso y lo que no lo es"
-"las 2 columnas se refieren a los 2 solsticios,tanto el de verano como el de invierno"
Otro,un tal Ivan dario afirma que Jakin representa el aspecto masculino de la seidad(¿?) y Bohaz el aspecto femenino de la misma,o sea,el hombre y la mujer.
A continuacion te transcribo lo que he visto en la red:
Una explicación bastante racional del porque de dichas denominaciones nos hace remontar a la narración Bíblica de la Alianza que Dios celebró con el Rey David, a fin de establecer su reino en la tierra a través de su descendencia.
De esa descendencia directa, proviene Salomón.
Salomón al ser coronado Rey, inició la construcción de la casa de Dios, en cumplimiento de la Alianza celebrada por su padre.
Al construir el templo, en el pórtico del mismo fueron colocadas las dos columnas, a las cuales Salomón denominó JAQUIN, a la columna de la derecha, palabra que deriva de JACH, equivalente al innombrable en la tradición Judía, y ACHIN, que significa establecer, y cuyo simbolismo es DIOS ESTABLECERÁ.
A la columna de la izquierda, la llamó BOAZ que se compone de B, cuyo significado es EN y OAZ, que significa fortaleza, y se nos legó con aquello de EN EL LA FUERZA.
El nombre de estas columnas derivan de dos personajes bíblicos. El primero, Jakín, desciende por línea directa del patriarca Jacob (Génesis 46, 10), mientras que Boaz (o Booz) aparece como unos de los ancestros del rey David (Rut 4, 21).
esto transcribido no es de mi cosecha,yo no tengo ni idea de este asunto y francamente no me interesa.Yo pienso que sin duda fueron construidos como simbolo de algo y si estaban a la entrada era para que todo el mundo que se acercara al templo las viera.Ademas se las curraron mucho y por lo que he leido trataron de hacer 2 columnas lo mas bellas y perfectas posibles,de cabo a rabo,de los pies(base) a la cabeza como simbolo de la virtud.Tambien observo un detalle que de los autores que he leido parece haberseles escapado:estas columnas no soportaban esfuerzo alguna al contrario que todas las demas del templo,y creo que simboliza que el hecho de llevar una vida virtosa hace que la vida no pese,este libre de tensiones(psiquicas)y que lo virtoso es una vida en pareja,de ahi la segunda columna,no veo ninguna restriccion al tipo de pareja en cuanto al tipo de union o sexo.Pero bueno,yo tambien queria dar mi opinion,con todo el viejo testamento no me gusta y os agradeceria que en adelante las cuestiones,si es que me quereis hacer,sean del NUEVO TESTAMENTO,el cual creo poder explicar.Saludos ¡y no veas la de tiempo que me he tirado!.