Me gustaría charlar distendidamente con Ibero sobre la MUERTE...

No puedo darte el sí ni el no porque tú tienes algo en mente que no estás diciendo.
Perdón.
Es que soy un baso de barro o un burro con revelación.
Hago lo que puedo que veo que no es mucho.
Por otro lado, "vida" es algo aquí que puede significar varias cosas.
Para mi una mujer es una mujer y un hombre es un hombre.
De igual manera vida es vida y muerte es muerte.
Dices que "Dios es el dador y sustentador de la vida y quien tiene autoridad de quitarla. No hay otro ser con este poder".
No lo digo yo.
Nadie pueda dar vida y menos quitarla.
Bueno, el ser humano tiene el poder de quitar la vida si entendemos por esto "quitar la vida al cuerpo" o "matar al cuerpo". Lo dijo el Señor:
Mat 10:28: No temáis a quienes pueden matar al cuerpo y no pueden matar el alma.
Este versículo se entiende muy mal.
A lo bestia.
Lo que quiere decir no es otra cosa que lo que yo te estoy diciendo.
El hombre puedo matarte de manera completa si solo Dios lo permite.
El único que puede bajarte la cortina totalmente es Dios.
Así que Dios no es el único con autoridad para quitar la vida si entendemos por "quitar la vida" matar el cuerpo.
Tu conclusión es erronea.
Solo Dios puede destruir tu esperanza y tu vida.
Esta invocación al alma refiere a una suerte de habitación en Dios.
No me voy a extender.
El problema de no especificar es que te puedes extraviar.
La luz es luz y no tinieblas.
La luz ilumina, nunca oscurece.
Yo puedo ser oscuro pero la luz que pudiera estar en mi, no y no es mia.
Pero entiendo lo que dices, así que puedes seguir adelante con eso que tienes en mente y no estás diciendo. :)

Amor,
Ibero
Voy como puedo y para el que tenga oidos.
 
De todas maneras el aliento de vida no es personal sino general.
Es potencia de vida impersonal.
Lo individual y personal está en el ser al que se le inyecta el poder de vida.
¿Y en qué parte de la Biblia usted encuetra esta información para declararlo como verdad o hecho? Si los estudiantes de la Biblia dejaran de lado su propia lógica y razonamiento personal al tratar con un libro espiritual como la Biblia, entonces no considerarían comentarios como ese de tener la misma autoridad que la Biblia. Pero si la lógica y el razonamiento son más importantes para ellos, entonces tienden a decir lo que están seguros de que es verdad, lo cual directamente afecta su doctrina. Y el único resultado de mezclar las Escrituras con la lógica es una doctrina defectuosa.

Isaías 55:8–9 (RV1909)
Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos
, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. 9 Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.
 
Eso no lo dice la biblia.
Lo que es seguro es que haya sido del primer árbol que comieron.
Es implícito, no lo dice abiertamente que antes no hayan comido. Es que basta comer una sola vez para vivir para siempre. Ahí se lee: "...ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre".
Obvio. Si comés vida vas a tener vida.
El árbol de vida da un fruto por mes para sanidad.
O sea que te extiende el metabolismo.
Dice: ".... y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones". Apo 22:2 No dice del fruto, son las hojas del árbol de la vida, las que son para la sanidad de las naciones. En la promesa de Jesús, en Apocalipsis 2:7, dice: al que venciere dará a comer del árbol, es solamente a los vencedores.
Que siga comiendo vida y siga viviendo para siempre.
Según tu obviedad: Entonces Dios les pudo haber dicho: "El día que dejen de comer del árbol de la vida, aquí en Edén habrá un funeral doble"
¿O sea que Dios puso un árbol en el mismo centro del huerto y que aparte no estaba prohibido y que era el único árbol con promesa y se jugo al azar de que Adán y Eva no comieran de él?
El hecho es que ambos árboles el de la vida, y el de la ciencia del bien y del mal estaban en medio del huerto Genesis 2:9 Dos opciones.

¿y la diferencia? es que según Génesis 3:6 dice que:... se veía que era un árbol bueno para comer, agradable a la vista, codiciable para alcanzar la sabiduría.

Ese podrá ser tu dios pero no es el mio.
Eso depende, y no me conteste esto: ¿Qué has escogido hoy? ¿Buscar de mañana a aquel que es la vida, o como siempre, has buscado la ciencia y el conocimiento que el mundo te ofrece?
La búsqueda de aquel que es la vida, a Jesús, diariamente, y si, a veces fallando, flojeando, pero insistiendo, otra vez, una vez más, eso es lo que forma a los vencedores.

Saludos Salmo
 
  • Like
Reacciones: IBERO
¿Y en qué parte de la Biblia usted encuentra esta información para declararlo como verdad o hecho?
¿Que información?
Todo lo saco de la biblia.
Pero yo no uso los libros apócrifos.
Solo los 66 libros que reconocen todos.
Tampoco tomo la tradición ni católica ni protestante ni tampoco los llamados padres de la iglesia.
Si los estudiantes de la Biblia dejaran de lado su propia lógica y razonamiento personal al tratar con un libro espiritual como la Biblia, entonces no considerarían comentarios como ese de tener la misma autoridad que la Biblia.
No estudiamos la biblia para terminar inventando.
La única autoridad reposa en la biblia.
Pero si la lógica y el razonamiento son más importantes para ellos, entonces tienden a decir lo que están seguros de que es verdad, lo cual directamente afecta su doctrina.
Hay que ceñirse a lo escrito.
Y el único resultado de mezclar las Escrituras con la lógica es una doctrina defectuosa.
Obvio.
Isaías 55:8–9 (RV1909)
Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. 9 Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.
Por eso yo soy muy cuidadoso.
Saludos.
 
Es implícito, no lo dice abiertamente que antes no hayan comido.
No lo dice. PUNTO.
Es que basta comer una sola vez para vivir para siempre.
No. La vida no es como la muerte.
Ni la obediencia es como la desobediencia.
Ni la fidelidad es como la infidelidad.
La fidelidad se debe comer todos los días mientras que la infidelidad es plato de una sola ingesta.
Ahí se lee: "...ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre".
No habla de comer una sola vez sino de comer.
Para vivir para siempre tendrían que comer por siempre.
Tenés que revisar tu comprensión de estos eventos.

Dice: ".... y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones". Apo 22:2 No dice del fruto, son las hojas del árbol de la vida, las que son para la sanidad de las naciones. En la promesa de Jesús, en Apocalipsis 2:7, dice: al que venciere dará a comer del árbol, es solamente a los vencedores.
Porque el árbol de vida no puede vivificar a nadie.
Según tu obviedad: Entonces Dios les pudo haber dicho: "El día que dejen de comer del árbol de la vida, aquí en Edén habrá un funeral doble"
No entendí.
Si Adan y Eva no comian del árbol que se te ocurra hubieran muerto.
No se puede ayunar mas de 50 días y no se puede vivir sin beber por mas de 8 o 10 días.
Se come por obediencia al hambre.
No se necesita una ley.
El hecho es que ambos árboles el de la vida, y el de la ciencia del bien y del mal estaban en medio del huerto Genesis 2:9 Dos opciones.
¿y la diferencia? es que según Génesis 3:6 dice que:... se veía que era un
árbol bueno para comer, agradable a la vista, codiciable para alcanzar la sabiduría.
Eso depende, y no me conteste esto: ¿Qué has escogido hoy? ¿Buscar de mañana a aquel que es la vida, o como siempre, has buscado la ciencia y el conocimiento que el mundo te ofrece?
La búsqueda de aquel que es la vida, a Jesús, diariamente, y si, a veces fallando, flojeando, pero insistiendo, otra vez, una vez más, eso es lo que forma a los vencedores.
Saludos Salmo
No tenés que seguirme ni creer en lo que te digo.
Tu compromiso es con Dios y su palabra.
Pero el mio también.
Saludos.
 
Esto no es lo que dice el texto ni lo que dice el espíritu del texto.
Bueno pero es lo que me dijo el Señor
No dice "siga comiendo vida para que se extienda su metabolismo (y no muera)". Sino que "probar una vez" significa "vida eterna".
Falso.
Esto lo confirmó el Señor:
Juan 3:36:
El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que desobedece al Hijo, no verá vida, sino que la ira de DIOS permanece sobre él.
El que permanece creyendo.
Hay que permanecer en Cristo.
De que te sirvió escribir todo lo que escribiste contra el calvinismo para terminar sosteniendo esto.

Se tiene... o no se tiene. Nuestro futuro no será el de un depósito de combustible que se gasta y hay que reponer, sino el de tener en nostros mismos el combustible fluyendo sin cesar:
Juan 4.14:
Pero el que beba del agua que Yo le daré, no tendrá sed jamás, sino que el agua que Yo le daré se hará en él una fuente de agua que brota para vida eterna.
El que beba constantemente.
El nos va a dar agua para siempre.
Su mediación es eterna lo mismo que su sacerdocio.
 
¿Que información?
Todo lo saco de la biblia.
Pero yo no uso los libros apócrifos.
Solo los 66 libros que reconocen todos.
Tampoco tomo la tradición ni católica ni protestante ni tampoco los llamados padres de la iglesia.

Por eso yo soy muy cuidadoso.
Saludos.
Perfecto. ¿Entonces me puede ensear de que parte de la Biblia salió esta información que usted dijo en su respuesta #15 sobre mi publicación #11?

¨
De todas maneras el aliento de vida no es personal sino general.
Es potencia de vida impersonal.
Lo individual y personal está en el ser al que se le inyecta el poder de vida.¨

Gracias
 
Perfecto. ¿Entonces me puede ensear de que parte de la Biblia salió esta información que usted dijo en su respuesta #15 sobre mi publicación #11?

¨
De todas maneras el aliento de vida no es personal sino general.
Es potencia de vida impersonal.
Lo individual y personal está en el ser al que se le inyecta el poder de vida.¨

Gracias
Lo que yo quise decir es que la vida a los seres vivientes es como la electricidad a las máquinas.
Lo que hace a un telefono, telefono, a una heladera, heladera, a un televisor, televisor no es la electricidad que les energiza, porque está es la misma para todos.
Lo que les hace diferentes está en cada objeto en particular.

Cuando Dios crea al primer hombre del polvo, todo lo particular y diferente estaba en aquella creación que aún no tenía vida.
Dios no creó un cuerpo humano y le sopló un Adán adentro sino que lo creó a Adán y le sopló vida.

Las diferencias entre un ángel, un hombre, un animal, una planta, un insecto no está en la vida que es algo común a todos sino en cada forma, y especial y particularmente en cada instanciación de cada clase o forma.

Es la especie la diferente y cada instanciación de una especie dada viene a ser un individuo único de dicha especie.

¿Se entendió mejor lo que quiero decir?
 
La misma electricidad que le enchufo a una heladera se la enchufo a un televisor y a una máquina de coser.
Lo que hace diferente a un televisor de una heladera no es lo que les enchufo.
No hay una electricidad para teléfonos y una electricidad para heladeras.
Y la heladera y el televisor no son simples cuerpos sino que son mucho mas que cuerpos.
En cada objeto de estos, la heladera y el teléfono, aún apagados y sin vida, ya está todo lo que los hace ser lo que son.
Aún su funcionalidad y cada característica están escritas en su particular diseño.
 
Estimado @Pericles...

El árbol de la vida no es un árbol de vida eterna.

Sino en la biblia leeríamos algo asi:

Génesis 2
[9] Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida ETERNA en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal.

Génesis 3
[22] Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida ETERNA, y coma, y viva para siempre.
[24] Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida ETERNA.
 
Esto de la vida eterna se inventa.
El vivir para siempre surge del comer vida.
Así como el vivir por largos días surge del comer todos los días
Aún la vida de un bebé esta sujeta a que coma todos los días.
Si no comemos y bebemos morimos.
Tampoco hay que comer siempre lo mismo o la misma cantidad.
Podemos hacer ayunos y hasta prolongados pero debemos volver a comer.
Ellos, aparte de los frutos para reponer fuerzas, tenían el árbol de vida que les neutralizaba el envejecimiento celular.
Pero era algo automático como el comer.
Nadie se cuestiona el comer.
Tampoco le damos a un pedazo de sandia un poder místico o divino que no tiene.
 
La comprensión de textos se refiere a la capacidad de entender y interpretar el significado de un texto escrito. Implica la habilidad de analizar y procesar la información presentada en el texto, identificar las ideas principales y secundarias, y hacer conexiones entre ellas.

La comprensión de textos es un proceso cognitivo que involucra varias habilidades, como:

1. Lectura: La capacidad de leer y reconocer las palabras y frases en el texto.
2. Análisis: La capacidad de identificar las ideas principales y secundarias en el texto.
3. Interpretación: La capacidad de entender el significado de las ideas y conceptos presentados en el texto.
4. Evaluación: La capacidad de evaluar la información presentada en el texto y hacer juicios críticos.

La comprensión de textos es una habilidad fundamental.
 
Estimado @Pericles...

El árbol de la vida no es un árbol de vida eterna.

Sino en la biblia leeríamos algo asi:

Génesis 2
[9] Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida ETERNA en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal.

Génesis 3
[22] Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida ETERNA, y coma, y viva para siempre.
[24] Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida ETERNA.
Como lo escuché te lo cuento así Salmo, y entiendo tu punto, lo que Dios hizo fue quitarle el acceso al árbol de la vida para que no comiera y viviera para siempre. Fue misericordia!!! Sin duda.
Imagina, Adán, Eva , y otros, en pecado, y algunos enfermos y...

¿¡¡¡y sin poder morir?!!!!

por ejemplo:

Lo que un enfermo de cáncer terminal lo que quiere es ya irse y que acabe su dolor. ¿No crees?

Estamos en el tema de la muerte y eso evita tal árbol a los mortales.
 
Como lo escuché te lo cuento así Salmo, y entiendo tu punto, lo que Dios hizo fue quitarle el acceso al árbol de la vida para que no comiera y viviera para siempre. Fue misericordia!!! Sin duda.
Imagina, Adán, Eva, y otros, en pecado, y algunos enfermos y...

¿¡¡¡y sin poder morir?!!!!
por ejemplo:
Lo que un enfermo de cáncer terminal lo que quiere es ya irse y que acabe su dolor. ¿No crees?
Estamos en el tema de la muerte y eso evita tal árbol a los mortales.
Lo que hay que entender es que el árbol de vida no es un árbol de vida espiritual sino física.
Así como los árboles comunes mantienen la vida física al alimentar el cuerpo, este árbol de vida, les mantenía sin envejecer.
Fue puesto por Dios allí para que lo comieran y vivieran igual que los otros.
Aunque la muerte no existía aún, debían comer vida y debían comer y beber para mantenerse.
Tampoco el árbol de vida podía vivificarles.
El que no dudo en darnos de comer a Cristo no hubiera dudado en darles de comer del árbol de la vida si eso pudiera salvarles.
Pero el árbol de vida no podía volverles a su anterior estado sino solo darles vida en posesión de aquel conocimiento que Dios no quería que tuvieran.
Por último este árbol no es una figura de Cristo.
 
Ellos fueron puestos en el huerto con una buena cantidad de árboles alrededor de ellos.
Aunque solo dos se destacaban del resto y fueron puestos al medio: El árbol de la vida y el del conocimiento del bien y del mal del que tenían mandamiento de no comer.

Si yo fuera ellos comenzaría comiendo del árbol de vida salvo que todavía no tuviera frutos, en cuyo caso comenzaría con los otros.
Luego y en cuanto el árbol de la vida diera sus frutos mensuales tomaría de él hasta acabarlos hasta el próximo mes.
Y mientras que este volviera a dar frutos comería de los demás árboles que no tenían promesa alguna.

Así un día, como es sabido, comieron del árbol prohibido y para que no extendieran su mano y comieran vida en cuanto este volviera a tener frutos, Dios les echó del huerto.
 
Esto de la vida eterna se inventa.
Es que depende el estado en que se quiere, "vivir para siempre" o vivir teniendo "vida eterna" que es otra. El diablo ha vivido por mucho tiempo robando, matando y destruyendo, claro, es un ser espiritual como los demás ángeles. El caso de el hombre que ha caído desde el huerto ahora ya no es un ser espiritual, es un ser físico, natural con limitaciones y sujeto a la muerte de su cuerpo, que no puede más que aspirar a una vida eterna en Cristo, si se arrepiente, si se vuelve a su creador.
El vivir para siempre surge del comer vida.
Así como el vivir por largos días surge del comer todos los días
Aún la vida de un bebé esta sujeta a que coma todos los días.
Si no comemos y bebemos morimos.
Tampoco hay que comer siempre lo mismo o la misma cantidad.
Podemos hacer ayunos y hasta prolongados pero debemos volver a comer.
Ellos, aparte de los frutos para reponer fuerzas, tenían el árbol de vida que les neutralizaba el envejecimiento celular.
Pero era algo automático como el comer.
Nadie se cuestiona el comer.
Tampoco le damos a un pedazo de sandia un poder místico o divino que no tiene.
En parte de acuerdo contigo, Dios otorgó ese placer lícito de comer a Adán desde el huerto y luego fuera de él, el pobre fue echado de ese bello lugar, y se va con ese propósito de comer de sustentar su cuerpo, ahora tiene que labrar la tierra. El caso es que el hombre no quiere morir, Adán entiende que el pecado separa de Dios, eso ya es muerte. Sabe que hay que hacer algo para volver a su Dios, a la vida.

Y en ese meditar recuerda que oyó algo muy sabio de su creador en el huerto, muy profético cuando está maldiciendo a la serpiente, el escuchó: "y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya, esta te herirá en la cabeza, y tu le herirás en el calcañar"

¿Qué tanto entendió Adán de esa simiente? Sabemos que tenía una capacidad cognitiva mejor que cualquier ser humano que le nació. Podía nombrar y tener memoria de miles de animales. ¿Simiente de la mujer? ¿Simiente de la serpiente? ató cabos.

No extraña que 130 años esperó y después se fijó en Set, Gn 5:3, consideró que ese hijo si era parte de esa simiente que iba a herir a la simiente de la serpiente, el linaje impío, era un hijo piadoso conforme a su imagen y a su semejanza como su fallecido Abel. Y dice: desde esa época comenzaron los hombres a invocar a Dios. Gn 4:25-26 El grupito de piadosos contra 130 años de gente pecadora que le valía un cacahuete, "invocar a Dios"

Eso fue en el principio, en el génesis, tras esa maldición hubo una promesa, la simiente de la mujer, habría de venir mas tarde, la simiente es Cristo Gal 3:16 la simiente de Cristo, quien va a herir la cabeza de esa serpiente. Pero bueno, es una historia aparte.

Lo que hay que entender es que el árbol de vida no es un árbol de vida espiritual sino física.
Así como los árboles comunes mantienen la vida física al alimentar el cuerpo, este árbol de vida, les mantenía sin envejecer.
Fue puesto por Dios allí para que lo comieran y vivieran igual que los otros.
Aunque la muerte no existía aún, debían comer vida y debían comer y beber para mantenerse.
Tampoco el árbol de vida podía vivificarles.
El que no dudo en darnos de comer a Cristo no hubiera dudado en darles de comer del árbol de la vida si eso pudiera salvarles.
Pero el árbol de vida no podía volverles a su anterior estado sino solo darles vida en posesión de aquel conocimiento que Dios no quería que tuvieran.
Por último este árbol no es una figura de Cristo.
Muy de acuerdo, el árbol de la vida no era la solución al problema espiritual, al pecado, a la estrepitosa caida, la solución era aquella persona que dijo Yo soy el camino, la verdad y LA VIDA. Él si puede darnos de comer y beber de sus palabras, él lo dijo: "Las palabras que os he hablado son Espíritu y son Vida". Y eso es vida eterna:

El dijo en Juan 6:54 el que come mi carne y bebe mi sangre, TIENE VIDA ETERNA, y yo le resucitaré en el día postrero.

La cuestión que está en juego después de la muerte, es que unos resucitarán para VIDA ETERNA y otros para vergüenza y confusión perpetua, asevera Daniel 12:2, ojalá, y que muchos de sus discípulos que le dejaron en Juan 6:66 tras oir eso de "comer carne y beber sangre de un ser humano" queden en el lado correcto de la resurrección. Por que los calvinistas dicen cosas contrarias a lo que dijo Cristo
 
Última edición:
Es que depende el estado en que se quiere, "vivir para siempre" o vivir teniendo "vida eterna" que es otra.
No entendí.
El diablo ha vivido por mucho tiempo robando, matando y destruyendo, claro, es un ser espiritual como los demás ángeles.
No se que tiene que ver con todo esto.
El caso del hombre que ha caído desde el huerto ahora ya no es un ser espiritual, es un ser físico, natural con limitaciones y sujeto a la muerte de su cuerpo, que no puede más que aspirar a una vida eterna en Cristo, si se arrepiente, si se vuelve a su creador.
El hombre nunca fue espíritu y siempre fue carne, que no es lo mismo que carnal.
En parte de acuerdo contigo, Dios otorgó ese placer lícito de comer a Adán desde el huerto y luego fuera de él, el pobre fue echado de ese bello lugar, y se va con ese propósito de comer de sustentar su cuerpo, ahora tiene que labrar la tierra. El caso es que el hombre no quiere morir, Adán entiende que el pecado separa de Dios, eso ya es muerte. Sabe que hay que hacer algo para volver a su Dios, a la vida.

Y en ese meditar recuerda que oyó algo muy sabio de su creador en el huerto, muy profético cuando está maldiciendo a la serpiente, el escuchó: "y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya, esta te herirá en la cabeza, y tu le herirás en el calcañar"

¿Qué tanto entendió Adán de esa simiente? Sabemos que tenía una capacidad cognitiva mejor que cualquier ser humano que le nació. Podía nombrar y tener memoria de miles de animales. ¿Simiente de la mujer? ¿Simiente de la serpiente? ató cabos.

No extraña que 130 años esperó y después se fijó en Set, Gn 5:3, consideró que ese hijo si era parte de esa simiente que iba a herir a la simiente de la serpiente, el linaje impío, era un hijo piadoso conforme a su imagen y a su semejanza como su fallecido Abel. Y dice: desde esa época comenzaron los hombres a invocar a Dios. Gn 4:25-26 El grupito de piadosos contra 130 años de gente pecadora que le valía un cacahuete, "invocar a Dios"

Eso fue en el principio, en el génesis, tras esa maldición hubo una promesa, la simiente de la mujer, habría de venir mas tarde, la simiente es Cristo Gal 3:16 la simiente de Cristo, quien va a herir la cabeza de esa serpiente. Pero bueno, es una historia aparte.


Muy de acuerdo, el árbol de la vida no era la solución al problema espiritual, al pecado, a la estrepitosa caida, la solución era aquella persona que dijo Yo soy el camino, la verdad y LA VIDA. Él si puede darnos de comer y beber de sus palabras, él lo dijo: "Las palabras que os he hablado son Espíritu y son Vida". Y eso es vida eterna:

El dijo en Juan 6:54 el que come mi carne y bebe mi sangre, TIENE VIDA ETERNA, y yo le resucitaré en el día postrero.

La cuestión que está en juego después de la muerte, es que unos resucitarán para VIDA ETERNA y otros para vergüenza y confusión perpetua, asevera Daniel 12:2, ojalá, y que muchos de sus discípulos que le dejaron en Juan 6:66 tras oir eso de "comer carne y beber sangre de un ser humano" queden en el lado correcto de la resurrección. Por que los calvinistas dicen cosas contrarias a lo que dijo Cristo
Me perdí.
Abrazos.
 
Tu conclusión es erronea.
Solo Dios puede destruir tu esperanza y tu vida.
Esta invocación al alma refiere a una suerte de habitación en Dios.
No me voy a extender.

Parece que lo tienes claro, y eso es bueno. Ahora repásate el mandamiento aquel de "no matarás", y luego vienes a contarme otra película de vaqueros. Si no atendemos a los hechos más básicos (que el hombre puede matar el cuerpo y mandarte al otro mundo porque tiene esa autoridad), entonces no podemos ir a más profundidad. No se puede debatir un tema como la muerte con alguien que asegura que eso del "asesinato" no existe y que el hombre no tiene autoridad para matar a un semejante y que lo que vemos cada día en los telediarios es una alucinación (guerras, asesinatos, etc.). O, peor aún, no se puede discutir con alguien cuyas conclusiones son iguales a la de los calvinistas. Es decir, como eso del "pecado de asesinato" no existe (ya que no tenemos esa autoridad ni la elección de matar a otro hombre), entonces esto del asesinato es cosa "de Dios".

En fin... buena suerte con tus alucinaciones.

Amor,
Ibero