Originalmente enviado por Jeremy Spencer:
<STRONG>
Originalmente enviado por emiliojorge:
[qb]Estimado Jeremy:
Ud. dice:
Luego no podía ser el Mesías. Además, NO TIENE QUE VENIR DOS VECES. Sólo una. Díselo a un rabino que se partirá de rísa.
Yo le digo:
Es que Jesús el Mesías decidió cumplir las profecías en dos venidas distintas. ¿Por qué no?
JS:
Porque no es lo que está escrito en el AT o Torá.
Parece sencillo de entender, ¿no?
............
</STRONG>
[/QB]
Comienzo observando un minuto de silencio por la súbita desaparición de Ainur.
¿VENDRIA DOS VECES EL MESIAS?
Durante la vida y el ministerio de Jesús de Nazaret, él declaró a sus discípulos que después de su muerte y resurrección volvería de nuevo con su Iglesia. Esta creencia, llamada la “Segunda Venida”, es la gran esperanza del creyente cristiano. Podemos decir sin temor a errar que virtualmente todos los escritores rabínicos contemporarios rechazan la idea del Mesías viniendo dos veces. Reclaman que no hay base escritural ni base rabínica antigua para esta creencia.
Cualquiera que conozca la profecía mesiánica sabe que hay “dos vetas” proféticas que son reconocidas por los antiguos rabinos en lo que tiene que ver con la vida, ministerio y destino del Mesías. Varias profecías hablan de un siervo sufriente que moriría por los pecados de la gente, mientras que otras hablan de un Mesías reinante.
Ningún autor rabínico antiguo niega que el personaje de las dos líneas proféticas es una figura mesiánica. Sin embargo, no pudieron visualizar cómo un individuo, en el espacio de una vida, podría reinar en el trono de David por siempre, y también sufrir, ser rechazado y morir (Isa. 9:6; 52: 12-53).
Consecuentemente concibieron el dividir el Mesías en dos, creando un Mesías para cada vena profética. Sin embargo, como vamos a demostrar, un individuo pudo llenar ambas líneas de profecía. Esto requiere una condición, que venga dos veces. ¿Habrá evidencia antigua de la creencia rabínica en tal solución para resolver el rompecabezas?
¿UN MESIAS O DOS?
La teoría de los “dos Mesías” es una idea rabínica que se desarrolló en el primer o el segundo siglo d.C. No se sabe exactamente quién propuso la idea. Sin embargo, es una creencia que eventualmente llegó a estar firmemente implantada en el Talmud. ¿Se desarrolló este concepto debido a que tenía una base bíblica? ¿Existen profecías bíblicas que formen un fundamento para dos Mesías?
Una simple examinación de la profecía Mesiánica nos ayudará a encontrar que cada una de las profecías contiene un solo tema consistente. Ya sea en el caso del siervo sufriente, o del personaje que reinará en poder y gloria, encontramos que no hay ningún nombre personal plural con referencia al Mesías. TODAS LAs PROFECIAS MESIANICAS USAN EL PRONOMBRE SINGULAR.
Leer Deuteronomio 18: 15,18-19. --------------- En esta profecía mesiánica leemos que Dios va a “levantar un profeta” de entre el pueblo judío. Esto se repite dos veces, el v.15 y en el v.18. Dios prosigue diciendo “Yo pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare”. A través de toda esta profecía mesiánica no encontramos el pronombre “ellos” en referencia a la figura mesiánica. Los únicos pronombres personales que encontramos son en singular, indicando un Mesías.
Lo mismo podemos ver en lo que muchos reconocen como la primera profecía mesíanica de la Biblia, Génesis 3:15. La “simiente” es proclamada con un pronombre personal singular.
De igual modo, en otro pasaje indiscutido, Miquéas 5:2, donde se indica el lugar de nacimiento del Mesías, otra vez se habla de un solo personaje (de tí me saldrá el que será Señor en Israel).
Podemos barrer todo el Antiguo Testamento, y no podremos encontrar evidencia directa de múltiples Mesías. En todos los casos se usan solo pronombres personales en singular para describir el origen, el ministerio y el destino del Mesías.
¿UN MESIAS O DOS EN LOS PERGAMINOS DEL MAR MUERTO?
El un texto de las cuevas de Qumran recientemente publicado, fragmento 4Q521 (el cual puedo mostrar si se requiere), también encontramos una referencia a una sola figura mesiánica. Presento a continuación un análisis del texto, realizado por los eruditos en hebreo Michael Wise y James Tabor, publicado en el Biblical Archaeology Review (Noviembre/Diciembre 1992, pp. 60-61):
“Nuestro texto de Qumran, 4Q521, es asombrosamente muy parecido al concepto cristiano del Mesías. El texto habla no solamente de un solo personaje mesiánico … pero también lo describe en términos extremadamente exultantes, al igual que el concepto cristiano de Jesús como un agente cósmico.
En realidad no es sorprendente para nada que la comunidad de Qumran estuviera a la expectativa de una figura mesiánica individual. Una reexaminación de la literatura de Qumran nos lleva a cuestionar la teoría de los dos Mesías. A decir verdad, solamente una vez en todos los textos del Mar Muerto, encontramos la mención de dos Mesías, y muy ambiguamente.”
Los descubrimientos recientes del mar Muerto han cambiado dramáticamente la creencia de que la comunidad de Qumran (los Essenes, devota secta del judaísmo) estaba a la espera de dos Mesías.
El artículo continúa diciendo:
“No hay duda de que los essenes tenían fe ultimadamente en la victoria del tal Mesías sobre el mal. Sin embargo, una lectura detallada de los textos revela un tema adicional, igualmente dominante ------- el tema de un triunfo inicial, aunque temporario, de la maldad sobre la justicia. O sea que, existía la creencia en la comunidad de Qumran, de que el Mesías sufriría una derrota inicial, pero que ultimadamente triunfaría sobre el final de los días.”
De acuerdo con Wise y Tabor, la comunidad del Mar Muerto creía que el Mesías vendría una vez y sufriría una “derrota inicial”, pero un tiempo después, él “últimadamente triunfaría en el final de los tiempos”. Aunque no es mencionado explícitamente, esto se oye muy similar a las apariciones de un solo Mesías. Una en mansedumbre y humildad y otra en gloria.
En el artículo, los autores muestran que basados en la profecía de Daniel de las setenta semanas, la comunidad de Qumran creía que la figura mesiánica vendría en la era en que ellos vivían (Entre 1 a.C. y 1 d.C.).
En el resto del artículo, Wise y Tabor muestran que los essenes tomaron en cuenta seriamente el personaje de Daniel 9 al cual se le “quitará la vida”. También publican el texto donde se muestra que la comunidad creía que el personaje en cuestión sería de descendencia davídica, que le llamaban “Maestro de Justicia”, y que se le quitaría la vida, como fue profetizado por Daniel.
Aun más sorprendente es el hecho de que la comunidad de los essenes, no solo aplicaba las dos vetas proféticas a un solo personaje, sino que además ubicaban las profecías acerca del sufrimiento del Mesías primero, y luego segundo, las del reinado en poder y gloria. Todo esto estaba basado en la cronología bíblica.
Hemos visto hasta acá, basados en erudición reconocida, que la creencia en un solo Mesías durante el primer siglo a.C y el primer siglo b.C., era la regla y no la excepción.
¿UN MESIAS QUE SUFRIRIA Y REINARIA POR SIEMPRE?
Por razones de espacio y tiempo me limito a mencionar los pasajes donde las dos venas proféticas se unen en una sola persona, en el Tanaj, sin elaborar en detalle.
Isaías 52:13 ---- 53:12
Zacarías 9:9-10
Daniel 9:24-27
En estos pasajes podemos ver al mismo personaje mesiánico siendo exaltado y reinando, viniendo humildemente, y siendo ejecutado. Todo en la misma porción de la Escritura.
¿UNA VENIDA O DOS?
Ya que no hay base bíblica para la teoría de los dos Mesías, y ya que es posible mostrar como las dos vetas proféticas pueden ser aplicadas a una sola figura, procedemos ahora a mostrar como las dos líneas de profecía pueden ser realizadas en la vida de un solo individuo.
¿Cómo puede alguien reinar sobre el trono de David “desde ahora y para siempre” y también ser despreciado y humillado y morir por los pecados de la gente? Con esta pregunta han luchado los rabinos por siglos.
¿Podría el Mesías, en una sola aparición, reinar en el trono de David y ser angustiado, afligido y menospreciado? ¿O debe venir dos veces? Usemos la lógica para contestar estas preguntas.
El Mesías, de acuerdo con las profecías, reinará para siempre. Esta línea profética no tiene fin, pero sí tiene un comienzo. Por lo tanto, si esta línea profética va a ser cumplida por un solo individuo, uno que también va a sufrir, ser menospreciado y morir, entonces el triunfo para siempre debe ser lógicamente cumplido a lo ULTIMO.
Las profecías del reinado en poder y gloria no pueden ser cumplidas PRIMERO, y luego ser interrumpidas por el menosprecio y la muerte del individuo, porque esto anularía el hecho de que el reino sería para siempre.
De esto se deduce que la línea de profecía acerca del siervo sufriente debe ser cumplida PRIMERO. No puede ser al revés, si seguimos la lógica. Esto no fue previsto por los rabinos antiguos, por lo tanto dividieron el Mesías en dos, un Mesías para cada vena profética.
Ahora, ya que la misión de reinar debe venir después de su sufrimiento y muerte, ¿Sería lógico que ambas venas proféticas pudieran ser cumplidas en una sola venida y por un solo individuo? La respuesta es obviamente NO. El Mesías no podía venir a la tierra, ser menospreciado, sufrir y morir, y al mismo tiempo reinar para siempre en una sola venida.
Pero esto se podría lograr mediante dos venidas. En verdad, si hay un solo Mesías, como la evidencia de la Escritura y la del Mar Muerto indican, el Mesías debe lograr ambos destinos en dos apariciones.
¿HAY EVIDENCIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO DE QUE EL MESIAS APARECERIA DOS VECES?
Leamos esta fascinante profecía con respecto al Mesías y la restauración eventual de la nación de Israel:
“Andaré y volver y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan su pecado y busquen mi rostro. En su angustia me buscarán. Venid y volvamos a Jehová; porque el arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará. Nos dará vida después de dos días; y al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él.
OSEAS 5:15 --- 6:1
¿Qué significará “Andaré y volveré a mi lugar hasta que reconozcan su pecado”? ¿De donde volverá Dios?
En la Biblia se nos enseña que Dios es espíritu y que su habitación es el los cielos. Al mismo tiempo de nos enseña que Dios es omnipresente, existiendo en todo lugar al mismo tiempo. En el contexto anterior a este pasaje, Dios ha expresado una dura reprensión a los israelitas por su infidelidad. Y luego procede a declarar que debido a esa indidelidad “andará y volverá a su lugar hasta que reconozcan su pecado”.
El contexto parece indicar que Dios mismo visitó este planeta en un cierto momento finito de la historia y luego retornó a su lugar. Luego parece implicar que Dios volverá otra vez, cuando reconozcan su ofensa.
Esto presenta un problema interesante. Para que Dios retorne a su lugar (cielo), necesitó en primer lugar salir de él. Es claro que Dios, en su estado omnipresente, no puede realmente salir del cielo. Sin embargo, si El se manifestara en un cuerpo físico (en la persona del Mesías), sí podría salir y luego volver a [su] lugar, para luego retornar una segunda vez a su pueblo.
Después de retornar a lo que suponemos es el cielo, el pasaje indica que Dios retornará al pueblo de Israel cuando éste reconozca su pecado. La palabra “pecado” está en SINGULAR. ¿Cuál ofensa singular puede llevar a Dios a retirarse de la gente de Israel y exigir tal condición?
EL RECHAZO DEL MESIAS ES MAS QUE SUFICIENTE PARA RESPONDER LA PREGUNTA.
Repasamos. Hemos visto que:
1) No hay evidencia en el A.T por la existencia de dos Mesías.
2) La evidencia muestra que la comunidad de los essenes creía en un solo Mesías
3) La profecías mesiánicas usan pronombres personales singulares y no plurales.
4) Hay evidencia para mostrar que ambas venas proféticas pueden ser unidas en la vida y destino de un solo individuo que viene a la tierra no una vez, sino dos.
ESTO ES EXACTAMENTE LO QUE EL NUEVO TESTAMENTO REGISTRA SOBRE LA VIDA, MISION, MINISTERIO Y DESTINO DE JESUS DE NAZARET.
***** Dicho sea de paso, no hemos usado un solo pasaje del NT.
¿ES CIERTO QUE ALGUNOS RABINOS DE LA ANTIGUEDAD CREIAN QUE EL MESIAS VENDRIA DOS VECES?
SI, DEFINITIVAMENTE.
En el libro de Rut, uno de los libros que más se pasan por alto en el Tanaj, encontramos una de las profecías más fascinantes de toda la Biblia. En la superficie es la historia de amor de una moabita llamada Rut, y su matrimonio con un hombre de Belén llamado Booz. Sin embargo, eruditos cristianos y rabínicos encuentran tipologías mesiánicas debajo de la superficie del texto. Nos interesa examinar un concepto judío antiguo de este libro, que se enlaza con el Mesías y su venida.
En el Midrash del libro de Rut encontramos varias citas rabínicas que prueban que ellos creían que el Mesías aparecería en escena dos veces.
En el segundo capítulo del texto leemos la historia de Rut y su encuentro con Booz. Ella ha estado espigando granos en un campo de Booz cuando éste le dice que ha escuchado de su fidelidad hacia su suegra (Noemí), una de los familiares de Booz. Durante su primer comida juntos leemos:
“Y Booz le dijo a la hora de comer: Ven aquí, y come del pan, y moja tu bocado en el vinagre.” (2:14b)
Ruth Rabbah, comentarista en el Midrash, dice:
“Ven aquí” se refiere al Mesías. ---- “come del pan” significa el pan de la realeza, y “moja tu bocado en el vinagre”, es una referencia a los sufrimientos de Mesías, como está escrito “Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados (referencia a Isaías 53:5)”.
Luego de aceptar la invitación de Booz, Rut “se sentó junto a los segadores, y él le dio del potaje, y comió hasta que se sació, y sobró.”
De acuerdo con el Midrash:
“se sentó junto a los segadores” … significa que por un corto tiempo el reinado será quitado del Mesías, como está escrito “Porque yo reuniré todas las naciones para combatir contra Jerusalén” (Zac.14:2), mientras que el pasaje “y él le dio del potaje” …. significa que el reinado le será restaurado, como está escrito “herirá la tierra con la vara de su boca” (Isa. 11:4)
De acuerdo con esta porción del Midrash (The Messianic Hope, Arthur Kac, pg. 77-78, baker Books, 1975 ISBN 0-8010-5362-5), el Mesías vendría solo a sufrir, luego sería despojado del reino temporariamente y se retiraría, y luego de un período no especificado de tiempo el Mesías volvería en poder y gloria.
En otro comentario en el Midrash Ruth Rabbah, encontramos al rabino Berachya, hablando en el nombre de Rabbi Leví, declarando:
“Será con el último liberador (el Mesías), como con el primero (Moisés); como el primer liberador se reveló primero a los israelitas y luego se retiró, ASI SERA QUE EL ULTIMO LIBERTADOR SE REVELARA A LOS ISRAELITAS Y LUEGO SE RETIRARA POR UN TIEMPO. (Midrash Ruth Rabbah 5:6 --- fue compilado en el siglo noveno d.C. pero basado en material mucho más antiguo)
El hecho de que los rabinos del Midrashim, hombres que se contaban entre los eruditos judíos más respetados de su tiempo, creían que el Mesías vendría a Israel, sería despojado de su reino temporariamente, sufriría, y luego retornaría en gloria a retomar su reino, es absolutamente emocionante.
Leamos una parte del libro de oraciones del Rosh Hashanah relacionada con la venida del Mesías, sus sufrimientos y su reaparición como “una nueva criatura”:
“Nuestro Justo Ungido ha partido de nosotros: horror nos ha tomado, y no tenemos a ninguno que nos justifique. El ha llevado el yugo de nuestras iniquidades, y nuestra transgresión, y es herido por nuestra transgresión. El carga nuestros pecados en sus hombros, para que podamos encontrar perdón por nuestras iniquidades. Nosotros seremos sanados por su herida, en el tiempo que el eterno creará al Mesías como nueva criatura. Oh traedlo desde el círculo de la tierra. Levántalo desde Seir, para juntarnos por segunda vez en monte del Líbano, de la mano Yinón”
“Yinón” es uno de los antiguos nombres rabínicos para el Mesías.
NO voy a analizar este texto porque se explica por sí mismo. Sin embargo, si alguien lo desea, lo haremos en la próxima ocasión.
EL MESIAS VENDRA DOS VECES
Realmente, las calificaciones de Jesús para obtener el título de Mesías son compatibles con las creencias rabínicas y por supuesto las Escrituras (NO HE MENCIONADO UN SOLO PASAJE DEL NUEVO TESTAMENTO).
Jesús de Nazaret es la única persona en la historia que puede hacer el puente entre las dos apariciones y resolver el rompecabezas.
Si en un pizarrón comenzáramos a trazar círculos, uno por cada profecía del AT, comenzando por uno pequeño y dibujado otros alrededor del inicial concéntricamente, tendríamos:
1) El Mesías sería de la raza humana ----- Gén. 3:15
2) Sería judío ----- Gén. 12 en adelante; Números 24:17
3) De la tribu de Judá ----- Gén. 49:10
4) Del linaje de David ---- 2 Samuel 7:12
5) Nacería en Belén ------ Miquéas 5:2
6) Vendría antes de la destrucción del 2do. Templo ------ Daniel 9
Es posible seguir, pero en el final veríamos que un solo personaje en la historia puede pasar por la puerta del primer círculo inicial, Jesús de Nazaret.
Bendiciones
Pablo
PD: Dedicado a los rabinos contemporarios y sus páginas (los que se parten de risa)